SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
“N i c o l á s C o p é r n i c o”
UGEL Nº 05 - SJL/EA
SESIÓN DE APRENDIZAJE
“CONOCIENDO LOS MÉTODOS DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS”
I. DATOS GENERALES:
I.1. AREA : Matemática
I.2. CICLO : VII
I.3. GRADO : 4º C, I,K
I.4. FECHA : 17 mayo 2014
I.5. DURACIÓN : 180 min
I.6. SUB DIRECTOR DE F.G. : Lic..Tedosio Quispe R
I.7. DOCENTES :Wilian J. Quispe Mitma
II. TEMA TRANSVERSAL: Educación para la gestión de riesgos y la conciencia ambiental.
III. ORGANIZACIÓN Y EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE.
CRITERIO
(CAPACIDAD
DE ÁREA)
CAPACIDAD ESPECÍFICA
(APRENDIZAJE ESPERADO)
CONOCIMIENTO INDICADOR INSTRUMENTO
Razonamiento
y demostración
Determina el conjunto solución de sistema
de ecuaciones.
Resolución de sistema de
ecuaciones
Determina el conjunto solución de sistema de
ecuaciones.
Lista de
cotejo
Comunicación
matemática
Explicar los procedimientos de de solución
de un sistema de ecuaciones lineales con
dos variables.
Resolución de sistema de
ecuaciones
Explicar los procedimientos de de solución de
un sistema de ecuaciones lineales con dos
variables.
Lista de
cotejo
Resolución de
problemas
Resolver problemas que implican sistemas
de ecuaciones con dos y tres variables.
Resolución de sistema de
ecuaciones
Resolver problemas que implican sistemas de
ecuaciones con dos y tres variables.
Pruebas
Actitud frente al área:
Muestra disposición para trabajar en equipo
Valor: respeto Plantea argumentos de manera coherente y
ordenada
Lista de
cotejo
IV. SECUENCIA DIDÁCTICA
SECUENCIA
DIDÁCTICA ACTIVIDADES /ESTRATÉGIAS
MEDIOS Y/O
MATERIALES
TIEMPO
INICIO
 Motivación
 Recuperación
de saberes
previos
 Generación del
conflicto
cognitivo
Se les presenta a los alumnos una diapositiva con el tema motivador.
Se organizan en grupos, interactúan y buscan información sobre “Sistemas de ecuación y métodos de
solución ”
¡Qué entiende de lo que ven y hacen?
¿Se puede desarrollar problemas de este tipo?
¿Qué tema desarrollaremos el día de hoy?
¿Recuerdan las ecuaciones?
 Las máquina del
aula de
innovación
pedagógica AIP
 XO
 Multimedia
 Internet
 Plumones para
papel
 Papel
 Puntero
 Papelógrafos
 Limpia tipo
10’
PROCESOS
COGNITIVOS
(construcción
del nuevo
aprendizaje)
 Recepción de la
información
 Identificación
de elementos
 Interrelación de
los elementos
 Representación
de las
interrelación
Los alumnos dan una lectura silenciosa las páginas 86 de su libro 4° MED y los materiales proporcionados
por el docente o la hoja de aplicación.
Utiliza la técnica del subrayado para identificar términos que despierten su interés.
Diferencian los métodos de resolución de sistema de ecuaciones.
Los estudiantes desarrollan ejercicios con diferentes métodos de solución de sistema de ecuaciones.
El profesor monitorea y hace seguimiento a los diferentes equipos. Buscando siempre la participación de la
mayoría de los alumnos en función al tema.
 Textos 5° MED
 Guía de práctica
 Papel
 Plumones para
papel
 Plumones para
pizarra acrílica
 Tizas de color
 Regla
15
 Sistematización
de la temática
Al cabo de un tiempo los alumnos juntamente con el docente sistematizan el nuevo aprendizaje a través de
un mapa conceptual.
 Plumones para
pizarra acrílica
 Papelógrafos
10’
SALIDA
 Aplicación o
transferencia a
situaciones
nuevas
Los alumnos resuelven los ejercicios de aplicación propuesto por el docente y sustenta en la pizarra el
algoritmo de la resolución de un problema en papelote por grupos establecidos 25’
 Evaluación
 Extensión
Exposición de trabajos grupales
El docente asigna tareas de investigación y el desarrollo de la actividad de la pág. 89, presenta informe
sobre que otros casos utilizan los conocimientos respecto a cuadros y esquemas de organización..
 Exposición
 Sustentación de
trabajo
 Texto de 4°
MED.
 Internet
20’
 Metacognición ¿Qué sabíamos antes respecto a sistema de ecuaciones y métodos de resolución?
¿Cómo hiciste para aprender el tema desarrollado?
¿Cuáles fueron las dificultades que encontraste?
¿Te servirá el desarrollo de sistema de ecuaciones y sus métodos de resolución para resolver los
problemas de la vida cotidiana?
¿Cómo plantea problemas de sistema de ecuaciones?
10’
V. BIBLIOGRAFÍA
PARA LOS ALUMNOS
Matemática 4° MED y otros autores
PARA EL DOCENTE
Manual del docente 4° MED
Matemática de Galdós
V° B° ………………………………….. ………………………………………
Lic. Teodosio Quispe Raymundo Lic. Wilian J. Quispe Mitma
Subdirector de F.G. Profesor del área

