SlideShare una empresa de Scribd logo
TICS
Leticia Cantoral
Maestría en Educación Superior
Universidad Mariano Galvez
21 de mayo 2017
• Niveles
• Recursos
• Formas de Aprender
NIVELES DE USO DE LAS TICS
0 = NO USO
No existe conocimiento previo
de como utilizar los medios ni las
herramientas tecnológicas lo que
permite el analfabetismo digital y
por lo tanto, ningún uso de las
TICs.
NIVELES DE USO DE LAS TICS
1 = ORIENTACIÓN
Es el comienzo del
aprendizaje del uso de
las TICs.
¿Qué son?
¿Para qué sirven?
Hoy en día, los niños de nivel
pre-primario y primario se
inician en el uso de las TICS.
Los docentes son
responsables de fomentar el
sentido de organización y
disciplina de su uso
NIVELES DE USO DE LAS TICS
2 = PREPARACIÓN
La disposición para
iniciarse en el uso de las
TICs
El estudiante debe mentalizarse
y organizarse para disponer su
tiempo y su atención para
empezar a utilizar los medios y
herramientas tecnológicas ya
que consume tiempo y el
desarrollo de las habilidades
tecnológicas se logran a su
propio ritmo.
Editar un horario y
recordatorios en el teléfono
móvil sirve mucho.
NIVELES DE USO DE LAS TICS
3 = MECÁNICO
Centrado es aspectos
rutinarios o inmediatos
de las TICs.
Solo el hecho de saber
encender un ordenador u
otra herramienta digital, hace
que el estudiante desarrolle
habilidades mecánicas.
Cómo iniciar una sesión,
utilizar motores de búsqueda
o ver un video son ejemplos
de este nivel.
NIVELES DE USO DE LAS TICS
4 = RUTINA
La utilización de las TICs
se lleva a cabo de
manera básica.
Al haber conocido acerca de
la importancia del uso de las
TICs y haber practicado
cómo utilizar los recursos y
herramientas tecnológicas
básicas, el estudiante puede
realizar tareas básicas,
asignaciones individuales y
grupales, a fin de introducirse
en el trabajo colaborativo.
NIVELES DE USO DE LAS TICS
5 = REFINAMIENTO Se considera que la
forma como se usan las
TICs deben cambiar para
lograr mejores resultados
en el aprendizaje.
El estudiante, al haber
desarrollado habilidades básicas,
debe pasar a la siguiente fase.
Nuevos conocimientos vienen
para reforzar lo anteriormente
aprendido.
Ej.
Una vez aprenda a editar un
documento en Word de manera
sencilla, debe aprender funciones
más complejas de edición.
NIVELES DE USO DE LAS TICS
6 = INTEGRACIÓN Es muy importante
fomentar y propiciar el
trabajo en equipo para
lograr mejores resultados
en el aprendizaje de los
estudiantes.
Ya el estudiante está listo para
compartir sus habilidades y
conocimientos de TICs.
Las tareas grupales,
colaborativas y/o cooperativas
son indispensables.
Ej. Una investigación en grupo
donde cada uno aporte sus ideas
amplía el aprendizaje.
NIVELES DE USO DE LAS TICS
7 = RENOVACIÓN Se debe promover un
cambio en la utilización
de las TICs. Los
docentes deben mejorar
sus metodologías y
producir sus propios
materiales y por lo tanto
permitir que los
estudiantes sean
creadores de nuevos
materiales también.
Elaborar y compartir una
presentación en Power Point o
una hoja de trabajo acerca de un
tema específico, es un ejemplo
muy sencillo de producción de
material .
RECURSOS DE LA TICS
CLASIFICACIÓN
POR SU ESTRUCTURA
Los recursos pueden ser tutoriales, simuladores,
bases de datos, constructores, programas
herramienta.
Los tutoriales de YouTube son de
gran apoyo en el proceso de
aprendizaje con TICs. Hay
infinidad de ellos, lo cual permite
aprender de diferentes personas
y/o retroalimentar lo ya
aprendido.
RECURSOS DE LA TICS
POR SU PERSPECTIVA PEDAGÓGICA
Las teorías del aprendizaje convergen aquí.
Desde el conductismo, el cognitivismo y el
aprendizaje significativo y por descubrimiento,
hasta el constructivismo y socio-constructivismoLas videoconferencias por medio
de la plataforma Skype permiten
desarrollar un aprendizaje
constructivista dado que cada
participante puede exponer su
punto de vista en cuanto a un
tema, en tiempo real.
RECURSOS DE LA TICS
POR SU FUNCIONALIDAD
De acuerdo con los fines que se tengan, así
funcionan las TICs. Puede servir para informar,
entretener, practicar, propiciar la comunicación,
motivar, evaluar, vender, y más.La aplicación Duolingo, creada
por el científico guatemalteco Luis
Vohn Ann, permite que el usuario
se evalúe en los idiomas que se
ofrecen, asimismo, permite la
práctica, el entretenimiento y por
ende, el aprendizaje.
RECURSOS DE LA TICS
CLASIFICACIÓN DE LOS RECURSOS DIDÁCTICOS
Recursos Informativos Recursos Colaborativos Recursos de Aprendizaje
-Motores de búsqueda
-Diccionarios digitales
-Bancos de datos
-e-Books
-Sitios/Webgrafía
-Blogs
-Plataformas para chat
y videoconferencias
-Webinars
-Redes sociales
-Aulas virtuales
-Organizadores de ideas
-Plataformas
-Cuadros comparativos
-Cuestionarios
Existe una gran variedad de recursos,
por lo cual, solo se tomaron algunos ejemplos.
En el caso de la Educación a nivel superior, los recursos deben incluir
contenido de calidad, deben ser fáciles de utilizar y deben propiciar la
comunicación y/o interacción para desarrollar el constructivismo.
FORMAS DE APRENDER
Las TICs presentan un reto en cuanto a la forma de
aprender. Sin embargo, se presentan tres aspectos
que deben tomarse en cuenta para hacer efectivo el
proceso de enseñanza-aprendizaje:
1.Integrar las TIC en los planes y programas
educativos.
2.Desarrollar cursos y talleres de formación.
3.Facilitar los materiales de apoyo para el currículo.
CONCLUSIÓN
Las actitudes y aptitudes del docente universitario
son elementos claves para la integración de las TIC
en la educación porque depende primero, del
compromiso con el cambio que cada docente posea,
así como la formación que tenga para desarrollar sus
competencias digitales y las de sus estudiantes a fin
de mejorar la formación y producir cambios de
conducta significativo.
BIBLIOGRAFÍA
Gallego, M. J. (diciembre de 2010). EL FUTURO DOCENTE
ANTE LAS COMPETENCIAS EN EL USO. EDUTEC(34), 1-
18. Recuperado el mayo de 2017.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Práctica 1. proyecto althia y programa escuela 2.0.
Práctica 1. proyecto althia y programa escuela 2.0.Práctica 1. proyecto althia y programa escuela 2.0.
Práctica 1. proyecto althia y programa escuela 2.0.MarilynMarinaMonroe
 
