SlideShare una empresa de Scribd logo
PRACTICA 2.- BÚSQUEDA Y USO DE RECURSOS
EDUCATIVOS ABIERTOS
Problemática
Actualmente el uso de las Tecnologías de la
Información y la Comunicación (TICs) están teniendo
un auge y proliferación muy intensa al grado que
algunas personas dicen sentirse “mal” por no estar
pendiente que lo que sucede en el ciberespacio, en las
redes sociales, en chats de amigos, mensajes de
texto, etc., esto en lo que respecta a una vida social
“cotidiana”, y esta modificación sociales repercute en
todos los sectores, laborales, familiares desde luego
en el educativo.
Es aquí, en la educación donde se pretende encausar
el uso de las Tecnologías de la Información y la
Comunicación (TICs) en lo que se denomina proceso
de enseñanza –aprendizaje apoyado en esos recursos
y mantener actualizado de forma incluyente tanto a
docentes como a alumnos.
Cuáles son el/los objetivo(os) de
utilizar o de realizar la búsqueda
en los REA propuestos.
Objetivo general
Que los docentes sepan que la utilización
de los REA en el proceso de enseñanza –
aprendizaje es benéfico, confiable y que
puede ser utilizado de manera
dicotómica para la realización de
actividades, tareas, proyectos entre
docentes y alumnos al mismo tiempo que
pueden invitar a padres a ser partícipes
de la educación de sus hijos.
Cuáles son el/los objetivo(os) de
utilizar o de realizar la búsqueda
en los REA propuestos.
Objeticos especifico
-Dar a conocer los diferentes REA que son
reconocidos, fácil de adquirir o manipular y que
además son reconocidos.
-Enseñar la forma en que pueden auxiliar a los
docentes los REA para llevar acabo el procesos
enseñanza –aprendizaje.
-Poder implementar la utilización de los REA por
parte del docente en el curriculum oculto y ser
aplicado en la formación educativa.
Cuáles son el/los objetivo(os) de
utilizar o de realizar la búsqueda en
los REA propuestos.
Objeticos especifico
-Que los docentes, directivos, padres, etc.,
conozcan los REA reconocidos y especializados
que coadyuvan en la preparación académica de
sus hijos, alumnos.
-Mostrar a las autoridades que es necesario el
utilizar el acceso a internet en las escuelas y que
cuenten con equipo necesario tanto docentes
como alumnos para utilizar los REA que existen y
que coadyuvarán en una educación holística e
integral.
Como utilizaré la estrategia de las
cuatro Rs en la Pedagogía o
Didáctica propuesta
1. Reuso o reutilización
Con los REA presentados posteriormente
se pretende que docentes y alumnos
reutilicen los recursos e información que
existe en esas páginas que para poder
entrar a los recursos se pone en la barra
de su buscador (webquest + la materia o
tema que necesite)= webquest + química
etc., donde se abrirá la página
correspondiente a lo buscado junto con
la introducción del tema o materia,
tareas, procesos, recursos, evaluaciones
y conclusiones.
Como utilizaré la estrategia de las
cuatro Rs en la Pedagogía o
Didáctica propuesta
2. Revisión o adaptación
Con respecto a este punto pretendo con la
utilización de la siguiente página y su
explicación lo siguiente:
http://www.educalim.com/cinicio.htm Le
permitirá al maestro diseñar contenidos
educativos a manera de libros donde cada
página puede tener lecciones, actividades
a desarrollar por el alumno de manera
digital.
Como utilizaré la estrategia de las
cuatro Rs en la Pedagogía o
Didáctica propuesta
3.Remezclar o modificar
La pretensión de este punto en la
utilización de los REA en las escuelas es
que el docente podrá dejar información en
algún blog y los alumnos podrán entrar de
manera libre a la tarea y en
https://infogr.am podrán crear más de 30
tipos de gráficos. Cualquier cosa, desde
gráficos de burbujas y diagramas de árbol
para simples gráficos circulares y crear
un aprendizaje significativo.
Como utilizaré la estrategia de las
cuatro Rs en la Pedagogía o
Didáctica propuesta
1.Redistribución
Claro que para mí este punto es de suma
importancia puesto que la educación e
información se debe de compartir a las
personas que lo necesiten y que les
servirá para integrarse de manera
efectiva y de la forma más interactiva,
dinámica, llamativa y sobre todo con la
utilización de las Tecnologías de la
Información y la Comunicación TICs.
Identificar las fuentes de información en
donde vamos a utilizar la estrategia de
búsqueda
1.- WEBQUEST
Identificar las fuentes de información en
donde vamos a utilizar la estrategia de
búsqueda
2.http://www.educalim.com/cinicio.htm
Identificar las fuentes de información en
donde vamos a utilizar la estrategia de
búsqueda
3.- https://infogr.am
Objetivo de la búsqueda
Que los alumnos y docentes sepan
ubicar, utilizar y familiarizarse con
fuentes profesionales y de toda
confianza como www.latindex.org,
www.temoa.info, entre otras y que
además podrán incentivar la utilización
de las Tecnologías de la Información y la
Comunicación TICs en el aula para
adquirir una educación integral,
competente y que estimule, impulse el
pensamiento creativo.
Los resultados esperados
Los efectos derivados de la utilización de
los REA antes mencionados se presentaran
en la medida que el docente y más aún o
con más prioridad e importancia el alumno
sea capaz de desenvolverse y acoplarse a
trabajar con el apoyo de REA y que sepan
distinguir las fuentes de confiables,
oficiales y especializadas que pueden
consultar para llevar a cabo sus tareas de
investigación o proyectos que les encargue
el docente.
Conclusión
Me es muy grato destacar que la realización
de este tipo de portafolios, evidencias, tareas,
etc., me ha servido para conocer otras fuente
de apoyo y auxilio a la labor docente, que
pueden coadyuvar en el proceso de enseñanza
–aprendizaje para crear alumnos con espíritu
creativo y libre, capaces de discriminar
información que se le presente y
transformarla en el lengua que ellos utilizan
para así le sea de apoyo en la solución de
posibles problemas que se les presente en la
vida cotidiana, educativa, laboral, profesional.
Esto es que todos conozcamos herramientas
que sepamos cómo funcionan, manipularlas y
posteriormente difundirlas entre la
comunidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Entornosvirtuales marlene garfias_andamio_g1docsab_zit
Entornosvirtuales marlene garfias_andamio_g1docsab_zitEntornosvirtuales marlene garfias_andamio_g1docsab_zit
Entornosvirtuales marlene garfias_andamio_g1docsab_zit
MarleneGarfiasGarcia
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
Francisco Duno
 
