SlideShare una empresa de Scribd logo
1
SESIÓN DE GRUPO DE INTERAPRENDIZAJE
I. DATOS INFORMATIVOS :
1.1. UGEL: 01
1.2.Distrito: Villa El Salvador
1.3.Sede del GIA: IE 6066 VILLA EL SALVADOR
1.4.Fecha: Martes 16 de agosto del 2016
1.5.Responsable: VERÓNICA MARGARITA URCIA MELENDEZ
1.6.Duración: de 1 pm a 4 pm
II. DESEMPEÑOS:
Dominio I:
Preparación para el aprendizaje de los estudiantes
Competencia 1
Conoce los principales enfoques y teorías contemporáneas de la educación y Conoce y comprende
las características de todos sus estudiantes y sus contextos, los contenidos disciplinares que
enseña, los enfoques y procesos pedagógicos, con el propósito de promover capacidades de alto
nivel y su formación integral.
Desempeño 3. Demuestra conocimiento actualizado y comprensión de las teorías y prácticas
pedagógicas y de la didáctica en el área de matemática. Reconoce cuál es la estrategia más
adecuada para el tipo de aprendizajeque desea lograr. Comprende los fundamentosy estrategias
que permiten que los estudiantes se acerquen a los aprendizajes de Matemática y desarrollen
habilidades teniendo en cuenta sus diferentes ritmos y estilos de aprendizaje.
III. NECESIDAD PRIORIZADA:
El desarrollo de la GIA se realiza porque se ha observado en los docentes el desconocimiento
de la construcción estructura aditiva y PAEV , y de la aplicación de nuevas estrategias que
tienen que ver con la resolución de este tipo de problemas.
IV. PROPÓSITOS DEL GIA:
- Emplea conocimientos actualizados relacionados a la construcción de la estructura aditiva y PAEV
aditivos de una etapa y dos etapas, generando así herramientas pedagógicas para brindar una
adecuada enseñanza a sus estudiantes.
V. MATERIALES: :
 Rutas de matemática del III ciclo
 Separata del segundo taller de fortalecimiento de capacidades dirigidos a docentes del
III ciclo de educación Primaria. Construcción de la estructura aditiva
 Sesiones de aprendizaje de matemática Perú educa.
 Procesos didácticos de matemática.
 Problemas PAEV
RECURSOS
 Papelotes, cinta maskintape, limpiatipo, plumones.
 Materiales concretos
VI. EJECUCIÓN DEL GIA:
2
SECUE
NCIA
DIDÁC
TICA
DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES O SECUENCIA METODOLÓGICA RECURSOS
INICIO
Tiempo: 10 minutos aprox.
 Bienvenida a los participantes.
 Organizamos a los participantes en equipos de trabajo. Podemos utilizar la dinámica
de las tarjetas de colores, conteo con números, completa la canción o frase u otra
que se considere conveniente.
saberes previos:
Propósito del GIA
 Presentamos el propósito del Gia:
 Acuerdos.
 Las docentes dan sus acuerdos y los escriben en tarjetas Metaplan. Las pegan en la pizarra
para darles cumplimiento.
Cartel de
acuerdos
Carteles de
las preguntas
Tarjetas
metaplan
Cartel de
propósito
 Emplea conocimientos actualizados relacionados a la construcción de la estructura
aditiva y PAEV aditivos de una etapa y dos etapas, generando así herramientas
pedagógicas para brindar una adecuada enseñanza a sus estudiantes.
¿Qué acciones deben realizar los estudiantes para desarrollar la
estructura aditiva?
 ¿Qué tipo de problemas deben trabajar los estudiantes para
desarrollar estas acciones?
3
DESARROLLO
120 minutos
Les presento a las maestras un problema.
La maestra Verónica, y está preparando el problema que va a presentar el a sus estudiantes:
¿Debido a qué creen que Verónica tiene dudas? ¿Qué dificultades tiene Verónica? ¿Qué debe
saber Verónica antes de presentar un problema de este tipo? ¿Qué documento debe leer
Verónica antes de plantear este tipo de problema?
Luego se realiza un conversatorio con las maestras sobre las preguntas que se hace la maestra
Verónica.
Las maestras inician dando sus puntos de vista de cómo debe proceder Verónica, unas de ellas
