SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa Escolar de
Protección Civil
Programa
Escolar de
Protección
Civil
Entre otras tareas, los
Directivos integrarán un
documento en el que se
describan las actividades a
realizar en caso de emergencia
como parte del…
¿Qué es …?
Suma de esfuerzos enfocados a la
prevención y a superar las
consecuencias ante una
emergencia.
Guía donde se indiquen pasos a seguir
(plan de emergencia)
Integración de brigadas para atención de
emergencias
Programa de capacitación y prácticas
Alumnos, profesores y personal de
servicios podamos estar seguros
en la escuela ante la presencia de
un fenómeno perturbador de
origen natural o humano.
¿Para qué?
sismos, huracanes, lluvias,
inundaciones,
deslizamiento de tierras,
incendios, explosiones,
contaminación, accidentes
químicos, interrupción de
servicios vitales
¿Quién participará?
directivos, profesores,
intendencia, alumnos y
padres de familia
Todos debemos
participar… …reportando todo
aquello que nos
pueda provocar
daños
…a nuestros hijos,
a nosotros o a
nuestra escuela
…revisando con
frecuencia las
instalaciones de la
escuela
•Incendios
•Sismos
•Inundaciones
Árboles muy altos
Edificios dañados
¿Qué riesgos puede haber en mi
escuela?
•Deslaves por ubicación en
las faldas de un cerro
•Cables de energía que cruzan el
patio de recreo
Brigada para atención de emergencias
Un grupo de personas
organizadas y capacitadas
para actuar en una
emergencia con el fin de
salvaguardar a personas,
bienes y entorno
1. Pedir a las personas que mantengan
calma.
2. Accionar el equipo de seguridad cuando
se requiera.
3. Difundir entre el personal la cultura de
prevención.
4. Dar voz de alarma en caso de emergencia.
5. Apoyar a otras brigadas si es necesario.
6. Cooperar con los cuerpos de emergencia
externos.
¿Qué es?
Primeros Auxilios
1. Hacer listado de personas
con enfermedades
crónicas
2. Mantener completo y
vigente el botiquín
3. Proporcionar los cuidados
inmediatos a las víctimas
Tijeras
Guantes de latex
Pastillas analgésicas
Cinta adhesiva
Cotonetes
Antiácidos
Carbonato
Vendas de varios
anchos
isodine
Cartón p/férulas
gasas
Termómetro
Bolsas de plástico
Vaselina
Curitas
Pomada
p/quemaduras
Jabón antibacterial
Contenido del Botiquín
Es importante
cooperar
1. Vigilar que estén en buenas condiciones
los equipos contra incendio y libres de
obstáculos
2. Saber utilizar los extintores
3. Revisar que las instalaciones eléctricas
estén en buenas condiciones
4. Vigilar que no haya acumulación de
materiales combustibles (basura,
materiales en almacenes, mobiliario fuera
de uso)
5. Vigilar que esté en buen estado la
instalación de gas de la cooperativa
Contra Incendios
Contactos sin tapas
Lámparas que no funcionan
Cables rotos
Olor a gas
Debemos reportar
inmediatamente a
la brigada…
Evacuación
1. Revisar que los señalamientos de seguridad
(rutas de evacuación, botiquines, extintores y
gabinetes de manguera) se coloquen
correctamente y estén en buenas condiciones.
2. Verificar siempre estén disponibles y libres de
obstáculos las rutas de evacuación, salidas de
emergencia y puntos de reunión.
3. Responsable de dar la señal de desalojo y de
conducir al personal al punto de reunión por
las rutas establecidas.
4. Realizar conteo de personas que llegan al
punto de reunión.
5. Coordinar el regreso a las instalaciones
cuando no exista peligro.
1. Contar con el listado de números telefónicos
de los números de emergencia.
2. Hacer las llamadas a cuerpos de auxilio.
3. Tomar datos de los cuerpos de auxilio: no. de
identificación de las unidades y nombre de los
responsables.
4. Conocer datos de los hospitales a donde se
trasladará a pacientes.
5. Recibir información de cada brigada para
informar al coordinador general y cuerpos de
emergencia.
Comunicación
Capacitación
Para que todas las
brigadas funcionen, deben
recibir capacitación con
frecuencia, además de
participar en prácticas o
simulacros
La capacitación la
proporcionarán instructores
especializados, de instituciones
como protección civil
Cuidados que
debemos
tener
heridos, cruz
roja
¿Nosotros cómo aprenderemos?
Colaborando con los brigadistas;
ellos nos enseñarán cómo.
además…
Cuidando nuestra escuela y
no destruyendo los
señalamientos
Escuchando a
los profesores
…haciendo bien
los simulacros
poniendo atención y
preguntando
…después podrás enseñar lo
que aprendiste a tus papás y
amiguitos de tu colonia
Participa en los
simulacros y
recuerda
…no grito
…no corro
…no empujo
Siempre debes
atender las
recomendaciones
No te quedes con dudas,
pregunta y recuerda que…
Tu Participación es tu protección
Gracias por tu atención
No olvides que somos muchas
personas las que trabajamos para que
aprendas las lecciones de protección
civil, cuida tu material de trabajo,
aprende y diviértete.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto evacuacion
Proyecto evacuacionProyecto evacuacion
Proyecto evacuacion
MIGUELHERNANDEZ712
 
