SlideShare una empresa de Scribd logo
SEGURIDAD Y TRATO AL CLIENTE
RECEPCIONISTAS EN EDIFICIOS
COMERCIALES
GRUPO KRATHOS / Oswaldo
CHOMBA Castro
1
SEGURIDAD Y TRATO AL CLIENTE
GRUPO KRATHOS / Oswaldo
CHOMBA Castro
2
SEGURIDAD Y TRATO AL CLIENTE
J&V RESGUARDO SAC
ATENCION AL CLIENTE
RECEPCIONISTAS:
Una recepcionista de seguridad de una
edificio comercial suele ser la primera cara
que los visitantes y clientes ven.
Su responsabilidad por la primera impresión
que tiene ante los visitantes al llegar al
Edificio comercial
El comportamiento de la recepcionista es
vital para las operaciones de seguridad en al
instalación y su nivel de cortesía puede tener
consecuencias de largo alcance.
La capacitación apropiada para este rol es
esencial.
PROTOCOLOS DE ATENCION
AL CLIENTE EN SEGURIDAD
GRUPO KRATHOS / Oswaldo
CHOMBA Castro
3
SEGURIDAD Y TRATO AL CLIENTE
GRUPO KRATHOS / Oswaldo
CHOMBA Castro
4
SEGURIDAD Y TRATO AL CLIENTE
RECEPCION
• La recepción, es una de las
partes más importantes de un
Edificio. “Un recepcionista es la
primera cara que ve el cliente
cuando llega al edificio y
debemos dar respuesta a las
necesidades de cada uno de
ellos
GRUPO KRATHOS / Oswaldo
CHOMBA Castro
5
SEGURIDAD Y TRATO AL CLIENTE
• Además de ser imagen de
presentación del edificio, el
equipo de recepción se
encarga de atender a los
clientes durante el proceso de
ingreso. Por eso, de su correcta
labor depende el grado de
satisfacción de los clientes. Su
objetivo: prestar siempre el
mejor servicio posible.
GRUPO KRATHOS / Oswaldo
CHOMBA Castro
6
SEGURIDAD Y TRATO AL CLIENTE
• Las recepcionistas dispondrán de: Listado
completo del personal que labora en el edificio,
bajo cualquier modalidad, identificando su sitio de
trabajo la extensión telefónica asignada que será
• proporcionada por la Unidad de Recursos
Humanos, cada vez que se produzca ingreso o
salida de personal, este listado deberá ser
actualizado; Tarjetas de ingreso para los
visitantes, identificando el piso del edificio al que
van a concurrir serán proporcionadas por la
Unidad de Recursos Materiales y Servicios de
Seguridad; Registro de
• Control Diario de Visitas, previamente impreso; y,
sistema de comunicación telefónica interno, que
permitirá avalar el ingreso de personas a las
diferentes dependencias.
GRUPO KRATHOS / Oswaldo
CHOMBA Castro
7
SEGURIDAD Y TRATO AL CLIENTE
• Para el ingreso de un visitante el personal de
• recepción deberá confirmar con los responsables del área si la
persona que le busca en recepción puede pasar a su oficina,
previa aceptación podrá pasar el visitante caso contrario no
ingresara.
GRUPO KRATHOS / Oswaldo
CHOMBA Castro
8
SEGURIDAD Y TRATO AL CLIENTE
• EL PROTOCOLO
TELEFONICO
• Tiene un lugar relevante
si se desea ser una
recepcionista exitosa. Es
fundamental saber como
se maneja una llamada.
• El saludo y la
presentación con el tono
adecuado causa una
buena impresión.
• ETIQUETA PARA
TELEFONO
• La entonación al recibir
una llamada deber ser
de manera agradable y
que su tono de voz lo
refleje. Es importante la
impresión que el tono
de voz tiene en el
oyente.
GRUPO KRATHOS / Oswaldo
CHOMBA Castro
9
SEGURIDAD Y TRATO AL CLIENTE
• Las recepcionistas son la
primera impresión de la
empresa. Ellas son las
primeras personas con
los que el cliente y
usuarios hablan o ven
durante su visita o
llamada. Las
recepcionistas
constituyen el enlace
entre los clientes y la
empresa.
GRUPO KRATHOS / Oswaldo
CHOMBA Castro
10
SEGURIDAD Y TRATO AL CLIENTE
GRUPO KRATHOS / Oswaldo
CHOMBA Castro
11
SEGURIDAD Y TRATO AL CLIENTE
• LA APARIENCIA Y EL
LENGUAJE CORPORAL
• Tu apariencia y lenguaje
corporal son muy importantes
cuando trabajas como
recepcionista. Debes tener
una apariencia muy pulcra.
Siempre debes tener
mantener limpios tus
cabellos, tus uñas y tu piel. La
ropa debe estar limpia. Tu
lenguaje corporal debe
demostrar que te interesa tu
puesto de trabajo, la empresa
y sus clientes.
• Cuando llegue un cliente
siéntate con la espalda
recta y haz contacto visual
con la persona. Debes darle
el saludo y la bienvenida.
GRUPO KRATHOS / Oswaldo
CHOMBA Castro
12
SEGURIDAD Y TRATO AL CLIENTE
• APARIENCIA
• La apariencia de una
recepcionista de
seguridad de un edificio
comercial es importante
y debería cumplirse un
código de vestimenta. Su
higiene personal debe
ser buena y su aseo
general debería ser
limpio y ordenado.
CONVERSACIONES
TELEFONICAS
Una recepcionista debería
responder rápidamente a
las llamadas telefónicas y
hacerlo con entusiasmo y
de manera profesional. No
mascar chicles o comer
durante llamadas y dejar a
los llamantes en espera
por un periodo excesivo.
Ser breve con la gente e
incluso en tiempos de hora
punta.
GRUPO KRATHOS / Oswaldo
CHOMBA Castro
13
SEGURIDAD Y TRATO AL CLIENTE
• RELACIONES CON EL
CLIENTE
• Debería aprender a tratar
con diferentes tipos de
clientes. Es fácil tratar con
gente agradable, pero
cuando se trata de clientes
irritados o enojados, toda la
razón puede irse por la
puerta. Fortalecerse con
capacitación para tratar con
clientes difíciles y proveer un
protocolo establecido que
pueda seguir cuando esto
suceda.
• COMUNICACIÓN
ELECTRONICA
• Todas las empresas confían
en el email para la
comunicación interoficinas y
publica, se torna importante
para las recepcionistas de
seguridad trabajar en sus
habilidades electrónicas.
Capacitarse de manera
apropiada para responder
email y deberán tener un
marco temporal para las
respuestas. Mantener el
profesionalismo siempre.
GRUPO KRATHOS / Oswaldo
CHOMBA Castro
14
SEGURIDAD Y TRATO AL CLIENTE
• PROTOCOLO DEL
AGENTE DE SEGURIDAD
PROTOCOLO
• SALUDO
• BIENVENIDA
PROTOCOLO
• PROACTIVIDAD
• BUENA ACTITUD
PROTOCOLO
• VALORES
• BUEN
COMPORTAMIENTO
GRUPO KRATHOS / Oswaldo
CHOMBA Castro
15
SEGURIDAD Y TRATO AL CLIENTE
• SALUDO DEL AGENTE
• En el momento en el que el
agente de seguridad entra
en contacto con un cliente o
usuario, es el que lleva la
