SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 01
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA: LUGAR: Cemtro Poblado de Cochabamba
1.2 DOCENTE EN FORMACIÓN: UNIDAD: II
1.3 DOCENTE DE AULA: GRADO Y SECCIÓN: Sexto grado
1.4 ÁREA CURRICULAR: Matemática
1.5 FECHA: 27/06/2022 DURACIÓN DE LA SESIÓN: 90 minutos
1.5 TÍTULO DE LA SESIÓN: “Aprendamos a utilizar la adición de números naturales en nuestra vida diaria”
II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN
COMPETENCIAS Y CAPACIDADES
DEL ÁREA
DESEMPEÑOS PRECISADOS O
CONTEXTUALIZADOS
EVIDENCIAS DE
APRENDIZAJE
INSTRUMENTOS
DE
EVALUACIÓN
Resuelve problemas de cantidad
- Traduce cantidades de
expresiones numéricas.
- Comunica su comprensión sobre
los números y las operaciones.
- Usa estrategias y procedimientos
de estimación y calculo.
- Argumenta afirmaciones sobre las
relaciones numéricas y las
operaciones.
Establece relaciones entre datos y una acción
de comparar y las transforma en expresiones
numéricas (modelo) de adición con números
naturales.
-Resuelve
situaciones
problemáticas en
su cuaderno
Lista de cotejo
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Y CAPACIDADES
DESEMPEÑOS EVIDENCIAS INSTRUMENTOS
DE
EVALUACIÓN
Gestiona su aprendizaje de
manera autónoma
- Define metas de aprendizaje
- Organiza acciones acciones
estratégicas
- Monitorea y ajusta su desempeño
Entiende que debe organizarse y que lo
planteado incluya acciones de duración breve
para realizar la tarea.
Realiza sus
actividades en
equipo
Lista de cotejo
Se desenvuelve en los
entornos virtuales generados
por las TICs
- Problematiza situaciones
para hacer indagación
- Diseña estrategias para
hacer indagación
- Genera y registra datos o
información
- Analiza datos e información
- Evalúa y comunica el proceso
y resultados de su indagación
Demuestra resultados de sus actividades en el
entorno virtual comparando y experimentando
con aplicaciones y objetos virtuales para
adecuarlos a sus necesidades y
responsabilidades
Hace uso de
aplicativos
virtuales
Lista de cotejo
ENFOQUE TRANSVERSAL VALORES ACCIONES OBSERVABLES
Orientación al bien común - Empatía
- Justicia
- Respeto
El docente promueve
oportunidades para que los niños
y las niñas asuman
responsabilidades diversos y las
aprovecha, tomando en cuenta su
propio bienestar y de la
colectividad
III. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?
- Elaborar fichas de trabajo e instrumentos de
evaluación
- Papelotes y plumones
IV. MOMENTOS, EXPERIENCIAS Y TIEMPOS DE APRENDIZAJE.
MOMENTOS ACTIVIDADES RECURSOS TIEMPO
INICIO Se da la bienvenida a los estudiantes, luego se realiza la oración de la
mañana con la participación activa de los estudiantes.
Recojo de saberes previos. Los estudiantes responden las
interrogantes sobre la cantidad de sus familias.
Se comunica el propósito de la sesión: hoy aprenderemos a utilizar
la adición de números naturales en problemas de nuestras vidas
diarias.
Realizamos algunos acuerdos de convivencia con los estudiantes
para trabajar de forma adecuada.
Calendario
Plumones
papelotes
10 minutos
DESARROLLO Planteamos nuestra situación problémica titulado: El ingeniero Torres
- Familiarización con el problema
Mediante las preguntas: ¿De qué trata el problema? ¿Qué
necesitamos para solucionarlo? ¿Qué nos pide averiguar?
Se solicita a algunos voluntarios que expliquen el problema con
sus propias palabras
- Búsqueda y ejecución de estrategias
Los estudiantes en grupo solucionan la situación problemática
planteada empleando diversas estrategias.
- Socialización de representaciones
Un representante de cada equipo expone el desarrollo de la
situación problémica planteada.
- Reflexión y formalización
Mediante preguntas: ¿Qué estrategias han utilizado para resolver el
problema? ¿Qué dificultades han tenido al emplear la estrategia?
Se explica algunas dudas de las estudiantes, a la vez se da a
conocer algunas propiedades importantes de la adición de números
naturales.
- Planteo de otros problemas
Los equipos desarrollan el taller de ejercicios de la ficha de trabajo.
70 minutos
CIERRE Propiciamos la metacognición. ¿Qué aprendieron hoy? ¿Para qué
será útil saber sobre el tiempo? ¿Qué les pareció la clase? ¿Podrán
utilizar lo aprendido en otros contextos?
10 minutos
Actividades
Auto
formativas
Los estudiantes desarrollaran la actividad de autoevaluación de la ficha de trabajo en sus domicilios.
V. EVALUACIÓN
Indicadores EVIDENCIAS INSTRUMENTOS
- Resuelve problemas de
adicción empleando
estrategias.
- Participa activamente en el
equipo de trabajo.
- Desarrolla las situaciones
problemáticas de taller de ficha
de trabajo en su cuaderno
- Demuestra respeto durante el
desarrollo de la clase
- Demuestra perseverancia al
desarrollar el taller
Producciones. Desarrolla los
situaciones problemáticas del taller de
ficha de trabajo en su cuaderno Lista de cotejo
Actuaciones Expone el desarrollo de
las situaciones problemáticas haciendo
uso de términos matemáticos.
VI. REFERENCIAS
Hernández, H. (2021). Aritmética 6. Geniomatic E.I.R.L.
V° B° SUB DIRECTOR
Prof.

