SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional Experimental Francisco De Miranda
Área: Ciencias De La Salud
Programa: Medicina
Farmacología II
Hipnóticos Sedantes
Ansiolíticos Unidad I
Q.F ARLETH BALVIN RIVEROS
HIPNÓTICOS
▶ Fármaco que produce
somnolencia y facilita
el inicio y el
mantenimiento del
estado de sueño,
semejante al natural y
del cual se puede
despertar con
facilidad.
SEDANTES
▶ Fármaco que
disminuye la
actividad, modera la
excitación y calma.
Puede ser una emoción normal o un
trastorno psiquiátrico.
Constituye uno de los impulsos vitales
para realizar funciones en situaciones
nuevas, pero se convierte en
patológicas cuando en lugar de
favorecer el comportamiento
interfiere en el.
ANSIEDAD
La parición súbita de una
actividad eléctrica anormal en el
cerebro, duran de 30 segundos a
dos minutos y no causan daños
duraderos
CONVULSIÓN
Insomnio
Dificultad Para Iniciar
O Mantener El Sueño
BENZODIACEPINAS
Son fármacos
moduladores
Receptores GABA
Atraviesan BHE y
BP (Categoría D)
Radical 1 posición
diazepam,
temazepam,
flurazepam y
oxazepam)
Radical en posición 3
(oxazepam y
lorazepam).
MECANISMO DE ACCIÓN
Receptor GABAa se abre después de la liberación del GABA en las neuronas pre sinápticas
Promueven la
unión del
neurotransmisor
GABA a los
receptores
GABAa
(ionotrópicos)
incrementando
las corrientes de
iones de cloruro
inducidas por el
GABAa a través
de estos canales.
Solo modulan los
efectos del
GABA, ya que
estas no activan
de forma directa
a los receptores
GABAa, sino mas
bien requieren
GABA para
expresar sus
efectos.
Acción
Farmacológica
Ansiolítica
(Sist. Límbico)
Miorrelajante
(Medula espinal,
formación reticular,
ganglios basales y
cerebelo)
Anticonvulsiva
y
Antiepiléptica
(Agentes toxicos,
convulsiones febriles
y síndrome de
abstinencia)
Hipnótica
(Aumenta el tiempo
total del sueño y
disminuye número
de despertares)
APLICACIONES TERAPÉUTICAS
▶ T
rastornos de Ansiedad
Generalizada.
▶ Insomnio.
▶ Estados de pánico.
▶ Estatus epiléptico.
▶ Distonías y discinesias.
▶ Espasmos musculares.
▶ Medicación preanestésica e
inducción y mantenimiento.
FARMACOCINÉTICA
L Oral, IM, EV, Rectal
A Biodisponibilidad del 99%.Oral 90 Min. IM 30 Min. rectal 30-120Min,
D Unión a proteínas plasmáticas a un 98% atraviesa BHE Y BP se
concentra en leche materna. (Bicompartimental)
M Es ampliamente metabolizado en el hígado, dando a metabolitos
activos
E La vida media del Diazepam es de 1 a 2 días, el Clonazepam es de 1 día
y el Lorazepam es de 14 horas. Su excreción es vía renal
Reacciones Adversas
• Sedación
• Somnolencia
• Ataxia
• Disartria
• Incoordinación motora
• Amnesia anterograda
• Conducta agresiva
EV Hipotensión
Depresión
Respiratoria
TOLERANCIA Y DEPENDENCIA
• Mayor tolerancia a dosis
altas por tiempo prolongada
• Dependencia
psicológica y física
incluso a dosis
bajas
A dosis bajas y administración intermitente se minimiza la tolerancia y
dependencia. NO prolongar tratamiento mas allá de 4 semanas
DIAZEPAM
PRESENTACIONES:
Tabletas: 30 tab de 5 y 10 mg.
Comprimidos: 30 de 2, 5 y 10 mg.
NOMBRES COMERCIALES:
Valium: Comprimidos con 30 de 5mg.
Sol. Inyectable.Amp. De 10mg/2ml.
Diazem: Comprimidos con 30 de 5 y 10mg.
T
alema: Inyectable.Amp. De 10mg/2ml.
Tab. Recubiertas con 30 de 5 y
10mg.
POSOLOGÍA:
Dosis inicial 5 a 10 mg.
Dosis Max . 20mg al día.
En adultos la dosis max. Unitaria no debe
exceder los 10mg.
INDICACIONES:
Tensión psíquica, Agitación, Ansiedad,
Disomnias, Convulsiones, Espasmos
musculares, Epilepsia, Tétanos.
REACCIONES ADVERSAS:
Somnolencia.
Confusión.
Incapaidad de coordinar movimientos.
Mareos, Cefalea, Disfasia.
Temblor, Náuseas, Vómito, Diarrea.
CONTRAINDICACIONES:
Miastenia Gravis.
Coma o Shock.
Pacientes embarazadas (Durante
1er y 3er trimestre).
Madres Lactantes.
Glaucoma de Angulo Cerrado.
TEMAZEPAM
PRESENTACIONES:
Comprimidos: 7.5,15,22.5 y 30mg.
NOMBRES COMERCIALES:
RESTORIL comp. 7.5, 15, 22.5 y 30 mg.
INDICACIONES:
Ansiedad, Insomnio, epilepsia
Nocturnas
POSOLOGÍA:
Insomnio 15-30 mg/24 h al acostarse
Ansiedad5 mg/8-12 h, Máximo 10 mg/ 8-12h
síndrome de Gelineau o Narco Epilepsia, a 30
mg antes de dormir
FLURAZEPAM
PRESENTACIONES:
Comprimidos: 30mg
Capsulas: 15/30mg.
NOMBRES COMERCIALES:
Dormodor 30 mg. Comprimidos
Fluralema 15/30mg Capsulas
INDICACIONES:
Insomnio
POSOLOGÍA:
Adultos: 15 mg a la hora de acostarse.
pueden aumentar hasta los 30 mg
Ancianos o pacientes debilitados: no