manifestando las dificultades que tienen y parecidas a las de Verónica, y otras manifestando
como logran realizar este tipo de problemas en el aula y por qué.
Presentamos un video de la clase de una maestra, en la cual está resolviendo con sus
estudiantes problema de combinación usando la estrategia de la cajita LIRO.
¿Qué les pereció el video? ¿Qué estrategias usó la maestra? ¿De qué herramientas se valió
para preparar su clase? ¿De qué manera trabajaron los niños? ¿Por qué?
Luego invito a coger la separata:
-Realizamos la lectura de la separata para ello asignamos a cada miembro del grupo. Una de
las maestras es la que dirigirá el grupo
Construcción de la estructura aditiva.
 PAEV aditivos: combinación y cambio.
 PAEV aditivos: comparación e igualación.
 Problemas aditivos de más de una etapa.
 Modelos para los problemas aditivos.
- Solicitamos a una docente que presente la información al grupo.
Papelotes
plumones
Separata
Ideas fuerza
 Para desarrollar la estructura aditiva se debe presentar al estudiante
problemas que impliquen variadas acciones como juntar, separar,
agregar, quitar, avanzar, retroceder, comparar, igualar, etc.
 Las acciones anteriores sepresentan alos estudiantes a partir de diversos
problemas: combinación, cambio, comparación, igualación.
 El uso de modelos ayuda a construir y comprender las operaciones
aditivas.
 Los modelos pueden ser: cardinales, lineales, numéricos, longitudinales
y funcionales.
 Los problemas de más de una etapa son aquellos que involucran más de
una relación aditiva. Se resuelven con más de una operación.
La maestra Verónica, y está preparando el problema que va a presentar el a sus
estudiantes:
Ana tiene 12 rosas, y su hermana tiene 7 claveles. ¿Cuántas flores tienen entre las dos?
Luego ella se pregunta. ¿Cómo resolverán este problema mis niños? Si les presento tapitas
¿Tienen que ser del mismo color? ¿Cómo lo representarán en el papel?
4
Asignamos un problema por cada dos docentes cada docente para realizar lo
siguiente:
- Voy orientando a cada maestra su trabajo, demostrando como resolvieron los
problemas con el uso del material concreto Acompañamos el proceso brindando
algunos alcances.
EVALUACIÓN
- Socializan sus producciones, demostrando como lo resolvieron y como lo tienen que
aplicar con sus estudiantes.
Rutas del
aprendizaje
Materiales
concretos
Tapitas,
monedas,
tarjetas,
cajitas liro,
esquemas,
aros etc.
20 minutos
IDEAS FUERZA: Explico a las docentes.
CIERRE
Tiempo 20 minutos aprox.
COMPROMISOS
Escriben en tarjetas los nuevos aprendizajes logrados, compromisos y retos.
Cartel para
escribir el
compromiso
Trabajo enequipo
 Lean el problema asignado e indiquen a qué categoría PAEV corresponde.
 Expliquen cuáles son las características de los problemas que pertenecen a esta categoría.
 Resuelvan el problema utilizando diversos modelos hasta llegar a la representación
simbólica.
Ideas fuerza
 En los problemas de combinación se hace referencia a dos cantidades (parte -
parte) que forman un total (todo).
 Los problemas de cambio describen el aumento o disminución en un estado inicial
para producir un estado final.
 Los problemas de comparación relacionan dos cantidades mediante la comparación
aditiva. Hay una cantidad referente, una cantidad comparada y la diferencia.
 Los problemas de igualación describen una acción para que una cantidad sea igual
a otra. Hay una cantidad referente, una cantidad comparada y la diferencia.
 Los problemas de más de una etapa son aquellos que involucran más de una relación
aditiva. Se resuelven con más de una operación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño de gia wilmer manosalva
Diseño de gia wilmer manosalvaDiseño de gia wilmer manosalva
Diseño de gia wilmer manosalva
Susana Valencia
 