Modalidad presencial y las tic
Modalidad presencial y las ticModalidad presencial y las tic
Modalidad presencial y las tic
JOSE JAVIER HINOJOSA MORALES
 
Diapositivas de informática
Diapositivas de informáticaDiapositivas de informática
Diapositivas de informática
Meduca Panamá
 
Motivación del estudiante mediante las tic
Motivación del estudiante mediante las ticMotivación del estudiante mediante las tic
Motivación del estudiante mediante las tic
Silvia Patricia Selvas Pérez
 
Tecnologia aplica a la educacion
Tecnologia aplica a la educacionTecnologia aplica a la educacion
Tecnologia aplica a la educacion
iribel pozo pio
 
Planificación de ajustes razonables
Planificación de ajustes razonables Planificación de ajustes razonables
Planificación de ajustes razonables
yos2008
 
PROYECTO FINAL “INTEGRACIÓN DE TIC A LA GESTIÓN DE CENTROS
PROYECTO FINAL “INTEGRACIÓN DE TIC A LA GESTIÓN DE CENTROSPROYECTO FINAL “INTEGRACIÓN DE TIC A LA GESTIÓN DE CENTROS
PROYECTO FINAL “INTEGRACIÓN DE TIC A LA GESTIÓN DE CENTROS
Jose I Bautista F.
 
