SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA 
FACULTAD DE ARQUITECTURA 
ESQUEMA METODOLÓGICO Y PROYECTO 
PROF.: MARIBEL PRIETO ALVARADO 
ALUMNAS: ESCOBAR LÓPEZ MÓNICA 
VANESSA 
RODRÍGUEZ ZAZUETA CINTHIA GUADALUPE 
TERCER SEMESTRE 
GRUPO 06
1 DATOS BASICOS 
ESPAÑA 
ISLA BALERES 
PALMA DE MALLORCA
1 DATOS BASICOS 
1.1 Croquis de localización
• 1.2 Levantamiento
• 1.2 Levantamiento cortes 
CORTE LONGITUDINAL A-A´ 
SIN ESCALA 
CORTE TRANSVERSAL B-B´ 
SIN ESCALA
FACHADA PRINCIPAL 
SIN ESCALA
• 1.3 Isométrico de Conjunto
2. INSTITUCIONALIZACION 
• 2.1 Escoleta “MARIA SERRA” 
• 2.2 Dirección: carretera valldemossa km. 7,4 C.P 07121, Palma de 
Mallorca, Baldeares, España 
• 2.3 Construida aproximadamente en el 2010 
• 2.4 Datos de los Usuarios 
NOMBRE EDAD ACTIVIDADES 
DIRECTORA 48 Se encarga de la administración de la escoleta y de que 
todo se encuentre en orden 
MA. EN EDUCACION 32 A 46 Se encargan de cuidar a los niños mas pequeños, 
bañarlos darles de comer etc. 
EDUCADORAS 20 a 28 Apoyan a los niños mayores en actividades a realizar 
NIÑOS 0 a 3 años Realizan actividades como jugar recolectar verduras 
dormir etc. 
COCINERA 38 Prepara los alimentos supervisados por pediatras 
LIMPIEZA 30 Se encarga de mantener limpia las instalaciones
• 2.6 Organigrama 
DIRECTORA 
COCINERA LIMPIEZA 
MA. EN EDUCACION 
EDUCADORAS 
NIÑOS
• 2.5 Horario de Actividades 
ESPACIOS 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 
ACCESO 
SALA DE MA. 
DESPACHO 
AULA 1 
AULA 2 
AULA 3 
AULA 4 
AULA 5 
AULA 6 
JARDIN 
BAÑO 
COMEDOR 
COCINA 
HUERTO
3. LOCALIZACION 
• 3.1 Sitio 
• 3.1.1 Ubicación del terreno dentro de la manzana 
EL TERRENO SE ENCUENTRA EN 
DIRECCION A UNA CAYE AL 
NOROESTE Y ESTA SITUADO 
DENTRO DE UNA PARCELA, EL 
TERRENO ES DE FORMA 
RECTANGULAR SITUADO DE FORMA 
NOROESTE-SURESTE
• 3.1.2 Ubicación de los elementos dentro del terreno 
HUERTO 
AULA 5 
AULA 4 
AULA 3 
DESPACHO 
BAÑOS 
AULA 1 
AULA 6 
COMEDOR 
SALA DE MAESTROS 
COCINA 
CUARTO DE SERV BODEGA 
EL AREA LIBRE OCUPA 
LA MAYOR PARTE DEL 
TERRENO, Y SOLO SE 
HAN CONSTRUIDO 
LOS METROS 
NECESARIOS PARA 
REALIZAR CADA 
ACTIVIDAD.
• 3.1.2.1 Relación entre área construida y área libre 
27% 
73% 
AREA CONSTRUIDA 
AREA LIBRE 
SUPERFICIE DEL TERRENO= 1500M2 
SUPERFICIE CONSTRUIDA= 400 M2 
SUPERFICIE LIBRE= 110 M2
• 3.1.3.2 asoleamiento y orientación 
EL SOL LE PEGA EN LAS MAÑANAS DE LA PARTE 
DE ATRÁS DE LA CONSTRUCCION 
ESTO NO AFECTA YA QUE LAS AULAS QUE ESTAN 
EN LA PARTE DE ATRÁS CUENTAN CON 
REFRIGERACION Y NO MOLESTA EL SOL PARA LAS 
ACTIVIDADES QUE REALIZAN
• 3.1.3.3 vientos dominantes 
EN PALMA DE MALLORCA LOS 
VIENTOS CAMBIAN DE 
DIRECCION DEPENDIENTO DE 
LA HORA DEL DIA PERO 
COMUNMENTE CORREN DE 
ESTE A OESTE A 13 KM/H
• 3.1.3.4 Precipitación pluvial, 3.1.3.5 Temperatura y humedad
• 3.1.3.6 Nubosidad, heladas, rocio y niebla
• 3.1.3.7 Vegetación existente 
PEONIA 
Características: 
Hierba perenne, provista de un tronco subterráneo, 
saca hojas nuevas cada año durante el invierno y 
después se secan en verano. 
ROMERO 
Características: 
El romero es una de las plantas mediterráneas más conocidas por su 
tradición como planta culinaria y medicinal. Este arbusto es muy 
abundante desde el nivel del mar hasta las 
montañas, en sitios secos y soleados sobre suelos 
de zonas calcáreas, es leñoso, perenne y puede 
alcanzar los 2 metros de altura.
FILAGO PETRO-IANII, ENDEMICA DE MALLORCA 
Características: 
Planta endémica de Mallorca, se puede 
encontrar en claros de garrigas de las zonas más 
secas de Mallorca en la zona comprendida entre el 
extremo meridional de la Marina de Llucmajor 
hasta las costas de Xorrigo, entre 20 y 150 metros sobre el nivel del 
mar. 
GATOVA 
Características: 
Esta es una genista endémica de Mallorca, 
densamente espinosa que forma arbustos de 
forma redondeada, especialmente cuando se 
encuentra en lugares ventosos.
SENECIO 
Características: 
Esta pequeña hierba vive siempre cerca del litoral 
es fácil de reconocer cuando está en flor porque 
son capítulos de color morado. Las hojas también 
son fáciles de identificar, son anchas, carnosas, con 
dibujos blancos por el haz y rojizas por el envés. 
POLIPODIO 
Características: 
Este helecho es bastante fácil de encontrar 
colonizando las fisuras de rocas o entre las 
piedras de las paredes secas, en zonas sombrías 
y húmedas. Es muy fácil de reconocer por sus 
lóbulos lineales que se van haciendo más 
pequeños de abajo a arriba.
• 3.1.3.8 Tipo de Suelo 
Están compuestas de materiales triásicos y 
jurásicos, calizas y dolomías principalmente, con presencia 
de margas y yesos también. 
Su litoral se compone de materiales calcáreos (Calcarenito y 
similares), sobre los cuales se asienta una variada vegetación 
según el sustrato, rocoso o arenoso, y la adaptación a la sal, al 
viento y a la falta de agua como factores determinantes 
• 3.2 Entorno 
SE ENCUENTRA RODEADA DE CARRETERAS 
IMPORTANTES LO QUE PERMITE UNA 
COMUNICACIÓN RÁPIDA CON OTRAS PARTES DE 
LA CIUDAD 
SE ENCUENTRA DENTRO DE UNA PARCELA LO QUE 
PROPICIA TRANQUILIDAD Y UN AMBIENTE NATURAL. 
LA UBICACIÓN DEL TERRENO ES FAVORABLE 
YA QUE LA CALLE TIENE POCO TRANSITO, 
AUNQUE POR SER UNA CARRETERA MUY 
LARGA PUEDE PROPICIAR LA ALTA 
VELOCIDAD DE LOS VEHÍCULOS.
• 3.2.3 Servicios 
PARQUE CAMBUM 
CAJERO AUTOMATICO DE SE NOSTRA 
ISLEÑA DE ENMARCACIONES 
RESTAURANTE MOGA 90 
ESCOLETA MARIA SERRA
• 3.2.4 Vialidad 
EN GENERAL LAS CALLES SON 
MAS O MENOS TRANSITADAS 
PORQUE HAY MUY POCOS 
SERVICIOS ALRREDEDOR Y SE 
ENCUENTRA DENTRO DE UNA 
PARCELA.
• 3.2.5 Transportes 
Aire: Palma cuenta con un aeropuerto civil y militar situado a 8 km al 
este del centro: el Aeropuerto de Palma de Mallorca. Es el tercer 
aeropuerto español por número de pasajeros, sólo detrás 
del Aeropuerto de Madrid-Barajas y del Aeropuerto de Barcelona, 
con un tráfico muy concentrado en verano, a diferencia de estos 
dos que tienen un tráfico más homogéneo a lo largo del año. 
Mar: El Puerto de Palma de Mallorca es el puerto más grande e 
importante de las Islas Baleares. Cubre una extensa línea de costa 
comprendida entre el Moll Vell (Muelle Viejo), frente a la catedral, 
y el Dique del oeste (junto al barrio de Portopí). Es utilizado para 
el transporte de mercancías, barcos pesqueros, embarcaciones de 
recreo, transporte de pasajeros y buques militares. 
Carretera: El municipio tiene un parque motor de 820 automóviles 