Preparación simulacro evacuación 2012
Preparación simulacro evacuación 2012Preparación simulacro evacuación 2012
Preparación simulacro evacuación 2012
CIFP Simón de Colonia
 
Ayuda visual 5 plan de contingencia
Ayuda visual 5 plan de contingenciaAyuda visual 5 plan de contingencia
Ayuda visual 5 plan de contingenciaGloria Jimenez
 
Texto informativo segundo basico
Texto informativo segundo basicoTexto informativo segundo basico
Texto informativo segundo basico
jessykape
 
Simulacro Evacuación 2013
Simulacro Evacuación 2013Simulacro Evacuación 2013
Simulacro Evacuación 2013
CIFP Simón de Colonia
 
Plan de accion de seguridad cooper 2011
Plan de accion de seguridad cooper 2011Plan de accion de seguridad cooper 2011
Plan de accion de seguridad cooper 2011
Juan Carlos Flores Aqueveque
 
Acciones para un simulacro de sismo
Acciones para un simulacro de sismoAcciones para un simulacro de sismo
Acciones para un simulacro de sismoCarlos León
 
Ejercicio de evacuacion 16 de octubre fce
Ejercicio de evacuacion 16 de octubre fceEjercicio de evacuacion 16 de octubre fce
Ejercicio de evacuacion 16 de octubre fce
Oscar Cuesta
 
Capacitación de la brigada de evacuación
Capacitación de la brigada de evacuaciónCapacitación de la brigada de evacuación
Capacitación de la brigada de evacuación
nataliadiazayala
 
PresentacióN 3º Ciclo
PresentacióN 3º CicloPresentacióN 3º Ciclo
PresentacióN 3º Ciclopablo lala
 
Plan de emergencia
Plan de emergenciaPlan de emergencia
Plan de emergencia
LorenaPrietoSanfeliz
 
Agenda didáctica monica muñoz(1)
Agenda didáctica monica muñoz(1)Agenda didáctica monica muñoz(1)
Agenda didáctica monica muñoz(1)
famajada
 
Tallerplan de emeregencia
Tallerplan de emeregenciaTallerplan de emeregencia
Tallerplan de emeregenciael salvador
 
U3 t4 tg1 plan de seguridad familiar
U3 t4 tg1 plan de seguridad familiarU3 t4 tg1 plan de seguridad familiar
U3 t4 tg1 plan de seguridad familiar
anthonypilliza
 
