SlideShare una empresa de Scribd logo
Diversidad de Organismos
La biodiversidad, también llamada diversidad
biológica, es toda la variedad, variabilidad y
cantidad de seres vivos (animales, plantas y
microorganismos) que habitan en la Tierra y su
interacción. , desiertos, ríos, lagos, mares, entre
otros).
• - Biodiversidad de especies
• - Biodiversidad genética
• - Biodiversidad de ecosistemas
Importancia de la Biodiversidad
El valor esencial y fundamental de la biodiversidad reside en que es
resultado de un proceso histórico natural de gran antigüedad. Por esta
sola razón, la diversidad biológica tiene el inalienable derecho de
continuar su existencia
CLASIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LOS
SERES VIVOS
• A lo largo del tiempo se han utilizado diferentes modelos de clasificación de los
seres vivos. Uno de los sistemas más utilizados es el de los cinco reinos,
propuesto por Margulis y Schwartz en 1985. Según este sistema, los seres vivos se
clasifican en cinco grandes reinos en base a tres criterios: tipo de
células, agrupación de las células y alimentación. Así tenemos:
• El reino Moneras agrupa a todos los procariotas, como las bacterias y las
cianobacterias.
• El reino Protistas constituye un grupo muy variado de organismos eucariotas,
entre los que destacan los protozoos y las algas. Muchos de ellos son
microorganismos unicelulares.
• El reino Fungi (hongos) incluye mohos, levaduras y setas.
• El reino Plantae (plantas) agrupa a los musgos, los helechos, las gimnospermas
y las angiospermas. La mayoría son terrestres, aunque hay muchas acuáticas.
• El reino Animalia (animales) forma el grupo más numeroso de seres vivos. El
reino animal abarca seres tan diversos como esponjas, gusanos, insectos, aves y
mamíferos, entre otros muchos. Viven en todos los medios.
EL MEDIO AMBIENTE Y SU RELACIÓN CON LOS
SERES VIVOS
• EL MEDIO AMBIENTE Y SU RELACIÓN CON LOS SERES VIVOS LOS SERES VIVOS NO
VIVEN AISLADOS : Comparten con otros seres vivos ellugar en el que viven. es
por ello quese debe conocer algo mas de quienes nos rodean y donde estan
• LA ECOLOGÍA• se puede definir ecologia como la rama de la biologia que
estudia los seres en su medio ambiente.• entre los seres vivos de un
ecosistema y las condiciones ambientales de un lugar establecen relaciones
recíprocas.
• EL MEDIO AMBIENTE es el conjunto de todos losfactores o circunstanciasque
existen en el lugardonde habita un ser vivo conlas que se haya en
continuarelación recibe el nombre demedio ambiente . existenmultitud de
mediosambientes pero en una formasimplificada podemos decirque hay
grandes grupos:el acuático , terrestre
• ESPECIE se considera que dos organismos pertenecen a la misma especie
cuando comparten rasgos comunes y son capaces de reproducirse entere si
produciendo descendencia fértil.Relaciones entre los individuos de
Relaciones entre los individuos deuna población una biocenosis. •
Competencia intraespecificas • Depredacion • Asociaciones intraespecificas
• Parasitismo • Mutualismo • Inquilinismo
• NIVELES ALIMENTARIOS DEL ECOSISTEMA la nutrición es una de las principales
características dentro de unecosistema , puesto que relaciona todas las
especies en el .Basandose en las características se las puede clasificar
losorganismos en tres niveles traficos denominados:productores,
consumidores y desccomposicion
• EL FLUJO DE ENERGIA Y EL CICLO DE LA MATERIA• Es el proceso de
circulación de energía de un nivel trafico o atreves de la cadena alimenticia
. Es un direccional es decir se produce en un solo sentido y podemos tener la
energía de cadena alimenticia en los medios terrestre, aéreos y acuáticos .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo-de-organelos
Cuadro comparativo-de-organelosCuadro comparativo-de-organelos
Cuadro comparativo-de-organelos
GonzaloSandovalDaz
 
Niveles de organización de la materia.
Niveles de organización de la materia.Niveles de organización de la materia.
Niveles de organización de la materia.
Jorge Ramìrez Valdovinos
 
El origen de la vida
El origen de la vidaEl origen de la vida
El origen de la vida
Miguel Angel Verde Valadez
 
Biomoléculas orgánicas biologia
Biomoléculas orgánicas biologiaBiomoléculas orgánicas biologia
Biomoléculas orgánicas biologia
katty Maldonado
 
moleculas organicas
moleculas organicasmoleculas organicas
moleculas organicas
Olga
 
