SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
VICE-RECTORADO ACADEMICO
DIRECCIÓN DE ESTUDIOS A DISTANCIA
NÚCLEO PORUGUESA
ARAURE ESTADO PORTUGUESA
La selección del tema de
investigación
es determinante
para iniciar el
Trabajo de Grado
Qué es la
Selección del Tema
Proceso de
«discernimiento» para
escoger un tema de interés,
original y factible de ser
desarrollado
Metodología
Adaptación a Méndez (citado en Navarro, 2011)
1. Área 2. Síntomas 3. Causas
4. Pronóstico
5. Control del pronóstico
Matriz 5 columnas
Suscitados en una organización
relacionados con el área
Área
Carrera o especialidad de postgrado
Síntomas
Situaciones perceptibles,
acontecimientos «observables».
Sin inferencias, deducciones
ni juicios de valor
Causas
Hechos, pistas o sucesos que dan origen a
estos síntomas
Pronóstico
Riesgos, efectos o consecuencias que
se producen en caso de continuar
los síntomas y causas
Contol de pronóstico
Soluciones de tipo instrumental, gerencial,
técnico, práctico o teórico, las cuales serían
posibles temas de investigación desarrollados
como TG
Todo lo que a
continuación vamos a
indicar en la matriz
será en función de la
teoría, no aplican
aspectos inherentes a
la vida diaria
Selección del tema de investigación del TG
Área Síntomas Causas Pronóstico
Control del
Pronóstico
Finanzas y
los Negocios
1. Gerencia general
toma las
decisiones.
2. Comunicación
descendente.
3. Retardo en las
ventas.
1. Liderazgo
desvinculado de
nuevos
enfoques.
2. Desconocimiento
de factores para
la productividad.
3. Falta de
preparación en
materia de
rendimiento.
1. Conflictos.
2. Falta de
compromiso y
espíritu de
colaboración.
3. Bajos niveles
de
productividad.
1. Liderazgo potenciador
de la productividad
en la Empresa XXXXX
de XXXX Estado XXXX.
2. Liderazgo y
productividad en la
Empresa XXXXX de
XXXX Estado XXXX.
3. Productividad y
Liderazgo: una vía
para el éxito
organizacional en la
Empresa XXXXX de
XXXX Estado XXXX.
 Liderazgo potenciador de la productividad en
la Empresa XXXXX de XXXX Estado XXXX.
 Liderazgo y productividad en la Empresa
XXXXX de XXXX Estado XXXX.
 Productividad y Liderazgo: una vía para el
éxito organizacional en la Empresa XXXXX de
XXXX Estado XXXX.
Potencialmente tenemos 3 posibles
temas de investigación a ser
desarrollados como TG.
Bajo diferentes paradigmas y
enfoques
Es posible realizarlo en el tiempo (TG)
y con las fuentes que poseo
(Libros y otras)
Es muy amplio, vago
o impreciso
(Local, nacional o mundial)
Es original...
Factible de desarrollarlo
Selección del tema de investigación

Más contenido relacionado

Similar a Selección del tema de investigación

Tema 5 diagnostico e instrumentos socio leor uigv
Tema 5 diagnostico e instrumentos socio leor uigvTema 5 diagnostico e instrumentos socio leor uigv
Tema 5 diagnostico e instrumentos socio leor uigv
Carlos Cardenas
 
Estrategias, politicas y premisas de planeacion
Estrategias, politicas y premisas de planeacionEstrategias, politicas y premisas de planeacion
Estrategias, politicas y premisas de planeacion
David Fernando Perdomo Mora
 
UNAD - Monografía - Estructura
UNAD - Monografía - Estructura UNAD - Monografía - Estructura
UNAD - Monografía - Estructura
Ivan Villamizar
 
