SlideShare una empresa de Scribd logo
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación"
"Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 - 2016"
1
PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE EN DIDÁCTICA
MODULO I: Condiciones para aprender
Modalidad Semipresencial
2015
Recuerda:
El producto a desarrollar es una Propuesta de Práctica Pedagógica que, una vez corregida, ejecutarás en el aula. La Propuesta
debe tener coherencia y presentar una secuencia fluida de acciones que lleven a los estudiantes a conseguir los aprendizajes que
esperas que logren con la actividad seleccionada.
Los aspectos que no deben de faltar en tu Propuesta son:
1. Nombre de la actividad seleccionada
2. Propósito con el que realizarán la actividad los estudiantes
3. Aprendizajes que se espera que logren los estudiantes
4. Condiciones de aprendizaje que vas a asegurar (distribución de espacios, materiales, tiempo, otros recursos).
5. Reto cognitivo o problema planteado para movilizar la participación e interés de los estudiantes.
6. Secuencia de acciones que realizarán los estudiantes y el docente para asegurar el aprendizaje de los estudiantes.
7. ¿Cómo los estudiantes van a evidenciar lo aprendido?
8. Instrumentos para registrar el avance de los estudiantes
9. La Propuesta debe contener ideas claras y coherentes entre sí y presentar una adecuada ortografía, tildación y puntuación.
De esta forma, te brindamos esta plantilla que te permitirá elaborar tu propuesta de práctica pedagógica contemplado todos estos
aspectos. Una vez culminada la redacción de tu propuesta, puedes borrar este recuadro recordatorio. ¡Éxitos!
I. Nombre de la Propuesta de Práctica Pedagógica
Haciendo mediciones conozco la importancia de la geometría
II. Nombre de la actividad
Importancia de la geometría en nuestra vida
III. Propósito
Propiciar en los estudiantes capacidades como el análisis, pensamiento crítico, en un trabajo en equipo para resolver un
problema cotidiano dentro del aula.
IV. Aprendizajes que se espera que logren los estudiantes
.
COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR
Actúa y piensa matemáticamente en
situaciones de forma, movimiento y
localización.
Elabora y usa estrategias Ejecuta procedimientos de cálculo para
resolver un problema de la vida real.
V. Condiciones de aprendizaje
 Fortalecer el clima en el aula.
 Planificar actividades de trabajo dentro del aula para desarrollar capacidades para la vida.
 Fortalecer el trabajo en equipo.
VI. Reto cognitivo o problema planteado
Se necesita hacer un presupuesto para la ambientación del aula:
Propuesta dePrácticaPedagógica1: Primera situaciónpedagógica“Procesos para aprender”
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación"
"Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 - 2016"
2
PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE EN DIDÁCTICA
MODULO I: Condiciones para aprender
Modalidad Semipresencial
2015
¿Cuánto de pintura se utilizará para pintar el aula de “3D” de la I.E. Pablo Atusparia; teniendo en cuenta que cada tarro sirve para medir 65 m2
? ¿Qué
instrumento utilizarías para medir? Dibujar las paredes del aula con sus medidas.
VII. Secuencia de acciones (estudiantes y docente)
Momentos Procesos pedagógico /actividades
Procesos para
aprender
Recursos tiempo
INICIO Motivación:
 Se muestra como ejemplo de la situación
problemática, se comenta y reflexiona.
Recuperación de saberes previos:
 Se realizan interrogantes como ¿Qué
instrumento utilizarías para medir? ¿Qué
aspectos utilizarías para medir? ¿para qué te
sirve una medición?
Conflicto cognitivo
¿Qué importancia tienen la geometría en nuestra
vida?
 Relacionar saberes
 Analizar