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion areas lateral de cilindro
Sesion areas lateral de cilindroSesion areas lateral de cilindro
Sesion areas lateral de cilindro
jhon Gutierrez
 
Sesion de aprendizaje matematica-2015
Sesion de aprendizaje matematica-2015Sesion de aprendizaje matematica-2015
Sesion de aprendizaje matematica-2015
Roberto Puma Apaza
 
Sesion transformaciones
Sesion transformacionesSesion transformaciones
Sesion transformaciones
ArturoShgreg
 
Sesión interés simple
Sesión interés simpleSesión interés simple
Sesión interés simple
Vilma Bravo
 
Sesion tablas y graficos estadísticos
Sesion tablas y graficos estadísticosSesion tablas y graficos estadísticos
Sesion tablas y graficos estadísticos
WILMER RAUL SAYRITUPAC TENORIO
 
Modelo de sesión 6 capacidades
Modelo de sesión 6 capacidadesModelo de sesión 6 capacidades
Modelo de sesión 6 capacidades
Víctor Huertas
 
Sesion de aprendizaje de matemática 1ro secundaria
Sesion de aprendizaje de matemática 1ro secundariaSesion de aprendizaje de matemática 1ro secundaria
Sesion de aprendizaje de matemática 1ro secundaria
Ciro Miguel Anaya Cotrina
 
Sesión líneas notables
Sesión líneas notablesSesión líneas notables
Sesión líneas notables
Mirta Mendoza
 
SESIÓN DE CLASE - ESTADISTICA 1ERO SECUNDARIA
SESIÓN DE CLASE - ESTADISTICA  1ERO SECUNDARIASESIÓN DE CLASE - ESTADISTICA  1ERO SECUNDARIA
SESIÓN DE CLASE - ESTADISTICA 1ERO SECUNDARIA
Wildercito Hbenavides
 
11 sesion razones y proporciones
11 sesion razones y proporciones11 sesion razones y proporciones
11 sesion razones y proporciones
Alonso Espinola
 
Sesion numeros irracionales
Sesion numeros irracionalesSesion numeros irracionales
Sesion numeros irracionales
victor alegre
 
Sesion de triangulos notables
Sesion de triangulos  notablesSesion de triangulos  notables
Sesion de triangulos notables
Victor Alegre
 
Mat3 u5-sesion 12
Mat3 u5-sesion 12Mat3 u5-sesion 12
Mat3 u5-sesion 12
Alvaro Alvarez
 
Unidad Didáctica de Matemática 1ro Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
Unidad Didáctica de Matemática 1ro Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007Unidad Didáctica de Matemática 1ro Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
Unidad Didáctica de Matemática 1ro Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesion 4 segundo c
Sesion 4 segundo cSesion 4 segundo c
Sesion 4 segundo c
angel mendoza ticona
 
Sesion grados de un polinomio
Sesion grados de un polinomioSesion grados de un polinomio
Sesion grados de un polinomio
Victor Alegre
 
Sesión de aprendizaje mat
Sesión de aprendizaje matSesión de aprendizaje mat
Sesión de aprendizaje matClaudia Velande
 
Sesiones segundo año matemática
Sesiones segundo año matemáticaSesiones segundo año matemática
Sesiones segundo año matemática
Yohnny Carrasco
 
Sesión de aprendizaje 4 sistemas de medición de ángulos
Sesión de aprendizaje 4   sistemas de medición de ángulosSesión de aprendizaje 4   sistemas de medición de ángulos
Sesión de aprendizaje 4 sistemas de medición de ángulos
Luperdi1212
 

La actualidad más candente (20)