iniciativa con el saludo de
acuerdo con la hora del día
: Buenas tardes, Buenas
noches.
• Sonría.
• Una sonrisa es una línea
curva que lo endereza todo.
• IDENTIFICARSE
• El cliente desea ser
atendido por un buen
agente de seguridad cordial
y uno de los recursos que
mas identifica al ser
humano es su nombre.
Entonces debemos
identificarnos. Luego del
saludo, debemos decir el
nombre con claridad.
• Trate a las persona con
suma importancia (
Freud)
GRUPO KRATHOS / Oswaldo
CHOMBA Castro
16
SEGURIDAD Y TRATO AL CLIENTE
• NORMAS DE CORTESIA
• Ofrecer ayuda de inmediato
• En que le puedo servir?
• Algunas variantes son : En
que le podemos servir ?
Que connota la sensación
de equipo
• También, en que le
podemos servir hoy? Lo
cual deja una sensación de
que usted reconoce al
cliente
• USAR EL NOMBRE DEL
CLIENTE
• Si conoce al cliente o si se
ha identificado por medio
de su documento de
identidad, se puede
emplear su nombre.
• Después del saludo
exprese su frase de
cortesía
• En que lo podemos servir
• En que lo podemos servir
Doctor.
GRUPO KRATHOS / Oswaldo
CHOMBA Castro
17
SEGURIDAD Y TRATO AL CLIENTE
• LAS TRES ESES DEL
SERVICIO
• SALUDAR/ SONREIR/
SERVIR
• Una de la señales mas
esperadas por los clientes
en todo el mundo es quien
presta el servicio.
• Se trata de un simple
levantamiento , a veces
tenue, de las comisura de la
boca, pero tiene gran poder
de aceptación en la mente
de los clientes.
• MIRE A LOS OJOS COMO
AGENTE DE SEGURIDAD
• Es forma de entender y
proyectar que esta poniendo
atención al trabajo y al
control de los visitantes.
• Miremos a los ojos a las
persona que atendemos.
• La observación y nuestra
postura corporal como
primera herramienta de
seguridad y atención a las
personas.( Cabeza levantada
e interactuando
cordialmente)
GRUPO KRATHOS / Oswaldo
CHOMBA Castro
18
SEGURIDAD Y TRATO AL CLIENTE
GRUPO KRATHOS / Oswaldo
CHOMBA Castro
19
SEGURIDAD Y TRATO AL CLIENTE
• AMABILIDAD REFLEJA
EN SEGURIDAD
• La expresión facial es
muy importante. Las
personas reaccionan ante
lo que ven. Si el personal
de servicio se muestra
con el seño fruncido, no
hace contacto visual,
generalmente NO podrá
influir en sus relaciones.
Debe mostrarse positivo.
• ACTITUD POSITIVA EN
EL PUESTO DE
TRABAJO
• Es importante por que
nos permite ser mas
eficaces, eficientes,
claros, también somos el
medio, la primera línea
de control como agentes
de seguridad, es
importante fidelizar al
cliente con nuestra
empresa.
GRUPO KRATHOS / Oswaldo
CHOMBA Castro
20
SEGURIDAD Y TRATO AL CLIENTE
• DEBEMOS RESGUARDAR
LA DIGNIDAD DE LAS
PERSONAS
• Todos debemos cuidar
nuestra imagen. NO hablar
con personas ajenas al tema
ni denigrar a nadie.
• Así que una acción
inteligente es cuidarnos de
NO hacerlo.
• APRENDER A ESCUCHAR
• Escuchar es diferente a oír.
• Escuchar es oír
interesadamente y
activamente.
• El agente de seguridad
debe demostrar que esta
escuchando a su
interlocutor.
• Al cliente debe
escuchársele con todo el
cuerpo: haciendo contacto
visual, con venia hacia
adelante, asentir si el
asiente y negar si el lo
hace.
GRUPO KRATHOS / Oswaldo
CHOMBA Castro
21
SEGURIDAD Y TRATO AL CLIENTE
PROMUEVA AGRADECER
AL DESPEDIRSE
• Pronunciar frases como :
• Con mucho gusto, es un
placer, No hay de que y
Expresar MUCHAS
GRACIAS al despedirse del
cliente o usuario, continúan
siendo recursos positivos
en el mundo del servicio al
cliente.
• Promovamos entre
nosotros que se usen
frases corteses y que se
despidan agradeciendo.
• BUENA ACTITUD ANTE
CUALQUIER
CIRCUNSTANCIA
• Buena predisposición de
atender y controlar, en
especial en los controles de
acceso.
• La forma de hablar :
IMPECABLE. Sin faltarle el
respeto a nadie, tono de
voz apropiado. Saludo
cordial.
• La capacidad para controlar
la agresividad, ya sea física
y verbal. Cuidar el tono, la
postura, las contestaciones.
GRUPO KRATHOS / Oswaldo
CHOMBA Castro
22
SEGURIDAD Y TRATO AL CLIENTE
GRUPO KRATHOS / Oswaldo
CHOMBA Castro
23
SEGURIDAD Y TRATO AL CLIENTE
TIP DE ATENCION AL CLIENTE EN EDIFICIOS
COMERCIALES.
• Máximo esfuerzo en la atención con los clientes,
conocerlos y conocer sus necesidades en las operaciones
de seguridad física de las instalaciones.
• Los Agentes de seguridad son la cara visible de nuestra
empresa y así mismo del cliente donde prestamos
servicio. Por lo tanto tu imagen personal es parte del
servicio.
• Demostrar buena predisposición en atender y ayudar a los
clientes en lo que necesiten.
• Un liderman debe siempre mostrarse amable, cortes y
tener siempre una actitud positiva. Recuerda que eres la
cara visible del cliente y de nuestra empresa.
GRUPO KRATHOS / Oswaldo
CHOMBA Castro
24
SEGURIDAD Y TRATO AL CLIENTE
• Escucha con atención a tus lideres y a los clientes y
exprésate con claridad, para evitar malos entendidos
de ambos lados.
• Recuerda las Tres condiciones de un agente de
seguridad : Postura – Posición – Atención.
• Las quejas y las sugerencias son oportunidades para
mejorar. No dejen que se conviertan en un habito.
Esto desgasta el servicio con el cliente.
• Respeta a tus compañeros. Esto es un trabajo en
equipo. Los servicios son largos y tus compañeros
serán los únicos que podrán ayudarte.
• Interésate en aprender y mejorar habilidades y
conocimientos. Así podrás avanzar en nuestra
empresa.
GRUPO KRATHOS / Oswaldo
CHOMBA Castro
25
SEGURIDAD Y TRATO AL CLIENTE
• BIBLIOGRAFIA
• Amy Cudy : Lenguaje corporal moldea nuestra identidad
• Teresa Baro : Lenguaje corporal, empoderamiento.
• Paul Ekman : Expresiones faciales de la emoción/
Reconociendo emociones.
• Stephen R. Covey : 7 hábitos de la gente altamente
efectiva.
• Doch Hares : Seguridad y protocolo de control.
• Grupo Krathos : Seguridad Fisica/ Agente de seguridad.
• Centro de estudios de Seguridad CES
• El valor del miedo: señales de alarma que nos protegen
• de la violencia (1997) - Gavin de Becker
GRUPO KRATHOS / Oswaldo
CHOMBA Castro
26