críticamente
Pizarra
Papelógrafo
Escala valorativa
3 horas
PROCESO Procesamiento de la información:
 Los estudiantes realizan las mediciones
correspondientes dentro del aula para hallar
las mediciones que se requieren.
Realizan una sustentación de su trabajo
realizado.
Se presenta el gráfico anterior para resolver la
situación problemática y se procede a identificar
los elementos que se observa. ¿Qué elementos
encuentras? ¿Qué es la geometría?
Se plantea la organización de conceptos
mediante un organizador visual, para establecer
la definición de geometría y sus principales
elementos.
Se contrasta la experiencia y conceptos dados
por los estudiantes y la información
bibliográfica.
 Trabajar en equipo
 Analizar
críticamente
 Elaborar varias
versiones de un
texto
 Argumentar
 Defender
planteamiento
 Resolver problemas
SALIDA Reflexión sobre el aprendizaje:
Se realiza un práctica califica para consolidar el
aprendizaje, en donde el estudiante cree su
propio problema con elementos geométricos y
el mismo lo solucione.
Se realizan preguntas para dar a conocer
conclusiones dadas por la sala luego de la
sesión.
Se realiza el proceso de metacognición.
 Revisar y corregir
 Resolver problemas
 Analizar
críticamente.
VIII. ¿Cómo los estudiantes van a evidenciar lo aprendido?
CRITERIOS/CAPACIDAD INDICADORES INSTRUMENTOS
Razonamiento y
demostración
Comunicación
matemática
 Utiliza instrumentos de medición de una manera
adecuada
 Da a conocer verbalmente el concepto de
geometría , elementos e importancia en nuestra
vida
 Realiza gráficos con mediciones para la
realización de su experiencia.
 Utiliza cálculos con operaciones matemáticas de
una manera correcta
 Utiliza la información bibliográfica para formular
conclusiones.
Crea y resuelve 2 problemas de la vida cotidiana.
ESCALA
VALORATIVA
PRÁCTICA DE
INTEGRACION
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación"
"Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 - 2016"
3
PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE EN DIDÁCTICA
MODULO I: Condiciones para aprender
Modalidad Semipresencial
2015
IX. Registro del avance de los estudiantes
ESCALA VALORATIVA- RAZONAMIENTO Y DEMOSTRACION
Tema:……………………… Área:………………………......... Grado:…………….. Fecha: ……….
GRUPOS
Utiliza
instrumentos
de medición
de una
manera
adecuada.
Da a conocer
verbalmente
el concepto
de
geometría,
elementos e
importancia
en nuestra
vida.
Realiza
gráficos con
mediciones
para la
realización
de su
experiencia.
Utiliza
cálculos con
operaciones
matemáticas
de una
manera
correcta.
Utiliza la
información
bibliográfica
para formular
conclusiones
.
T
O
T
A
L
1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
GRUPO Nº1
………………………………….
…………………………………
………………………………….
…………………………………
………………………………….
…………………………………
…………………………………
GRUPO Nº2
………………………………….
…………………………………
………………………………….
…………………………………
………………………………….
…………………………………
…………………………………
GRUPO Nº3
………………………………….
…………………………………
………………………………….
…………………………………
………………………………….
…………………………………
…………………………………
GRUPO Nº4
………………………………….
…………………………………
………………………………….
…………………………………
………………………………….
…………………………………
GRUPO Nº5
………………………………….
…………………………………
………………………………….
…………………………………
………………………………….
…………………………………
GRUPO Nº6
………………………………….
…………………………………
………………………………….
…………………………………
………………………………….
…………………………………
1: DEFICIENTE 2: EN PROCESO 3: BUENO 4: SATISFACTORIO
Apellidos y Nombre del Participante: KAROL BEATRIZ NECIOSUP PRIETO
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación"
"Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 - 2016"
4
PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE EN DIDÁCTICA
MODULO I: Condiciones para aprender
Modalidad Semipresencial
2015

