SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Autónoma de Sinaloa
Facultad de Arquitectura
MTE. MARIBEL PRIETO ALVARADO
Semana 1.
El hombre de la época glacial, hace más de
20.000 años ya utilizaba colores minerales para
representar su vida y cuanto le rodeaba.
(bisontes, jabalíes y caballos de las bóvedas y
muros de las cuevas de Altamira).
• El sentimiento del color es tan viejo como la
humanidad.
HISTORIA
ASPECTOS
FISICOS Y BIOLOGICOS DEL COLOR
TODO COLOR ES
LUZ
Es una longitud de onda, es una luz
que rebota en los diferentes objetos y
la percibimos como colores de acuerdo
a la manera que se refleja en esos
objetos.
ASPECTOS
FISICOS
Cuando percibimos un
OBJETO
Todas las longitudes de onda
REBOTAN O REFLEJAN en ese objeto.
ASPECTOS
FISICOS
Cuando percibimos un
OBJETO NEGRO
Todas las longitudes de onda
SON ABSORVIDAS por ese objeto.
ASPECTOS
FISICOS
Longitudes de onda que no
podemos percibir
ULTRAVIOLETA INFRAROJO
Son los colores que se encuentran a los
extremos de los colores del arcoíris
ASPECTOS
FISICOS
colores del arcoíris
Cuando percibimos un
OBJETO ROJO
el color natural del objeto que
nosotros percibimos está dado por
el rayo de luz que rechaza.
Rechaza
Absorbe
ASPECTOS
FISICOS
Cuando percibimos un
OBJETOVERDE
el color natural del objeto que
nosotros percibimos está dado por
el rayo de luz que rechaza.
ASPECTOS
FISICOS
Rechaza
Absorbe
Percibimos:
La luz por medio de los BASTONES.
El color por medio de los CONOS.
ASPECTOS
BIOLOGICOS
Si carecemos o tenemos un problema con alguno
de los 3 tipos de CONOS, entonces veremos esa
gama de colores de forma diferente.
Los Daltónicos presentan un problema en alguno
de los CONOS.
Los BASTONES, se utilizan cuando hay poca luz
por eso todo parece verse blanco y negro, estos no
perciben los colores.
Los CONOS son sensibles a los colores perciben luz
roja verde y azul. La combinación de estos permite
ver el espectro visible, con 10,000 millones de
matices.
ASPECTOS
BIOLOGICOS
ASPECTOS
BIOLOGICOS
•Azules: para distinguir longitudes de onda cortas (color azul)
•Verdes: para distinguir longitudes de onda medias (color verde)
•Rojo: para distinguir longitudes de onda largas (color rojo)
Su distribución en la retina.
Se usa C-M-Y
(Ciam) (Magenta) (Yellow)
-EN IMPRESIÓN DIGITAL
-EN LA PINTURA
Se usa R-G-B
(Red) (Green) (Blue)
- EN ILUMINACIÓN
Colores LUZ -ADITIVO Colores PIGMENTO -SUSTRACTIVO
APLICACION
Y USOS
´
BLANCO NEGRO
Definimos los
colores primarios
como:
amarillo, azul y rojo.
APLICACION
Y USOS
´
Para trabajar con colores
Pigmento o trabajar el Circulo
Cromático
APLICACION
Y USOS
´
En la práctica a la hora de mezclar
colores sirven más
Los Colores PIGMENTO -SUSTRACTIVO
-Por ser más puros
en cuanto a tinte.
C-M-Y
(Ciam) (Magenta) (Yellow)
-EN IMPRESIÓN DIGITAL- EN ILUMINACIÓN
Colores LUZ Colores PIGMENTO
APLICACION
Y USOS
´
• En los focos de un escenario, para
conseguir una luz de un color concreto.
• En las pantallas de un ordenador o de
una TV. La suma de los 3 es el blanco, la
ausencia de todos, el negro.
EN ILUMINACIÓN
APLICACION
Y USOS
´
EN IMPRESIÓN DIGITAL
 Los colores substractivos, primarios,
cian, magenta y amarillo han sido
creados mediante el retiro o
absorción de ciertas longitudes de
onda.
 Cuando la luz blanca toca un
material o una superficie y los
pigmentos de colores absorben esas
ondas, solamente ciertos colores son
reflejados en el ojo.
APLICACION
Y USOS
´
•Obtenemos los colores secundarios mezclando los
primarios, pero en la práctica esto da como
resultado colores muy turbios.
Esto se debe a las limitaciones químicas de los
pigmentos para pintar.
CLASIFICACION´
Son la base del círculo
cromático y no se
pueden obtener con la
mezcla de otros tonos.
CLASIFICACION´
Son aquellos que se
obtienen de la mezcla de
dos primarios:
2CLASIFICACION´
Son los obtenidos de la
mezcla de un primario y
un secundario.
3
CLASIFICACION´
AZUL +VERDE =
AZUL +VIOLETA =
ROJO +VIOLETA =
ROJO + NARANJA =
AMARILLO + NARANJA =
AMARILLO +VERDE =
COMO SE LE ASIGNA NOMBRE A LOS
TERCIARIOS
AZULVERDOSO
AZULVIOLETA
ROJOVIOLETA
ROJO ANARANJADO
AMARILLO NARANJA
AMARILLOVERDOSO
Primero el primario siempre.
LA RUEDA DE DOCE COLORES ES LA
IMAGEN MAS UNIVERSAL DE LATEORIA DEL
COLOR.
ELCÍRCULOCROMÁTICO
 El círculo cromático, disco cromático o rueda del color, es
una clasificación de los colores.
 Se denomina círculo cromático al resultante de distribuir
alrededor de un círculo los colores que conforman el
segmento de la luz.
Los colores más comunes
Propuesta del esquema 3d de Munsell
´CLASIFICACION
LENGUAJE BÁSICO DELCOLOR
