SlideShare una empresa de Scribd logo
SIETE COMPETENCIAS PARA RESOLVER MI
VIDA, EN TIEMPOS DE CRISIS.
JOSE ALBERTO SANTOS
La prueba del exito no esta en
alcanzar la riqueza; sino, en
sobreponerte a la escasez, la
amenaza, perdida y fracaso.
Una persona rica, ante una crisis
puede terminar divorciandose,
consumiendose en el alcohol, las
drogas, depresion y suicidarse
Pero una persona fuerte,
equilibrada y movil, construye un
centro espiritual y se levanta de
cada caida, hasta triunfar
En esta presentacion descubriremos
7 competencias para vivir y
sobrevivir a las tormentas de la
vida, LAS OBVIAS REALIDADES
Usaremos como
analogia el
tangram, un
rompecabezas
chino formado
por siete partes,
con las que
puedes formar
cientos de
figuras
Las siete partes representan los
factores claves de la solucion. EL
TANGRAM CONDUCTUAL
SELFORCHING©
Prepa-
rar
Anti-
cipar
Priori-
zar
Enfo-
car
Resol-
ver
Con-
trolar
Perse-
verar
S
E
L
F
O
R
C
H
I
N
G
TANGRAM
CONDUCTUAL
Los principios naturales
 La vida es gobernada por
leyes:
 Causa – efecto. Toda
conducta tiene
consecuencias y todo
efecto tiene su causa. Si
queremos los resultados
adecuados, necesitamos
practicar las conductas
adecuadas.
 Este es el principio de la
realidad
Ley de causalidad
Ley del refuerzo
Ley del todo
Cuando respetas las leyes del
desarrollo conductual, te mueves
hacia los momentos de felicidad
Bien ser
Bien hacer
Bien lograr
Bienestar
Pero: Que pasa si no estoy
obteniendo los resultados
deseados?
 Respóndete esta
simple pregunta:
 Que resultados
estoy reforzando,
con mi
comportamiento
diario?
Si estoy reforzando las
conductas equivocadas;
entonces, mis resultados
son errados
Si no estas satisfecho con tu vida;
entonces:
Cambia las
reglas con las
que estas
operando.
Aprende a
administrar
obvias
realidades
Como enfrentar obvias realidades?
Comencemos hablando del
triangulo vital©
La vida esta formada por
tres elementos basicos
ADMINISTRAR, GUIAR Y RESOLVER
son los VERBOS claves ante las
obvias realidades
Administrar el tiempo y recursos;
anticipar y guiarme ante las
circunstancias; responder y
resolver en el momento justo, son
tres desafios integrados en la
palabra TIMING
Mi primer contacto con las obvias
realidades
 Creía que lo malo le sucedia a
los demás, hasta el día que mis
ideas fueron confrontados por
una masacre, en la que el
ejercito agredió a una
manifestación estudiantil, en la
que participaba. Ese día mi
mejor amigo, quien me
acompañaba fue asesinado y
nunca apareció
En medio de la muerte clame a
los cielos y prometi
sobreponerme, para guiar y
ensenar como superar las
obvias realidades
La masacre del 30 de
julio, en El Salvador
Un tiempo después…
Mi país enfrento
una guerra civil
Contemple la
salida del pais de
miles, huyendo
de la muerte.
Un tiempo de
crisis diaria
Terremoto 1986
La tormenta de la
adversidad
 Por quince anos,
como Psicólogo
escolar me toco
atender las heridas
emocionales de
jóvenes que habían
sido testigos de la
muerte de sus seres
queridos y otras
experiencias
terribles
Ensene que veranos faciles
terminan en inviernos dificiles
Ensene el poder de retar obvias
realidades. Prepararse, resistir,
sobrevivir, VENCER
El fruto: Ellas aprendieron a
enfrentar y superar la adversidad .
En quince anos ninguna de esas
jovenes se suicido, a pesar de
enfrentar experiencias extremas
32 Anos despues se reunieron mis
ex alumnas para mostrar los frutos
de aprender a dormir, mientras las
tormentas pasan
La vida es un escenario de
aprendizaje diario
Desde el ano de
1979 inicie una
búsqueda para
entender el
comportamiento
que supera las
crisis extremas
Vencer o resistir, hasta el
momento exacto
 En la década de
los ochenta la
guerra civil me dio
lecciones de
sobrevivencia
memorables.
 Superar mi
condicion de
rehen, ver la
muerte, por lo
menos en 3
ocasiones, etc.
Problema
Pregunta?
Paradoja
“veranos faciles anuncian
inviernos dificiles”
La primer respuesta es
PREPARACION
Como enfrentar
las tormentas que
llegan de manera
sorpresiva?
EL CUERPO SE QUIEBRA ANTE EL
PANICO. Correr o petrificarse
ICTUS. PETRIFICACION RAPTUS. HUIDA
El sindrome del SHOCK
 Cuando las personas
enfrentan experiencias
extremas, en su
desesperación reaccionan
de manera agresiva o pasiva
 En mi estudio con 1300
personas expuestas al
conflicto, siendo profesor de
la Universidad de El Salvador,
descubrí que ante una
situacion extrema, las
personas se radicalizan
Amas de casa y obreros
 Descubrí que los obreros y las
amas de casa aparecían con
los niveles mas altos de
estrés, actuando de maneras
opuestas
 Las mujeres adoptaron un
papel pasivo, acuarteladas
en sus casa
 Los hombres por el contrario
actuaban de manera
agresiva, participando en
huelgas, rompiendo
propiedad privada, etc
Situaciones extremas producen
reacciones pasivo- agresivas
 Las mujeres
actuaban de
manera
pasiva,
encerrandose
en sus casas
y evitando las
amenazas
 Los hombres
actuaban de
manera
agresiva,
cerrando
fabricas,
amenazando o
verbalizando su
frustracion
Este resultado me llevo a diseñar
la estrategia Retcambio. Retar la
obvia realidad
 Me enfoque en la
preparación, un proceso
de empoderamiento,
autodirección y auto-
administración
 Desarrollar una mayor
capacidad para tolerar la
frustración, adaptación y
constancia de propósitos.
 La base de todo estaba
en la preparación
Primer principio de la estrategia
Retcambio: Preparación
 Ensene a mis alumnas:
VERANOS FACILES TRAEN
INVIERNOS DIFICILES
 Aprender a desarrollar
disciplina en el
aprendizaje solucionador
de problemas.
 Eleve mi nivel de
exigencias y ellas
elevaron la respuesta.
 Tome un grupo como
experimental y por tres
anos reforcé este
comportamiento
CAPLA. Como pasar de la obvia
realidad hacia un resultado util
 Al tercer ano, al
graduarse, este grupo
me nombro su padrino
de promoción, me
entrego una placa en la
que se resaltaba el
siguiente pensamiento:
VERANOS FACILES
PRODUCEN INVIERNOS
DIFICILES.
 Como resultado diseñe