Futuro De La Administracion
Futuro De La AdministracionFuturo De La Administracion
Vigilanciatecnolgicasena 091017185602-phpapp02
Vigilanciatecnolgicasena 091017185602-phpapp02Vigilanciatecnolgicasena 091017185602-phpapp02
Vigilanciatecnolgicasena 091017185602-phpapp02
Carlos Alberto Trujillo Vergara
 
Vigilancia Tecnológica Sena
Vigilancia Tecnológica SenaVigilancia Tecnológica Sena
Vigilancia Tecnológica Sena
Equipo Tecnico Pedagógico
 
Organización y métodos
Organización y métodosOrganización y métodos
Organización y métodos
Alejandro Torres
 
El caso tecnasic
El caso tecnasicEl caso tecnasic
El caso tecnasic
Monica Silva
 
Tipo de inversion
Tipo de inversionTipo de inversion
Tipo de inversion
Marcelo Santiago Hernández
 
Estadisticay Muestreo
Estadisticay MuestreoEstadisticay Muestreo
Estadisticay Muestreo
Saúl Qc
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
FaFeegalletitha47
 
Parcial 1 ; anzola dottor montero
Parcial 1 ; anzola dottor monteroParcial 1 ; anzola dottor montero
Parcial 1 ; anzola dottor montero
Diana Anzola
 
Ofiss sig
Ofiss sigOfiss sig
Ofiss sig
guestb6649be
 
Proceso. problema, objetivos, justificación, hipotesis
Proceso. problema, objetivos, justificación, hipotesisProceso. problema, objetivos, justificación, hipotesis
Proceso. problema, objetivos, justificación, hipotesis
Natalia Peña
 
El futuro de las organizaciones
El futuro de las organizacionesEl futuro de las organizaciones
Administración de Empresas I
Administración de Empresas IAdministración de Empresas I
Administración de Empresas I
Videoconferencias UTPL
 
FORMULACIÓN PROYECTOS INVESTIGACIÓN V.2.pptx
FORMULACIÓN PROYECTOS INVESTIGACIÓN V.2.pptxFORMULACIÓN PROYECTOS INVESTIGACIÓN V.2.pptx
FORMULACIÓN PROYECTOS INVESTIGACIÓN V.2.pptx
luis795854
 
Diagnóstico organizacional
Diagnóstico organizacionalDiagnóstico organizacional
Diagnóstico organizacional
auroratovar
 
FORMULACION DE PROYECTOS DE INVESTIGACION.pptx
FORMULACION DE PROYECTOS DE INVESTIGACION.pptxFORMULACION DE PROYECTOS DE INVESTIGACION.pptx
FORMULACION DE PROYECTOS DE INVESTIGACION.pptx
DiegoBlasMendoza1
 
Estrutura de Perfil
Estrutura de PerfilEstrutura de Perfil
Estrutura de Perfil
Jorge Montano
 

Similar a Selección del tema de investigación (20)

Tema 5 diagnostico e instrumentos socio leor uigv
Tema 5 diagnostico e instrumentos socio leor uigvTema 5 diagnostico e instrumentos socio leor uigv
Tema 5 diagnostico e instrumentos socio leor uigv
 
Estrategias, politicas y premisas de planeacion
Estrategias, politicas y premisas de planeacionEstrategias, politicas y premisas de planeacion
Estrategias, politicas y premisas de planeacion
 
UNAD - Monografía - Estructura
UNAD - Monografía - Estructura UNAD - Monografía - Estructura
UNAD - Monografía - Estructura
 
Futuro De La Administracion
Futuro De La AdministracionFuturo De La Administracion
Futuro De La Administracion
 
Vigilanciatecnolgicasena 091017185602-phpapp02
Vigilanciatecnolgicasena 091017185602-phpapp02Vigilanciatecnolgicasena 091017185602-phpapp02
Vigilanciatecnolgicasena 091017185602-phpapp02
 
Vigilancia Tecnológica Sena
Vigilancia Tecnológica SenaVigilancia Tecnológica Sena
Vigilancia Tecnológica Sena
 