Proyecto Innovación Educativa con TIC
Proyecto Innovación Educativa con TICProyecto Innovación Educativa con TIC
Proyecto Innovación Educativa con TICRamiro Aduviri Velasco
 
Diseño ambiente aprend tics unam_erosado
Diseño ambiente aprend tics unam_erosadoDiseño ambiente aprend tics unam_erosado
Diseño ambiente aprend tics unam_erosadoEmanuel Rosado
 
Proyecto Tic en un centro educativo
Proyecto Tic en un centro educativoProyecto Tic en un centro educativo
Proyecto Tic en un centro educativoinmarebo
 
Formación profesorado competencias digitales.
Formación profesorado competencias digitales.Formación profesorado competencias digitales.
Formación profesorado competencias digitales.Maria Garrido
 
Uso de tic en el aula
Uso de tic en el aulaUso de tic en el aula
Uso de tic en el aulaMartha Madero
 
USO DE LA TECNOLOGÍA COMO ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA
USO DE LA TECNOLOGÍA COMO ESTRATEGIA DE ENSEÑANZAUSO DE LA TECNOLOGÍA COMO ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA
USO DE LA TECNOLOGÍA COMO ESTRATEGIA DE ENSEÑANZAErnesto
 
Seleccion de herramientas digitales
Seleccion de herramientas digitalesSeleccion de herramientas digitales
Seleccion de herramientas digitalesNydiaRocioDavilaMart
 
Trabajo final jormar
Trabajo final jormarTrabajo final jormar
Trabajo final jormarjormar1808
 
