SlideShare una empresa de Scribd logo
Clasificación de los
productos naturales
basada en la actividad
fisiológicas
Nuestro interés por los productos naturales se
inicia frecuentemente por los intentos para aislar y
clarificar el factor fisiológicamente activo de origen
animal o vegetal, como ocurrió con los
descubrimientos y las investigaciones sobre la
morfina (1806), las penicilinas (1939).
Aproximadamente la mitad de las medicinas que
actualmente se usan son productos naturales, p.ej. los
alcaloides, y los antibióticos, o análogos sintéticos. Por
todo ello, se emplea frecuentemente una clasificación que
representa la actividad fisiológica, como p.ej. las
hormonas, vitaminas, antibióticos y micoxinas. Aunque los
compuestos que pertenecen a cada grupo tienen diversas
estructuras y orígenes biosintéticos, ocasionalmente se
encuentra una estrecha correlación entre tales aspectos y
la actividad.
Por ejemplo, entre las variaciones estructurales encontradas en esteroides, los que exhiben
actividad cardiotónica (cardenolidas y bufadienolidas) se caracterizan en primer lugar por una
unión cis entre los ciclos, en segundo lugar por la presencia de un resto de azúcar en C-3 y, en
tercer lugar, por la existencia de una lactona conjugada de 5 ó 6 miembros en C-17.
SEM 2 clasificacion segun act fisiologicas.pptx
SEM 2 clasificacion segun act fisiologicas.pptx
SEM 2 clasificacion segun act fisiologicas.pptx
SEM 2 clasificacion segun act fisiologicas.pptx
SEM 2 clasificacion segun act fisiologicas.pptx
SEM 2 clasificacion segun act fisiologicas.pptx
SEM 2 clasificacion segun act fisiologicas.pptx
SEM 2 clasificacion segun act fisiologicas.pptx
SEM 2 clasificacion segun act fisiologicas.pptx
SEM 2 clasificacion segun act fisiologicas.pptx
SEM 2 clasificacion segun act fisiologicas.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual de organica
Manual de organicaManual de organica
Manual de organica
Clarita Solís
 
Pengecatan bakteri
Pengecatan bakteriPengecatan bakteri
Pengecatan bakteri
Non Pesek
 
18124916.ppt
18124916.ppt18124916.ppt
18124916.ppt
WildaAyu5
 
Farmakognosi
FarmakognosiFarmakognosi
Farmakognosi
Ilma Alvia Bayatika
 
Golongan alkaloid
Golongan alkaloidGolongan alkaloid
Golongan alkaloid
Dadang Muhammad Hasyim
 
Presentasi Praktikum Fitoikimia A4 Skrining Fitokimia
Presentasi Praktikum Fitoikimia A4 Skrining FitokimiaPresentasi Praktikum Fitoikimia A4 Skrining Fitokimia
Presentasi Praktikum Fitoikimia A4 Skrining Fitokimia
farmasistikes
 
Obat injeksi ..
Obat injeksi ..Obat injeksi ..
Obat injeksi ..
Septian Muna Barakati
 
UNIDAD 5. ALCALOIDES.ppt
UNIDAD 5. ALCALOIDES.pptUNIDAD 5. ALCALOIDES.ppt
UNIDAD 5. ALCALOIDES.ppt
alucard_jmt
 
Pengatar Farmakognosi
Pengatar FarmakognosiPengatar Farmakognosi
Pengatar Farmakognosi
Surya Amal
 
Laporan Farmakologi II "EFEK DIARE"
Laporan Farmakologi II "EFEK DIARE"Laporan Farmakologi II "EFEK DIARE"
Laporan Farmakologi II "EFEK DIARE"
Sapan Nada
 
Glikosida Jantung
Glikosida Jantung Glikosida Jantung
Glikosida Jantung
fatmanurhaliza24
 
pengertian Buah (fructus)
pengertian Buah (fructus)pengertian Buah (fructus)
pengertian Buah (fructus)
ruadi maha putra
 
Terpenos y esteroides
Terpenos y esteroidesTerpenos y esteroides
Terpenos y esteroides
AlejandraViteri6
 
Forma farmaceutica solida
Forma farmaceutica solidaForma farmaceutica solida
Forma farmaceutica solida
rosa isabel llontop briones
 