Caracteristicas de-los-seres-vivos
Caracteristicas de-los-seres-vivosCaracteristicas de-los-seres-vivos
Caracteristicas de-los-seres-vivos
Raul Herrera
 
Proteínas
ProteínasProteínas
Proteínas
Campos V
 
IMPORTANCIA DE LA BIOQUIMICA
IMPORTANCIA DE LA BIOQUIMICAIMPORTANCIA DE LA BIOQUIMICA
IMPORTANCIA DE LA BIOQUIMICA
Pame Vanessa
 
Célula animal
Célula animalCélula animal
Célula animal
Eti Kostova
 
CELULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS
CELULAS PROCARIOTAS  Y EUCARIOTASCELULAS PROCARIOTAS  Y EUCARIOTAS
CELULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS
Dulce Karime Gama
 
ClasificacióN De Los Seres Vivos
ClasificacióN De Los Seres VivosClasificacióN De Los Seres Vivos
ClasificacióN De Los Seres Vivos
Verónica Rosso
 
Células eucariotas
Células eucariotasCélulas eucariotas
Células eucariotas
Yomi S Mtz
 
Biomoleculas diapositivas
Biomoleculas diapositivasBiomoleculas diapositivas
Biomoleculas diapositivas
Suxyer
 
Niveles de organizacion seres vivos
Niveles de organizacion seres vivosNiveles de organizacion seres vivos
Niveles de organizacion seres vivos
Hernan Ruiz
 
Presentación Tema 3. La célula y la teoría celular
Presentación Tema 3. La célula y la teoría celularPresentación Tema 3. La célula y la teoría celular
Presentación Tema 3. La célula y la teoría celular
josemanuel7160
 
La Celula
La CelulaLa Celula
La Celula
July Araujo
 
Diferencias entre moléculas orgánicas e inorgánicas
Diferencias entre moléculas orgánicas e inorgánicasDiferencias entre moléculas orgánicas e inorgánicas
Diferencias entre moléculas orgánicas e inorgánicas
Mariana Neri
 
El nucleo
El nucleoEl nucleo
El nucleo
N Flores
 
Mapa-conceptual-teoria-celular-2.pptx
Mapa-conceptual-teoria-celular-2.pptxMapa-conceptual-teoria-celular-2.pptx
Mapa-conceptual-teoria-celular-2.pptx
juansuarez965619
 
Presentación, celula
Presentación, celula Presentación, celula
Presentación, celula
Mili Contreras
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo-de-organelos
Cuadro comparativo-de-organelosCuadro comparativo-de-organelos
Cuadro comparativo-de-organelos
 
Niveles de organización de la materia.
Niveles de organización de la materia.Niveles de organización de la materia.
Niveles de organización de la materia.
 
El origen de la vida
El origen de la vidaEl origen de la vida
El origen de la vida
 
Biomoléculas orgánicas biologia
Biomoléculas orgánicas biologiaBiomoléculas orgánicas biologia
Biomoléculas orgánicas biologia
 
moleculas organicas
moleculas organicasmoleculas organicas
moleculas organicas
 
Caracteristicas de-los-seres-vivos
Caracteristicas de-los-seres-vivosCaracteristicas de-los-seres-vivos
Caracteristicas de-los-seres-vivos
 
Proteínas
ProteínasProteínas
Proteínas
 
IMPORTANCIA DE LA BIOQUIMICA
IMPORTANCIA DE LA BIOQUIMICAIMPORTANCIA DE LA BIOQUIMICA
IMPORTANCIA DE LA BIOQUIMICA
 
Célula animal
Célula animalCélula animal
Célula animal
 
CELULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS
CELULAS PROCARIOTAS  Y EUCARIOTASCELULAS PROCARIOTAS  Y EUCARIOTAS
CELULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS
 
ClasificacióN De Los Seres Vivos
ClasificacióN De Los Seres VivosClasificacióN De Los Seres Vivos
ClasificacióN De Los Seres Vivos
 
Células eucariotas
Células eucariotasCélulas eucariotas
Células eucariotas
 
Biomoleculas diapositivas
Biomoleculas diapositivasBiomoleculas diapositivas
Biomoleculas diapositivas
 
Niveles de organizacion seres vivos
Niveles de organizacion seres vivosNiveles de organizacion seres vivos
Niveles de organizacion seres vivos
 
Presentación Tema 3. La célula y la teoría celular
Presentación Tema 3. La célula y la teoría celularPresentación Tema 3. La célula y la teoría celular
Presentación Tema 3. La célula y la teoría celular
 