el ciclo CAPLA
El ciclo del aprendizaje para
la acción
 Por veinte y cinco
anos ensene, como
profesor universitario,
con el modelo CAPLA
 La idea es aprender
cosas útiles, que te
ayuden a resolver
obvias realidades,
ejercitándote para
enfrentar y resolver el
triangulo vital
TIEMPO
CIRCUNSTANCIAS
DECISIONES
SEGUNDO PRINCIPIO: ANTICIPACION.
PENSAR EN ESCENARIOS, ANTE LAS
OBVIAS REALIDADES
 LAS CIRCUNSTANCIAS
QUE VIENEN DIA A DIA
SON VARIADAS Y LA
MEJOR MANERA DE
ESTAR PREPARADOS,
ESTA EN LA
ANTICIPACION
 Plan A, B y C
 Escenarios: Pesimista,
probable y optimista
PESIMISTA
PROBABLE
OPTIMISTA
El poder de la
anticipacion
 Poder es
capacidad para la
accion y solucion.
 La anticipacion
tiene que ver con
el futuro y el
presente. Si
anticipas el futuro,
sabras como
resolver el presente
TERCER PRINCIPIO: Priorizar la
accion. Poner primero lo
importante
 EL TIEMPO ES UN
FACTOR CRITICO A LA
HORA DE TOMAR
DECISIONES.
 APRENDER A
ADMINISTRAR
NUESTRO TIEMPO
TIENE QUE VER CON
PRIORIZAR Y ACTUAR
EN EL MOMENTO
JUSTO
Priorizar para actuar en el
momento justo.
La accion comprometida
requiere disciplina
 La disciplina es mas
importante que la
inteligencia.
 La disciplina hace
florecer la inteligencia.
 La disciplina requiere
un caracter TNAZ
 Una persona con
disciplina, tarde o
temprano alcanzara a
una inteligente
CUARTO PRINCIPIO. ENFOQUE
PARA DECIDIR Y ACTUAR CON
EL RESULTADO EN MENTE
 EFICACIA. LOGRAR EL
RESULTADO CORRECTO
 EFICIENCIA: LOGRAR EL
RESULTADO AL MENOR COSTO
POSIBLE
 EFECTIVIDAD. ALCANZAR EL
MAYOR IMPACTO EN LOS QUE
RECIBEN EL RESULTADO
LOGRO
OPTIMIZACION
IMPACTO
Eficacia. Logro,
enfocando el resultado
 Eficiencia:
Optimizacion.
Reduciendo
desperdicios
 Efectividad.
Impacto.
Enfocando la
calidad y el
cliente
QUINTO PRINCIPIO. CICLO DE LA
RESOLUCION
Ante la
preocupacion, el
cambio es la
solucion
Toda mejora se
origina en un
cambio oportuno
y efectivo
Un Retcambio
MOMENTUM
OPORTUNIDAD SALTO
CAMBIO
DISOLU-
CION
SOLUCION
PREPARACION
APRENDIZAJE PODER
RETCAMBIO. RESOLUCION DE
RETAR LAS OBVIAS REALIDADES
EL CICLO
 LA PREPARACION NOS
PERMITIRA ENTRAR EN
UN PROCESO DE
MEJORA CONTINUA
 DESCUBRIREMOS
NUEVOS ESPACIOS DE
POSIBILIDADES Y
LLEGARA EL MOMENTUM
PARA CAZAR LA
OPORTUNIDAD
• RESPON-
DER
•RESOL-
VER
•RENUN-
CIAR
•APREN-
DER
1-
PREPA-
RACION
2-DISO-
LUCION
3-
SOLU
CION
4-RESO-
LUCION
SEXTO PRINCIPIO:
APRENDER A DORMIR DURANTE LA TORMENTA
La felicidad es una
conquista diaria.
Aun cuando te
encuentres cómodo
y exitoso.
Una tormenta puede
cambiar tu vida de
la noche a la
mañana
SEXTO PRINCIPIO: Autoregulacion. Carácter
TNAZ; fuerte, equilibrado y movil
Al vivir en un pais
llamado EL VALLE
DE LAS HAMACAS,
porque tiembla
con frecuencia,
aprendí a dormir
mientras las
tormentas pasan
Petrificarte o correr desesperado?
La respuesta esta en tu carácter
TNAZ
Estudio de caso
 Siendo asesor del ministro
de Agricultura,
enfrentamos un terremoto.
 Se me asigno la tarea de
prepararnos para el
segundo. Durante un mes
recibimos 7000 temblores.
Hicimos un plan, lo
llevamos a la practica y un
mes despues… Llego el
segundo terremoto.
Observe, serenese y actue con precaucion
Estabamos listos y
salimos aprobados.
Fui contratado por
las empresas
petroleras para
preparar a su
gente
El contraste
 Estados Unidos envio
una experta en el
manejo de crisis.
 48 horas despues de
llegar al pais, salio
huyendo. Conocia la
teoria, pero no habia
aprendido a DORMIR
MIENTRAS LAS
TORMENTAS PASAN
Séptimo principio: PERSEVERANCIA.
Constancia de propósitos
 En el ano 2007 hubo una crisis
financiera en USA. Muchos
perdieron sus casas y ahorros.
 Un millonario, al perder la
mitad de su fortuna se suicido
 Una mujer que por tres meses
no pago su casa, al perderla,
por temor a decirle a su esposo
que había usado el dinero para
otras actividades, prefirió
suicidarse.
CONSTANCIA DE
PROPOSITOS
 FE
 OPTIMISMO
 DISCIPLINA
 ACTUAR CON EL FIN EN MENTE
 SIN PRISA, PERO SIN PAUSA
 CAER Y LEVANTARSE
 CONTINUAR, AL IGUAL QUE
EN UNA MARATON, HASTA
CULMINAR LA PRUEBA
Problema
Paradoja
“SOMOS INCONSTANTES”
EN LA ESCUELA, EL
TRABAJO, MATRIMONIO,
IGLESIA, ETC
 PREFERIMOS TERMINAR
CON LA VIDA, QUE
LEVANTARNOS
 NECESITAMOS APRENDER
A FRACASAR, INSISTIR,
PERSISTIR Y TRIUNFAR
 PORQUE EL FRACASO ES
PARTE DEL CAMINO DEL
EXITO
MIEDO AL FRACASO
El MIEDO, cada vez mas,
esta robando futuros
 El miedo, la
inseguridad o la
incapacidad para
aceptar el fracaso,
matan
 El fracaso es parte
de la vida, aun
cuando nuestras
decisiones sean
buenas.
El MIEDO, ES APRENDIDO
Aprender del miedo,
frustración y fracaso es
una necesidad para
resolver nuestras vidas
Después de quince anos
trabajando con
señoritas enfrentadas a
situaciones extremas,
tengo la satisfacción de
decir que ninguna se
suicido
LA FELICIDAD ES
APRENDIDA
paradoja
 Una persona
puede estar
enferma, tener
dificultades
económicas y
sufrir malas
experiencias
sentimentales y
SER FELIZ!!!
EL GRAN
SECRETO
Solucion
Paradoja
“Es nuestra mirada diaria la
que crea los momentos de
armonía y balance ”
Solucion
Paradoja
“Son nuestras decisiones las
que alinean el tiempo con
las circunstancias, en
dirección de la posibilidad,
o nos mantienen en el
circulo de la critica y
queja”
Felicidad y decisiones
 Victor Frankl sostiene,
después de su
experiencia en los
campos de
concentración nazis,
que el factor clave
para superar
cualquier adversidad
esta en el poder de
decidir
Felicidad y decisiones
Nuestra ultima libertad esta en el
poder de decidir como queremos
sentirnos
Ellos eran estudiantes que
querian aprender ajedrez
Ellos eran estudiantes que
querian aprender ajedrez
Me aceptaron como su entrenador.
Trabajamos estos 7 principios
Ellos eran estudiantes que
querian aprender ajedrez y con
Ello aprendieron a resolver su vida
Retcambio. El reto a las obvias
realidades. retcambio@gmail.com
www.retcenter.org
EXISTE UNA OPOSICION EN CADA SOLUCION
Aprendiendo de una guerra civil. Aicia mentors
Aprendiendo de una guerra civil. Aicia mentors

