SlideShare una empresa de Scribd logo
H. Cámara de Diputados de la Nación
           Presidencia
           28-PE-08 y 6502-D-08
                 OD 1632

                                                Buenos Aires, 11 de marzo de 2009.




          Señor Presidente del H. Senado.




                                                Tengo el honor de dirigirme al señor
          Presidente, comunicándole que esta H. Cámara ha sancionado, en sesión de la
          fecha, el siguiente proyecto de ley que paso en revisión al H. Senado.




          El Senado y Cámara de Diputados, etc.


                 ARTÍCULO 1º.- Declárase la emergencia nacional de los recursos
          humanos en enfermería.


                 ARTÍCULO 2º.- Es objeto de la presente ley establecer las condiciones
          para la formación, la profesionalización y el mejoramiento en la inserción
          laboral de los recursos humanos en enfermería.


                 ARTÍCULO 3º.- Será la autoridad de aplicación de la presente ley el
          Ministerio de Salud y el Ministerio de Educación en lo referente al artículo 12.


                 ARTÍCULO 4º.- La formación en enfermería será realizada a través de
          las universidades y los institutos de educación superior que cuenten con el
          debido reconocimiento oficial de la autoridad educativa correspondiente.


                 ARTÍCULO 5º.- Créase en el ámbito del Ministerio de Salud el Plan
          Nacional de Desarrollo de la Enfermería 2009-2016 que comprende:
H. Cámara de Diputados de la Nación
           28-PE-08 y 6502-D-08
                 OD 1632
                    2/.


                        a)    La formación de 45.000 recursos humanos en enfermería;
                        b)    La profesionalización de los auxiliares de enfermería;
                        c)    La creación e implementación de un programa de becas para
                              la formación y profesionalización de los recursos humanos
                              en enfermería.


                 ARTÍCULO 6º.- Créase un fondo fiduciario específico hasta alcanzar el
          cumplimiento del Plan Nacional de Desarrollo de la Enfermería 2009-2016, el
          que estará integrado por los recursos provenientes:
                        a)    De una contribución patronal a cargo de todas las empresas
                              de salud equivalente al 0,5 % del total de las remuneraciones
                              que   mensualmente      se   liquide     a   los   trabajadores
                              comprendidos en el artículo 3 de la Convención Colectiva de
                              Trabajo 107/75 y Convención Colectiva de Trabajo 122/75 y
                              las que en lo sucesivo las reemplacen;
                        b)    De las obras sociales incluidas en las leyes 23.660 y 23.661,
                              de las obras sociales de los organismos dependientes del
                              Poder Ejecutivo, de las pertenecientes al personal militar de
                              las fuerzas armadas, de seguridad, de la Policía Federal
                              Argentina, de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, del
                              Servicio Penitenciario Federal y de los retirados, jubilados y
                              pensionados del mismo ámbito, de la obra social del Poder
                              Judicial de la Nación, de la Dirección de Ayuda Social para
                              el Personal del Congreso de la Nación y de las entidades que
                              brinden atención al personal de las universidades, por un
                              valor anual de ocho pesos ($ 8) por cada beneficiario titular
                              y adherente;
H. Cámara de Diputados de la Nación
           28-PE-08 y 6502-D-08
                 OD 1632
                    3/.


                        c)    Del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y
                              Pensionados (INSSJP) por un valor anual de ocho pesos ($8)
                              por cada beneficiario;
                        d)    De    las   asignaciones    presupuestarias     de   aquellas
                              jurisdicciones que adhieran al plan, las que se determinarán
                              en el convenio que oportunamente se suscriba;
                        e)    De las asignaciones específicas dispuestas por el presupuesto
                              general de la administración pública nacional para la
                              actividad 1 del programa 18, correspondiente a la
                              jurisdicción 80 – Ministerio de Salud.
                 Este fondo podrá incorporar aportes de personas físicas y jurídicas, así
          como otras fuentes de financiamiento de origen nacional o internacional.
                 Los valores anuales de ocho pesos ($ 8) fijados en el presente artículo se
          incrementarán de acuerdo al porcentaje de aumento del salario mínimo vital y
          móvil.


                 ARTÍCULO 7º.- El fondo que se crea por el artículo anterior será
          administrado por el Banco de la Nación Argentina, el que actuará como agente
          fiduciario. El Ministerio de Salud será el responsable de su distribución,
          debiendo asignar al menos el setenta por ciento (70%) del total del fondo a las
          becas de los estudiantes. El restante porcentaje de los fondos será destinado
          para otorgar subsidios a institutos de educación superior de gestión estatal y
          universidades nacionales incluidos en el Plan Nacional de Desarrollo en
          Enfermería, actividades de promoción y difusión del plan, promover la
          creación de instituciones estatales en las jurisdicciones donde no las hubiera y
          la asignación de aumento de financiamiento de la beca para traslados en los
          casos en que la institución formadora no se encuentre en el lugar de residencia
          del becario. Los gastos operativos que emanen de la aplicación de la presente
          ley, no podrán superar el tres por ciento (3%) del total del presente fondo.
H. Cámara de Diputados de la Nación
           28-PE-08 y 6502-D-08
                 OD 1632
                    4/.