Los tres conceptos fundamentales de
nuestro lenguaje compartido del color
son:
Tono o tinta – color, matiz o croma.
Valor -- brillo ó luminosidad amarillo más
luminoso, morado más oscuro.
Intensidad – Saturación un color mezclado
Se refiere al
NOMBRE DEL COLOR
Tono o tinta – Color, matiz o croma.
*EXISTEN SOLO 12 COLORES CON
NOMBRE.
Se refiere a lo
CLARO U OSCURO
-- Brillo o Luminosidad
El amarillo es el
más luminoso
El morado más
oscuro.
Si les
agregamos
blanco o negro
podemos subir
o bajar la luz.
Se refiere al
GRADO DEVIVEZA
DEL COLOR
masmenos
SATURADO
La saturación es la intensidad del color
puro; conforme combinamos con otros
colores va perdiéndose la pureza..
-- Saturación
ESQUEMAS BÁSICOS DEL
COLOR
ESQUEMAS BASICOS
Existen 6 básicos. Según el libro, El color.
Esquema monocromático
Utiliza un tono en
combinación con
cualquiera de sus tintes
y matices o con todos.
ESQUEMAS
DEL COLOR
Se describe
*Esquema monocromático del morado o violeta.
EsquemaAnálogo
Son aquellos que colindan unos con otros en el círculo
cromático, como el azul que con el verde da el azul
verdoso. Los colores análogos son pequeños sectores
de la rueda del color (círculo cromático): 3, 4 ó, como
máximo, 5 colores del disco.
ESQUEMAS
DEL COLOR
Se describe
*Esquema análogo del verde (5 colores).
EsquemaAnálogo
Utiliza cualquiera de los tres
tonos consecutivos o
cualquiera de sus tintes y
matices del círculo cromático.
ESQUEMAS
DEL COLOR
Se describe
*Esquema análogo del morado o violeta (3colores).
Usa los opuestos directos
del círculo cromático.
EsquemaComplementario
Los colores complementarios complementan y
perfeccionan el papel fundamental de los colores
primarios como los progenitores teóricos de todos los
demás. Cualquier par de complementarios contiene el trió
completo de primarios.
Se describe
*Esquema complementario del morado (violeta) o Esquema complementario del amarillo.
ESQUEMAS
DEL COLOR
ESQUEMAS
DEL COLOR
Usa los opuestos directos
del círculo cromático.
EsquemaComplementario
Se describe
*Esquema complementario RojoVioleta o Esquema complementario del amarillo verde.
ESQUEMAS
DEL COLOR Esquema deTríada
Se describe
*Esquema de triada del amarillo (en este caso por que es el color que más cantidad hay).
ESQUEMAS
DEL COLOR
Se describe
*Esquema de tétrada del azul. (en este caso por que es el color que más cantidad hay).
Esquema deTétrada
ESQUEMAS
DEL COLOR
Se describe
*EsquemaComplementario dividido del Nombre del color (en este caso rojo).
Esquema de Complementaria
Dividida
EsquemaAcromático
Sin color. Utiliza sólo el
negro, el blanco, y los
grises
ESQUEMAS
DEL COLOR
BLANCO, NEGRO
Y GRIS
LOS NO
COLORES
Neutros o Grises
Conocidos comúnmente como
Colores neutros o grises.
Siempre pueden utilizarse junto a
cualquier un esquema de color.
*No son colores, pero para fines prácticos los
llamaremos colores.
*Estos en pigmento representan la ausencia y presencia
de luz.
Representados en la Escala de Munsell:
•El valor tiene una escala de 0 a 10. Ésta va del negro
puro al blanco puro.
• Entre estos dos valores se encuentran los grises
llamados colores neutrales y no tiene matiz.
LOS NO
COLORES
Neutros o Grises
 También se incluyen colores puros como el violeta, azul, verde, amarillo,
anaranjado o de rojo mezclados con gran cantidad de negro y/o blanco.
Colores neutros o grises
•Son los colores blanco, negro y los
distintos tonos de gris.
• Se llaman colores acromáticos, sin matiz
de color (lo contrario a un color puro).
• Existe una amplia gama, desde los blancos
mezclados con un mínimo de color, hasta
los negros con cierto toque colorido.
•Los llamados colores pasteles entran en
esta categoría.
LOS NO
COLORES
Neutros o Grises
•Son los más fáciles de usar porque combinan bien en
casi todos los entornos.
• Pueden resultar
elegantes e
impresionantes.
Por ejemplo, la
excelente
combinación del
blanco y el negro.
LOS NO
COLORES
Neutros o Grises
•En tanto haya diferencias entre un color y otro habrá
contraste, en medida que esas diferencias sean
mayores mas grande será el contraste.
•El contraste es muy utilizado para
dar vida a cualquier esquema de
color.
•Siempre combinara con los colores
neutros cualquier color que se quiera
utilizar como contraste.
EL
CONTRASTE
FIN
Semana 1.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Color
Color Color
Semana 4 -psicologia aplicaciones-influencia del color
Semana 4 -psicologia aplicaciones-influencia del colorSemana 4 -psicologia aplicaciones-influencia del color
Semana 4 -psicologia aplicaciones-influencia del color
Maribel Prieto Alvarado
 
