SlideShare una empresa de Scribd logo
1.-Es todo aquello intangible de una computadora todos aquellos programas que nos permiten
dale una aplicación
R=Software
2.- Las funciones típicas de un técnico incluyen
R=Todas las anteriores
3.- A qué arquitectura de red pertenece la siguiente definición: No hay servidores dedicados y no
existe una jerarquía entre los equipos:
R=Punto a punto
4.- Un controlador es un pequeño programa de software que permite al ordenador comunicarse
con el hardware o dispositivos.
R=Verdadero
5.- Empieza a implementar el trabajo ordenado en la especificación funcional para el proyecto. En
esta fase se incluye, el proceso de comprobación de la implantación
R=Fase de desarrollo
6.-Velocidad rápida, más usuario simultáneoalcance de la señal buena y compatible con 802.11b
R=802.11g
7.- Las funciones típicas de un analista de datos incluye
R=Coordinar esfuerzos para usar los datos de la mesa de ayuda con el propósito de apoya y
modificar los servicios y para determinar las necesidades de capacitación del equipo de mesa de
ayuda.
8.- Cual de las siguientes afirmaciones ayudara a disminuir los riesgos en una red inalámbrica
R=Puede abordar la vulnerabilidad de AP inalámbrica colocando el punto de acceso de los
firewalls de red.
ENTRENAMIENTO DE
SOPORTE
9.- A qué arquitectura de red pertenece la siguiente definición: se refiere a una relación donde un
simple nodo (maestro) Inicia y controla una sesión con uno o más dispositivos (esclavos)
R=Maestro- esclavo
10.- Componentes de un plan de seguridad
R=Todas las anteriores
11.- Velocidadmás rápida, no propenso a las interferencias, compatible con 802.11 a, b, g.
R=802.11 n
12.- Las cuotas no realizan un seguimiento para cada volumen:
R=Falso
13.- Las conexiones en este tipo de puestos se hacen sin necesidad de cables, a través de las
conexiones entre un emisor y un receptor, utilizando ondas electromagnéticas
R=Infrarrojo
14.-El desfragmentado de discos puede tardar varios minutos a unas pocas horas para completar
el proceso de desfragmentación dependiendo del tamaño y grado de desfragmentación del disco o
dispositivo USB
R=Verdadero
15.- Implanta una solución para todos los usuarios según las metas y objetivos definidos durante la
fase de ideación
R=Fase implementación
16.- en una organización puede medir el éxito de su mesa. Por lo general se considera ciertos
números de indicadores, selecciona todos los que apliquen
17.- La mesa de ayuda es una parte del grupo de soporte técnico establecido por una organización
para mantener operando sus PCs en forma eficiente
R=Verdadero
18.- Selecciona las características del WI-FI
R=Tienen una antena que permite la buena recepción de datos de la red, así como para su envió
Cuentan con un conector PCI e su parte inferior que permiten insertarlas en las ranuras de
expansión del mismo tipo de la tarjeta principal.
19.- Que tipo de solución debería realizar si tuvo un problema con la proximidad o una obstrucción
física en la red inalámbrica
R=Añadir puntos de acceso inalámbricos ala red inalámbrica cuando sea aplicable
20.- El centro de actividades permite realizar tareas rápidamente en cuatro áreas: seguridad,
mantenimiento, solución de problemas y recuperación
R=Verdadero
21.- Su organización ya cuenta con una red inalámbrica en su lugar. Los usuarios que se quejan de