La Celula
La CelulaLa Celula
La Celula
 
Diferencias entre moléculas orgánicas e inorgánicas
Diferencias entre moléculas orgánicas e inorgánicasDiferencias entre moléculas orgánicas e inorgánicas
Diferencias entre moléculas orgánicas e inorgánicas
 
El nucleo
El nucleoEl nucleo
El nucleo
 
Mapa-conceptual-teoria-celular-2.pptx
Mapa-conceptual-teoria-celular-2.pptxMapa-conceptual-teoria-celular-2.pptx
Mapa-conceptual-teoria-celular-2.pptx
 
Presentación, celula
Presentación, celula Presentación, celula
Presentación, celula
 

Destacado

Evolución de la vida
Evolución de la vidaEvolución de la vida
Evolución de la vida
profepamela
 
Temario de biologia
Temario de biologiaTemario de biologia
Temario de biologia
Nelson Fajardo
 
La nube informatica
La nube informaticaLa nube informatica
La nube informatica
lauravanegasquintero06
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
sjcordova
 
Producto 4
Producto 4Producto 4
términos relacionados con la comunicación interactiva
términos relacionados con la comunicación interactiva   términos relacionados con la comunicación interactiva
términos relacionados con la comunicación interactiva
Meriyou Renna
 
Distribucion normal
Distribucion normalDistribucion normal
Distribucion normal
Asdrubal Gonzalez
 
Evolución de la Comunicación Humana.
Evolución de la Comunicación Humana.Evolución de la Comunicación Humana.
Evolución de la Comunicación Humana.
Jesus M. Hernandez
 
graficas
graficas graficas
graficas
Karen03002
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
ale141516
 
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluación
María Gómez
 
Cv
CvCv
Limonada 140721162639-phpapp02-140729185602-phpapp01
Limonada 140721162639-phpapp02-140729185602-phpapp01Limonada 140721162639-phpapp02-140729185602-phpapp01
Limonada 140721162639-phpapp02-140729185602-phpapp01
Juan Sebastian Quintana Velez
 
Desarrollo de la informatica
Desarrollo de la informaticaDesarrollo de la informatica
Desarrollo de la informatica
Pao Yanez
 
Trabajo Práctico de Catalogo de compras.
Trabajo Práctico de Catalogo de compras.Trabajo Práctico de Catalogo de compras.
Trabajo Práctico de Catalogo de compras.
Lucas Gurawski
 
Pis
PisPis
Modulo 1 ¿Que es un líder?
Modulo 1 ¿Que es un líder?Modulo 1 ¿Que es un líder?
Modulo 1 ¿Que es un líder?
claudiacainas
 
Mariposa de papel
Mariposa de papelMariposa de papel
Mariposa de papel
Maricela Covarrubias
 
Atencion temprana
Atencion tempranaAtencion temprana
Atencion temprana
vcmiva02
 
Importanciadelasaulasvirtuales
ImportanciadelasaulasvirtualesImportanciadelasaulasvirtuales
Importanciadelasaulasvirtuales
Milagros Guevara
 

Destacado (20)

Evolución de la vida
Evolución de la vidaEvolución de la vida
Evolución de la vida
 
Temario de biologia
Temario de biologiaTemario de biologia
Temario de biologia
 
La nube informatica
La nube informaticaLa nube informatica
La nube informatica
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
 
Producto 4
Producto 4Producto 4
Producto 4
 
términos relacionados con la comunicación interactiva
términos relacionados con la comunicación interactiva   términos relacionados con la comunicación interactiva
términos relacionados con la comunicación interactiva
 
Distribucion normal
Distribucion normalDistribucion normal
Distribucion normal
 
Evolución de la Comunicación Humana.
Evolución de la Comunicación Humana.Evolución de la Comunicación Humana.
Evolución de la Comunicación Humana.
 
graficas
graficas graficas
graficas
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
 
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluación
 
Cv
CvCv
Cv
 
Limonada 140721162639-phpapp02-140729185602-phpapp01
Limonada 140721162639-phpapp02-140729185602-phpapp01Limonada 140721162639-phpapp02-140729185602-phpapp01
Limonada 140721162639-phpapp02-140729185602-phpapp01
 
Desarrollo de la informatica
Desarrollo de la informaticaDesarrollo de la informatica
Desarrollo de la informatica
 
Trabajo Práctico de Catalogo de compras.
Trabajo Práctico de Catalogo de compras.Trabajo Práctico de Catalogo de compras.
Trabajo Práctico de Catalogo de compras.
 
Pis
PisPis
Pis
 
Modulo 1 ¿Que es un líder?
Modulo 1 ¿Que es un líder?Modulo 1 ¿Que es un líder?
Modulo 1 ¿Que es un líder?
 