Las tic´s una herramienta para motivar el aprendizaje en el aula
Las tic´s una herramienta para motivar el aprendizaje en el aulaLas tic´s una herramienta para motivar el aprendizaje en el aula
Las tic´s una herramienta para motivar el aprendizaje en el aula
CandidoEduardo
 
Proyecto: Las Tics como herramieta para motivar a los alumnos
Proyecto: Las Tics como herramieta para motivar a los alumnosProyecto: Las Tics como herramieta para motivar a los alumnos
Proyecto: Las Tics como herramieta para motivar a los alumnos
Dorafregoso02
 
Diseño ambiente aprend tics unam_erosado
Diseño ambiente aprend tics unam_erosadoDiseño ambiente aprend tics unam_erosado
Diseño ambiente aprend tics unam_erosado
Emanuel Rosado
 
Anteproyecto udes
Anteproyecto udesAnteproyecto udes
Anteproyecto udes
POCHORIVERA
 
Coursera.semana 4. portafolio de presentación.
Coursera.semana 4. portafolio de presentación.Coursera.semana 4. portafolio de presentación.
Coursera.semana 4. portafolio de presentación.
Adis Corona
 
Producción de contenidos para educación virtual
Producción de contenidos para educación virtualProducción de contenidos para educación virtual
Producción de contenidos para educación virtual
MariaDelCarmenMirand1
 
Tarea 1.2
Tarea 1.2Tarea 1.2
Tarea 1.2
Jonathan Acre
 
Guía de Observación
Guía de Observación Guía de Observación
Guía de Observación
Marlenny Vargas Parra
 

La actualidad más candente (16)

Entornosvirtuales marlene garfias_andamio_g1docsab_zit
Entornosvirtuales marlene garfias_andamio_g1docsab_zitEntornosvirtuales marlene garfias_andamio_g1docsab_zit
Entornosvirtuales marlene garfias_andamio_g1docsab_zit
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
 
Modalidad presencial y las tic
Modalidad presencial y las ticModalidad presencial y las tic
Modalidad presencial y las tic
 
Diapositivas de informática
Diapositivas de informáticaDiapositivas de informática
Diapositivas de informática
 
Motivación del estudiante mediante las tic
Motivación del estudiante mediante las ticMotivación del estudiante mediante las tic
Motivación del estudiante mediante las tic
 
Tecnologia aplica a la educacion
Tecnologia aplica a la educacionTecnologia aplica a la educacion
Tecnologia aplica a la educacion
 
Planificación de ajustes razonables
Planificación de ajustes razonables Planificación de ajustes razonables
Planificación de ajustes razonables
 
PROYECTO FINAL “INTEGRACIÓN DE TIC A LA GESTIÓN DE CENTROS
PROYECTO FINAL “INTEGRACIÓN DE TIC A LA GESTIÓN DE CENTROSPROYECTO FINAL “INTEGRACIÓN DE TIC A LA GESTIÓN DE CENTROS
PROYECTO FINAL “INTEGRACIÓN DE TIC A LA GESTIÓN DE CENTROS
 
Las tic´s una herramienta para motivar el aprendizaje en el aula
Las tic´s una herramienta para motivar el aprendizaje en el aulaLas tic´s una herramienta para motivar el aprendizaje en el aula
Las tic´s una herramienta para motivar el aprendizaje en el aula
 
Proyecto: Las Tics como herramieta para motivar a los alumnos
Proyecto: Las Tics como herramieta para motivar a los alumnosProyecto: Las Tics como herramieta para motivar a los alumnos
Proyecto: Las Tics como herramieta para motivar a los alumnos
 
Diseño ambiente aprend tics unam_erosado
Diseño ambiente aprend tics unam_erosadoDiseño ambiente aprend tics unam_erosado
Diseño ambiente aprend tics unam_erosado
 
Anteproyecto udes
Anteproyecto udesAnteproyecto udes
Anteproyecto udes
 
Coursera.semana 4. portafolio de presentación.
Coursera.semana 4. portafolio de presentación.Coursera.semana 4. portafolio de presentación.
Coursera.semana 4. portafolio de presentación.
 