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Monitoreo en centrales de alarmas
Monitoreo en centrales de alarmasMonitoreo en centrales de alarmas
Monitoreo en centrales de alarmasJulio Diaz Estica
 
Guardias de Seguridad
Guardias de SeguridadGuardias de Seguridad
Guardias de Seguridad
Leopoldo Yuja Sis
 
Seguridad Fisica y el control de accesos
Seguridad Fisica y el control de accesosSeguridad Fisica y el control de accesos
Seguridad Fisica y el control de accesos
oswaldo chomba
 
Supervision de Seguridad Fisica /El supervisor y el control de accesos. ppt
Supervision de Seguridad Fisica /El supervisor y el control de accesos. pptSupervision de Seguridad Fisica /El supervisor y el control de accesos. ppt
Supervision de Seguridad Fisica /El supervisor y el control de accesos. ppt
oswaldo chomba
 
Curso de vigilantes 1
Curso de vigilantes 1Curso de vigilantes 1
Curso de vigilantes 1
Mauricio Zapata
 
ESCOLTAS PROFESIONALES .Identificacion de sospechosos
ESCOLTAS PROFESIONALES .Identificacion  de sospechososESCOLTAS PROFESIONALES .Identificacion  de sospechosos
ESCOLTAS PROFESIONALES .Identificacion de sospechosos
oswaldo chomba
 
Que es la seguridad patrimonial
Que es la seguridad patrimonialQue es la seguridad patrimonial
Que es la seguridad patrimonial
Jonatthan Hermida Sosa CPO, CSI, GER, HS
 
Tácticas de conciencia situacional en Protectores Ejecutivos VIP
Tácticas de conciencia situacional en Protectores Ejecutivos VIPTácticas de conciencia situacional en Protectores Ejecutivos VIP
Tácticas de conciencia situacional en Protectores Ejecutivos VIP
oswaldo chomba
 
Escoltas comportamiento preventivo en seguridad
Escoltas comportamiento preventivo en seguridadEscoltas comportamiento preventivo en seguridad
Escoltas comportamiento preventivo en seguridad
oswaldo chomba
 
Presentacion curso seguridad bancaria banco itau.2
Presentacion curso seguridad bancaria banco itau.2Presentacion curso seguridad bancaria banco itau.2
Presentacion curso seguridad bancaria banco itau.2
Claudio Serruya
 
Toma de Decisiones del Operador del Centro de Control
Toma de Decisiones del Operador del Centro de ControlToma de Decisiones del Operador del Centro de Control
Toma de Decisiones del Operador del Centro de ControlJulio Diaz Estica
 
Seguridad fisica
Seguridad fisicaSeguridad fisica
Seguridad fisica
Julio Diaz Estica
 
Seguridad de Instalaciones :Uso de garret y cacheo en controles de accesos
Seguridad de Instalaciones :Uso de garret y cacheo en controles de accesosSeguridad de Instalaciones :Uso de garret y cacheo en controles de accesos
Seguridad de Instalaciones :Uso de garret y cacheo en controles de accesos
oswaldo chomba
 
RONDIN.ppt
RONDIN.pptRONDIN.ppt
RONDIN.ppt
MauroDelaCalleja
 
Manual del Escolta & Guardaespaldas
 Manual del Escolta  &  Guardaespaldas  Manual del Escolta  &  Guardaespaldas
Manual del Escolta & Guardaespaldas
alvisegperu
 
Manual básico de seguridad
Manual básico de seguridadManual básico de seguridad
Manual básico de seguridad
Ricardo Toledo
 
Modelo manualdevigilantes
Modelo manualdevigilantesModelo manualdevigilantes
Modelo manualdevigilantes
Alexander Ruiz Garcia
 
Auditoría del segundo componente en la Seguridad Patrimonial
Auditoría del segundo componente en la Seguridad PatrimonialAuditoría del segundo componente en la Seguridad Patrimonial
Auditoría del segundo componente en la Seguridad Patrimonial
Carlos Enrique Pajuelo Rojas
 
Seguridad a personas
Seguridad a personasSeguridad a personas
Seguridad a personas
Jorge Eduardo Rey Rey
 
Cuarto componentes de seguridad patrimonial
Cuarto componentes de seguridad patrimonialCuarto componentes de seguridad patrimonial
Cuarto componentes de seguridad patrimonial
Carlos Enrique Pajuelo Rojas
 

La actualidad más candente (20)

Monitoreo en centrales de alarmas
Monitoreo en centrales de alarmasMonitoreo en centrales de alarmas
Monitoreo en centrales de alarmas
 
Guardias de Seguridad
Guardias de SeguridadGuardias de Seguridad
Guardias de Seguridad
 
Seguridad Fisica y el control de accesos
Seguridad Fisica y el control de accesosSeguridad Fisica y el control de accesos
Seguridad Fisica y el control de accesos
 
Supervision de Seguridad Fisica /El supervisor y el control de accesos. ppt
Supervision de Seguridad Fisica /El supervisor y el control de accesos. pptSupervision de Seguridad Fisica /El supervisor y el control de accesos. ppt
Supervision de Seguridad Fisica /El supervisor y el control de accesos. ppt
 
Curso de vigilantes 1
Curso de vigilantes 1Curso de vigilantes 1
Curso de vigilantes 1
 
ESCOLTAS PROFESIONALES .Identificacion de sospechosos
ESCOLTAS PROFESIONALES .Identificacion  de sospechososESCOLTAS PROFESIONALES .Identificacion  de sospechosos
ESCOLTAS PROFESIONALES .Identificacion de sospechosos
 