Más contenido relacionado

Similar a Aprendiendo de una guerra civil. Aicia mentors

Comienza tu viaje emocional
Comienza tu viaje emocionalComienza tu viaje emocional
Comienza tu viaje emocional
Carmen Torres
 
Lcp 664. GUIA PARA SOBREVIVIR EN TIEMPOS DIFICILES
Lcp 664. GUIA PARA SOBREVIVIR EN TIEMPOS DIFICILESLcp 664. GUIA PARA SOBREVIVIR EN TIEMPOS DIFICILES
Lcp 664. GUIA PARA SOBREVIVIR EN TIEMPOS DIFICILES
LaCarpetaPurpura
 
manual_supervivencia.pdf
manual_supervivencia.pdfmanual_supervivencia.pdf
manual_supervivencia.pdf
TusClasesDMsica
 
Optimismo INT
Optimismo INTOptimismo INT
Optimismo INT
guest9a89b5
 
Intervención en crisis
Intervención en crisisIntervención en crisis
Intervención en crisisbernal27
 
Resiliencia dentro del ambito de la educación.pptx
Resiliencia dentro del ambito de la educación.pptxResiliencia dentro del ambito de la educación.pptx
Resiliencia dentro del ambito de la educación.pptx
NoeGarcia94
 
Despertar nuestros talentos ante la adverdidad.
Despertar nuestros talentos ante la adverdidad.Despertar nuestros talentos ante la adverdidad.
Despertar nuestros talentos ante la adverdidad.
Malu Manzano
 
Resiliencia en la práctica
Resiliencia en la prácticaResiliencia en la práctica
Resiliencia en la práctica
Ceadsbcn
 