Producción de contenidos para educación virtual
Producción de contenidos para educación virtualProducción de contenidos para educación virtual
Producción de contenidos para educación virtual
 
Tarea 1.2
Tarea 1.2Tarea 1.2
Tarea 1.2
 
Guía de Observación
Guía de Observación Guía de Observación
Guía de Observación
 

Similar a Semana 2 búsqueda y uso de recursos educativos abiertos

Las tic en_la_educacion
Las tic en_la_educacionLas tic en_la_educacion
Las tic en_la_educacion
Mariela A. Gola
 
Rea semana 4 portafolio de presentación de Dionel percy CRUZ SOTO
Rea semana 4 portafolio de presentación de Dionel percy CRUZ SOTORea semana 4 portafolio de presentación de Dionel percy CRUZ SOTO
Rea semana 4 portafolio de presentación de Dionel percy CRUZ SOTO
DIONEL PERCY CRUZ SOTO
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
LAS TICS EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LAS  TICS  EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJELAS  TICS  EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LAS TICS EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
emmapacheco
 
Práctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentaciónPráctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentación
armandoarriaga
 
Práctica 2. portafolio de trabajo de Tomás Díaz Martínez
Práctica 2. portafolio de trabajo de Tomás Díaz MartínezPráctica 2. portafolio de trabajo de Tomás Díaz Martínez
Práctica 2. portafolio de trabajo de Tomás Díaz Martínez
Tomasito Amigo Ebano
 
Las Tic's
Las Tic'sLas Tic's
Las tics en el proceso enseñanza aprendizaje
Las tics en el proceso enseñanza aprendizajeLas tics en el proceso enseñanza aprendizaje
Las tics en el proceso enseñanza aprendizaje
Yonel Fajardo Paredes
 
Trabajo grupal tarea 1 grupo4
Trabajo grupal tarea 1 grupo4Trabajo grupal tarea 1 grupo4
Trabajo grupal tarea 1 grupo4
MAGASORO
 
Prtafolio de trabajo diseño de una estrategia de informacion jlrz
Prtafolio de trabajo diseño de una estrategia de informacion jlrzPrtafolio de trabajo diseño de una estrategia de informacion jlrz
Prtafolio de trabajo diseño de una estrategia de informacion jlrz
Luis Rangel Z
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
lore miranda
 
Trabajo final grupal
Trabajo final grupalTrabajo final grupal
Trabajo final grupal
Josimall
 
Portafolio de presentacion REA jlrz
Portafolio de presentacion REA jlrzPortafolio de presentacion REA jlrz
Portafolio de presentacion REA jlrz
Luis Rangel Z
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
lore miranda
 
Gsepulveda práctica 2 portafolio de trabajo_07092014
Gsepulveda  práctica 2 portafolio de trabajo_07092014Gsepulveda  práctica 2 portafolio de trabajo_07092014
Gsepulveda práctica 2 portafolio de trabajo_07092014
gsepulvedav00
 
Portafolio 4. Last version
Portafolio 4. Last versionPortafolio 4. Last version
Portafolio 4. Last version
María Gonzalez
 
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimientoVisibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
abigail180294
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
Osmar Ramirez
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
Osmar Ramirez
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
Osmar Ramirez
 

Similar a Semana 2 búsqueda y uso de recursos educativos abiertos (20)

Las tic en_la_educacion
Las tic en_la_educacionLas tic en_la_educacion
Las tic en_la_educacion
 
Rea semana 4 portafolio de presentación de Dionel percy CRUZ SOTO
Rea semana 4 portafolio de presentación de Dionel percy CRUZ SOTORea semana 4 portafolio de presentación de Dionel percy CRUZ SOTO
Rea semana 4 portafolio de presentación de Dionel percy CRUZ SOTO
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
LAS TICS EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LAS  TICS  EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJELAS  TICS  EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LAS TICS EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Práctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentaciónPráctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentación
 