que el rendimiento de la red inalámbrica no es tan bueno como la red cableada. ¿Que puede hacer
para aumentar el rendimiento de la red inalámbrica?
R=La posibilidad de cambiar la configuración inalámbrica de AP para utilizar un canal
inalámbrico diferente, o seleccionar el canal que se seleccionara automáticamente si se
establece un número de canal fijo
22.- Cual de las siguientes afirmaciones es correcta con respecto alas normas para las tecnologías
de red inalámbrica
23.- Cual de las siguientes opciones representa mejor el dispositivo o dispositivos que pueden
interferir con la señal de una red inalámbrica
R=Todos los anteriores
24.- Son todas las partes físicas y tangibles de una computadora: sus componentes eléctricos,
electrónicos, electromecánicos y mecánicos, sus cables, gabinetes, periféricos de todo tipo y
cualquier otro elemento físico involucrado:
R=Hardware
5.- ¿Cuál es el acrónimo de Red de Área Local?
R=RLAN
26.- ¿Cuál de los siguientes tipos de archivos se descarga de la actualización dinámica?
R=Controladores de dispositivos
27.- A que arquitectura de red pertenece la siguiente definición: se refiere a una relación donde
servidores dedicados dan soporte a los clientes que están conectados a ellos.
R=Cliente Servidor
28.- Se deben realizar copias de seguridad de la unidad de sistema periódicamente para que pueda
restaurarla en caso de que se produzcan errores o daños en el disco duro.
R=Verdadero
29.- ¿Cuál de las siguientes es una característica del modo de funcionamiento de red inalámbrica
AD HOC?
R=Los adaptadores de red inalámbrica están conectados a un punto de acceso inalámbrico que
se conecta directamente a la red cableada.
30.- Se determinan los objetivos y requisitos empresariales del proyecto de implementación
durante esta fase, debe crear un documento que discrimina los objetivos del proyecto.
R=Fase Ideación.
31.- Barato, alcance de la señal buena:
R=802.11 b
32.- Define lo que diseñara e implantara y el margen de tiempo que tendrá para entregar el
proyecto. Durante esta fase debe determinar las prioridades, los riesgos y la programación del
proyecto.
R=Fase planeación.
33.- Significa Interfaz Multimedia de Alta Definición:
R=HDMI
34.- Velocidad rápida, muchos usuarios simultáneos, no propenso a las interferencias.
R=802.11 a
35.- La Mesa de ayuda es considerada el primer nivel de soporte técnico y se le conoce
comúnmente como soporte de nivel 1.
R=Verdadero.
36.- ¿Cuál de los siguientes sectores no están definidos en un disco con particiones GPT?
R=Sector 3
37.- Es una tarjeta para expansión de capacidad que sirve para enviar y recibir datos en las redes
inalámbricas de área local.
R=Wi-Fi
38.- Un conjunto de dispositivos de red conectados ya sea alámbrico o inalámbricamente que
comparten recursos de hardware y software.
R=Ned.
39.- No se puede configurar y ejecutar la desfragmentación de disco desde un símbolo del sistema.
R=Falso
40.- El desfragmentador de discos se ejecuta automáticamente en forma programada.
R=Verdadero.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Protocolos y normas utilizados en su red
Protocolos y normas utilizados en su redProtocolos y normas utilizados en su red
Protocolos y normas utilizados en su redFrancisco Avalos Lopez
 
