SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategias, políticas y premisas
de la planeación
David Fernando Perdomo Mora
Juan Sebastián Bonelo Celly
Introducción
Planeación estratégica es engañosamente sencilla: Analiza la
situación actual de la empresa y la que se espera en un futuro, la
dirección de la misma y desarrolla medios para lograr los objetivos.
• Analizar factores externos
• Conocer las capacidades de la empresa
• Ambiente de incertidumbre
Introducció
n
Por lo cual es común; Realizar suposiciones o
pronósticos del ambiente futuro.
Estos a su vez se convierten en base para otros
pronósticos.
Pronostico de producto nacional bruto>Planeación
de ventas>Planeación de producción
Contenido
•Naturaleza y propósito de
las estrategias y
políticas
•El proceso de la
planeación estratégica
•La matriz TOWS: una
herramienta moderna para
el análisis situacional
•La matriz de portafolio:
una herramienta para
asignar recursos
•Principales clases de
estrategias y políticas
Naturaleza y proposito de las estrategias y politicas
Estrategia
Políticas
• Determinación del propósito y
objetivos básicos a largo plazo de una
empresa y la adopción de los cursos
de acción así como asignación de
recursos para alcanzarlos
• Declaraciones o ideas generales
que guían el pensamiento de los
administradores en la toma de
decisiones.
Política
• La esencia es la discreción
• Intención de guiar
Estrategia
• Se ocupa de la dirección en que se aplicaran los recursos humanos y
materiales
Algunas estrategias y políticas pueden ser esencialmente iguales
Influyen sobre el curso de la empresa (Unificar y dirigir)
Por si solas no aseguran la finalidad de sus objetivos
Afectan la estructura de la organización (funciones)
Principio de la estructura de estrategia y
política: mientras más claramente se
comprendan e implanten en la practica las
estrategias y las políticas, más consistente y
eficaz será la estructura de los planes de la
empresa.
Naturaleza y proposito de las estrategias y politicas
La matriz TOWS, una herramienta
moderna para el análisis situacional
Cuatro estrategias alternativas
La estrategia WT; disminuir al máximo debilidades como amenazas.
La estrategia WO; minimizas puntos débiles y maximizar oportunidades.
La estrategia ST; fortalezas de la administración para hacer frente a las amenazas
La situación más deseable (SO); aprovecha oportunidades con sus fortalezas.
PRINCIPALES CLASES DE ESTRATEGIAS Y
POLÍTICAS
 Crecimiento
 Finanzas
 Organización
 Personal
 Relaciones públicas
 Productos o servicios
 Mercadotecnia
ANALISIS DE LA INDUSTRIA Y
ESTRATEGIAS DE PORTER
 La competencia entre compañías
 La amenaza del ingreso de nuevas compañías al mercado
 La posibilidad de utilizar productos o servicios sustituidos
 El poder de negociación de los proveedores
 El poder de negociación de los compradores o clientes
 Busca la reducción de los costos basado en gran medida en la
experiencia , su principal objetivo es que la compañía adquiera una
estructura de costos mas baja que la de sus competidores .
ESTRATEGIA DE DIFERENCIACION
 La compañía que adopta esta estrategia se enfoca en ofrecer un servicio o
producto único en el mercado .
ESTRATEGIA DE ENFOQUE
 La compañía que adopta esta estrategia se enfoca en un grupo especial de clientes
, una línea de productos en particular , una región geográfica especifica . En lugar
de atender todo el mercado con sus productos y servicios dirigen todos sus
esfuerzos en una zona particular en el mercado .
IMPLANTACION EFICAZ DE LAS ESTRATEGIAS
 Deficiencias de la planeación estratégica
 Implantación exitosa de las estrategias
 Comunicación de las estrategias
 Revisión periódica de las estrategias
 Desarrollo de estrategias y programas de contingencia
 Adaptación de la estructura de la organización a las
necesidades de planeación
 Creación de un clima empresarial que obligue a la planeación
Planeamiento de premisas y pronósticos
 Pronostico ambiental
 Valores y áreas de elaboración de pronósticos
 Elaboración de pronósticos mediante la técnica Delphi
PRONOSTICO AMBIENTAL
Si el futuro se pudiera pronosticar con exactitud la planeación seria
relativamente sencilla .
La realidad es que la elaboración del pronostico es algo mucho mas
complicado .
Mirar hacia el futuro y prepararse para el .
Áreas en donde falta el control necesario.
Coordinación de los planes .
Analizar factores económicos ,sociales , políticos , legales y
tecnológicos .
ELABORACION DE PRONOSTICOS
MEDIANTE LA TECNICA DELPHI
 Seleccionar un grupo de expertos de un área particular de problema .
 Se le pide a los expertos en forma anónima un pronostico sobre lo que creen que
ocurrirá a futuro .
 Se procesan las respuestas y resultados .
 Repetir el proceso varias veces .
 Cuando se presenta una convergencia de opiniones el resultado se utiliza como
pronostico .
Planeamiento eficaz de premisas
 Selección de las premisas que afectan en forma importante a los programas
 Desarrollo de premisas alternativas para la planeación de contingencias
 Verificación de la coherencia de las premisas
 Comunicación de las premisas
Estrategias, politicas y premisas de planeacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Gerencia Integral
La Gerencia IntegralLa Gerencia Integral
La Gerencia IntegralCristina Dino
 