Presentación erupción volcánica(1)
Presentación erupción volcánica(1)Presentación erupción volcánica(1)
Presentación erupción volcánica(1)LAGALLINACRIOLLA
 
Instructivo de plan de evacuacion0910
Instructivo de plan de evacuacion0910Instructivo de plan de evacuacion0910
Instructivo de plan de evacuacion0910jorge camargo
 
Aulas hermanas
Aulas hermanasAulas hermanas
Aulas hermanas
flavio
 
Plan de contingencia de evacuacion
Plan de contingencia de evacuacionPlan de contingencia de evacuacion
Plan de contingencia de evacuacionzoila nagua
 

La actualidad más candente (19)

Proyecto evacuacion
Proyecto evacuacionProyecto evacuacion
Proyecto evacuacion
 
Preparación simulacro evacuación 2012
Preparación simulacro evacuación 2012Preparación simulacro evacuación 2012
Preparación simulacro evacuación 2012
 
Ayuda visual 5 plan de contingencia
Ayuda visual 5 plan de contingenciaAyuda visual 5 plan de contingencia
Ayuda visual 5 plan de contingencia
 
Texto informativo segundo basico
Texto informativo segundo basicoTexto informativo segundo basico
Texto informativo segundo basico
 
Simulacro Evacuación 2013
Simulacro Evacuación 2013Simulacro Evacuación 2013
Simulacro Evacuación 2013
 
Plan de accion de seguridad cooper 2011
Plan de accion de seguridad cooper 2011Plan de accion de seguridad cooper 2011
Plan de accion de seguridad cooper 2011
 
Plan Evacuacion
Plan EvacuacionPlan Evacuacion
Plan Evacuacion
 
Acciones para un simulacro de sismo
Acciones para un simulacro de sismoAcciones para un simulacro de sismo
Acciones para un simulacro de sismo
 
Ejercicio de evacuacion 16 de octubre fce
Ejercicio de evacuacion 16 de octubre fceEjercicio de evacuacion 16 de octubre fce
Ejercicio de evacuacion 16 de octubre fce
 
Capacitación de la brigada de evacuación
Capacitación de la brigada de evacuaciónCapacitación de la brigada de evacuación
Capacitación de la brigada de evacuación
 
PresentacióN 3º Ciclo
PresentacióN 3º CicloPresentacióN 3º Ciclo
PresentacióN 3º Ciclo
 
Plan de emergencia
Plan de emergenciaPlan de emergencia
Plan de emergencia
 
Agenda didáctica monica muñoz(1)
Agenda didáctica monica muñoz(1)Agenda didáctica monica muñoz(1)
Agenda didáctica monica muñoz(1)
 
Tallerplan de emeregencia
Tallerplan de emeregenciaTallerplan de emeregencia
Tallerplan de emeregencia
 
U3 t4 tg1 plan de seguridad familiar
U3 t4 tg1 plan de seguridad familiarU3 t4 tg1 plan de seguridad familiar
U3 t4 tg1 plan de seguridad familiar
 
Presentación erupción volcánica(1)
Presentación erupción volcánica(1)Presentación erupción volcánica(1)
Presentación erupción volcánica(1)
 
Instructivo de plan de evacuacion0910
Instructivo de plan de evacuacion0910Instructivo de plan de evacuacion0910
Instructivo de plan de evacuacion0910
 
Aulas hermanas
Aulas hermanasAulas hermanas
Aulas hermanas
 
Plan de contingencia de evacuacion
Plan de contingencia de evacuacionPlan de contingencia de evacuacion
Plan de contingencia de evacuacion
 

Destacado

Plática de conciencia en seguridad y prevención de
Plática de conciencia en seguridad  y prevención dePlática de conciencia en seguridad  y prevención de
Plática de conciencia en seguridad y prevención deDirk Rose
 