DISPOSITIVOS UTILIZADOS PARA LA INTERCONEXIONES DE REDES
DISPOSITIVOS UTILIZADOS PARA LA INTERCONEXIONES DE REDESDISPOSITIVOS UTILIZADOS PARA LA INTERCONEXIONES DE REDES
DISPOSITIVOS UTILIZADOS PARA LA INTERCONEXIONES DE REDES
juanclp14
 
CISCO 1 - Introduccion a las redes
CISCO 1 - Introduccion a las redesCISCO 1 - Introduccion a las redes
CISCO 1 - Introduccion a las redes
telecocisco
 
FUNDAMENTO DE REDES Y CONECTIVIDAD
FUNDAMENTO DE REDES Y CONECTIVIDADFUNDAMENTO DE REDES Y CONECTIVIDAD
FUNDAMENTO DE REDES Y CONECTIVIDAD
VICTOR SANCHEZ
 
Cuestionario de Redes Informáticas
Cuestionario de Redes InformáticasCuestionario de Redes Informáticas
Cuestionario de Redes Informáticas
Laddy Mathita
 
Diferencia Entre Router Y Acces Point
Diferencia Entre Router Y Acces PointDiferencia Entre Router Y Acces Point
Diferencia Entre Router Y Acces Pointgpc55514
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
DILMER OLIVERA
 
1.5.1 redes no orientadas a conexión
1.5.1  redes no  orientadas a conexión1.5.1  redes no  orientadas a conexión
1.5.1 redes no orientadas a conexión
luishdiaz
 
Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado Estructurado
Jesse Padilla Agudelo
 
Estandares protocolo 802.11
Estandares protocolo 802.11Estandares protocolo 802.11
Estandares protocolo 802.11
javier david lobato pardo
 
Unidad 12: La red ya está lista, ¿funciona?
Unidad 12: La red ya está lista, ¿funciona?Unidad 12: La red ya está lista, ¿funciona?
Unidad 12: La red ya está lista, ¿funciona?
carmenrico14
 
Elaboración del proyecto de la instalación de una red de datos
Elaboración del proyecto de la instalación de una red de datosElaboración del proyecto de la instalación de una red de datos
Elaboración del proyecto de la instalación de una red de datos
Angel Cisneros
 
Redes y Comunicaciones
Redes y ComunicacionesRedes y Comunicaciones
Redes y Comunicaciones
I.U.P. Santiago Mariño
 
PRESENTACIÓN DE PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO
PRESENTACIÓN DE PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADOPRESENTACIÓN DE PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO
PRESENTACIÓN DE PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO
mafercita98
 
LABORATORIO DE TELEMÁTICA
LABORATORIO DE TELEMÁTICA LABORATORIO DE TELEMÁTICA
LABORATORIO DE TELEMÁTICA
Juan Manuel
 
Seminar report of optical ethernet
Seminar report of optical ethernetSeminar report of optical ethernet
Seminar report of optical ethernetMohammad Waziruddin
 
Cuestionario redes locales
Cuestionario redes localesCuestionario redes locales
Cuestionario redes locales
Antonio Prats Escribano
 

La actualidad más candente (20)

Protocolos y normas utilizados en su red
Protocolos y normas utilizados en su redProtocolos y normas utilizados en su red
Protocolos y normas utilizados en su red
 
DISPOSITIVOS UTILIZADOS PARA LA INTERCONEXIONES DE REDES
DISPOSITIVOS UTILIZADOS PARA LA INTERCONEXIONES DE REDESDISPOSITIVOS UTILIZADOS PARA LA INTERCONEXIONES DE REDES
DISPOSITIVOS UTILIZADOS PARA LA INTERCONEXIONES DE REDES
 
CISCO 1 - Introduccion a las redes
CISCO 1 - Introduccion a las redesCISCO 1 - Introduccion a las redes
CISCO 1 - Introduccion a las redes
 
Pasos para hacer un patch cord
Pasos para hacer un patch cordPasos para hacer un patch cord
Pasos para hacer un patch cord
 
FUNDAMENTO DE REDES Y CONECTIVIDAD
FUNDAMENTO DE REDES Y CONECTIVIDADFUNDAMENTO DE REDES Y CONECTIVIDAD
FUNDAMENTO DE REDES Y CONECTIVIDAD
 
Subneteo
SubneteoSubneteo
Subneteo
 
Cuestionario de Redes Informáticas
Cuestionario de Redes InformáticasCuestionario de Redes Informáticas
Cuestionario de Redes Informáticas
 
Diferencia Entre Router Y Acces Point
Diferencia Entre Router Y Acces PointDiferencia Entre Router Y Acces Point
Diferencia Entre Router Y Acces Point
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
 
1.5.1 redes no orientadas a conexión
1.5.1  redes no  orientadas a conexión1.5.1  redes no  orientadas a conexión
1.5.1 redes no orientadas a conexión
 
Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado Estructurado
 
Estandares protocolo 802.11
Estandares protocolo 802.11Estandares protocolo 802.11
Estandares protocolo 802.11
 
Unidad 12: La red ya está lista, ¿funciona?
Unidad 12: La red ya está lista, ¿funciona?Unidad 12: La red ya está lista, ¿funciona?
Unidad 12: La red ya está lista, ¿funciona?
 