Sesion areas lateral de cilindro
Sesion areas lateral de cilindroSesion areas lateral de cilindro
Sesion areas lateral de cilindro
 
Sesion de aprendizaje matematica-2015
Sesion de aprendizaje matematica-2015Sesion de aprendizaje matematica-2015
Sesion de aprendizaje matematica-2015
 
Sesion transformaciones
Sesion transformacionesSesion transformaciones
Sesion transformaciones
 
Sesión interés simple
Sesión interés simpleSesión interés simple
Sesión interés simple
 
Sesion tablas y graficos estadísticos
Sesion tablas y graficos estadísticosSesion tablas y graficos estadísticos
Sesion tablas y graficos estadísticos
 
Modelo de sesión 6 capacidades
Modelo de sesión 6 capacidadesModelo de sesión 6 capacidades
Modelo de sesión 6 capacidades
 
Sesion de aprendizaje de matemática 1ro secundaria
Sesion de aprendizaje de matemática 1ro secundariaSesion de aprendizaje de matemática 1ro secundaria
Sesion de aprendizaje de matemática 1ro secundaria
 
Sesión líneas notables
Sesión líneas notablesSesión líneas notables
Sesión líneas notables
 
SESIÓN DE CLASE - ESTADISTICA 1ERO SECUNDARIA
SESIÓN DE CLASE - ESTADISTICA  1ERO SECUNDARIASESIÓN DE CLASE - ESTADISTICA  1ERO SECUNDARIA
SESIÓN DE CLASE - ESTADISTICA 1ERO SECUNDARIA
 
11 sesion razones y proporciones
11 sesion razones y proporciones11 sesion razones y proporciones
11 sesion razones y proporciones
 
Sesion numeros irracionales
Sesion numeros irracionalesSesion numeros irracionales
Sesion numeros irracionales
 
Sesion de triangulos notables
Sesion de triangulos  notablesSesion de triangulos  notables
Sesion de triangulos notables
 
Mat3 u5-sesion 12
Mat3 u5-sesion 12Mat3 u5-sesion 12
Mat3 u5-sesion 12
 
Sesión de aprendizaje 2
Sesión de aprendizaje 2Sesión de aprendizaje 2
Sesión de aprendizaje 2
 
Unidad Didáctica de Matemática 1ro Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
Unidad Didáctica de Matemática 1ro Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007Unidad Didáctica de Matemática 1ro Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
Unidad Didáctica de Matemática 1ro Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
 
Sesion 4 segundo c
Sesion 4 segundo cSesion 4 segundo c
Sesion 4 segundo c
 
Sesion grados de un polinomio
Sesion grados de un polinomioSesion grados de un polinomio
Sesion grados de un polinomio
 
Sesión de aprendizaje mat
Sesión de aprendizaje matSesión de aprendizaje mat
Sesión de aprendizaje mat
 
Sesiones segundo año matemática
Sesiones segundo año matemáticaSesiones segundo año matemática
Sesiones segundo año matemática
 
Sesión de aprendizaje 4 sistemas de medición de ángulos
Sesión de aprendizaje 4   sistemas de medición de ángulosSesión de aprendizaje 4   sistemas de medición de ángulos
Sesión de aprendizaje 4 sistemas de medición de ángulos
 

Similar a Sesión metodos de resolución de sistema de ecuaciones sala innova. nicolas copernico

Condic sec mat_ppp2_neciosup_karol
Condic sec mat_ppp2_neciosup_karolCondic sec mat_ppp2_neciosup_karol
Condic sec mat_ppp2_neciosup_karol
KAROL BEATRIZ NECIOSUP PRIETO
 
sesiondeaprendizaje-matematica-2015-151025173509-lva1-app6891.docx
sesiondeaprendizaje-matematica-2015-151025173509-lva1-app6891.docxsesiondeaprendizaje-matematica-2015-151025173509-lva1-app6891.docx
sesiondeaprendizaje-matematica-2015-151025173509-lva1-app6891.docx
JoseOquelis
 
S4_TAREA4_CEHEA
S4_TAREA4_CEHEAS4_TAREA4_CEHEA
S4_TAREA4_CEHEA
Neftali CeHe
 
Sesion 05 bajas temperaturas 1 ra unidad 3ro d - 22-03-2019
Sesion 05 bajas temperaturas  1 ra unidad   3ro d - 22-03-2019 Sesion 05 bajas temperaturas  1 ra unidad   3ro d - 22-03-2019
Sesion 05 bajas temperaturas 1 ra unidad 3ro d - 22-03-2019
Vidal Pedro Maximiliano Mauricio
 