Trabajo encargado aceites esenciales en plantas
Trabajo encargado aceites esenciales en plantasTrabajo encargado aceites esenciales en plantas
Trabajo encargado aceites esenciales en plantas
Jose de la Cruz
 
Laporan toksikologi 6
Laporan toksikologi 6Laporan toksikologi 6
Laporan toksikologi 6
Andriana Andriana
 
Cyanobacteria [Exetwotion, SMA 1 Depok]
Cyanobacteria [Exetwotion, SMA 1 Depok]Cyanobacteria [Exetwotion, SMA 1 Depok]
Cyanobacteria [Exetwotion, SMA 1 Depok]exetwotion
 
BA. Reseptor Asetilkolin Muskarinik (by. Ariiq Azmi RS)
BA. Reseptor Asetilkolin Muskarinik (by. Ariiq Azmi RS)BA. Reseptor Asetilkolin Muskarinik (by. Ariiq Azmi RS)
BA. Reseptor Asetilkolin Muskarinik (by. Ariiq Azmi RS)
Ariiq Azmi RS
 

La actualidad más candente (20)

Manual de organica
Manual de organicaManual de organica
Manual de organica
 
Pengecatan bakteri
Pengecatan bakteriPengecatan bakteri
Pengecatan bakteri
 
18124916.ppt
18124916.ppt18124916.ppt
18124916.ppt
 
Farmakognosi
FarmakognosiFarmakognosi
Farmakognosi
 
Golongan alkaloid
Golongan alkaloidGolongan alkaloid
Golongan alkaloid
 
Presentasi Praktikum Fitoikimia A4 Skrining Fitokimia
Presentasi Praktikum Fitoikimia A4 Skrining FitokimiaPresentasi Praktikum Fitoikimia A4 Skrining Fitokimia
Presentasi Praktikum Fitoikimia A4 Skrining Fitokimia
 
Obat injeksi ..
Obat injeksi ..Obat injeksi ..
Obat injeksi ..
 
UNIDAD 5. ALCALOIDES.ppt
UNIDAD 5. ALCALOIDES.pptUNIDAD 5. ALCALOIDES.ppt
UNIDAD 5. ALCALOIDES.ppt
 
Pengatar Farmakognosi
Pengatar FarmakognosiPengatar Farmakognosi
Pengatar Farmakognosi
 
Soal formulasi dasar 2
Soal formulasi dasar 2Soal formulasi dasar 2
Soal formulasi dasar 2
 
Flos
FlosFlos
Flos
 
Laporan Farmakologi II "EFEK DIARE"
Laporan Farmakologi II "EFEK DIARE"Laporan Farmakologi II "EFEK DIARE"
Laporan Farmakologi II "EFEK DIARE"
 
Glikosida Jantung
Glikosida Jantung Glikosida Jantung
Glikosida Jantung
 
pengertian Buah (fructus)
pengertian Buah (fructus)pengertian Buah (fructus)
pengertian Buah (fructus)
 
Terpenos y esteroides
Terpenos y esteroidesTerpenos y esteroides
Terpenos y esteroides
 
Forma farmaceutica solida
Forma farmaceutica solidaForma farmaceutica solida
Forma farmaceutica solida
 
Trabajo encargado aceites esenciales en plantas
Trabajo encargado aceites esenciales en plantasTrabajo encargado aceites esenciales en plantas
Trabajo encargado aceites esenciales en plantas
 
Laporan toksikologi 6
Laporan toksikologi 6Laporan toksikologi 6
Laporan toksikologi 6
 
Cyanobacteria [Exetwotion, SMA 1 Depok]
Cyanobacteria [Exetwotion, SMA 1 Depok]Cyanobacteria [Exetwotion, SMA 1 Depok]
Cyanobacteria [Exetwotion, SMA 1 Depok]
 
BA. Reseptor Asetilkolin Muskarinik (by. Ariiq Azmi RS)
BA. Reseptor Asetilkolin Muskarinik (by. Ariiq Azmi RS)BA. Reseptor Asetilkolin Muskarinik (by. Ariiq Azmi RS)
BA. Reseptor Asetilkolin Muskarinik (by. Ariiq Azmi RS)
 