Práctica 2. portafolio de trabajo de Tomás Díaz Martínez
Práctica 2. portafolio de trabajo de Tomás Díaz MartínezPráctica 2. portafolio de trabajo de Tomás Díaz Martínez
Práctica 2. portafolio de trabajo de Tomás Díaz Martínez
 
Las Tic's
Las Tic'sLas Tic's
Las Tic's
 
Las tics en el proceso enseñanza aprendizaje
Las tics en el proceso enseñanza aprendizajeLas tics en el proceso enseñanza aprendizaje
Las tics en el proceso enseñanza aprendizaje
 
Trabajo grupal tarea 1 grupo4
Trabajo grupal tarea 1 grupo4Trabajo grupal tarea 1 grupo4
Trabajo grupal tarea 1 grupo4
 
Prtafolio de trabajo diseño de una estrategia de informacion jlrz
Prtafolio de trabajo diseño de una estrategia de informacion jlrzPrtafolio de trabajo diseño de una estrategia de informacion jlrz
Prtafolio de trabajo diseño de una estrategia de informacion jlrz
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final grupal
Trabajo final grupalTrabajo final grupal
Trabajo final grupal
 
Portafolio de presentacion REA jlrz
Portafolio de presentacion REA jlrzPortafolio de presentacion REA jlrz
Portafolio de presentacion REA jlrz
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Gsepulveda práctica 2 portafolio de trabajo_07092014
Gsepulveda  práctica 2 portafolio de trabajo_07092014Gsepulveda  práctica 2 portafolio de trabajo_07092014
Gsepulveda práctica 2 portafolio de trabajo_07092014
 
Portafolio 4. Last version
Portafolio 4. Last versionPortafolio 4. Last version
Portafolio 4. Last version
 
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimientoVisibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Semana 2 búsqueda y uso de recursos educativos abiertos