SEMANA 10. SESIÓN DE APRENDIZAJE LLENADO.docx
SEMANA 10. SESIÓN DE APRENDIZAJE LLENADO.docxSEMANA 10. SESIÓN DE APRENDIZAJE LLENADO.docx
SEMANA 10. SESIÓN DE APRENDIZAJE LLENADO.docx
Wilmer Alfaro
 
Propuesta de incorporacion en una sesion de clase
Propuesta de incorporacion en una sesion de clasePropuesta de incorporacion en una sesion de clase
Propuesta de incorporacion en una sesion de clase
Hugo Rivera Prieto
 
Peru, lambayeque ferreñafe pueblo nuevoSesión de matemática.docx
Peru, lambayeque ferreñafe pueblo nuevoSesión de matemática.docxPeru, lambayeque ferreñafe pueblo nuevoSesión de matemática.docx
Peru, lambayeque ferreñafe pueblo nuevoSesión de matemática.docx
reqoolperu
 
Peru, lambayeque ferreñafe pueblo nuevoSesión de matemática.docx
Peru, lambayeque ferreñafe pueblo nuevoSesión de matemática.docxPeru, lambayeque ferreñafe pueblo nuevoSesión de matemática.docx
Peru, lambayeque ferreñafe pueblo nuevoSesión de matemática.docx
reqoolperu
 
Silabo matemáticas
Silabo matemáticasSilabo matemáticas
Silabo matemáticasanaortizz
 
MATEMATICA 15-08 refuerzo.docx
MATEMATICA 15-08 refuerzo.docxMATEMATICA 15-08 refuerzo.docx
MATEMATICA 15-08 refuerzo.docx
EstefanyQN
 
Situaciojn de aprendizaje S4 tarea4 losal
Situaciojn de aprendizaje S4 tarea4 losalSituaciojn de aprendizaje S4 tarea4 losal
Situaciojn de aprendizaje S4 tarea4 losal
Lizbeth Lopez Santiago
 
Aula 29 gia urcia
Aula 29 gia   urciaAula 29 gia   urcia
Aula 29 gia urcia
Violeta Pareja Rojas
 
Silabo matemáticas en la educación temprana
Silabo matemáticas en la educación tempranaSilabo matemáticas en la educación temprana
Silabo matemáticas en la educación tempranapamelaramosgarcia
 
Formato Plan de Clase 3.docx
Formato  Plan de Clase  3.docxFormato  Plan de Clase  3.docx
Formato Plan de Clase 3.docx
nolberth pec
 
GIA CECILIA ZAMORA GRUPO 9 APV
GIA CECILIA ZAMORA GRUPO 9 APVGIA CECILIA ZAMORA GRUPO 9 APV
GIA CECILIA ZAMORA GRUPO 9 APV
Rosario Jugo
 
Portafolio introducción a_lógica
Portafolio introducción a_lógicaPortafolio introducción a_lógica
Portafolio introducción a_lógica
Silvia Sossa Ortiz
 
Guía de Estrategias metodológicas en el contenido “Funciones Exponenciales” u...
Guía de Estrategias metodológicas en el contenido “Funciones Exponenciales” u...Guía de Estrategias metodológicas en el contenido “Funciones Exponenciales” u...
Guía de Estrategias metodológicas en el contenido “Funciones Exponenciales” u...
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
portafolio mejoremos la comprension y resolucion de problemas
portafolio mejoremos la comprension y resolucion de problemas portafolio mejoremos la comprension y resolucion de problemas
portafolio mejoremos la comprension y resolucion de problemas
Juan Sebastian Castaño Orozco
 

Similar a Sesión metodos de resolución de sistema de ecuaciones sala innova. nicolas copernico (20)

Condic sec mat_ppp1_neciosup_karol
Condic sec mat_ppp1_neciosup_karolCondic sec mat_ppp1_neciosup_karol
Condic sec mat_ppp1_neciosup_karol
 
Condic sec mat_ppp2_neciosup_karol
Condic sec mat_ppp2_neciosup_karolCondic sec mat_ppp2_neciosup_karol
Condic sec mat_ppp2_neciosup_karol
 
sesiondeaprendizaje-matematica-2015-151025173509-lva1-app6891.docx
sesiondeaprendizaje-matematica-2015-151025173509-lva1-app6891.docxsesiondeaprendizaje-matematica-2015-151025173509-lva1-app6891.docx
sesiondeaprendizaje-matematica-2015-151025173509-lva1-app6891.docx
 