El color.1º eso
El color.1º esoEl color.1º eso
El color.1º esoanahmsi
 
Teroria del-color
Teroria del-colorTeroria del-color
Círculo cromático
Círculo cromáticoCírculo cromático
Círculo cromático
Leo Brito Serrano
 
La psicología del color
La psicología del colorLa psicología del color
La psicología del colorirennepollito
 
El dibujo y tecnicas
El dibujo y tecnicasEl dibujo y tecnicas
El dibujo y tecnicas
walter huanca duran
 
Propiedades del color
Propiedades del colorPropiedades del color
Propiedades del color
Yhonathan Loyo
 
Tema 3 carboncillo
Tema 3 carboncilloTema 3 carboncillo
Tema 3 carboncillo
María José Gómez Redondo
 
Propiedades y Tipología del Color
Propiedades y Tipología del ColorPropiedades y Tipología del Color
Propiedades y Tipología del Color
Marcos Vella
 
Arte Teoria De Color 10
Arte Teoria De Color 10Arte Teoria De Color 10
Arte Teoria De Color 10
Carmen Santos
 
circulo cromatico
circulo cromaticocirculo cromatico
circulo cromatico
contreras072407
 
Configuraciones cromáticas
Configuraciones cromáticasConfiguraciones cromáticas
Configuraciones cromáticas
rafol
 
Las gamas cromáticas y la armonía
Las gamas cromáticas y la armoníaLas gamas cromáticas y la armonía
Las gamas cromáticas y la armoníabogasrios
 
FUNDAMENTOS Y TEORIAS BASICOS DEL COLOR
FUNDAMENTOS Y TEORIAS BASICOS DEL COLOR FUNDAMENTOS Y TEORIAS BASICOS DEL COLOR
FUNDAMENTOS Y TEORIAS BASICOS DEL COLOR
alcivar360
 

La actualidad más candente (20)

Color
Color Color
Color
 
Teoria Del Color
Teoria Del ColorTeoria Del Color
Teoria Del Color
 
Semana 4 -psicologia aplicaciones-influencia del color
Semana 4 -psicologia aplicaciones-influencia del colorSemana 4 -psicologia aplicaciones-influencia del color
Semana 4 -psicologia aplicaciones-influencia del color
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
 
El color.1º eso
El color.1º esoEl color.1º eso
El color.1º eso
 
Teroria del-color
Teroria del-colorTeroria del-color
Teroria del-color
 
Círculo cromático
Círculo cromáticoCírculo cromático
Círculo cromático
 
La psicología del color
La psicología del colorLa psicología del color
La psicología del color
 
El dibujo y tecnicas
El dibujo y tecnicasEl dibujo y tecnicas
El dibujo y tecnicas
 
Luz y color
Luz y colorLuz y color
Luz y color
 
Propiedades del color
Propiedades del colorPropiedades del color
Propiedades del color
 
Tema 3 carboncillo
Tema 3 carboncilloTema 3 carboncillo
Tema 3 carboncillo
 
Propiedades y Tipología del Color
Propiedades y Tipología del ColorPropiedades y Tipología del Color
Propiedades y Tipología del Color
 
Arte Teoria De Color 10
Arte Teoria De Color 10Arte Teoria De Color 10
Arte Teoria De Color 10
 
circulo cromatico
circulo cromaticocirculo cromatico
circulo cromatico
 
Armonía cromática
Armonía cromáticaArmonía cromática
Armonía cromática
 
Teoria De Color
Teoria De ColorTeoria De Color
Teoria De Color
 
Configuraciones cromáticas
Configuraciones cromáticasConfiguraciones cromáticas
Configuraciones cromáticas
 
Las gamas cromáticas y la armonía
Las gamas cromáticas y la armoníaLas gamas cromáticas y la armonía
Las gamas cromáticas y la armonía
 
FUNDAMENTOS Y TEORIAS BASICOS DEL COLOR
FUNDAMENTOS Y TEORIAS BASICOS DEL COLOR FUNDAMENTOS Y TEORIAS BASICOS DEL COLOR
FUNDAMENTOS Y TEORIAS BASICOS DEL COLOR
 

Similar a Semana 1 -teoria del color- esquemas

Teoriadelcolor 090524233434-phpapp02
Teoriadelcolor 090524233434-phpapp02Teoriadelcolor 090524233434-phpapp02
Teoriadelcolor 090524233434-phpapp02
Yaneth Ocampo Martinez
 
Teoriadelcolor 090524233434-phpapp02
Teoriadelcolor 090524233434-phpapp02Teoriadelcolor 090524233434-phpapp02
Teoriadelcolor 090524233434-phpapp02
Alex Granda
 
Teoriadelcolor 090524233434-phpapp02
Teoriadelcolor 090524233434-phpapp02Teoriadelcolor 090524233434-phpapp02
Teoriadelcolor 090524233434-phpapp02chicharito2013
 