Mariposa de papel
Mariposa de papelMariposa de papel
Mariposa de papel
 
Atencion temprana
Atencion tempranaAtencion temprana
Atencion temprana
 
Importanciadelasaulasvirtuales
ImportanciadelasaulasvirtualesImportanciadelasaulasvirtuales
Importanciadelasaulasvirtuales
 

Similar a Diversidad de organismos

Ecología
EcologíaEcología
Ecología
Vania Clio
 
Importancia 1
Importancia 1Importancia 1
Importancia 1
Tatiana Herrera
 
Niveles de organización ecológica
Niveles de organización ecológicaNiveles de organización ecológica
Niveles de organización ecológica
Jesus E Pacheco F
 
BYMA Bloque 1
BYMA Bloque 1BYMA Bloque 1
UNIDAD 5 (BIOECOLOGIA)
UNIDAD 5 (BIOECOLOGIA)UNIDAD 5 (BIOECOLOGIA)
UNIDAD 5 (BIOECOLOGIA)
Evelyn Poma
 
Ecosistemas y biodiversidad
Ecosistemas y biodiversidadEcosistemas y biodiversidad
Ecosistemas y biodiversidad
Danna4945
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Ecosistema equipo 1 completo
Ecosistema equipo  1 completoEcosistema equipo  1 completo
Ecosistema equipo 1 completo
Angel Pech
 
Ecosistema. Iteche
Ecosistema. ItecheEcosistema. Iteche
Ecosistema. Iteche
Angel Pech
 
Colegio de bachilleres
Colegio de bachilleresColegio de bachilleres
Colegio de bachilleres
MCTWISS
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
karlaarias2419
 
Guia 1-los-ecosistemas-sexto
Guia 1-los-ecosistemas-sextoGuia 1-los-ecosistemas-sexto
Guia 1-los-ecosistemas-sexto
Dairubys
 
Ecologia - Conceptos Básicos
Ecologia - Conceptos BásicosEcologia - Conceptos Básicos
Ecologia - Conceptos Básicos
VeraItzel
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
arelisemr
 
Niveles de organización ecológica
Niveles de organización ecológicaNiveles de organización ecológica
Niveles de organización ecológica
Jesus E Pacheco F
 
Ecosistemasybodiversidad 190602144755
Ecosistemasybodiversidad 190602144755Ecosistemasybodiversidad 190602144755
Ecosistemasybodiversidad 190602144755
sjordison3
 
2.ecología
2.ecología2.ecología
2.ecología
siscomarcomoreno
 
7T. Biodiversidad en el mundo.pdf
7T.  Biodiversidad en el mundo.pdf7T.  Biodiversidad en el mundo.pdf
7T. Biodiversidad en el mundo.pdf
LIDERYODITICLIAAMADO
 
Ecosistemas 4to de secundaria
Ecosistemas 4to de secundaria Ecosistemas 4to de secundaria
Ecosistemas 4to de secundaria
OMAR TALLACAGUA
 
2.ecología
2.ecología2.ecología
2.ecología
siscomarcomoreno
 

Similar a Diversidad de organismos (20)

Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Importancia 1
Importancia 1Importancia 1
Importancia 1
 
Niveles de organización ecológica
Niveles de organización ecológicaNiveles de organización ecológica
Niveles de organización ecológica
 
BYMA Bloque 1
BYMA Bloque 1BYMA Bloque 1
BYMA Bloque 1
 
UNIDAD 5 (BIOECOLOGIA)
UNIDAD 5 (BIOECOLOGIA)UNIDAD 5 (BIOECOLOGIA)
UNIDAD 5 (BIOECOLOGIA)
 
Ecosistemas y biodiversidad
Ecosistemas y biodiversidadEcosistemas y biodiversidad
Ecosistemas y biodiversidad
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Ecosistema equipo 1 completo
Ecosistema equipo  1 completoEcosistema equipo  1 completo
Ecosistema equipo 1 completo
 
Ecosistema. Iteche
Ecosistema. ItecheEcosistema. Iteche
Ecosistema. Iteche
 
Colegio de bachilleres
Colegio de bachilleresColegio de bachilleres
Colegio de bachilleres
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
 
Guia 1-los-ecosistemas-sexto
Guia 1-los-ecosistemas-sextoGuia 1-los-ecosistemas-sexto
Guia 1-los-ecosistemas-sexto
 