exceder los 15 mg a la hora d acostarse
Adolescentes > 15 años: 15 mg a la hora
de acostarse
Es una imidazobenzodiacepina que se
comporta como antagonista específico de
las benzodiacepinas.
ANTAGONISTAS
FLUMAZENIL
MECANISMO DE ACCIÓN
Se une con gran afinidad a sitios específicos en el
receptor GABAa, en donde antagonizan,
competitivamente, la unión y los efectos alostéricos
de las benzodiacepinas.
ANTAGONISTAS
FLUMAZENIL
Reversión sedación cuando la
sedación inducida por un
tratamiento con benzodiazepinas
Recuperación de la toxicidad de
las benzodiazepinas en sospecha
de sobredosis
Indicaciones
0,2 mg IV en un bolo
rápido
Se puede repetir a los
45 Segundos
0,2 mg IV si no se logra el
efecto deseado a los 20
segundos aplicar 0.3mg IV
Flumazenil Romazicon® iny. 0.1 mg/mL Ampollas de
0.1mg/5ml
Posología
Nombres
Comerciales Presentaciones
BARBITÚRICOS
Deprimen de forma reversible
la actividad de todos los
tejidos excitables, actúan a
través del SNC.
Carece de actividad depresiva
central, pero la presencia de
grupos alquilo o arilo en la
posición 5 le confieren la
capacidad sedante-hipnótica.
Eran muy utilizados como sedantes-hipnóticos; sin embargo, actualmente han
sido sustituidos en gran medida por las benzodiacepinas que son más seguras
BARBITÚRICOS
MECANISMO DE ACCIÓN
Aumentan la acción de este
neurotransmisor, estos
potencias las corrientes de
cloruro prolongando los
periodos de apertura de este
canal.
Favorecen el
flujo de iones de
cloruro. Se unen
a los receptores
GABA en un sitio
diferente a las
benzodiacepinas
Los barbitúricos
actúan impidiendo
el flujo de iones de
sodio entre las
neuronas
Deprimen de manera reversible la
actividad de todos los tejidos excitables.
El SNC es más sensible a sus efectos
depresores.
Cuando se administran a dosis
terapéuticas los efectos sobre los tejidos
excitables periféricos son débiles.
Pueden producir desde sedación mínima
hasta anestesia general (dosis
dependiente)
L EV, ORAL
A De manera completa gastrointestinal
D Capaces de atravesar la BHE
M Hepática
E Vía renal
PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS
FARMACOCINÉTICA
EFECTOS ADVERSOS
SNC Depresión, Sedación, Anestesia, Coma, Muerte .
CARDIOVASCULAR Disminución leve de la presión arterial y la frecuencia
cardíaca, Arritmias ventriculares
DIGESTIVOS Los oxibarbitúricos disminuyen el tono de la musculatura lisa
y la amplitud de las contracciones.
HIGADO Produce inducción enzimática por lo que aumenta el
metabolismo de algunos fármacos y sustancias endógenas
como hormonas esteroideas, colesterol, sales biliares y
vitamina K y D.
RIÑONES Disminuyen el flujo sanguíneo renal dependiente de la dosis.
En la intoxicación aguda puede observarse incluso oliguria y
anuria.
APLICACIÓN TERAPEUTICA
•Sedación.
•Inducción y mantenimiento de la anestesia.
•Estados convulsivos.
METOHEXITAL
ANESTESICO
Amp de 200mg, 2.5g
500mg.
De muy corta acción, menos de
una hora.
SECOBARBITAL
▶ De acción corta
Vida media
15-40 h
(VO,I.M,IV,
rectal)
• Somnolencia
•Dificultad para
dormirse o
permanecer
dormido
• Pesadillas
•Dolores de
cabeza
• Mareos
• Nerviosismo
• Agitación
•excitación
intranquilidad
•confusión
•náusea
•vómito
•diarrea
•estreñimiento
• Insomnio,
• Sedación
preoperatoria
•Tratamiento de
urgencia de las
convulsiones
FENOBARBITAL
Barbitúrico de acción prolongada, hipnótico,
anticonvulsivo y sedante.
Nombres Comerciales
• Gardenal
• Fenobarbital
• Luminal
RAM
•Somnolencia
•Agitación
•Confusión
•Hipoventilación
•Apnea
•Bradicardia
•Hipotensión
•Sincope
•Nausea
s
Vomito
Comprimidos: 10,15, 20-100
mg
Ampollas de 2 ml: 50 mg/ml.
Jarabe 20 mg/5ml
TIOPENTAL
Nombres Comerciales:
• Anental
• Pentax
Indicaciones:
• Sedación
•Inducción y
mantenimiento
de anestesia
•Aumento de la
Presión
Intracraneana
•Estados
Convulsivos
RAM:
•Hipnosis y
Disminución del
flujo sanguíneo
•Disminución de
la presión
arterial
•Aumento de la
frecuencia
cardiaca
•Vasodilatación
Venosa
•Depresión
Respiratoria
PENTOBARBITAL
Fármaco de categoría D
Barbitúrico de acción corta. Indicaciones:
• Status epiléptico.
•Edema cerebral
con hipertensión
endocraneal.
•Sedación
preoperatoria
2,5g/50ml, 50mg/1ml
RAM:
Sedación,
Depresión
respiratoria,
Hipoventilación,
Broncoespasmo,
Hipotensión,
Bradicardia y
vasodilatación
que pueden
llevar al colapso
circulatorio.
SEM 11 ANSIOLITICOS HIPTONICOS.pptx
SEM 11 ANSIOLITICOS HIPTONICOS.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