Más de arleth84

buenas practicas de manufactura de productos galenicos
buenas practicas de manufactura de productos galenicosbuenas practicas de manufactura de productos galenicos
buenas practicas de manufactura de productos galenicos
arleth84
 
TOXICOLOGÍA AMBIENTAL.pptx
TOXICOLOGÍA AMBIENTAL.pptxTOXICOLOGÍA AMBIENTAL.pptx
TOXICOLOGÍA AMBIENTAL.pptx
arleth84
 
_SEGUIMIENTO_FARMACOTERAPEUTICO_DE_PACIENTES_INSTITUCIONALIZADOS_POLIMEDICADO...
_SEGUIMIENTO_FARMACOTERAPEUTICO_DE_PACIENTES_INSTITUCIONALIZADOS_POLIMEDICADO..._SEGUIMIENTO_FARMACOTERAPEUTICO_DE_PACIENTES_INSTITUCIONALIZADOS_POLIMEDICADO...
_SEGUIMIENTO_FARMACOTERAPEUTICO_DE_PACIENTES_INSTITUCIONALIZADOS_POLIMEDICADO...
arleth84
 
SEM benzodiacepinas.pptx
SEM benzodiacepinas.pptxSEM benzodiacepinas.pptx
SEM benzodiacepinas.pptx
arleth84
 
SEM 14 15 16 PRODUCTOS NATURALES CON PROPIEDADES ANTIVIRALES ANTIFUNGICOS.pptx
SEM 14 15 16 PRODUCTOS NATURALES CON PROPIEDADES ANTIVIRALES ANTIFUNGICOS.pptxSEM 14 15 16 PRODUCTOS NATURALES CON PROPIEDADES ANTIVIRALES ANTIFUNGICOS.pptx
SEM 14 15 16 PRODUCTOS NATURALES CON PROPIEDADES ANTIVIRALES ANTIFUNGICOS.pptx
arleth84
 
SEM 11 ANSIOLITICOS HIPTONICOS.pptx
SEM 11 ANSIOLITICOS HIPTONICOS.pptxSEM 11 ANSIOLITICOS HIPTONICOS.pptx
SEM 11 ANSIOLITICOS HIPTONICOS.pptx
arleth84
 
SEM 15 ANTIMANIATICOS.pptx
SEM 15 ANTIMANIATICOS.pptxSEM 15 ANTIMANIATICOS.pptx
SEM 15 ANTIMANIATICOS.pptx
arleth84
 
Tanatologia.pptx
Tanatologia.pptxTanatologia.pptx
Tanatologia.pptx
arleth84
 
diapositiva de labial 5.pptx
diapositiva de labial 5.pptxdiapositiva de labial 5.pptx
diapositiva de labial 5.pptx
arleth84
 
efectosadversosamedicamentos-170122034115.pptx
efectosadversosamedicamentos-170122034115.pptxefectosadversosamedicamentos-170122034115.pptx
efectosadversosamedicamentos-170122034115.pptx
arleth84
 
Tema_1_Introdccion_a_la_Farmacia_Galenica_OCW.pptx
Tema_1_Introdccion_a_la_Farmacia_Galenica_OCW.pptxTema_1_Introdccion_a_la_Farmacia_Galenica_OCW.pptx
Tema_1_Introdccion_a_la_Farmacia_Galenica_OCW.pptx
arleth84
 
GGELESS.pptx
GGELESS.pptxGGELESS.pptx
GGELESS.pptx
arleth84
 
SEM 10 FF SEMISOLIDAS- CREMAS.pptx
SEM 10 FF SEMISOLIDAS- CREMAS.pptxSEM 10 FF SEMISOLIDAS- CREMAS.pptx
SEM 10 FF SEMISOLIDAS- CREMAS.pptx
arleth84
 
aye-150519012323-lva1-app6892.pptx
aye-150519012323-lva1-app6892.pptxaye-150519012323-lva1-app6892.pptx
aye-150519012323-lva1-app6892.pptx
arleth84
 
antiinflamatorios1farmaco-140815001403-phpapp01.pptx
antiinflamatorios1farmaco-140815001403-phpapp01.pptxantiinflamatorios1farmaco-140815001403-phpapp01.pptx
antiinflamatorios1farmaco-140815001403-phpapp01.pptx
arleth84
 
Form_farmaceuticas (1).pptx
Form_farmaceuticas (1).pptxForm_farmaceuticas (1).pptx
Form_farmaceuticas (1).pptx
arleth84
 