Planeacion estratégica
Planeacion estratégica Planeacion estratégica
Planeacion estratégica Alan Carrillo
 
PLANEAMIENTO formas, tipos,ventajas y desventajas
PLANEAMIENTO   formas, tipos,ventajas y desventajasPLANEAMIENTO   formas, tipos,ventajas y desventajas
PLANEAMIENTO formas, tipos,ventajas y desventajas
victorbeeri
 
ESTILOS DE PLANEACION Y TIPOS DE PLANES...
ESTILOS DE PLANEACION Y TIPOS DE PLANES...ESTILOS DE PLANEACION Y TIPOS DE PLANES...
ESTILOS DE PLANEACION Y TIPOS DE PLANES...claudiaruizuniminuto
 
Safari a la Estrategia
Safari a la EstrategiaSafari a la Estrategia
Safari a la Estrategia
Elmer Espinoza
 
LA PLANIFICACION ESTRATEGICA
LA  PLANIFICACION  ESTRATEGICALA  PLANIFICACION  ESTRATEGICA
LA PLANIFICACION ESTRATEGICA
rey21do
 
Resumen del cap 1. administracion estrategica
Resumen del cap 1. administracion estrategicaResumen del cap 1. administracion estrategica
Resumen del cap 1. administracion estrategica
Marielos Chaves
 
Administracion por objetivos
Administracion por objetivosAdministracion por objetivos
Administracion por objetivos
MBar-2015
 
Administración estratégica mapa conceptual
Administración estratégica mapa conceptualAdministración estratégica mapa conceptual
Administración estratégica mapa conceptual
estefaniacoghlan
 
Planeación estratégica - autores
Planeación estratégica -  autoresPlaneación estratégica -  autores
Planeación estratégica - autores
remington2009
 
Cuadro comparativo de los modelos estrategicos
Cuadro comparativo de los modelos estrategicosCuadro comparativo de los modelos estrategicos
Cuadro comparativo de los modelos estrategicosrafaelgaleanopetro
 
Capítulo 3. Metodología de la Auditoría Administrativa
Capítulo 3. Metodología de la Auditoría AdministrativaCapítulo 3. Metodología de la Auditoría Administrativa
Capítulo 3. Metodología de la Auditoría AdministrativaAndrea Flores
 
El Proceso Administrativo (La planeación)
El Proceso Administrativo (La planeación)El Proceso Administrativo (La planeación)
El Proceso Administrativo (La planeación)
Edwin Nunez
 
La administración estratégica
La administración estratégica   La administración estratégica
La administración estratégica GUIDO PELAEZ BALLON
 