ANSIOLITICOS E HIPNOTICOS
ANSIOLITICOS E HIPNOTICOSANSIOLITICOS E HIPNOTICOS
ANSIOLITICOS E HIPNOTICOS
 
Benzodiacepinas
BenzodiacepinasBenzodiacepinas
Benzodiacepinas
 
Clase nº 19 ansioliticos
Clase nº 19  ansioliticosClase nº 19  ansioliticos
Clase nº 19 ansioliticos
 
Anticonvulsivantes, sedantes e hipnoticos.
Anticonvulsivantes, sedantes e hipnoticos.Anticonvulsivantes, sedantes e hipnoticos.
Anticonvulsivantes, sedantes e hipnoticos.
 
Hipnoticos y Sedantes
Hipnoticos y SedantesHipnoticos y Sedantes
Hipnoticos y Sedantes
 
Benzodiacepinas
BenzodiacepinasBenzodiacepinas
Benzodiacepinas
 
HIPNOTICOS Y SEDANTES
HIPNOTICOS Y SEDANTESHIPNOTICOS Y SEDANTES
HIPNOTICOS Y SEDANTES
 
Benzodiacepinas
BenzodiacepinasBenzodiacepinas
Benzodiacepinas
 
Fármacos Antiparkinsonianos
Fármacos AntiparkinsonianosFármacos Antiparkinsonianos
Fármacos Antiparkinsonianos
 
Farmacos Antidepresivos
Farmacos AntidepresivosFarmacos Antidepresivos
Farmacos Antidepresivos
 
Antidepresivos
AntidepresivosAntidepresivos
Antidepresivos
 
Farmacos benzodiacepinicos
Farmacos benzodiacepinicosFarmacos benzodiacepinicos
Farmacos benzodiacepinicos
 
AINES
AINESAINES
AINES
 
Anestésicos generales
Anestésicos generalesAnestésicos generales
Anestésicos generales
 
Antidepresivos y Ansioliticos
Antidepresivos y Ansioliticos Antidepresivos y Ansioliticos
Antidepresivos y Ansioliticos
 
Antidepresivos psicofarmacologia
Antidepresivos  psicofarmacologia Antidepresivos  psicofarmacologia
Antidepresivos psicofarmacologia
 
Diazepam
DiazepamDiazepam
Diazepam
 
Ansioliticos
AnsioliticosAnsioliticos
Ansioliticos
 
ansioliticos
 ansioliticos ansioliticos
ansioliticos
 
Farmacos ansioliticos
Farmacos ansioliticosFarmacos ansioliticos
Farmacos ansioliticos
 

Similar a SEM 11 ANSIOLITICOS HIPTONICOS.pptx

Fármacos psiquiátricos
 Fármacos psiquiátricos  Fármacos psiquiátricos
Fármacos psiquiátricos LupitaPia7
 
Sistema Neurologico
Sistema NeurologicoSistema Neurologico
Sistema Neurologicoimss
 
Tratamiento y rehabilitación en psiquiatría
Tratamiento y rehabilitación en psiquiatríaTratamiento y rehabilitación en psiquiatría
Tratamiento y rehabilitación en psiquiatríaketrijes
 
Psicofarmacos
PsicofarmacosPsicofarmacos
PsicofarmacosLe Mar
 
LOS PSICOFÁRMACOS EN FARMACIA HOSPITALARIA.ppt
LOS PSICOFÁRMACOS EN FARMACIA HOSPITALARIA.pptLOS PSICOFÁRMACOS EN FARMACIA HOSPITALARIA.ppt
LOS PSICOFÁRMACOS EN FARMACIA HOSPITALARIA.pptPROFMIRIAMHERNANDEZ
 
PSICOFÁRMACOS, clasificacion, conceptos.ppt
PSICOFÁRMACOS, clasificacion, conceptos.pptPSICOFÁRMACOS, clasificacion, conceptos.ppt
PSICOFÁRMACOS, clasificacion, conceptos.pptLEONCIOVASQUEZMARIN2
 
FARMACOLOGÍA I-12_ASIOLÍTICOS.....................................
FARMACOLOGÍA I-12_ASIOLÍTICOS.....................................FARMACOLOGÍA I-12_ASIOLÍTICOS.....................................
FARMACOLOGÍA I-12_ASIOLÍTICOS.....................................ehilerth
 