Más contenido relacionado

Similar a SEMANA 10. SESIÓN DE APRENDIZAJE LLENADO.docx

Wilmer bohorquez
Wilmer bohorquezWilmer bohorquez
Wilmer bohorquez
WILMERBOHORQUEZ
 
Condic sec mat_ppp1_neciosup_karol
Condic sec mat_ppp1_neciosup_karolCondic sec mat_ppp1_neciosup_karol
Condic sec mat_ppp1_neciosup_karol
KAROL BEATRIZ NECIOSUP PRIETO
 
Sesion02
Sesion02Sesion02
1ec picasso
1ec   picasso1ec   picasso
1ec picasso
lfaucar
 
aula virtual: picasso
aula virtual:  picassoaula virtual:  picasso
aula virtual: picasso
lfaucar
 
Sesion 11
Sesion 11Sesion 11
BLOQUES 5 Y 6 MÓDULO 2 RIEB_IMELDA
BLOQUES 5 Y 6 MÓDULO 2 RIEB_IMELDABLOQUES 5 Y 6 MÓDULO 2 RIEB_IMELDA
BLOQUES 5 Y 6 MÓDULO 2 RIEB_IMELDA
Noralinda
 
Números complejos 1 (5)
Números  complejos 1 (5)Números  complejos 1 (5)
Números complejos 1 (5)
Sandra Pizzo
 
Números Complejos
Números ComplejosNúmeros Complejos
Números Complejos
Sandra Pizzo
 
Números complejos
Números complejosNúmeros complejos
Números complejos
Sandra Pizzo
 
Números complejos
Números complejosNúmeros complejos
Números complejos
Sandra Pizzo
 
Sesión metodos de resolución de sistema de ecuaciones sala innova. nicolas co...
Sesión metodos de resolución de sistema de ecuaciones sala innova. nicolas co...Sesión metodos de resolución de sistema de ecuaciones sala innova. nicolas co...
Sesión metodos de resolución de sistema de ecuaciones sala innova. nicolas co...
Wilian Jaime Quispe Mitma
 
Sílabo CTA III
Sílabo CTA IIISílabo CTA III
Sílabo CTA III
Karlos Rivero
 
SA-03.docx
SA-03.docxSA-03.docx
SA-03.docx
FLOR55479
 
Sílabo de matemática - CTA III
Sílabo de matemática - CTA IIISílabo de matemática - CTA III
Sílabo de matemática - CTA III
Karlos Rivero
 
Condic sec mat_ppp2_neciosup_karol
Condic sec mat_ppp2_neciosup_karolCondic sec mat_ppp2_neciosup_karol
Condic sec mat_ppp2_neciosup_karol
KAROL BEATRIZ NECIOSUP PRIETO
 
Aula de innovación pedagógica
Aula de innovación   pedagógicaAula de innovación   pedagógica
Aula de innovación pedagógica
percytataje
 
