SlideShare una empresa de Scribd logo
SELECCIÓN
VERÓNICA TAIPE
SELECCIÓN
LA SELECCIÓN ES EL PROCESO DE ESCOGER A LOS PADRES DE
LAS SIGUIENTES GENERACIONES, CUYOS GENES SERÁN LOS
QUE DOMINARA SOBRE LAS CARACTERÍSTICAS FENOTÍPICAS
DE LAS CRÍAS FUTURAS.
TIPOS DE SELECCIÓN
Selección Natural
Selección Asistida
• O selección artificial
SELECCIÓN NATURAL
PROCESO ESENCIAL DE LA EVOLUCIÓN
COMO LA MEJOR EXPLICACIÓN PARA
LA ADAPTACIÓN Y ESPECIALIZACIÓN.
PROPUESTO POR CHARLES DARWIN.
SELECCIÓN NATURAL
COMPETENCIA QUE SE PRODUCE
ENTRE INDIVIDUOS QUE SON
PARTE DE LA MISMA ESPECIE
PERO QUE SON A SU VEZ,
GENÉTICAMENTE DIFERENTES.
SELECCIÓN NATURAL
CONDUCE A LA ACUMULACIÓN
LENTA DE GENES FAVORABLES EN
UNA POBLACIÓN
CONCEPTO ACTUAL DE SELECCIÓN NATURAL
LA REPRODUCCIÓN DIFERENCIAL
DE LOS GENOTIPOS EN UNA
POBLACIÓN
LAS DIFERENCIAS EN ÉXITO REPRODUCTIVO PUEDEN
OCURRIR POR:
DIFERENTE FERTILIDAD
RIESGO DE MUERTE POR DEPREDADORES
ATRACTIVO SEXUAL
CAPACIDAD PARA EXPLOTAR LOS RECURSOS ALIMENTICIOS
LA LUCHA POR LA SUPERVIVENCIA
ES UNA LUCHA EN LA QUE LOS
ORGANISMOS MÁS FUERTES, APTOS
Y ACTIVOS, SOBREVIVEN Y SE
REPRODUCEN. LA LUCHA POR LA
SUPERVIVENCIA ES PERMANENTE.
SELECCIÓN ASISTIDA
TÉCNICA DE CONTROL REPRODUCTIVO
MEDIANTE LA CUAL EL HOMBRE ALTERA
LOS GENES DE ORGANISMOS.
PRODUCE UNA EVOLUCIÓN DIRIGIDA, EN
LA QUE LAS PREFERENCIAS HUMANAS
DETERMINAN LOS RASGOS QUE
PERMITEN LA SUPERVIVENCIA.
XOLOITZCUINTLE
SELECCIÓN ASISTIDA
LOS RASGOS ELEGIDOS,
GENERALMENTE SON DE
CARÁCTER PRODUCTIVO,
RESISTENCIA, DOCILIDAD Y
ESTÉTICA.
LOS RASGOS ELEGIDOS DEBEN SER:
Económicamente importantes
Que disponga de variación en la población
Mensurable o medible
Razonablemente heredables
EL PROCESO DE ESCOGER LOS ANIMALES QUE SERVIRÁN DE PROGENITORES
DE LAS PRÓXIMAS GENERACIONES PASA POR UN METICULOSO Y
EXHAUSTIVO ANÁLISIS Y CONSISTE EN EL USO METODOLÓGICO DE LAS
HERRAMIENTAS DISPONIBLES COMO SON:
1. EVALUACIÓN VISUAL
2.ZOOMÉTRICA
3.DE CRECIMIENTO
4.REPRODUCTIVA
5. ANÁLISIS GENÉTICO
MÉTODOS DE SELECCIÓN
Único carácter
Múltiples carácteres
MÉTODOS DE SELECCIÓN ÚNICO CARÁCTER
Por Pedigrí
Por mérito
Individual
Por
desempeño
de la
descendencia
POR PEDIGRÍ
O GENEALOGÍA DEL ANIMAL, ESTE
MÉTODO REQUIERE DE CONOCIMIENTO
DE LOS LINAJES DE LA RAZA EN
SELECCIÓN.
EL DESEMPEÑO LOS PADRES, ABUELOS,
BISABUELOS Y TATARABUELOS DEL
EJEMPLAR.
POR MÉRITO INDIVIDUAL
SE BASA POR EL COMPORTAMIENTO
DIFERENCIAL CON OTROS ANIMALES
CONTEMPORÁNEOS (REPRODUCTIVO,
PRODUCTIVO Y ASPECTO MORFO-
ESTRUCTURAL).
POR DESEMPEÑO DE LA DESCENDENCIA
O PRUEBA DE PROGENIE, SE
EVALÚA EL COMPORTAMIENTO DE
LOS DESCENDIENTES DE LOS
ANIMALES A SELECCIONAR
MÉTODOS DE SELECCIÓN MÚLTIPLES CARÁCTERES
Método de
tándem
Niveles
independientes
Índice de
selección
MÉTODO DE TÁNDEM
EN ESTA ESTRATEGIA SE UTILIZA UN
SOLO CARÁCTER FENOTÍPICO EN CADA