Circulo cromatico
Circulo cromatico Circulo cromatico
Circulo cromatico
jsdsanchez
 
Circulo cromatico
Circulo cromaticoCirculo cromatico
Circulo cromatico
jsdsanchez
 
Teoria del color 3 a
Teoria del color 3 aTeoria del color 3 a
Teoria del color 3 a
Johanna Jurado
 
2 -teoria del color
2 -teoria del color2 -teoria del color
2 -teoria del color
Maribel Prieto Alvarado
 
El color (para 2º)
El color (para 2º)El color (para 2º)
El color (para 2º)mpazmv
 
Teoria_del_Color.pptx
Teoria_del_Color.pptxTeoria_del_Color.pptx
Teoria_del_Color.pptx
DanielHidalgo92
 
Teoria de color 2
Teoria de color 2Teoria de color 2
Teoria de color 2
WilfredoSonccoQuispe
 
Fundamentos de la teoria del color
Fundamentos de la teoria del colorFundamentos de la teoria del color
Fundamentos de la teoria del color
AndresDvila
 
Teoriadelcolor 090524233434-phpapp02
Teoriadelcolor 090524233434-phpapp02Teoriadelcolor 090524233434-phpapp02
Teoriadelcolor 090524233434-phpapp02
carmela70
 
Atributos del color
Atributos del colorAtributos del color
Atributos del color
PacoAguero
 
Teoria y practica del color (1)
Teoria y practica del color (1)Teoria y practica del color (1)
Teoria y practica del color (1)josemarcos666
 
Propiedades del color
Propiedades del colorPropiedades del color
Propiedades del color
marjotgom
 
Propiedades del color
Propiedades del colorPropiedades del color
Propiedades del colorMijailPm
 
Teoria Del Color Felipe
Teoria Del Color FelipeTeoria Del Color Felipe
Teoria Del Color Felipe
La Mosca Publicidad
 
Propiedades del color
Propiedades del colorPropiedades del color
Propiedades del color
Viviana Leal
 
circulo cromatico
circulo cromaticocirculo cromatico
circulo cromaticojaimeortega
 

Similar a Semana 1 -teoria del color- esquemas (20)

Teoriadelcolor 090524233434-phpapp02
Teoriadelcolor 090524233434-phpapp02Teoriadelcolor 090524233434-phpapp02
Teoriadelcolor 090524233434-phpapp02
 
Teoriadelcolor 090524233434-phpapp02
Teoriadelcolor 090524233434-phpapp02Teoriadelcolor 090524233434-phpapp02
Teoriadelcolor 090524233434-phpapp02
 
Teoriadelcolor 090524233434-phpapp02
Teoriadelcolor 090524233434-phpapp02Teoriadelcolor 090524233434-phpapp02
Teoriadelcolor 090524233434-phpapp02
 
Teoria Del Color
Teoria Del ColorTeoria Del Color
Teoria Del Color
 
Circulo cromatico
Circulo cromatico Circulo cromatico
Circulo cromatico
 
Circulo cromatico
Circulo cromaticoCirculo cromatico
Circulo cromatico
 
Teoria del color 3 a
Teoria del color 3 aTeoria del color 3 a
Teoria del color 3 a
 
2 -teoria del color
2 -teoria del color2 -teoria del color
2 -teoria del color
 
El color (para 2º)
El color (para 2º)El color (para 2º)
El color (para 2º)
 
Teoria_del_Color.pptx
Teoria_del_Color.pptxTeoria_del_Color.pptx
Teoria_del_Color.pptx
 
Teoria de color 2
Teoria de color 2Teoria de color 2
Teoria de color 2
 
Fundamentos de la teoria del color
Fundamentos de la teoria del colorFundamentos de la teoria del color
Fundamentos de la teoria del color
 
Teoriadelcolor 090524233434-phpapp02
Teoriadelcolor 090524233434-phpapp02Teoriadelcolor 090524233434-phpapp02
Teoriadelcolor 090524233434-phpapp02
 
Atributos del color
Atributos del colorAtributos del color
Atributos del color
 
Teoria y practica del color (1)
Teoria y practica del color (1)Teoria y practica del color (1)
Teoria y practica del color (1)
 
Propiedades del color
Propiedades del colorPropiedades del color
Propiedades del color
 
Propiedades del color
Propiedades del colorPropiedades del color
Propiedades del color
 
Teoria Del Color Felipe
Teoria Del Color FelipeTeoria Del Color Felipe
Teoria Del Color Felipe
 
Propiedades del color
Propiedades del colorPropiedades del color
Propiedades del color
 
circulo cromatico
circulo cromaticocirculo cromatico
circulo cromatico
 

Más de Maribel Prieto Alvarado

Alberto Prieto- Estimando y Comprobando.
Alberto Prieto- Estimando y Comprobando.Alberto Prieto- Estimando y Comprobando.
Alberto Prieto- Estimando y Comprobando.
Maribel Prieto Alvarado
 
Tareas Ingles Diego Ruiz 3B- del 23 de marzo al 3 de abril
Tareas Ingles  Diego Ruiz 3B- del 23 de marzo al 3 de abrilTareas Ingles  Diego Ruiz 3B- del 23 de marzo al 3 de abril
Tareas Ingles Diego Ruiz 3B- del 23 de marzo al 3 de abril
Maribel Prieto Alvarado
 