Propuestas didácticas para la prevención de riesgos
Propuestas didácticas para la prevención de riesgosPropuestas didácticas para la prevención de riesgos
Propuestas didácticas para la prevención de riesgosDamelys Fernández
 
Consejos de Evacuación de Centros Escolares
Consejos de Evacuación de Centros EscolaresConsejos de Evacuación de Centros Escolares
Consejos de Evacuación de Centros Escolares
Educa tu Mundo
 
Alimentación Sana y Salud II
Alimentación Sana y Salud IIAlimentación Sana y Salud II
Alimentación Sana y Salud IIVirSanJose
 
Seguridad Cartilla Evacuacion
Seguridad Cartilla EvacuacionSeguridad Cartilla Evacuacion
Seguridad Cartilla Evacuacionguest85c898
 
Triptico inunda ojo este es(1)
Triptico inunda ojo este es(1)Triptico inunda ojo este es(1)
Triptico inunda ojo este es(1)Eduard Pino
 
Programa interno de protección civil2
Programa interno de protección civil2Programa interno de protección civil2
Programa interno de protección civil2chefdahli
 
Plan de emregencias cartilla 4.3.2
Plan de emregencias cartilla 4.3.2Plan de emregencias cartilla 4.3.2
Plan de emregencias cartilla 4.3.2Ximena Grajales
 
Problemas Respiratorios Y Ejercicio
Problemas Respiratorios Y EjercicioProblemas Respiratorios Y Ejercicio
Problemas Respiratorios Y EjercicioRob
 
1 acta constitutiva uipcee
1 acta constitutiva uipcee1 acta constitutiva uipcee
1 acta constitutiva uipceeariadnavel
 
Actividades 2º ciclo de Educación Infantil. Bit de inteligencia: Evacuación (...
Actividades 2º ciclo de Educación Infantil. Bit de inteligencia: Evacuación (...Actividades 2º ciclo de Educación Infantil. Bit de inteligencia: Evacuación (...
Actividades 2º ciclo de Educación Infantil. Bit de inteligencia: Evacuación (...
Educa tu Mundo
 
Recomendaciones en caso de emergencias para publico en general
Recomendaciones en caso de emergencias para publico en generalRecomendaciones en caso de emergencias para publico en general
Recomendaciones en caso de emergencias para publico en general
Edward Fernández
 
Plan De Seguridad Colegio San Jorge Talca
Plan De Seguridad Colegio San Jorge TalcaPlan De Seguridad Colegio San Jorge Talca
Plan De Seguridad Colegio San Jorge Talcachdiazroco
 
Presentación taller pipc ipn feb 2012
Presentación taller pipc ipn feb 2012Presentación taller pipc ipn feb 2012
Presentación taller pipc ipn feb 2012
Rosario Santos
 
Elaboración de programas internos de protección civil
Elaboración de programas internos de protección civilElaboración de programas internos de protección civil
Elaboración de programas internos de protección civil
Arturo Gutierrez Ceja
 
Guia para elaborar un "pipc" prefeco
Guia para elaborar un "pipc" prefecoGuia para elaborar un "pipc" prefeco
Guia para elaborar un "pipc" prefeco
Genaro Mendez Mancilla
 
Capacidades fisicas 2
Capacidades fisicas 2Capacidades fisicas 2
Capacidades fisicas 2
rogermhr
 
Programa de protección civil
Programa de protección civilPrograma de protección civil
Programa de protección civil
Aidde
 
PDI en el Primer Ciclo de Educación Infantil
PDI en el Primer Ciclo de Educación InfantilPDI en el Primer Ciclo de Educación Infantil
PDI en el Primer Ciclo de Educación Infantil
Marisa Moya
 

Destacado (20)

Plática de conciencia en seguridad y prevención de
Plática de conciencia en seguridad  y prevención dePlática de conciencia en seguridad  y prevención de
Plática de conciencia en seguridad y prevención de
 