Que es la seguridad patrimonial
Que es la seguridad patrimonialQue es la seguridad patrimonial
Que es la seguridad patrimonial
 
Tácticas de conciencia situacional en Protectores Ejecutivos VIP
Tácticas de conciencia situacional en Protectores Ejecutivos VIPTácticas de conciencia situacional en Protectores Ejecutivos VIP
Tácticas de conciencia situacional en Protectores Ejecutivos VIP
 
Escoltas comportamiento preventivo en seguridad
Escoltas comportamiento preventivo en seguridadEscoltas comportamiento preventivo en seguridad
Escoltas comportamiento preventivo en seguridad
 
Presentacion curso seguridad bancaria banco itau.2
Presentacion curso seguridad bancaria banco itau.2Presentacion curso seguridad bancaria banco itau.2
Presentacion curso seguridad bancaria banco itau.2
 
Toma de Decisiones del Operador del Centro de Control
Toma de Decisiones del Operador del Centro de ControlToma de Decisiones del Operador del Centro de Control
Toma de Decisiones del Operador del Centro de Control
 
Seguridad fisica
Seguridad fisicaSeguridad fisica
Seguridad fisica
 
Seguridad de Instalaciones :Uso de garret y cacheo en controles de accesos
Seguridad de Instalaciones :Uso de garret y cacheo en controles de accesosSeguridad de Instalaciones :Uso de garret y cacheo en controles de accesos
Seguridad de Instalaciones :Uso de garret y cacheo en controles de accesos
 
RONDIN.ppt
RONDIN.pptRONDIN.ppt
RONDIN.ppt
 
Manual del Escolta & Guardaespaldas
 Manual del Escolta  &  Guardaespaldas  Manual del Escolta  &  Guardaespaldas
Manual del Escolta & Guardaespaldas
 
Manual básico de seguridad
Manual básico de seguridadManual básico de seguridad
Manual básico de seguridad
 
Modelo manualdevigilantes
Modelo manualdevigilantesModelo manualdevigilantes
Modelo manualdevigilantes
 
Auditoría del segundo componente en la Seguridad Patrimonial
Auditoría del segundo componente en la Seguridad PatrimonialAuditoría del segundo componente en la Seguridad Patrimonial
Auditoría del segundo componente en la Seguridad Patrimonial
 
Seguridad a personas
Seguridad a personasSeguridad a personas
Seguridad a personas
 
Cuarto componentes de seguridad patrimonial
Cuarto componentes de seguridad patrimonialCuarto componentes de seguridad patrimonial
Cuarto componentes de seguridad patrimonial
 

Similar a Seguridad y Recepcionistas en edificios comerciales

Protocolo Operativo de atencion al Cliente.pptx
Protocolo Operativo de atencion al Cliente.pptxProtocolo Operativo de atencion al Cliente.pptx
Protocolo Operativo de atencion al Cliente.pptx
Milton Villalba
 
Taller sobre los Elementos del Servicio al Cliente
Taller sobre los Elementos del Servicio al ClienteTaller sobre los Elementos del Servicio al Cliente
Taller sobre los Elementos del Servicio al Cliente
Germán Lynch Navarro
 
Taller sobre los Elementos del Servicio al Cliente
Taller sobre los Elementos del Servicio al ClienteTaller sobre los Elementos del Servicio al Cliente
Taller sobre los Elementos del Servicio al Cliente
Germán Lynch Navarro
 
servicio al cliente para tener un buen trato con los demas
servicio al cliente para tener un buen trato con los demasservicio al cliente para tener un buen trato con los demas
servicio al cliente para tener un buen trato con los demas
VANESSAPORRAS10
 
Calidad en el servicio
Calidad en el servicioCalidad en el servicio
Calidad en el servicio
Luis E Arbaiza Díaz
 
ENJ-500 Taller Orientación al Servicio
ENJ-500 Taller Orientación al ServicioENJ-500 Taller Orientación al Servicio
ENJ-500 Taller Orientación al Servicio
ENJ
 
Atención al cliente María Luyo Javier
Atención al cliente  María Luyo JavierAtención al cliente  María Luyo Javier
Atención al cliente María Luyo Javier
MARIA LUYO
 
1 servicio al cliente de clase mundial
1 servicio al cliente de clase mundial1 servicio al cliente de clase mundial
1 servicio al cliente de clase mundial
UTN
 
Calidad en el servicio acis (1)
Calidad en el servicio acis (1)Calidad en el servicio acis (1)
Calidad en el servicio acis (1)
maribelfernandez45
 
Capacitación etiqueta protocolos 2021
Capacitación etiqueta protocolos 2021Capacitación etiqueta protocolos 2021
Capacitación etiqueta protocolos 2021
Kay Marquardt
 
Servicio al cliente con excelencia grupo eulen...
Servicio al cliente con excelencia grupo eulen...Servicio al cliente con excelencia grupo eulen...
Servicio al cliente con excelencia grupo eulen...
UTN
 
Taller de servicio al cliente
Taller de servicio al clienteTaller de servicio al cliente
Taller de servicio al cliente
Aslin González
 
Taller de servicio al cliente (1)
Taller de servicio al cliente (1)Taller de servicio al cliente (1)
Taller de servicio al cliente (1)
Elizabeth Osorio Ruiz
 
Taller de servicio al cliente
Taller de servicio al clienteTaller de servicio al cliente
Taller de servicio al cliente
Anahi Morales
 
Modulo 1. calidad en el servicio al cliente retocada
Modulo 1. calidad en el servicio al cliente retocadaModulo 1. calidad en el servicio al cliente retocada
Modulo 1. calidad en el servicio al cliente retocada
Emagister
 
Modulo 1. Calidad en el servicio al cliente retocada
Modulo 1. Calidad en el servicio al cliente retocadaModulo 1. Calidad en el servicio al cliente retocada
Modulo 1. Calidad en el servicio al cliente retocada
Emagister
 
Servicio al cliente 2014 el club del bartender
Servicio al cliente 2014 el club del bartenderServicio al cliente 2014 el club del bartender
Servicio al cliente 2014 el club del bartender
UTN
 
Taller de servicio al cliente
Taller de servicio al clienteTaller de servicio al cliente
Taller de servicio al cliente
joseVerdezoto7
 
El Reclamo como Oportunidad - Cómo manejarlo
El Reclamo como Oportunidad - Cómo manejarloEl Reclamo como Oportunidad - Cómo manejarlo
El Reclamo como Oportunidad - Cómo manejarlo
conpsico
 

Similar a Seguridad y Recepcionistas en edificios comerciales (20)

Protocolo Operativo de atencion al Cliente.pptx
Protocolo Operativo de atencion al Cliente.pptxProtocolo Operativo de atencion al Cliente.pptx
Protocolo Operativo de atencion al Cliente.pptx
 