Tareas Escolares Diego Ruiz 3B-del 23 marzo al 3 de abril 2020
Tareas Escolares Diego Ruiz 3B-del 23 marzo al 3 de abril 2020Tareas Escolares Diego Ruiz 3B-del 23 marzo al 3 de abril 2020
Tareas Escolares Diego Ruiz 3B-del 23 marzo al 3 de abril 2020
Maribel Prieto Alvarado
 
Semana 3 -psicologia del color y significados
Semana 3 -psicologia del color y significadosSemana 3 -psicologia del color y significados
Semana 3 -psicologia del color y significados
Maribel Prieto Alvarado
 
P3 sem 2- Comunidad TED Y PREZI
P3 sem 2- Comunidad TED Y PREZIP3 sem 2- Comunidad TED Y PREZI
P3 sem 2- Comunidad TED Y PREZI
Maribel Prieto Alvarado
 
Frank gehry
Frank gehryFrank gehry
Libro temas de arquitectura parte 1
Libro temas de arquitectura parte 1Libro temas de arquitectura parte 1
Libro temas de arquitectura parte 1
Maribel Prieto Alvarado
 
Carta compromiso-comunidades de aprendizaje
Carta compromiso-comunidades de aprendizaje Carta compromiso-comunidades de aprendizaje
Carta compromiso-comunidades de aprendizaje
Maribel Prieto Alvarado
 
3 sistemas de transmision y distribución de la electricidad
3 sistemas de transmision y distribución de la electricidad3 sistemas de transmision y distribución de la electricidad
3 sistemas de transmision y distribución de la electricidad
Maribel Prieto Alvarado
 
Culiacan colonias gpo 2
Culiacan colonias gpo 2Culiacan colonias gpo 2
Culiacan colonias gpo 2
Maribel Prieto Alvarado
 
Culiacan historico gpo 2
Culiacan historico gpo 2Culiacan historico gpo 2
Culiacan historico gpo 2
Maribel Prieto Alvarado
 
Culiacan COLONIAS gpo 3
Culiacan COLONIAS gpo 3Culiacan COLONIAS gpo 3
Culiacan COLONIAS gpo 3
Maribel Prieto Alvarado
 
Culiacan HISTORICO gpo 3
Culiacan HISTORICO gpo 3Culiacan HISTORICO gpo 3
Culiacan HISTORICO gpo 3
Maribel Prieto Alvarado
 
Eq. 6 KINDER GUARDERIA- docet instituto semi-Mod analogo nacional o internaci...
Eq. 6 KINDER GUARDERIA- docet instituto semi-Mod analogo nacional o internaci...Eq. 6 KINDER GUARDERIA- docet instituto semi-Mod analogo nacional o internaci...
Eq. 6 KINDER GUARDERIA- docet instituto semi-Mod analogo nacional o internaci...
Maribel Prieto Alvarado
 
Eq. 4 KINDER GUARDERIA-escoleta maria serra españa-Mod analogo nacional o int...
Eq. 4 KINDER GUARDERIA-escoleta maria serra españa-Mod analogo nacional o int...Eq. 4 KINDER GUARDERIA-escoleta maria serra españa-Mod analogo nacional o int...
Eq. 4 KINDER GUARDERIA-escoleta maria serra españa-Mod analogo nacional o int...
Maribel Prieto Alvarado
 
Eq. 2 KINDER GUARDERIA-kinder aleman alemania- Mod analogo nacional o interna...
Eq. 2 KINDER GUARDERIA-kinder aleman alemania- Mod analogo nacional o interna...Eq. 2 KINDER GUARDERIA-kinder aleman alemania- Mod analogo nacional o interna...
Eq. 2 KINDER GUARDERIA-kinder aleman alemania- Mod analogo nacional o interna...
Maribel Prieto Alvarado
 
Eq. 5 KINDER GUARDERIA-nacional bien green hill- Mod analogo nacional o inter...
Eq. 5 KINDER GUARDERIA-nacional bien green hill- Mod analogo nacional o inter...Eq. 5 KINDER GUARDERIA-nacional bien green hill- Mod analogo nacional o inter...
Eq. 5 KINDER GUARDERIA-nacional bien green hill- Mod analogo nacional o inter...
Maribel Prieto Alvarado
 
Eq. 1 KINDER GUARDERIA-okanti school df- Mod analogo nacional o internacional
Eq. 1 KINDER GUARDERIA-okanti school  df- Mod analogo nacional o internacionalEq. 1 KINDER GUARDERIA-okanti school  df- Mod analogo nacional o internacional
Eq. 1 KINDER GUARDERIA-okanti school df- Mod analogo nacional o internacional
Maribel Prieto Alvarado
 
2 modelo análogo depa eq 2
2 modelo análogo depa eq 22 modelo análogo depa eq 2
2 modelo análogo depa eq 2
Maribel Prieto Alvarado
 
1 analogo cancun eq 1
1 analogo cancun eq 11 analogo cancun eq 1
1 analogo cancun eq 1
Maribel Prieto Alvarado
 

Más de Maribel Prieto Alvarado (20)

Alberto Prieto- Estimando y Comprobando.
Alberto Prieto- Estimando y Comprobando.Alberto Prieto- Estimando y Comprobando.
Alberto Prieto- Estimando y Comprobando.
 