Gerencia Estrategica
Gerencia EstrategicaGerencia Estrategica
Gerencia Estrategica
Juan Carlos Fernandez
 
Importancia de la Planeacion Estrategica Empresarial
Importancia de la Planeacion Estrategica EmpresarialImportancia de la Planeacion Estrategica Empresarial
Importancia de la Planeacion Estrategica Empresarial
Anys Skobar
 
Estrategia administrativa
  Estrategia administrativa  Estrategia administrativa
Estrategia administrativa
vende64
 
Planeamiento estratégico
Planeamiento estratégicoPlaneamiento estratégico
Planeamiento estratégicoeustaquiora
 
Diseño organizacional
Diseño organizacionalDiseño organizacional
Diseño organizacional
Universidad Nacional de Ingeniería
 

La actualidad más candente (20)

La Gerencia Integral
La Gerencia IntegralLa Gerencia Integral
La Gerencia Integral
 
Planeacion estratégica
Planeacion estratégica Planeacion estratégica
Planeacion estratégica
 
PLANEAMIENTO formas, tipos,ventajas y desventajas
PLANEAMIENTO   formas, tipos,ventajas y desventajasPLANEAMIENTO   formas, tipos,ventajas y desventajas
PLANEAMIENTO formas, tipos,ventajas y desventajas
 
ESTILOS DE PLANEACION Y TIPOS DE PLANES...
ESTILOS DE PLANEACION Y TIPOS DE PLANES...ESTILOS DE PLANEACION Y TIPOS DE PLANES...
ESTILOS DE PLANEACION Y TIPOS DE PLANES...
 
Safari a la Estrategia
Safari a la EstrategiaSafari a la Estrategia
Safari a la Estrategia
 
LA PLANIFICACION ESTRATEGICA
LA  PLANIFICACION  ESTRATEGICALA  PLANIFICACION  ESTRATEGICA
LA PLANIFICACION ESTRATEGICA
 
Resumen del cap 1. administracion estrategica
Resumen del cap 1. administracion estrategicaResumen del cap 1. administracion estrategica
Resumen del cap 1. administracion estrategica
 
Administracion por objetivos
Administracion por objetivosAdministracion por objetivos
Administracion por objetivos
 
Administración estratégica mapa conceptual
Administración estratégica mapa conceptualAdministración estratégica mapa conceptual
Administración estratégica mapa conceptual
 
Planeación estratégica - autores
Planeación estratégica -  autoresPlaneación estratégica -  autores
Planeación estratégica - autores
 
Principios de la planeación
Principios de la planeaciónPrincipios de la planeación
Principios de la planeación
 
Cuadro comparativo de los modelos estrategicos
Cuadro comparativo de los modelos estrategicosCuadro comparativo de los modelos estrategicos
Cuadro comparativo de los modelos estrategicos
 
Capítulo 3. Metodología de la Auditoría Administrativa
Capítulo 3. Metodología de la Auditoría AdministrativaCapítulo 3. Metodología de la Auditoría Administrativa
Capítulo 3. Metodología de la Auditoría Administrativa
 
El Proceso Administrativo (La planeación)
El Proceso Administrativo (La planeación)El Proceso Administrativo (La planeación)
El Proceso Administrativo (La planeación)
 
La administración estratégica
La administración estratégica   La administración estratégica
La administración estratégica
 
Gerencia Estrategica
Gerencia EstrategicaGerencia Estrategica
Gerencia Estrategica
 
Importancia de la Planeacion Estrategica Empresarial
Importancia de la Planeacion Estrategica EmpresarialImportancia de la Planeacion Estrategica Empresarial
Importancia de la Planeacion Estrategica Empresarial
 
Estrategia administrativa
  Estrategia administrativa  Estrategia administrativa
Estrategia administrativa
 
Planeamiento estratégico
Planeamiento estratégicoPlaneamiento estratégico
Planeamiento estratégico
 
Diseño organizacional
Diseño organizacionalDiseño organizacional
Diseño organizacional
 