                 ARTÍCULO 8º.- El Ministerio de Salud definirá anualmente la cantidad
          de becas pasibles de otorgamiento y sus montos.


                 ARTÍCULO 9º.- A partir de la sanción de la presente ley todos los
          cursos de formación en enfermería deberán tener como requisito mínimo de
          ingreso el cumplimiento de la educación secundaria obligatoria conforme lo
          establece el artículo 16 de la ley 26.206, de educación nacional.


                 ARTÍCULO 10.-               A los fines de realizar el seguimiento de la
          implementación del plan previsto en la presente ley y de emitir las
          recomendaciones necesarias para el cumplimiento del mismo, créase con
          carácter consultivo el Comité Nacional de Seguimiento de la Implementación
          del Plan Nacional de Desarrollo en Enfermería, el cual estará conformado por
          representantes del Ministerio de Salud, del Ministerio de Educación, del
          Ministerio     de       Trabajo,   Empleo    y      Seguridad   Social,    del   Consejo
          Interuniversitario Nacional, del Consejo Federal de Salud, del Instituto
          Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados, del Consejo
          Federal de Educación, de los organismos de la seguridad social, de las
          asociaciones formadoras y profesionales de enfermería y de los gremios que
          nuclean a los trabajadores del sector.
                 El Ministerio de Salud deberá convocar al mismo en un plazo no mayor
          de sesenta (60) días.


                 ARTÍCULO 11.- El Ministerio de Salud promoverá en el ámbito del
          Consejo Federal de Salud los acuerdos necesarios a fin de que las autoridades
          jurisdiccionales        implementen     el   plan     y   realicen   las   adecuaciones
          escalafonarias, presupuestarias y de condiciones laborales correspondientes
H. Cámara de Diputados de la Nación
           28-PE-08 y 6502-D-08
                 OD 1632
                    5/.


          para la incorporación y permanencia del personal formado en el marco de la
          presente ley.


                 ARTÍCULO 12.- El Ministerio de Educación deberá promover los
          acuerdos necesarios en el consejo de universidades para incorporar a la
          enfermería en los términos previstos en el artículo 43 de la ley 24.521, de
          educación superior. Para el caso de los institutos de educación superior será el
          Consejo Federal de Educación quien promoverá los acuerdos necesarios para
          garantizar lineamientos curriculares comunes a todas las jurisdicciones.
                 En ambos casos los organismos deberán expedirse en un plazo máximo
          de nueve (9) meses.


                 ARTÍCULO 13.- Invítase a las provincias y a la Ciudad Autónoma de
          Buenos Aires a adherir a la presente ley.


                 ARTÍCULO 14.- Comuníquese al Poder Ejecutivo.




                                                      Dios guarde al señor Presidente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Decreto de Salario Mínimo 27 de Abril 2020
Decreto de Salario Mínimo 27 de Abril 2020Decreto de Salario Mínimo 27 de Abril 2020
Decreto de Salario Mínimo 27 de Abril 2020
cmrp22
 
Resolucion mdt-2021-022-sin-regleta-3-signed1
Resolucion mdt-2021-022-sin-regleta-3-signed1Resolucion mdt-2021-022-sin-regleta-3-signed1
Resolucion mdt-2021-022-sin-regleta-3-signed1
topojorge36
 
Seguridad social neirin justo
Seguridad social neirin justoSeguridad social neirin justo
Seguridad social neirin justo
Neirin Justo
 
La Ley que establece que el Estado hará un aporte para alcanzar 82% para jubi...
La Ley que establece que el Estado hará un aporte para alcanzar 82% para jubi...La Ley que establece que el Estado hará un aporte para alcanzar 82% para jubi...
La Ley que establece que el Estado hará un aporte para alcanzar 82% para jubi...
Eduardo Nelson German
 
Propuesta de Reforma Ley del ISSSTE Escisión del PENSIONISSSTE 2016
Propuesta de Reforma Ley del ISSSTE Escisión del PENSIONISSSTE 2016Propuesta de Reforma Ley del ISSSTE Escisión del PENSIONISSSTE 2016
Propuesta de Reforma Ley del ISSSTE Escisión del PENSIONISSSTE 2016
El Nido de la Seguridad Social
 
Cuenta individual
Cuenta individualCuenta individual
Cuenta individual
Oldblack Street
 
Ley Orgánica del Sistema de Seguridad Social
Ley Orgánica del Sistema de Seguridad SocialLey Orgánica del Sistema de Seguridad Social
Ley Orgánica del Sistema de Seguridad Social
cmrp22
 
Ley de seguridad social (1)
Ley de seguridad social (1)Ley de seguridad social (1)
Ley de seguridad social (1)
Gabriel Recalde Bolaños
 
LEY DEL IMSS CAPIYULOS 3,4,5,6 Y 7 (RESUMEN)
LEY DEL IMSS CAPIYULOS 3,4,5,6 Y 7 (RESUMEN)LEY DEL IMSS CAPIYULOS 3,4,5,6 Y 7 (RESUMEN)
LEY DEL IMSS CAPIYULOS 3,4,5,6 Y 7 (RESUMEN)
Luis Jesus Castillo Cruz
 