SEDANTES.pdf
SEDANTES.pdfSEDANTES.pdf
SEDANTES.pdfKassMP1
 
Jose antonio fernandez benitez hospital quiron malaga - tratamientos psicof...
Jose antonio fernandez benitez   hospital quiron malaga - tratamientos psicof...Jose antonio fernandez benitez   hospital quiron malaga - tratamientos psicof...
Jose antonio fernandez benitez hospital quiron malaga - tratamientos psicof...HOSPITAL QUIRON MALAGA
 
Farmacología de Ansiolíticos.pdf
Farmacología de Ansiolíticos.pdfFarmacología de Ansiolíticos.pdf
Farmacología de Ansiolíticos.pdfesfanividal
 

Similar a SEM 11 ANSIOLITICOS HIPTONICOS.pptx (20)

Fármacos psiquiátricos
 Fármacos psiquiátricos  Fármacos psiquiátricos
Fármacos psiquiátricos
 
Sistema Neurologico
Sistema NeurologicoSistema Neurologico
Sistema Neurologico
 
Ansiolíticos
AnsiolíticosAnsiolíticos
Ansiolíticos
 
Psicofarmacos.pdf
Psicofarmacos.pdfPsicofarmacos.pdf
Psicofarmacos.pdf
 
Tratamiento y rehabilitación en psiquiatría
Tratamiento y rehabilitación en psiquiatríaTratamiento y rehabilitación en psiquiatría
Tratamiento y rehabilitación en psiquiatría
 
Psicofarmacos
PsicofarmacosPsicofarmacos
Psicofarmacos
 
LOS PSICOFÁRMACOS EN FARMACIA HOSPITALARIA.ppt
LOS PSICOFÁRMACOS EN FARMACIA HOSPITALARIA.pptLOS PSICOFÁRMACOS EN FARMACIA HOSPITALARIA.ppt
LOS PSICOFÁRMACOS EN FARMACIA HOSPITALARIA.ppt
 
PSICOFÁRMACOS.ppt
PSICOFÁRMACOS.pptPSICOFÁRMACOS.ppt
PSICOFÁRMACOS.ppt
 
PSICOFÁRMACOS, clasificacion, conceptos.ppt
PSICOFÁRMACOS, clasificacion, conceptos.pptPSICOFÁRMACOS, clasificacion, conceptos.ppt
PSICOFÁRMACOS, clasificacion, conceptos.ppt
 
FARMACOLOGÍA I-12_ASIOLÍTICOS.....................................
FARMACOLOGÍA I-12_ASIOLÍTICOS.....................................FARMACOLOGÍA I-12_ASIOLÍTICOS.....................................
FARMACOLOGÍA I-12_ASIOLÍTICOS.....................................
 
SEDANTES.pdf
SEDANTES.pdfSEDANTES.pdf
SEDANTES.pdf
 
Analgésicos
AnalgésicosAnalgésicos
Analgésicos
 
Sistema Neurologico
Sistema NeurologicoSistema Neurologico
Sistema Neurologico
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Diazepam y flunitrazepam
Diazepam y flunitrazepam Diazepam y flunitrazepam
Diazepam y flunitrazepam
 
Antiparkinsonianos
AntiparkinsonianosAntiparkinsonianos
Antiparkinsonianos
 
Jose antonio fernandez benitez hospital quiron malaga - tratamientos psicof...
Jose antonio fernandez benitez   hospital quiron malaga - tratamientos psicof...Jose antonio fernandez benitez   hospital quiron malaga - tratamientos psicof...
Jose antonio fernandez benitez hospital quiron malaga - tratamientos psicof...
 
Sedoanalgesiapaciente critico
Sedoanalgesiapaciente criticoSedoanalgesiapaciente critico
Sedoanalgesiapaciente critico
 
Farmacología de Ansiolíticos.pdf
Farmacología de Ansiolíticos.pdfFarmacología de Ansiolíticos.pdf
Farmacología de Ansiolíticos.pdf
 
Tratamiento parkinson
Tratamiento parkinsonTratamiento parkinson
Tratamiento parkinson
 

Más de arleth84

buenas practicas de manufactura de productos galenicos
buenas practicas de manufactura de productos galenicosbuenas practicas de manufactura de productos galenicos
buenas practicas de manufactura de productos galenicosarleth84
 
TOXICOLOGÍA AMBIENTAL.pptx
TOXICOLOGÍA AMBIENTAL.pptxTOXICOLOGÍA AMBIENTAL.pptx
TOXICOLOGÍA AMBIENTAL.pptxarleth84
 
_SEGUIMIENTO_FARMACOTERAPEUTICO_DE_PACIENTES_INSTITUCIONALIZADOS_POLIMEDICADO...
_SEGUIMIENTO_FARMACOTERAPEUTICO_DE_PACIENTES_INSTITUCIONALIZADOS_POLIMEDICADO..._SEGUIMIENTO_FARMACOTERAPEUTICO_DE_PACIENTES_INSTITUCIONALIZADOS_POLIMEDICADO...
_SEGUIMIENTO_FARMACOTERAPEUTICO_DE_PACIENTES_INSTITUCIONALIZADOS_POLIMEDICADO...arleth84
 
SEM benzodiacepinas.pptx
SEM benzodiacepinas.pptxSEM benzodiacepinas.pptx
SEM benzodiacepinas.pptxarleth84
 