1
11
Silabo de matematica ccss iv 2021
Silabo de matematica ccss iv   2021Silabo de matematica ccss iv   2021
Silabo de matematica ccss iv 2021
Karlos Rivero
 
TAREA 4 Diseño de experiencias II.docx
TAREA 4 Diseño de experiencias II.docxTAREA 4 Diseño de experiencias II.docx
TAREA 4 Diseño de experiencias II.docx
CARLOSFELIPECRIOLLOA
 

Similar a SEMANA 10. SESIÓN DE APRENDIZAJE LLENADO.docx (20)

Wilmer bohorquez
Wilmer bohorquezWilmer bohorquez
Wilmer bohorquez
 
Condic sec mat_ppp1_neciosup_karol
Condic sec mat_ppp1_neciosup_karolCondic sec mat_ppp1_neciosup_karol
Condic sec mat_ppp1_neciosup_karol
 
Sesion02
Sesion02Sesion02
Sesion02
 
1ec picasso
1ec   picasso1ec   picasso
1ec picasso
 
aula virtual: picasso
aula virtual:  picassoaula virtual:  picasso
aula virtual: picasso
 
Sesion 11
Sesion 11Sesion 11
Sesion 11
 
BLOQUES 5 Y 6 MÓDULO 2 RIEB_IMELDA
BLOQUES 5 Y 6 MÓDULO 2 RIEB_IMELDABLOQUES 5 Y 6 MÓDULO 2 RIEB_IMELDA
BLOQUES 5 Y 6 MÓDULO 2 RIEB_IMELDA
 
Números complejos 1 (5)
Números  complejos 1 (5)Números  complejos 1 (5)
Números complejos 1 (5)
 
Números Complejos
Números ComplejosNúmeros Complejos
Números Complejos
 
Números complejos
Números complejosNúmeros complejos
Números complejos
 
Números complejos
Números complejosNúmeros complejos
Números complejos
 
Sesión metodos de resolución de sistema de ecuaciones sala innova. nicolas co...
Sesión metodos de resolución de sistema de ecuaciones sala innova. nicolas co...Sesión metodos de resolución de sistema de ecuaciones sala innova. nicolas co...
Sesión metodos de resolución de sistema de ecuaciones sala innova. nicolas co...
 
Sílabo CTA III
Sílabo CTA IIISílabo CTA III
Sílabo CTA III
 
SA-03.docx
SA-03.docxSA-03.docx
SA-03.docx
 
Sílabo de matemática - CTA III
Sílabo de matemática - CTA IIISílabo de matemática - CTA III
Sílabo de matemática - CTA III
 
Condic sec mat_ppp2_neciosup_karol
Condic sec mat_ppp2_neciosup_karolCondic sec mat_ppp2_neciosup_karol
Condic sec mat_ppp2_neciosup_karol
 
Aula de innovación pedagógica
Aula de innovación   pedagógicaAula de innovación   pedagógica
Aula de innovación pedagógica
 
1
11
1
 
Silabo de matematica ccss iv 2021
Silabo de matematica ccss iv   2021Silabo de matematica ccss iv   2021
Silabo de matematica ccss iv 2021
 
TAREA 4 Diseño de experiencias II.docx
TAREA 4 Diseño de experiencias II.docxTAREA 4 Diseño de experiencias II.docx
TAREA 4 Diseño de experiencias II.docx
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

