SlideShare una empresa de Scribd logo
Selfies y Potlach Digital:
Imagen y Capitales Simbólicos en la
Era de la Reputación Digital
Dr. Jorge Alberto Hidalgo Toledo
T= @jhidalgo
Fb= Jorgehidalgo
Los medios como
extensión del hombre
Todo inició como una metáfora
Los hipermedios como
extensión de la identidad
Identidad hipermedial
Constelaciones mediáticas
Medios = Fábrica de construcción simbólica y experiencias
de la sociedad y cultura
Texto
Nuevos roles y funciones mediáticas
Función ritual. Los medios se han vuelto:
• Un canal de entretenimiento y
compañía.
• Un hábito y una rutina.
• Una vía de relajación y evasión.
• Una vía de escapa del aburrimiento,
del trabajo y las obligaciones
(particularmente aquellas que no son
relevantes y significativas para el
sujeto).
• Una actividad de conveniencia
Texto
Función social
• Los medios se tornaron en una alternativa para:
• La exploración de la realidad.
• Expresión de acciones y actitudes personales con
el fin de obtener validaciones consensuales.
• La búsqueda de consejo.
• La identificación con actores sociales relevantes o
inspiracionales en sus vidas.
• Detonar temas de conversación.
• Divertirse a distancia con los pares.
• La integración social y sentirse parte de una
comunidad de significación.
• La superación de la soledad.
• Elevar su condición personal, familiar y espiritual.
• Situarse en perspectiva con los otros.
Texto
Función instrumental
• Los medios en sí mismos permite a sus usuarios
sentirse:
• Que resuelven aspectos cotidianos de la vida.
• Excitados, psico-emocionalmente
• Afines a temas, actitudes y situaciones que
viven sus pares.
• Implicados en los temas de actualidad.
• Anclados a la realidad y con una visión más
intersubjetiva que impuesta por los medios de
comunicación.
• Constructores de contenido
• Co-partícipes en la construcción de estilos de
vida relevantes, significativos y cooperativos.
Texto
Hipermediatización del Yo
• La virtualización del sujeto explicita y exhibe,
muldimensiona, nos vuelve a todos telespectadores y
protagonistas
• El sujeto y los otros se volvieron su propio bien de consumo;
cada mensaje vertido en los hipermedios es un
desdoblamiento; una posibilidad de rehacer la vida una y
otra vez; es una puesta en escena
• Los hipermedios aumentaron la notoriedad de las personas,
actualizaron la imagen, vincularon afectivamente a los
consumidores, les permitieron proyectarse, compartir al
mundo una imagen de sí mismos, ser “estrellas” de un
segundo mundo, cinematografiaron al individuo y su relación
con el mundo
• El otro significativo es guión y código, es densidad narrativa.
Relatos por
Encargo
“Los Haiga”
Los otros “Haigas” Virgilio Vieitez
Potlach digital
• Impulso de prestigio
• El medio como mensaje
• Consumo conspicuo
• Despilfarro gráfico
conspicuo
• Estetización de la vida
cotidiana
Los nuevos “Haigas”
Potlach digital
• Aprobación y búsqueda de likes
• Consumo maniaco
• Economía del panóptico
• Capitalismo hip
• Interfaz cultural
• Megalomanía contemporánea
• Nueva clase ociosa
• Inseguridad
• Ver y consumir al otro
• Nuevo capital simbólico
“Compartir tu vida en una red implica el retroceso a nuestro ente
primitivo, es dejar constancia de una vida, con libre interpretación de
nuestro receptor, son nuestra nueva cueva de Altamira. Buscamos la
trascendencia totémica y la inmortalidad ficticia”.
(Sujeto Informante Sociodigital 20, León, Guanajuato, México)
Usies
Powerselfie
Brofie
Youie
Girlfie
Multiselfie
SelfeyeBelfie
Footfie
Selfeet
Shoefie
Legsie
Hairfie
La Multinarrativa
de los “Haigas”
digitales y la
postfotografía
Médium
y
mensaje
Beardie
Carfie
Hotelfie
Selfbeach
Felfie
Jelfie
Jobfie
DrelfieMomselfies
Petfie
Petselfiez
Coupie
Bragfie
Foodie
selfit
El imperio
del yo
Nuevas
visualidades
Shelfie
Bedfie
Morningselfie
Aftersex
FrontbackPregnanteselfie
Breasfie
Divorcelfie
dronie
Sujetos
Objetos
LugaresMomentos
Experiencias
El selfie es el
lenguaje
El yo
navegante
Discursivo
geolocalizado
Vigilancia cooperativa
• Ley discursiva de la publicación
y actualización de perfiles
• Reciprocidad
• Donación de likes
• Búsqueda de prestigio
• Acumulación de “me gustas”
• Poste totémico
• Reputación y legitimidad
• Transferencia simbólica
• Aprobación social
• Autoexplotación
• Personal branding
Plantar Criar Acumular Consumir
Despilfarrar
prestigio
Consumir
Rastro
almacenado
Representación Reproducción Memorabilidad
La vida postline y
el postindividuo
• Registro del “soy yo”
• “Lo necesito”
• “aquí estuve yo”
• “Mi nueva adquisición”
• “Aquí hemos estado”
• Rebelión contra masificación y
uniformidad
• Símbolos del yo
• Signo de autoposesión
• Yo espacial
• Yo validado consensual
• Yo afectivo
• Tecno yo
• Yo instrumental
• Yo que abusa
• Yo que padece
• Yo controlador
• Yo performativo
• Yo escénico
• Yo estético
• Yo lúdico
• Yo conectivo
• Yo memoria
• Yo Narrativo
• Yo como objeto de consumo
• Yo testigo
• Yo contextual
• Yo intencional
• Yo espejo
• Yo validador
Generación
Snapchat
• Heroización
• Reconocimiento
• Vanidad
• Premiación social
• Codificación de la historia
individual
• Configuración moral
• Lugar de encuentro
• Memoria
“Yo no tengo tiempos muertos porque los resucité con Facebook”.
(Sujeto Informante Socio digital 33, Aguascalientes)
“La imagen en la era digital es una forma de estar omnipresente y eso me
fascina; andar por el mundo y el ciberespacio”.
(Sujeto Informante Sociodigital 55, Ciudad de México, México)
Selfies y potlach digital: Imagen y capitales simbólicos en la Era de la Reputación Digital

