SlideShare una empresa de Scribd logo
Seguridad Escolar
Bioetica
Profesora: Rafael Lopez
Integrantes: Yaneira De La Cruz
Melissa Castillo
Seguridad Escolar
El mejor sistema de seguridad es la :
PREVENCIÓN
Mantener la calma Actuar con prontitud
Apegarse al plan de
acción previamente
establecido
Reglas básicas:
Tipo de Incidentes
1) Accidentes y lesiones
2) Incendios
3) Fuga de Gas
4) Amenaza de Bomba
5) Despliegue fuerzas de seguridad
6) Contingencia meteorológica
1) Accidentes y Lesiones
Disminuye el numero de
accidentes en la Escuela
Campañas
de
prevención
de
accidentes
Establecer
reglas de
seguridad
Supervisión
del personal
docente
Es MUY necesario
Contar por lo menos con una persona capacitada en
primeros auxilios
Contar con un botiquín básico
Ejemplos de Accidentes y
Lesiones
Consideraciones a tener en cuenta
frente accidentes y lesiones
En el archivo de la escuela deben de estar registrados los datos
del alumno, así como tres números telefónicos en caso de
accidentes
Tener especial atención en niños con problemas crónicos o
cuidados especiales
Una persona capacitada debe realizar los primeros auxilios
pertinentes
Llamar inmediatamente y Esperar siempre al servicio de
ambulancias, al menos que por indicaciones de ellos mismos
se considere pertinente el traslado de la persona al centro de
urgencias.
Incendio
Para ver el video, debe ver el powerpoint como diapositivas e
iniciará automáticamente
3)Fuga de Gas u otro Químico
Cuando existe un suceso en el que se involucra gas natural,
butano u otro químico en estado gaseoso, por su fácil propagación en el aire, se debe
extremar las medidas de precaución para evitar una explosión o una intoxicación
colectiva.
1
• Identificar plenamente los factores de
riesgo potenciales.
2
• Contar con las rutas de evacuación y
puntos de reunión previamente
señalizados.
3
• Checar periódicamente las
instalaciones de gas (realizar la prueba
de hermeticidad).
Consideraciones
4) Amenaza de Bomba
Al recibir una amenaza de bomba en el centro
educativo se debe de llamar de inmediato a la
autoridad y en paralelo evacuar el plantel
La persona que reciba la amenaza debe poner
atención a todas las indicaciones de la
persona, timbre de voz, sexo, si manifiesta
nerviosismo o risa, si se escuchan otras
personas con ella, etc.
En la medida de lo posible,
contar con identificador de
llamadas
Por ningún motivo se toma a la
ligera cualquier Amenaza
5)Despliegue Fuerzas de Seguridad
Por la cantidad de
escuelas que tenemos en nuestro Estado existe la posibilidad
que en las calles aledañas o en el perímetro de la escuela pueda presentarse un hecho delictivo
-
• Percatándose de un disturbio o despliegue policíaco se prohibirá
la salida de salones y áreas administrativas.
-
• En el caso de un despliegue de seguridad, si es posible y no se
corre ningún riesgo, hacer contacto con el personal de seguridad
y seguir las instrucciones de manera precisa
-
• Mantener contacto telefónico con el servicio de emergencia para
comunicar la evolución de los acontecimientos
-
• Si existe un disturbio fuera de la escuela, el mejor lugar para
resguardarse es en el interior de los salones, por ningún motivo
podemos evacuar cuando el incidente está sucediendo.
6) Contingencia Meteorológica
Para ver el video, debe ver el powerpoint como diapositivas
e iniciará automáticamente
SISMO

Más contenido relacionado

Destacado

El Teatro en el Aula de Clases.
El Teatro en el Aula de Clases.El Teatro en el Aula de Clases.
El Teatro en el Aula de Clases.Dany Marge
 
El teatro como herramienta de enseñanza y aprendizaje para mejorar la calidad...
El teatro como herramienta de enseñanza y aprendizaje para mejorar la calidad...El teatro como herramienta de enseñanza y aprendizaje para mejorar la calidad...
El teatro como herramienta de enseñanza y aprendizaje para mejorar la calidad...Misael Freitez
 