Consecuencias Les Del Issste Agosto
Consecuencias Les Del Issste AgostoConsecuencias Les Del Issste Agosto
Consecuencias Les Del Issste Agosto
Druidajvc Jvc
 
De las prestaciones sociales
De las prestaciones socialesDe las prestaciones sociales
De las prestaciones sociales
guitarra3110
 
Seguro de desempleo
Seguro de desempleoSeguro de desempleo
Seguro de desempleo
Gabriel Recalde Bolaños
 
Portabilidad imss issste
Portabilidad imss issstePortabilidad imss issste
Portabilidad imss issste
gerahuerta
 
Comunicación Superintendente de Seguridad Social
Comunicación Superintendente de Seguridad SocialComunicación Superintendente de Seguridad Social
Comunicación Superintendente de Seguridad Social
FONDUNIVE Fondos de Jubilaciones
 
Ley de servicio médicoa para el magisterio
Ley de servicio médicoa para el magisterio Ley de servicio médicoa para el magisterio
Ley de servicio médicoa para el magisterio
Adalberto
 
REGLAS CREDITO FOVISSSTE 2010
REGLAS CREDITO FOVISSSTE 2010REGLAS CREDITO FOVISSSTE 2010
REGLAS CREDITO FOVISSSTE 2010
Edysur Construcciones
 
Ley fovissste mexico
Ley fovissste mexicoLey fovissste mexico
Ley fovissste mexico
jehaumada
 
Ley del seguro social
Ley del seguro socialLey del seguro social
Ley del seguro social
leppard16
 
Consecuencias Les Del Issste Septiembre
Consecuencias Les Del Issste SeptiembreConsecuencias Les Del Issste Septiembre
Consecuencias Les Del Issste Septiembre
Martin Triana
 

La actualidad más candente (19)

Decreto de Salario Mínimo 27 de Abril 2020
Decreto de Salario Mínimo 27 de Abril 2020Decreto de Salario Mínimo 27 de Abril 2020
Decreto de Salario Mínimo 27 de Abril 2020
 
Resolucion mdt-2021-022-sin-regleta-3-signed1
Resolucion mdt-2021-022-sin-regleta-3-signed1Resolucion mdt-2021-022-sin-regleta-3-signed1
Resolucion mdt-2021-022-sin-regleta-3-signed1
 
Seguridad social neirin justo
Seguridad social neirin justoSeguridad social neirin justo
Seguridad social neirin justo
 
La Ley que establece que el Estado hará un aporte para alcanzar 82% para jubi...
La Ley que establece que el Estado hará un aporte para alcanzar 82% para jubi...La Ley que establece que el Estado hará un aporte para alcanzar 82% para jubi...
La Ley que establece que el Estado hará un aporte para alcanzar 82% para jubi...
 
Propuesta de Reforma Ley del ISSSTE Escisión del PENSIONISSSTE 2016
Propuesta de Reforma Ley del ISSSTE Escisión del PENSIONISSSTE 2016Propuesta de Reforma Ley del ISSSTE Escisión del PENSIONISSSTE 2016
Propuesta de Reforma Ley del ISSSTE Escisión del PENSIONISSSTE 2016
 
Cuenta individual
Cuenta individualCuenta individual
Cuenta individual
 
Ley Orgánica del Sistema de Seguridad Social
Ley Orgánica del Sistema de Seguridad SocialLey Orgánica del Sistema de Seguridad Social
Ley Orgánica del Sistema de Seguridad Social
 
Ley de seguridad social (1)
Ley de seguridad social (1)Ley de seguridad social (1)
Ley de seguridad social (1)
 
LEY DEL IMSS CAPIYULOS 3,4,5,6 Y 7 (RESUMEN)
LEY DEL IMSS CAPIYULOS 3,4,5,6 Y 7 (RESUMEN)LEY DEL IMSS CAPIYULOS 3,4,5,6 Y 7 (RESUMEN)
LEY DEL IMSS CAPIYULOS 3,4,5,6 Y 7 (RESUMEN)
 
Consecuencias Les Del Issste Agosto
Consecuencias Les Del Issste AgostoConsecuencias Les Del Issste Agosto
Consecuencias Les Del Issste Agosto
 
De las prestaciones sociales
De las prestaciones socialesDe las prestaciones sociales
De las prestaciones sociales
 
Seguro de desempleo
Seguro de desempleoSeguro de desempleo
Seguro de desempleo
 
Portabilidad imss issste
Portabilidad imss issstePortabilidad imss issste
Portabilidad imss issste
 
Comunicación Superintendente de Seguridad Social
Comunicación Superintendente de Seguridad SocialComunicación Superintendente de Seguridad Social
Comunicación Superintendente de Seguridad Social
 
Ley de servicio médicoa para el magisterio
Ley de servicio médicoa para el magisterio Ley de servicio médicoa para el magisterio
Ley de servicio médicoa para el magisterio
 
REGLAS CREDITO FOVISSSTE 2010
REGLAS CREDITO FOVISSSTE 2010REGLAS CREDITO FOVISSSTE 2010
REGLAS CREDITO FOVISSSTE 2010
 
Ley fovissste mexico
Ley fovissste mexicoLey fovissste mexico
Ley fovissste mexico
 