  • 1. PRACTICA 2.- BÚSQUEDA Y USO DE RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS Problemática Actualmente el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) están teniendo un auge y proliferación muy intensa al grado que algunas personas dicen sentirse “mal” por no estar pendiente que lo que sucede en el ciberespacio, en las redes sociales, en chats de amigos, mensajes de texto, etc., esto en lo que respecta a una vida social “cotidiana”, y esta modificación sociales repercute en todos los sectores, laborales, familiares desde luego en el educativo. Es aquí, en la educación donde se pretende encausar el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) en lo que se denomina proceso de enseñanza –aprendizaje apoyado en esos recursos y mantener actualizado de forma incluyente tanto a docentes como a alumnos.
  • 2. Cuáles son el/los objetivo(os) de utilizar o de realizar la búsqueda en los REA propuestos. Objetivo general Que los docentes sepan que la utilización de los REA en el proceso de enseñanza – aprendizaje es benéfico, confiable y que puede ser utilizado de manera dicotómica para la realización de actividades, tareas, proyectos entre docentes y alumnos al mismo tiempo que pueden invitar a padres a ser partícipes de la educación de sus hijos.
  • 3. Cuáles son el/los objetivo(os) de utilizar o de realizar la búsqueda en los REA propuestos. Objeticos especifico -Dar a conocer los diferentes REA que son reconocidos, fácil de adquirir o manipular y que además son reconocidos. -Enseñar la forma en que pueden auxiliar a los docentes los REA para llevar acabo el procesos enseñanza –aprendizaje. -Poder implementar la utilización de los REA por parte del docente en el curriculum oculto y ser aplicado en la formación educativa.
  • 4. Cuáles son el/los objetivo(os) de utilizar o de realizar la búsqueda en los REA propuestos. Objeticos especifico -Que los docentes, directivos, padres, etc., conozcan los REA reconocidos y especializados que coadyuvan en la preparación académica de sus hijos, alumnos. -Mostrar a las autoridades que es necesario el utilizar el acceso a internet en las escuelas y que cuenten con equipo necesario tanto docentes como alumnos para utilizar los REA que existen y que coadyuvarán en una educación holística e integral.
  • 5. Como utilizaré la estrategia de las cuatro Rs en la Pedagogía o Didáctica propuesta 1. Reuso o reutilización Con los REA presentados posteriormente se pretende que docentes y alumnos reutilicen los recursos e información que existe en esas páginas que para poder entrar a los recursos se pone en la barra de su buscador (webquest + la materia o tema que necesite)= webquest + química etc., donde se abrirá la página correspondiente a lo buscado junto con la introducción del tema o materia, tareas, procesos, recursos, evaluaciones y conclusiones.
  • 6. Como utilizaré la estrategia de las cuatro Rs en la Pedagogía o Didáctica propuesta 2. Revisión o adaptación Con respecto a este punto pretendo con la utilización de la siguiente página y su explicación lo siguiente: http://www.educalim.com/cinicio.htm Le permitirá al maestro diseñar contenidos educativos a manera de libros donde cada página puede tener lecciones, actividades a desarrollar por el alumno de manera digital.
  • 7. Como utilizaré la estrategia de las cuatro Rs en la Pedagogía o Didáctica propuesta 3.Remezclar o modificar La pretensión de este punto en la utilización de los REA en las escuelas es que el docente podrá dejar información en algún blog y los alumnos podrán entrar de manera libre a la tarea y en https://infogr.am podrán crear más de 30 tipos de gráficos. Cualquier cosa, desde gráficos de burbujas y diagramas de árbol para simples gráficos circulares y crear un aprendizaje significativo.
  • 8. Como utilizaré la estrategia de las cuatro Rs en la Pedagogía o Didáctica propuesta 1.Redistribución Claro que para mí este punto es de suma importancia puesto que la educación e información se debe de compartir a las personas que lo necesiten y que les servirá para integrarse de manera efectiva y de la forma más interactiva, dinámica, llamativa y sobre todo con la utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación TICs.
  • 9. Identificar las fuentes de información en donde vamos a utilizar la estrategia de búsqueda 1.- WEBQUEST
  • 10. Identificar las fuentes de información en donde vamos a utilizar la estrategia de búsqueda 2.http://www.educalim.com/cinicio.htm
  • 11. Identificar las fuentes de información en donde vamos a utilizar la estrategia de búsqueda 3.- https://infogr.am
  • 12. Objetivo de la búsqueda Que los alumnos y docentes sepan ubicar, utilizar y familiarizarse con fuentes profesionales y de toda confianza como www.latindex.org, www.temoa.info, entre otras y que además podrán incentivar la utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación TICs en el aula para adquirir una educación integral, competente y que estimule, impulse el pensamiento creativo.
  • 13. Los resultados esperados Los efectos derivados de la utilización de los REA antes mencionados se presentaran en la medida que el docente y más aún o con más prioridad e importancia el alumno sea capaz de desenvolverse y acoplarse a trabajar con el apoyo de REA y que sepan distinguir las fuentes de confiables, oficiales y especializadas que pueden consultar para llevar a cabo sus tareas de investigación o proyectos que les encargue el docente.
  • 14. Conclusión Me es muy grato destacar que la realización de este tipo de portafolios, evidencias, tareas, etc., me ha servido para conocer otras fuente de apoyo y auxilio a la labor docente, que pueden coadyuvar en el proceso de enseñanza –aprendizaje para crear alumnos con espíritu creativo y libre, capaces de discriminar información que se le presente y transformarla en el lengua que ellos utilizan para así le sea de apoyo en la solución de posibles problemas que se les presente en la vida cotidiana, educativa, laboral, profesional. Esto es que todos conozcamos herramientas que sepamos cómo funcionan, manipularlas y posteriormente difundirlas entre la comunidad.