Estrategias de aprendizaje con el uso de la tecnologia y material de apoyo
Estrategias de aprendizaje con el uso de la tecnologia y material de apoyoEstrategias de aprendizaje con el uso de la tecnologia y material de apoyo
Estrategias de aprendizaje con el uso de la tecnologia y material de apoyoFairy
 
Aprovechamiento de las TIC en el aula - Guía práctica para el docente - 2007
Aprovechamiento de las TIC en el aula - Guía práctica para el docente - 2007Aprovechamiento de las TIC en el aula - Guía práctica para el docente - 2007
Aprovechamiento de las TIC en el aula - Guía práctica para el docente - 2007Juan Lapeyre
 
Integración curricular de las tics
Integración curricular de las ticsIntegración curricular de las tics
Integración curricular de las ticsnory751
 
Proyecto de Gestion Tics
Proyecto de Gestion TicsProyecto de Gestion Tics
Proyecto de Gestion TicsOrlando Robledo
 
Trabajo grupal tarea 1 grupo4
Trabajo grupal tarea 1 grupo4Trabajo grupal tarea 1 grupo4
Trabajo grupal tarea 1 grupo4MAGASORO
 

La actualidad más candente (20)

Evaluación de las herramientas digitales
Evaluación de las herramientas digitalesEvaluación de las herramientas digitales
Evaluación de las herramientas digitales
 
Práctica 1. proyecto althia y programa escuela 2.0.
Práctica 1. proyecto althia y programa escuela 2.0.Práctica 1. proyecto althia y programa escuela 2.0.
Práctica 1. proyecto althia y programa escuela 2.0.
 
Proyecto Innovación Educativa con TIC
Proyecto Innovación Educativa con TICProyecto Innovación Educativa con TIC
Proyecto Innovación Educativa con TIC
 
Diseño ambiente aprend tics unam_erosado
Diseño ambiente aprend tics unam_erosadoDiseño ambiente aprend tics unam_erosado
Diseño ambiente aprend tics unam_erosado
 
Proyecto Tic en un centro educativo
Proyecto Tic en un centro educativoProyecto Tic en un centro educativo
Proyecto Tic en un centro educativo
 
Formación profesorado competencias digitales.
Formación profesorado competencias digitales.Formación profesorado competencias digitales.
Formación profesorado competencias digitales.
 
Modelos para integrar las TIC
Modelos para integrar las TICModelos para integrar las TIC
Modelos para integrar las TIC
 
OscarPereira_GUION
OscarPereira_GUIONOscarPereira_GUION
OscarPereira_GUION
 
Uso de tic en el aula
Uso de tic en el aulaUso de tic en el aula
Uso de tic en el aula
 
USO DE LA TECNOLOGÍA COMO ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA
USO DE LA TECNOLOGÍA COMO ESTRATEGIA DE ENSEÑANZAUSO DE LA TECNOLOGÍA COMO ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA
USO DE LA TECNOLOGÍA COMO ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA
 
Seleccion de herramientas digitales
Seleccion de herramientas digitalesSeleccion de herramientas digitales
Seleccion de herramientas digitales
 
Trabajo final jormar
Trabajo final jormarTrabajo final jormar
Trabajo final jormar
 
Estrategias de aprendizaje con el uso de la tecnologia y material de apoyo
Estrategias de aprendizaje con el uso de la tecnologia y material de apoyoEstrategias de aprendizaje con el uso de la tecnologia y material de apoyo
Estrategias de aprendizaje con el uso de la tecnologia y material de apoyo
 
Aprovechamiento de las TIC en el aula - Guía práctica para el docente - 2007
Aprovechamiento de las TIC en el aula - Guía práctica para el docente - 2007Aprovechamiento de las TIC en el aula - Guía práctica para el docente - 2007
Aprovechamiento de las TIC en el aula - Guía práctica para el docente - 2007
 
Integración curricular de las tics
Integración curricular de las ticsIntegración curricular de las tics
Integración curricular de las tics
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Proyecto de Gestion Tics
Proyecto de Gestion TicsProyecto de Gestion Tics
Proyecto de Gestion Tics
 