2-141027021222-conversion-gate02.pptx
2-141027021222-conversion-gate02.pptx2-141027021222-conversion-gate02.pptx
2-141027021222-conversion-gate02.pptx
arleth84
 
SEM 17 Y 18 BUENAS PRACTICAS DE PRODUCCIÓN COSMETICA.pptx
SEM 17 Y 18 BUENAS PRACTICAS DE PRODUCCIÓN COSMETICA.pptxSEM 17 Y 18 BUENAS PRACTICAS DE PRODUCCIÓN COSMETICA.pptx
SEM 17 Y 18 BUENAS PRACTICAS DE PRODUCCIÓN COSMETICA.pptx
arleth84
 
SEM 9 10 11 FORMULACION FARM SEMI SOLIDAS.pptx
SEM 9 10 11 FORMULACION FARM SEMI SOLIDAS.pptxSEM 9 10 11 FORMULACION FARM SEMI SOLIDAS.pptx
SEM 9 10 11 FORMULACION FARM SEMI SOLIDAS.pptx
arleth84
 
Bases Teoricas Para La Elaboracion de Especialidades FarmaceuticasS.pptx
 Bases Teoricas Para La Elaboracion de Especialidades FarmaceuticasS.pptx Bases Teoricas Para La Elaboracion de Especialidades FarmaceuticasS.pptx
Bases Teoricas Para La Elaboracion de Especialidades FarmaceuticasS.pptx
arleth84
 

Más de arleth84 (20)

buenas practicas de manufactura de productos galenicos
buenas practicas de manufactura de productos galenicosbuenas practicas de manufactura de productos galenicos
buenas practicas de manufactura de productos galenicos
 
TOXICOLOGÍA AMBIENTAL.pptx
TOXICOLOGÍA AMBIENTAL.pptxTOXICOLOGÍA AMBIENTAL.pptx
TOXICOLOGÍA AMBIENTAL.pptx
 
_SEGUIMIENTO_FARMACOTERAPEUTICO_DE_PACIENTES_INSTITUCIONALIZADOS_POLIMEDICADO...
_SEGUIMIENTO_FARMACOTERAPEUTICO_DE_PACIENTES_INSTITUCIONALIZADOS_POLIMEDICADO..._SEGUIMIENTO_FARMACOTERAPEUTICO_DE_PACIENTES_INSTITUCIONALIZADOS_POLIMEDICADO...
_SEGUIMIENTO_FARMACOTERAPEUTICO_DE_PACIENTES_INSTITUCIONALIZADOS_POLIMEDICADO...
 
SEM benzodiacepinas.pptx
SEM benzodiacepinas.pptxSEM benzodiacepinas.pptx
SEM benzodiacepinas.pptx
 
SEM 14 15 16 PRODUCTOS NATURALES CON PROPIEDADES ANTIVIRALES ANTIFUNGICOS.pptx
SEM 14 15 16 PRODUCTOS NATURALES CON PROPIEDADES ANTIVIRALES ANTIFUNGICOS.pptxSEM 14 15 16 PRODUCTOS NATURALES CON PROPIEDADES ANTIVIRALES ANTIFUNGICOS.pptx
SEM 14 15 16 PRODUCTOS NATURALES CON PROPIEDADES ANTIVIRALES ANTIFUNGICOS.pptx
 
SEM 11 ANSIOLITICOS HIPTONICOS.pptx
SEM 11 ANSIOLITICOS HIPTONICOS.pptxSEM 11 ANSIOLITICOS HIPTONICOS.pptx
SEM 11 ANSIOLITICOS HIPTONICOS.pptx
 
SEM 15 ANTIMANIATICOS.pptx
SEM 15 ANTIMANIATICOS.pptxSEM 15 ANTIMANIATICOS.pptx
SEM 15 ANTIMANIATICOS.pptx
 
Tanatologia.pptx
Tanatologia.pptxTanatologia.pptx
Tanatologia.pptx
 
diapositiva de labial 5.pptx
diapositiva de labial 5.pptxdiapositiva de labial 5.pptx
diapositiva de labial 5.pptx
 
efectosadversosamedicamentos-170122034115.pptx
efectosadversosamedicamentos-170122034115.pptxefectosadversosamedicamentos-170122034115.pptx
efectosadversosamedicamentos-170122034115.pptx
 