Más contenido relacionado

Similar a Selfies y potlach digital: Imagen y capitales simbólicos en la Era de la Reputación Digital

Los personajes, apocalípticos e integrados
Los personajes, apocalípticos e integradosLos personajes, apocalípticos e integrados
Los personajes, apocalípticos e integradosdanivone
 
Personajes, reflejo de aspiraciones y deseos
Personajes, reflejo de aspiraciones y deseosPersonajes, reflejo de aspiraciones y deseos
Personajes, reflejo de aspiraciones y deseosdanivone
 
La información en el siglo XXI
La información en el siglo XXILa información en el siglo XXI
La información en el siglo XXI
Eduardo Giordanino
 
Cultura, ciudad y diseño v. d. participativo
Cultura, ciudad y diseño   v. d. participativoCultura, ciudad y diseño   v. d. participativo
Cultura, ciudad y diseño v. d. participativo
Jorge Montana
 
La construcción social de la realidad
La construcción social de la realidadLa construcción social de la realidad
La construcción social de la realidadnafd60
 
Social media fiction general
Social media fiction generalSocial media fiction general
Social media fiction general
Lina Ceballos
 
Cibercultura Unidad De Persona
Cibercultura Unidad De PersonaCibercultura Unidad De Persona
Cibercultura Unidad De Persona
angie
 
Vínculos virtuales.pptx 55
Vínculos virtuales.pptx 55Vínculos virtuales.pptx 55
Vínculos virtuales.pptx 55
Martha Guarin
 
Power adolescencia en la posmodernidad
Power adolescencia en la posmodernidadPower adolescencia en la posmodernidad
Power adolescencia en la posmodernidad
Maria Jose Vellido
 