GIA MIRIAM HURTADO GRUPO 9 APV
GIA MIRIAM HURTADO GRUPO 9 APVGIA MIRIAM HURTADO GRUPO 9 APV
GIA MIRIAM HURTADO GRUPO 9 APV
Rosario Jugo
 
GIA CECILIA ZAMORA GRUPO 9 APV
GIA CECILIA ZAMORA GRUPO 9 APVGIA CECILIA ZAMORA GRUPO 9 APV
GIA CECILIA ZAMORA GRUPO 9 APV
Rosario Jugo
 
Godomar gia aula 27
Godomar gia aula 27Godomar gia aula 27
Godomar gia aula 27
Violeta Pareja Rojas
 
Foro luz maría torres sipión aula 01
Foro luz maría torres sipión aula 01Foro luz maría torres sipión aula 01
Foro luz maría torres sipión aula 01
Violeta Pareja Rojas
 
Ibermeo gìa proceso didàcticas aula 30
Ibermeo gìa proceso didàcticas aula 30Ibermeo gìa proceso didàcticas aula 30
Ibermeo gìa proceso didàcticas aula 30
Violeta Pareja Rojas
 
Javier ruiz pasapera aula 11
Javier ruiz pasapera aula 11Javier ruiz pasapera aula 11
Javier ruiz pasapera aula 11
Violeta Pareja Rojas
 
Gia tania coronado
Gia tania coronadoGia tania coronado
Gia tania coronado
Violeta Pareja Rojas
 
Yeny alarcóncárdenas aula25-grupo2 (1)
Yeny alarcóncárdenas aula25-grupo2 (1)Yeny alarcóncárdenas aula25-grupo2 (1)
Yeny alarcóncárdenas aula25-grupo2 (1)
Violeta Pareja Rojas
 
Diseño del gía de matematica aula 1
Diseño  del gía de matematica aula 1Diseño  del gía de matematica aula 1
Diseño del gía de matematica aula 1
Violeta Pareja Rojas
 
Canales velarde ronald eriksondiseño de gía o microtaller (1)
Canales velarde ronald eriksondiseño de gía o microtaller (1)Canales velarde ronald eriksondiseño de gía o microtaller (1)
Canales velarde ronald eriksondiseño de gía o microtaller (1)
Violeta Pareja Rojas
 
Aula 29 consuelo changa gia
Aula 29 consuelo changa  giaAula 29 consuelo changa  gia
Aula 29 consuelo changa gia
Violeta Pareja Rojas
 
Menacho pista de gia aula 21
Menacho pista de gia aula 21Menacho pista de gia aula 21
Menacho pista de gia aula 21
Violeta Pareja Rojas
 
Aula 12 gia de comunicación samaniego
Aula 12 gia de comunicación  samaniegoAula 12 gia de comunicación  samaniego
Aula 12 gia de comunicación samaniego
Violeta Pareja Rojas
 
Gallegos elizabeth
Gallegos elizabethGallegos elizabeth
Gallegos elizabeth
rusami
 
Diseño gia3
Diseño gia3Diseño gia3
Diseño gia3
Lutty diaz
 
Aula 25pedro actividad 2 módulo 4 pedro osorio (1)
Aula 25pedro actividad 2 módulo 4  pedro osorio (1)Aula 25pedro actividad 2 módulo 4  pedro osorio (1)
Aula 25pedro actividad 2 módulo 4 pedro osorio (1)
Violeta Pareja Rojas
 
Aula 6 gia - ermitaño tafur
Aula 6 gia - ermitaño tafurAula 6 gia - ermitaño tafur
Aula 6 gia - ermitaño tafur
Violeta Pareja Rojas
 
GIA - Sesión
GIA - SesiónGIA - Sesión
GIA - Sesión
Edgar Ortiz
 
Persi Jara Alva
Persi Jara AlvaPersi Jara Alva
Persi Jara Alva
NELLY HERNÁNDEZ
 

La actualidad más candente (20)

Diseño de gia wilmer manosalva
Diseño de gia wilmer manosalvaDiseño de gia wilmer manosalva
Diseño de gia wilmer manosalva
 
GIA MIRIAM HURTADO GRUPO 9 APV
GIA MIRIAM HURTADO GRUPO 9 APVGIA MIRIAM HURTADO GRUPO 9 APV
GIA MIRIAM HURTADO GRUPO 9 APV
 
GIA CECILIA ZAMORA GRUPO 9 APV
GIA CECILIA ZAMORA GRUPO 9 APVGIA CECILIA ZAMORA GRUPO 9 APV
GIA CECILIA ZAMORA GRUPO 9 APV
 
Godomar gia aula 27
Godomar gia aula 27Godomar gia aula 27
Godomar gia aula 27
 
Foro luz maría torres sipión aula 01
Foro luz maría torres sipión aula 01Foro luz maría torres sipión aula 01
Foro luz maría torres sipión aula 01
 