Ley del seguro social
Ley del seguro socialLey del seguro social
Ley del seguro social
 
Consecuencias Les Del Issste Septiembre
Consecuencias Les Del Issste SeptiembreConsecuencias Les Del Issste Septiembre
Consecuencias Les Del Issste Septiembre
 

Destacado

Funciones texto 2
Funciones texto 2Funciones texto 2
Funciones texto 2
Rodrigo Niculcar
 
Viaje A Italia 07 08 2
Viaje A Italia 07 08 2Viaje A Italia 07 08 2
Viaje A Italia 07 08 2
guestb4f988
 
Cocinaun Huevo
Cocinaun HuevoCocinaun Huevo
Cocinaun Huevo
sadyjox
 
Revista Juny 2008
Revista Juny 2008Revista Juny 2008
Revista Juny 2008
Lourdes Manzanedo Sánchez
 
LOS ARTISTAS DENUNCIAN 2010
LOS ARTISTAS DENUNCIAN 2010LOS ARTISTAS DENUNCIAN 2010
LOS ARTISTAS DENUNCIAN 2010
GRUPO EDAM MEXICO
 
Autos
AutosAutos

Destacado (6)

Funciones texto 2
Funciones texto 2Funciones texto 2
Funciones texto 2
 
Viaje A Italia 07 08 2
Viaje A Italia 07 08 2Viaje A Italia 07 08 2
Viaje A Italia 07 08 2
 
Cocinaun Huevo
Cocinaun HuevoCocinaun Huevo
Cocinaun Huevo
 
Revista Juny 2008
Revista Juny 2008Revista Juny 2008
Revista Juny 2008
 
LOS ARTISTAS DENUNCIAN 2010
LOS ARTISTAS DENUNCIAN 2010LOS ARTISTAS DENUNCIAN 2010
LOS ARTISTAS DENUNCIAN 2010
 
Autos
AutosAutos
Autos
 

Similar a Media sanción de Diputados del Proyecto Ocaña

ORDEN DEL DIA Nº 1632
ORDEN DEL DIA Nº 1632ORDEN DEL DIA Nº 1632
ORDEN DEL DIA Nº 1632
Juan Mijana
 
1566 D 11 Plan Nacional de Desarrollo de la Enfermería
1566 D 11 Plan Nacional de Desarrollo de la Enfermería 1566 D 11 Plan Nacional de Desarrollo de la Enfermería
1566 D 11 Plan Nacional de Desarrollo de la Enfermería
Juan Mijana
 
Proyectos de ley de y para enfermeria vigentes en el parlamento nacional al 2...
Proyectos de ley de y para enfermeria vigentes en el parlamento nacional al 2...Proyectos de ley de y para enfermeria vigentes en el parlamento nacional al 2...
Proyectos de ley de y para enfermeria vigentes en el parlamento nacional al 2...
Juan Mijana
 
Proyecto de ley Senadora Diaz
Proyecto de ley Senadora DiazProyecto de ley Senadora Diaz
Proyecto de ley Senadora Diaz
Juan Mijana
 
Ley del-seguro-social
Ley del-seguro-socialLey del-seguro-social
Ley del-seguro-social
Save Solutions
 
Decreto 412 1992
Decreto 412 1992Decreto 412 1992
Decreto 412 1992
Yeny Useche
 
Dictamenes Sesion 10.11
Dictamenes Sesion 10.11Dictamenes Sesion 10.11
Dictamenes Sesion 10.11
Paula María Bertol
 
Formulario cne para registro de firmas. reforma a leyes del iess y biess
Formulario cne para registro de firmas. reforma a leyes del iess y biessFormulario cne para registro de firmas. reforma a leyes del iess y biess
Formulario cne para registro de firmas. reforma a leyes del iess y biess
Anibal Carrera
 
Decreto legisdlativo 1163 varios.docx
Decreto legisdlativo 1163 varios.docxDecreto legisdlativo 1163 varios.docx
Decreto legisdlativo 1163 varios.docx
IsabelaMorales5
 
Reglamento ley organica sns
Reglamento ley organica snsReglamento ley organica sns
Reglamento ley organica sns
soulminato
 
Decreto por el que se reforma y adiciona la ley general de salud
Decreto por el que se reforma y adiciona la ley general de saludDecreto por el que se reforma y adiciona la ley general de salud
Decreto por el que se reforma y adiciona la ley general de salud
pabsso pabsso
 
Decreto_1429_de_2016.pdf trata atencion en salud
Decreto_1429_de_2016.pdf trata atencion en saludDecreto_1429_de_2016.pdf trata atencion en salud
Decreto_1429_de_2016.pdf trata atencion en salud
juliantabarestorres
 
Ley 91 de 1989
Ley 91 de 1989Ley 91 de 1989
Ley 91 de 1989
Italo Reyes Gonzalez
 
Ley 3791 de la renta universal de vejez
Ley 3791 de la renta universal de vejezLey 3791 de la renta universal de vejez
Ley 3791 de la renta universal de vejez
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
Ley orgánica del sistema de seguridad social integral - Venezuela
Ley orgánica del sistema de seguridad social integral - VenezuelaLey orgánica del sistema de seguridad social integral - Venezuela
Ley orgánica del sistema de seguridad social integral - Venezuela
Hugo Araujo
 