Nuevos medios.nuevas audiencias.vc
Nuevos medios.nuevas audiencias.vcNuevos medios.nuevas audiencias.vc
Nuevos medios.nuevas audiencias.vc
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Democracia y Fomento a la lectura
Democracia y Fomento a la lecturaDemocracia y Fomento a la lectura
Democracia y Fomento a la lectura
Berenice
 
Redes sociales y movilización - Colombia Responsable
Redes sociales y movilización - Colombia ResponsableRedes sociales y movilización - Colombia Responsable
Redes sociales y movilización - Colombia Responsable
Rosa Cristina Parra Lozano
 
Identidad Hipermedial
Identidad HipermedialIdentidad Hipermedial
Identidad Hipermedial
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Redes sociales un nuevo mundo (ensayo final)
Redes sociales un nuevo mundo (ensayo final)Redes sociales un nuevo mundo (ensayo final)
Redes sociales un nuevo mundo (ensayo final)
DHTICthalia
 
Posmodernismo ymodernidad
Posmodernismo ymodernidadPosmodernismo ymodernidad
Posmodernismo ymodernidadabrilgonzz
 
Autenticidad
AutenticidadAutenticidad
AutenticidadDJASHBA
 
Autenticidad
AutenticidadAutenticidad
AutenticidadDJASHBA
 
Autenticidad
AutenticidadAutenticidad
AutenticidadDJASHBA
 
Autenticidad
AutenticidadAutenticidad
AutenticidadDJASHBA
 

Similar a Selfies y potlach digital: Imagen y capitales simbólicos en la Era de la Reputación Digital (20)

Los personajes, apocalípticos e integrados
Los personajes, apocalípticos e integradosLos personajes, apocalípticos e integrados
Los personajes, apocalípticos e integrados
 
Personajes, reflejo de aspiraciones y deseos
Personajes, reflejo de aspiraciones y deseosPersonajes, reflejo de aspiraciones y deseos
Personajes, reflejo de aspiraciones y deseos
 
La información en el siglo XXI
La información en el siglo XXILa información en el siglo XXI
La información en el siglo XXI
 
Cultura, ciudad y diseño v. d. participativo
Cultura, ciudad y diseño   v. d. participativoCultura, ciudad y diseño   v. d. participativo
Cultura, ciudad y diseño v. d. participativo
 
La construcción social de la realidad
La construcción social de la realidadLa construcción social de la realidad
La construcción social de la realidad
 
Social media fiction general
Social media fiction generalSocial media fiction general
Social media fiction general
 
Cibercultura Unidad De Persona
Cibercultura Unidad De PersonaCibercultura Unidad De Persona
Cibercultura Unidad De Persona
 
Vínculos virtuales.pptx 55
Vínculos virtuales.pptx 55Vínculos virtuales.pptx 55
Vínculos virtuales.pptx 55
 
Power adolescencia en la posmodernidad
Power adolescencia en la posmodernidadPower adolescencia en la posmodernidad
Power adolescencia en la posmodernidad
 
Nuevos medios.nuevas audiencias.vc
Nuevos medios.nuevas audiencias.vcNuevos medios.nuevas audiencias.vc
Nuevos medios.nuevas audiencias.vc
 
Democracia y Fomento a la lectura
Democracia y Fomento a la lecturaDemocracia y Fomento a la lectura
Democracia y Fomento a la lectura
 
Redes sociales y movilización - Colombia Responsable
Redes sociales y movilización - Colombia ResponsableRedes sociales y movilización - Colombia Responsable
Redes sociales y movilización - Colombia Responsable
 
Identidad Hipermedial
Identidad HipermedialIdentidad Hipermedial
Identidad Hipermedial
 
Redes sociales un nuevo mundo (ensayo final)
Redes sociales un nuevo mundo (ensayo final)Redes sociales un nuevo mundo (ensayo final)
Redes sociales un nuevo mundo (ensayo final)
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Posmodernismo ymodernidad
Posmodernismo ymodernidadPosmodernismo ymodernidad
Posmodernismo ymodernidad
 