OPORTUNIDAD Y LUEGO DE FIJADO ESE
CARÁCTER EN LA POBLACIÓN OBJETIVO
SE UTILIZA LA SELECCIÓN DE OTRO
CARÁCTER, POR ELLO SE DENOMINA
ESCALONADO O POR PASOS.
NIVELES INDEPENDIENTES
ESTRATEGIAS QUE SE SUSTENTAN
EN 2 O MÁS VARIABLES
INDEPENDIENTES, PERO CON
ESTABLECIMIENTO DE LÍMITES
MÍNIMOS PARA SU ACEPTACIÓN.
EJEMPLO:
SELECCIONAR TOROS QUE TENGAN
UN DEP POSITIVO Y MAYOR DE +1
PARA CE, POR SU CORRELACIÓN CON
LA PUBERTAD Y FERTILIDAD EN
NOVILLAS Y +5 PARA PESO AJUSTADO
548 DÍAS QUE SE TRADUCE EN
EFICIENCIA A PASTOREO
DEP = Diferencia esperada de la progenie
ÍNDICES DE SELECCIÓN
EL ÍNDICE DE SELECCIÓN ES
CONSIDERADO EL MÉTODO DE
SELECCIÓN MAS EFICIENTE, YA QUE
EN EL SE INTEGRAN LOS VALORES
GENÉTICOS Y VALORES ECONÓMICOS
DE LOS CARACTERES ELEGIDOS.
CARÁCTER CUANTITATIVO
LOS CARACTERES QUE A MENUDO SE
PUEDEN MEDIR Y SE LES DA UN VALOR
CUANTITATIVO.
AL ÁREA DE LA GENÉTICA QUE
ESTUDIA ESTE MODO DE HERENCIA SE
DENOMINA GENÉTICA CUANTITATIVA.
EJEMPLOS
EL NÚMERO DE HUEVOS PUESTOS POR UNA GALLINA EN UN TIEMPO DADO
EL NÚMERO DE CACHORROS EN UNA CAMADA
GANANCIA DE PESO EN ANIMALES
CANTIDAD DE GRASA EN LA CARNE
RESISTENCIA A ALGUNAS ENFERMEDADES
PRODUCCIÓN DE LECHE POR VACA
PESO DEL VELLÓN POR OVEJA
TAMAÑO DE CAMADA PARA CERDOS
LONGEVIDAD
•PERFIL HORMONAL (EVALUACIÓN VISUAL) H2 = 0,35
•FERTILIDAD (EFICIENCIA REPRODUCTIVA INDIVIDUAL “ERI”, INTERVALO ENTRE
PARTOS “IEP”)
•PRECOCIDAD (EDAD 1ER PARTO)
•HABILIDAD MATERNA (PESO AJUSTADO DE SUS CRÍAS A LOS 105 Y 205 DÍAS)
•GANANCIA DE PESO O CRECIMIENTO (PESOS AL NACER, DESTETE, 365 DÍAS,
540 DÍAS, 720 DÍAS, AL BENEFICIO) H2 = 0,20
•ESTATURA (ALTURA A LA CADERA E ÍNDICE DE TALLA), H2 = 0,60
IMPORTANCIA DE LOS CARACTERES
CUANTITATIVOS
ESTOS CARACTERES ESTÁN
CONTROLADOS POR GENES
MÚLTIPLES, Y CADA PAR DE ELLOS
SEGREGA DE ACUERDO A LAS
LEYES DE MENDEL.
FÓRMULA PARA DETERMINAR LOS
GENOTIPOS
LA FÓRMULA QUE PUEDE
PREDECIR EL NÚMERO DE
GENOTIPOS A PARTIR DEL
NÚMERO DE GENES ES 3n , SIENDO
n EL NÚMERO DE GENES
BIBLIOGRAFIA
• HENAU, F. 1999. PRINCIPIOS DE GENÉTICA Y MEJORAMIENTO ANIMAL. CÓDIGO KOHA 9583
• MIQUEL, M. 2011. MEJORAMIENTO GENÉTICO ANIMAL.
HTTPS://EBOOKCENTRAL.PROQUEST.COM/LIB/ULEAMECSP/READER.ACTION?DOCID=3196218&QUERY=MEJO
RAMIENTO+ANIMAL
• HTTPS://WWW.ENGORMIX.COM/GANADERIA-CARNE/ARTICULOS/BUENOVET-SELECCION-T42272.HTM
• HTTP://IES.GARCIABARROS.CCMC.CLIMANTICA.ORG/2011/03/22/DIFERENCIA-ENTRE-SELECCION-NATURAL-
Y-ARTIFICIAL//
• HTTP://MARKA-WWWGLOVERS20.BLOGSPOT.COM/2010/10/SELECCION-NATURAL-DE-MARIANA-Y-KAREN.HTML
• HTTPS://ES.SLIDESHARE.NET/IVANARROYOAZTK/SELECCION-NATURAL-Y-SELECCION-ARTIFICIAL?FROM_ACTION=SAVE
SelecciÓn natural y artificial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Genética de poblaciones
Genética de poblacionesGenética de poblaciones
Genética de poblaciones
Verónica Taipe
 