Atencion inicial de urgencias nacionales de paises fronterizosdecreto 866 de...
Atencion inicial de urgencias nacionales  de paises fronterizosdecreto 866 de...Atencion inicial de urgencias nacionales  de paises fronterizosdecreto 866 de...
Atencion inicial de urgencias nacionales de paises fronterizosdecreto 866 de...
Octavio Luis Celedon Suarez
 
Oficina de Presupuesto
Oficina de PresupuestoOficina de Presupuesto
Oficina de Presupuesto
Paula María Bertol
 
Oficina de Presupuesto
Oficina de PresupuestoOficina de Presupuesto
Oficina de Presupuesto
Paula María Bertol
 
Financiamiento sdss jc (julio 2014)
Financiamiento sdss jc (julio 2014)Financiamiento sdss jc (julio 2014)
Financiamiento sdss jc (julio 2014)
ALEJANDRA REYES CEDANO
 
Decreto 135
Decreto 135Decreto 135

Similar a Media sanción de Diputados del Proyecto Ocaña (20)

ORDEN DEL DIA Nº 1632
ORDEN DEL DIA Nº 1632ORDEN DEL DIA Nº 1632
ORDEN DEL DIA Nº 1632
 
1566 D 11 Plan Nacional de Desarrollo de la Enfermería
1566 D 11 Plan Nacional de Desarrollo de la Enfermería 1566 D 11 Plan Nacional de Desarrollo de la Enfermería
1566 D 11 Plan Nacional de Desarrollo de la Enfermería
 
Proyectos de ley de y para enfermeria vigentes en el parlamento nacional al 2...
Proyectos de ley de y para enfermeria vigentes en el parlamento nacional al 2...Proyectos de ley de y para enfermeria vigentes en el parlamento nacional al 2...
Proyectos de ley de y para enfermeria vigentes en el parlamento nacional al 2...
 
Proyecto de ley Senadora Diaz
Proyecto de ley Senadora DiazProyecto de ley Senadora Diaz
Proyecto de ley Senadora Diaz
 
Ley del-seguro-social
Ley del-seguro-socialLey del-seguro-social
Ley del-seguro-social
 
Decreto 412 1992
Decreto 412 1992Decreto 412 1992
Decreto 412 1992
 
Dictamenes Sesion 10.11
Dictamenes Sesion 10.11Dictamenes Sesion 10.11
Dictamenes Sesion 10.11
 
Formulario cne para registro de firmas. reforma a leyes del iess y biess
Formulario cne para registro de firmas. reforma a leyes del iess y biessFormulario cne para registro de firmas. reforma a leyes del iess y biess
Formulario cne para registro de firmas. reforma a leyes del iess y biess
 
Decreto legisdlativo 1163 varios.docx
Decreto legisdlativo 1163 varios.docxDecreto legisdlativo 1163 varios.docx
Decreto legisdlativo 1163 varios.docx
 
Reglamento ley organica sns
Reglamento ley organica snsReglamento ley organica sns
Reglamento ley organica sns
 
Decreto por el que se reforma y adiciona la ley general de salud
Decreto por el que se reforma y adiciona la ley general de saludDecreto por el que se reforma y adiciona la ley general de salud
Decreto por el que se reforma y adiciona la ley general de salud
 
Decreto_1429_de_2016.pdf trata atencion en salud
Decreto_1429_de_2016.pdf trata atencion en saludDecreto_1429_de_2016.pdf trata atencion en salud
Decreto_1429_de_2016.pdf trata atencion en salud
 
Ley 91 de 1989
Ley 91 de 1989Ley 91 de 1989
Ley 91 de 1989
 
Ley 3791 de la renta universal de vejez
Ley 3791 de la renta universal de vejezLey 3791 de la renta universal de vejez
Ley 3791 de la renta universal de vejez
 
Ley orgánica del sistema de seguridad social integral - Venezuela
Ley orgánica del sistema de seguridad social integral - VenezuelaLey orgánica del sistema de seguridad social integral - Venezuela
Ley orgánica del sistema de seguridad social integral - Venezuela
 
Atencion inicial de urgencias nacionales de paises fronterizosdecreto 866 de...
Atencion inicial de urgencias nacionales  de paises fronterizosdecreto 866 de...Atencion inicial de urgencias nacionales  de paises fronterizosdecreto 866 de...
Atencion inicial de urgencias nacionales de paises fronterizosdecreto 866 de...
 