por cada 1.000 habitantes, superior a los 602 del conjunto insular. 
Por otra parte, existe un parque de 36.852 vehículos 
entre camiones y furgonetas , especialmente elevado dada la 
importancia de la logística de reparto a todos los puntos de la 
ciudad.
• 3.2.6 Uso del suelo en predios colindantes 
SON POCOS LOS SERVICIOS QUE 
SE ENCUENTRAN SERCA DE 
ESTA EDIFICACION YA QUE SE 
ENCUENTRA DENTRO DE UNA 
PARCELA LO QUE HACE QUE EL 
LUGAR SEA LO BASTANTE 
TRANQUILO Y QUE LOS NIÑOS 
SE ENCUENTREN EN UN 
AMBIENTE NATURAL
• 3.2.9 Vistas hacia el exterior 
LAS VISTAS QUE SE 
PUEDEN APRECIAR AL 
EXTERIOR SON DE JARDÍN 
YA QUE LA EDIFICACIÓN 
SE ENCUENTRA RODEADA 
DE ESTE EN LA PARTE 
EXTERIOR SE PUEDE 
ENCONTRAR UN 
ARENERO Y JUEGOS 
INFANTILES
OTRAS DE LAS VISTAS QUE HAY 
HACIA EL EXTERIORES ES UN 
PEQUEÑO HUERTO QUE SE 
ENCUENTRA SITUADO A UN LADO DE 
LA CONSTRUCCIÓN EN DONDE LOS 
NIÑOS RECOLETAS VERDURAS QUE 
AHÍ SE SIEMBRAN
• 3.2.10 Contaminación 
La construcción no tiene problemas de contaminación ya que este 
terreno esta situado en un lugar bastante tranquilo y no hay fabricas 
cerca lo que hace que no halla problemas de olores ni ruidos. 
• 3.2.11 Seguridad 
La escoleta no tiene problemas 
Con la seguridad ya que todo el 
Terreno esta cercado y es una 
Zona muy tranquila. 
• 3.2.12 Reglamentos 
De acuerdo con el año que se 
Realizo la construccion si 
Cumple con las especificaciones 
Del reglamento.
4. FUNCION 
• 4.1 Conjunto 
• 4.1.1 a 4.1.4 
publica 
privada 
servicio 
ACCESO 
TIENE UNA DISTRIBUCION QUE PERMITE 
ENTRAR 
DIFERENTES AULAS SIN NECESIDAD DE 
TRASPASAR HABITACIONES 
CIRCULACINES 
LA CIRCULACION PERMITE 
LLEGAR A CUALQUIER TIPO DE 
CENO QUE SEA REQUERIDA
4.2 Aula bebes 
EN ESTE ESPACIO NO HAY MUCHOS USOS DE 
MUEBLES HAY MAS ESPACIO LIBRE Y 
COLCHONETAS PARA QUE JUEGUEN LOS 
BEBES AUN COSTADO SE ENCUENTRA LOS 
CUNEROS EN ESPACIO EN DONDE SE 
ENCUENTRAN ES PEQUEÑO Y CON POCA 
CIRCULACIÓN YA QUE SOLO SE USA PARA 
DORMIR Y SOLO TRANSITAN POR AHÍ LAS 
EDUCADORAS
Aula de 1 a 2 años 
ESTE ESPACIO ESTA MAS 
OCUPADO POR MUEBLES YA QUE 
LOS NIÑOS ESTÁN UN POCO MAS 
GRANDES Y REALIZAN DIFERENTES 
ACTIVIDADES CUENTAN CON 
MESAS Y COLCHONETAS Y 
ESTANTES PARA LOS JUGUETES Y 
ESCRITORIO PARA LAS 
EDUCADORAS EL ESPACIO DE 
CIRCULACIÓN ES MAS REDUCIDO 
PERO SUFRIENTE PARA EL ESPACIO
Aula de 2 a 3 años 
En este espacio hay mas usos de muebles mesas 
principalmente así como estantes para los juguetes 
escritorio para las educadoras, el espacio es lo 
sufriente para la distribucion de los muebles y la 
circulación de los usuarios, cada una de las aulas 
cuenta con baño adecuado a la edad de los niños
Comedor 
El comedor es un lugar amplio en donde 
se encuentran cuatro comedores 
pequeños hacia el fondo del espacio 
brinda dando circulación enfrente para las 
educadoras que están sirviendo la comida 
y necesitan estar en movimiento
Sala profesores y Despacho 
En este espacio se encuentra solo una mesa para 8 
personas no es un lugar muy grande ya que solo se 
usa para reuniones que hace la directora con la 
educadoras es una espacio estrecho y alargado 
Este espacio lo ocupa la directora de la 
institución. Cuenta con un escritorio y tres sillas 
es un lugar pequeño con el espacio de 
circulación necesaria para el usuario
5. FORMA 
• 5.1 Intención formal 
LA EDIFICACIÓN RESPONDE 
PRINCIPALMENTE A UN MAYOR 
APROVECHAMIENTO DEL TERRENO 
PODEMOS ENCONTRAR ALGUNAS 
INTENCIONES COMO EL JARDÍN Y EL 
HUERTO QUE AÍSLAN DEL ENTORNO Y 
CREAN UNA VIDA EXTERIOR
• 5.2 Relacion entre vanos y macizos 
COMO SE PUEDE VER EN LA FACHADA PRINCIPAL 
DE LA GUARDERÍA PREDOMINA EL VANO SOBRE 
EL MACIZO INTENCIÓN GENERAL DE QUE HALLA 
TANTOS VANOS ES QUE LOS NIÑOS SE SIENTAN 
COMO SI ESTUVIERAN EN EXTERIORES 
• 5.3 Integración Formal 
COMO SE PUEDE VER EN LAS IMÁGENES ANTERIORES SI EXISTE RELACIÓN ENTRE LAS 
DIFERENTES PARTES DEL EDIFICIO, POR LO QUE SE PUEDE VER QUE TODO FORMA UN 
MISMO CONJUNTO, AMBAS TIENEN LAS MISMAS VENTANAS Y PUERTAS, MANEJAN LA 
MISMA ALTURA Y EL MISMO ACABADO, LA ÚNICA DIFERENCIA ES QUE LAS VENTANAS DE 
ENFRENTE SON UN POCO MAS GRANDES QUE LAS DEMÁS
• 5.5 Iluminación como elemento formal 
EN NINGUNA PARTE DE LA GUARDERÍA SE PUEDE VER QUE SE HALLA 
UTILIZADO LA LUZ CON UNA INTENCIÓN FORMAL 
• 5.6 Relación entre estructura y fachada 
LA ESTRUCTURA NO TIENE QUE VER CON LAS FACHADAS 
PORQUE ES UNA FACHADA LISA QUE NO MUESTRA 
DIFERENTES TIPOS DE VOLUMENES NI VOLADOS.
• 5.7 Organización del conjunto 
NO SE VE QUE HALLA HABIDO LA 
INTENCIÓN DE UTILIZAR EJES, TRAMAS O 
TRAZOS REGULADORES, AUNQUE SI SE VE 
QUE LA MAYORÍA DE LOS 
EJES COINCIDEN ENTRE SI Y TODOS LOS 
ESPACIO TIENEN UNA FORMA REGULAR. 
• 5.8 Jerarquía 
EL ACCESO ES EL ESPACIO QUE TIENE MAS 
JERARQUÍA PORQUE ES EL ESPACIO MAS 
GRANDE Y ES EL PUNTO DE ENCUENTRO 
PORQUE DE EL SE PUEDEN SALIR Y ENTRAR 
DE DIFERENTES ESPACIOS DE LA 
EDIFICACIÓN.
• 5.9 Significado 
Este edificio responde principalmente alas necesidades de los 
usuarios y fue echo con un fin educativo. 
• 5.10 Identidad 
Los usuarios se sienten contentos con las instalaciones y las 
actividades que se realizan en esta institución así como los 
padres de los niños 
• 5.11 Momento Histórico 
Esta institución fue realizada en el 2010 es una edificación 
sencilla. No tiene ningún momento histórico porque fue 
creada hace poco tiempo, y creada exactamente para ser una 
guardería.
6. MATERIALIZACION 
• 6.1 Estructura 
COMO SE PUEDE VER, SE 
MUESTRAN 
COLUMNAS EN EL INTERIOR ESTAS 
ESTÁN HECHAS DE HORMIGÓN 
CON ACERO
6.2 Procedimientos Constructivos 
6.2.1 Albañilería 
Todos los materiales que son Posibles apreciar a 
simple vista se están suponiendo que son paneles 
de concreto con pintura vinilica 
Todos los materiales que no son posible de apreciar a 
simple vista están suponiendo que son muros de 
tabiques y columnas elaboradas de cemento con acero 
en el interior
• 6.2.3 Cancelería y Herrería 
La cancelería no es utilizada en en la edificio si no mas bien en el exterior 
Como medida de seguridad, esta se encuentra en todo el perímetro del terreno
• 6.2.4 Carpintería 
El uso de la madera sola se hace presente en detalles 
Pequeños y secundarios de la guardería se usa en cercos 
Para dar vistas en relación con el entorno que se 
encuentra
http://www.escoletamariaserra.com/ http://www.facebook.com/Escoleta María Serra Parc BIT