Modelo tic
Modelo ticModelo tic
Modelo tic
 
Practica b
Practica bPractica b
Practica b
 
Trabajo grupal tarea 1 grupo4
Trabajo grupal tarea 1 grupo4Trabajo grupal tarea 1 grupo4
Trabajo grupal tarea 1 grupo4
 

Similar a Niveles, recursos y formas de aprender con TICs

Uso de tic danielatirado.valeskamorales
Uso de tic danielatirado.valeskamoralesUso de tic danielatirado.valeskamorales
Uso de tic danielatirado.valeskamoralesDaniela Tirado Morales
 
Cómo lograr el desarrollo profesional docente con el uso de tic. danielatirad...
Cómo lograr el desarrollo profesional docente con el uso de tic. danielatirad...Cómo lograr el desarrollo profesional docente con el uso de tic. danielatirad...
Cómo lograr el desarrollo profesional docente con el uso de tic. danielatirad...Daniela Tirado Morales
 
PORTAFOLIO DIGITAL
PORTAFOLIO DIGITALPORTAFOLIO DIGITAL
PORTAFOLIO DIGITALalexiachavez
 
Metodologia de sofw educativo
Metodologia de sofw educativoMetodologia de sofw educativo
Metodologia de sofw educativoKarolina Heredia
 
Actividad n°5 “el papel del docente y el alumno en los nuevos entornos tecno...
Actividad n°5  “el papel del docente y el alumno en los nuevos entornos tecno...Actividad n°5  “el papel del docente y el alumno en los nuevos entornos tecno...
Actividad n°5 “el papel del docente y el alumno en los nuevos entornos tecno...Darianys Miranda
 
Si comprendo gano
Si comprendo ganoSi comprendo gano
Si comprendo ganoorquini
 
Trabajo final de recursos didácticos y tecnológicos
Trabajo final de recursos didácticos y tecnológicosTrabajo final de recursos didácticos y tecnológicos
Trabajo final de recursos didácticos y tecnológicosBirlania Torres
 
Las tic en la enseñanza de las matematicas
Las tic en la enseñanza de las matematicasLas tic en la enseñanza de las matematicas
Las tic en la enseñanza de las matematicasPaoMol
 
Implementación tic en el aula orlando vaca
Implementación tic en el aula orlando vacaImplementación tic en el aula orlando vaca
Implementación tic en el aula orlando vacaorlando_vaca
 
Las TIC en el proceso de enseñanza aprendizaje
Las TIC en el proceso de enseñanza aprendizajeLas TIC en el proceso de enseñanza aprendizaje
Las TIC en el proceso de enseñanza aprendizajeLocosomar Soma
 
Modalidades y Recursos de las TICs Guisela Rodriguez
Modalidades y Recursos de las TICs Guisela RodriguezModalidades y Recursos de las TICs Guisela Rodriguez
Modalidades y Recursos de las TICs Guisela RodriguezGuisela Rodriguez
 
Las tic en_la_educacion_lepri
Las tic en_la_educacion_lepriLas tic en_la_educacion_lepri
Las tic en_la_educacion_lepriyanirm
 

Similar a Niveles, recursos y formas de aprender con TICs (20)

Uso de tic danielatirado.valeskamorales
Uso de tic danielatirado.valeskamoralesUso de tic danielatirado.valeskamorales
Uso de tic danielatirado.valeskamorales
 
Cómo lograr el desarrollo profesional docente con el uso de tic. danielatirad...
Cómo lograr el desarrollo profesional docente con el uso de tic. danielatirad...Cómo lograr el desarrollo profesional docente con el uso de tic. danielatirad...
Cómo lograr el desarrollo profesional docente con el uso de tic. danielatirad...
 
TIC en clases
TIC en clasesTIC en clases
TIC en clases
 
PORTAFOLIO DIGITAL
PORTAFOLIO DIGITALPORTAFOLIO DIGITAL
PORTAFOLIO DIGITAL
 
Metodologia de sofw educativo
Metodologia de sofw educativoMetodologia de sofw educativo
Metodologia de sofw educativo
 
Práctica dafo
Práctica dafo   Práctica dafo
Práctica dafo
 
Actividad n°5 “el papel del docente y el alumno en los nuevos entornos tecno...
Actividad n°5  “el papel del docente y el alumno en los nuevos entornos tecno...Actividad n°5  “el papel del docente y el alumno en los nuevos entornos tecno...
Actividad n°5 “el papel del docente y el alumno en los nuevos entornos tecno...
 