Oficina de Presupuesto
Oficina de PresupuestoOficina de Presupuesto
Oficina de Presupuesto
 
Oficina de Presupuesto
Oficina de PresupuestoOficina de Presupuesto
Oficina de Presupuesto
 
Financiamiento sdss jc (julio 2014)
Financiamiento sdss jc (julio 2014)Financiamiento sdss jc (julio 2014)
Financiamiento sdss jc (julio 2014)
 
Decreto 135
Decreto 135Decreto 135
Decreto 135
 

Más de Juan Mijana

Cud
CudCud
Estudios derecho-de-salud-marisa-aizenberg
Estudios derecho-de-salud-marisa-aizenbergEstudios derecho-de-salud-marisa-aizenberg
Estudios derecho-de-salud-marisa-aizenberg
Juan Mijana
 
Trabajo insalubre y de riesg opara entregar
Trabajo insalubre y de riesg opara entregarTrabajo insalubre y de riesg opara entregar
Trabajo insalubre y de riesg opara entregar
Juan Mijana
 
DiagNandanosticos completos
DiagNandanosticos completosDiagNandanosticos completos
DiagNandanosticos completos
Juan Mijana
 
Ley 23849
Ley 23849Ley 23849
Ley 23849
Juan Mijana
 
Reglas Nemotecnia
Reglas NemotecniaReglas Nemotecnia
Reglas Nemotecnia
Juan Mijana
 
5 2-taxonomia-nic-noc
5 2-taxonomia-nic-noc5 2-taxonomia-nic-noc
5 2-taxonomia-nic-noc
Juan Mijana
 
Estilosdevidasaludable2 130809143745-phpapp02
Estilosdevidasaludable2 130809143745-phpapp02Estilosdevidasaludable2 130809143745-phpapp02
Estilosdevidasaludable2 130809143745-phpapp02
Juan Mijana
 
Diagnosticos de nanda
Diagnosticos de nandaDiagnosticos de nanda
Diagnosticos de nanda
Juan Mijana
 
Aplicacion de torniquete
Aplicacion de torniqueteAplicacion de torniquete
Aplicacion de torniquete
Juan Mijana
 
Determinantes 2
Determinantes 2Determinantes 2
Determinantes 2
Juan Mijana
 
Leyes12569 26485imprime
Leyes12569 26485imprimeLeyes12569 26485imprime
Leyes12569 26485imprime
Juan Mijana
 
Proyectos de ley vigentes sobre Enfermeria en el Parlamento Argentino (a Novi...
Proyectos de ley vigentes sobre Enfermeria en el Parlamento Argentino (a Novi...Proyectos de ley vigentes sobre Enfermeria en el Parlamento Argentino (a Novi...
Proyectos de ley vigentes sobre Enfermeria en el Parlamento Argentino (a Novi...
Juan Mijana
 
Anteproyecto de Ley de Enfermeria de Lalo Arellano via el Dip. Rivas
Anteproyecto de Ley de Enfermeria de Lalo Arellano via el Dip. RivasAnteproyecto de Ley de Enfermeria de Lalo Arellano via el Dip. Rivas
Anteproyecto de Ley de Enfermeria de Lalo Arellano via el Dip. Rivas
Juan Mijana
 
Bloque P.S.P. Proyecto de Ley del Ejercicio de la Enfermeria en la Provincia
Bloque P.S.P. Proyecto de Ley del Ejercicio de la Enfermeria en la ProvinciaBloque P.S.P. Proyecto de Ley del Ejercicio de la Enfermeria en la Provincia
Bloque P.S.P. Proyecto de Ley del Ejercicio de la Enfermeria en la Provincia
Juan Mijana
 
Bloque F.P.V. Proyecto de Ley Creando el Colegio Profesional de Enfermeros de...
Bloque F.P.V. Proyecto de Ley Creando el Colegio Profesional de Enfermeros de...Bloque F.P.V. Proyecto de Ley Creando el Colegio Profesional de Enfermeros de...
Bloque F.P.V. Proyecto de Ley Creando el Colegio Profesional de Enfermeros de...
Juan Mijana
 
Riesgos psicosociales en los trabajadores de los servicios de emergencias
Riesgos psicosociales en los trabajadores de los servicios de emergenciasRiesgos psicosociales en los trabajadores de los servicios de emergencias
Riesgos psicosociales en los trabajadores de los servicios de emergencias
Juan Mijana
 
Curriculum tecnico politico
Curriculum tecnico  politicoCurriculum tecnico  politico
Curriculum tecnico politico
Juan Mijana
 
Proyectos de ley de enfermeria
Proyectos de ley de enfermeriaProyectos de ley de enfermeria
Proyectos de ley de enfermeria
Juan Mijana
 
CV Juan Mijana, Abril 2012
CV Juan Mijana, Abril 2012CV Juan Mijana, Abril 2012
CV Juan Mijana, Abril 2012
Juan Mijana
 

Más de Juan Mijana (20)

Cud
CudCud
Cud
 
Estudios derecho-de-salud-marisa-aizenberg
Estudios derecho-de-salud-marisa-aizenbergEstudios derecho-de-salud-marisa-aizenberg
Estudios derecho-de-salud-marisa-aizenberg
 
Trabajo insalubre y de riesg opara entregar
Trabajo insalubre y de riesg opara entregarTrabajo insalubre y de riesg opara entregar
Trabajo insalubre y de riesg opara entregar
 
DiagNandanosticos completos
DiagNandanosticos completosDiagNandanosticos completos
DiagNandanosticos completos
 