Autenticidad
AutenticidadAutenticidad
Autenticidad
 
Autenticidad
AutenticidadAutenticidad
Autenticidad
 
Autenticidad
AutenticidadAutenticidad
Autenticidad
 
Autenticidad
AutenticidadAutenticidad
Autenticidad
 

Más de Jorge Alberto Hidalgo Toledo

Ecosistema digital mediatico mexico
Ecosistema digital mediatico mexicoEcosistema digital mediatico mexico
Ecosistema digital mediatico mexico
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Transmedia3
Transmedia3Transmedia3
Tema 2. Capital y distribución
Tema 2. Capital y distribución Tema 2. Capital y distribución
Tema 2. Capital y distribución
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Tema 1: Empresas transmediales
Tema 1: Empresas transmediales Tema 1: Empresas transmediales
Tema 1: Empresas transmediales
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Web publishing
Web publishing Web publishing
El papel y responsabilidades de la televisión pública en el marco de 0la ley ...
El papel y responsabilidades de la televisión pública en el marco de 0la ley ...El papel y responsabilidades de la televisión pública en el marco de 0la ley ...
El papel y responsabilidades de la televisión pública en el marco de 0la ley ...
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Uso telefoni a mo vil uniacc- claep 2014
Uso telefoni a mo vil uniacc- claep 2014Uso telefoni a mo vil uniacc- claep 2014
Uso telefoni a mo vil uniacc- claep 2014
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Presentacion lineas de investigacion csp claep 2014
Presentacion lineas de investigacion csp   claep 2014Presentacion lineas de investigacion csp   claep 2014
Presentacion lineas de investigacion csp claep 2014
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Mundo movil
Mundo movilMundo movil
Resultado diagnóstico sobre profesionalización de la com. coneicc oct.2012
Resultado diagnóstico sobre profesionalización de la com. coneicc oct.2012Resultado diagnóstico sobre profesionalización de la com. coneicc oct.2012
Resultado diagnóstico sobre profesionalización de la com. coneicc oct.2012
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Resultado diagnóstico world café coneicc oct. 2012
Resultado diagnóstico world café coneicc oct. 2012Resultado diagnóstico world café coneicc oct. 2012
Resultado diagnóstico world café coneicc oct. 2012
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Diagnóstico sobre la profesionalización de la comunicación
Diagnóstico  sobre la profesionalización de la comunicaciónDiagnóstico  sobre la profesionalización de la comunicación
Diagnóstico sobre la profesionalización de la comunicación
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Redes sociales upaep
Redes sociales  upaepRedes sociales  upaep
Redes sociales upaep
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Redes sociales herramientas periodísticas
Redes sociales  herramientas periodísticasRedes sociales  herramientas periodísticas
Redes sociales herramientas periodísticas
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Usos sociales de la tecnología
Usos sociales de la tecnologíaUsos sociales de la tecnología
Usos sociales de la tecnología
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Redes sociales portales de verdad y de fe; nuevos espacios para la evangeliz...
Redes sociales  portales de verdad y de fe; nuevos espacios para la evangeliz...Redes sociales  portales de verdad y de fe; nuevos espacios para la evangeliz...
Redes sociales portales de verdad y de fe; nuevos espacios para la evangeliz...
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Internet como una librería de personas
Internet como una librería de personasInternet como una librería de personas
Internet como una librería de personas
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Podcast
PodcastPodcast
La investigación en el posgrado
La investigación en el posgradoLa investigación en el posgrado
La investigación en el posgrado
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Desafíos digitales educativos
Desafíos digitales educativosDesafíos digitales educativos
Desafíos digitales educativos
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 

Más de Jorge Alberto Hidalgo Toledo (20)

Ecosistema digital mediatico mexico
Ecosistema digital mediatico mexicoEcosistema digital mediatico mexico
Ecosistema digital mediatico mexico
 
Transmedia3
Transmedia3Transmedia3
Transmedia3
 
Tema 2. Capital y distribución
Tema 2. Capital y distribución Tema 2. Capital y distribución
Tema 2. Capital y distribución
 
Tema 1: Empresas transmediales
Tema 1: Empresas transmediales Tema 1: Empresas transmediales
Tema 1: Empresas transmediales
 
Web publishing
Web publishing Web publishing
Web publishing
 
El papel y responsabilidades de la televisión pública en el marco de 0la ley ...
El papel y responsabilidades de la televisión pública en el marco de 0la ley ...El papel y responsabilidades de la televisión pública en el marco de 0la ley ...
El papel y responsabilidades de la televisión pública en el marco de 0la ley ...
 