S4_TAREA4_CEHEA
S4_TAREA4_CEHEAS4_TAREA4_CEHEA
S4_TAREA4_CEHEA
 
Sesion 05 bajas temperaturas 1 ra unidad 3ro d - 22-03-2019
Sesion 05 bajas temperaturas  1 ra unidad   3ro d - 22-03-2019 Sesion 05 bajas temperaturas  1 ra unidad   3ro d - 22-03-2019
Sesion 05 bajas temperaturas 1 ra unidad 3ro d - 22-03-2019
 
SEMANA 10. SESIÓN DE APRENDIZAJE LLENADO.docx
SEMANA 10. SESIÓN DE APRENDIZAJE LLENADO.docxSEMANA 10. SESIÓN DE APRENDIZAJE LLENADO.docx
SEMANA 10. SESIÓN DE APRENDIZAJE LLENADO.docx
 
Propuesta de incorporacion en una sesion de clase
Propuesta de incorporacion en una sesion de clasePropuesta de incorporacion en una sesion de clase
Propuesta de incorporacion en una sesion de clase
 
Peru, lambayeque ferreñafe pueblo nuevoSesión de matemática.docx
Peru, lambayeque ferreñafe pueblo nuevoSesión de matemática.docxPeru, lambayeque ferreñafe pueblo nuevoSesión de matemática.docx
Peru, lambayeque ferreñafe pueblo nuevoSesión de matemática.docx
 
Peru, lambayeque ferreñafe pueblo nuevoSesión de matemática.docx
Peru, lambayeque ferreñafe pueblo nuevoSesión de matemática.docxPeru, lambayeque ferreñafe pueblo nuevoSesión de matemática.docx
Peru, lambayeque ferreñafe pueblo nuevoSesión de matemática.docx
 
Silabo matemáticas
Silabo matemáticasSilabo matemáticas
Silabo matemáticas
 
MATEMATICA 15-08 refuerzo.docx
MATEMATICA 15-08 refuerzo.docxMATEMATICA 15-08 refuerzo.docx
MATEMATICA 15-08 refuerzo.docx
 
Situaciojn de aprendizaje S4 tarea4 losal
Situaciojn de aprendizaje S4 tarea4 losalSituaciojn de aprendizaje S4 tarea4 losal
Situaciojn de aprendizaje S4 tarea4 losal
 
Aula 29 gia urcia
Aula 29 gia   urciaAula 29 gia   urcia
Aula 29 gia urcia
 
Silabo matemáticas en la educación temprana
Silabo matemáticas en la educación tempranaSilabo matemáticas en la educación temprana
Silabo matemáticas en la educación temprana
 
Silabo 3
Silabo 3 Silabo 3
Silabo 3
 
Formato Plan de Clase 3.docx
Formato  Plan de Clase  3.docxFormato  Plan de Clase  3.docx
Formato Plan de Clase 3.docx
 
GIA CECILIA ZAMORA GRUPO 9 APV
GIA CECILIA ZAMORA GRUPO 9 APVGIA CECILIA ZAMORA GRUPO 9 APV
GIA CECILIA ZAMORA GRUPO 9 APV
 
Portafolio introducción a_lógica
Portafolio introducción a_lógicaPortafolio introducción a_lógica
Portafolio introducción a_lógica
 
Guía de Estrategias metodológicas en el contenido “Funciones Exponenciales” u...
Guía de Estrategias metodológicas en el contenido “Funciones Exponenciales” u...Guía de Estrategias metodológicas en el contenido “Funciones Exponenciales” u...
Guía de Estrategias metodológicas en el contenido “Funciones Exponenciales” u...
 
portafolio mejoremos la comprension y resolucion de problemas
portafolio mejoremos la comprension y resolucion de problemas portafolio mejoremos la comprension y resolucion de problemas
portafolio mejoremos la comprension y resolucion de problemas
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Sesión metodos de resolución de sistema de ecuaciones sala innova. nicolas copernico