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS.ppt
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS.pptCARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS.ppt
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS.ppt
KarlaMassielMartinez
 
Unidad 3 genética de poblaciones
Unidad 3 genética de poblacionesUnidad 3 genética de poblaciones
Unidad 3 genética de poblaciones
Elmer Serrano
 
Tema 10 las especies y el medio
Tema 10 las especies y el medioTema 10 las especies y el medio
Tema 10 las especies y el medio
geopaloma
 
La variabilidad genética
La variabilidad genéticaLa variabilidad genética
La variabilidad genética
milton tapia pruna
 
Pruebas evolutivas
Pruebas evolutivasPruebas evolutivas
Pruebas evolutivas
BARMEMON
 
Tema 5 la evolucion de los seres vivos
Tema 5 la evolucion de los seres vivosTema 5 la evolucion de los seres vivos
Tema 5 la evolucion de los seres vivos
geopaloma
 
Genetica Mendeliana
Genetica MendelianaGenetica Mendeliana
Concepto de especie presentacion
Concepto de especie presentacionConcepto de especie presentacion
Concepto de especie presentacionRocío
 
Sucesion ecologica basico
Sucesion ecologica basicoSucesion ecologica basico
Sucesion ecologica basico
Roberto Carlos Benedetty
 
Ley de Hardy Weinberg
Ley de Hardy WeinbergLey de Hardy Weinberg
Ley de Hardy Weinberg
Verónica Taipe
 
11 GenéTica De Pblacionesl
11 GenéTica De Pblacionesl11 GenéTica De Pblacionesl
11 GenéTica De Pblacioneslsayurii
 
TEMA 1 EVOLUCIÓN Y ESPECIACIÓN.pptx
TEMA 1 EVOLUCIÓN Y ESPECIACIÓN.pptxTEMA 1 EVOLUCIÓN Y ESPECIACIÓN.pptx
TEMA 1 EVOLUCIÓN Y ESPECIACIÓN.pptx
salowil
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vidaeugenia6709
 
Evolución 5.- Mecanismos evolutivos
Evolución 5.- Mecanismos evolutivosEvolución 5.- Mecanismos evolutivos
Evolución 5.- Mecanismos evolutivos
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Diversidad de organismos
Diversidad de organismosDiversidad de organismos
Diversidad de organismos
Michu Santamaria
 

La actualidad más candente (20)

Cuestionario especiación
Cuestionario especiaciónCuestionario especiación
Cuestionario especiación
 
Genética de poblaciones
Genética de poblacionesGenética de poblaciones
Genética de poblaciones
 
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS.ppt
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS.pptCARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS.ppt
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS.ppt
 
Unidad 3 genética de poblaciones
Unidad 3 genética de poblacionesUnidad 3 genética de poblaciones
Unidad 3 genética de poblaciones
 
Teorias evolutivas
Teorias evolutivasTeorias evolutivas
Teorias evolutivas
 
Tema 10 las especies y el medio
Tema 10 las especies y el medioTema 10 las especies y el medio
Tema 10 las especies y el medio
 
La variabilidad genética
La variabilidad genéticaLa variabilidad genética
La variabilidad genética
 
Pruebas evolutivas
Pruebas evolutivasPruebas evolutivas
Pruebas evolutivas
 
Tema 5 la evolucion de los seres vivos
Tema 5 la evolucion de los seres vivosTema 5 la evolucion de los seres vivos
Tema 5 la evolucion de los seres vivos
 
Teoría sintética
Teoría sintéticaTeoría sintética
Teoría sintética
 
Genetica Mendeliana
Genetica MendelianaGenetica Mendeliana
Genetica Mendeliana
 
Concepto de especie presentacion
Concepto de especie presentacionConcepto de especie presentacion
Concepto de especie presentacion
 
Sucesion ecologica basico
Sucesion ecologica basicoSucesion ecologica basico
Sucesion ecologica basico
 
Ley de Hardy Weinberg
Ley de Hardy WeinbergLey de Hardy Weinberg
Ley de Hardy Weinberg
 
11 GenéTica De Pblacionesl
11 GenéTica De Pblacionesl11 GenéTica De Pblacionesl
11 GenéTica De Pblacionesl
 
TEMA 1 EVOLUCIÓN Y ESPECIACIÓN.pptx
TEMA 1 EVOLUCIÓN Y ESPECIACIÓN.pptxTEMA 1 EVOLUCIÓN Y ESPECIACIÓN.pptx
TEMA 1 EVOLUCIÓN Y ESPECIACIÓN.pptx
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
 