Ivanna leon proyecto trimestral
Ivanna leon proyecto trimestralIvanna leon proyecto trimestral
Ivanna leon proyecto trimestralivannaleon16
 
Ivanna leon proyecto trimestral
Ivanna leon proyecto trimestralIvanna leon proyecto trimestral
Ivanna leon proyecto trimestralivannaleon16
 
8.4 e siempre_hay_algo_que_podemos_cambiar_c.experiementales
8.4 e siempre_hay_algo_que_podemos_cambiar_c.experiementales8.4 e siempre_hay_algo_que_podemos_cambiar_c.experiementales
8.4 e siempre_hay_algo_que_podemos_cambiar_c.experiementales
Lilia Torres
 
Tecnicas basicas de supervivencia
Tecnicas basicas de supervivenciaTecnicas basicas de supervivencia
Tecnicas basicas de supervivencia
Adri Garcia
 
Primeros auxilios conductuales. #Aiciacademy
Primeros auxilios conductuales. #AiciacademyPrimeros auxilios conductuales. #Aiciacademy
Primeros auxilios conductuales. #Aiciacademy
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 
Revista
RevistaRevista
Revista
cel134
 
Edward Deming, el forch.
Edward Deming,  el forch.Edward Deming,  el forch.
Edward Deming, el forch.
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 
La importancia del Argumento en AT - Octavio Rivas
La importancia del Argumento en AT - Octavio RivasLa importancia del Argumento en AT - Octavio Rivas
La importancia del Argumento en AT - Octavio Rivas
fvgsm kumir
 
TUTORIA EMOCIONES 1ER AÑO y 2do AÑO .docx
 TUTORIA EMOCIONES 1ER AÑO y 2do AÑO .docx TUTORIA EMOCIONES 1ER AÑO y 2do AÑO .docx
TUTORIA EMOCIONES 1ER AÑO y 2do AÑO .docx
Nancy Flores Espinoza
 
Taller de resiliencia para psicologos
Taller de resiliencia para psicologosTaller de resiliencia para psicologos
Taller de resiliencia para psicologos
charoreyna96
 
OBVIAS REALIDADES Y FACTOR PRAD
OBVIAS REALIDADES Y FACTOR PRADOBVIAS REALIDADES Y FACTOR PRAD
OBVIAS REALIDADES Y FACTOR PRAD
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 

Similar a Aprendiendo de una guerra civil. Aicia mentors (20)

Comienza tu viaje emocional
Comienza tu viaje emocionalComienza tu viaje emocional
Comienza tu viaje emocional
 
Lcp 664. GUIA PARA SOBREVIVIR EN TIEMPOS DIFICILES
Lcp 664. GUIA PARA SOBREVIVIR EN TIEMPOS DIFICILESLcp 664. GUIA PARA SOBREVIVIR EN TIEMPOS DIFICILES
Lcp 664. GUIA PARA SOBREVIVIR EN TIEMPOS DIFICILES
 
manual_supervivencia.pdf
manual_supervivencia.pdfmanual_supervivencia.pdf
manual_supervivencia.pdf
 
Optimismo INT
Optimismo INTOptimismo INT
Optimismo INT
 
Intervención en crisis
Intervención en crisisIntervención en crisis
Intervención en crisis
 
Resiliencia dentro del ambito de la educación.pptx
Resiliencia dentro del ambito de la educación.pptxResiliencia dentro del ambito de la educación.pptx
Resiliencia dentro del ambito de la educación.pptx
 
Despertar nuestros talentos ante la adverdidad.
Despertar nuestros talentos ante la adverdidad.Despertar nuestros talentos ante la adverdidad.
Despertar nuestros talentos ante la adverdidad.
 
Resiliencia en la práctica
Resiliencia en la prácticaResiliencia en la práctica
Resiliencia en la práctica
 
Ivanna leon proyecto trimestral
Ivanna leon proyecto trimestralIvanna leon proyecto trimestral
Ivanna leon proyecto trimestral
 
Ivanna leon proyecto trimestral
Ivanna leon proyecto trimestralIvanna leon proyecto trimestral
Ivanna leon proyecto trimestral
 
8.4 e siempre_hay_algo_que_podemos_cambiar_c.experiementales
8.4 e siempre_hay_algo_que_podemos_cambiar_c.experiementales8.4 e siempre_hay_algo_que_podemos_cambiar_c.experiementales
8.4 e siempre_hay_algo_que_podemos_cambiar_c.experiementales
 
Tecnicas basicas de supervivencia
Tecnicas basicas de supervivenciaTecnicas basicas de supervivencia
Tecnicas basicas de supervivencia
 
Primeros auxilios conductuales. #Aiciacademy
Primeros auxilios conductuales. #AiciacademyPrimeros auxilios conductuales. #Aiciacademy
Primeros auxilios conductuales. #Aiciacademy
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Edward Deming, el forch.
Edward Deming,  el forch.Edward Deming,  el forch.
Edward Deming, el forch.
 