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA “N i c o l á s C o p é r n i c o” UGEL Nº 05 - SJL/EA SESIÓN DE APRENDIZAJE “CONOCIENDO LOS MÉTODOS DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS” I. DATOS GENERALES: I.1. AREA : Matemática I.2. CICLO : VII I.3. GRADO : 4º C, I,K I.4. FECHA : 17 mayo 2014 I.5. DURACIÓN : 180 min I.6. SUB DIRECTOR DE F.G. : Lic..Tedosio Quispe R I.7. DOCENTES :Wilian J. Quispe Mitma II. TEMA TRANSVERSAL: Educación para la gestión de riesgos y la conciencia ambiental. III. ORGANIZACIÓN Y EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE. CRITERIO (CAPACIDAD DE ÁREA) CAPACIDAD ESPECÍFICA (APRENDIZAJE ESPERADO) CONOCIMIENTO INDICADOR INSTRUMENTO Razonamiento y demostración Determina el conjunto solución de sistema de ecuaciones. Resolución de sistema de ecuaciones Determina el conjunto solución de sistema de ecuaciones. Lista de cotejo Comunicación matemática Explicar los procedimientos de de solución de un sistema de ecuaciones lineales con dos variables. Resolución de sistema de ecuaciones Explicar los procedimientos de de solución de un sistema de ecuaciones lineales con dos variables. Lista de cotejo Resolución de problemas Resolver problemas que implican sistemas de ecuaciones con dos y tres variables. Resolución de sistema de ecuaciones Resolver problemas que implican sistemas de ecuaciones con dos y tres variables. Pruebas Actitud frente al área: Muestra disposición para trabajar en equipo Valor: respeto Plantea argumentos de manera coherente y ordenada Lista de cotejo IV. SECUENCIA DIDÁCTICA SECUENCIA DIDÁCTICA ACTIVIDADES /ESTRATÉGIAS MEDIOS Y/O MATERIALES TIEMPO INICIO  Motivación  Recuperación de saberes previos  Generación del conflicto cognitivo Se les presenta a los alumnos una diapositiva con el tema motivador. Se organizan en grupos, interactúan y buscan información sobre “Sistemas de ecuación y métodos de solución ” ¡Qué entiende de lo que ven y hacen? ¿Se puede desarrollar problemas de este tipo? ¿Qué tema desarrollaremos el día de hoy? ¿Recuerdan las ecuaciones?  Las máquina del aula de innovación pedagógica AIP  XO  Multimedia  Internet  Plumones para papel  Papel  Puntero  Papelógrafos  Limpia tipo 10’ PROCESOS COGNITIVOS (construcción del nuevo aprendizaje)  Recepción de la información  Identificación de elementos  Interrelación de los elementos  Representación de las interrelación Los alumnos dan una lectura silenciosa las páginas 86 de su libro 4° MED y los materiales proporcionados por el docente o la hoja de aplicación. Utiliza la técnica del subrayado para identificar términos que despierten su interés. Diferencian los métodos de resolución de sistema de ecuaciones. Los estudiantes desarrollan ejercicios con diferentes métodos de solución de sistema de ecuaciones. El profesor monitorea y hace seguimiento a los diferentes equipos. Buscando siempre la participación de la mayoría de los alumnos en función al tema.  Textos 5° MED  Guía de práctica  Papel  Plumones para papel  Plumones para pizarra acrílica  Tizas de color  Regla 15  Sistematización de la temática Al cabo de un tiempo los alumnos juntamente con el docente sistematizan el nuevo aprendizaje a través de un mapa conceptual.  Plumones para pizarra acrílica  Papelógrafos 10’ SALIDA  Aplicación o transferencia a situaciones nuevas Los alumnos resuelven los ejercicios de aplicación propuesto por el docente y sustenta en la pizarra el algoritmo de la resolución de un problema en papelote por grupos establecidos 25’  Evaluación  Extensión Exposición de trabajos grupales El docente asigna tareas de investigación y el desarrollo de la actividad de la pág. 89, presenta informe sobre que otros casos utilizan los conocimientos respecto a cuadros y esquemas de organización..  Exposición  Sustentación de trabajo  Texto de 4° MED.  Internet 20’
  • 2.  Metacognición ¿Qué sabíamos antes respecto a sistema de ecuaciones y métodos de resolución? ¿Cómo hiciste para aprender el tema desarrollado? ¿Cuáles fueron las dificultades que encontraste? ¿Te servirá el desarrollo de sistema de ecuaciones y sus métodos de resolución para resolver los problemas de la vida cotidiana? ¿Cómo plantea problemas de sistema de ecuaciones? 10’ V. BIBLIOGRAFÍA PARA LOS ALUMNOS Matemática 4° MED y otros autores PARA EL DOCENTE Manual del docente 4° MED Matemática de Galdós V° B° ………………………………….. ……………………………………… Lic. Teodosio Quispe Raymundo Lic. Wilian J. Quispe Mitma Subdirector de F.G. Profesor del área