Dramatización historia
Dramatización historiaDramatización historia
Dramatización historia
Hannia Flores
 
el juego como estrategia didáctica para desarrollar la relación entre medio c...
el juego como estrategia didáctica para desarrollar la relación entre medio c...el juego como estrategia didáctica para desarrollar la relación entre medio c...
el juego como estrategia didáctica para desarrollar la relación entre medio c...
ruthmartipal
 
Ps
PsPs
El juego teatral como instrumento de enseñanza aprendizaje de le
El juego teatral como instrumento de enseñanza aprendizaje de leEl juego teatral como instrumento de enseñanza aprendizaje de le
El juego teatral como instrumento de enseñanza aprendizaje de leAntonio Martinez Nodal
 
Estrategias de aprendizaje dramatización
Estrategias de aprendizaje dramatización Estrategias de aprendizaje dramatización
Estrategias de aprendizaje dramatización elsaana
 
Powerpoint titeres
Powerpoint titeresPowerpoint titeres
Powerpoint titeresRojarom
 
Crecimiento y desarrollo por Gabriela Posada Soto
Crecimiento y desarrollo por Gabriela Posada SotoCrecimiento y desarrollo por Gabriela Posada Soto
Crecimiento y desarrollo por Gabriela Posada Soto
Carlos M. Montaño
 
IMPORTANCIA DE LA DRAMATIZACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD EN LOS ...
IMPORTANCIA  DE LA DRAMATIZACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD EN LOS ...IMPORTANCIA  DE LA DRAMATIZACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD EN LOS ...
IMPORTANCIA DE LA DRAMATIZACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD EN LOS ...Sofyy Lascano
 
Adición y sustracción de numeros
Adición y sustracción de numerosAdición y sustracción de numeros
Adición y sustracción de numeros
serg28
 
Dramatización: Definición, características, elementos, objetivos.
Dramatización: Definición, características, elementos, objetivos.Dramatización: Definición, características, elementos, objetivos.
Dramatización: Definición, características, elementos, objetivos.
Agua
 
El Teatro. Power Point
El Teatro. Power PointEl Teatro. Power Point
El Teatro. Power Point
carme pla
 
SUMA Y RESTA DE NÚMEROS NATURALES PARA NIÑOS DE 2do GRADO
SUMA Y RESTA  DE NÚMEROS NATURALES PARA NIÑOS DE 2do  GRADO SUMA Y RESTA  DE NÚMEROS NATURALES PARA NIÑOS DE 2do  GRADO
SUMA Y RESTA DE NÚMEROS NATURALES PARA NIÑOS DE 2do GRADO
veronica1409
 
Origen y Elementos del Teatro.
Origen y Elementos del Teatro.Origen y Elementos del Teatro.
Origen y Elementos del Teatro.
Giovanna Roque
 
Pedagogía Teatral
Pedagogía TeatralPedagogía Teatral
Pedagogía Teatralguest88d93e
 
Proyecto de aula el jardin de los valores
Proyecto de aula el jardin de los valoresProyecto de aula el jardin de los valores
Proyecto de aula el jardin de los valoresAdriana Pulido
 

Destacado (19)

El Teatro en el Aula de Clases.
El Teatro en el Aula de Clases.El Teatro en el Aula de Clases.
El Teatro en el Aula de Clases.
 
El teatro como herramienta de enseñanza y aprendizaje para mejorar la calidad...
El teatro como herramienta de enseñanza y aprendizaje para mejorar la calidad...El teatro como herramienta de enseñanza y aprendizaje para mejorar la calidad...
El teatro como herramienta de enseñanza y aprendizaje para mejorar la calidad...
 
Dramatización historia
Dramatización historiaDramatización historia
Dramatización historia
 
el juego como estrategia didáctica para desarrollar la relación entre medio c...
el juego como estrategia didáctica para desarrollar la relación entre medio c...el juego como estrategia didáctica para desarrollar la relación entre medio c...
el juego como estrategia didáctica para desarrollar la relación entre medio c...
 