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Memoria descriptiva corporativo construccion 6
Memoria descriptiva corporativo construccion 6Memoria descriptiva corporativo construccion 6
Memoria descriptiva corporativo construccion 6Marinnoo
 
Memoria descriptiva plano las palmeras
Memoria   descriptiva plano las palmerasMemoria   descriptiva plano las palmeras
Memoria descriptiva plano las palmeras
GROVER MORENO
 
Mmoria descriptiva del proyecto
Mmoria descriptiva del proyectoMmoria descriptiva del proyecto
Mmoria descriptiva del proyecto
Duberli Gonzales Jimenez
 
Proyecto casa entre medianeras moril tip
Proyecto casa entre medianeras moril tipProyecto casa entre medianeras moril tip
Proyecto casa entre medianeras moril tipCristian
 
Nilton rojas memoria descriptiva
Nilton rojas memoria descriptivaNilton rojas memoria descriptiva
Nilton rojas memoria descriptiva
Nilton Rojas Ponce
 
Memoria descriptiva de vivienda
Memoria descriptiva de viviendaMemoria descriptiva de vivienda
Memoria descriptiva de vivienda
Victor Andres Neyra Contreras
 
Proyecto reforma interior vivienda
Proyecto reforma interior viviendaProyecto reforma interior vivienda
Proyecto reforma interior vivienda
Monica Badia Marin
 
Memoria descriptiva 1
Memoria descriptiva 1Memoria descriptiva 1
Memoria descriptiva 1
bdhv
 
Vivienda Unifamiliar
Vivienda UnifamiliarVivienda Unifamiliar
Vivienda Unifamiliar
DarManMT
 
Equipo 5
Equipo 5Equipo 5
Equipo 5EUA1
 
Condominio Los Manantiales
Condominio Los ManantialesCondominio Los Manantiales
Condominio Los ManantialesMadreluz
 
Memoria descriptiva costos presupuestos
Memoria descriptiva costos presupuestosMemoria descriptiva costos presupuestos
Memoria descriptiva costos presupuestos
Elvis Rixe Rojas
 
Villa ecogreen memoria vallenilla
Villa ecogreen memoria vallenillaVilla ecogreen memoria vallenilla
Villa ecogreen memoria vallenilla
AnyelyVallenilla1
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
yesseny villacres
 
Restauracion radio jauja final3
Restauracion radio jauja final3Restauracion radio jauja final3
Restauracion radio jauja final3Jhon Basilio
 
MEMORIA DESCIRPTIVA. VIVIENDA UNIFAMILIAR
MEMORIA DESCIRPTIVA. VIVIENDA UNIFAMILIARMEMORIA DESCIRPTIVA. VIVIENDA UNIFAMILIAR
MEMORIA DESCIRPTIVA. VIVIENDA UNIFAMILIAR
ingenieria2014
 
Memoria descriptiva
Memoria  descriptivaMemoria  descriptiva
Memoria descriptiva
RofoMG
 

La actualidad más candente (19)

Memoria descriptiva corporativo construccion 6
Memoria descriptiva corporativo construccion 6Memoria descriptiva corporativo construccion 6
Memoria descriptiva corporativo construccion 6
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
 
Memoria descriptiva plano las palmeras
Memoria   descriptiva plano las palmerasMemoria   descriptiva plano las palmeras
Memoria descriptiva plano las palmeras
 
Mmoria descriptiva del proyecto
Mmoria descriptiva del proyectoMmoria descriptiva del proyecto
Mmoria descriptiva del proyecto
 
Proyecto casa entre medianeras moril tip
Proyecto casa entre medianeras moril tipProyecto casa entre medianeras moril tip
Proyecto casa entre medianeras moril tip
 
Nilton rojas memoria descriptiva
Nilton rojas memoria descriptivaNilton rojas memoria descriptiva
Nilton rojas memoria descriptiva
 