Tic tac
Tic tac Tic tac
Tic tac
 
Tic diversidad modulo 4 documento
Tic diversidad modulo 4 documentoTic diversidad modulo 4 documento
Tic diversidad modulo 4 documento
 
Si comprendo gano
Si comprendo ganoSi comprendo gano
Si comprendo gano
 
Trabajo final de recursos didácticos y tecnológicos
Trabajo final de recursos didácticos y tecnológicosTrabajo final de recursos didácticos y tecnológicos
Trabajo final de recursos didácticos y tecnológicos
 
Las tic en_la_educacion
Las tic en_la_educacionLas tic en_la_educacion
Las tic en_la_educacion
 
Las tic en la enseñanza de las matematicas
Las tic en la enseñanza de las matematicasLas tic en la enseñanza de las matematicas
Las tic en la enseñanza de las matematicas
 
Implementación tic en el aula orlando vaca
Implementación tic en el aula orlando vacaImplementación tic en el aula orlando vaca
Implementación tic en el aula orlando vaca
 
Tic en el aula
Tic en el aulaTic en el aula
Tic en el aula
 
Maria tics
Maria ticsMaria tics
Maria tics
 
Las TIC en el proceso de enseñanza aprendizaje
Las TIC en el proceso de enseñanza aprendizajeLas TIC en el proceso de enseñanza aprendizaje
Las TIC en el proceso de enseñanza aprendizaje
 
Actividad de aprendizaje
Actividad de aprendizajeActividad de aprendizaje
Actividad de aprendizaje
 
Modalidades y Recursos de las TICs Guisela Rodriguez
Modalidades y Recursos de las TICs Guisela RodriguezModalidades y Recursos de las TICs Guisela Rodriguez
Modalidades y Recursos de las TICs Guisela Rodriguez
 
Las tic en_la_educacion_lepri
Las tic en_la_educacion_lepriLas tic en_la_educacion_lepri
Las tic en_la_educacion_lepri
 

Último

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 

Último (20)