Ps
PsPs
Ps
 
El juego teatral como instrumento de enseñanza aprendizaje de le
El juego teatral como instrumento de enseñanza aprendizaje de leEl juego teatral como instrumento de enseñanza aprendizaje de le
El juego teatral como instrumento de enseñanza aprendizaje de le
 
Estrategias de aprendizaje dramatización
Estrategias de aprendizaje dramatización Estrategias de aprendizaje dramatización
Estrategias de aprendizaje dramatización
 
Powerpoint titeres
Powerpoint titeresPowerpoint titeres
Powerpoint titeres
 
Crecimiento y desarrollo por Gabriela Posada Soto
Crecimiento y desarrollo por Gabriela Posada SotoCrecimiento y desarrollo por Gabriela Posada Soto
Crecimiento y desarrollo por Gabriela Posada Soto
 
El Teatro En El Aula
El Teatro En El AulaEl Teatro En El Aula
El Teatro En El Aula
 
IMPORTANCIA DE LA DRAMATIZACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD EN LOS ...
IMPORTANCIA  DE LA DRAMATIZACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD EN LOS ...IMPORTANCIA  DE LA DRAMATIZACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD EN LOS ...
IMPORTANCIA DE LA DRAMATIZACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD EN LOS ...
 
Adición y sustracción de numeros
Adición y sustracción de numerosAdición y sustracción de numeros
Adición y sustracción de numeros
 
Dramatización: Definición, características, elementos, objetivos.
Dramatización: Definición, características, elementos, objetivos.Dramatización: Definición, características, elementos, objetivos.
Dramatización: Definición, características, elementos, objetivos.
 
El Teatro. Power Point
El Teatro. Power PointEl Teatro. Power Point
El Teatro. Power Point
 
SUMA Y RESTA DE NÚMEROS NATURALES PARA NIÑOS DE 2do GRADO
SUMA Y RESTA  DE NÚMEROS NATURALES PARA NIÑOS DE 2do  GRADO SUMA Y RESTA  DE NÚMEROS NATURALES PARA NIÑOS DE 2do  GRADO
SUMA Y RESTA DE NÚMEROS NATURALES PARA NIÑOS DE 2do GRADO
 
Expresión corporal
Expresión corporalExpresión corporal
Expresión corporal
 
Origen y Elementos del Teatro.
Origen y Elementos del Teatro.Origen y Elementos del Teatro.
Origen y Elementos del Teatro.
 
Pedagogía Teatral
Pedagogía TeatralPedagogía Teatral
Pedagogía Teatral
 
Proyecto de aula el jardin de los valores
Proyecto de aula el jardin de los valoresProyecto de aula el jardin de los valores
Proyecto de aula el jardin de los valores
 

Similar a Seguridadescolar yaneira

Seguridad escolar
Seguridad escolarSeguridad escolar
Seguridad escolarcar_mancini
 
Trabajo practico Nº2
Trabajo practico Nº2Trabajo practico Nº2
Trabajo practico Nº2Flaco Tello
 
Presentación manual y protocolo de seguridad_escolar
Presentación manual y protocolo de seguridad_escolarPresentación manual y protocolo de seguridad_escolar
Presentación manual y protocolo de seguridad_escolar
Javier Sanchez
 
Manual y protocolos de seguridad escolar
Manual y protocolos de seguridad escolarManual y protocolos de seguridad escolar
Manual y protocolos de seguridad escolar
ZonaDocente
 
ARMAS DE FUEGO.pdf
 ARMAS DE FUEGO.pdf ARMAS DE FUEGO.pdf
ARMAS DE FUEGO.pdf
LilianaFlores822073
 
Amenazas bomba baluarte37
Amenazas bomba baluarte37Amenazas bomba baluarte37
Amenazas bomba baluarte37Ruben Fleischer
 
Manual de seguridad escolar.pptx
Manual de seguridad escolar.pptxManual de seguridad escolar.pptx
Manual de seguridad escolar.pptx
LeonelVigarayNava
 
Salud escolar
Salud escolarSalud escolar
Salud escolar
Andy Martinez
 
Manual de protocolos (1)
Manual de protocolos (1)Manual de protocolos (1)
Manual de protocolos (1)
Javier Aj
 