Elaboración del proyecto de la instalación de una red de datos
Elaboración del proyecto de la instalación de una red de datosElaboración del proyecto de la instalación de una red de datos
Elaboración del proyecto de la instalación de una red de datos
 
Taller redes
Taller redesTaller redes
Taller redes
 
Redes y Comunicaciones
Redes y ComunicacionesRedes y Comunicaciones
Redes y Comunicaciones
 
PRESENTACIÓN DE PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO
PRESENTACIÓN DE PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADOPRESENTACIÓN DE PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO
PRESENTACIÓN DE PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO
 
LABORATORIO DE TELEMÁTICA
LABORATORIO DE TELEMÁTICA LABORATORIO DE TELEMÁTICA
LABORATORIO DE TELEMÁTICA
 
Seminar report of optical ethernet
Seminar report of optical ethernetSeminar report of optical ethernet
Seminar report of optical ethernet
 
Cuestionario redes locales
Cuestionario redes localesCuestionario redes locales
Cuestionario redes locales
 

Destacado

40 preguntas de mantenimiento
40 preguntas de mantenimiento40 preguntas de mantenimiento
40 preguntas de mantenimientoalexisrm11
 
Entrenamiento de soporte
Entrenamiento de soporteEntrenamiento de soporte
Entrenamiento de soportekparawhore
 
40 preg. del examen de soporte
40 preg. del examen de soporte40 preg. del examen de soporte
40 preg. del examen de soporteJeniffer Ponce
 
Examen resuelto
Examen resueltoExamen resuelto
Examen resueltoDiego0512
 
Examen mantenimiento SENA
Examen mantenimiento SENAExamen mantenimiento SENA
Examen mantenimiento SENA
mateo1997
 
Entrenamiento de mantenimiento
Entrenamiento de mantenimientoEntrenamiento de mantenimiento
Entrenamiento de mantenimientokparawhore
 
Las TIC en la educación
Las TIC en la educaciónLas TIC en la educación
Las TIC en la educación
inoeduc
 
Protocolo tcp ip
Protocolo tcp ipProtocolo tcp ip
Protocolo tcp ip
Wilson Cortès
 
Atencion al cliente
Atencion al clienteAtencion al cliente
Atencion al clientesiria41
 
3 requerimientos vs incidentes
3 requerimientos vs incidentes3 requerimientos vs incidentes
3 requerimientos vs incidentesAranda Software
 
CONTROL EN EL DESEMPEÑO EN LOS SISTEMAS DE INFORMACION
CONTROL EN EL DESEMPEÑO EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIONCONTROL EN EL DESEMPEÑO EN LOS SISTEMAS DE INFORMACION
CONTROL EN EL DESEMPEÑO EN LOS SISTEMAS DE INFORMACION
miguelmartinezz
 
Test De Conocimientos Sobre La Red
Test De Conocimientos Sobre La RedTest De Conocimientos Sobre La Red
Test De Conocimientos Sobre La RedFulvia De Feo
 
Help desk ch08-esp
Help desk ch08-espHelp desk ch08-esp
Help desk ch08-espprofeluciano
 
Cuestionario de entrenamiento de mantenimiento
Cuestionario de entrenamiento de mantenimientoCuestionario de entrenamiento de mantenimiento
Cuestionario de entrenamiento de mantenimientoAna Ruth G H
 

Destacado (20)