Organización y métodos
Organización y métodosOrganización y métodos
Organización y métodos
 
El caso tecnasic
El caso tecnasicEl caso tecnasic
El caso tecnasic
 
Tipo de inversion
Tipo de inversionTipo de inversion
Tipo de inversion
 
Estadisticay Muestreo
Estadisticay MuestreoEstadisticay Muestreo
Estadisticay Muestreo
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Parcial 1 ; anzola dottor montero
Parcial 1 ; anzola dottor monteroParcial 1 ; anzola dottor montero
Parcial 1 ; anzola dottor montero
 
Ofiss sig
Ofiss sigOfiss sig
Ofiss sig
 
Proceso. problema, objetivos, justificación, hipotesis
Proceso. problema, objetivos, justificación, hipotesisProceso. problema, objetivos, justificación, hipotesis
Proceso. problema, objetivos, justificación, hipotesis
 
El futuro de las organizaciones
El futuro de las organizacionesEl futuro de las organizaciones
El futuro de las organizaciones
 
Administración de Empresas I
Administración de Empresas IAdministración de Empresas I
Administración de Empresas I
 
FORMULACIÓN PROYECTOS INVESTIGACIÓN V.2.pptx
FORMULACIÓN PROYECTOS INVESTIGACIÓN V.2.pptxFORMULACIÓN PROYECTOS INVESTIGACIÓN V.2.pptx
FORMULACIÓN PROYECTOS INVESTIGACIÓN V.2.pptx
 
Diagnóstico organizacional
Diagnóstico organizacionalDiagnóstico organizacional
Diagnóstico organizacional
 
FORMULACION DE PROYECTOS DE INVESTIGACION.pptx
FORMULACION DE PROYECTOS DE INVESTIGACION.pptxFORMULACION DE PROYECTOS DE INVESTIGACION.pptx
FORMULACION DE PROYECTOS DE INVESTIGACION.pptx
 
Estrutura de Perfil
Estrutura de PerfilEstrutura de Perfil
Estrutura de Perfil
 

Más de Ysmery Coromoto Pérez de Melo

Met cualitativadramelo2020
Met cualitativadramelo2020Met cualitativadramelo2020
Met cualitativadramelo2020
Ysmery Coromoto Pérez de Melo
 
Upel.análisis datoscualit.dra.melo.2017
Upel.análisis datoscualit.dra.melo.2017Upel.análisis datoscualit.dra.melo.2017
Upel.análisis datoscualit.dra.melo.2017
Ysmery Coromoto Pérez de Melo
 
Misiónyvison
MisiónyvisonMisiónyvison
Misiónyvison
MisiónyvisonMisiónyvison
Misiónyvison
MisiónyvisonMisiónyvison
Misiónyvison
MisiónyvisonMisiónyvison
Misiónyvison
MisiónyvisonMisiónyvison
Misiónyvison
MisiónyvisonMisiónyvison
Investcuant.análisisde datos.2011
Investcuant.análisisde datos.2011Investcuant.análisisde datos.2011
Investcuant.análisisde datos.2011
Ysmery Coromoto Pérez de Melo
 
Niveles de Medición de la Variable.Dra.Ysmeryde Melo.2011
Niveles de Medición de la Variable.Dra.Ysmeryde Melo.2011Niveles de Medición de la Variable.Dra.Ysmeryde Melo.2011
Niveles de Medición de la Variable.Dra.Ysmeryde Melo.2011
Ysmery Coromoto Pérez de Melo
 
PARADIGMA CUANTITATIVO.INSTRUMENTO.l.2011
PARADIGMA CUANTITATIVO.INSTRUMENTO.l.2011PARADIGMA CUANTITATIVO.INSTRUMENTO.l.2011
PARADIGMA CUANTITATIVO.INSTRUMENTO.l.2011
Ysmery Coromoto Pérez de Melo
 