UNIDAD 1. LOS PRIMEROS AUXILIOS. nuevo.ppt
UNIDAD 1. LOS PRIMEROS AUXILIOS. nuevo.pptUNIDAD 1. LOS PRIMEROS AUXILIOS. nuevo.ppt
UNIDAD 1. LOS PRIMEROS AUXILIOS. nuevo.ppt
AtteneriGarcaHernnde
 
Plan de respuesta a emergencia de un comercial
Plan de respuesta a emergencia de un comercialPlan de respuesta a emergencia de un comercial
Plan de respuesta a emergencia de un comercial
IngAlamGLeonEscudero
 
Plan de respuesta a emergencia de un comercial
Plan de respuesta a emergencia de un comercialPlan de respuesta a emergencia de un comercial
Plan de respuesta a emergencia de un comercial
IngAlamGLeonEscudero
 
Plan De Seguridad Colegio San Jorge Talca
Plan De Seguridad Colegio San Jorge TalcaPlan De Seguridad Colegio San Jorge Talca
Plan De Seguridad Colegio San Jorge Talcachdiazroco
 
Incidentes o contingencias
Incidentes o contingenciasIncidentes o contingencias
Incidentes o contingenciassbechi
 
3. Emergencias incendio
3. Emergencias incendio3. Emergencias incendio
3. Emergencias incendio
CEIP Josefina Aldecoa
 
Guia IME
Guia IMEGuia IME
Presentacion tips de seguridad
Presentacion tips de seguridadPresentacion tips de seguridad
Presentacion tips de seguridadandremumarime
 
Manual completo-pa
Manual completo-paManual completo-pa
Manual completo-paPauValera
 

Similar a Seguridadescolar yaneira (20)

Seguridad escolar
Seguridad escolarSeguridad escolar
Seguridad escolar
 
Trabajo practico Nº2
Trabajo practico Nº2Trabajo practico Nº2
Trabajo practico Nº2
 
Presentación manual y protocolo de seguridad_escolar
Presentación manual y protocolo de seguridad_escolarPresentación manual y protocolo de seguridad_escolar
Presentación manual y protocolo de seguridad_escolar
 
Manual y protocolos de seguridad escolar
Manual y protocolos de seguridad escolarManual y protocolos de seguridad escolar
Manual y protocolos de seguridad escolar
 
ARMAS DE FUEGO.pdf
 ARMAS DE FUEGO.pdf ARMAS DE FUEGO.pdf
ARMAS DE FUEGO.pdf
 
Amenazas bomba baluarte37
Amenazas bomba baluarte37Amenazas bomba baluarte37
Amenazas bomba baluarte37
 
Manual de seguridad escolar.pptx
Manual de seguridad escolar.pptxManual de seguridad escolar.pptx
Manual de seguridad escolar.pptx
 
Salud escolar
Salud escolarSalud escolar
Salud escolar
 
Manual de protocolos (1)
Manual de protocolos (1)Manual de protocolos (1)
Manual de protocolos (1)
 
UNIDAD 1. LOS PRIMEROS AUXILIOS. nuevo.ppt
UNIDAD 1. LOS PRIMEROS AUXILIOS. nuevo.pptUNIDAD 1. LOS PRIMEROS AUXILIOS. nuevo.ppt
UNIDAD 1. LOS PRIMEROS AUXILIOS. nuevo.ppt
 
Plan de respuesta a emergencia de un comercial
Plan de respuesta a emergencia de un comercialPlan de respuesta a emergencia de un comercial
Plan de respuesta a emergencia de un comercial
 
Plan de respuesta a emergencia de un comercial
Plan de respuesta a emergencia de un comercialPlan de respuesta a emergencia de un comercial
Plan de respuesta a emergencia de un comercial
 
Plan De Seguridad Colegio San Jorge Talca
Plan De Seguridad Colegio San Jorge TalcaPlan De Seguridad Colegio San Jorge Talca
Plan De Seguridad Colegio San Jorge Talca
 
Incidentes o contingencias
Incidentes o contingenciasIncidentes o contingencias
Incidentes o contingencias
 