Conferencia
ConferenciaConferencia
Conferencia
 
Taller sobre los Elementos del Servicio al Cliente
Taller sobre los Elementos del Servicio al ClienteTaller sobre los Elementos del Servicio al Cliente
Taller sobre los Elementos del Servicio al Cliente
 
Taller sobre los Elementos del Servicio al Cliente
Taller sobre los Elementos del Servicio al ClienteTaller sobre los Elementos del Servicio al Cliente
Taller sobre los Elementos del Servicio al Cliente
 
servicio al cliente para tener un buen trato con los demas
servicio al cliente para tener un buen trato con los demasservicio al cliente para tener un buen trato con los demas
servicio al cliente para tener un buen trato con los demas
 
Calidad en el servicio
Calidad en el servicioCalidad en el servicio
Calidad en el servicio
 
ENJ-500 Taller Orientación al Servicio
ENJ-500 Taller Orientación al ServicioENJ-500 Taller Orientación al Servicio
ENJ-500 Taller Orientación al Servicio
 
Atención al cliente María Luyo Javier
Atención al cliente  María Luyo JavierAtención al cliente  María Luyo Javier
Atención al cliente María Luyo Javier
 
1 servicio al cliente de clase mundial
1 servicio al cliente de clase mundial1 servicio al cliente de clase mundial
1 servicio al cliente de clase mundial
 
Calidad en el servicio acis (1)
Calidad en el servicio acis (1)Calidad en el servicio acis (1)
Calidad en el servicio acis (1)
 
Capacitación etiqueta protocolos 2021
Capacitación etiqueta protocolos 2021Capacitación etiqueta protocolos 2021
Capacitación etiqueta protocolos 2021
 
Servicio al cliente con excelencia grupo eulen...
Servicio al cliente con excelencia grupo eulen...Servicio al cliente con excelencia grupo eulen...
Servicio al cliente con excelencia grupo eulen...
 
Taller de servicio al cliente
Taller de servicio al clienteTaller de servicio al cliente
Taller de servicio al cliente
 
Taller de servicio al cliente (1)
Taller de servicio al cliente (1)Taller de servicio al cliente (1)
Taller de servicio al cliente (1)
 
Taller de servicio al cliente
Taller de servicio al clienteTaller de servicio al cliente
Taller de servicio al cliente
 
Modulo 1. calidad en el servicio al cliente retocada
Modulo 1. calidad en el servicio al cliente retocadaModulo 1. calidad en el servicio al cliente retocada
Modulo 1. calidad en el servicio al cliente retocada
 
Modulo 1. Calidad en el servicio al cliente retocada
Modulo 1. Calidad en el servicio al cliente retocadaModulo 1. Calidad en el servicio al cliente retocada
Modulo 1. Calidad en el servicio al cliente retocada
 
Servicio al cliente 2014 el club del bartender
Servicio al cliente 2014 el club del bartenderServicio al cliente 2014 el club del bartender
Servicio al cliente 2014 el club del bartender
 
Taller de servicio al cliente
Taller de servicio al clienteTaller de servicio al cliente
Taller de servicio al cliente
 
El Reclamo como Oportunidad - Cómo manejarlo
El Reclamo como Oportunidad - Cómo manejarloEl Reclamo como Oportunidad - Cómo manejarlo
El Reclamo como Oportunidad - Cómo manejarlo
 

Más de oswaldo chomba

392333965-CRIMINOLOGIA-PPT.pptx
392333965-CRIMINOLOGIA-PPT.pptx392333965-CRIMINOLOGIA-PPT.pptx
392333965-CRIMINOLOGIA-PPT.pptx
oswaldo chomba
 
Introduccion a dropbox
Introduccion a dropboxIntroduccion a dropbox
Introduccion a dropbox
oswaldo chomba
 
Seguridad e Inteligencia Protectiva :Conciencia situacional en supervivencia
Seguridad e Inteligencia Protectiva :Conciencia  situacional  en supervivenciaSeguridad e Inteligencia Protectiva :Conciencia  situacional  en supervivencia
Seguridad e Inteligencia Protectiva :Conciencia situacional en supervivencia
oswaldo chomba
 
Escoltas/ Protectores: Análisis de comportamiento delincuencial.
Escoltas/ Protectores:  Análisis de comportamiento delincuencial.Escoltas/ Protectores:  Análisis de comportamiento delincuencial.
Escoltas/ Protectores: Análisis de comportamiento delincuencial.
oswaldo chomba
 
Seguridad VIP Tacticas de Prevencion Situacional ante ataques delincuenciales
Seguridad VIP  Tacticas de Prevencion Situacional ante ataques delincuencialesSeguridad VIP  Tacticas de Prevencion Situacional ante ataques delincuenciales
Seguridad VIP Tacticas de Prevencion Situacional ante ataques delincuenciales
oswaldo chomba
 
Seguridad Patrimonial / Supervisor de seguridad en minas
Seguridad Patrimonial / Supervisor de seguridad en minasSeguridad Patrimonial / Supervisor de seguridad en minas
Seguridad Patrimonial / Supervisor de seguridad en minas
oswaldo chomba
 
Seguridad Análisis de modalidad delincuencial tenderas en Centros comerciales
Seguridad Análisis de modalidad delincuencial  tenderas en Centros comercialesSeguridad Análisis de modalidad delincuencial  tenderas en Centros comerciales
Seguridad Análisis de modalidad delincuencial tenderas en Centros comerciales
oswaldo chomba
 
Seguridad y Filosofía de combate Israelie
Seguridad y Filosofía de combate IsraelieSeguridad y Filosofía de combate Israelie
Seguridad y Filosofía de combate Israelie
oswaldo chomba
 
Liderazgo en Seguridad Privada /Instituto de Seguridad Privada
Liderazgo en Seguridad Privada /Instituto de Seguridad PrivadaLiderazgo en Seguridad Privada /Instituto de Seguridad Privada
Liderazgo en Seguridad Privada /Instituto de Seguridad Privada
oswaldo chomba
 
Liderazgo en seguridad Privada
Liderazgo en seguridad PrivadaLiderazgo en seguridad Privada
Liderazgo en seguridad Privada
oswaldo chomba
 
Construccion de imagen profesional en seguridad ii
Construccion de imagen profesional en seguridad iiConstruccion de imagen profesional en seguridad ii
Construccion de imagen profesional en seguridad ii
oswaldo chomba
 
Conciencia situacional en seguridad campus universitario
Conciencia situacional en seguridad  campus universitarioConciencia situacional en seguridad  campus universitario
Conciencia situacional en seguridad campus universitario
oswaldo chomba
 