Evolución 5.- Mecanismos evolutivos
Evolución 5.- Mecanismos evolutivosEvolución 5.- Mecanismos evolutivos
Evolución 5.- Mecanismos evolutivos
 
Selección artificial
Selección artificialSelección artificial
Selección artificial
 
Diversidad de organismos
Diversidad de organismosDiversidad de organismos
Diversidad de organismos
 

Similar a SelecciÓn natural y artificial

Mejoramiento genetico animal
Mejoramiento genetico animalMejoramiento genetico animal
Mejoramiento genetico animal
Verónica Taipe
 
Genética de las poblaciones
Genética de las poblacionesGenética de las poblaciones
Genética de las poblacionesJésica Bustos
 
Evolucion darwin
Evolucion darwinEvolucion darwin
Evolucion darwin
Sandra Liliana
 
Biologia evolutiva
Biologia evolutivaBiologia evolutiva
Biologia evolutiva
Tania F
 
Autogamas borrador
Autogamas borradorAutogamas borrador
Autogamas borradora1b2c3flores
 
Selección natural versus sexual - Laboratorio In Silico
Selección natural versus sexual - Laboratorio In SilicoSelección natural versus sexual - Laboratorio In Silico
Selección natural versus sexual - Laboratorio In Silico
Juan Pablo Ramírez-Galvis
 
fundamentos del mejoramiento genético en los animales
fundamentos del mejoramiento genético en los animalesfundamentos del mejoramiento genético en los animales
fundamentos del mejoramiento genético en los animales
JuanVillarreal79
 
pdf
pdfpdf
Teorias de la evolucion
Teorias de la evolucionTeorias de la evolucion
Teorias de la evolucion
María Rossi
 
1 conceptos generales
1 conceptos generales1 conceptos generales
1 conceptos generales
John Ortiz Rodriguez
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
NorisGarcaJordn
 
enfoque_genetico.pdf
enfoque_genetico.pdfenfoque_genetico.pdf
enfoque_genetico.pdf
LUISALBERTOBENITEZ4
 
Inseminacion artificial en porcinos
Inseminacion artificial en porcinosInseminacion artificial en porcinos
Inseminacion artificial en porcinosOsita-forever
 
Seleccion natural expo
Seleccion natural expoSeleccion natural expo
Seleccion natural expo
geovannagracielahuera
 
Fuerzas evolutivas biologia 2012
Fuerzas evolutivas biologia 2012Fuerzas evolutivas biologia 2012
Fuerzas evolutivas biologia 2012
Jennifer Paola
 

Similar a SelecciÓn natural y artificial (20)

Clase gnt seleccion_c3_1
Clase gnt seleccion_c3_1Clase gnt seleccion_c3_1
Clase gnt seleccion_c3_1
 
Clase gnt introduccion_c1
Clase gnt introduccion_c1Clase gnt introduccion_c1
Clase gnt introduccion_c1
 
Mejoramiento genetico animal
Mejoramiento genetico animalMejoramiento genetico animal
Mejoramiento genetico animal
 
Evolucion mec y proc
Evolucion mec y procEvolucion mec y proc
Evolucion mec y proc
 
Genética de las poblaciones
Genética de las poblacionesGenética de las poblaciones
Genética de las poblaciones
 
Charla marcadores genéticos GIBA 2011
Charla marcadores genéticos GIBA 2011Charla marcadores genéticos GIBA 2011
Charla marcadores genéticos GIBA 2011
 
Evolucion darwin
Evolucion darwinEvolucion darwin
Evolucion darwin
 
Biologia evolutiva
Biologia evolutivaBiologia evolutiva
Biologia evolutiva
 
Autogamas borrador
Autogamas borradorAutogamas borrador
Autogamas borrador
 
Selección natural versus sexual - Laboratorio In Silico
Selección natural versus sexual - Laboratorio In SilicoSelección natural versus sexual - Laboratorio In Silico
Selección natural versus sexual - Laboratorio In Silico
 
fundamentos del mejoramiento genético en los animales
fundamentos del mejoramiento genético en los animalesfundamentos del mejoramiento genético en los animales
fundamentos del mejoramiento genético en los animales
 
pdf
pdfpdf
pdf
 
Teorias de la evolucion
Teorias de la evolucionTeorias de la evolucion
Teorias de la evolucion
 
1 conceptos generales
1 conceptos generales1 conceptos generales
1 conceptos generales
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
 
enfoque_genetico.pdf
enfoque_genetico.pdfenfoque_genetico.pdf
enfoque_genetico.pdf
 
Inseminacion artificial en porcinos
Inseminacion artificial en porcinosInseminacion artificial en porcinos
Inseminacion artificial en porcinos
 
Seleccion natural expo
Seleccion natural expoSeleccion natural expo
Seleccion natural expo
 
Seleccion natural expo
Seleccion natural expoSeleccion natural expo
Seleccion natural expo
 