Programa escolarpc
Programa escolarpcPrograma escolarpc
Programa escolarpc
 
3. Emergencias incendio
3. Emergencias incendio3. Emergencias incendio
3. Emergencias incendio
 
Guia IME
Guia IMEGuia IME
Guia IME
 
Presentacion tips de seguridad
Presentacion tips de seguridadPresentacion tips de seguridad
Presentacion tips de seguridad
 
Manual completo-pa
Manual completo-paManual completo-pa
Manual completo-pa
 
Manual primeros auxilios
Manual primeros auxiliosManual primeros auxilios
Manual primeros auxilios
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Seguridadescolar yaneira

  • 1. Seguridad Escolar Bioetica Profesora: Rafael Lopez Integrantes: Yaneira De La Cruz Melissa Castillo
  • 2. Seguridad Escolar El mejor sistema de seguridad es la : PREVENCIÓN Mantener la calma Actuar con prontitud Apegarse al plan de acción previamente establecido Reglas básicas:
  • 3. Tipo de Incidentes 1) Accidentes y lesiones 2) Incendios 3) Fuga de Gas 4) Amenaza de Bomba 5) Despliegue fuerzas de seguridad 6) Contingencia meteorológica
  • 4. 1) Accidentes y Lesiones Disminuye el numero de accidentes en la Escuela Campañas de prevención de accidentes Establecer reglas de seguridad Supervisión del personal docente Es MUY necesario Contar por lo menos con una persona capacitada en primeros auxilios Contar con un botiquín básico
  • 6. Consideraciones a tener en cuenta frente accidentes y lesiones En el archivo de la escuela deben de estar registrados los datos del alumno, así como tres números telefónicos en caso de accidentes Tener especial atención en niños con problemas crónicos o cuidados especiales Una persona capacitada debe realizar los primeros auxilios pertinentes Llamar inmediatamente y Esperar siempre al servicio de ambulancias, al menos que por indicaciones de ellos mismos se considere pertinente el traslado de la persona al centro de urgencias.
  • 7. Incendio Para ver el video, debe ver el powerpoint como diapositivas e iniciará automáticamente
  • 8. 3)Fuga de Gas u otro Químico Cuando existe un suceso en el que se involucra gas natural, butano u otro químico en estado gaseoso, por su fácil propagación en el aire, se debe extremar las medidas de precaución para evitar una explosión o una intoxicación colectiva. 1 • Identificar plenamente los factores de riesgo potenciales. 2 • Contar con las rutas de evacuación y puntos de reunión previamente señalizados. 3 • Checar periódicamente las instalaciones de gas (realizar la prueba de hermeticidad). Consideraciones
  • 9. 4) Amenaza de Bomba Al recibir una amenaza de bomba en el centro educativo se debe de llamar de inmediato a la autoridad y en paralelo evacuar el plantel La persona que reciba la amenaza debe poner atención a todas las indicaciones de la persona, timbre de voz, sexo, si manifiesta nerviosismo o risa, si se escuchan otras personas con ella, etc. En la medida de lo posible, contar con identificador de llamadas Por ningún motivo se toma a la ligera cualquier Amenaza
  • 10. 5)Despliegue Fuerzas de Seguridad Por la cantidad de escuelas que tenemos en nuestro Estado existe la posibilidad que en las calles aledañas o en el perímetro de la escuela pueda presentarse un hecho delictivo - • Percatándose de un disturbio o despliegue policíaco se prohibirá la salida de salones y áreas administrativas. - • En el caso de un despliegue de seguridad, si es posible y no se corre ningún riesgo, hacer contacto con el personal de seguridad y seguir las instrucciones de manera precisa - • Mantener contacto telefónico con el servicio de emergencia para comunicar la evolución de los acontecimientos - • Si existe un disturbio fuera de la escuela, el mejor lugar para resguardarse es en el interior de los salones, por ningún motivo podemos evacuar cuando el incidente está sucediendo.
  • 11. 6) Contingencia Meteorológica Para ver el video, debe ver el powerpoint como diapositivas e iniciará automáticamente SISMO