Memoria descriptiva de vivienda
Memoria descriptiva de viviendaMemoria descriptiva de vivienda
Memoria descriptiva de vivienda
 
Proyecto reforma interior vivienda
Proyecto reforma interior viviendaProyecto reforma interior vivienda
Proyecto reforma interior vivienda
 
Memoria descriptiva 1
Memoria descriptiva 1Memoria descriptiva 1
Memoria descriptiva 1
 
Vivienda Unifamiliar
Vivienda UnifamiliarVivienda Unifamiliar
Vivienda Unifamiliar
 
Equipo 5
Equipo 5Equipo 5
Equipo 5
 
Condominio Los Manantiales
Condominio Los ManantialesCondominio Los Manantiales
Condominio Los Manantiales
 
Memoria descriptiva costos presupuestos
Memoria descriptiva costos presupuestosMemoria descriptiva costos presupuestos
Memoria descriptiva costos presupuestos
 
Villa ecogreen memoria vallenilla
Villa ecogreen memoria vallenillaVilla ecogreen memoria vallenilla
Villa ecogreen memoria vallenilla
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
 
Restauracion radio jauja final3
Restauracion radio jauja final3Restauracion radio jauja final3
Restauracion radio jauja final3
 
Memoria descriptiva arquitectura
Memoria descriptiva arquitecturaMemoria descriptiva arquitectura
Memoria descriptiva arquitectura
 
MEMORIA DESCIRPTIVA. VIVIENDA UNIFAMILIAR
MEMORIA DESCIRPTIVA. VIVIENDA UNIFAMILIARMEMORIA DESCIRPTIVA. VIVIENDA UNIFAMILIAR
MEMORIA DESCIRPTIVA. VIVIENDA UNIFAMILIAR
 
Memoria descriptiva
Memoria  descriptivaMemoria  descriptiva
Memoria descriptiva
 

Destacado

CONTRASTE
CONTRASTECONTRASTE
CONTRASTEPoloko
 
Culiacan historico gpo 2
Culiacan historico gpo 2Culiacan historico gpo 2
Culiacan historico gpo 2
Maribel Prieto Alvarado
 
3 sistemas de transmision y distribución de la electricidad
3 sistemas de transmision y distribución de la electricidad3 sistemas de transmision y distribución de la electricidad
3 sistemas de transmision y distribución de la electricidad
Maribel Prieto Alvarado
 
Culiacan colonias gpo 2
Culiacan colonias gpo 2Culiacan colonias gpo 2
Culiacan colonias gpo 2
Maribel Prieto Alvarado
 
Contraste
ContrasteContraste
ContrasteEdy Hm
 

Destacado (6)

CONTRASTE
CONTRASTECONTRASTE
CONTRASTE
 
Culiacan historico gpo 2
Culiacan historico gpo 2Culiacan historico gpo 2
Culiacan historico gpo 2
 
3 sistemas de transmision y distribución de la electricidad
3 sistemas de transmision y distribución de la electricidad3 sistemas de transmision y distribución de la electricidad
3 sistemas de transmision y distribución de la electricidad
 
Culiacan colonias gpo 2
Culiacan colonias gpo 2Culiacan colonias gpo 2
Culiacan colonias gpo 2
 
3 -formas de estructurar el espacio I
3 -formas de estructurar el espacio I3 -formas de estructurar el espacio I
3 -formas de estructurar el espacio I
 
Contraste
ContrasteContraste
Contraste
 

Similar a Eq. 4 KINDER GUARDERIA-escoleta maria serra españa-Mod analogo nacional o internacional

Entrega final Ante-Proyecto
Entrega final Ante-ProyectoEntrega final Ante-Proyecto
Entrega final Ante-Proyectoemiliarearte
 
Centro comercial de usos mixtos
Centro comercial de usos mixtosCentro comercial de usos mixtos
Centro comercial de usos mixtos
PaulinaMartinez84
 
Oxisoles y vertisoles
Oxisoles y vertisolesOxisoles y vertisoles
Oxisoles y vertisoles
MayerliGarcia7
 
Centro comercial uso mixto
Centro comercial uso mixtoCentro comercial uso mixto
Centro comercial uso mixto
InnLnn
 
Contexto centro comercial
Contexto centro comercialContexto centro comercial
Contexto centro comercial
PaulinaMartinez84
 
Plantaciones Forestales Microcuencas - 2022 - copia.pptx
Plantaciones Forestales Microcuencas - 2022 - copia.pptxPlantaciones Forestales Microcuencas - 2022 - copia.pptx
Plantaciones Forestales Microcuencas - 2022 - copia.pptx
JOSELENCINASSARDN
 
Estudio de Suelos VII Region del Maule
Estudio de Suelos VII Region del MauleEstudio de Suelos VII Region del Maule
Estudio de Suelos VII Region del Maulejonathan
 
HIDROLOGÍA ANGELO.pptx
HIDROLOGÍA ANGELO.pptxHIDROLOGÍA ANGELO.pptx
HIDROLOGÍA ANGELO.pptx
Jandry Zambrano
 
analisis proyectual
analisis proyectual analisis proyectual
analisis proyectual Andrea Pineda
 
Maribel lamina
Maribel laminaMaribel lamina
Maribel lamina
JoseSantos1220
 
Analisis dl terreno parte 1
Analisis dl terreno parte 1Analisis dl terreno parte 1
Analisis dl terreno parte 1
analit2
 
ANALISIS DE SITIO REGION LOS MANGOS - EL CUCO, SAN MIGUEL, EL SALVADOR
ANALISIS DE SITIO REGION LOS MANGOS - EL CUCO, SAN MIGUEL, EL SALVADORANALISIS DE SITIO REGION LOS MANGOS - EL CUCO, SAN MIGUEL, EL SALVADOR
ANALISIS DE SITIO REGION LOS MANGOS - EL CUCO, SAN MIGUEL, EL SALVADOR
KatherineYanethOsori
 
AREA DE INTERVENCION JOSE LUIS USTAMANTE
AREA DE INTERVENCION JOSE LUIS USTAMANTEAREA DE INTERVENCION JOSE LUIS USTAMANTE
AREA DE INTERVENCION JOSE LUIS USTAMANTE
ClementeRodriguez14
 
Fernandez _retamales
Fernandez  _retamalesFernandez  _retamales
Fernandez _retamales
c
 
Presentacion Suelos De Chile
Presentacion Suelos De ChilePresentacion Suelos De Chile
Presentacion Suelos De ChileDavid Roitman
 
Analisis dl terreno parte 1
Analisis dl terreno parte 1Analisis dl terreno parte 1
Analisis dl terreno parte 1
analit2
 
VIVIENDA CONTEMPORANEA ANDINA
VIVIENDA CONTEMPORANEA ANDINAVIVIENDA CONTEMPORANEA ANDINA
VIVIENDA CONTEMPORANEA ANDINA
99nadadenadanada
 
MEMORIA DESCRIPTIVA - pistas y veredas.docx
MEMORIA DESCRIPTIVA - pistas y veredas.docxMEMORIA DESCRIPTIVA - pistas y veredas.docx
MEMORIA DESCRIPTIVA - pistas y veredas.docx
elvisjosueaicaespino1
 
Análisis de sitio (tvrng)
Análisis de sitio (tvrng)Análisis de sitio (tvrng)
Análisis de sitio (tvrng)
ivanas laura
 