Fuerzas evolutivas biologia 2012
Fuerzas evolutivas biologia 2012Fuerzas evolutivas biologia 2012
Fuerzas evolutivas biologia 2012
 

Más de Verónica Taipe

La genómica, una herramienta para el mejoramiento continuo de la eficiencia r...
La genómica, una herramienta para el mejoramiento continuo de la eficiencia r...La genómica, una herramienta para el mejoramiento continuo de la eficiencia r...
La genómica, una herramienta para el mejoramiento continuo de la eficiencia r...
Verónica Taipe
 
Caracterización del ganado criollo manabita.pptx
Caracterización del ganado criollo manabita.pptxCaracterización del ganado criollo manabita.pptx
Caracterización del ganado criollo manabita.pptx
Verónica Taipe
 
Diagnóstico de la ganadería en la provincia Manabí.pptx
Diagnóstico de la ganadería  en la provincia Manabí.pptxDiagnóstico de la ganadería  en la provincia Manabí.pptx
Diagnóstico de la ganadería en la provincia Manabí.pptx
Verónica Taipe
 
Mineralien im Samenplasma als Schlussel zur erfolgreichen Befructungsfahigkei...
Mineralien im Samenplasma als Schlussel zur erfolgreichen Befructungsfahigkei...Mineralien im Samenplasma als Schlussel zur erfolgreichen Befructungsfahigkei...
Mineralien im Samenplasma als Schlussel zur erfolgreichen Befructungsfahigkei...
Verónica Taipe
 
GANADO CRIOLLO MANABITA.pptx
GANADO CRIOLLO MANABITA.pptxGANADO CRIOLLO MANABITA.pptx
GANADO CRIOLLO MANABITA.pptx
Verónica Taipe
 
Madre y académica, el valor de superación, un ejemplo en la sociedad
Madre y académica, el valor de superación, un ejemplo en la sociedadMadre y académica, el valor de superación, un ejemplo en la sociedad
Madre y académica, el valor de superación, un ejemplo en la sociedad
Verónica Taipe
 
Factores influyentes en el rendimiento académico de los estudiantes de la car...
Factores influyentes en el rendimiento académico de los estudiantes de la car...Factores influyentes en el rendimiento académico de los estudiantes de la car...
Factores influyentes en el rendimiento académico de los estudiantes de la car...
Verónica Taipe
 
El chagra guardián del páramo. Reseña del paisaje cultural del chagra, Machac...
El chagra guardián del páramo. Reseña del paisaje cultural del chagra, Machac...El chagra guardián del páramo. Reseña del paisaje cultural del chagra, Machac...
El chagra guardián del páramo. Reseña del paisaje cultural del chagra, Machac...
Verónica Taipe
 
INFLUENCIA DE LA RAZA Y LA SUPLEMENTACIÓN MINERAL EN LA CALIDAD SEMINAL BOVINA
INFLUENCIA DE LA RAZA Y LA SUPLEMENTACIÓN MINERAL EN LA CALIDAD SEMINAL BOVINAINFLUENCIA DE LA RAZA Y LA SUPLEMENTACIÓN MINERAL EN LA CALIDAD SEMINAL BOVINA
INFLUENCIA DE LA RAZA Y LA SUPLEMENTACIÓN MINERAL EN LA CALIDAD SEMINAL BOVINA
Verónica Taipe
 
Evaluación de trampas para captura de picudo negro
Evaluación de trampas para captura de picudo negroEvaluación de trampas para captura de picudo negro
Evaluación de trampas para captura de picudo negro
Verónica Taipe
 
Los minerales y su efecto en la calidad seminal bovina pre y pos criopreservado
Los minerales y su efecto en la calidad seminal bovina pre y pos criopreservadoLos minerales y su efecto en la calidad seminal bovina pre y pos criopreservado
Los minerales y su efecto en la calidad seminal bovina pre y pos criopreservado
Verónica Taipe
 
Control biológico de malezas
Control biológico de malezasControl biológico de malezas
Control biológico de malezas
Verónica Taipe
 
Métodos para analizar la diversidad vegetal
Métodos para analizar la diversidad vegetalMétodos para analizar la diversidad vegetal
Métodos para analizar la diversidad vegetal
Verónica Taipe
 
Apareamiento endocría y exocría
Apareamiento endocría y exocríaApareamiento endocría y exocría
Apareamiento endocría y exocría
Verónica Taipe
 
Coeficiente de consanguinidad
Coeficiente de consanguinidadCoeficiente de consanguinidad
Coeficiente de consanguinidad
Verónica Taipe
 
Localización de genes
Localización de genesLocalización de genes
Localización de genes
Verónica Taipe
 
Objetivo de selección
Objetivo de selecciónObjetivo de selección
Objetivo de selección
Verónica Taipe
 
Selección natural y artificial
Selección natural y artificialSelección natural y artificial
Selección natural y artificial
Verónica Taipe
 
Maleza parasitIcas
Maleza parasitIcasMaleza parasitIcas
Maleza parasitIcas
Verónica Taipe
 
Malezas parasÍticas
Malezas parasÍticasMalezas parasÍticas
Malezas parasÍticas
Verónica Taipe
 

Más de Verónica Taipe (20)

La genómica, una herramienta para el mejoramiento continuo de la eficiencia r...
La genómica, una herramienta para el mejoramiento continuo de la eficiencia r...La genómica, una herramienta para el mejoramiento continuo de la eficiencia r...
La genómica, una herramienta para el mejoramiento continuo de la eficiencia r...
 