Uso telefoni a mo vil uniacc- claep 2014
Uso telefoni a mo vil uniacc- claep 2014Uso telefoni a mo vil uniacc- claep 2014
Uso telefoni a mo vil uniacc- claep 2014
 
Presentacion lineas de investigacion csp claep 2014
Presentacion lineas de investigacion csp   claep 2014Presentacion lineas de investigacion csp   claep 2014
Presentacion lineas de investigacion csp claep 2014
 
Mundo movil
Mundo movilMundo movil
Mundo movil
 
Resultado diagnóstico sobre profesionalización de la com. coneicc oct.2012
Resultado diagnóstico sobre profesionalización de la com. coneicc oct.2012Resultado diagnóstico sobre profesionalización de la com. coneicc oct.2012
Resultado diagnóstico sobre profesionalización de la com. coneicc oct.2012
 
Resultado diagnóstico world café coneicc oct. 2012
Resultado diagnóstico world café coneicc oct. 2012Resultado diagnóstico world café coneicc oct. 2012
Resultado diagnóstico world café coneicc oct. 2012
 
Diagnóstico sobre la profesionalización de la comunicación
Diagnóstico  sobre la profesionalización de la comunicaciónDiagnóstico  sobre la profesionalización de la comunicación
Diagnóstico sobre la profesionalización de la comunicación
 
Redes sociales upaep
Redes sociales  upaepRedes sociales  upaep
Redes sociales upaep
 
Redes sociales herramientas periodísticas
Redes sociales  herramientas periodísticasRedes sociales  herramientas periodísticas
Redes sociales herramientas periodísticas
 
Usos sociales de la tecnología
Usos sociales de la tecnologíaUsos sociales de la tecnología
Usos sociales de la tecnología
 
Redes sociales portales de verdad y de fe; nuevos espacios para la evangeliz...
Redes sociales  portales de verdad y de fe; nuevos espacios para la evangeliz...Redes sociales  portales de verdad y de fe; nuevos espacios para la evangeliz...
Redes sociales portales de verdad y de fe; nuevos espacios para la evangeliz...
 
Internet como una librería de personas
Internet como una librería de personasInternet como una librería de personas
Internet como una librería de personas
 
Podcast
PodcastPodcast
Podcast
 
La investigación en el posgrado
La investigación en el posgradoLa investigación en el posgrado
La investigación en el posgrado
 
Desafíos digitales educativos
Desafíos digitales educativosDesafíos digitales educativos
Desafíos digitales educativos
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Selfies y potlach digital: Imagen y capitales simbólicos en la Era de la Reputación Digital