Propuestas didácticas para la prevención de riesgos
Propuestas didácticas para la prevención de riesgosPropuestas didácticas para la prevención de riesgos
Propuestas didácticas para la prevención de riesgos
 
Consejos de Evacuación de Centros Escolares
Consejos de Evacuación de Centros EscolaresConsejos de Evacuación de Centros Escolares
Consejos de Evacuación de Centros Escolares
 
Alimentación Sana y Salud II
Alimentación Sana y Salud IIAlimentación Sana y Salud II
Alimentación Sana y Salud II
 
Seguridad Cartilla Evacuacion
Seguridad Cartilla EvacuacionSeguridad Cartilla Evacuacion
Seguridad Cartilla Evacuacion
 
Triptico inunda ojo este es(1)
Triptico inunda ojo este es(1)Triptico inunda ojo este es(1)
Triptico inunda ojo este es(1)
 
Programa interno de protección civil2
Programa interno de protección civil2Programa interno de protección civil2
Programa interno de protección civil2
 
Plan de emregencias cartilla 4.3.2
Plan de emregencias cartilla 4.3.2Plan de emregencias cartilla 4.3.2
Plan de emregencias cartilla 4.3.2
 
Problemas Respiratorios Y Ejercicio
Problemas Respiratorios Y EjercicioProblemas Respiratorios Y Ejercicio
Problemas Respiratorios Y Ejercicio
 
1 acta constitutiva uipcee
1 acta constitutiva uipcee1 acta constitutiva uipcee
1 acta constitutiva uipcee
 
Actividades 2º ciclo de Educación Infantil. Bit de inteligencia: Evacuación (...
Actividades 2º ciclo de Educación Infantil. Bit de inteligencia: Evacuación (...Actividades 2º ciclo de Educación Infantil. Bit de inteligencia: Evacuación (...
Actividades 2º ciclo de Educación Infantil. Bit de inteligencia: Evacuación (...
 
Recomendaciones en caso de emergencias para publico en general
Recomendaciones en caso de emergencias para publico en generalRecomendaciones en caso de emergencias para publico en general
Recomendaciones en caso de emergencias para publico en general
 
Plan De Seguridad Colegio San Jorge Talca
Plan De Seguridad Colegio San Jorge TalcaPlan De Seguridad Colegio San Jorge Talca
Plan De Seguridad Colegio San Jorge Talca
 
Presentación taller pipc ipn feb 2012
Presentación taller pipc ipn feb 2012Presentación taller pipc ipn feb 2012
Presentación taller pipc ipn feb 2012
 
Elaboración de programas internos de protección civil
Elaboración de programas internos de protección civilElaboración de programas internos de protección civil
Elaboración de programas internos de protección civil
 
Guia para elaborar un "pipc" prefeco
Guia para elaborar un "pipc" prefecoGuia para elaborar un "pipc" prefeco
Guia para elaborar un "pipc" prefeco
 
Capacidades fisicas 2
Capacidades fisicas 2Capacidades fisicas 2
Capacidades fisicas 2
 
Programa de protección civil
Programa de protección civilPrograma de protección civil
Programa de protección civil
 
3.2.1 factores de riesgo para violencia sexual1
3.2.1 factores de riesgo para violencia sexual13.2.1 factores de riesgo para violencia sexual1
3.2.1 factores de riesgo para violencia sexual1
 
PDI en el Primer Ciclo de Educación Infantil
PDI en el Primer Ciclo de Educación InfantilPDI en el Primer Ciclo de Educación Infantil
PDI en el Primer Ciclo de Educación Infantil
 

Similar a Programa escolarpc

seguridad escolar
seguridad escolarseguridad escolar
seguridad escolar
DerrickBozaCarbonell
 
Plan Maestro de Emergencias 2016.pptx
Plan Maestro de Emergencias 2016.pptxPlan Maestro de Emergencias 2016.pptx
Plan Maestro de Emergencias 2016.pptx
WILFRIDOALFONSOTRUJI
 