Ibermeo gìa proceso didàcticas aula 30
Ibermeo gìa proceso didàcticas aula 30Ibermeo gìa proceso didàcticas aula 30
Ibermeo gìa proceso didàcticas aula 30
 
Javier ruiz pasapera aula 11
Javier ruiz pasapera aula 11Javier ruiz pasapera aula 11
Javier ruiz pasapera aula 11
 
Gia tania coronado
Gia tania coronadoGia tania coronado
Gia tania coronado
 
Yeny alarcóncárdenas aula25-grupo2 (1)
Yeny alarcóncárdenas aula25-grupo2 (1)Yeny alarcóncárdenas aula25-grupo2 (1)
Yeny alarcóncárdenas aula25-grupo2 (1)
 
Diseño del gía de matematica aula 1
Diseño  del gía de matematica aula 1Diseño  del gía de matematica aula 1
Diseño del gía de matematica aula 1
 
Canales velarde ronald eriksondiseño de gía o microtaller (1)
Canales velarde ronald eriksondiseño de gía o microtaller (1)Canales velarde ronald eriksondiseño de gía o microtaller (1)
Canales velarde ronald eriksondiseño de gía o microtaller (1)
 
Aula 29 consuelo changa gia
Aula 29 consuelo changa  giaAula 29 consuelo changa  gia
Aula 29 consuelo changa gia
 
Menacho pista de gia aula 21
Menacho pista de gia aula 21Menacho pista de gia aula 21
Menacho pista de gia aula 21
 
Aula 12 gia de comunicación samaniego
Aula 12 gia de comunicación  samaniegoAula 12 gia de comunicación  samaniego
Aula 12 gia de comunicación samaniego
 
Gallegos elizabeth
Gallegos elizabethGallegos elizabeth
Gallegos elizabeth
 
Diseño gia3
Diseño gia3Diseño gia3
Diseño gia3
 
Aula 25pedro actividad 2 módulo 4 pedro osorio (1)
Aula 25pedro actividad 2 módulo 4  pedro osorio (1)Aula 25pedro actividad 2 módulo 4  pedro osorio (1)
Aula 25pedro actividad 2 módulo 4 pedro osorio (1)
 
Aula 6 gia - ermitaño tafur
Aula 6 gia - ermitaño tafurAula 6 gia - ermitaño tafur
Aula 6 gia - ermitaño tafur
 
GIA - Sesión
GIA - SesiónGIA - Sesión
GIA - Sesión
 
Persi Jara Alva
Persi Jara AlvaPersi Jara Alva
Persi Jara Alva
 

Similar a Aula 29 gia urcia

DISEÑO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE UN GIA JUAN BALDEON
DISEÑO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE UN GIA JUAN BALDEONDISEÑO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE UN GIA JUAN BALDEON
DISEÑO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE UN GIA JUAN BALDEON
rosacarrasco1964
 
Diseño de gia wilmer manosalva aula 26
Diseño de gia wilmer manosalva aula 26Diseño de gia wilmer manosalva aula 26
Diseño de gia wilmer manosalva aula 26
Violeta Pareja Rojas
 
Gia pedro osorio aula 25
Gia  pedro osorio aula 25Gia  pedro osorio aula 25
Gia pedro osorio aula 25
Violeta Pareja Rojas
 
Marco curricular mmz
Marco curricular mmzMarco curricular mmz
Miriam rubiños vizcarra
Miriam rubiños vizcarraMiriam rubiños vizcarra
Miriam rubiños vizcarra
NELLY HERNÁNDEZ
 
Miriam rubiños vizcarra
Miriam rubiños vizcarraMiriam rubiños vizcarra
Miriam rubiños vizcarra
NELLY HERNÁNDEZ
 
3° Planeamiento- Matemáticas- Mayo.pdf
3° Planeamiento- Matemáticas- Mayo.pdf3° Planeamiento- Matemáticas- Mayo.pdf
3° Planeamiento- Matemáticas- Mayo.pdf
nataliaquiros7
 
BLOQUES 5 Y 6 MÓDULO 2 RIEB_IMELDA
BLOQUES 5 Y 6 MÓDULO 2 RIEB_IMELDABLOQUES 5 Y 6 MÓDULO 2 RIEB_IMELDA
BLOQUES 5 Y 6 MÓDULO 2 RIEB_IMELDANoralinda
 