Similar a Eq. 4 KINDER GUARDERIA-escoleta maria serra españa-Mod analogo nacional o internacional (20)

Entrega final Ante-Proyecto
Entrega final Ante-ProyectoEntrega final Ante-Proyecto
Entrega final Ante-Proyecto
 
Centro comercial de usos mixtos
Centro comercial de usos mixtosCentro comercial de usos mixtos
Centro comercial de usos mixtos
 
Oxisoles y vertisoles
Oxisoles y vertisolesOxisoles y vertisoles
Oxisoles y vertisoles
 
Centro comercial uso mixto
Centro comercial uso mixtoCentro comercial uso mixto
Centro comercial uso mixto
 
Contexto centro comercial
Contexto centro comercialContexto centro comercial
Contexto centro comercial
 
Plantaciones Forestales Microcuencas - 2022 - copia.pptx
Plantaciones Forestales Microcuencas - 2022 - copia.pptxPlantaciones Forestales Microcuencas - 2022 - copia.pptx
Plantaciones Forestales Microcuencas - 2022 - copia.pptx
 
Estudio de Suelos VII Region del Maule
Estudio de Suelos VII Region del MauleEstudio de Suelos VII Region del Maule
Estudio de Suelos VII Region del Maule
 
HIDROLOGÍA ANGELO.pptx
HIDROLOGÍA ANGELO.pptxHIDROLOGÍA ANGELO.pptx
HIDROLOGÍA ANGELO.pptx
 
analisis proyectual
analisis proyectual analisis proyectual
analisis proyectual
 
Maribel lamina
Maribel laminaMaribel lamina
Maribel lamina
 
Analisis dl terreno parte 1
Analisis dl terreno parte 1Analisis dl terreno parte 1
Analisis dl terreno parte 1
 
ANALISIS DE SITIO REGION LOS MANGOS - EL CUCO, SAN MIGUEL, EL SALVADOR
ANALISIS DE SITIO REGION LOS MANGOS - EL CUCO, SAN MIGUEL, EL SALVADORANALISIS DE SITIO REGION LOS MANGOS - EL CUCO, SAN MIGUEL, EL SALVADOR
ANALISIS DE SITIO REGION LOS MANGOS - EL CUCO, SAN MIGUEL, EL SALVADOR
 
AREA DE INTERVENCION JOSE LUIS USTAMANTE
AREA DE INTERVENCION JOSE LUIS USTAMANTEAREA DE INTERVENCION JOSE LUIS USTAMANTE
AREA DE INTERVENCION JOSE LUIS USTAMANTE
 
Fernandez _retamales
Fernandez  _retamalesFernandez  _retamales
Fernandez _retamales
 
Cafeteria mirador
Cafeteria miradorCafeteria mirador
Cafeteria mirador
 
Presentacion Suelos De Chile
Presentacion Suelos De ChilePresentacion Suelos De Chile
Presentacion Suelos De Chile
 
Analisis dl terreno parte 1
Analisis dl terreno parte 1Analisis dl terreno parte 1
Analisis dl terreno parte 1
 
VIVIENDA CONTEMPORANEA ANDINA
VIVIENDA CONTEMPORANEA ANDINAVIVIENDA CONTEMPORANEA ANDINA
VIVIENDA CONTEMPORANEA ANDINA
 
MEMORIA DESCRIPTIVA - pistas y veredas.docx
MEMORIA DESCRIPTIVA - pistas y veredas.docxMEMORIA DESCRIPTIVA - pistas y veredas.docx
MEMORIA DESCRIPTIVA - pistas y veredas.docx
 
Análisis de sitio (tvrng)
Análisis de sitio (tvrng)Análisis de sitio (tvrng)
Análisis de sitio (tvrng)
 

Más de Maribel Prieto Alvarado

Alberto Prieto- Estimando y Comprobando.
Alberto Prieto- Estimando y Comprobando.Alberto Prieto- Estimando y Comprobando.
Alberto Prieto- Estimando y Comprobando.
Maribel Prieto Alvarado
 
Tareas Ingles Diego Ruiz 3B- del 23 de marzo al 3 de abril
Tareas Ingles  Diego Ruiz 3B- del 23 de marzo al 3 de abrilTareas Ingles  Diego Ruiz 3B- del 23 de marzo al 3 de abril
Tareas Ingles Diego Ruiz 3B- del 23 de marzo al 3 de abril
Maribel Prieto Alvarado
 
Tareas Escolares Diego Ruiz 3B-del 23 marzo al 3 de abril 2020
Tareas Escolares Diego Ruiz 3B-del 23 marzo al 3 de abril 2020Tareas Escolares Diego Ruiz 3B-del 23 marzo al 3 de abril 2020
Tareas Escolares Diego Ruiz 3B-del 23 marzo al 3 de abril 2020
Maribel Prieto Alvarado
 
Semana 2A -como diseñan los profesionales
Semana 2A -como diseñan los profesionalesSemana 2A -como diseñan los profesionales
Semana 2A -como diseñan los profesionales
Maribel Prieto Alvarado
 
Semana 2 B -efectos del color- el color y la cretividad
Semana 2 B -efectos del color- el color y la cretividadSemana 2 B -efectos del color- el color y la cretividad
Semana 2 B -efectos del color- el color y la cretividad
Maribel Prieto Alvarado
 
Semana 1 -teoria del color- esquemas
Semana 1 -teoria del color- esquemasSemana 1 -teoria del color- esquemas
Semana 1 -teoria del color- esquemas
Maribel Prieto Alvarado
 
Semana 5 -el color comercial-formula 3c
Semana 5 -el color comercial-formula 3cSemana 5 -el color comercial-formula 3c
Semana 5 -el color comercial-formula 3c
Maribel Prieto Alvarado
 
Semana 4 -psicologia aplicaciones-influencia del color
Semana 4 -psicologia aplicaciones-influencia del colorSemana 4 -psicologia aplicaciones-influencia del color
Semana 4 -psicologia aplicaciones-influencia del color
Maribel Prieto Alvarado
 
Semana 3 -psicologia del color y significados
Semana 3 -psicologia del color y significadosSemana 3 -psicologia del color y significados
Semana 3 -psicologia del color y significados
Maribel Prieto Alvarado
 
P3 sem 2- Comunidad TED Y PREZI
P3 sem 2- Comunidad TED Y PREZIP3 sem 2- Comunidad TED Y PREZI
P3 sem 2- Comunidad TED Y PREZI
Maribel Prieto Alvarado
 
Frank gehry
Frank gehryFrank gehry
Libro temas de arquitectura parte 1
Libro temas de arquitectura parte 1Libro temas de arquitectura parte 1
Libro temas de arquitectura parte 1
Maribel Prieto Alvarado
 
Carta compromiso-comunidades de aprendizaje
Carta compromiso-comunidades de aprendizaje Carta compromiso-comunidades de aprendizaje
Carta compromiso-comunidades de aprendizaje
Maribel Prieto Alvarado
 
Culiacan COLONIAS gpo 3
Culiacan COLONIAS gpo 3Culiacan COLONIAS gpo 3
Culiacan COLONIAS gpo 3
Maribel Prieto Alvarado
 
Culiacan HISTORICO gpo 3
Culiacan HISTORICO gpo 3Culiacan HISTORICO gpo 3
Culiacan HISTORICO gpo 3
Maribel Prieto Alvarado
 