Presentación proyecto prevencion unificado
 Presentación  proyecto prevencion  unificado Presentación  proyecto prevencion  unificado
Presentación proyecto prevencion unificado
dannypa82
 
BRIGADAS DE EMERGENCIAS colger.pptx
BRIGADAS DE EMERGENCIAS colger.pptxBRIGADAS DE EMERGENCIAS colger.pptx
BRIGADAS DE EMERGENCIAS colger.pptx
claudio974954
 
Presentacion Grupo 4_Planes de Contingencia.pdf
Presentacion Grupo 4_Planes de Contingencia.pdfPresentacion Grupo 4_Planes de Contingencia.pdf
Presentacion Grupo 4_Planes de Contingencia.pdf
Karina488686
 
Plan-de-Contingencia.docx
Plan-de-Contingencia.docxPlan-de-Contingencia.docx
Plan-de-Contingencia.docx
LuisSantillana5
 
Manual de unidades de proteccion civil y emergencia escolar 2
Manual de unidades de proteccion civil y emergencia escolar 2Manual de unidades de proteccion civil y emergencia escolar 2
Manual de unidades de proteccion civil y emergencia escolar 2Humberto Miranda
 
Plan de emergencia
Plan de emergenciaPlan de emergencia
Plan de emergenciaRITALUCRE
 
Plan de seguridad extreme cad wash
Plan de seguridad extreme cad washPlan de seguridad extreme cad wash
Plan de seguridad extreme cad wash
Spencer Herrera Leon
 
PLAN_DE_EMERGENCIAS.pdf
PLAN_DE_EMERGENCIAS.pdfPLAN_DE_EMERGENCIAS.pdf
PLAN_DE_EMERGENCIAS.pdf
ladyvera13
 
Plan de evacuacion
Plan de evacuacionPlan de evacuacion
Plan de evacuacion
PERCY GARCIA CHAIÑA
 
Plan de Emergencia en los centro de trabajo.
Plan de Emergencia en los centro de trabajo.Plan de Emergencia en los centro de trabajo.
Plan de Emergencia en los centro de trabajo.
Alfredo309445
 
GEER01-2018.pptx
GEER01-2018.pptxGEER01-2018.pptx
GEER01-2018.pptx
LunaAlvarez5
 
Brigadas emergencias.pptx
Brigadas emergencias.pptxBrigadas emergencias.pptx
Brigadas emergencias.pptx
CsarPortuguesa
 
GEER01-2018.pptx
GEER01-2018.pptxGEER01-2018.pptx
GEER01-2018.pptx
Martoroal1
 
Ejercicio power point formación plan de emergencia
Ejercicio power point formación plan de emergenciaEjercicio power point formación plan de emergencia
Ejercicio power point formación plan de emergencia
Albacete01
 
Ejercicio power point formación plan de emergencia
Ejercicio power point formación plan de emergenciaEjercicio power point formación plan de emergencia
Ejercicio power point formación plan de emergencia
Albacete01
 
PLAN DE EMERGENCIAS.docx
PLAN DE EMERGENCIAS.docxPLAN DE EMERGENCIAS.docx
PLAN DE EMERGENCIAS.docx
CarlosAEstradaR
 
Autoproteccion1
Autoproteccion1Autoproteccion1
Autoproteccion1
Francisco Villena Asensio
 

Similar a Programa escolarpc (20)

seguridad escolar
seguridad escolarseguridad escolar
seguridad escolar
 
Plan Maestro de Emergencias 2016.pptx
Plan Maestro de Emergencias 2016.pptxPlan Maestro de Emergencias 2016.pptx
Plan Maestro de Emergencias 2016.pptx
 
Presentación proyecto prevencion unificado
 Presentación  proyecto prevencion  unificado Presentación  proyecto prevencion  unificado
Presentación proyecto prevencion unificado
 