Caracterización del ganado criollo manabita.pptx
Caracterización del ganado criollo manabita.pptxCaracterización del ganado criollo manabita.pptx
Caracterización del ganado criollo manabita.pptx
 
Diagnóstico de la ganadería en la provincia Manabí.pptx
Diagnóstico de la ganadería  en la provincia Manabí.pptxDiagnóstico de la ganadería  en la provincia Manabí.pptx
Diagnóstico de la ganadería en la provincia Manabí.pptx
 
Mineralien im Samenplasma als Schlussel zur erfolgreichen Befructungsfahigkei...
Mineralien im Samenplasma als Schlussel zur erfolgreichen Befructungsfahigkei...Mineralien im Samenplasma als Schlussel zur erfolgreichen Befructungsfahigkei...
Mineralien im Samenplasma als Schlussel zur erfolgreichen Befructungsfahigkei...
 
GANADO CRIOLLO MANABITA.pptx
GANADO CRIOLLO MANABITA.pptxGANADO CRIOLLO MANABITA.pptx
GANADO CRIOLLO MANABITA.pptx
 
Madre y académica, el valor de superación, un ejemplo en la sociedad
Madre y académica, el valor de superación, un ejemplo en la sociedadMadre y académica, el valor de superación, un ejemplo en la sociedad
Madre y académica, el valor de superación, un ejemplo en la sociedad
 
Factores influyentes en el rendimiento académico de los estudiantes de la car...
Factores influyentes en el rendimiento académico de los estudiantes de la car...Factores influyentes en el rendimiento académico de los estudiantes de la car...
Factores influyentes en el rendimiento académico de los estudiantes de la car...
 
El chagra guardián del páramo. Reseña del paisaje cultural del chagra, Machac...
El chagra guardián del páramo. Reseña del paisaje cultural del chagra, Machac...El chagra guardián del páramo. Reseña del paisaje cultural del chagra, Machac...
El chagra guardián del páramo. Reseña del paisaje cultural del chagra, Machac...
 
INFLUENCIA DE LA RAZA Y LA SUPLEMENTACIÓN MINERAL EN LA CALIDAD SEMINAL BOVINA
INFLUENCIA DE LA RAZA Y LA SUPLEMENTACIÓN MINERAL EN LA CALIDAD SEMINAL BOVINAINFLUENCIA DE LA RAZA Y LA SUPLEMENTACIÓN MINERAL EN LA CALIDAD SEMINAL BOVINA
INFLUENCIA DE LA RAZA Y LA SUPLEMENTACIÓN MINERAL EN LA CALIDAD SEMINAL BOVINA
 
Evaluación de trampas para captura de picudo negro
Evaluación de trampas para captura de picudo negroEvaluación de trampas para captura de picudo negro
Evaluación de trampas para captura de picudo negro
 
Los minerales y su efecto en la calidad seminal bovina pre y pos criopreservado
Los minerales y su efecto en la calidad seminal bovina pre y pos criopreservadoLos minerales y su efecto en la calidad seminal bovina pre y pos criopreservado
Los minerales y su efecto en la calidad seminal bovina pre y pos criopreservado
 
Control biológico de malezas
Control biológico de malezasControl biológico de malezas
Control biológico de malezas
 
Métodos para analizar la diversidad vegetal
Métodos para analizar la diversidad vegetalMétodos para analizar la diversidad vegetal
Métodos para analizar la diversidad vegetal
 
Apareamiento endocría y exocría
Apareamiento endocría y exocríaApareamiento endocría y exocría
Apareamiento endocría y exocría
 
Coeficiente de consanguinidad
Coeficiente de consanguinidadCoeficiente de consanguinidad
Coeficiente de consanguinidad
 
Localización de genes
Localización de genesLocalización de genes
Localización de genes
 
Objetivo de selección
Objetivo de selecciónObjetivo de selección
Objetivo de selección
 
Selección natural y artificial
Selección natural y artificialSelección natural y artificial
Selección natural y artificial
 
Maleza parasitIcas
Maleza parasitIcasMaleza parasitIcas
Maleza parasitIcas
 
Malezas parasÍticas
Malezas parasÍticasMalezas parasÍticas
Malezas parasÍticas
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