Eq. 6 KINDER GUARDERIA- docet instituto semi-Mod analogo nacional o internaci...
Eq. 6 KINDER GUARDERIA- docet instituto semi-Mod analogo nacional o internaci...Eq. 6 KINDER GUARDERIA- docet instituto semi-Mod analogo nacional o internaci...
Eq. 6 KINDER GUARDERIA- docet instituto semi-Mod analogo nacional o internaci...
Maribel Prieto Alvarado
 
1 analogo cancun eq 1
1 analogo cancun eq 11 analogo cancun eq 1
1 analogo cancun eq 1
Maribel Prieto Alvarado
 
4 modelo analogo nacional eq 4
4 modelo analogo nacional eq 44 modelo analogo nacional eq 4
4 modelo analogo nacional eq 4
Maribel Prieto Alvarado
 
Uso eficiente del agua en desarrollos sustentables
Uso eficiente del agua en desarrollos sustentablesUso eficiente del agua en desarrollos sustentables
Uso eficiente del agua en desarrollos sustentables
Maribel Prieto Alvarado
 

Más de Maribel Prieto Alvarado (19)

Alberto Prieto- Estimando y Comprobando.
Alberto Prieto- Estimando y Comprobando.Alberto Prieto- Estimando y Comprobando.
Alberto Prieto- Estimando y Comprobando.
 
Tareas Ingles Diego Ruiz 3B- del 23 de marzo al 3 de abril
Tareas Ingles  Diego Ruiz 3B- del 23 de marzo al 3 de abrilTareas Ingles  Diego Ruiz 3B- del 23 de marzo al 3 de abril
Tareas Ingles Diego Ruiz 3B- del 23 de marzo al 3 de abril
 
Tareas Escolares Diego Ruiz 3B-del 23 marzo al 3 de abril 2020
Tareas Escolares Diego Ruiz 3B-del 23 marzo al 3 de abril 2020Tareas Escolares Diego Ruiz 3B-del 23 marzo al 3 de abril 2020
Tareas Escolares Diego Ruiz 3B-del 23 marzo al 3 de abril 2020
 
Semana 2A -como diseñan los profesionales
Semana 2A -como diseñan los profesionalesSemana 2A -como diseñan los profesionales
Semana 2A -como diseñan los profesionales
 
Semana 2 B -efectos del color- el color y la cretividad
Semana 2 B -efectos del color- el color y la cretividadSemana 2 B -efectos del color- el color y la cretividad
Semana 2 B -efectos del color- el color y la cretividad
 
Semana 1 -teoria del color- esquemas
Semana 1 -teoria del color- esquemasSemana 1 -teoria del color- esquemas
Semana 1 -teoria del color- esquemas
 
Semana 5 -el color comercial-formula 3c
Semana 5 -el color comercial-formula 3cSemana 5 -el color comercial-formula 3c
Semana 5 -el color comercial-formula 3c
 
Semana 4 -psicologia aplicaciones-influencia del color
Semana 4 -psicologia aplicaciones-influencia del colorSemana 4 -psicologia aplicaciones-influencia del color
Semana 4 -psicologia aplicaciones-influencia del color
 
Semana 3 -psicologia del color y significados
Semana 3 -psicologia del color y significadosSemana 3 -psicologia del color y significados
Semana 3 -psicologia del color y significados
 
P3 sem 2- Comunidad TED Y PREZI
P3 sem 2- Comunidad TED Y PREZIP3 sem 2- Comunidad TED Y PREZI
P3 sem 2- Comunidad TED Y PREZI
 
Frank gehry
Frank gehryFrank gehry
Frank gehry
 
Libro temas de arquitectura parte 1
Libro temas de arquitectura parte 1Libro temas de arquitectura parte 1
Libro temas de arquitectura parte 1
 
Carta compromiso-comunidades de aprendizaje
Carta compromiso-comunidades de aprendizaje Carta compromiso-comunidades de aprendizaje
Carta compromiso-comunidades de aprendizaje
 
Culiacan COLONIAS gpo 3
Culiacan COLONIAS gpo 3Culiacan COLONIAS gpo 3
Culiacan COLONIAS gpo 3
 
Culiacan HISTORICO gpo 3
Culiacan HISTORICO gpo 3Culiacan HISTORICO gpo 3
Culiacan HISTORICO gpo 3
 
Eq. 6 KINDER GUARDERIA- docet instituto semi-Mod analogo nacional o internaci...
Eq. 6 KINDER GUARDERIA- docet instituto semi-Mod analogo nacional o internaci...Eq. 6 KINDER GUARDERIA- docet instituto semi-Mod analogo nacional o internaci...
Eq. 6 KINDER GUARDERIA- docet instituto semi-Mod analogo nacional o internaci...
 
1 analogo cancun eq 1
1 analogo cancun eq 11 analogo cancun eq 1
1 analogo cancun eq 1
 
4 modelo analogo nacional eq 4
4 modelo analogo nacional eq 44 modelo analogo nacional eq 4
4 modelo analogo nacional eq 4
 
Uso eficiente del agua en desarrollos sustentables
Uso eficiente del agua en desarrollos sustentablesUso eficiente del agua en desarrollos sustentables
Uso eficiente del agua en desarrollos sustentables
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Eq. 4 KINDER GUARDERIA-escoleta maria serra españa-Mod analogo nacional o internacional