BRIGADAS DE EMERGENCIAS colger.pptx
BRIGADAS DE EMERGENCIAS colger.pptxBRIGADAS DE EMERGENCIAS colger.pptx
BRIGADAS DE EMERGENCIAS colger.pptx
 
Presentacion Grupo 4_Planes de Contingencia.pdf
Presentacion Grupo 4_Planes de Contingencia.pdfPresentacion Grupo 4_Planes de Contingencia.pdf
Presentacion Grupo 4_Planes de Contingencia.pdf
 
Plan-de-Contingencia.docx
Plan-de-Contingencia.docxPlan-de-Contingencia.docx
Plan-de-Contingencia.docx
 
Manual de unidades de proteccion civil y emergencia escolar 2
Manual de unidades de proteccion civil y emergencia escolar 2Manual de unidades de proteccion civil y emergencia escolar 2
Manual de unidades de proteccion civil y emergencia escolar 2
 
Plan de emergencia
Plan de emergenciaPlan de emergencia
Plan de emergencia
 
Plan de seguridad extreme cad wash
Plan de seguridad extreme cad washPlan de seguridad extreme cad wash
Plan de seguridad extreme cad wash
 
PLAN_DE_EMERGENCIAS.pdf
PLAN_DE_EMERGENCIAS.pdfPLAN_DE_EMERGENCIAS.pdf
PLAN_DE_EMERGENCIAS.pdf
 
Plan de evacuacion
Plan de evacuacionPlan de evacuacion
Plan de evacuacion
 
Plan de Emergencia en los centro de trabajo.
Plan de Emergencia en los centro de trabajo.Plan de Emergencia en los centro de trabajo.
Plan de Emergencia en los centro de trabajo.
 
GEER01-2018.pptx
GEER01-2018.pptxGEER01-2018.pptx
GEER01-2018.pptx
 
Brigadas emergencias.pptx
Brigadas emergencias.pptxBrigadas emergencias.pptx
Brigadas emergencias.pptx
 
GEER01-2018.pptx
GEER01-2018.pptxGEER01-2018.pptx
GEER01-2018.pptx
 
Ejercicio power point formación plan de emergencia
Ejercicio power point formación plan de emergenciaEjercicio power point formación plan de emergencia
Ejercicio power point formación plan de emergencia
 
Ejercicio power point formación plan de emergencia
Ejercicio power point formación plan de emergenciaEjercicio power point formación plan de emergencia
Ejercicio power point formación plan de emergencia
 
PLAN DE EMERGENCIAS.docx
PLAN DE EMERGENCIAS.docxPLAN DE EMERGENCIAS.docx
PLAN DE EMERGENCIAS.docx
 
Autoproteccion1
Autoproteccion1Autoproteccion1
Autoproteccion1
 
Plan de contingencia1
Plan de contingencia1Plan de contingencia1
Plan de contingencia1
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Programa escolarpc