Comunicacion tactica en seguridad campus universitario
Comunicacion tactica en seguridad  campus universitarioComunicacion tactica en seguridad  campus universitario
Comunicacion tactica en seguridad campus universitario
oswaldo chomba
 
Comportamiento seguro imagen profesional en campus universitario
Comportamiento seguro  imagen profesional en campus universitarioComportamiento seguro  imagen profesional en campus universitario
Comportamiento seguro imagen profesional en campus universitario
oswaldo chomba
 
Comportamiento preventivo en campus universitario
Comportamiento preventivo en campus universitarioComportamiento preventivo en campus universitario
Comportamiento preventivo en campus universitario
oswaldo chomba
 
Agente de seguridad 03 en campus universitario
Agente de seguridad 03 en campus universitarioAgente de seguridad 03 en campus universitario
Agente de seguridad 03 en campus universitario
oswaldo chomba
 
Agente de seguridad 02 campus universitario
Agente de seguridad 02 campus universitarioAgente de seguridad 02 campus universitario
Agente de seguridad 02 campus universitario
oswaldo chomba
 
Agente de seguridad 01 en campus universitario
Agente de seguridad 01 en campus universitarioAgente de seguridad 01 en campus universitario
Agente de seguridad 01 en campus universitario
oswaldo chomba
 
Seguridad en Centros Comerciales y grandes extensiones.
Seguridad en  Centros Comerciales y grandes extensiones.Seguridad en  Centros Comerciales y grandes extensiones.
Seguridad en Centros Comerciales y grandes extensiones.
oswaldo chomba
 
Seguridad Operaciones de Protección de Personas.
Seguridad Operaciones de Protección de Personas.Seguridad Operaciones de Protección de Personas.
Seguridad Operaciones de Protección de Personas.
oswaldo chomba
 

Más de oswaldo chomba (20)

392333965-CRIMINOLOGIA-PPT.pptx
392333965-CRIMINOLOGIA-PPT.pptx392333965-CRIMINOLOGIA-PPT.pptx
392333965-CRIMINOLOGIA-PPT.pptx
 
Introduccion a dropbox
Introduccion a dropboxIntroduccion a dropbox
Introduccion a dropbox
 
Seguridad e Inteligencia Protectiva :Conciencia situacional en supervivencia
Seguridad e Inteligencia Protectiva :Conciencia  situacional  en supervivenciaSeguridad e Inteligencia Protectiva :Conciencia  situacional  en supervivencia
Seguridad e Inteligencia Protectiva :Conciencia situacional en supervivencia
 
Escoltas/ Protectores: Análisis de comportamiento delincuencial.
Escoltas/ Protectores:  Análisis de comportamiento delincuencial.Escoltas/ Protectores:  Análisis de comportamiento delincuencial.
Escoltas/ Protectores: Análisis de comportamiento delincuencial.
 
Seguridad VIP Tacticas de Prevencion Situacional ante ataques delincuenciales
Seguridad VIP  Tacticas de Prevencion Situacional ante ataques delincuencialesSeguridad VIP  Tacticas de Prevencion Situacional ante ataques delincuenciales
Seguridad VIP Tacticas de Prevencion Situacional ante ataques delincuenciales
 
Seguridad Patrimonial / Supervisor de seguridad en minas
Seguridad Patrimonial / Supervisor de seguridad en minasSeguridad Patrimonial / Supervisor de seguridad en minas
Seguridad Patrimonial / Supervisor de seguridad en minas
 
Seguridad Análisis de modalidad delincuencial tenderas en Centros comerciales
Seguridad Análisis de modalidad delincuencial  tenderas en Centros comercialesSeguridad Análisis de modalidad delincuencial  tenderas en Centros comerciales
Seguridad Análisis de modalidad delincuencial tenderas en Centros comerciales
 
Seguridad y Filosofía de combate Israelie
Seguridad y Filosofía de combate IsraelieSeguridad y Filosofía de combate Israelie
Seguridad y Filosofía de combate Israelie
 
Liderazgo en Seguridad Privada /Instituto de Seguridad Privada
Liderazgo en Seguridad Privada /Instituto de Seguridad PrivadaLiderazgo en Seguridad Privada /Instituto de Seguridad Privada
Liderazgo en Seguridad Privada /Instituto de Seguridad Privada
 
Liderazgo en seguridad Privada
Liderazgo en seguridad PrivadaLiderazgo en seguridad Privada
Liderazgo en seguridad Privada
 
Construccion de imagen profesional en seguridad ii
Construccion de imagen profesional en seguridad iiConstruccion de imagen profesional en seguridad ii
Construccion de imagen profesional en seguridad ii
 
Conciencia situacional en seguridad campus universitario
Conciencia situacional en seguridad  campus universitarioConciencia situacional en seguridad  campus universitario
Conciencia situacional en seguridad campus universitario
 
Comunicacion tactica en seguridad campus universitario
Comunicacion tactica en seguridad  campus universitarioComunicacion tactica en seguridad  campus universitario
Comunicacion tactica en seguridad campus universitario
 
Comportamiento seguro imagen profesional en campus universitario
Comportamiento seguro  imagen profesional en campus universitarioComportamiento seguro  imagen profesional en campus universitario
Comportamiento seguro imagen profesional en campus universitario
 
Comportamiento preventivo en campus universitario
Comportamiento preventivo en campus universitarioComportamiento preventivo en campus universitario
Comportamiento preventivo en campus universitario
 
Agente de seguridad 03 en campus universitario
Agente de seguridad 03 en campus universitarioAgente de seguridad 03 en campus universitario
Agente de seguridad 03 en campus universitario
 
Agente de seguridad 02 campus universitario
Agente de seguridad 02 campus universitarioAgente de seguridad 02 campus universitario
Agente de seguridad 02 campus universitario
 
Agente de seguridad 01 en campus universitario
Agente de seguridad 01 en campus universitarioAgente de seguridad 01 en campus universitario
Agente de seguridad 01 en campus universitario
 
Seguridad en Centros Comerciales y grandes extensiones.
Seguridad en  Centros Comerciales y grandes extensiones.Seguridad en  Centros Comerciales y grandes extensiones.
Seguridad en Centros Comerciales y grandes extensiones.
 