Similar a Estrategias, politicas y premisas de planeacion

Actividad 6 - Estrategias, políticas y premisas de planeación.pptx
Actividad 6 - Estrategias, políticas y premisas de planeación.pptxActividad 6 - Estrategias, políticas y premisas de planeación.pptx
Actividad 6 - Estrategias, políticas y premisas de planeación.pptx
Paola Zea
 
Competitividad y planeacion estrategica
Competitividad y planeacion estrategicaCompetitividad y planeacion estrategica
Competitividad y planeacion estrategicaemmanuelcheke
 
Planeación estratégica
Planeación estratégicaPlaneación estratégica
Planeación estratégica
Jorge Moreno
 
MATERIAL MODULO 5 - 1.pptx
MATERIAL MODULO 5 - 1.pptxMATERIAL MODULO 5 - 1.pptx
MATERIAL MODULO 5 - 1.pptx
LeninChasiluisa
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategicaLuisy De Gamez
 
Defens Ab3
Defens Ab3Defens Ab3
Defens Ab3GEOVAN21
 
Introduccion Admon
Introduccion AdmonIntroduccion Admon
Introduccion Admonmiko2010
 
Actividad 7.1.1, administracion
Actividad 7.1.1, administracionActividad 7.1.1, administracion
Actividad 7.1.1, administracionadministracion
 
Actividad 7.1.1, administracion
Actividad 7.1.1, administracionActividad 7.1.1, administracion
Actividad 7.1.1, administracion
administracion
 
Mercadotecnia y mezcla mercado
Mercadotecnia y mezcla mercadoMercadotecnia y mezcla mercado
Mercadotecnia y mezcla mercado
BettyGomez12
 
Planeación estratégica
Planeación estratégicaPlaneación estratégica
Planeación estratégica
Ronald Paul Torrejon Infante
 
Ode C 13 Planificacion
Ode C 13 PlanificacionOde C 13 Planificacion
Ode C 13 Planificacionjemalaganu
 
P L A N I F I C A C I O N 1era parte
P L A N I F I C A C I O N  1era parteP L A N I F I C A C I O N  1era parte
P L A N I F I C A C I O N 1era parteGabriela Valenzuela
 
Planeación estrategica
Planeación estrategicaPlaneación estrategica
Planeación estrategica
pitosboys
 
Unidad 2planeacion estrategica
Unidad 2planeacion estrategicaUnidad 2planeacion estrategica
Unidad 2planeacion estrategica
Jose Salas
 
Resumenes publicidad
Resumenes publicidadResumenes publicidad
Resumenes publicidad
Jhonatan Ascanio
 
Administración (la planificación)
Administración (la planificación)Administración (la planificación)
Administración (la planificación)
Anderson Rodríguez
 

Similar a Estrategias, politicas y premisas de planeacion (20)

Actividad 6 - Estrategias, políticas y premisas de planeación.pptx
Actividad 6 - Estrategias, políticas y premisas de planeación.pptxActividad 6 - Estrategias, políticas y premisas de planeación.pptx
Actividad 6 - Estrategias, políticas y premisas de planeación.pptx
 
Competitividad y planeacion estrategica
Competitividad y planeacion estrategicaCompetitividad y planeacion estrategica
Competitividad y planeacion estrategica
 
Planeación estratégica
Planeación estratégicaPlaneación estratégica
Planeación estratégica
 
Investigacion u3
Investigacion u3Investigacion u3
Investigacion u3
 
MATERIAL MODULO 5 - 1.pptx
MATERIAL MODULO 5 - 1.pptxMATERIAL MODULO 5 - 1.pptx
MATERIAL MODULO 5 - 1.pptx
 
2. plan est
2. plan est2. plan est
2. plan est
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
 
Defens Ab3
Defens Ab3Defens Ab3
Defens Ab3
 
Introduccion Admon
Introduccion AdmonIntroduccion Admon
Introduccion Admon
 
Actividad 7.1.1, administracion
Actividad 7.1.1, administracionActividad 7.1.1, administracion
Actividad 7.1.1, administracion
 