SEM 3 Clasificación de los productos naturales basada en la taxonomia y bioge...
SEM 3 Clasificación de los productos naturales basada en la taxonomia y bioge...SEM 3 Clasificación de los productos naturales basada en la taxonomia y bioge...
SEM 3 Clasificación de los productos naturales basada en la taxonomia y bioge...arleth84
 
SEM 14 15 16 PRODUCTOS NATURALES CON PROPIEDADES ANTIVIRALES ANTIFUNGICOS.pptx
SEM 14 15 16 PRODUCTOS NATURALES CON PROPIEDADES ANTIVIRALES ANTIFUNGICOS.pptxSEM 14 15 16 PRODUCTOS NATURALES CON PROPIEDADES ANTIVIRALES ANTIFUNGICOS.pptx
SEM 14 15 16 PRODUCTOS NATURALES CON PROPIEDADES ANTIVIRALES ANTIFUNGICOS.pptxarleth84
 
SEM 15 ANTIMANIATICOS.pptx
SEM 15 ANTIMANIATICOS.pptxSEM 15 ANTIMANIATICOS.pptx
SEM 15 ANTIMANIATICOS.pptxarleth84
 
Tanatologia.pptx
Tanatologia.pptxTanatologia.pptx
Tanatologia.pptxarleth84
 
diapositiva de labial 5.pptx
diapositiva de labial 5.pptxdiapositiva de labial 5.pptx
diapositiva de labial 5.pptxarleth84
 
efectosadversosamedicamentos-170122034115.pptx
efectosadversosamedicamentos-170122034115.pptxefectosadversosamedicamentos-170122034115.pptx
efectosadversosamedicamentos-170122034115.pptxarleth84
 
Tema_1_Introdccion_a_la_Farmacia_Galenica_OCW.pptx
Tema_1_Introdccion_a_la_Farmacia_Galenica_OCW.pptxTema_1_Introdccion_a_la_Farmacia_Galenica_OCW.pptx
Tema_1_Introdccion_a_la_Farmacia_Galenica_OCW.pptxarleth84
 
GGELESS.pptx
GGELESS.pptxGGELESS.pptx
GGELESS.pptxarleth84
 
SEM 10 FF SEMISOLIDAS- CREMAS.pptx
SEM 10 FF SEMISOLIDAS- CREMAS.pptxSEM 10 FF SEMISOLIDAS- CREMAS.pptx
SEM 10 FF SEMISOLIDAS- CREMAS.pptxarleth84
 
aye-150519012323-lva1-app6892.pptx
aye-150519012323-lva1-app6892.pptxaye-150519012323-lva1-app6892.pptx
aye-150519012323-lva1-app6892.pptxarleth84
 
antiinflamatorios1farmaco-140815001403-phpapp01.pptx
antiinflamatorios1farmaco-140815001403-phpapp01.pptxantiinflamatorios1farmaco-140815001403-phpapp01.pptx
antiinflamatorios1farmaco-140815001403-phpapp01.pptxarleth84
 
Form_farmaceuticas (1).pptx
Form_farmaceuticas (1).pptxForm_farmaceuticas (1).pptx
Form_farmaceuticas (1).pptxarleth84
 
2-141027021222-conversion-gate02.pptx
2-141027021222-conversion-gate02.pptx2-141027021222-conversion-gate02.pptx
2-141027021222-conversion-gate02.pptxarleth84
 
SEM 17 Y 18 BUENAS PRACTICAS DE PRODUCCIÓN COSMETICA.pptx
SEM 17 Y 18 BUENAS PRACTICAS DE PRODUCCIÓN COSMETICA.pptxSEM 17 Y 18 BUENAS PRACTICAS DE PRODUCCIÓN COSMETICA.pptx
SEM 17 Y 18 BUENAS PRACTICAS DE PRODUCCIÓN COSMETICA.pptxarleth84
 
SEM 9 10 11 FORMULACION FARM SEMI SOLIDAS.pptx
SEM 9 10 11 FORMULACION FARM SEMI SOLIDAS.pptxSEM 9 10 11 FORMULACION FARM SEMI SOLIDAS.pptx
SEM 9 10 11 FORMULACION FARM SEMI SOLIDAS.pptxarleth84
 
Bases Teoricas Para La Elaboracion de Especialidades FarmaceuticasS.pptx
 Bases Teoricas Para La Elaboracion de Especialidades FarmaceuticasS.pptx Bases Teoricas Para La Elaboracion de Especialidades FarmaceuticasS.pptx
Bases Teoricas Para La Elaboracion de Especialidades FarmaceuticasS.pptxarleth84
 

Más de arleth84 (20)

buenas practicas de manufactura de productos galenicos
buenas practicas de manufactura de productos galenicosbuenas practicas de manufactura de productos galenicos
buenas practicas de manufactura de productos galenicos
 
TOXICOLOGÍA AMBIENTAL.pptx
TOXICOLOGÍA AMBIENTAL.pptxTOXICOLOGÍA AMBIENTAL.pptx
TOXICOLOGÍA AMBIENTAL.pptx
 
_SEGUIMIENTO_FARMACOTERAPEUTICO_DE_PACIENTES_INSTITUCIONALIZADOS_POLIMEDICADO...
_SEGUIMIENTO_FARMACOTERAPEUTICO_DE_PACIENTES_INSTITUCIONALIZADOS_POLIMEDICADO..._SEGUIMIENTO_FARMACOTERAPEUTICO_DE_PACIENTES_INSTITUCIONALIZADOS_POLIMEDICADO...
_SEGUIMIENTO_FARMACOTERAPEUTICO_DE_PACIENTES_INSTITUCIONALIZADOS_POLIMEDICADO...
 