Ley 23849
Ley 23849Ley 23849
Ley 23849
 
Reglas Nemotecnia
Reglas NemotecniaReglas Nemotecnia
Reglas Nemotecnia
 
5 2-taxonomia-nic-noc
5 2-taxonomia-nic-noc5 2-taxonomia-nic-noc
5 2-taxonomia-nic-noc
 
Estilosdevidasaludable2 130809143745-phpapp02
Estilosdevidasaludable2 130809143745-phpapp02Estilosdevidasaludable2 130809143745-phpapp02
Estilosdevidasaludable2 130809143745-phpapp02
 
Diagnosticos de nanda
Diagnosticos de nandaDiagnosticos de nanda
Diagnosticos de nanda
 
Aplicacion de torniquete
Aplicacion de torniqueteAplicacion de torniquete
Aplicacion de torniquete
 
Determinantes 2
Determinantes 2Determinantes 2
Determinantes 2
 
Leyes12569 26485imprime
Leyes12569 26485imprimeLeyes12569 26485imprime
Leyes12569 26485imprime
 
Proyectos de ley vigentes sobre Enfermeria en el Parlamento Argentino (a Novi...
Proyectos de ley vigentes sobre Enfermeria en el Parlamento Argentino (a Novi...Proyectos de ley vigentes sobre Enfermeria en el Parlamento Argentino (a Novi...
Proyectos de ley vigentes sobre Enfermeria en el Parlamento Argentino (a Novi...
 
Anteproyecto de Ley de Enfermeria de Lalo Arellano via el Dip. Rivas
Anteproyecto de Ley de Enfermeria de Lalo Arellano via el Dip. RivasAnteproyecto de Ley de Enfermeria de Lalo Arellano via el Dip. Rivas
Anteproyecto de Ley de Enfermeria de Lalo Arellano via el Dip. Rivas
 
Bloque P.S.P. Proyecto de Ley del Ejercicio de la Enfermeria en la Provincia
Bloque P.S.P. Proyecto de Ley del Ejercicio de la Enfermeria en la ProvinciaBloque P.S.P. Proyecto de Ley del Ejercicio de la Enfermeria en la Provincia
Bloque P.S.P. Proyecto de Ley del Ejercicio de la Enfermeria en la Provincia
 
Bloque F.P.V. Proyecto de Ley Creando el Colegio Profesional de Enfermeros de...
Bloque F.P.V. Proyecto de Ley Creando el Colegio Profesional de Enfermeros de...Bloque F.P.V. Proyecto de Ley Creando el Colegio Profesional de Enfermeros de...
Bloque F.P.V. Proyecto de Ley Creando el Colegio Profesional de Enfermeros de...
 
Riesgos psicosociales en los trabajadores de los servicios de emergencias
Riesgos psicosociales en los trabajadores de los servicios de emergenciasRiesgos psicosociales en los trabajadores de los servicios de emergencias
Riesgos psicosociales en los trabajadores de los servicios de emergencias
 
Curriculum tecnico politico
Curriculum tecnico  politicoCurriculum tecnico  politico
Curriculum tecnico politico
 
Proyectos de ley de enfermeria
Proyectos de ley de enfermeriaProyectos de ley de enfermeria
Proyectos de ley de enfermeria
 
CV Juan Mijana, Abril 2012
CV Juan Mijana, Abril 2012CV Juan Mijana, Abril 2012
CV Juan Mijana, Abril 2012
 

Último

Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
colincanotiffanyerik1
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 

Último (20)

Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 

Media sanción de Diputados del Proyecto Ocaña

  • 1. H. Cámara de Diputados de la Nación Presidencia 28-PE-08 y 6502-D-08 OD 1632 Buenos Aires, 11 de marzo de 2009. Señor Presidente del H. Senado. Tengo el honor de dirigirme al señor Presidente, comunicándole que esta H. Cámara ha sancionado, en sesión de la fecha, el siguiente proyecto de ley que paso en revisión al H. Senado. El Senado y Cámara de Diputados, etc. ARTÍCULO 1º.- Declárase la emergencia nacional de los recursos humanos en enfermería. ARTÍCULO 2º.- Es objeto de la presente ley establecer las condiciones para la formación, la profesionalización y el mejoramiento en la inserción laboral de los recursos humanos en enfermería. ARTÍCULO 3º.- Será la autoridad de aplicación de la presente ley el Ministerio de Salud y el Ministerio de Educación en lo referente al artículo 12. ARTÍCULO 4º.- La formación en enfermería será realizada a través de las universidades y los institutos de educación superior que cuenten con el debido reconocimiento oficial de la autoridad educativa correspondiente. ARTÍCULO 5º.- Créase en el ámbito del Ministerio de Salud el Plan Nacional de Desarrollo de la Enfermería 2009-2016 que comprende:
  • 2. H. Cámara de Diputados de la Nación 28-PE-08 y 6502-D-08 OD 1632 2/. a) La formación de 45.000 recursos humanos en enfermería; b) La profesionalización de los auxiliares de enfermería; c) La creación e implementación de un programa de becas para la formación y profesionalización de los recursos humanos en enfermería. ARTÍCULO 6º.- Créase un fondo fiduciario específico hasta alcanzar el cumplimiento del Plan Nacional de Desarrollo de la Enfermería 2009-2016, el que estará integrado por los recursos provenientes: a) De una contribución patronal a cargo de todas las empresas de salud equivalente al 0,5 % del total de las remuneraciones que mensualmente se liquide a los trabajadores comprendidos en el artículo 3 de la Convención Colectiva de Trabajo 107/75 y Convención Colectiva de Trabajo 122/75 y las que en lo sucesivo las reemplacen; b) De las obras sociales incluidas en las leyes 23.660 y 23.661, de las obras sociales de los organismos dependientes del Poder Ejecutivo, de las pertenecientes al personal militar de las fuerzas armadas, de seguridad, de la Policía Federal Argentina, de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, del Servicio Penitenciario Federal y de los retirados, jubilados y pensionados del mismo ámbito, de la obra social del Poder Judicial de la Nación, de la Dirección de Ayuda Social para el Personal del Congreso de la Nación y de las entidades que brinden atención al personal de las universidades, por un valor anual de ocho pesos ($ 8) por cada beneficiario titular y adherente;
  • 3. H. Cámara de Diputados de la Nación 28-PE-08 y 6502-D-08 OD 1632 3/. c) Del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP) por un valor anual de ocho pesos ($8) por cada beneficiario; d) De las asignaciones presupuestarias de aquellas jurisdicciones que adhieran al plan, las que se determinarán en el convenio que oportunamente se suscriba; e) De las asignaciones específicas dispuestas por el presupuesto general de la administración pública nacional para la actividad 1 del programa 18, correspondiente a la jurisdicción 80 – Ministerio de Salud. Este fondo podrá incorporar aportes de personas físicas y jurídicas, así como otras fuentes de financiamiento de origen nacional o internacional. Los valores anuales de ocho pesos ($ 8) fijados en el presente artículo se incrementarán de acuerdo al porcentaje de aumento del salario mínimo vital y móvil. ARTÍCULO 7º.- El fondo que se crea por el artículo anterior será administrado por el Banco de la Nación Argentina, el que actuará como agente fiduciario. El Ministerio de Salud será el responsable de su distribución, debiendo asignar al menos el setenta por ciento (70%) del total del fondo a las becas de los estudiantes. El restante porcentaje de los fondos será destinado para otorgar subsidios a institutos de educación superior de gestión estatal y universidades nacionales incluidos en el Plan Nacional de Desarrollo en Enfermería, actividades de promoción y difusión del plan, promover la creación de instituciones estatales en las jurisdicciones donde no las hubiera y la asignación de aumento de financiamiento de la beca para traslados en los casos en que la institución formadora no se encuentre en el lugar de residencia del becario. Los gastos operativos que emanen de la aplicación de la presente ley, no podrán superar el tres por ciento (3%) del total del presente fondo.
  • 4. H. Cámara de Diputados de la Nación 28-PE-08 y 6502-D-08 OD 1632 4/. ARTÍCULO 8º.- El Ministerio de Salud definirá anualmente la cantidad de becas pasibles de otorgamiento y sus montos. ARTÍCULO 9º.- A partir de la sanción de la presente ley todos los cursos de formación en enfermería deberán tener como requisito mínimo de ingreso el cumplimiento de la educación secundaria obligatoria conforme lo establece el artículo 16 de la ley 26.206, de educación nacional. ARTÍCULO 10.- A los fines de realizar el seguimiento de la implementación del plan previsto en la presente ley y de emitir las recomendaciones necesarias para el cumplimiento del mismo, créase con carácter consultivo el Comité Nacional de Seguimiento de la Implementación del Plan Nacional de Desarrollo en Enfermería, el cual estará conformado por representantes del Ministerio de Salud, del Ministerio de Educación, del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, del Consejo Interuniversitario Nacional, del Consejo Federal de Salud, del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados, del Consejo Federal de Educación, de los organismos de la seguridad social, de las asociaciones formadoras y profesionales de enfermería y de los gremios que nuclean a los trabajadores del sector. El Ministerio de Salud deberá convocar al mismo en un plazo no mayor de sesenta (60) días. ARTÍCULO 11.- El Ministerio de Salud promoverá en el ámbito del Consejo Federal de Salud los acuerdos necesarios a fin de que las autoridades jurisdiccionales implementen el plan y realicen las adecuaciones escalafonarias, presupuestarias y de condiciones laborales correspondientes
  • 5. H. Cámara de Diputados de la Nación 28-PE-08 y 6502-D-08 OD 1632 5/. para la incorporación y permanencia del personal formado en el marco de la presente ley. ARTÍCULO 12.- El Ministerio de Educación deberá promover los acuerdos necesarios en el consejo de universidades para incorporar a la enfermería en los términos previstos en el artículo 43 de la ley 24.521, de educación superior. Para el caso de los institutos de educación superior será el Consejo Federal de Educación quien promoverá los acuerdos necesarios para garantizar lineamientos curriculares comunes a todas las jurisdicciones. En ambos casos los organismos deberán expedirse en un plazo máximo de nueve (9) meses. ARTÍCULO 13.- Invítase a las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a adherir a la presente ley. ARTÍCULO 14.- Comuníquese al Poder Ejecutivo. Dios guarde al señor Presidente.