  • 1. Selfies y Potlach Digital: Imagen y Capitales Simbólicos en la Era de la Reputación Digital Dr. Jorge Alberto Hidalgo Toledo T= @jhidalgo Fb= Jorgehidalgo
  • 2. Los medios como extensión del hombre Todo inició como una metáfora
  • 3. Los hipermedios como extensión de la identidad Identidad hipermedial
  • 5. Medios = Fábrica de construcción simbólica y experiencias de la sociedad y cultura
  • 6. Texto Nuevos roles y funciones mediáticas Función ritual. Los medios se han vuelto: • Un canal de entretenimiento y compañía. • Un hábito y una rutina. • Una vía de relajación y evasión. • Una vía de escapa del aburrimiento, del trabajo y las obligaciones (particularmente aquellas que no son relevantes y significativas para el sujeto). • Una actividad de conveniencia
  • 7. Texto Función social • Los medios se tornaron en una alternativa para: • La exploración de la realidad. • Expresión de acciones y actitudes personales con el fin de obtener validaciones consensuales. • La búsqueda de consejo. • La identificación con actores sociales relevantes o inspiracionales en sus vidas. • Detonar temas de conversación. • Divertirse a distancia con los pares. • La integración social y sentirse parte de una comunidad de significación. • La superación de la soledad. • Elevar su condición personal, familiar y espiritual. • Situarse en perspectiva con los otros.
  • 8. Texto Función instrumental • Los medios en sí mismos permite a sus usuarios sentirse: • Que resuelven aspectos cotidianos de la vida. • Excitados, psico-emocionalmente • Afines a temas, actitudes y situaciones que viven sus pares. • Implicados en los temas de actualidad. • Anclados a la realidad y con una visión más intersubjetiva que impuesta por los medios de comunicación. • Constructores de contenido • Co-partícipes en la construcción de estilos de vida relevantes, significativos y cooperativos.
  • 9. Texto Hipermediatización del Yo • La virtualización del sujeto explicita y exhibe, muldimensiona, nos vuelve a todos telespectadores y protagonistas • El sujeto y los otros se volvieron su propio bien de consumo; cada mensaje vertido en los hipermedios es un desdoblamiento; una posibilidad de rehacer la vida una y otra vez; es una puesta en escena • Los hipermedios aumentaron la notoriedad de las personas, actualizaron la imagen, vincularon afectivamente a los consumidores, les permitieron proyectarse, compartir al mundo una imagen de sí mismos, ser “estrellas” de un segundo mundo, cinematografiaron al individuo y su relación con el mundo • El otro significativo es guión y código, es densidad narrativa.
  • 11. Los otros “Haigas” Virgilio Vieitez
  • 12. Potlach digital • Impulso de prestigio • El medio como mensaje • Consumo conspicuo • Despilfarro gráfico conspicuo • Estetización de la vida cotidiana
  • 14. Potlach digital • Aprobación y búsqueda de likes • Consumo maniaco • Economía del panóptico • Capitalismo hip • Interfaz cultural • Megalomanía contemporánea • Nueva clase ociosa • Inseguridad • Ver y consumir al otro • Nuevo capital simbólico
  • 15. “Compartir tu vida en una red implica el retroceso a nuestro ente primitivo, es dejar constancia de una vida, con libre interpretación de nuestro receptor, son nuestra nueva cueva de Altamira. Buscamos la trascendencia totémica y la inmortalidad ficticia”. (Sujeto Informante Sociodigital 20, León, Guanajuato, México)
  • 19. Sujetos Objetos LugaresMomentos Experiencias El selfie es el lenguaje El yo navegante Discursivo geolocalizado
  • 20. Vigilancia cooperativa • Ley discursiva de la publicación y actualización de perfiles • Reciprocidad • Donación de likes • Búsqueda de prestigio • Acumulación de “me gustas” • Poste totémico • Reputación y legitimidad • Transferencia simbólica • Aprobación social • Autoexplotación • Personal branding
  • 21. Plantar Criar Acumular Consumir Despilfarrar prestigio Consumir Rastro almacenado Representación Reproducción Memorabilidad
  • 22. La vida postline y el postindividuo • Registro del “soy yo” • “Lo necesito” • “aquí estuve yo” • “Mi nueva adquisición” • “Aquí hemos estado” • Rebelión contra masificación y uniformidad • Símbolos del yo • Signo de autoposesión
  • 23. • Yo espacial • Yo validado consensual • Yo afectivo • Tecno yo • Yo instrumental • Yo que abusa • Yo que padece • Yo controlador • Yo performativo • Yo escénico • Yo estético • Yo lúdico • Yo conectivo • Yo memoria • Yo Narrativo • Yo como objeto de consumo • Yo testigo • Yo contextual • Yo intencional • Yo espejo • Yo validador
  • 24. Generación Snapchat • Heroización • Reconocimiento • Vanidad • Premiación social • Codificación de la historia individual • Configuración moral • Lugar de encuentro • Memoria
  • 25. “Yo no tengo tiempos muertos porque los resucité con Facebook”. (Sujeto Informante Socio digital 33, Aguascalientes) “La imagen en la era digital es una forma de estar omnipresente y eso me fascina; andar por el mundo y el ciberespacio”. (Sujeto Informante Sociodigital 55, Ciudad de México, México)