SEM benzodiacepinas.pptx
SEM benzodiacepinas.pptxSEM benzodiacepinas.pptx
SEM benzodiacepinas.pptx
 
SEM 3 Clasificación de los productos naturales basada en la taxonomia y bioge...
SEM 3 Clasificación de los productos naturales basada en la taxonomia y bioge...SEM 3 Clasificación de los productos naturales basada en la taxonomia y bioge...
SEM 3 Clasificación de los productos naturales basada en la taxonomia y bioge...
 
SEM 14 15 16 PRODUCTOS NATURALES CON PROPIEDADES ANTIVIRALES ANTIFUNGICOS.pptx
SEM 14 15 16 PRODUCTOS NATURALES CON PROPIEDADES ANTIVIRALES ANTIFUNGICOS.pptxSEM 14 15 16 PRODUCTOS NATURALES CON PROPIEDADES ANTIVIRALES ANTIFUNGICOS.pptx
SEM 14 15 16 PRODUCTOS NATURALES CON PROPIEDADES ANTIVIRALES ANTIFUNGICOS.pptx
 
SEM 15 ANTIMANIATICOS.pptx
SEM 15 ANTIMANIATICOS.pptxSEM 15 ANTIMANIATICOS.pptx
SEM 15 ANTIMANIATICOS.pptx
 
Tanatologia.pptx
Tanatologia.pptxTanatologia.pptx
Tanatologia.pptx
 
diapositiva de labial 5.pptx
diapositiva de labial 5.pptxdiapositiva de labial 5.pptx
diapositiva de labial 5.pptx
 
efectosadversosamedicamentos-170122034115.pptx
efectosadversosamedicamentos-170122034115.pptxefectosadversosamedicamentos-170122034115.pptx
efectosadversosamedicamentos-170122034115.pptx
 
Tema_1_Introdccion_a_la_Farmacia_Galenica_OCW.pptx
Tema_1_Introdccion_a_la_Farmacia_Galenica_OCW.pptxTema_1_Introdccion_a_la_Farmacia_Galenica_OCW.pptx
Tema_1_Introdccion_a_la_Farmacia_Galenica_OCW.pptx
 
GGELESS.pptx
GGELESS.pptxGGELESS.pptx
GGELESS.pptx
 
SEM 10 FF SEMISOLIDAS- CREMAS.pptx
SEM 10 FF SEMISOLIDAS- CREMAS.pptxSEM 10 FF SEMISOLIDAS- CREMAS.pptx
SEM 10 FF SEMISOLIDAS- CREMAS.pptx
 
aye-150519012323-lva1-app6892.pptx
aye-150519012323-lva1-app6892.pptxaye-150519012323-lva1-app6892.pptx
aye-150519012323-lva1-app6892.pptx
 
antiinflamatorios1farmaco-140815001403-phpapp01.pptx
antiinflamatorios1farmaco-140815001403-phpapp01.pptxantiinflamatorios1farmaco-140815001403-phpapp01.pptx
antiinflamatorios1farmaco-140815001403-phpapp01.pptx
 
Form_farmaceuticas (1).pptx
Form_farmaceuticas (1).pptxForm_farmaceuticas (1).pptx
Form_farmaceuticas (1).pptx
 
2-141027021222-conversion-gate02.pptx
2-141027021222-conversion-gate02.pptx2-141027021222-conversion-gate02.pptx
2-141027021222-conversion-gate02.pptx
 
SEM 17 Y 18 BUENAS PRACTICAS DE PRODUCCIÓN COSMETICA.pptx
SEM 17 Y 18 BUENAS PRACTICAS DE PRODUCCIÓN COSMETICA.pptxSEM 17 Y 18 BUENAS PRACTICAS DE PRODUCCIÓN COSMETICA.pptx
SEM 17 Y 18 BUENAS PRACTICAS DE PRODUCCIÓN COSMETICA.pptx
 
SEM 9 10 11 FORMULACION FARM SEMI SOLIDAS.pptx
SEM 9 10 11 FORMULACION FARM SEMI SOLIDAS.pptxSEM 9 10 11 FORMULACION FARM SEMI SOLIDAS.pptx
SEM 9 10 11 FORMULACION FARM SEMI SOLIDAS.pptx
 
Bases Teoricas Para La Elaboracion de Especialidades FarmaceuticasS.pptx
 Bases Teoricas Para La Elaboracion de Especialidades FarmaceuticasS.pptx Bases Teoricas Para La Elaboracion de Especialidades FarmaceuticasS.pptx
Bases Teoricas Para La Elaboracion de Especialidades FarmaceuticasS.pptx
 

Último

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteSociedad Española de Cardiología
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 

Último (20)