40 preguntas de mantenimiento
40 preguntas de mantenimiento40 preguntas de mantenimiento
40 preguntas de mantenimiento
 
Simulador de soporte tecnico
Simulador  de soporte tecnicoSimulador  de soporte tecnico
Simulador de soporte tecnico
 
Preguntas de soporte
Preguntas de soportePreguntas de soporte
Preguntas de soporte
 
Entrenamiento de soporte
Entrenamiento de soporteEntrenamiento de soporte
Entrenamiento de soporte
 
40 preg. del examen de soporte
40 preg. del examen de soporte40 preg. del examen de soporte
40 preg. del examen de soporte
 
Examen resuelto
Examen resueltoExamen resuelto
Examen resuelto
 
Examen mantenimiento SENA
Examen mantenimiento SENAExamen mantenimiento SENA
Examen mantenimiento SENA
 
Entrenamiento de mantenimiento
Entrenamiento de mantenimientoEntrenamiento de mantenimiento
Entrenamiento de mantenimiento
 
Soporte terminado 80
Soporte terminado 80Soporte terminado 80
Soporte terminado 80
 
Las TIC en la educación
Las TIC en la educaciónLas TIC en la educación
Las TIC en la educación
 
Cuestionario de mantenimiento
Cuestionario de mantenimientoCuestionario de mantenimiento
Cuestionario de mantenimiento
 
E d iii_2
E d iii_2E d iii_2
E d iii_2
 
Protocolo tcp ip
Protocolo tcp ipProtocolo tcp ip
Protocolo tcp ip
 
Atencion al cliente
Atencion al clienteAtencion al cliente
Atencion al cliente
 
3 requerimientos vs incidentes
3 requerimientos vs incidentes3 requerimientos vs incidentes
3 requerimientos vs incidentes
 
Preguntas de mantenimiento
Preguntas de mantenimientoPreguntas de mantenimiento
Preguntas de mantenimiento
 
CONTROL EN EL DESEMPEÑO EN LOS SISTEMAS DE INFORMACION
CONTROL EN EL DESEMPEÑO EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIONCONTROL EN EL DESEMPEÑO EN LOS SISTEMAS DE INFORMACION
CONTROL EN EL DESEMPEÑO EN LOS SISTEMAS DE INFORMACION
 
Test De Conocimientos Sobre La Red
Test De Conocimientos Sobre La RedTest De Conocimientos Sobre La Red
Test De Conocimientos Sobre La Red
 
Help desk ch08-esp
Help desk ch08-espHelp desk ch08-esp
Help desk ch08-esp
 
Cuestionario de entrenamiento de mantenimiento
Cuestionario de entrenamiento de mantenimientoCuestionario de entrenamiento de mantenimiento
Cuestionario de entrenamiento de mantenimiento
 

Similar a CUESTIONARIO DE SOPORTE

Cuestionario de soporte
Cuestionario de soporteCuestionario de soporte
Cuestionario de soporteelidetjc081298
 
Soporte terminado
Soporte terminadoSoporte terminado
Soporte terminado2244090
 
40 preguntas de soporte
40 preguntas de soporte40 preguntas de soporte
40 preguntas de soporteMtzashly
 
40 preguntas de soporte
40 preguntas de soporte40 preguntas de soporte
40 preguntas de soporteYanori Perez
 
40 preguntas de soporte
40 preguntas de soporte40 preguntas de soporte
40 preguntas de soporteYanori Perez
 
40 preguntas de soporte
40 preguntas de soporte40 preguntas de soporte
40 preguntas de soporteYariMaldonado
 
Cuestionario soporte
Cuestionario soporteCuestionario soporte
Cuestionario soporteHeidiie Hdz
 
CUESTIONARIO PARA ACREDITACION
CUESTIONARIO PARA ACREDITACIONCUESTIONARIO PARA ACREDITACION
CUESTIONARIO PARA ACREDITACIONareliyesica
 