SEMANA 10. SESIÓN DE APRENDIZAJE LLENADO.docx

  • 1. SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 01 I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA: LUGAR: Cemtro Poblado de Cochabamba 1.2 DOCENTE EN FORMACIÓN: UNIDAD: II 1.3 DOCENTE DE AULA: GRADO Y SECCIÓN: Sexto grado 1.4 ÁREA CURRICULAR: Matemática 1.5 FECHA: 27/06/2022 DURACIÓN DE LA SESIÓN: 90 minutos 1.5 TÍTULO DE LA SESIÓN: “Aprendamos a utilizar la adición de números naturales en nuestra vida diaria” II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN COMPETENCIAS Y CAPACIDADES DEL ÁREA DESEMPEÑOS PRECISADOS O CONTEXTUALIZADOS EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Resuelve problemas de cantidad - Traduce cantidades de expresiones numéricas. - Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones. - Usa estrategias y procedimientos de estimación y calculo. - Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones. Establece relaciones entre datos y una acción de comparar y las transforma en expresiones numéricas (modelo) de adición con números naturales. -Resuelve situaciones problemáticas en su cuaderno Lista de cotejo COMPETENCIAS TRANSVERSALES Y CAPACIDADES DESEMPEÑOS EVIDENCIAS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Gestiona su aprendizaje de manera autónoma - Define metas de aprendizaje - Organiza acciones acciones estratégicas - Monitorea y ajusta su desempeño Entiende que debe organizarse y que lo planteado incluya acciones de duración breve para realizar la tarea. Realiza sus actividades en equipo Lista de cotejo Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TICs - Problematiza situaciones para hacer indagación - Diseña estrategias para hacer indagación - Genera y registra datos o información - Analiza datos e información - Evalúa y comunica el proceso y resultados de su indagación Demuestra resultados de sus actividades en el entorno virtual comparando y experimentando con aplicaciones y objetos virtuales para adecuarlos a sus necesidades y responsabilidades Hace uso de aplicativos virtuales Lista de cotejo ENFOQUE TRANSVERSAL VALORES ACCIONES OBSERVABLES
  • 2. Orientación al bien común - Empatía - Justicia - Respeto El docente promueve oportunidades para que los niños y las niñas asuman responsabilidades diversos y las aprovecha, tomando en cuenta su propio bienestar y de la colectividad III. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE ¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión? - Elaborar fichas de trabajo e instrumentos de evaluación - Papelotes y plumones IV. MOMENTOS, EXPERIENCIAS Y TIEMPOS DE APRENDIZAJE. MOMENTOS ACTIVIDADES RECURSOS TIEMPO INICIO Se da la bienvenida a los estudiantes, luego se realiza la oración de la mañana con la participación activa de los estudiantes. Recojo de saberes previos. Los estudiantes responden las interrogantes sobre la cantidad de sus familias. Se comunica el propósito de la sesión: hoy aprenderemos a utilizar la adición de números naturales en problemas de nuestras vidas diarias. Realizamos algunos acuerdos de convivencia con los estudiantes para trabajar de forma adecuada. Calendario Plumones papelotes 10 minutos DESARROLLO Planteamos nuestra situación problémica titulado: El ingeniero Torres - Familiarización con el problema Mediante las preguntas: ¿De qué trata el problema? ¿Qué necesitamos para solucionarlo? ¿Qué nos pide averiguar? Se solicita a algunos voluntarios que expliquen el problema con sus propias palabras - Búsqueda y ejecución de estrategias Los estudiantes en grupo solucionan la situación problemática planteada empleando diversas estrategias. - Socialización de representaciones Un representante de cada equipo expone el desarrollo de la situación problémica planteada. - Reflexión y formalización Mediante preguntas: ¿Qué estrategias han utilizado para resolver el problema? ¿Qué dificultades han tenido al emplear la estrategia? Se explica algunas dudas de las estudiantes, a la vez se da a conocer algunas propiedades importantes de la adición de números naturales. - Planteo de otros problemas Los equipos desarrollan el taller de ejercicios de la ficha de trabajo. 70 minutos CIERRE Propiciamos la metacognición. ¿Qué aprendieron hoy? ¿Para qué será útil saber sobre el tiempo? ¿Qué les pareció la clase? ¿Podrán utilizar lo aprendido en otros contextos? 10 minutos Actividades Auto formativas Los estudiantes desarrollaran la actividad de autoevaluación de la ficha de trabajo en sus domicilios.
  • 3. V. EVALUACIÓN Indicadores EVIDENCIAS INSTRUMENTOS - Resuelve problemas de adicción empleando estrategias. - Participa activamente en el equipo de trabajo. - Desarrolla las situaciones problemáticas de taller de ficha de trabajo en su cuaderno - Demuestra respeto durante el desarrollo de la clase - Demuestra perseverancia al desarrollar el taller Producciones. Desarrolla los situaciones problemáticas del taller de ficha de trabajo en su cuaderno Lista de cotejo Actuaciones Expone el desarrollo de las situaciones problemáticas haciendo uso de términos matemáticos. VI. REFERENCIAS Hernández, H. (2021). Aritmética 6. Geniomatic E.I.R.L. V° B° SUB DIRECTOR Prof.