Ecologia - Conceptos Básicos
Ecologia - Conceptos BásicosEcologia - Conceptos Básicos
Ecologia - Conceptos Básicos
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Niveles de organización ecológica
Niveles de organización ecológicaNiveles de organización ecológica
Niveles de organización ecológica
 
Ecosistemasybodiversidad 190602144755
Ecosistemasybodiversidad 190602144755Ecosistemasybodiversidad 190602144755
Ecosistemasybodiversidad 190602144755
 
2.ecología
2.ecología2.ecología
2.ecología
 
7T. Biodiversidad en el mundo.pdf
7T.  Biodiversidad en el mundo.pdf7T.  Biodiversidad en el mundo.pdf
7T. Biodiversidad en el mundo.pdf
 
Ecosistemas 4to de secundaria
Ecosistemas 4to de secundaria Ecosistemas 4to de secundaria
Ecosistemas 4to de secundaria
 
2.ecología
2.ecología2.ecología
2.ecología
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

Diversidad de organismos

  • 1. Diversidad de Organismos La biodiversidad, también llamada diversidad biológica, es toda la variedad, variabilidad y cantidad de seres vivos (animales, plantas y microorganismos) que habitan en la Tierra y su interacción. , desiertos, ríos, lagos, mares, entre otros).
  • 2. • - Biodiversidad de especies • - Biodiversidad genética • - Biodiversidad de ecosistemas Importancia de la Biodiversidad El valor esencial y fundamental de la biodiversidad reside en que es resultado de un proceso histórico natural de gran antigüedad. Por esta sola razón, la diversidad biológica tiene el inalienable derecho de continuar su existencia
  • 3. CLASIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS • A lo largo del tiempo se han utilizado diferentes modelos de clasificación de los seres vivos. Uno de los sistemas más utilizados es el de los cinco reinos, propuesto por Margulis y Schwartz en 1985. Según este sistema, los seres vivos se clasifican en cinco grandes reinos en base a tres criterios: tipo de células, agrupación de las células y alimentación. Así tenemos: • El reino Moneras agrupa a todos los procariotas, como las bacterias y las cianobacterias. • El reino Protistas constituye un grupo muy variado de organismos eucariotas, entre los que destacan los protozoos y las algas. Muchos de ellos son microorganismos unicelulares. • El reino Fungi (hongos) incluye mohos, levaduras y setas. • El reino Plantae (plantas) agrupa a los musgos, los helechos, las gimnospermas y las angiospermas. La mayoría son terrestres, aunque hay muchas acuáticas. • El reino Animalia (animales) forma el grupo más numeroso de seres vivos. El reino animal abarca seres tan diversos como esponjas, gusanos, insectos, aves y mamíferos, entre otros muchos. Viven en todos los medios.
  • 4.
  • 5. EL MEDIO AMBIENTE Y SU RELACIÓN CON LOS SERES VIVOS • EL MEDIO AMBIENTE Y SU RELACIÓN CON LOS SERES VIVOS LOS SERES VIVOS NO VIVEN AISLADOS : Comparten con otros seres vivos ellugar en el que viven. es por ello quese debe conocer algo mas de quienes nos rodean y donde estan • LA ECOLOGÍA• se puede definir ecologia como la rama de la biologia que estudia los seres en su medio ambiente.• entre los seres vivos de un ecosistema y las condiciones ambientales de un lugar establecen relaciones recíprocas. • EL MEDIO AMBIENTE es el conjunto de todos losfactores o circunstanciasque existen en el lugardonde habita un ser vivo conlas que se haya en continuarelación recibe el nombre demedio ambiente . existenmultitud de mediosambientes pero en una formasimplificada podemos decirque hay grandes grupos:el acuático , terrestre
  • 6.
  • 7. • ESPECIE se considera que dos organismos pertenecen a la misma especie cuando comparten rasgos comunes y son capaces de reproducirse entere si produciendo descendencia fértil.Relaciones entre los individuos de Relaciones entre los individuos deuna población una biocenosis. • Competencia intraespecificas • Depredacion • Asociaciones intraespecificas • Parasitismo • Mutualismo • Inquilinismo • NIVELES ALIMENTARIOS DEL ECOSISTEMA la nutrición es una de las principales características dentro de unecosistema , puesto que relaciona todas las especies en el .Basandose en las características se las puede clasificar losorganismos en tres niveles traficos denominados:productores, consumidores y desccomposicion • EL FLUJO DE ENERGIA Y EL CICLO DE LA MATERIA• Es el proceso de circulación de energía de un nivel trafico o atreves de la cadena alimenticia . Es un direccional es decir se produce en un solo sentido y podemos tener la energía de cadena alimenticia en los medios terrestre, aéreos y acuáticos .