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 

SEM 11 ANSIOLITICOS HIPTONICOS.pptx

  • 1. Universidad Nacional Experimental Francisco De Miranda Área: Ciencias De La Salud Programa: Medicina Farmacología II Hipnóticos Sedantes Ansiolíticos Unidad I Q.F ARLETH BALVIN RIVEROS
  • 2. HIPNÓTICOS ▶ Fármaco que produce somnolencia y facilita el inicio y el mantenimiento del estado de sueño, semejante al natural y del cual se puede despertar con facilidad. SEDANTES ▶ Fármaco que disminuye la actividad, modera la excitación y calma.
  • 3. Puede ser una emoción normal o un trastorno psiquiátrico. Constituye uno de los impulsos vitales para realizar funciones en situaciones nuevas, pero se convierte en patológicas cuando en lugar de favorecer el comportamiento interfiere en el. ANSIEDAD La parición súbita de una actividad eléctrica anormal en el cerebro, duran de 30 segundos a dos minutos y no causan daños duraderos CONVULSIÓN Insomnio Dificultad Para Iniciar O Mantener El Sueño
  • 4. BENZODIACEPINAS Son fármacos moduladores Receptores GABA Atraviesan BHE y BP (Categoría D) Radical 1 posición diazepam, temazepam, flurazepam y oxazepam) Radical en posición 3 (oxazepam y lorazepam).
  • 5. MECANISMO DE ACCIÓN Receptor GABAa se abre después de la liberación del GABA en las neuronas pre sinápticas Promueven la unión del neurotransmisor GABA a los receptores GABAa (ionotrópicos) incrementando las corrientes de iones de cloruro inducidas por el GABAa a través de estos canales. Solo modulan los efectos del GABA, ya que estas no activan de forma directa a los receptores GABAa, sino mas bien requieren GABA para expresar sus efectos.
  • 6. Acción Farmacológica Ansiolítica (Sist. Límbico) Miorrelajante (Medula espinal, formación reticular, ganglios basales y cerebelo) Anticonvulsiva y Antiepiléptica (Agentes toxicos, convulsiones febriles y síndrome de abstinencia) Hipnótica (Aumenta el tiempo total del sueño y disminuye número de despertares)
  • 7. APLICACIONES TERAPÉUTICAS ▶ T rastornos de Ansiedad Generalizada. ▶ Insomnio. ▶ Estados de pánico. ▶ Estatus epiléptico. ▶ Distonías y discinesias. ▶ Espasmos musculares. ▶ Medicación preanestésica e inducción y mantenimiento.
  • 8. FARMACOCINÉTICA L Oral, IM, EV, Rectal A Biodisponibilidad del 99%.Oral 90 Min. IM 30 Min. rectal 30-120Min, D Unión a proteínas plasmáticas a un 98% atraviesa BHE Y BP se concentra en leche materna. (Bicompartimental) M Es ampliamente metabolizado en el hígado, dando a metabolitos activos E La vida media del Diazepam es de 1 a 2 días, el Clonazepam es de 1 día y el Lorazepam es de 14 horas. Su excreción es vía renal Reacciones Adversas • Sedación • Somnolencia • Ataxia • Disartria • Incoordinación motora • Amnesia anterograda • Conducta agresiva EV Hipotensión Depresión Respiratoria
  • 9. TOLERANCIA Y DEPENDENCIA • Mayor tolerancia a dosis altas por tiempo prolongada • Dependencia psicológica y física incluso a dosis bajas A dosis bajas y administración intermitente se minimiza la tolerancia y dependencia. NO prolongar tratamiento mas allá de 4 semanas
  • 10. DIAZEPAM PRESENTACIONES: Tabletas: 30 tab de 5 y 10 mg. Comprimidos: 30 de 2, 5 y 10 mg. NOMBRES COMERCIALES: Valium: Comprimidos con 30 de 5mg. Sol. Inyectable.Amp. De 10mg/2ml. Diazem: Comprimidos con 30 de 5 y 10mg. T alema: Inyectable.Amp. De 10mg/2ml. Tab. Recubiertas con 30 de 5 y 10mg. POSOLOGÍA: Dosis inicial 5 a 10 mg. Dosis Max . 20mg al día. En adultos la dosis max. Unitaria no debe exceder los 10mg. INDICACIONES: Tensión psíquica, Agitación, Ansiedad, Disomnias, Convulsiones, Espasmos musculares, Epilepsia, Tétanos.
  • 11. REACCIONES ADVERSAS: Somnolencia. Confusión. Incapaidad de coordinar movimientos. Mareos, Cefalea, Disfasia. Temblor, Náuseas, Vómito, Diarrea. CONTRAINDICACIONES: Miastenia Gravis. Coma o Shock. Pacientes embarazadas (Durante 1er y 3er trimestre). Madres Lactantes. Glaucoma de Angulo Cerrado.
  • 12. TEMAZEPAM PRESENTACIONES: Comprimidos: 7.5,15,22.5 y 30mg. NOMBRES COMERCIALES: RESTORIL comp. 7.5, 15, 22.5 y 30 mg. INDICACIONES: Ansiedad, Insomnio, epilepsia Nocturnas POSOLOGÍA: Insomnio 15-30 mg/24 h al acostarse Ansiedad5 mg/8-12 h, Máximo 10 mg/ 8-12h síndrome de Gelineau o Narco Epilepsia, a 30 mg antes de dormir
  • 13. FLURAZEPAM PRESENTACIONES: Comprimidos: 30mg Capsulas: 15/30mg. NOMBRES COMERCIALES: Dormodor 30 mg. Comprimidos Fluralema 15/30mg Capsulas INDICACIONES: Insomnio POSOLOGÍA: Adultos: 15 mg a la hora de acostarse. pueden aumentar hasta los 30 mg Ancianos o pacientes debilitados: no exceder los 15 mg a la hora d acostarse Adolescentes > 15 años: 15 mg a la hora de acostarse