Tareas Ingles Diego Ruiz 3B- del 23 de marzo al 3 de abril
Tareas Ingles  Diego Ruiz 3B- del 23 de marzo al 3 de abrilTareas Ingles  Diego Ruiz 3B- del 23 de marzo al 3 de abril
Tareas Ingles Diego Ruiz 3B- del 23 de marzo al 3 de abril
 
Tareas Escolares Diego Ruiz 3B-del 23 marzo al 3 de abril 2020
Tareas Escolares Diego Ruiz 3B-del 23 marzo al 3 de abril 2020Tareas Escolares Diego Ruiz 3B-del 23 marzo al 3 de abril 2020
Tareas Escolares Diego Ruiz 3B-del 23 marzo al 3 de abril 2020
 
Semana 3 -psicologia del color y significados
Semana 3 -psicologia del color y significadosSemana 3 -psicologia del color y significados
Semana 3 -psicologia del color y significados
 
P3 sem 2- Comunidad TED Y PREZI
P3 sem 2- Comunidad TED Y PREZIP3 sem 2- Comunidad TED Y PREZI
P3 sem 2- Comunidad TED Y PREZI
 
Frank gehry
Frank gehryFrank gehry
Frank gehry
 
Libro temas de arquitectura parte 1
Libro temas de arquitectura parte 1Libro temas de arquitectura parte 1
Libro temas de arquitectura parte 1
 
Carta compromiso-comunidades de aprendizaje
Carta compromiso-comunidades de aprendizaje Carta compromiso-comunidades de aprendizaje
Carta compromiso-comunidades de aprendizaje
 
3 sistemas de transmision y distribución de la electricidad
3 sistemas de transmision y distribución de la electricidad3 sistemas de transmision y distribución de la electricidad
3 sistemas de transmision y distribución de la electricidad
 
Culiacan colonias gpo 2
Culiacan colonias gpo 2Culiacan colonias gpo 2
Culiacan colonias gpo 2
 
Culiacan historico gpo 2
Culiacan historico gpo 2Culiacan historico gpo 2
Culiacan historico gpo 2
 
Culiacan COLONIAS gpo 3
Culiacan COLONIAS gpo 3Culiacan COLONIAS gpo 3
Culiacan COLONIAS gpo 3
 
Culiacan HISTORICO gpo 3
Culiacan HISTORICO gpo 3Culiacan HISTORICO gpo 3
Culiacan HISTORICO gpo 3
 
Eq. 6 KINDER GUARDERIA- docet instituto semi-Mod analogo nacional o internaci...
Eq. 6 KINDER GUARDERIA- docet instituto semi-Mod analogo nacional o internaci...Eq. 6 KINDER GUARDERIA- docet instituto semi-Mod analogo nacional o internaci...
Eq. 6 KINDER GUARDERIA- docet instituto semi-Mod analogo nacional o internaci...
 
Eq. 4 KINDER GUARDERIA-escoleta maria serra españa-Mod analogo nacional o int...
Eq. 4 KINDER GUARDERIA-escoleta maria serra españa-Mod analogo nacional o int...Eq. 4 KINDER GUARDERIA-escoleta maria serra españa-Mod analogo nacional o int...
Eq. 4 KINDER GUARDERIA-escoleta maria serra españa-Mod analogo nacional o int...
 
Eq. 2 KINDER GUARDERIA-kinder aleman alemania- Mod analogo nacional o interna...
Eq. 2 KINDER GUARDERIA-kinder aleman alemania- Mod analogo nacional o interna...Eq. 2 KINDER GUARDERIA-kinder aleman alemania- Mod analogo nacional o interna...
Eq. 2 KINDER GUARDERIA-kinder aleman alemania- Mod analogo nacional o interna...
 
Eq. 5 KINDER GUARDERIA-nacional bien green hill- Mod analogo nacional o inter...
Eq. 5 KINDER GUARDERIA-nacional bien green hill- Mod analogo nacional o inter...Eq. 5 KINDER GUARDERIA-nacional bien green hill- Mod analogo nacional o inter...
Eq. 5 KINDER GUARDERIA-nacional bien green hill- Mod analogo nacional o inter...
 
Eq. 1 KINDER GUARDERIA-okanti school df- Mod analogo nacional o internacional
Eq. 1 KINDER GUARDERIA-okanti school  df- Mod analogo nacional o internacionalEq. 1 KINDER GUARDERIA-okanti school  df- Mod analogo nacional o internacional
Eq. 1 KINDER GUARDERIA-okanti school df- Mod analogo nacional o internacional
 
2 modelo análogo depa eq 2
2 modelo análogo depa eq 22 modelo análogo depa eq 2
2 modelo análogo depa eq 2
 
1 analogo cancun eq 1
1 analogo cancun eq 11 analogo cancun eq 1
1 analogo cancun eq 1
 

Último

Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Artevita muebles
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
SarahVzquezVsquez
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Glosario Patrimonial editable para el patrimonio
Glosario Patrimonial editable para el patrimonioGlosario Patrimonial editable para el patrimonio
Glosario Patrimonial editable para el patrimonio
lpablojacob
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTINDISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
constructorainmobili4
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Linner ortiz
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 

Último (20)

Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Glosario Patrimonial editable para el patrimonio
Glosario Patrimonial editable para el patrimonioGlosario Patrimonial editable para el patrimonio
Glosario Patrimonial editable para el patrimonio
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTINDISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 

Semana 1 -teoria del color- esquemas

  • 1. Universidad Autónoma de Sinaloa Facultad de Arquitectura MTE. MARIBEL PRIETO ALVARADO Semana 1.
  • 2. El hombre de la época glacial, hace más de 20.000 años ya utilizaba colores minerales para representar su vida y cuanto le rodeaba. (bisontes, jabalíes y caballos de las bóvedas y muros de las cuevas de Altamira). • El sentimiento del color es tan viejo como la humanidad. HISTORIA
  • 4. TODO COLOR ES LUZ Es una longitud de onda, es una luz que rebota en los diferentes objetos y la percibimos como colores de acuerdo a la manera que se refleja en esos objetos. ASPECTOS FISICOS
  • 5. Cuando percibimos un OBJETO Todas las longitudes de onda REBOTAN O REFLEJAN en ese objeto. ASPECTOS FISICOS
  • 6. Cuando percibimos un OBJETO NEGRO Todas las longitudes de onda SON ABSORVIDAS por ese objeto. ASPECTOS FISICOS
  • 7. Longitudes de onda que no podemos percibir ULTRAVIOLETA INFRAROJO Son los colores que se encuentran a los extremos de los colores del arcoíris ASPECTOS FISICOS colores del arcoíris
  • 8. Cuando percibimos un OBJETO ROJO el color natural del objeto que nosotros percibimos está dado por el rayo de luz que rechaza. Rechaza Absorbe ASPECTOS FISICOS
  • 9. Cuando percibimos un OBJETOVERDE el color natural del objeto que nosotros percibimos está dado por el rayo de luz que rechaza. ASPECTOS FISICOS Rechaza Absorbe
  • 10. Percibimos: La luz por medio de los BASTONES. El color por medio de los CONOS. ASPECTOS BIOLOGICOS Si carecemos o tenemos un problema con alguno de los 3 tipos de CONOS, entonces veremos esa gama de colores de forma diferente. Los Daltónicos presentan un problema en alguno de los CONOS.
  • 11. Los BASTONES, se utilizan cuando hay poca luz por eso todo parece verse blanco y negro, estos no perciben los colores. Los CONOS son sensibles a los colores perciben luz roja verde y azul. La combinación de estos permite ver el espectro visible, con 10,000 millones de matices. ASPECTOS BIOLOGICOS
  • 12. ASPECTOS BIOLOGICOS •Azules: para distinguir longitudes de onda cortas (color azul) •Verdes: para distinguir longitudes de onda medias (color verde) •Rojo: para distinguir longitudes de onda largas (color rojo) Su distribución en la retina.
  • 13. Se usa C-M-Y (Ciam) (Magenta) (Yellow) -EN IMPRESIÓN DIGITAL -EN LA PINTURA Se usa R-G-B (Red) (Green) (Blue) - EN ILUMINACIÓN Colores LUZ -ADITIVO Colores PIGMENTO -SUSTRACTIVO APLICACION Y USOS ´ BLANCO NEGRO
  • 14. Definimos los colores primarios como: amarillo, azul y rojo. APLICACION Y USOS ´ Para trabajar con colores Pigmento o trabajar el Circulo Cromático
  • 15. APLICACION Y USOS ´ En la práctica a la hora de mezclar colores sirven más Los Colores PIGMENTO -SUSTRACTIVO -Por ser más puros en cuanto a tinte. C-M-Y (Ciam) (Magenta) (Yellow)
  • 16. -EN IMPRESIÓN DIGITAL- EN ILUMINACIÓN Colores LUZ Colores PIGMENTO APLICACION Y USOS ´
  • 17. • En los focos de un escenario, para conseguir una luz de un color concreto. • En las pantallas de un ordenador o de una TV. La suma de los 3 es el blanco, la ausencia de todos, el negro. EN ILUMINACIÓN APLICACION Y USOS ´
  • 18. EN IMPRESIÓN DIGITAL  Los colores substractivos, primarios, cian, magenta y amarillo han sido creados mediante el retiro o absorción de ciertas longitudes de onda.  Cuando la luz blanca toca un material o una superficie y los pigmentos de colores absorben esas ondas, solamente ciertos colores son reflejados en el ojo. APLICACION Y USOS ´
  • 19. •Obtenemos los colores secundarios mezclando los primarios, pero en la práctica esto da como resultado colores muy turbios. Esto se debe a las limitaciones químicas de los pigmentos para pintar. CLASIFICACION´
  • 20. Son la base del círculo cromático y no se pueden obtener con la mezcla de otros tonos. CLASIFICACION´
  • 21. Son aquellos que se obtienen de la mezcla de dos primarios: 2CLASIFICACION´
  • 22. Son los obtenidos de la mezcla de un primario y un secundario. 3 CLASIFICACION´
  • 23. AZUL +VERDE = AZUL +VIOLETA = ROJO +VIOLETA = ROJO + NARANJA = AMARILLO + NARANJA = AMARILLO +VERDE = COMO SE LE ASIGNA NOMBRE A LOS TERCIARIOS AZULVERDOSO AZULVIOLETA ROJOVIOLETA ROJO ANARANJADO AMARILLO NARANJA AMARILLOVERDOSO Primero el primario siempre.
  • 24. LA RUEDA DE DOCE COLORES ES LA IMAGEN MAS UNIVERSAL DE LATEORIA DEL COLOR.