Secuencia 112
Secuencia 112Secuencia 112
Secuencia 112
luzmejiaja
 
Secuencia 112
Secuencia 112Secuencia 112
Secuencia 112
luzmejiaja
 
Sesion personaliza
Sesion personalizaSesion personaliza
Sesion personaliza
kaizer2019
 
Contextualizacion
ContextualizacionContextualizacion
Contextualizacion
maria pazcuala
 
S4 tarea4 agnai
S4 tarea4 agnaiS4 tarea4 agnai
S4 tarea4 agnai
Ibeth Aguilera
 
Sesion de aprendizaje triangulos notables
Sesion de aprendizaje  triangulos notablesSesion de aprendizaje  triangulos notables
Sesion de aprendizaje triangulos notables
DanteCalderon1
 
Sesion de matematica 41.docx
Sesion de matematica 41.docxSesion de matematica 41.docx
Sesion de matematica 41.docx
JESUS CAJA HUAMAN
 
Actividades de reflexion grupal
Actividades de reflexion grupalActividades de reflexion grupal
Actividades de reflexion grupal
William Huaman
 
Gía jara
Gía jaraGía jara
Gía jara
NELLY HERNÁNDEZ
 
Persi Jara Alva
Persi Jara AlvaPersi Jara Alva
Persi Jara Alva
NELLY HERNÁNDEZ
 
SEMANA 10. SESIÓN DE APRENDIZAJE LLENADO.docx
SEMANA 10. SESIÓN DE APRENDIZAJE LLENADO.docxSEMANA 10. SESIÓN DE APRENDIZAJE LLENADO.docx
SEMANA 10. SESIÓN DE APRENDIZAJE LLENADO.docx
Wilmer Alfaro
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE ADICION.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE ADICION.docxACTIVIDAD DE APRENDIZAJE ADICION.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE ADICION.docx
MARIAREYESMELLISHO
 

Similar a Aula 29 gia urcia (20)

DISEÑO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE UN GIA JUAN BALDEON
DISEÑO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE UN GIA JUAN BALDEONDISEÑO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE UN GIA JUAN BALDEON
DISEÑO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE UN GIA JUAN BALDEON
 
Diseño de gia wilmer manosalva aula 26
Diseño de gia wilmer manosalva aula 26Diseño de gia wilmer manosalva aula 26
Diseño de gia wilmer manosalva aula 26
 
Gia pedro osorio aula 25
Gia  pedro osorio aula 25Gia  pedro osorio aula 25
Gia pedro osorio aula 25
 
Marco curricular mmz
Marco curricular mmzMarco curricular mmz
Marco curricular mmz
 
Miriam rubiños vizcarra
Miriam rubiños vizcarraMiriam rubiños vizcarra
Miriam rubiños vizcarra
 
Miriam rubiños vizcarra
Miriam rubiños vizcarraMiriam rubiños vizcarra
Miriam rubiños vizcarra
 
3° Planeamiento- Matemáticas- Mayo.pdf
3° Planeamiento- Matemáticas- Mayo.pdf3° Planeamiento- Matemáticas- Mayo.pdf
3° Planeamiento- Matemáticas- Mayo.pdf
 
BLOQUES 5 Y 6 MÓDULO 2 RIEB_IMELDA
BLOQUES 5 Y 6 MÓDULO 2 RIEB_IMELDABLOQUES 5 Y 6 MÓDULO 2 RIEB_IMELDA
BLOQUES 5 Y 6 MÓDULO 2 RIEB_IMELDA
 
Secuencia 112
Secuencia 112Secuencia 112
Secuencia 112
 
Secuencia 112
Secuencia 112Secuencia 112
Secuencia 112
 
Sesion personaliza
Sesion personalizaSesion personaliza
Sesion personaliza
 
Contextualizacion
ContextualizacionContextualizacion
Contextualizacion
 
S4 tarea4 agnai
S4 tarea4 agnaiS4 tarea4 agnai
S4 tarea4 agnai
 
Sesion de aprendizaje triangulos notables
Sesion de aprendizaje  triangulos notablesSesion de aprendizaje  triangulos notables
Sesion de aprendizaje triangulos notables
 