37 25 manual de supervivencia anon www.gftaognosticaespiritual.org
37 25 manual de supervivencia   anon www.gftaognosticaespiritual.org37 25 manual de supervivencia   anon www.gftaognosticaespiritual.org
37 25 manual de supervivencia anon www.gftaognosticaespiritual.org
 
La importancia del Argumento en AT - Octavio Rivas
La importancia del Argumento en AT - Octavio RivasLa importancia del Argumento en AT - Octavio Rivas
La importancia del Argumento en AT - Octavio Rivas
 
TUTORIA EMOCIONES 1ER AÑO y 2do AÑO .docx
 TUTORIA EMOCIONES 1ER AÑO y 2do AÑO .docx TUTORIA EMOCIONES 1ER AÑO y 2do AÑO .docx
TUTORIA EMOCIONES 1ER AÑO y 2do AÑO .docx
 
Taller de resiliencia para psicologos
Taller de resiliencia para psicologosTaller de resiliencia para psicologos
Taller de resiliencia para psicologos
 
OBVIAS REALIDADES Y FACTOR PRAD
OBVIAS REALIDADES Y FACTOR PRADOBVIAS REALIDADES Y FACTOR PRAD
OBVIAS REALIDADES Y FACTOR PRAD
 

Más de Dr.Jose A Santos. +4500 contactos

Asertividad, influencia e impacto..pptx
Asertividad, influencia e impacto..pptxAsertividad, influencia e impacto..pptx
Asertividad, influencia e impacto..pptx
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 
Metodo POSAE. Aicia Academy
Metodo POSAE. Aicia AcademyMetodo POSAE. Aicia Academy
Metodo POSAE. Aicia Academy
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 
Paes7030. La libertad financiera. Aicia Academy
Paes7030. La libertad financiera. Aicia AcademyPaes7030. La libertad financiera. Aicia Academy
Paes7030. La libertad financiera. Aicia Academy
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 
Comportamientos sanos. Aicia Academy
Comportamientos sanos. Aicia AcademyComportamientos sanos. Aicia Academy
Comportamientos sanos. Aicia Academy
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 
Conversational coaching. Aichange Academy
Conversational coaching. Aichange Academy Conversational coaching. Aichange Academy
Conversational coaching. Aichange Academy
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 
Herramientas del biadi. Aicia Academy
Herramientas del biadi. Aicia AcademyHerramientas del biadi. Aicia Academy
Herramientas del biadi. Aicia Academy
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 
Behavior intelligence toys.#Bintoy
Behavior intelligence toys.#BintoyBehavior intelligence toys.#Bintoy
Behavior intelligence toys.#Bintoy
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 
Match. Aicia Academy
Match. Aicia AcademyMatch. Aicia Academy
Match. Aicia Academy
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 
Bechess. #Bintoy
Bechess. #BintoyBechess. #Bintoy
El mentor que trasciende. Aicia Academy
El mentor que trasciende. Aicia AcademyEl mentor que trasciende. Aicia Academy
El mentor que trasciende. Aicia Academy
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 
Pobrezar o progresar. #Pobrezando
Pobrezar o progresar. #PobrezandoPobrezar o progresar. #Pobrezando
Pobrezar o progresar. #Pobrezando
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 
Pablo de tarso el mentor providente. #Aiciacademy
Pablo de tarso el mentor providente. #AiciacademyPablo de tarso el mentor providente. #Aiciacademy
Pablo de tarso el mentor providente. #Aiciacademy
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 
Mentoria Deming Osaka. #Aiciacademy
Mentoria Deming Osaka. #AiciacademyMentoria Deming Osaka. #Aiciacademy
Mentoria Deming Osaka. #Aiciacademy
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 
Los consejos del Mentor. #Mentorprovidente
Los consejos del Mentor. #MentorprovidenteLos consejos del Mentor. #Mentorprovidente
Los consejos del Mentor. #Mentorprovidente
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 
Proceso mentoria providente. #Aiciacademy
Proceso mentoria providente. #AiciacademyProceso mentoria providente. #Aiciacademy
Proceso mentoria providente. #Aiciacademy
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 
Post pandemia. #Mentorprovidente
Post pandemia. #MentorprovidentePost pandemia. #Mentorprovidente
Post pandemia. #Mentorprovidente
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 
Camarones, pescado y arroz con ostiones. #Casantos
Camarones, pescado y arroz con ostiones. #CasantosCamarones, pescado y arroz con ostiones. #Casantos
Camarones, pescado y arroz con ostiones. #Casantos
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 
Mentoria providente, centrada en principios. #Aiciacademy
Mentoria providente, centrada en principios. #AiciacademyMentoria providente, centrada en principios. #Aiciacademy
Mentoria providente, centrada en principios. #Aiciacademy
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 
Retcambio y pandemias. #Retcambio
Retcambio y pandemias. #RetcambioRetcambio y pandemias. #Retcambio
Retcambio y pandemias. #Retcambio
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 
The solution to crises. #Aichanges
The solution to crises. #AichangesThe solution to crises. #Aichanges
The solution to crises. #Aichanges
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 

Más de Dr.Jose A Santos. +4500 contactos (20)

Asertividad, influencia e impacto..pptx
Asertividad, influencia e impacto..pptxAsertividad, influencia e impacto..pptx
Asertividad, influencia e impacto..pptx
 
Metodo POSAE. Aicia Academy
Metodo POSAE. Aicia AcademyMetodo POSAE. Aicia Academy
Metodo POSAE. Aicia Academy
 
Paes7030. La libertad financiera. Aicia Academy
Paes7030. La libertad financiera. Aicia AcademyPaes7030. La libertad financiera. Aicia Academy
Paes7030. La libertad financiera. Aicia Academy
 
Comportamientos sanos. Aicia Academy
Comportamientos sanos. Aicia AcademyComportamientos sanos. Aicia Academy
Comportamientos sanos. Aicia Academy
 
Conversational coaching. Aichange Academy
Conversational coaching. Aichange Academy Conversational coaching. Aichange Academy
Conversational coaching. Aichange Academy
 
Herramientas del biadi. Aicia Academy
Herramientas del biadi. Aicia AcademyHerramientas del biadi. Aicia Academy
Herramientas del biadi. Aicia Academy
 
Behavior intelligence toys.#Bintoy
Behavior intelligence toys.#BintoyBehavior intelligence toys.#Bintoy
Behavior intelligence toys.#Bintoy
 