Seguridad Operaciones de Protección de Personas.
Seguridad Operaciones de Protección de Personas.Seguridad Operaciones de Protección de Personas.
Seguridad Operaciones de Protección de Personas.
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Seguridad y Recepcionistas en edificios comerciales

  • 1. SEGURIDAD Y TRATO AL CLIENTE RECEPCIONISTAS EN EDIFICIOS COMERCIALES GRUPO KRATHOS / Oswaldo CHOMBA Castro 1
  • 2. SEGURIDAD Y TRATO AL CLIENTE GRUPO KRATHOS / Oswaldo CHOMBA Castro 2
  • 3. SEGURIDAD Y TRATO AL CLIENTE J&V RESGUARDO SAC ATENCION AL CLIENTE RECEPCIONISTAS: Una recepcionista de seguridad de una edificio comercial suele ser la primera cara que los visitantes y clientes ven. Su responsabilidad por la primera impresión que tiene ante los visitantes al llegar al Edificio comercial El comportamiento de la recepcionista es vital para las operaciones de seguridad en al instalación y su nivel de cortesía puede tener consecuencias de largo alcance. La capacitación apropiada para este rol es esencial. PROTOCOLOS DE ATENCION AL CLIENTE EN SEGURIDAD GRUPO KRATHOS / Oswaldo CHOMBA Castro 3
  • 4. SEGURIDAD Y TRATO AL CLIENTE GRUPO KRATHOS / Oswaldo CHOMBA Castro 4
  • 5. SEGURIDAD Y TRATO AL CLIENTE RECEPCION • La recepción, es una de las partes más importantes de un Edificio. “Un recepcionista es la primera cara que ve el cliente cuando llega al edificio y debemos dar respuesta a las necesidades de cada uno de ellos GRUPO KRATHOS / Oswaldo CHOMBA Castro 5
  • 6. SEGURIDAD Y TRATO AL CLIENTE • Además de ser imagen de presentación del edificio, el equipo de recepción se encarga de atender a los clientes durante el proceso de ingreso. Por eso, de su correcta labor depende el grado de satisfacción de los clientes. Su objetivo: prestar siempre el mejor servicio posible. GRUPO KRATHOS / Oswaldo CHOMBA Castro 6
  • 7. SEGURIDAD Y TRATO AL CLIENTE • Las recepcionistas dispondrán de: Listado completo del personal que labora en el edificio, bajo cualquier modalidad, identificando su sitio de trabajo la extensión telefónica asignada que será • proporcionada por la Unidad de Recursos Humanos, cada vez que se produzca ingreso o salida de personal, este listado deberá ser actualizado; Tarjetas de ingreso para los visitantes, identificando el piso del edificio al que van a concurrir serán proporcionadas por la Unidad de Recursos Materiales y Servicios de Seguridad; Registro de • Control Diario de Visitas, previamente impreso; y, sistema de comunicación telefónica interno, que permitirá avalar el ingreso de personas a las diferentes dependencias. GRUPO KRATHOS / Oswaldo CHOMBA Castro 7
  • 8. SEGURIDAD Y TRATO AL CLIENTE • Para el ingreso de un visitante el personal de • recepción deberá confirmar con los responsables del área si la persona que le busca en recepción puede pasar a su oficina, previa aceptación podrá pasar el visitante caso contrario no ingresara. GRUPO KRATHOS / Oswaldo CHOMBA Castro 8
  • 9. SEGURIDAD Y TRATO AL CLIENTE • EL PROTOCOLO TELEFONICO • Tiene un lugar relevante si se desea ser una recepcionista exitosa. Es fundamental saber como se maneja una llamada. • El saludo y la presentación con el tono adecuado causa una buena impresión. • ETIQUETA PARA TELEFONO • La entonación al recibir una llamada deber ser de manera agradable y que su tono de voz lo refleje. Es importante la impresión que el tono de voz tiene en el oyente. GRUPO KRATHOS / Oswaldo CHOMBA Castro 9
  • 10. SEGURIDAD Y TRATO AL CLIENTE • Las recepcionistas son la primera impresión de la empresa. Ellas son las primeras personas con los que el cliente y usuarios hablan o ven durante su visita o llamada. Las recepcionistas constituyen el enlace entre los clientes y la empresa. GRUPO KRATHOS / Oswaldo CHOMBA Castro 10
  • 11. SEGURIDAD Y TRATO AL CLIENTE GRUPO KRATHOS / Oswaldo CHOMBA Castro 11
  • 12. SEGURIDAD Y TRATO AL CLIENTE • LA APARIENCIA Y EL LENGUAJE CORPORAL • Tu apariencia y lenguaje corporal son muy importantes cuando trabajas como recepcionista. Debes tener una apariencia muy pulcra. Siempre debes tener mantener limpios tus cabellos, tus uñas y tu piel. La ropa debe estar limpia. Tu lenguaje corporal debe demostrar que te interesa tu puesto de trabajo, la empresa y sus clientes. • Cuando llegue un cliente siéntate con la espalda recta y haz contacto visual con la persona. Debes darle el saludo y la bienvenida. GRUPO KRATHOS / Oswaldo CHOMBA Castro 12
  • 13. SEGURIDAD Y TRATO AL CLIENTE • APARIENCIA • La apariencia de una recepcionista de seguridad de un edificio comercial es importante y debería cumplirse un código de vestimenta. Su higiene personal debe ser buena y su aseo general debería ser limpio y ordenado. CONVERSACIONES TELEFONICAS Una recepcionista debería responder rápidamente a las llamadas telefónicas y hacerlo con entusiasmo y de manera profesional. No mascar chicles o comer durante llamadas y dejar a los llamantes en espera por un periodo excesivo. Ser breve con la gente e incluso en tiempos de hora punta. GRUPO KRATHOS / Oswaldo CHOMBA Castro 13
  • 14. SEGURIDAD Y TRATO AL CLIENTE • RELACIONES CON EL CLIENTE • Debería aprender a tratar con diferentes tipos de clientes. Es fácil tratar con gente agradable, pero cuando se trata de clientes irritados o enojados, toda la razón puede irse por la puerta. Fortalecerse con capacitación para tratar con clientes difíciles y proveer un protocolo establecido que pueda seguir cuando esto suceda. • COMUNICACIÓN ELECTRONICA • Todas las empresas confían en el email para la comunicación interoficinas y publica, se torna importante para las recepcionistas de seguridad trabajar en sus habilidades electrónicas. Capacitarse de manera apropiada para responder email y deberán tener un marco temporal para las respuestas. Mantener el profesionalismo siempre. GRUPO KRATHOS / Oswaldo CHOMBA Castro 14
  • 15. SEGURIDAD Y TRATO AL CLIENTE • PROTOCOLO DEL AGENTE DE SEGURIDAD PROTOCOLO • SALUDO • BIENVENIDA PROTOCOLO • PROACTIVIDAD • BUENA ACTITUD PROTOCOLO • VALORES • BUEN COMPORTAMIENTO GRUPO KRATHOS / Oswaldo CHOMBA Castro 15