Sesion de matematica 41.docx
Sesion de matematica 41.docxSesion de matematica 41.docx
Sesion de matematica 41.docx
 
Actividades de reflexion grupal
Actividades de reflexion grupalActividades de reflexion grupal
Actividades de reflexion grupal
 
Gía jara
Gía jaraGía jara
Gía jara
 
Persi Jara Alva
Persi Jara AlvaPersi Jara Alva
Persi Jara Alva
 
SEMANA 10. SESIÓN DE APRENDIZAJE LLENADO.docx
SEMANA 10. SESIÓN DE APRENDIZAJE LLENADO.docxSEMANA 10. SESIÓN DE APRENDIZAJE LLENADO.docx
SEMANA 10. SESIÓN DE APRENDIZAJE LLENADO.docx
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE ADICION.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE ADICION.docxACTIVIDAD DE APRENDIZAJE ADICION.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE ADICION.docx
 

Más de Violeta Pareja Rojas

Farina agueda cochayhua hurtadogia ok
Farina agueda cochayhua hurtadogia okFarina agueda cochayhua hurtadogia ok
Farina agueda cochayhua hurtadogia ok
Violeta Pareja Rojas
 
Diseño de gía raulpariona
Diseño de gía raulparionaDiseño de gía raulpariona
Diseño de gía raulpariona
Violeta Pareja Rojas
 
Aula 25 josé secuencia didáctica de un gia
Aula 25 josé secuencia didáctica de un giaAula 25 josé secuencia didáctica de un gia
Aula 25 josé secuencia didáctica de un gia
Violeta Pareja Rojas
 
Aula 29 quispe condeña
Aula 29 quispe condeñaAula 29 quispe condeña
Aula 29 quispe condeña
Violeta Pareja Rojas
 
Aula 6 gia 2- liliaana huamán
Aula 6 gia 2- liliaana huamánAula 6 gia 2- liliaana huamán
Aula 6 gia 2- liliaana huamán
Violeta Pareja Rojas
 
Aula 6 gia 1 - edmer goñas
Aula 6 gia 1 - edmer goñasAula 6 gia 1 - edmer goñas
Aula 6 gia 1 - edmer goñas
Violeta Pareja Rojas
 
Aula 12 secuencia de gia rodrigo
Aula 12 secuencia de gia  rodrigoAula 12 secuencia de gia  rodrigo
Aula 12 secuencia de gia rodrigo
Violeta Pareja Rojas
 
Gia aula 27 zenovia
Gia  aula 27 zenoviaGia  aula 27 zenovia
Gia aula 27 zenovia
Violeta Pareja Rojas
 
Pista gia luisa aula 21
Pista gia   luisa aula 21Pista gia   luisa aula 21
Pista gia luisa aula 21
Violeta Pareja Rojas
 
Amado cambio aula 21
Amado cambio  aula 21Amado cambio  aula 21
Amado cambio aula 21
Violeta Pareja Rojas
 
Gia francisco portal aula 26
Gia francisco portal aula 26Gia francisco portal aula 26
Gia francisco portal aula 26
Violeta Pareja Rojas
 
Diseño gia noriega miguel aula 26
Diseño gia noriega miguel aula 26Diseño gia noriega miguel aula 26
Diseño gia noriega miguel aula 26
Violeta Pareja Rojas
 

Más de Violeta Pareja Rojas (12)

Farina agueda cochayhua hurtadogia ok
Farina agueda cochayhua hurtadogia okFarina agueda cochayhua hurtadogia ok
Farina agueda cochayhua hurtadogia ok
 
Diseño de gía raulpariona
Diseño de gía raulparionaDiseño de gía raulpariona
Diseño de gía raulpariona
 
Aula 25 josé secuencia didáctica de un gia
Aula 25 josé secuencia didáctica de un giaAula 25 josé secuencia didáctica de un gia
Aula 25 josé secuencia didáctica de un gia
 
Aula 29 quispe condeña
Aula 29 quispe condeñaAula 29 quispe condeña
Aula 29 quispe condeña
 
Aula 6 gia 2- liliaana huamán
Aula 6 gia 2- liliaana huamánAula 6 gia 2- liliaana huamán
Aula 6 gia 2- liliaana huamán
 
Aula 6 gia 1 - edmer goñas
Aula 6 gia 1 - edmer goñasAula 6 gia 1 - edmer goñas
Aula 6 gia 1 - edmer goñas
 