Match. Aicia Academy
Match. Aicia AcademyMatch. Aicia Academy
Match. Aicia Academy
 
Bechess. #Bintoy
Bechess. #BintoyBechess. #Bintoy
Bechess. #Bintoy
 
El mentor que trasciende. Aicia Academy
El mentor que trasciende. Aicia AcademyEl mentor que trasciende. Aicia Academy
El mentor que trasciende. Aicia Academy
 
Pobrezar o progresar. #Pobrezando
Pobrezar o progresar. #PobrezandoPobrezar o progresar. #Pobrezando
Pobrezar o progresar. #Pobrezando
 
Pablo de tarso el mentor providente. #Aiciacademy
Pablo de tarso el mentor providente. #AiciacademyPablo de tarso el mentor providente. #Aiciacademy
Pablo de tarso el mentor providente. #Aiciacademy
 
Mentoria Deming Osaka. #Aiciacademy
Mentoria Deming Osaka. #AiciacademyMentoria Deming Osaka. #Aiciacademy
Mentoria Deming Osaka. #Aiciacademy
 
Los consejos del Mentor. #Mentorprovidente
Los consejos del Mentor. #MentorprovidenteLos consejos del Mentor. #Mentorprovidente
Los consejos del Mentor. #Mentorprovidente
 
Proceso mentoria providente. #Aiciacademy
Proceso mentoria providente. #AiciacademyProceso mentoria providente. #Aiciacademy
Proceso mentoria providente. #Aiciacademy
 
Post pandemia. #Mentorprovidente
Post pandemia. #MentorprovidentePost pandemia. #Mentorprovidente
Post pandemia. #Mentorprovidente
 
Camarones, pescado y arroz con ostiones. #Casantos
Camarones, pescado y arroz con ostiones. #CasantosCamarones, pescado y arroz con ostiones. #Casantos
Camarones, pescado y arroz con ostiones. #Casantos
 
Mentoria providente, centrada en principios. #Aiciacademy
Mentoria providente, centrada en principios. #AiciacademyMentoria providente, centrada en principios. #Aiciacademy
Mentoria providente, centrada en principios. #Aiciacademy
 
Retcambio y pandemias. #Retcambio
Retcambio y pandemias. #RetcambioRetcambio y pandemias. #Retcambio
Retcambio y pandemias. #Retcambio
 
The solution to crises. #Aichanges
The solution to crises. #AichangesThe solution to crises. #Aichanges
The solution to crises. #Aichanges
 

Último

Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
YudetxybethNieto
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
ssuseraf39e3
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
JessicaMelinaCisnero
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 

Último (14)

Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 

Aprendiendo de una guerra civil. Aicia mentors

  • 1. SIETE COMPETENCIAS PARA RESOLVER MI VIDA, EN TIEMPOS DE CRISIS. JOSE ALBERTO SANTOS
  • 2. La prueba del exito no esta en alcanzar la riqueza; sino, en sobreponerte a la escasez, la amenaza, perdida y fracaso.
  • 3. Una persona rica, ante una crisis puede terminar divorciandose, consumiendose en el alcohol, las drogas, depresion y suicidarse
  • 4. Pero una persona fuerte, equilibrada y movil, construye un centro espiritual y se levanta de cada caida, hasta triunfar
  • 5. En esta presentacion descubriremos 7 competencias para vivir y sobrevivir a las tormentas de la vida, LAS OBVIAS REALIDADES
  • 6. Usaremos como analogia el tangram, un rompecabezas chino formado por siete partes, con las que puedes formar cientos de figuras
  • 7. Las siete partes representan los factores claves de la solucion. EL TANGRAM CONDUCTUAL SELFORCHING©
  • 9. Los principios naturales  La vida es gobernada por leyes:  Causa – efecto. Toda conducta tiene consecuencias y todo efecto tiene su causa. Si queremos los resultados adecuados, necesitamos practicar las conductas adecuadas.  Este es el principio de la realidad Ley de causalidad Ley del refuerzo Ley del todo
  • 10. Cuando respetas las leyes del desarrollo conductual, te mueves hacia los momentos de felicidad Bien ser Bien hacer Bien lograr Bienestar
  • 11. Pero: Que pasa si no estoy obteniendo los resultados deseados?  Respóndete esta simple pregunta:  Que resultados estoy reforzando, con mi comportamiento diario?
  • 12. Si estoy reforzando las conductas equivocadas; entonces, mis resultados son errados
  • 13. Si no estas satisfecho con tu vida; entonces: Cambia las reglas con las que estas operando. Aprende a administrar obvias realidades
  • 14. Como enfrentar obvias realidades? Comencemos hablando del triangulo vital©
  • 15. La vida esta formada por tres elementos basicos
  • 16. ADMINISTRAR, GUIAR Y RESOLVER son los VERBOS claves ante las obvias realidades
  • 17. Administrar el tiempo y recursos; anticipar y guiarme ante las circunstancias; responder y resolver en el momento justo, son tres desafios integrados en la palabra TIMING
  • 18. Mi primer contacto con las obvias realidades  Creía que lo malo le sucedia a los demás, hasta el día que mis ideas fueron confrontados por una masacre, en la que el ejercito agredió a una manifestación estudiantil, en la que participaba. Ese día mi mejor amigo, quien me acompañaba fue asesinado y nunca apareció
  • 19. En medio de la muerte clame a los cielos y prometi sobreponerme, para guiar y ensenar como superar las obvias realidades
  • 20. La masacre del 30 de julio, en El Salvador
  • 21. Un tiempo después… Mi país enfrento una guerra civil Contemple la salida del pais de miles, huyendo de la muerte. Un tiempo de crisis diaria
  • 23. La tormenta de la adversidad  Por quince anos, como Psicólogo escolar me toco atender las heridas emocionales de jóvenes que habían sido testigos de la muerte de sus seres queridos y otras experiencias terribles
  • 24. Ensene que veranos faciles terminan en inviernos dificiles
  • 25. Ensene el poder de retar obvias realidades. Prepararse, resistir, sobrevivir, VENCER
  • 26. El fruto: Ellas aprendieron a enfrentar y superar la adversidad . En quince anos ninguna de esas jovenes se suicido, a pesar de enfrentar experiencias extremas
  • 27. 32 Anos despues se reunieron mis ex alumnas para mostrar los frutos de aprender a dormir, mientras las tormentas pasan
  • 28. La vida es un escenario de aprendizaje diario Desde el ano de 1979 inicie una búsqueda para entender el comportamiento que supera las crisis extremas
  • 29. Vencer o resistir, hasta el momento exacto  En la década de los ochenta la guerra civil me dio lecciones de sobrevivencia memorables.  Superar mi condicion de rehen, ver la muerte, por lo menos en 3 ocasiones, etc.
  • 30. Problema Pregunta? Paradoja “veranos faciles anuncian inviernos dificiles” La primer respuesta es PREPARACION Como enfrentar las tormentas que llegan de manera sorpresiva?
  • 31. EL CUERPO SE QUIEBRA ANTE EL PANICO. Correr o petrificarse ICTUS. PETRIFICACION RAPTUS. HUIDA
  • 32. El sindrome del SHOCK  Cuando las personas enfrentan experiencias extremas, en su desesperación reaccionan de manera agresiva o pasiva  En mi estudio con 1300 personas expuestas al conflicto, siendo profesor de la Universidad de El Salvador, descubrí que ante una situacion extrema, las personas se radicalizan
  • 33. Amas de casa y obreros  Descubrí que los obreros y las amas de casa aparecían con los niveles mas altos de estrés, actuando de maneras opuestas  Las mujeres adoptaron un papel pasivo, acuarteladas en sus casa  Los hombres por el contrario actuaban de manera agresiva, participando en huelgas, rompiendo propiedad privada, etc
  • 34. Situaciones extremas producen reacciones pasivo- agresivas  Las mujeres actuaban de manera pasiva, encerrandose en sus casas y evitando las amenazas  Los hombres actuaban de manera agresiva, cerrando fabricas, amenazando o verbalizando su frustracion
  • 35. Este resultado me llevo a diseñar la estrategia Retcambio. Retar la obvia realidad  Me enfoque en la preparación, un proceso de empoderamiento, autodirección y auto- administración  Desarrollar una mayor capacidad para tolerar la frustración, adaptación y constancia de propósitos.  La base de todo estaba en la preparación
  • 36. Primer principio de la estrategia Retcambio: Preparación  Ensene a mis alumnas: VERANOS FACILES TRAEN INVIERNOS DIFICILES  Aprender a desarrollar disciplina en el aprendizaje solucionador de problemas.  Eleve mi nivel de exigencias y ellas elevaron la respuesta.  Tome un grupo como experimental y por tres anos reforcé este comportamiento
  • 37. CAPLA. Como pasar de la obvia realidad hacia un resultado util  Al tercer ano, al graduarse, este grupo me nombro su padrino de promoción, me entrego una placa en la que se resaltaba el siguiente pensamiento: VERANOS FACILES PRODUCEN INVIERNOS DIFICILES.  Como resultado diseñe el ciclo CAPLA