  • 2. Programa Escolar de Protección Civil Entre otras tareas, los Directivos integrarán un documento en el que se describan las actividades a realizar en caso de emergencia como parte del… ¿Qué es …? Suma de esfuerzos enfocados a la prevención y a superar las consecuencias ante una emergencia. Guía donde se indiquen pasos a seguir (plan de emergencia) Integración de brigadas para atención de emergencias Programa de capacitación y prácticas
  • 3. Alumnos, profesores y personal de servicios podamos estar seguros en la escuela ante la presencia de un fenómeno perturbador de origen natural o humano. ¿Para qué? sismos, huracanes, lluvias, inundaciones, deslizamiento de tierras, incendios, explosiones, contaminación, accidentes químicos, interrupción de servicios vitales
  • 4. ¿Quién participará? directivos, profesores, intendencia, alumnos y padres de familia Todos debemos participar… …reportando todo aquello que nos pueda provocar daños …a nuestros hijos, a nosotros o a nuestra escuela …revisando con frecuencia las instalaciones de la escuela
  • 5. •Incendios •Sismos •Inundaciones Árboles muy altos Edificios dañados ¿Qué riesgos puede haber en mi escuela? •Deslaves por ubicación en las faldas de un cerro •Cables de energía que cruzan el patio de recreo
  • 6. Brigada para atención de emergencias Un grupo de personas organizadas y capacitadas para actuar en una emergencia con el fin de salvaguardar a personas, bienes y entorno 1. Pedir a las personas que mantengan calma. 2. Accionar el equipo de seguridad cuando se requiera. 3. Difundir entre el personal la cultura de prevención. 4. Dar voz de alarma en caso de emergencia. 5. Apoyar a otras brigadas si es necesario. 6. Cooperar con los cuerpos de emergencia externos. ¿Qué es?
  • 7. Primeros Auxilios 1. Hacer listado de personas con enfermedades crónicas 2. Mantener completo y vigente el botiquín 3. Proporcionar los cuidados inmediatos a las víctimas Tijeras Guantes de latex Pastillas analgésicas Cinta adhesiva Cotonetes Antiácidos Carbonato Vendas de varios anchos isodine Cartón p/férulas gasas Termómetro Bolsas de plástico Vaselina Curitas Pomada p/quemaduras Jabón antibacterial Contenido del Botiquín Es importante cooperar
  • 8. 1. Vigilar que estén en buenas condiciones los equipos contra incendio y libres de obstáculos 2. Saber utilizar los extintores 3. Revisar que las instalaciones eléctricas estén en buenas condiciones 4. Vigilar que no haya acumulación de materiales combustibles (basura, materiales en almacenes, mobiliario fuera de uso) 5. Vigilar que esté en buen estado la instalación de gas de la cooperativa Contra Incendios Contactos sin tapas Lámparas que no funcionan Cables rotos Olor a gas Debemos reportar inmediatamente a la brigada…
  • 9. Evacuación 1. Revisar que los señalamientos de seguridad (rutas de evacuación, botiquines, extintores y gabinetes de manguera) se coloquen correctamente y estén en buenas condiciones. 2. Verificar siempre estén disponibles y libres de obstáculos las rutas de evacuación, salidas de emergencia y puntos de reunión. 3. Responsable de dar la señal de desalojo y de conducir al personal al punto de reunión por las rutas establecidas. 4. Realizar conteo de personas que llegan al punto de reunión. 5. Coordinar el regreso a las instalaciones cuando no exista peligro.
  • 10. 1. Contar con el listado de números telefónicos de los números de emergencia. 2. Hacer las llamadas a cuerpos de auxilio. 3. Tomar datos de los cuerpos de auxilio: no. de identificación de las unidades y nombre de los responsables. 4. Conocer datos de los hospitales a donde se trasladará a pacientes. 5. Recibir información de cada brigada para informar al coordinador general y cuerpos de emergencia. Comunicación
  • 11. Capacitación Para que todas las brigadas funcionen, deben recibir capacitación con frecuencia, además de participar en prácticas o simulacros La capacitación la proporcionarán instructores especializados, de instituciones como protección civil Cuidados que debemos tener heridos, cruz roja
  • 12. ¿Nosotros cómo aprenderemos? Colaborando con los brigadistas; ellos nos enseñarán cómo. además… Cuidando nuestra escuela y no destruyendo los señalamientos Escuchando a los profesores …haciendo bien los simulacros poniendo atención y preguntando …después podrás enseñar lo que aprendiste a tus papás y amiguitos de tu colonia
  • 13. Participa en los simulacros y recuerda …no grito …no corro …no empujo Siempre debes atender las recomendaciones
  • 14. No te quedes con dudas, pregunta y recuerda que… Tu Participación es tu protección Gracias por tu atención No olvides que somos muchas personas las que trabajamos para que aprendas las lecciones de protección civil, cuida tu material de trabajo, aprende y diviértete.