Aula 12 secuencia de gia rodrigo
Aula 12 secuencia de gia  rodrigoAula 12 secuencia de gia  rodrigo
Aula 12 secuencia de gia rodrigo
 
Gia aula 27 zenovia
Gia  aula 27 zenoviaGia  aula 27 zenovia
Gia aula 27 zenovia
 
Pista gia luisa aula 21
Pista gia   luisa aula 21Pista gia   luisa aula 21
Pista gia luisa aula 21
 
Amado cambio aula 21
Amado cambio  aula 21Amado cambio  aula 21
Amado cambio aula 21
 
Gia francisco portal aula 26
Gia francisco portal aula 26Gia francisco portal aula 26
Gia francisco portal aula 26
 
Diseño gia noriega miguel aula 26
Diseño gia noriega miguel aula 26Diseño gia noriega miguel aula 26
Diseño gia noriega miguel aula 26
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 

Aula 29 gia urcia

  • 1. 1 SESIÓN DE GRUPO DE INTERAPRENDIZAJE I. DATOS INFORMATIVOS : 1.1. UGEL: 01 1.2.Distrito: Villa El Salvador 1.3.Sede del GIA: IE 6066 VILLA EL SALVADOR 1.4.Fecha: Martes 16 de agosto del 2016 1.5.Responsable: VERÓNICA MARGARITA URCIA MELENDEZ 1.6.Duración: de 1 pm a 4 pm II. DESEMPEÑOS: Dominio I: Preparación para el aprendizaje de los estudiantes Competencia 1 Conoce los principales enfoques y teorías contemporáneas de la educación y Conoce y comprende las características de todos sus estudiantes y sus contextos, los contenidos disciplinares que enseña, los enfoques y procesos pedagógicos, con el propósito de promover capacidades de alto nivel y su formación integral. Desempeño 3. Demuestra conocimiento actualizado y comprensión de las teorías y prácticas pedagógicas y de la didáctica en el área de matemática. Reconoce cuál es la estrategia más adecuada para el tipo de aprendizajeque desea lograr. Comprende los fundamentosy estrategias que permiten que los estudiantes se acerquen a los aprendizajes de Matemática y desarrollen habilidades teniendo en cuenta sus diferentes ritmos y estilos de aprendizaje. III. NECESIDAD PRIORIZADA: El desarrollo de la GIA se realiza porque se ha observado en los docentes el desconocimiento de la construcción estructura aditiva y PAEV , y de la aplicación de nuevas estrategias que tienen que ver con la resolución de este tipo de problemas. IV. PROPÓSITOS DEL GIA: - Emplea conocimientos actualizados relacionados a la construcción de la estructura aditiva y PAEV aditivos de una etapa y dos etapas, generando así herramientas pedagógicas para brindar una adecuada enseñanza a sus estudiantes. V. MATERIALES: :  Rutas de matemática del III ciclo  Separata del segundo taller de fortalecimiento de capacidades dirigidos a docentes del III ciclo de educación Primaria. Construcción de la estructura aditiva  Sesiones de aprendizaje de matemática Perú educa.  Procesos didácticos de matemática.  Problemas PAEV RECURSOS  Papelotes, cinta maskintape, limpiatipo, plumones.  Materiales concretos VI. EJECUCIÓN DEL GIA:
  • 2. 2 SECUE NCIA DIDÁC TICA DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES O SECUENCIA METODOLÓGICA RECURSOS INICIO Tiempo: 10 minutos aprox.  Bienvenida a los participantes.  Organizamos a los participantes en equipos de trabajo. Podemos utilizar la dinámica de las tarjetas de colores, conteo con números, completa la canción o frase u otra que se considere conveniente. saberes previos: Propósito del GIA  Presentamos el propósito del Gia:  Acuerdos.  Las docentes dan sus acuerdos y los escriben en tarjetas Metaplan. Las pegan en la pizarra para darles cumplimiento. Cartel de acuerdos Carteles de las preguntas Tarjetas metaplan Cartel de propósito  Emplea conocimientos actualizados relacionados a la construcción de la estructura aditiva y PAEV aditivos de una etapa y dos etapas, generando así herramientas pedagógicas para brindar una adecuada enseñanza a sus estudiantes. ¿Qué acciones deben realizar los estudiantes para desarrollar la estructura aditiva?  ¿Qué tipo de problemas deben trabajar los estudiantes para desarrollar estas acciones?