Tema_1_Introdccion_a_la_Farmacia_Galenica_OCW.pptx
Tema_1_Introdccion_a_la_Farmacia_Galenica_OCW.pptxTema_1_Introdccion_a_la_Farmacia_Galenica_OCW.pptx
Tema_1_Introdccion_a_la_Farmacia_Galenica_OCW.pptx
 
GGELESS.pptx
GGELESS.pptxGGELESS.pptx
GGELESS.pptx
 
SEM 10 FF SEMISOLIDAS- CREMAS.pptx
SEM 10 FF SEMISOLIDAS- CREMAS.pptxSEM 10 FF SEMISOLIDAS- CREMAS.pptx
SEM 10 FF SEMISOLIDAS- CREMAS.pptx
 
aye-150519012323-lva1-app6892.pptx
aye-150519012323-lva1-app6892.pptxaye-150519012323-lva1-app6892.pptx
aye-150519012323-lva1-app6892.pptx
 
antiinflamatorios1farmaco-140815001403-phpapp01.pptx
antiinflamatorios1farmaco-140815001403-phpapp01.pptxantiinflamatorios1farmaco-140815001403-phpapp01.pptx
antiinflamatorios1farmaco-140815001403-phpapp01.pptx
 
Form_farmaceuticas (1).pptx
Form_farmaceuticas (1).pptxForm_farmaceuticas (1).pptx
Form_farmaceuticas (1).pptx
 
2-141027021222-conversion-gate02.pptx
2-141027021222-conversion-gate02.pptx2-141027021222-conversion-gate02.pptx
2-141027021222-conversion-gate02.pptx
 
SEM 17 Y 18 BUENAS PRACTICAS DE PRODUCCIÓN COSMETICA.pptx
SEM 17 Y 18 BUENAS PRACTICAS DE PRODUCCIÓN COSMETICA.pptxSEM 17 Y 18 BUENAS PRACTICAS DE PRODUCCIÓN COSMETICA.pptx
SEM 17 Y 18 BUENAS PRACTICAS DE PRODUCCIÓN COSMETICA.pptx
 
SEM 9 10 11 FORMULACION FARM SEMI SOLIDAS.pptx
SEM 9 10 11 FORMULACION FARM SEMI SOLIDAS.pptxSEM 9 10 11 FORMULACION FARM SEMI SOLIDAS.pptx
SEM 9 10 11 FORMULACION FARM SEMI SOLIDAS.pptx
 
Bases Teoricas Para La Elaboracion de Especialidades FarmaceuticasS.pptx
 Bases Teoricas Para La Elaboracion de Especialidades FarmaceuticasS.pptx Bases Teoricas Para La Elaboracion de Especialidades FarmaceuticasS.pptx
Bases Teoricas Para La Elaboracion de Especialidades FarmaceuticasS.pptx
 

Último

PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 

SEM 2 clasificacion segun act fisiologicas.pptx

  • 1. Clasificación de los productos naturales basada en la actividad fisiológicas
  • 2. Nuestro interés por los productos naturales se inicia frecuentemente por los intentos para aislar y clarificar el factor fisiológicamente activo de origen animal o vegetal, como ocurrió con los descubrimientos y las investigaciones sobre la morfina (1806), las penicilinas (1939). Aproximadamente la mitad de las medicinas que actualmente se usan son productos naturales, p.ej. los alcaloides, y los antibióticos, o análogos sintéticos. Por todo ello, se emplea frecuentemente una clasificación que representa la actividad fisiológica, como p.ej. las hormonas, vitaminas, antibióticos y micoxinas. Aunque los compuestos que pertenecen a cada grupo tienen diversas estructuras y orígenes biosintéticos, ocasionalmente se encuentra una estrecha correlación entre tales aspectos y la actividad.
  • 3. Por ejemplo, entre las variaciones estructurales encontradas en esteroides, los que exhiben actividad cardiotónica (cardenolidas y bufadienolidas) se caracterizan en primer lugar por una unión cis entre los ciclos, en segundo lugar por la presencia de un resto de azúcar en C-3 y, en tercer lugar, por la existencia de una lactona conjugada de 5 ó 6 miembros en C-17.