  • 38. El ciclo del aprendizaje para la acción  Por veinte y cinco anos ensene, como profesor universitario, con el modelo CAPLA  La idea es aprender cosas útiles, que te ayuden a resolver obvias realidades, ejercitándote para enfrentar y resolver el triangulo vital TIEMPO CIRCUNSTANCIAS DECISIONES
  • 39. SEGUNDO PRINCIPIO: ANTICIPACION. PENSAR EN ESCENARIOS, ANTE LAS OBVIAS REALIDADES  LAS CIRCUNSTANCIAS QUE VIENEN DIA A DIA SON VARIADAS Y LA MEJOR MANERA DE ESTAR PREPARADOS, ESTA EN LA ANTICIPACION  Plan A, B y C  Escenarios: Pesimista, probable y optimista PESIMISTA PROBABLE OPTIMISTA
  • 40. El poder de la anticipacion  Poder es capacidad para la accion y solucion.  La anticipacion tiene que ver con el futuro y el presente. Si anticipas el futuro, sabras como resolver el presente
  • 41. TERCER PRINCIPIO: Priorizar la accion. Poner primero lo importante  EL TIEMPO ES UN FACTOR CRITICO A LA HORA DE TOMAR DECISIONES.  APRENDER A ADMINISTRAR NUESTRO TIEMPO TIENE QUE VER CON PRIORIZAR Y ACTUAR EN EL MOMENTO JUSTO
  • 42. Priorizar para actuar en el momento justo.
  • 43. La accion comprometida requiere disciplina  La disciplina es mas importante que la inteligencia.  La disciplina hace florecer la inteligencia.  La disciplina requiere un caracter TNAZ  Una persona con disciplina, tarde o temprano alcanzara a una inteligente
  • 44. CUARTO PRINCIPIO. ENFOQUE PARA DECIDIR Y ACTUAR CON EL RESULTADO EN MENTE  EFICACIA. LOGRAR EL RESULTADO CORRECTO  EFICIENCIA: LOGRAR EL RESULTADO AL MENOR COSTO POSIBLE  EFECTIVIDAD. ALCANZAR EL MAYOR IMPACTO EN LOS QUE RECIBEN EL RESULTADO LOGRO OPTIMIZACION IMPACTO
  • 45. Eficacia. Logro, enfocando el resultado  Eficiencia: Optimizacion. Reduciendo desperdicios  Efectividad. Impacto. Enfocando la calidad y el cliente
  • 46. QUINTO PRINCIPIO. CICLO DE LA RESOLUCION Ante la preocupacion, el cambio es la solucion Toda mejora se origina en un cambio oportuno y efectivo Un Retcambio MOMENTUM OPORTUNIDAD SALTO CAMBIO DISOLU- CION SOLUCION PREPARACION APRENDIZAJE PODER
  • 47. RETCAMBIO. RESOLUCION DE RETAR LAS OBVIAS REALIDADES
  • 48. EL CICLO  LA PREPARACION NOS PERMITIRA ENTRAR EN UN PROCESO DE MEJORA CONTINUA  DESCUBRIREMOS NUEVOS ESPACIOS DE POSIBILIDADES Y LLEGARA EL MOMENTUM PARA CAZAR LA OPORTUNIDAD • RESPON- DER •RESOL- VER •RENUN- CIAR •APREN- DER 1- PREPA- RACION 2-DISO- LUCION 3- SOLU CION 4-RESO- LUCION
  • 49. SEXTO PRINCIPIO: APRENDER A DORMIR DURANTE LA TORMENTA La felicidad es una conquista diaria. Aun cuando te encuentres cómodo y exitoso. Una tormenta puede cambiar tu vida de la noche a la mañana
  • 50. SEXTO PRINCIPIO: Autoregulacion. Carácter TNAZ; fuerte, equilibrado y movil Al vivir en un pais llamado EL VALLE DE LAS HAMACAS, porque tiembla con frecuencia, aprendí a dormir mientras las tormentas pasan
  • 51. Petrificarte o correr desesperado? La respuesta esta en tu carácter TNAZ
  • 52. Estudio de caso  Siendo asesor del ministro de Agricultura, enfrentamos un terremoto.  Se me asigno la tarea de prepararnos para el segundo. Durante un mes recibimos 7000 temblores. Hicimos un plan, lo llevamos a la practica y un mes despues… Llego el segundo terremoto.
  • 53. Observe, serenese y actue con precaucion Estabamos listos y salimos aprobados. Fui contratado por las empresas petroleras para preparar a su gente
  • 54. El contraste  Estados Unidos envio una experta en el manejo de crisis.  48 horas despues de llegar al pais, salio huyendo. Conocia la teoria, pero no habia aprendido a DORMIR MIENTRAS LAS TORMENTAS PASAN
  • 55. Séptimo principio: PERSEVERANCIA. Constancia de propósitos  En el ano 2007 hubo una crisis financiera en USA. Muchos perdieron sus casas y ahorros.  Un millonario, al perder la mitad de su fortuna se suicido  Una mujer que por tres meses no pago su casa, al perderla, por temor a decirle a su esposo que había usado el dinero para otras actividades, prefirió suicidarse.
  • 56. CONSTANCIA DE PROPOSITOS  FE  OPTIMISMO  DISCIPLINA  ACTUAR CON EL FIN EN MENTE  SIN PRISA, PERO SIN PAUSA  CAER Y LEVANTARSE  CONTINUAR, AL IGUAL QUE EN UNA MARATON, HASTA CULMINAR LA PRUEBA
  • 57. Problema Paradoja “SOMOS INCONSTANTES” EN LA ESCUELA, EL TRABAJO, MATRIMONIO, IGLESIA, ETC
  • 58.  PREFERIMOS TERMINAR CON LA VIDA, QUE LEVANTARNOS  NECESITAMOS APRENDER A FRACASAR, INSISTIR, PERSISTIR Y TRIUNFAR  PORQUE EL FRACASO ES PARTE DEL CAMINO DEL EXITO MIEDO AL FRACASO
  • 59. El MIEDO, cada vez mas, esta robando futuros  El miedo, la inseguridad o la incapacidad para aceptar el fracaso, matan  El fracaso es parte de la vida, aun cuando nuestras decisiones sean buenas.
  • 60. El MIEDO, ES APRENDIDO Aprender del miedo, frustración y fracaso es una necesidad para resolver nuestras vidas Después de quince anos trabajando con señoritas enfrentadas a situaciones extremas, tengo la satisfacción de decir que ninguna se suicido
  • 61. LA FELICIDAD ES APRENDIDA paradoja  Una persona puede estar enferma, tener dificultades económicas y sufrir malas experiencias sentimentales y SER FELIZ!!! EL GRAN SECRETO
  • 62. Solucion Paradoja “Es nuestra mirada diaria la que crea los momentos de armonía y balance ”
  • 63. Solucion Paradoja “Son nuestras decisiones las que alinean el tiempo con las circunstancias, en dirección de la posibilidad, o nos mantienen en el circulo de la critica y queja”
  • 64. Felicidad y decisiones  Victor Frankl sostiene, después de su experiencia en los campos de concentración nazis, que el factor clave para superar cualquier adversidad esta en el poder de decidir
  • 65. Felicidad y decisiones Nuestra ultima libertad esta en el poder de decidir como queremos sentirnos
  • 66. Ellos eran estudiantes que querian aprender ajedrez
  • 67. Ellos eran estudiantes que querian aprender ajedrez Me aceptaron como su entrenador. Trabajamos estos 7 principios
  • 68. Ellos eran estudiantes que querian aprender ajedrez y con Ello aprendieron a resolver su vida
  • 69. Retcambio. El reto a las obvias realidades. retcambio@gmail.com www.retcenter.org EXISTE UNA OPOSICION EN CADA SOLUCION