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ficha aprendizaje entre escuelas (grises)
Ficha aprendizaje entre escuelas (grises)Ficha aprendizaje entre escuelas (grises)
Ficha aprendizaje entre escuelas (grises)
LUIS ARMENDÁRIZ TORRES
 
Productos tercera sesion 2014
Productos tercera sesion 2014Productos tercera sesion 2014
Productos tercera sesion 2014
Karla Valenzuela
 
Cte intensiva sesion 2
Cte intensiva sesion 2Cte intensiva sesion 2
Cte intensiva sesion 2
Victor Manuel Villafuerte Grajeda
 
Cte primera sesión ordinaria 2015 2016 Preescolar
Cte primera sesión ordinaria 2015 2016 PreescolarCte primera sesión ordinaria 2015 2016 Preescolar
Cte primera sesión ordinaria 2015 2016 Preescolar
Elba Ek
 
CTE Octubre cuadros para productos
CTE Octubre cuadros para productosCTE Octubre cuadros para productos
CTE Octubre cuadros para productos
gaby velázquez
 
Formatovisita diagnostica direccion1
Formatovisita diagnostica direccion1Formatovisita diagnostica direccion1
Formatovisita diagnostica direccion1
Lic Ruiz
 
CTE intensiva sesion 3 y 4
CTE intensiva sesion 3 y 4CTE intensiva sesion 3 y 4
CTE intensiva sesion 3 y 4
Victor Manuel Villafuerte Grajeda
 
Sesion043ro
Sesion043roSesion043ro
Productos cte septiembre
Productos cte septiembreProductos cte septiembre
Productos cte septiembre
vamosporlaeducacion
 
18 guía de obs desafios matemáticos
18 guía de obs desafios matemáticos18 guía de obs desafios matemáticos
18 guía de obs desafios matemáticos
Lupita Lanz
 
Sesion04
Sesion04Sesion04
FORMATOS DE APOYO II SESION CTE PRIMARIA
FORMATOS DE APOYO II SESION CTE PRIMARIAFORMATOS DE APOYO II SESION CTE PRIMARIA
FORMATOS DE APOYO II SESION CTE PRIMARIA
America Magana
 
analisis segunda jornada
analisis segunda jornada analisis segunda jornada
analisis segunda jornada
samantha de la parra
 
COMPILACION DE FORMATOS DE VISITA
COMPILACION DE FORMATOS DE VISITACOMPILACION DE FORMATOS DE VISITA
COMPILACION DE FORMATOS DE VISITA
America Magana
 
Cuarta sesion cte 2016 116
Cuarta sesion cte 2016 116Cuarta sesion cte 2016 116
Cuarta sesion cte 2016 116
Miguel Castillo
 
Cte septiembre 2015 mepp
Cte septiembre 2015 meppCte septiembre 2015 mepp
Cte septiembre 2015 mepp
MARIO EDGAR POOT PECH
 
Desafios. capacitación docentes
Desafios. capacitación docentesDesafios. capacitación docentes
Desafios. capacitación docentes
ILCE
 
Programación curricular
Programación curricularProgramación curricular
Programación curricular
Oscar González Trelles
 
Proyecto matemático 2014
Proyecto matemático 2014Proyecto matemático 2014
Proyecto matemático 2014
Noelia Ig
 
Programacion curricular
Programacion curricularProgramacion curricular
Programacion curricular
ccesarosky
 

La actualidad más candente (20)

Ficha aprendizaje entre escuelas (grises)
Ficha aprendizaje entre escuelas (grises)Ficha aprendizaje entre escuelas (grises)
Ficha aprendizaje entre escuelas (grises)
 
Productos tercera sesion 2014
Productos tercera sesion 2014Productos tercera sesion 2014
Productos tercera sesion 2014
 
Cte intensiva sesion 2
Cte intensiva sesion 2Cte intensiva sesion 2
Cte intensiva sesion 2
 
Cte primera sesión ordinaria 2015 2016 Preescolar
Cte primera sesión ordinaria 2015 2016 PreescolarCte primera sesión ordinaria 2015 2016 Preescolar
Cte primera sesión ordinaria 2015 2016 Preescolar
 
CTE Octubre cuadros para productos
CTE Octubre cuadros para productosCTE Octubre cuadros para productos
CTE Octubre cuadros para productos
 
Formatovisita diagnostica direccion1
Formatovisita diagnostica direccion1Formatovisita diagnostica direccion1
Formatovisita diagnostica direccion1
 
CTE intensiva sesion 3 y 4
CTE intensiva sesion 3 y 4CTE intensiva sesion 3 y 4
CTE intensiva sesion 3 y 4
 
Sesion043ro
Sesion043roSesion043ro
Sesion043ro
 
Productos cte septiembre
Productos cte septiembreProductos cte septiembre
Productos cte septiembre
 
18 guía de obs desafios matemáticos
18 guía de obs desafios matemáticos18 guía de obs desafios matemáticos
18 guía de obs desafios matemáticos
 
Sesion04
Sesion04Sesion04
Sesion04
 
FORMATOS DE APOYO II SESION CTE PRIMARIA
FORMATOS DE APOYO II SESION CTE PRIMARIAFORMATOS DE APOYO II SESION CTE PRIMARIA
FORMATOS DE APOYO II SESION CTE PRIMARIA
 
analisis segunda jornada
analisis segunda jornada analisis segunda jornada
analisis segunda jornada
 
COMPILACION DE FORMATOS DE VISITA
COMPILACION DE FORMATOS DE VISITACOMPILACION DE FORMATOS DE VISITA
COMPILACION DE FORMATOS DE VISITA
 