Actividad 7.1.1, administracion
Actividad 7.1.1, administracionActividad 7.1.1, administracion
Actividad 7.1.1, administracion
 
Parte5 dutto
Parte5 duttoParte5 dutto
Parte5 dutto
 
Mercadotecnia y mezcla mercado
Mercadotecnia y mezcla mercadoMercadotecnia y mezcla mercado
Mercadotecnia y mezcla mercado
 
Planeación estratégica
Planeación estratégicaPlaneación estratégica
Planeación estratégica
 
Ode C 13 Planificacion
Ode C 13 PlanificacionOde C 13 Planificacion
Ode C 13 Planificacion
 
P L A N I F I C A C I O N 1era parte
P L A N I F I C A C I O N  1era parteP L A N I F I C A C I O N  1era parte
P L A N I F I C A C I O N 1era parte
 
Planeación estrategica
Planeación estrategicaPlaneación estrategica
Planeación estrategica
 
Unidad 2planeacion estrategica
Unidad 2planeacion estrategicaUnidad 2planeacion estrategica
Unidad 2planeacion estrategica
 
Resumenes publicidad
Resumenes publicidadResumenes publicidad
Resumenes publicidad
 
Administración (la planificación)
Administración (la planificación)Administración (la planificación)
Administración (la planificación)
 

Más de David Fernando Perdomo Mora

Características petrofisicas de la formaciones al sur de Colombia
Características petrofisicas de la formaciones al sur de ColombiaCaracterísticas petrofisicas de la formaciones al sur de Colombia
Características petrofisicas de la formaciones al sur de Colombia
David Fernando Perdomo Mora
 
Conversión de pozo productor a inyector
Conversión de pozo productor a inyectorConversión de pozo productor a inyector
Conversión de pozo productor a inyector
David Fernando Perdomo Mora
 
Registros de pozos
Registros de pozosRegistros de pozos
Registros de pozos
David Fernando Perdomo Mora
 
Método de Passey
Método de PasseyMétodo de Passey
Método de Passey
David Fernando Perdomo Mora
 
Costes de producción
Costes de producciónCostes de producción
Costes de producción
David Fernando Perdomo Mora
 
Bioturbacion
BioturbacionBioturbacion
Medición de la porosidad por el método de saturación.
Medición de la porosidad por el método de saturación.Medición de la porosidad por el método de saturación.
Medición de la porosidad por el método de saturación.
David Fernando Perdomo Mora
 
Métodos para predicción de la energía libre de Gibbs para mezclas binarias en...
Métodos para predicción de la energía libre de Gibbs para mezclas binarias en...Métodos para predicción de la energía libre de Gibbs para mezclas binarias en...
Métodos para predicción de la energía libre de Gibbs para mezclas binarias en...
David Fernando Perdomo Mora
 
Metodo Runge Kutta
Metodo Runge KuttaMetodo Runge Kutta
Metodo Runge Kutta
David Fernando Perdomo Mora
 
Informacion contable
Informacion contableInformacion contable
Informacion contable
David Fernando Perdomo Mora
 
Aplicaciones a la geometria
Aplicaciones a la geometriaAplicaciones a la geometria
Aplicaciones a la geometria
David Fernando Perdomo Mora
 
Problematica parque naturales
Problematica parque naturalesProblematica parque naturales
Problematica parque naturales
David Fernando Perdomo Mora
 
Parques naturales de Colombia
Parques naturales de Colombia Parques naturales de Colombia
Parques naturales de Colombia
David Fernando Perdomo Mora
 
Hemodinamica-Hemodinamia
Hemodinamica-HemodinamiaHemodinamica-Hemodinamia
Hemodinamica-Hemodinamia
David Fernando Perdomo Mora
 
Raiz y yema
Raiz y yemaRaiz y yema
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
David Fernando Perdomo Mora
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Ictiosis arlequin
Ictiosis arlequinIctiosis arlequin
Ictiosis arlequin
David Fernando Perdomo Mora
 
Metodos de transporte adecuado
Metodos de transporte adecuadoMetodos de transporte adecuado
Metodos de transporte adecuado
David Fernando Perdomo Mora
 