Vías para Tesis Doctorales.Dra.Ysmery de Melo2011
Vías para Tesis Doctorales.Dra.Ysmery de Melo2011Vías para Tesis Doctorales.Dra.Ysmery de Melo2011
Vías para Tesis Doctorales.Dra.Ysmery de Melo2011
Ysmery Coromoto Pérez de Melo
 
Vías epistemológicas y metodoloógicas de tesisdoctorales.Dra.ysmeryde melo2011
Vías epistemológicas y metodoloógicas de tesisdoctorales.Dra.ysmeryde melo2011Vías epistemológicas y metodoloógicas de tesisdoctorales.Dra.ysmeryde melo2011
Vías epistemológicas y metodoloógicas de tesisdoctorales.Dra.ysmeryde melo2011
Ysmery Coromoto Pérez de Melo
 
Enfoquecuantitativo.2011
Enfoquecuantitativo.2011Enfoquecuantitativo.2011
Enfoquecuantitativo.2011
Ysmery Coromoto Pérez de Melo
 
Enfoque Cuantitativo en Tesis Doctorales
Enfoque Cuantitativo en Tesis DoctoralesEnfoque Cuantitativo en Tesis Doctorales
Enfoque Cuantitativo en Tesis Doctorales
Ysmery Coromoto Pérez de Melo
 
Facilitador Empresarial.1a parte
Facilitador  Empresarial.1a parteFacilitador  Empresarial.1a parte
Facilitador Empresarial.1a parte
Ysmery Coromoto Pérez de Melo
 
Facilitadorempresarial.1a parte
Facilitadorempresarial.1a parteFacilitadorempresarial.1a parte
Facilitadorempresarial.1a parte
Ysmery Coromoto Pérez de Melo
 

Más de Ysmery Coromoto Pérez de Melo (17)

Met cualitativadramelo2020
Met cualitativadramelo2020Met cualitativadramelo2020
Met cualitativadramelo2020
 
Upel.análisis datoscualit.dra.melo.2017
Upel.análisis datoscualit.dra.melo.2017Upel.análisis datoscualit.dra.melo.2017
Upel.análisis datoscualit.dra.melo.2017
 
Misiónyvison
MisiónyvisonMisiónyvison
Misiónyvison
 
Misiónyvison
MisiónyvisonMisiónyvison
Misiónyvison
 
Misiónyvison
MisiónyvisonMisiónyvison
Misiónyvison
 
Misiónyvison
MisiónyvisonMisiónyvison
Misiónyvison
 
Misiónyvison
MisiónyvisonMisiónyvison
Misiónyvison
 
Misiónyvison
MisiónyvisonMisiónyvison
Misiónyvison
 
Investcuant.análisisde datos.2011
Investcuant.análisisde datos.2011Investcuant.análisisde datos.2011
Investcuant.análisisde datos.2011
 
Niveles de Medición de la Variable.Dra.Ysmeryde Melo.2011
Niveles de Medición de la Variable.Dra.Ysmeryde Melo.2011Niveles de Medición de la Variable.Dra.Ysmeryde Melo.2011
Niveles de Medición de la Variable.Dra.Ysmeryde Melo.2011
 
PARADIGMA CUANTITATIVO.INSTRUMENTO.l.2011
PARADIGMA CUANTITATIVO.INSTRUMENTO.l.2011PARADIGMA CUANTITATIVO.INSTRUMENTO.l.2011
PARADIGMA CUANTITATIVO.INSTRUMENTO.l.2011
 
Vías para Tesis Doctorales.Dra.Ysmery de Melo2011
Vías para Tesis Doctorales.Dra.Ysmery de Melo2011Vías para Tesis Doctorales.Dra.Ysmery de Melo2011
Vías para Tesis Doctorales.Dra.Ysmery de Melo2011
 
Vías epistemológicas y metodoloógicas de tesisdoctorales.Dra.ysmeryde melo2011
Vías epistemológicas y metodoloógicas de tesisdoctorales.Dra.ysmeryde melo2011Vías epistemológicas y metodoloógicas de tesisdoctorales.Dra.ysmeryde melo2011
Vías epistemológicas y metodoloógicas de tesisdoctorales.Dra.ysmeryde melo2011
 