Cuarta sesion cte 2016 116
Cuarta sesion cte 2016 116Cuarta sesion cte 2016 116
Cuarta sesion cte 2016 116
 
Cte septiembre 2015 mepp
Cte septiembre 2015 meppCte septiembre 2015 mepp
Cte septiembre 2015 mepp
 
Desafios. capacitación docentes
Desafios. capacitación docentesDesafios. capacitación docentes
Desafios. capacitación docentes
 
Programación curricular
Programación curricularProgramación curricular
Programación curricular
 
Proyecto matemático 2014
Proyecto matemático 2014Proyecto matemático 2014
Proyecto matemático 2014
 
Programacion curricular
Programacion curricularProgramacion curricular
Programacion curricular
 

Destacado

Tarea de la propuesta didactica 2 Diplomado
Tarea de la propuesta didactica 2 DiplomadoTarea de la propuesta didactica 2 Diplomado
Tarea de la propuesta didactica 2 Diplomado
JORGE FLOREZ LOAIZA
 
NARRACIÓN DOCUMENTADA-PROPUESTA PEDAGÓGICA
NARRACIÓN DOCUMENTADA-PROPUESTA PEDAGÓGICANARRACIÓN DOCUMENTADA-PROPUESTA PEDAGÓGICA
NARRACIÓN DOCUMENTADA-PROPUESTA PEDAGÓGICA
masquenumeros
 
PROPUESTA PEDAGOGICA.
PROPUESTA PEDAGOGICA.PROPUESTA PEDAGOGICA.
PROPUESTA PEDAGOGICA.
educaralfuturo
 
Condic sec mat_ppp1_soca_jenny-1
Condic sec mat_ppp1_soca_jenny-1Condic sec mat_ppp1_soca_jenny-1
Condic sec mat_ppp1_soca_jenny-1
lsfleticia
 
Propuestas pedagógicas: uso de TICS
Propuestas pedagógicas: uso de TICSPropuestas pedagógicas: uso de TICS
Propuestas pedagógicas: uso de TICS
Vanina Tessari
 
Condic sec mat_ppp2_neciosup_karol
Condic sec mat_ppp2_neciosup_karolCondic sec mat_ppp2_neciosup_karol
Condic sec mat_ppp2_neciosup_karol
KAROL BEATRIZ NECIOSUP PRIETO
 
PROPUESTA PEDAGÓGICA 2-MATEMÁTICA
PROPUESTA PEDAGÓGICA 2-MATEMÁTICA PROPUESTA PEDAGÓGICA 2-MATEMÁTICA
PROPUESTA PEDAGÓGICA 2-MATEMÁTICA
masquenumeros
 
Didactica de la Matematica - Modulo IV
Didactica de la Matematica - Modulo IVDidactica de la Matematica - Modulo IV
Didactica de la Matematica - Modulo IV
PENTHA
 
Propuesta pedagógica tarea 2
Propuesta pedagógica   tarea 2Propuesta pedagógica   tarea 2
Propuesta pedagógica tarea 2
aleprincesa
 
Propuesta de practica pedagogica de 2012
Propuesta de practica pedagogica de 2012Propuesta de practica pedagogica de 2012
Propuesta de practica pedagogica de 2012
jarlinsonmedina
 
Propuesta pedagogica proyecto
Propuesta pedagogica proyectoPropuesta pedagogica proyecto
Propuesta pedagogica proyecto
alberto
 
Secuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOS
Secuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOSSecuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOS
Secuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOS
Monica Andrea Quintin Ortiz
 

Destacado (12)

Tarea de la propuesta didactica 2 Diplomado
Tarea de la propuesta didactica 2 DiplomadoTarea de la propuesta didactica 2 Diplomado
Tarea de la propuesta didactica 2 Diplomado
 
NARRACIÓN DOCUMENTADA-PROPUESTA PEDAGÓGICA
NARRACIÓN DOCUMENTADA-PROPUESTA PEDAGÓGICANARRACIÓN DOCUMENTADA-PROPUESTA PEDAGÓGICA
NARRACIÓN DOCUMENTADA-PROPUESTA PEDAGÓGICA
 
PROPUESTA PEDAGOGICA.
PROPUESTA PEDAGOGICA.PROPUESTA PEDAGOGICA.
PROPUESTA PEDAGOGICA.
 