  • 16. SEGURIDAD Y TRATO AL CLIENTE • SALUDO DEL AGENTE • En el momento en el que el agente de seguridad entra en contacto con un cliente o usuario, es el que lleva la iniciativa con el saludo de acuerdo con la hora del día : Buenas tardes, Buenas noches. • Sonría. • Una sonrisa es una línea curva que lo endereza todo. • IDENTIFICARSE • El cliente desea ser atendido por un buen agente de seguridad cordial y uno de los recursos que mas identifica al ser humano es su nombre. Entonces debemos identificarnos. Luego del saludo, debemos decir el nombre con claridad. • Trate a las persona con suma importancia ( Freud) GRUPO KRATHOS / Oswaldo CHOMBA Castro 16
  • 17. SEGURIDAD Y TRATO AL CLIENTE • NORMAS DE CORTESIA • Ofrecer ayuda de inmediato • En que le puedo servir? • Algunas variantes son : En que le podemos servir ? Que connota la sensación de equipo • También, en que le podemos servir hoy? Lo cual deja una sensación de que usted reconoce al cliente • USAR EL NOMBRE DEL CLIENTE • Si conoce al cliente o si se ha identificado por medio de su documento de identidad, se puede emplear su nombre. • Después del saludo exprese su frase de cortesía • En que lo podemos servir • En que lo podemos servir Doctor. GRUPO KRATHOS / Oswaldo CHOMBA Castro 17
  • 18. SEGURIDAD Y TRATO AL CLIENTE • LAS TRES ESES DEL SERVICIO • SALUDAR/ SONREIR/ SERVIR • Una de la señales mas esperadas por los clientes en todo el mundo es quien presta el servicio. • Se trata de un simple levantamiento , a veces tenue, de las comisura de la boca, pero tiene gran poder de aceptación en la mente de los clientes. • MIRE A LOS OJOS COMO AGENTE DE SEGURIDAD • Es forma de entender y proyectar que esta poniendo atención al trabajo y al control de los visitantes. • Miremos a los ojos a las persona que atendemos. • La observación y nuestra postura corporal como primera herramienta de seguridad y atención a las personas.( Cabeza levantada e interactuando cordialmente) GRUPO KRATHOS / Oswaldo CHOMBA Castro 18
  • 19. SEGURIDAD Y TRATO AL CLIENTE GRUPO KRATHOS / Oswaldo CHOMBA Castro 19
  • 20. SEGURIDAD Y TRATO AL CLIENTE • AMABILIDAD REFLEJA EN SEGURIDAD • La expresión facial es muy importante. Las personas reaccionan ante lo que ven. Si el personal de servicio se muestra con el seño fruncido, no hace contacto visual, generalmente NO podrá influir en sus relaciones. Debe mostrarse positivo. • ACTITUD POSITIVA EN EL PUESTO DE TRABAJO • Es importante por que nos permite ser mas eficaces, eficientes, claros, también somos el medio, la primera línea de control como agentes de seguridad, es importante fidelizar al cliente con nuestra empresa. GRUPO KRATHOS / Oswaldo CHOMBA Castro 20
  • 21. SEGURIDAD Y TRATO AL CLIENTE • DEBEMOS RESGUARDAR LA DIGNIDAD DE LAS PERSONAS • Todos debemos cuidar nuestra imagen. NO hablar con personas ajenas al tema ni denigrar a nadie. • Así que una acción inteligente es cuidarnos de NO hacerlo. • APRENDER A ESCUCHAR • Escuchar es diferente a oír. • Escuchar es oír interesadamente y activamente. • El agente de seguridad debe demostrar que esta escuchando a su interlocutor. • Al cliente debe escuchársele con todo el cuerpo: haciendo contacto visual, con venia hacia adelante, asentir si el asiente y negar si el lo hace. GRUPO KRATHOS / Oswaldo CHOMBA Castro 21
  • 22. SEGURIDAD Y TRATO AL CLIENTE PROMUEVA AGRADECER AL DESPEDIRSE • Pronunciar frases como : • Con mucho gusto, es un placer, No hay de que y Expresar MUCHAS GRACIAS al despedirse del cliente o usuario, continúan siendo recursos positivos en el mundo del servicio al cliente. • Promovamos entre nosotros que se usen frases corteses y que se despidan agradeciendo. • BUENA ACTITUD ANTE CUALQUIER CIRCUNSTANCIA • Buena predisposición de atender y controlar, en especial en los controles de acceso. • La forma de hablar : IMPECABLE. Sin faltarle el respeto a nadie, tono de voz apropiado. Saludo cordial. • La capacidad para controlar la agresividad, ya sea física y verbal. Cuidar el tono, la postura, las contestaciones. GRUPO KRATHOS / Oswaldo CHOMBA Castro 22
  • 23. SEGURIDAD Y TRATO AL CLIENTE GRUPO KRATHOS / Oswaldo CHOMBA Castro 23
  • 24. SEGURIDAD Y TRATO AL CLIENTE TIP DE ATENCION AL CLIENTE EN EDIFICIOS COMERCIALES. • Máximo esfuerzo en la atención con los clientes, conocerlos y conocer sus necesidades en las operaciones de seguridad física de las instalaciones. • Los Agentes de seguridad son la cara visible de nuestra empresa y así mismo del cliente donde prestamos servicio. Por lo tanto tu imagen personal es parte del servicio. • Demostrar buena predisposición en atender y ayudar a los clientes en lo que necesiten. • Un liderman debe siempre mostrarse amable, cortes y tener siempre una actitud positiva. Recuerda que eres la cara visible del cliente y de nuestra empresa. GRUPO KRATHOS / Oswaldo CHOMBA Castro 24
  • 25. SEGURIDAD Y TRATO AL CLIENTE • Escucha con atención a tus lideres y a los clientes y exprésate con claridad, para evitar malos entendidos de ambos lados. • Recuerda las Tres condiciones de un agente de seguridad : Postura – Posición – Atención. • Las quejas y las sugerencias son oportunidades para mejorar. No dejen que se conviertan en un habito. Esto desgasta el servicio con el cliente. • Respeta a tus compañeros. Esto es un trabajo en equipo. Los servicios son largos y tus compañeros serán los únicos que podrán ayudarte. • Interésate en aprender y mejorar habilidades y conocimientos. Así podrás avanzar en nuestra empresa. GRUPO KRATHOS / Oswaldo CHOMBA Castro 25
  • 26. SEGURIDAD Y TRATO AL CLIENTE • BIBLIOGRAFIA • Amy Cudy : Lenguaje corporal moldea nuestra identidad • Teresa Baro : Lenguaje corporal, empoderamiento. • Paul Ekman : Expresiones faciales de la emoción/ Reconociendo emociones. • Stephen R. Covey : 7 hábitos de la gente altamente efectiva. • Doch Hares : Seguridad y protocolo de control. • Grupo Krathos : Seguridad Fisica/ Agente de seguridad. • Centro de estudios de Seguridad CES • El valor del miedo: señales de alarma que nos protegen • de la violencia (1997) - Gavin de Becker GRUPO KRATHOS / Oswaldo CHOMBA Castro 26