SelecciÓn natural y artificial

  • 1.
  • 3. SELECCIÓN LA SELECCIÓN ES EL PROCESO DE ESCOGER A LOS PADRES DE LAS SIGUIENTES GENERACIONES, CUYOS GENES SERÁN LOS QUE DOMINARA SOBRE LAS CARACTERÍSTICAS FENOTÍPICAS DE LAS CRÍAS FUTURAS.
  • 4. TIPOS DE SELECCIÓN Selección Natural Selección Asistida • O selección artificial
  • 5. SELECCIÓN NATURAL PROCESO ESENCIAL DE LA EVOLUCIÓN COMO LA MEJOR EXPLICACIÓN PARA LA ADAPTACIÓN Y ESPECIALIZACIÓN. PROPUESTO POR CHARLES DARWIN.
  • 6. SELECCIÓN NATURAL COMPETENCIA QUE SE PRODUCE ENTRE INDIVIDUOS QUE SON PARTE DE LA MISMA ESPECIE PERO QUE SON A SU VEZ, GENÉTICAMENTE DIFERENTES.
  • 7. SELECCIÓN NATURAL CONDUCE A LA ACUMULACIÓN LENTA DE GENES FAVORABLES EN UNA POBLACIÓN
  • 8.
  • 9. CONCEPTO ACTUAL DE SELECCIÓN NATURAL LA REPRODUCCIÓN DIFERENCIAL DE LOS GENOTIPOS EN UNA POBLACIÓN
  • 10. LAS DIFERENCIAS EN ÉXITO REPRODUCTIVO PUEDEN OCURRIR POR: DIFERENTE FERTILIDAD RIESGO DE MUERTE POR DEPREDADORES ATRACTIVO SEXUAL CAPACIDAD PARA EXPLOTAR LOS RECURSOS ALIMENTICIOS
  • 11. LA LUCHA POR LA SUPERVIVENCIA ES UNA LUCHA EN LA QUE LOS ORGANISMOS MÁS FUERTES, APTOS Y ACTIVOS, SOBREVIVEN Y SE REPRODUCEN. LA LUCHA POR LA SUPERVIVENCIA ES PERMANENTE.
  • 12. SELECCIÓN ASISTIDA TÉCNICA DE CONTROL REPRODUCTIVO MEDIANTE LA CUAL EL HOMBRE ALTERA LOS GENES DE ORGANISMOS. PRODUCE UNA EVOLUCIÓN DIRIGIDA, EN LA QUE LAS PREFERENCIAS HUMANAS DETERMINAN LOS RASGOS QUE PERMITEN LA SUPERVIVENCIA. XOLOITZCUINTLE
  • 13. SELECCIÓN ASISTIDA LOS RASGOS ELEGIDOS, GENERALMENTE SON DE CARÁCTER PRODUCTIVO, RESISTENCIA, DOCILIDAD Y ESTÉTICA.
  • 14. LOS RASGOS ELEGIDOS DEBEN SER: Económicamente importantes Que disponga de variación en la población Mensurable o medible Razonablemente heredables
  • 15. EL PROCESO DE ESCOGER LOS ANIMALES QUE SERVIRÁN DE PROGENITORES DE LAS PRÓXIMAS GENERACIONES PASA POR UN METICULOSO Y EXHAUSTIVO ANÁLISIS Y CONSISTE EN EL USO METODOLÓGICO DE LAS HERRAMIENTAS DISPONIBLES COMO SON: 1. EVALUACIÓN VISUAL 2.ZOOMÉTRICA 3.DE CRECIMIENTO 4.REPRODUCTIVA 5. ANÁLISIS GENÉTICO
  • 16. MÉTODOS DE SELECCIÓN Único carácter Múltiples carácteres
  • 17. MÉTODOS DE SELECCIÓN ÚNICO CARÁCTER Por Pedigrí Por mérito Individual Por desempeño de la descendencia
  • 18. POR PEDIGRÍ O GENEALOGÍA DEL ANIMAL, ESTE MÉTODO REQUIERE DE CONOCIMIENTO DE LOS LINAJES DE LA RAZA EN SELECCIÓN. EL DESEMPEÑO LOS PADRES, ABUELOS, BISABUELOS Y TATARABUELOS DEL EJEMPLAR.
  • 19.
  • 20. POR MÉRITO INDIVIDUAL SE BASA POR EL COMPORTAMIENTO DIFERENCIAL CON OTROS ANIMALES CONTEMPORÁNEOS (REPRODUCTIVO, PRODUCTIVO Y ASPECTO MORFO- ESTRUCTURAL).
  • 21. POR DESEMPEÑO DE LA DESCENDENCIA O PRUEBA DE PROGENIE, SE EVALÚA EL COMPORTAMIENTO DE LOS DESCENDIENTES DE LOS ANIMALES A SELECCIONAR
  • 22. MÉTODOS DE SELECCIÓN MÚLTIPLES CARÁCTERES Método de tándem Niveles independientes Índice de selección