Condic sec mat_ppp1_soca_jenny-1
Condic sec mat_ppp1_soca_jenny-1Condic sec mat_ppp1_soca_jenny-1
Condic sec mat_ppp1_soca_jenny-1
 
Propuestas pedagógicas: uso de TICS
Propuestas pedagógicas: uso de TICSPropuestas pedagógicas: uso de TICS
Propuestas pedagógicas: uso de TICS
 
Condic sec mat_ppp2_neciosup_karol
Condic sec mat_ppp2_neciosup_karolCondic sec mat_ppp2_neciosup_karol
Condic sec mat_ppp2_neciosup_karol
 
PROPUESTA PEDAGÓGICA 2-MATEMÁTICA
PROPUESTA PEDAGÓGICA 2-MATEMÁTICA PROPUESTA PEDAGÓGICA 2-MATEMÁTICA
PROPUESTA PEDAGÓGICA 2-MATEMÁTICA
 
Didactica de la Matematica - Modulo IV
Didactica de la Matematica - Modulo IVDidactica de la Matematica - Modulo IV
Didactica de la Matematica - Modulo IV
 
Propuesta pedagógica tarea 2
Propuesta pedagógica   tarea 2Propuesta pedagógica   tarea 2
Propuesta pedagógica tarea 2
 
Propuesta de practica pedagogica de 2012
Propuesta de practica pedagogica de 2012Propuesta de practica pedagogica de 2012
Propuesta de practica pedagogica de 2012
 
Propuesta pedagogica proyecto
Propuesta pedagogica proyectoPropuesta pedagogica proyecto
Propuesta pedagogica proyecto
 
Secuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOS
Secuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOSSecuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOS
Secuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOS
 

Similar a Condic sec mat_ppp1_neciosup_karol

i’ma_ti_cmaticas
 i’ma_ti_cmaticas i’ma_ti_cmaticas
i’ma_ti_cmaticas
AlvaroTirado1958
 
PPT FINAL 05 DE AGOSTO TALLER JOSEFINA.pptx
PPT FINAL 05 DE AGOSTO TALLER JOSEFINA.pptxPPT FINAL 05 DE AGOSTO TALLER JOSEFINA.pptx
PPT FINAL 05 DE AGOSTO TALLER JOSEFINA.pptx
AisliZevMa
 
DÍA 2 - SESIÓN DE APRENDIZAJE-ACTIVIDADES-ESTRATEGIAS_Matemática.pptx
DÍA 2 - SESIÓN DE APRENDIZAJE-ACTIVIDADES-ESTRATEGIAS_Matemática.pptxDÍA 2 - SESIÓN DE APRENDIZAJE-ACTIVIDADES-ESTRATEGIAS_Matemática.pptx
DÍA 2 - SESIÓN DE APRENDIZAJE-ACTIVIDADES-ESTRATEGIAS_Matemática.pptx
AlymMayaMeAch
 
1ec picasso
1ec   picasso1ec   picasso
1ec picasso
lfaucar
 
aula virtual: picasso
aula virtual:  picassoaula virtual:  picasso
aula virtual: picasso
lfaucar
 
DISEÑO DEL CURSO
DISEÑO DEL CURSO DISEÑO DEL CURSO
DISEÑO DEL CURSO
Antuane Briones
 
Unidades didácticas
Unidades didácticas Unidades didácticas
Unidades didácticas
Ctafur
 
Unidadesdidacticas exposicion-130926160122-phpapp02
Unidadesdidacticas exposicion-130926160122-phpapp02Unidadesdidacticas exposicion-130926160122-phpapp02
Unidadesdidacticas exposicion-130926160122-phpapp02
Fiore Alva Rodriguez
 
Ra fasciculos del aprendizaje
Ra fasciculos del aprendizajeRa fasciculos del aprendizaje
Ra fasciculos del aprendizaje
Nohemi Lozano Lazarte
 
4 los fasciculos_del_aprendizaje
4 los fasciculos_del_aprendizaje4 los fasciculos_del_aprendizaje
4 los fasciculos_del_aprendizaje
Andree Villegas Farfan
 
Sesión metodos de resolución de sistema de ecuaciones sala innova. nicolas co...
Sesión metodos de resolución de sistema de ecuaciones sala innova. nicolas co...Sesión metodos de resolución de sistema de ecuaciones sala innova. nicolas co...
Sesión metodos de resolución de sistema de ecuaciones sala innova. nicolas co...
Wilian Jaime Quispe Mitma
 