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 

Niveles, recursos y formas de aprender con TICs

  • 1. TICS Leticia Cantoral Maestría en Educación Superior Universidad Mariano Galvez 21 de mayo 2017 • Niveles • Recursos • Formas de Aprender
  • 2. NIVELES DE USO DE LAS TICS 0 = NO USO No existe conocimiento previo de como utilizar los medios ni las herramientas tecnológicas lo que permite el analfabetismo digital y por lo tanto, ningún uso de las TICs.
  • 3. NIVELES DE USO DE LAS TICS 1 = ORIENTACIÓN Es el comienzo del aprendizaje del uso de las TICs. ¿Qué son? ¿Para qué sirven? Hoy en día, los niños de nivel pre-primario y primario se inician en el uso de las TICS. Los docentes son responsables de fomentar el sentido de organización y disciplina de su uso
  • 4. NIVELES DE USO DE LAS TICS 2 = PREPARACIÓN La disposición para iniciarse en el uso de las TICs El estudiante debe mentalizarse y organizarse para disponer su tiempo y su atención para empezar a utilizar los medios y herramientas tecnológicas ya que consume tiempo y el desarrollo de las habilidades tecnológicas se logran a su propio ritmo. Editar un horario y recordatorios en el teléfono móvil sirve mucho.
  • 5. NIVELES DE USO DE LAS TICS 3 = MECÁNICO Centrado es aspectos rutinarios o inmediatos de las TICs. Solo el hecho de saber encender un ordenador u otra herramienta digital, hace que el estudiante desarrolle habilidades mecánicas. Cómo iniciar una sesión, utilizar motores de búsqueda o ver un video son ejemplos de este nivel.
  • 6. NIVELES DE USO DE LAS TICS 4 = RUTINA La utilización de las TICs se lleva a cabo de manera básica. Al haber conocido acerca de la importancia del uso de las TICs y haber practicado cómo utilizar los recursos y herramientas tecnológicas básicas, el estudiante puede realizar tareas básicas, asignaciones individuales y grupales, a fin de introducirse en el trabajo colaborativo.
  • 7. NIVELES DE USO DE LAS TICS 5 = REFINAMIENTO Se considera que la forma como se usan las TICs deben cambiar para lograr mejores resultados en el aprendizaje. El estudiante, al haber desarrollado habilidades básicas, debe pasar a la siguiente fase. Nuevos conocimientos vienen para reforzar lo anteriormente aprendido. Ej. Una vez aprenda a editar un documento en Word de manera sencilla, debe aprender funciones más complejas de edición.
  • 8. NIVELES DE USO DE LAS TICS 6 = INTEGRACIÓN Es muy importante fomentar y propiciar el trabajo en equipo para lograr mejores resultados en el aprendizaje de los estudiantes. Ya el estudiante está listo para compartir sus habilidades y conocimientos de TICs. Las tareas grupales, colaborativas y/o cooperativas son indispensables. Ej. Una investigación en grupo donde cada uno aporte sus ideas amplía el aprendizaje.
  • 9. NIVELES DE USO DE LAS TICS 7 = RENOVACIÓN Se debe promover un cambio en la utilización de las TICs. Los docentes deben mejorar sus metodologías y producir sus propios materiales y por lo tanto permitir que los estudiantes sean creadores de nuevos materiales también. Elaborar y compartir una presentación en Power Point o una hoja de trabajo acerca de un tema específico, es un ejemplo muy sencillo de producción de material .
  • 10. RECURSOS DE LA TICS CLASIFICACIÓN POR SU ESTRUCTURA Los recursos pueden ser tutoriales, simuladores, bases de datos, constructores, programas herramienta. Los tutoriales de YouTube son de gran apoyo en el proceso de aprendizaje con TICs. Hay infinidad de ellos, lo cual permite aprender de diferentes personas y/o retroalimentar lo ya aprendido.
  • 11. RECURSOS DE LA TICS POR SU PERSPECTIVA PEDAGÓGICA Las teorías del aprendizaje convergen aquí. Desde el conductismo, el cognitivismo y el aprendizaje significativo y por descubrimiento, hasta el constructivismo y socio-constructivismoLas videoconferencias por medio de la plataforma Skype permiten desarrollar un aprendizaje constructivista dado que cada participante puede exponer su punto de vista en cuanto a un tema, en tiempo real.
  • 12. RECURSOS DE LA TICS POR SU FUNCIONALIDAD De acuerdo con los fines que se tengan, así funcionan las TICs. Puede servir para informar, entretener, practicar, propiciar la comunicación, motivar, evaluar, vender, y más.La aplicación Duolingo, creada por el científico guatemalteco Luis Vohn Ann, permite que el usuario se evalúe en los idiomas que se ofrecen, asimismo, permite la práctica, el entretenimiento y por ende, el aprendizaje.
  • 13. RECURSOS DE LA TICS CLASIFICACIÓN DE LOS RECURSOS DIDÁCTICOS Recursos Informativos Recursos Colaborativos Recursos de Aprendizaje -Motores de búsqueda -Diccionarios digitales -Bancos de datos -e-Books -Sitios/Webgrafía -Blogs -Plataformas para chat y videoconferencias -Webinars -Redes sociales -Aulas virtuales -Organizadores de ideas -Plataformas -Cuadros comparativos -Cuestionarios Existe una gran variedad de recursos, por lo cual, solo se tomaron algunos ejemplos. En el caso de la Educación a nivel superior, los recursos deben incluir contenido de calidad, deben ser fáciles de utilizar y deben propiciar la comunicación y/o interacción para desarrollar el constructivismo.
  • 14. FORMAS DE APRENDER Las TICs presentan un reto en cuanto a la forma de aprender. Sin embargo, se presentan tres aspectos que deben tomarse en cuenta para hacer efectivo el proceso de enseñanza-aprendizaje: 1.Integrar las TIC en los planes y programas educativos. 2.Desarrollar cursos y talleres de formación. 3.Facilitar los materiales de apoyo para el currículo.
  • 15. CONCLUSIÓN Las actitudes y aptitudes del docente universitario son elementos claves para la integración de las TIC en la educación porque depende primero, del compromiso con el cambio que cada docente posea, así como la formación que tenga para desarrollar sus competencias digitales y las de sus estudiantes a fin de mejorar la formación y producir cambios de conducta significativo.
  • 16. BIBLIOGRAFÍA Gallego, M. J. (diciembre de 2010). EL FUTURO DOCENTE ANTE LAS COMPETENCIAS EN EL USO. EDUTEC(34), 1- 18. Recuperado el mayo de 2017.