  • 14. Es una imidazobenzodiacepina que se comporta como antagonista específico de las benzodiacepinas. ANTAGONISTAS FLUMAZENIL MECANISMO DE ACCIÓN Se une con gran afinidad a sitios específicos en el receptor GABAa, en donde antagonizan, competitivamente, la unión y los efectos alostéricos de las benzodiacepinas.
  • 15. ANTAGONISTAS FLUMAZENIL Reversión sedación cuando la sedación inducida por un tratamiento con benzodiazepinas Recuperación de la toxicidad de las benzodiazepinas en sospecha de sobredosis Indicaciones 0,2 mg IV en un bolo rápido Se puede repetir a los 45 Segundos 0,2 mg IV si no se logra el efecto deseado a los 20 segundos aplicar 0.3mg IV Flumazenil Romazicon® iny. 0.1 mg/mL Ampollas de 0.1mg/5ml Posología Nombres Comerciales Presentaciones
  • 16. BARBITÚRICOS Deprimen de forma reversible la actividad de todos los tejidos excitables, actúan a través del SNC. Carece de actividad depresiva central, pero la presencia de grupos alquilo o arilo en la posición 5 le confieren la capacidad sedante-hipnótica. Eran muy utilizados como sedantes-hipnóticos; sin embargo, actualmente han sido sustituidos en gran medida por las benzodiacepinas que son más seguras
  • 17. BARBITÚRICOS MECANISMO DE ACCIÓN Aumentan la acción de este neurotransmisor, estos potencias las corrientes de cloruro prolongando los periodos de apertura de este canal. Favorecen el flujo de iones de cloruro. Se unen a los receptores GABA en un sitio diferente a las benzodiacepinas Los barbitúricos actúan impidiendo el flujo de iones de sodio entre las neuronas
  • 18. Deprimen de manera reversible la actividad de todos los tejidos excitables. El SNC es más sensible a sus efectos depresores. Cuando se administran a dosis terapéuticas los efectos sobre los tejidos excitables periféricos son débiles. Pueden producir desde sedación mínima hasta anestesia general (dosis dependiente) L EV, ORAL A De manera completa gastrointestinal D Capaces de atravesar la BHE M Hepática E Vía renal PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS FARMACOCINÉTICA
  • 19. EFECTOS ADVERSOS SNC Depresión, Sedación, Anestesia, Coma, Muerte . CARDIOVASCULAR Disminución leve de la presión arterial y la frecuencia cardíaca, Arritmias ventriculares DIGESTIVOS Los oxibarbitúricos disminuyen el tono de la musculatura lisa y la amplitud de las contracciones. HIGADO Produce inducción enzimática por lo que aumenta el metabolismo de algunos fármacos y sustancias endógenas como hormonas esteroideas, colesterol, sales biliares y vitamina K y D. RIÑONES Disminuyen el flujo sanguíneo renal dependiente de la dosis. En la intoxicación aguda puede observarse incluso oliguria y anuria. APLICACIÓN TERAPEUTICA •Sedación. •Inducción y mantenimiento de la anestesia. •Estados convulsivos.
  • 20. METOHEXITAL ANESTESICO Amp de 200mg, 2.5g 500mg. De muy corta acción, menos de una hora.
  • 21. SECOBARBITAL ▶ De acción corta Vida media 15-40 h (VO,I.M,IV, rectal) • Somnolencia •Dificultad para dormirse o permanecer dormido • Pesadillas •Dolores de cabeza • Mareos • Nerviosismo • Agitación •excitación intranquilidad •confusión •náusea •vómito •diarrea •estreñimiento • Insomnio, • Sedación preoperatoria •Tratamiento de urgencia de las convulsiones
  • 22. FENOBARBITAL Barbitúrico de acción prolongada, hipnótico, anticonvulsivo y sedante. Nombres Comerciales • Gardenal • Fenobarbital • Luminal RAM •Somnolencia •Agitación •Confusión •Hipoventilación •Apnea •Bradicardia •Hipotensión •Sincope •Nausea s Vomito Comprimidos: 10,15, 20-100 mg Ampollas de 2 ml: 50 mg/ml. Jarabe 20 mg/5ml
  • 23. TIOPENTAL Nombres Comerciales: • Anental • Pentax Indicaciones: • Sedación •Inducción y mantenimiento de anestesia •Aumento de la Presión Intracraneana •Estados Convulsivos RAM: •Hipnosis y Disminución del flujo sanguíneo •Disminución de la presión arterial •Aumento de la frecuencia cardiaca •Vasodilatación Venosa •Depresión Respiratoria
  • 24. PENTOBARBITAL Fármaco de categoría D Barbitúrico de acción corta. Indicaciones: • Status epiléptico. •Edema cerebral con hipertensión endocraneal. •Sedación preoperatoria 2,5g/50ml, 50mg/1ml RAM: Sedación, Depresión respiratoria, Hipoventilación, Broncoespasmo, Hipotensión, Bradicardia y vasodilatación que pueden llevar al colapso circulatorio.