  • 25. ELCÍRCULOCROMÁTICO  El círculo cromático, disco cromático o rueda del color, es una clasificación de los colores.  Se denomina círculo cromático al resultante de distribuir alrededor de un círculo los colores que conforman el segmento de la luz. Los colores más comunes
  • 26.
  • 27. Propuesta del esquema 3d de Munsell ´CLASIFICACION
  • 28.
  • 29. LENGUAJE BÁSICO DELCOLOR Los tres conceptos fundamentales de nuestro lenguaje compartido del color son: Tono o tinta – color, matiz o croma. Valor -- brillo ó luminosidad amarillo más luminoso, morado más oscuro. Intensidad – Saturación un color mezclado
  • 30. Se refiere al NOMBRE DEL COLOR Tono o tinta – Color, matiz o croma. *EXISTEN SOLO 12 COLORES CON NOMBRE.
  • 31. Se refiere a lo CLARO U OSCURO -- Brillo o Luminosidad El amarillo es el más luminoso El morado más oscuro. Si les agregamos blanco o negro podemos subir o bajar la luz.
  • 32. Se refiere al GRADO DEVIVEZA DEL COLOR masmenos SATURADO La saturación es la intensidad del color puro; conforme combinamos con otros colores va perdiéndose la pureza.. -- Saturación
  • 34. ESQUEMAS BASICOS Existen 6 básicos. Según el libro, El color.
  • 35. Esquema monocromático Utiliza un tono en combinación con cualquiera de sus tintes y matices o con todos. ESQUEMAS DEL COLOR Se describe *Esquema monocromático del morado o violeta.
  • 36. EsquemaAnálogo Son aquellos que colindan unos con otros en el círculo cromático, como el azul que con el verde da el azul verdoso. Los colores análogos son pequeños sectores de la rueda del color (círculo cromático): 3, 4 ó, como máximo, 5 colores del disco. ESQUEMAS DEL COLOR Se describe *Esquema análogo del verde (5 colores).
  • 37. EsquemaAnálogo Utiliza cualquiera de los tres tonos consecutivos o cualquiera de sus tintes y matices del círculo cromático. ESQUEMAS DEL COLOR Se describe *Esquema análogo del morado o violeta (3colores).
  • 38. Usa los opuestos directos del círculo cromático. EsquemaComplementario Los colores complementarios complementan y perfeccionan el papel fundamental de los colores primarios como los progenitores teóricos de todos los demás. Cualquier par de complementarios contiene el trió completo de primarios. Se describe *Esquema complementario del morado (violeta) o Esquema complementario del amarillo. ESQUEMAS DEL COLOR
  • 39. ESQUEMAS DEL COLOR Usa los opuestos directos del círculo cromático. EsquemaComplementario Se describe *Esquema complementario RojoVioleta o Esquema complementario del amarillo verde.
  • 40. ESQUEMAS DEL COLOR Esquema deTríada Se describe *Esquema de triada del amarillo (en este caso por que es el color que más cantidad hay).
  • 41. ESQUEMAS DEL COLOR Se describe *Esquema de tétrada del azul. (en este caso por que es el color que más cantidad hay). Esquema deTétrada
  • 42. ESQUEMAS DEL COLOR Se describe *EsquemaComplementario dividido del Nombre del color (en este caso rojo). Esquema de Complementaria Dividida
  • 43. EsquemaAcromático Sin color. Utiliza sólo el negro, el blanco, y los grises ESQUEMAS DEL COLOR
  • 44. BLANCO, NEGRO Y GRIS LOS NO COLORES Neutros o Grises Conocidos comúnmente como Colores neutros o grises. Siempre pueden utilizarse junto a cualquier un esquema de color. *No son colores, pero para fines prácticos los llamaremos colores. *Estos en pigmento representan la ausencia y presencia de luz.
  • 45. Representados en la Escala de Munsell: •El valor tiene una escala de 0 a 10. Ésta va del negro puro al blanco puro. • Entre estos dos valores se encuentran los grises llamados colores neutrales y no tiene matiz. LOS NO COLORES Neutros o Grises
  • 46.  También se incluyen colores puros como el violeta, azul, verde, amarillo, anaranjado o de rojo mezclados con gran cantidad de negro y/o blanco. Colores neutros o grises •Son los colores blanco, negro y los distintos tonos de gris. • Se llaman colores acromáticos, sin matiz de color (lo contrario a un color puro). • Existe una amplia gama, desde los blancos mezclados con un mínimo de color, hasta los negros con cierto toque colorido. •Los llamados colores pasteles entran en esta categoría. LOS NO COLORES Neutros o Grises
  • 47. •Son los más fáciles de usar porque combinan bien en casi todos los entornos. • Pueden resultar elegantes e impresionantes. Por ejemplo, la excelente combinación del blanco y el negro. LOS NO COLORES Neutros o Grises
  • 48. •En tanto haya diferencias entre un color y otro habrá contraste, en medida que esas diferencias sean mayores mas grande será el contraste. •El contraste es muy utilizado para dar vida a cualquier esquema de color. •Siempre combinara con los colores neutros cualquier color que se quiera utilizar como contraste. EL CONTRASTE