PPT DIAGNOSTICA. pra descargar totalmente gratis
PPT DIAGNOSTICA. pra descargar totalmente gratisPPT DIAGNOSTICA. pra descargar totalmente gratis
PPT DIAGNOSTICA. pra descargar totalmente gratis
RosaLuisaValenciaPul1
 
NME PERSPECTIVA METODOLÓGICA.pptx
NME PERSPECTIVA METODOLÓGICA.pptxNME PERSPECTIVA METODOLÓGICA.pptx
NME PERSPECTIVA METODOLÓGICA.pptx
MikyAureo
 
PRESENTACIÓN CTE 1RA SESIÓN.pptx
PRESENTACIÓN CTE  1RA SESIÓN.pptxPRESENTACIÓN CTE  1RA SESIÓN.pptx
PRESENTACIÓN CTE 1RA SESIÓN.pptx
ZacniteMontserratGon
 
Planificación en un enfoque por competencias.
Planificación en un enfoque por competencias.Planificación en un enfoque por competencias.
Planificación en un enfoque por competencias.
Froy Castro Ventura
 
S4 tarea4 bapeg
S4 tarea4 bapegS4 tarea4 bapeg
S4 tarea4 bapeg
tavin_33
 
Planeamiento didactico de extra edad Nicaragua
Planeamiento didactico de  extra edad NicaraguaPlaneamiento didactico de  extra edad Nicaragua
Planeamiento didactico de extra edad Nicaragua
victor Loaisiga
 
Oscar david sierra arrieta
Oscar david sierra arrietaOscar david sierra arrieta
Oscar david sierra arrieta
Oscar Sierra
 
situación de aprendizaje
situación de aprendizajesituación de aprendizaje
situación de aprendizaje
HANNYA CORTES NAJERA
 
Tema 4 proyecto de aprendizaje
Tema 4 proyecto de aprendizajeTema 4 proyecto de aprendizaje
Tema 4 proyecto de aprendizaje
arosendo
 

Similar a Condic sec mat_ppp1_neciosup_karol (20)

i’ma_ti_cmaticas
 i’ma_ti_cmaticas i’ma_ti_cmaticas
i’ma_ti_cmaticas
 
PPT FINAL 05 DE AGOSTO TALLER JOSEFINA.pptx
PPT FINAL 05 DE AGOSTO TALLER JOSEFINA.pptxPPT FINAL 05 DE AGOSTO TALLER JOSEFINA.pptx
PPT FINAL 05 DE AGOSTO TALLER JOSEFINA.pptx
 
DÍA 2 - SESIÓN DE APRENDIZAJE-ACTIVIDADES-ESTRATEGIAS_Matemática.pptx
DÍA 2 - SESIÓN DE APRENDIZAJE-ACTIVIDADES-ESTRATEGIAS_Matemática.pptxDÍA 2 - SESIÓN DE APRENDIZAJE-ACTIVIDADES-ESTRATEGIAS_Matemática.pptx
DÍA 2 - SESIÓN DE APRENDIZAJE-ACTIVIDADES-ESTRATEGIAS_Matemática.pptx
 
1ec picasso
1ec   picasso1ec   picasso
1ec picasso
 
aula virtual: picasso
aula virtual:  picassoaula virtual:  picasso
aula virtual: picasso
 
DISEÑO DEL CURSO
DISEÑO DEL CURSO DISEÑO DEL CURSO
DISEÑO DEL CURSO
 
Unidades didácticas
Unidades didácticas Unidades didácticas
Unidades didácticas
 
Unidadesdidacticas exposicion-130926160122-phpapp02
Unidadesdidacticas exposicion-130926160122-phpapp02Unidadesdidacticas exposicion-130926160122-phpapp02
Unidadesdidacticas exposicion-130926160122-phpapp02
 
Ra fasciculos del aprendizaje
Ra fasciculos del aprendizajeRa fasciculos del aprendizaje
Ra fasciculos del aprendizaje
 
4 los fasciculos_del_aprendizaje
4 los fasciculos_del_aprendizaje4 los fasciculos_del_aprendizaje
4 los fasciculos_del_aprendizaje
 
Sesión metodos de resolución de sistema de ecuaciones sala innova. nicolas co...
Sesión metodos de resolución de sistema de ecuaciones sala innova. nicolas co...Sesión metodos de resolución de sistema de ecuaciones sala innova. nicolas co...
Sesión metodos de resolución de sistema de ecuaciones sala innova. nicolas co...
 