Enfoquecuantitativo.2011
Enfoquecuantitativo.2011Enfoquecuantitativo.2011
Enfoquecuantitativo.2011
 
Enfoque Cuantitativo en Tesis Doctorales
Enfoque Cuantitativo en Tesis DoctoralesEnfoque Cuantitativo en Tesis Doctorales
Enfoque Cuantitativo en Tesis Doctorales
 
Facilitador Empresarial.1a parte
Facilitador  Empresarial.1a parteFacilitador  Empresarial.1a parte
Facilitador Empresarial.1a parte
 
Facilitadorempresarial.1a parte
Facilitadorempresarial.1a parteFacilitadorempresarial.1a parte
Facilitadorempresarial.1a parte
 

Último

PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 

Último (20)

PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 

Selección del tema de investigación

  • 1. UNIVERSIDAD YACAMBÚ VICE-RECTORADO ACADEMICO DIRECCIÓN DE ESTUDIOS A DISTANCIA NÚCLEO PORUGUESA ARAURE ESTADO PORTUGUESA
  • 2.
  • 3. La selección del tema de investigación es determinante para iniciar el Trabajo de Grado
  • 4. Qué es la Selección del Tema Proceso de «discernimiento» para escoger un tema de interés, original y factible de ser desarrollado
  • 5. Metodología Adaptación a Méndez (citado en Navarro, 2011) 1. Área 2. Síntomas 3. Causas 4. Pronóstico 5. Control del pronóstico Matriz 5 columnas Suscitados en una organización relacionados con el área
  • 6. Área Carrera o especialidad de postgrado Síntomas Situaciones perceptibles, acontecimientos «observables». Sin inferencias, deducciones ni juicios de valor Causas Hechos, pistas o sucesos que dan origen a estos síntomas
  • 7. Pronóstico Riesgos, efectos o consecuencias que se producen en caso de continuar los síntomas y causas Contol de pronóstico Soluciones de tipo instrumental, gerencial, técnico, práctico o teórico, las cuales serían posibles temas de investigación desarrollados como TG
  • 8. Todo lo que a continuación vamos a indicar en la matriz será en función de la teoría, no aplican aspectos inherentes a la vida diaria
  • 9. Selección del tema de investigación del TG Área Síntomas Causas Pronóstico Control del Pronóstico Finanzas y los Negocios 1. Gerencia general toma las decisiones. 2. Comunicación descendente. 3. Retardo en las ventas. 1. Liderazgo desvinculado de nuevos enfoques. 2. Desconocimiento de factores para la productividad. 3. Falta de preparación en materia de rendimiento. 1. Conflictos. 2. Falta de compromiso y espíritu de colaboración. 3. Bajos niveles de productividad. 1. Liderazgo potenciador de la productividad en la Empresa XXXXX de XXXX Estado XXXX. 2. Liderazgo y productividad en la Empresa XXXXX de XXXX Estado XXXX. 3. Productividad y Liderazgo: una vía para el éxito organizacional en la Empresa XXXXX de XXXX Estado XXXX.
  • 10.  Liderazgo potenciador de la productividad en la Empresa XXXXX de XXXX Estado XXXX.  Liderazgo y productividad en la Empresa XXXXX de XXXX Estado XXXX.  Productividad y Liderazgo: una vía para el éxito organizacional en la Empresa XXXXX de XXXX Estado XXXX. Potencialmente tenemos 3 posibles temas de investigación a ser desarrollados como TG. Bajo diferentes paradigmas y enfoques
  • 11. Es posible realizarlo en el tiempo (TG) y con las fuentes que poseo (Libros y otras) Es muy amplio, vago o impreciso (Local, nacional o mundial) Es original... Factible de desarrollarlo