  • 23. MÉTODO DE TÁNDEM EN ESTA ESTRATEGIA SE UTILIZA UN SOLO CARÁCTER FENOTÍPICO EN CADA OPORTUNIDAD Y LUEGO DE FIJADO ESE CARÁCTER EN LA POBLACIÓN OBJETIVO SE UTILIZA LA SELECCIÓN DE OTRO CARÁCTER, POR ELLO SE DENOMINA ESCALONADO O POR PASOS.
  • 24. NIVELES INDEPENDIENTES ESTRATEGIAS QUE SE SUSTENTAN EN 2 O MÁS VARIABLES INDEPENDIENTES, PERO CON ESTABLECIMIENTO DE LÍMITES MÍNIMOS PARA SU ACEPTACIÓN.
  • 25. EJEMPLO: SELECCIONAR TOROS QUE TENGAN UN DEP POSITIVO Y MAYOR DE +1 PARA CE, POR SU CORRELACIÓN CON LA PUBERTAD Y FERTILIDAD EN NOVILLAS Y +5 PARA PESO AJUSTADO 548 DÍAS QUE SE TRADUCE EN EFICIENCIA A PASTOREO DEP = Diferencia esperada de la progenie
  • 26. ÍNDICES DE SELECCIÓN EL ÍNDICE DE SELECCIÓN ES CONSIDERADO EL MÉTODO DE SELECCIÓN MAS EFICIENTE, YA QUE EN EL SE INTEGRAN LOS VALORES GENÉTICOS Y VALORES ECONÓMICOS DE LOS CARACTERES ELEGIDOS.
  • 27. CARÁCTER CUANTITATIVO LOS CARACTERES QUE A MENUDO SE PUEDEN MEDIR Y SE LES DA UN VALOR CUANTITATIVO. AL ÁREA DE LA GENÉTICA QUE ESTUDIA ESTE MODO DE HERENCIA SE DENOMINA GENÉTICA CUANTITATIVA.
  • 28. EJEMPLOS EL NÚMERO DE HUEVOS PUESTOS POR UNA GALLINA EN UN TIEMPO DADO EL NÚMERO DE CACHORROS EN UNA CAMADA GANANCIA DE PESO EN ANIMALES CANTIDAD DE GRASA EN LA CARNE RESISTENCIA A ALGUNAS ENFERMEDADES PRODUCCIÓN DE LECHE POR VACA PESO DEL VELLÓN POR OVEJA TAMAÑO DE CAMADA PARA CERDOS LONGEVIDAD
  • 29. •PERFIL HORMONAL (EVALUACIÓN VISUAL) H2 = 0,35 •FERTILIDAD (EFICIENCIA REPRODUCTIVA INDIVIDUAL “ERI”, INTERVALO ENTRE PARTOS “IEP”) •PRECOCIDAD (EDAD 1ER PARTO) •HABILIDAD MATERNA (PESO AJUSTADO DE SUS CRÍAS A LOS 105 Y 205 DÍAS) •GANANCIA DE PESO O CRECIMIENTO (PESOS AL NACER, DESTETE, 365 DÍAS, 540 DÍAS, 720 DÍAS, AL BENEFICIO) H2 = 0,20 •ESTATURA (ALTURA A LA CADERA E ÍNDICE DE TALLA), H2 = 0,60
  • 30. IMPORTANCIA DE LOS CARACTERES CUANTITATIVOS ESTOS CARACTERES ESTÁN CONTROLADOS POR GENES MÚLTIPLES, Y CADA PAR DE ELLOS SEGREGA DE ACUERDO A LAS LEYES DE MENDEL.
  • 31. FÓRMULA PARA DETERMINAR LOS GENOTIPOS LA FÓRMULA QUE PUEDE PREDECIR EL NÚMERO DE GENOTIPOS A PARTIR DEL NÚMERO DE GENES ES 3n , SIENDO n EL NÚMERO DE GENES
  • 32. BIBLIOGRAFIA • HENAU, F. 1999. PRINCIPIOS DE GENÉTICA Y MEJORAMIENTO ANIMAL. CÓDIGO KOHA 9583 • MIQUEL, M. 2011. MEJORAMIENTO GENÉTICO ANIMAL. HTTPS://EBOOKCENTRAL.PROQUEST.COM/LIB/ULEAMECSP/READER.ACTION?DOCID=3196218&QUERY=MEJO RAMIENTO+ANIMAL • HTTPS://WWW.ENGORMIX.COM/GANADERIA-CARNE/ARTICULOS/BUENOVET-SELECCION-T42272.HTM • HTTP://IES.GARCIABARROS.CCMC.CLIMANTICA.ORG/2011/03/22/DIFERENCIA-ENTRE-SELECCION-NATURAL- Y-ARTIFICIAL// • HTTP://MARKA-WWWGLOVERS20.BLOGSPOT.COM/2010/10/SELECCION-NATURAL-DE-MARIANA-Y-KAREN.HTML • HTTPS://ES.SLIDESHARE.NET/IVANARROYOAZTK/SELECCION-NATURAL-Y-SELECCION-ARTIFICIAL?FROM_ACTION=SAVE