PPT DIAGNOSTICA. pra descargar totalmente gratis
PPT DIAGNOSTICA. pra descargar totalmente gratisPPT DIAGNOSTICA. pra descargar totalmente gratis
PPT DIAGNOSTICA. pra descargar totalmente gratis
 
NME PERSPECTIVA METODOLÓGICA.pptx
NME PERSPECTIVA METODOLÓGICA.pptxNME PERSPECTIVA METODOLÓGICA.pptx
NME PERSPECTIVA METODOLÓGICA.pptx
 
PRESENTACIÓN CTE 1RA SESIÓN.pptx
PRESENTACIÓN CTE  1RA SESIÓN.pptxPRESENTACIÓN CTE  1RA SESIÓN.pptx
PRESENTACIÓN CTE 1RA SESIÓN.pptx
 
Planificación en un enfoque por competencias.
Planificación en un enfoque por competencias.Planificación en un enfoque por competencias.
Planificación en un enfoque por competencias.
 
S4 tarea4 bapeg
S4 tarea4 bapegS4 tarea4 bapeg
S4 tarea4 bapeg
 
Planeamiento didactico de extra edad Nicaragua
Planeamiento didactico de  extra edad NicaraguaPlaneamiento didactico de  extra edad Nicaragua
Planeamiento didactico de extra edad Nicaragua
 
Oscar david sierra arrieta
Oscar david sierra arrietaOscar david sierra arrieta
Oscar david sierra arrieta
 
situación de aprendizaje
situación de aprendizajesituación de aprendizaje
situación de aprendizaje
 
Tema 4 proyecto de aprendizaje
Tema 4 proyecto de aprendizajeTema 4 proyecto de aprendizaje
Tema 4 proyecto de aprendizaje
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Condic sec mat_ppp1_neciosup_karol