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE ARQUITECTURA ESQUEMA METODOLÓGICO Y PROYECTO PROF.: MARIBEL PRIETO ALVARADO ALUMNAS: ESCOBAR LÓPEZ MÓNICA VANESSA RODRÍGUEZ ZAZUETA CINTHIA GUADALUPE TERCER SEMESTRE GRUPO 06
  • 2. 1 DATOS BASICOS ESPAÑA ISLA BALERES PALMA DE MALLORCA
  • 3. 1 DATOS BASICOS 1.1 Croquis de localización
  • 4.
  • 6. • 1.2 Levantamiento cortes CORTE LONGITUDINAL A-A´ SIN ESCALA CORTE TRANSVERSAL B-B´ SIN ESCALA
  • 8. • 1.3 Isométrico de Conjunto
  • 9. 2. INSTITUCIONALIZACION • 2.1 Escoleta “MARIA SERRA” • 2.2 Dirección: carretera valldemossa km. 7,4 C.P 07121, Palma de Mallorca, Baldeares, España • 2.3 Construida aproximadamente en el 2010 • 2.4 Datos de los Usuarios NOMBRE EDAD ACTIVIDADES DIRECTORA 48 Se encarga de la administración de la escoleta y de que todo se encuentre en orden MA. EN EDUCACION 32 A 46 Se encargan de cuidar a los niños mas pequeños, bañarlos darles de comer etc. EDUCADORAS 20 a 28 Apoyan a los niños mayores en actividades a realizar NIÑOS 0 a 3 años Realizan actividades como jugar recolectar verduras dormir etc. COCINERA 38 Prepara los alimentos supervisados por pediatras LIMPIEZA 30 Se encarga de mantener limpia las instalaciones
  • 10. • 2.6 Organigrama DIRECTORA COCINERA LIMPIEZA MA. EN EDUCACION EDUCADORAS NIÑOS
  • 11. • 2.5 Horario de Actividades ESPACIOS 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 ACCESO SALA DE MA. DESPACHO AULA 1 AULA 2 AULA 3 AULA 4 AULA 5 AULA 6 JARDIN BAÑO COMEDOR COCINA HUERTO
  • 12. 3. LOCALIZACION • 3.1 Sitio • 3.1.1 Ubicación del terreno dentro de la manzana EL TERRENO SE ENCUENTRA EN DIRECCION A UNA CAYE AL NOROESTE Y ESTA SITUADO DENTRO DE UNA PARCELA, EL TERRENO ES DE FORMA RECTANGULAR SITUADO DE FORMA NOROESTE-SURESTE
  • 13. • 3.1.2 Ubicación de los elementos dentro del terreno HUERTO AULA 5 AULA 4 AULA 3 DESPACHO BAÑOS AULA 1 AULA 6 COMEDOR SALA DE MAESTROS COCINA CUARTO DE SERV BODEGA EL AREA LIBRE OCUPA LA MAYOR PARTE DEL TERRENO, Y SOLO SE HAN CONSTRUIDO LOS METROS NECESARIOS PARA REALIZAR CADA ACTIVIDAD.
  • 14. • 3.1.2.1 Relación entre área construida y área libre 27% 73% AREA CONSTRUIDA AREA LIBRE SUPERFICIE DEL TERRENO= 1500M2 SUPERFICIE CONSTRUIDA= 400 M2 SUPERFICIE LIBRE= 110 M2
  • 15. • 3.1.3.2 asoleamiento y orientación EL SOL LE PEGA EN LAS MAÑANAS DE LA PARTE DE ATRÁS DE LA CONSTRUCCION ESTO NO AFECTA YA QUE LAS AULAS QUE ESTAN EN LA PARTE DE ATRÁS CUENTAN CON REFRIGERACION Y NO MOLESTA EL SOL PARA LAS ACTIVIDADES QUE REALIZAN
  • 16. • 3.1.3.3 vientos dominantes EN PALMA DE MALLORCA LOS VIENTOS CAMBIAN DE DIRECCION DEPENDIENTO DE LA HORA DEL DIA PERO COMUNMENTE CORREN DE ESTE A OESTE A 13 KM/H
  • 17. • 3.1.3.4 Precipitación pluvial, 3.1.3.5 Temperatura y humedad
  • 18. • 3.1.3.6 Nubosidad, heladas, rocio y niebla
  • 19. • 3.1.3.7 Vegetación existente PEONIA Características: Hierba perenne, provista de un tronco subterráneo, saca hojas nuevas cada año durante el invierno y después se secan en verano. ROMERO Características: El romero es una de las plantas mediterráneas más conocidas por su tradición como planta culinaria y medicinal. Este arbusto es muy abundante desde el nivel del mar hasta las montañas, en sitios secos y soleados sobre suelos de zonas calcáreas, es leñoso, perenne y puede alcanzar los 2 metros de altura.
  • 20. FILAGO PETRO-IANII, ENDEMICA DE MALLORCA Características: Planta endémica de Mallorca, se puede encontrar en claros de garrigas de las zonas más secas de Mallorca en la zona comprendida entre el extremo meridional de la Marina de Llucmajor hasta las costas de Xorrigo, entre 20 y 150 metros sobre el nivel del mar. GATOVA Características: Esta es una genista endémica de Mallorca, densamente espinosa que forma arbustos de forma redondeada, especialmente cuando se encuentra en lugares ventosos.
  • 21. SENECIO Características: Esta pequeña hierba vive siempre cerca del litoral es fácil de reconocer cuando está en flor porque son capítulos de color morado. Las hojas también son fáciles de identificar, son anchas, carnosas, con dibujos blancos por el haz y rojizas por el envés. POLIPODIO Características: Este helecho es bastante fácil de encontrar colonizando las fisuras de rocas o entre las piedras de las paredes secas, en zonas sombrías y húmedas. Es muy fácil de reconocer por sus lóbulos lineales que se van haciendo más pequeños de abajo a arriba.
  • 22. • 3.1.3.8 Tipo de Suelo Están compuestas de materiales triásicos y jurásicos, calizas y dolomías principalmente, con presencia de margas y yesos también. Su litoral se compone de materiales calcáreos (Calcarenito y similares), sobre los cuales se asienta una variada vegetación según el sustrato, rocoso o arenoso, y la adaptación a la sal, al viento y a la falta de agua como factores determinantes • 3.2 Entorno SE ENCUENTRA RODEADA DE CARRETERAS IMPORTANTES LO QUE PERMITE UNA COMUNICACIÓN RÁPIDA CON OTRAS PARTES DE LA CIUDAD SE ENCUENTRA DENTRO DE UNA PARCELA LO QUE PROPICIA TRANQUILIDAD Y UN AMBIENTE NATURAL. LA UBICACIÓN DEL TERRENO ES FAVORABLE YA QUE LA CALLE TIENE POCO TRANSITO, AUNQUE POR SER UNA CARRETERA MUY LARGA PUEDE PROPICIAR LA ALTA VELOCIDAD DE LOS VEHÍCULOS.
  • 23. • 3.2.3 Servicios PARQUE CAMBUM CAJERO AUTOMATICO DE SE NOSTRA ISLEÑA DE ENMARCACIONES RESTAURANTE MOGA 90 ESCOLETA MARIA SERRA
  • 24. • 3.2.4 Vialidad EN GENERAL LAS CALLES SON MAS O MENOS TRANSITADAS PORQUE HAY MUY POCOS SERVICIOS ALRREDEDOR Y SE ENCUENTRA DENTRO DE UNA PARCELA.
  • 25. • 3.2.5 Transportes Aire: Palma cuenta con un aeropuerto civil y militar situado a 8 km al este del centro: el Aeropuerto de Palma de Mallorca. Es el tercer aeropuerto español por número de pasajeros, sólo detrás del Aeropuerto de Madrid-Barajas y del Aeropuerto de Barcelona, con un tráfico muy concentrado en verano, a diferencia de estos dos que tienen un tráfico más homogéneo a lo largo del año. Mar: El Puerto de Palma de Mallorca es el puerto más grande e importante de las Islas Baleares. Cubre una extensa línea de costa comprendida entre el Moll Vell (Muelle Viejo), frente a la catedral, y el Dique del oeste (junto al barrio de Portopí). Es utilizado para el transporte de mercancías, barcos pesqueros, embarcaciones de recreo, transporte de pasajeros y buques militares. Carretera: El municipio tiene un parque motor de 820 automóviles por cada 1.000 habitantes, superior a los 602 del conjunto insular. Por otra parte, existe un parque de 36.852 vehículos entre camiones y furgonetas , especialmente elevado dada la importancia de la logística de reparto a todos los puntos de la ciudad.