  • 3. 3 DESARROLLO 120 minutos Les presento a las maestras un problema. La maestra Verónica, y está preparando el problema que va a presentar el a sus estudiantes: ¿Debido a qué creen que Verónica tiene dudas? ¿Qué dificultades tiene Verónica? ¿Qué debe saber Verónica antes de presentar un problema de este tipo? ¿Qué documento debe leer Verónica antes de plantear este tipo de problema? Luego se realiza un conversatorio con las maestras sobre las preguntas que se hace la maestra Verónica. Las maestras inician dando sus puntos de vista de cómo debe proceder Verónica, unas de ellas manifestando las dificultades que tienen y parecidas a las de Verónica, y otras manifestando como logran realizar este tipo de problemas en el aula y por qué. Presentamos un video de la clase de una maestra, en la cual está resolviendo con sus estudiantes problema de combinación usando la estrategia de la cajita LIRO. ¿Qué les pereció el video? ¿Qué estrategias usó la maestra? ¿De qué herramientas se valió para preparar su clase? ¿De qué manera trabajaron los niños? ¿Por qué? Luego invito a coger la separata: -Realizamos la lectura de la separata para ello asignamos a cada miembro del grupo. Una de las maestras es la que dirigirá el grupo Construcción de la estructura aditiva.  PAEV aditivos: combinación y cambio.  PAEV aditivos: comparación e igualación.  Problemas aditivos de más de una etapa.  Modelos para los problemas aditivos. - Solicitamos a una docente que presente la información al grupo. Papelotes plumones Separata Ideas fuerza  Para desarrollar la estructura aditiva se debe presentar al estudiante problemas que impliquen variadas acciones como juntar, separar, agregar, quitar, avanzar, retroceder, comparar, igualar, etc.  Las acciones anteriores sepresentan alos estudiantes a partir de diversos problemas: combinación, cambio, comparación, igualación.  El uso de modelos ayuda a construir y comprender las operaciones aditivas.  Los modelos pueden ser: cardinales, lineales, numéricos, longitudinales y funcionales.  Los problemas de más de una etapa son aquellos que involucran más de una relación aditiva. Se resuelven con más de una operación. La maestra Verónica, y está preparando el problema que va a presentar el a sus estudiantes: Ana tiene 12 rosas, y su hermana tiene 7 claveles. ¿Cuántas flores tienen entre las dos? Luego ella se pregunta. ¿Cómo resolverán este problema mis niños? Si les presento tapitas ¿Tienen que ser del mismo color? ¿Cómo lo representarán en el papel?
  • 4. 4 Asignamos un problema por cada dos docentes cada docente para realizar lo siguiente: - Voy orientando a cada maestra su trabajo, demostrando como resolvieron los problemas con el uso del material concreto Acompañamos el proceso brindando algunos alcances. EVALUACIÓN - Socializan sus producciones, demostrando como lo resolvieron y como lo tienen que aplicar con sus estudiantes. Rutas del aprendizaje Materiales concretos Tapitas, monedas, tarjetas, cajitas liro, esquemas, aros etc. 20 minutos IDEAS FUERZA: Explico a las docentes. CIERRE Tiempo 20 minutos aprox. COMPROMISOS Escriben en tarjetas los nuevos aprendizajes logrados, compromisos y retos. Cartel para escribir el compromiso Trabajo enequipo  Lean el problema asignado e indiquen a qué categoría PAEV corresponde.  Expliquen cuáles son las características de los problemas que pertenecen a esta categoría.  Resuelvan el problema utilizando diversos modelos hasta llegar a la representación simbólica. Ideas fuerza  En los problemas de combinación se hace referencia a dos cantidades (parte - parte) que forman un total (todo).  Los problemas de cambio describen el aumento o disminución en un estado inicial para producir un estado final.  Los problemas de comparación relacionan dos cantidades mediante la comparación aditiva. Hay una cantidad referente, una cantidad comparada y la diferencia.  Los problemas de igualación describen una acción para que una cantidad sea igual a otra. Hay una cantidad referente, una cantidad comparada y la diferencia.  Los problemas de más de una etapa son aquellos que involucran más de una relación aditiva. Se resuelven con más de una operación.