Proteinas hemoglobina
Proteinas hemoglobinaProteinas hemoglobina
Proteinas hemoglobina
David Fernando Perdomo Mora
 

Más de David Fernando Perdomo Mora (20)

Características petrofisicas de la formaciones al sur de Colombia
Características petrofisicas de la formaciones al sur de ColombiaCaracterísticas petrofisicas de la formaciones al sur de Colombia
Características petrofisicas de la formaciones al sur de Colombia
 
Conversión de pozo productor a inyector
Conversión de pozo productor a inyectorConversión de pozo productor a inyector
Conversión de pozo productor a inyector
 
Registros de pozos
Registros de pozosRegistros de pozos
Registros de pozos
 
Método de Passey
Método de PasseyMétodo de Passey
Método de Passey
 
Costes de producción
Costes de producciónCostes de producción
Costes de producción
 
Bioturbacion
BioturbacionBioturbacion
Bioturbacion
 
Medición de la porosidad por el método de saturación.
Medición de la porosidad por el método de saturación.Medición de la porosidad por el método de saturación.
Medición de la porosidad por el método de saturación.
 
Métodos para predicción de la energía libre de Gibbs para mezclas binarias en...
Métodos para predicción de la energía libre de Gibbs para mezclas binarias en...Métodos para predicción de la energía libre de Gibbs para mezclas binarias en...
Métodos para predicción de la energía libre de Gibbs para mezclas binarias en...
 
Metodo Runge Kutta
Metodo Runge KuttaMetodo Runge Kutta
Metodo Runge Kutta
 
Informacion contable
Informacion contableInformacion contable
Informacion contable
 
Aplicaciones a la geometria
Aplicaciones a la geometriaAplicaciones a la geometria
Aplicaciones a la geometria
 
Problematica parque naturales
Problematica parque naturalesProblematica parque naturales
Problematica parque naturales
 
Parques naturales de Colombia
Parques naturales de Colombia Parques naturales de Colombia
Parques naturales de Colombia
 
Hemodinamica-Hemodinamia
Hemodinamica-HemodinamiaHemodinamica-Hemodinamia
Hemodinamica-Hemodinamia
 
Raiz y yema
Raiz y yemaRaiz y yema
Raiz y yema
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
 
Ictiosis arlequin
Ictiosis arlequinIctiosis arlequin
Ictiosis arlequin
 
Metodos de transporte adecuado
Metodos de transporte adecuadoMetodos de transporte adecuado
Metodos de transporte adecuado
 
Proteinas hemoglobina
Proteinas hemoglobinaProteinas hemoglobina
Proteinas hemoglobina
 

Último

PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
Paolaolvera27
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
Duban38
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 

Último (20)

PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 

Estrategias, politicas y premisas de planeacion

  • 1. Estrategias, políticas y premisas de la planeación David Fernando Perdomo Mora Juan Sebastián Bonelo Celly
  • 2. Introducción Planeación estratégica es engañosamente sencilla: Analiza la situación actual de la empresa y la que se espera en un futuro, la dirección de la misma y desarrolla medios para lograr los objetivos. • Analizar factores externos • Conocer las capacidades de la empresa • Ambiente de incertidumbre
  • 3. Introducció n Por lo cual es común; Realizar suposiciones o pronósticos del ambiente futuro. Estos a su vez se convierten en base para otros pronósticos. Pronostico de producto nacional bruto>Planeación de ventas>Planeación de producción
  • 4. Contenido •Naturaleza y propósito de las estrategias y políticas •El proceso de la planeación estratégica •La matriz TOWS: una herramienta moderna para el análisis situacional •La matriz de portafolio: una herramienta para asignar recursos •Principales clases de estrategias y políticas
  • 5. Naturaleza y proposito de las estrategias y politicas Estrategia Políticas • Determinación del propósito y objetivos básicos a largo plazo de una empresa y la adopción de los cursos de acción así como asignación de recursos para alcanzarlos • Declaraciones o ideas generales que guían el pensamiento de los administradores en la toma de decisiones.
  • 6. Política • La esencia es la discreción • Intención de guiar Estrategia • Se ocupa de la dirección en que se aplicaran los recursos humanos y materiales Algunas estrategias y políticas pueden ser esencialmente iguales Influyen sobre el curso de la empresa (Unificar y dirigir) Por si solas no aseguran la finalidad de sus objetivos Afectan la estructura de la organización (funciones)
  • 7. Principio de la estructura de estrategia y política: mientras más claramente se comprendan e implanten en la practica las estrategias y las políticas, más consistente y eficaz será la estructura de los planes de la empresa. Naturaleza y proposito de las estrategias y politicas
  • 8.
  • 9. La matriz TOWS, una herramienta moderna para el análisis situacional
  • 10. Cuatro estrategias alternativas La estrategia WT; disminuir al máximo debilidades como amenazas. La estrategia WO; minimizas puntos débiles y maximizar oportunidades. La estrategia ST; fortalezas de la administración para hacer frente a las amenazas La situación más deseable (SO); aprovecha oportunidades con sus fortalezas.
  • 11.
  • 12. PRINCIPALES CLASES DE ESTRATEGIAS Y POLÍTICAS  Crecimiento  Finanzas  Organización  Personal  Relaciones públicas  Productos o servicios  Mercadotecnia
  • 13. ANALISIS DE LA INDUSTRIA Y ESTRATEGIAS DE PORTER  La competencia entre compañías  La amenaza del ingreso de nuevas compañías al mercado  La posibilidad de utilizar productos o servicios sustituidos  El poder de negociación de los proveedores  El poder de negociación de los compradores o clientes
  • 14.  Busca la reducción de los costos basado en gran medida en la experiencia , su principal objetivo es que la compañía adquiera una estructura de costos mas baja que la de sus competidores .
  • 15. ESTRATEGIA DE DIFERENCIACION  La compañía que adopta esta estrategia se enfoca en ofrecer un servicio o producto único en el mercado .
  • 16. ESTRATEGIA DE ENFOQUE  La compañía que adopta esta estrategia se enfoca en un grupo especial de clientes , una línea de productos en particular , una región geográfica especifica . En lugar de atender todo el mercado con sus productos y servicios dirigen todos sus esfuerzos en una zona particular en el mercado .
  • 17. IMPLANTACION EFICAZ DE LAS ESTRATEGIAS  Deficiencias de la planeación estratégica  Implantación exitosa de las estrategias  Comunicación de las estrategias  Revisión periódica de las estrategias  Desarrollo de estrategias y programas de contingencia  Adaptación de la estructura de la organización a las necesidades de planeación  Creación de un clima empresarial que obligue a la planeación
  • 18. Planeamiento de premisas y pronósticos  Pronostico ambiental  Valores y áreas de elaboración de pronósticos  Elaboración de pronósticos mediante la técnica Delphi
  • 19. PRONOSTICO AMBIENTAL Si el futuro se pudiera pronosticar con exactitud la planeación seria relativamente sencilla . La realidad es que la elaboración del pronostico es algo mucho mas complicado .
  • 20. Mirar hacia el futuro y prepararse para el . Áreas en donde falta el control necesario. Coordinación de los planes . Analizar factores económicos ,sociales , políticos , legales y tecnológicos .
  • 21. ELABORACION DE PRONOSTICOS MEDIANTE LA TECNICA DELPHI  Seleccionar un grupo de expertos de un área particular de problema .  Se le pide a los expertos en forma anónima un pronostico sobre lo que creen que ocurrirá a futuro .  Se procesan las respuestas y resultados .  Repetir el proceso varias veces .  Cuando se presenta una convergencia de opiniones el resultado se utiliza como pronostico .
  • 22. Planeamiento eficaz de premisas  Selección de las premisas que afectan en forma importante a los programas  Desarrollo de premisas alternativas para la planeación de contingencias  Verificación de la coherencia de las premisas  Comunicación de las premisas