  • 1. “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 - 2016" 1 PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE EN DIDÁCTICA MODULO I: Condiciones para aprender Modalidad Semipresencial 2015 Recuerda: El producto a desarrollar es una Propuesta de Práctica Pedagógica que, una vez corregida, ejecutarás en el aula. La Propuesta debe tener coherencia y presentar una secuencia fluida de acciones que lleven a los estudiantes a conseguir los aprendizajes que esperas que logren con la actividad seleccionada. Los aspectos que no deben de faltar en tu Propuesta son: 1. Nombre de la actividad seleccionada 2. Propósito con el que realizarán la actividad los estudiantes 3. Aprendizajes que se espera que logren los estudiantes 4. Condiciones de aprendizaje que vas a asegurar (distribución de espacios, materiales, tiempo, otros recursos). 5. Reto cognitivo o problema planteado para movilizar la participación e interés de los estudiantes. 6. Secuencia de acciones que realizarán los estudiantes y el docente para asegurar el aprendizaje de los estudiantes. 7. ¿Cómo los estudiantes van a evidenciar lo aprendido? 8. Instrumentos para registrar el avance de los estudiantes 9. La Propuesta debe contener ideas claras y coherentes entre sí y presentar una adecuada ortografía, tildación y puntuación. De esta forma, te brindamos esta plantilla que te permitirá elaborar tu propuesta de práctica pedagógica contemplado todos estos aspectos. Una vez culminada la redacción de tu propuesta, puedes borrar este recuadro recordatorio. ¡Éxitos! I. Nombre de la Propuesta de Práctica Pedagógica Haciendo mediciones conozco la importancia de la geometría II. Nombre de la actividad Importancia de la geometría en nuestra vida III. Propósito Propiciar en los estudiantes capacidades como el análisis, pensamiento crítico, en un trabajo en equipo para resolver un problema cotidiano dentro del aula. IV. Aprendizajes que se espera que logren los estudiantes . COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de forma, movimiento y localización. Elabora y usa estrategias Ejecuta procedimientos de cálculo para resolver un problema de la vida real. V. Condiciones de aprendizaje  Fortalecer el clima en el aula.  Planificar actividades de trabajo dentro del aula para desarrollar capacidades para la vida.  Fortalecer el trabajo en equipo. VI. Reto cognitivo o problema planteado Se necesita hacer un presupuesto para la ambientación del aula: Propuesta dePrácticaPedagógica1: Primera situaciónpedagógica“Procesos para aprender”
  • 2. “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 - 2016" 2 PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE EN DIDÁCTICA MODULO I: Condiciones para aprender Modalidad Semipresencial 2015 ¿Cuánto de pintura se utilizará para pintar el aula de “3D” de la I.E. Pablo Atusparia; teniendo en cuenta que cada tarro sirve para medir 65 m2 ? ¿Qué instrumento utilizarías para medir? Dibujar las paredes del aula con sus medidas. VII. Secuencia de acciones (estudiantes y docente) Momentos Procesos pedagógico /actividades Procesos para aprender Recursos tiempo INICIO Motivación:  Se muestra como ejemplo de la situación problemática, se comenta y reflexiona. Recuperación de saberes previos:  Se realizan interrogantes como ¿Qué instrumento utilizarías para medir? ¿Qué aspectos utilizarías para medir? ¿para qué te sirve una medición? Conflicto cognitivo ¿Qué importancia tienen la geometría en nuestra vida?  Relacionar saberes  Analizar críticamente Pizarra Papelógrafo Escala valorativa 3 horas PROCESO Procesamiento de la información:  Los estudiantes realizan las mediciones correspondientes dentro del aula para hallar las mediciones que se requieren. Realizan una sustentación de su trabajo realizado. Se presenta el gráfico anterior para resolver la situación problemática y se procede a identificar los elementos que se observa. ¿Qué elementos encuentras? ¿Qué es la geometría? Se plantea la organización de conceptos mediante un organizador visual, para establecer la definición de geometría y sus principales elementos. Se contrasta la experiencia y conceptos dados por los estudiantes y la información bibliográfica.  Trabajar en equipo  Analizar críticamente  Elaborar varias versiones de un texto  Argumentar  Defender planteamiento  Resolver problemas SALIDA Reflexión sobre el aprendizaje: Se realiza un práctica califica para consolidar el aprendizaje, en donde el estudiante cree su propio problema con elementos geométricos y el mismo lo solucione. Se realizan preguntas para dar a conocer conclusiones dadas por la sala luego de la sesión. Se realiza el proceso de metacognición.  Revisar y corregir  Resolver problemas  Analizar críticamente. VIII. ¿Cómo los estudiantes van a evidenciar lo aprendido? CRITERIOS/CAPACIDAD INDICADORES INSTRUMENTOS Razonamiento y demostración Comunicación matemática  Utiliza instrumentos de medición de una manera adecuada  Da a conocer verbalmente el concepto de geometría , elementos e importancia en nuestra vida  Realiza gráficos con mediciones para la realización de su experiencia.  Utiliza cálculos con operaciones matemáticas de una manera correcta  Utiliza la información bibliográfica para formular conclusiones. Crea y resuelve 2 problemas de la vida cotidiana. ESCALA VALORATIVA PRÁCTICA DE INTEGRACION
  • 3. “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 - 2016" 3 PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE EN DIDÁCTICA MODULO I: Condiciones para aprender Modalidad Semipresencial 2015 IX. Registro del avance de los estudiantes ESCALA VALORATIVA- RAZONAMIENTO Y DEMOSTRACION Tema:……………………… Área:………………………......... Grado:…………….. Fecha: ………. GRUPOS Utiliza instrumentos de medición de una manera adecuada. Da a conocer verbalmente el concepto de geometría, elementos e importancia en nuestra vida. Realiza gráficos con mediciones para la realización de su experiencia. Utiliza cálculos con operaciones matemáticas de una manera correcta. Utiliza la información bibliográfica para formular conclusiones . T O T A L 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 GRUPO Nº1 …………………………………. ………………………………… …………………………………. ………………………………… …………………………………. ………………………………… ………………………………… GRUPO Nº2 …………………………………. ………………………………… …………………………………. ………………………………… …………………………………. ………………………………… ………………………………… GRUPO Nº3 …………………………………. ………………………………… …………………………………. ………………………………… …………………………………. ………………………………… ………………………………… GRUPO Nº4 …………………………………. ………………………………… …………………………………. ………………………………… …………………………………. ………………………………… GRUPO Nº5 …………………………………. ………………………………… …………………………………. ………………………………… …………………………………. ………………………………… GRUPO Nº6 …………………………………. ………………………………… …………………………………. ………………………………… …………………………………. ………………………………… 1: DEFICIENTE 2: EN PROCESO 3: BUENO 4: SATISFACTORIO Apellidos y Nombre del Participante: KAROL BEATRIZ NECIOSUP PRIETO
  • 4. “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 - 2016" 4 PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE EN DIDÁCTICA MODULO I: Condiciones para aprender Modalidad Semipresencial 2015