  • 26. • 3.2.6 Uso del suelo en predios colindantes SON POCOS LOS SERVICIOS QUE SE ENCUENTRAN SERCA DE ESTA EDIFICACION YA QUE SE ENCUENTRA DENTRO DE UNA PARCELA LO QUE HACE QUE EL LUGAR SEA LO BASTANTE TRANQUILO Y QUE LOS NIÑOS SE ENCUENTREN EN UN AMBIENTE NATURAL
  • 27. • 3.2.9 Vistas hacia el exterior LAS VISTAS QUE SE PUEDEN APRECIAR AL EXTERIOR SON DE JARDÍN YA QUE LA EDIFICACIÓN SE ENCUENTRA RODEADA DE ESTE EN LA PARTE EXTERIOR SE PUEDE ENCONTRAR UN ARENERO Y JUEGOS INFANTILES
  • 28. OTRAS DE LAS VISTAS QUE HAY HACIA EL EXTERIORES ES UN PEQUEÑO HUERTO QUE SE ENCUENTRA SITUADO A UN LADO DE LA CONSTRUCCIÓN EN DONDE LOS NIÑOS RECOLETAS VERDURAS QUE AHÍ SE SIEMBRAN
  • 29. • 3.2.10 Contaminación La construcción no tiene problemas de contaminación ya que este terreno esta situado en un lugar bastante tranquilo y no hay fabricas cerca lo que hace que no halla problemas de olores ni ruidos. • 3.2.11 Seguridad La escoleta no tiene problemas Con la seguridad ya que todo el Terreno esta cercado y es una Zona muy tranquila. • 3.2.12 Reglamentos De acuerdo con el año que se Realizo la construccion si Cumple con las especificaciones Del reglamento.
  • 30. 4. FUNCION • 4.1 Conjunto • 4.1.1 a 4.1.4 publica privada servicio ACCESO TIENE UNA DISTRIBUCION QUE PERMITE ENTRAR DIFERENTES AULAS SIN NECESIDAD DE TRASPASAR HABITACIONES CIRCULACINES LA CIRCULACION PERMITE LLEGAR A CUALQUIER TIPO DE CENO QUE SEA REQUERIDA
  • 31. 4.2 Aula bebes EN ESTE ESPACIO NO HAY MUCHOS USOS DE MUEBLES HAY MAS ESPACIO LIBRE Y COLCHONETAS PARA QUE JUEGUEN LOS BEBES AUN COSTADO SE ENCUENTRA LOS CUNEROS EN ESPACIO EN DONDE SE ENCUENTRAN ES PEQUEÑO Y CON POCA CIRCULACIÓN YA QUE SOLO SE USA PARA DORMIR Y SOLO TRANSITAN POR AHÍ LAS EDUCADORAS
  • 32. Aula de 1 a 2 años ESTE ESPACIO ESTA MAS OCUPADO POR MUEBLES YA QUE LOS NIÑOS ESTÁN UN POCO MAS GRANDES Y REALIZAN DIFERENTES ACTIVIDADES CUENTAN CON MESAS Y COLCHONETAS Y ESTANTES PARA LOS JUGUETES Y ESCRITORIO PARA LAS EDUCADORAS EL ESPACIO DE CIRCULACIÓN ES MAS REDUCIDO PERO SUFRIENTE PARA EL ESPACIO
  • 33. Aula de 2 a 3 años En este espacio hay mas usos de muebles mesas principalmente así como estantes para los juguetes escritorio para las educadoras, el espacio es lo sufriente para la distribucion de los muebles y la circulación de los usuarios, cada una de las aulas cuenta con baño adecuado a la edad de los niños
  • 34. Comedor El comedor es un lugar amplio en donde se encuentran cuatro comedores pequeños hacia el fondo del espacio brinda dando circulación enfrente para las educadoras que están sirviendo la comida y necesitan estar en movimiento
  • 35. Sala profesores y Despacho En este espacio se encuentra solo una mesa para 8 personas no es un lugar muy grande ya que solo se usa para reuniones que hace la directora con la educadoras es una espacio estrecho y alargado Este espacio lo ocupa la directora de la institución. Cuenta con un escritorio y tres sillas es un lugar pequeño con el espacio de circulación necesaria para el usuario
  • 36. 5. FORMA • 5.1 Intención formal LA EDIFICACIÓN RESPONDE PRINCIPALMENTE A UN MAYOR APROVECHAMIENTO DEL TERRENO PODEMOS ENCONTRAR ALGUNAS INTENCIONES COMO EL JARDÍN Y EL HUERTO QUE AÍSLAN DEL ENTORNO Y CREAN UNA VIDA EXTERIOR
  • 37. • 5.2 Relacion entre vanos y macizos COMO SE PUEDE VER EN LA FACHADA PRINCIPAL DE LA GUARDERÍA PREDOMINA EL VANO SOBRE EL MACIZO INTENCIÓN GENERAL DE QUE HALLA TANTOS VANOS ES QUE LOS NIÑOS SE SIENTAN COMO SI ESTUVIERAN EN EXTERIORES • 5.3 Integración Formal COMO SE PUEDE VER EN LAS IMÁGENES ANTERIORES SI EXISTE RELACIÓN ENTRE LAS DIFERENTES PARTES DEL EDIFICIO, POR LO QUE SE PUEDE VER QUE TODO FORMA UN MISMO CONJUNTO, AMBAS TIENEN LAS MISMAS VENTANAS Y PUERTAS, MANEJAN LA MISMA ALTURA Y EL MISMO ACABADO, LA ÚNICA DIFERENCIA ES QUE LAS VENTANAS DE ENFRENTE SON UN POCO MAS GRANDES QUE LAS DEMÁS
  • 38. • 5.5 Iluminación como elemento formal EN NINGUNA PARTE DE LA GUARDERÍA SE PUEDE VER QUE SE HALLA UTILIZADO LA LUZ CON UNA INTENCIÓN FORMAL • 5.6 Relación entre estructura y fachada LA ESTRUCTURA NO TIENE QUE VER CON LAS FACHADAS PORQUE ES UNA FACHADA LISA QUE NO MUESTRA DIFERENTES TIPOS DE VOLUMENES NI VOLADOS.
  • 39. • 5.7 Organización del conjunto NO SE VE QUE HALLA HABIDO LA INTENCIÓN DE UTILIZAR EJES, TRAMAS O TRAZOS REGULADORES, AUNQUE SI SE VE QUE LA MAYORÍA DE LOS EJES COINCIDEN ENTRE SI Y TODOS LOS ESPACIO TIENEN UNA FORMA REGULAR. • 5.8 Jerarquía EL ACCESO ES EL ESPACIO QUE TIENE MAS JERARQUÍA PORQUE ES EL ESPACIO MAS GRANDE Y ES EL PUNTO DE ENCUENTRO PORQUE DE EL SE PUEDEN SALIR Y ENTRAR DE DIFERENTES ESPACIOS DE LA EDIFICACIÓN.
  • 40. • 5.9 Significado Este edificio responde principalmente alas necesidades de los usuarios y fue echo con un fin educativo. • 5.10 Identidad Los usuarios se sienten contentos con las instalaciones y las actividades que se realizan en esta institución así como los padres de los niños • 5.11 Momento Histórico Esta institución fue realizada en el 2010 es una edificación sencilla. No tiene ningún momento histórico porque fue creada hace poco tiempo, y creada exactamente para ser una guardería.
  • 41. 6. MATERIALIZACION • 6.1 Estructura COMO SE PUEDE VER, SE MUESTRAN COLUMNAS EN EL INTERIOR ESTAS ESTÁN HECHAS DE HORMIGÓN CON ACERO
  • 42. 6.2 Procedimientos Constructivos 6.2.1 Albañilería Todos los materiales que son Posibles apreciar a simple vista se están suponiendo que son paneles de concreto con pintura vinilica Todos los materiales que no son posible de apreciar a simple vista están suponiendo que son muros de tabiques y columnas elaboradas de cemento con acero en el interior
  • 43. • 6.2.3 Cancelería y Herrería La cancelería no es utilizada en en la edificio si no mas bien en el exterior Como medida de seguridad, esta se encuentra en todo el perímetro del terreno
  • 44. • 6.2.4 Carpintería El uso de la madera sola se hace presente en detalles Pequeños y secundarios de la guardería se usa en cercos Para dar vistas en relación con el entorno que se encuentra