ENTRENAMIENTO DE SOPORTE
ENTRENAMIENTO DE SOPORTEENTRENAMIENTO DE SOPORTE
ENTRENAMIENTO DE SOPORTEElizabeth Reyna
 
Cuestionario de entrenamiento de mantenimiento mmmm
Cuestionario de entrenamiento de mantenimiento mmmm Cuestionario de entrenamiento de mantenimiento mmmm
Cuestionario de entrenamiento de mantenimiento mmmm ojitos1567
 
Cuestionario para acreditación de mantenimiento
Cuestionario para acreditación de mantenimientoCuestionario para acreditación de mantenimiento
Cuestionario para acreditación de mantenimientoAlexia Lecuona
 
Mantenimiento terminado
Mantenimiento terminadoMantenimiento terminado
Mantenimiento terminadojaky97
 
Cuestionario mantenimiento
Cuestionario mantenimientoCuestionario mantenimiento
Cuestionario mantenimientoHeidiie Hdz
 

Similar a CUESTIONARIO DE SOPORTE (20)

Cuestionario de soporte
Cuestionario de soporteCuestionario de soporte
Cuestionario de soporte
 
Soporte terminado
Soporte terminadoSoporte terminado
Soporte terminado
 
Soporte terminado
Soporte terminadoSoporte terminado
Soporte terminado
 
40 preguntas de soporte
40 preguntas de soporte40 preguntas de soporte
40 preguntas de soporte
 
40 preguntas de soporte
40 preguntas de soporte40 preguntas de soporte
40 preguntas de soporte
 
40 preguntas de soporte
40 preguntas de soporte40 preguntas de soporte
40 preguntas de soporte
 
40 preguntas de soporte
40 preguntas de soporte40 preguntas de soporte
40 preguntas de soporte
 
Cuestionario soporte
Cuestionario soporteCuestionario soporte
Cuestionario soporte
 
CUESTIONARIO PARA ACREDITACION
CUESTIONARIO PARA ACREDITACIONCUESTIONARIO PARA ACREDITACION
CUESTIONARIO PARA ACREDITACION
 
ENTRENAMIENTO DE SOPORTE
ENTRENAMIENTO DE SOPORTEENTRENAMIENTO DE SOPORTE
ENTRENAMIENTO DE SOPORTE
 
Entrenamiento de soporte
Entrenamiento de soporteEntrenamiento de soporte
Entrenamiento de soporte
 
Entrenamiento de soporte
Entrenamiento de soporteEntrenamiento de soporte
Entrenamiento de soporte
 
Entrenamiento de soporte
Entrenamiento de soporteEntrenamiento de soporte
Entrenamiento de soporte
 
Cuestionario de entrenamiento de mantenimiento mmmm
Cuestionario de entrenamiento de mantenimiento mmmm Cuestionario de entrenamiento de mantenimiento mmmm
Cuestionario de entrenamiento de mantenimiento mmmm
 
Cuestionario de soporte
Cuestionario de soporteCuestionario de soporte
Cuestionario de soporte
 
Cuestionario para acreditación de mantenimiento
Cuestionario para acreditación de mantenimientoCuestionario para acreditación de mantenimiento
Cuestionario para acreditación de mantenimiento
 
Cuestionario de mantenimiento
Cuestionario de mantenimientoCuestionario de mantenimiento
Cuestionario de mantenimiento
 
PREGUNTAS DE SOPORTE
PREGUNTAS DE SOPORTEPREGUNTAS DE SOPORTE
PREGUNTAS DE SOPORTE
 
Mantenimiento terminado
Mantenimiento terminadoMantenimiento terminado
Mantenimiento terminado
 
Cuestionario mantenimiento
Cuestionario mantenimientoCuestionario mantenimiento
Cuestionario mantenimiento
 

Más de AlfaBVB98

RASGOS DE EVALUACION
RASGOS DE EVALUACIONRASGOS DE EVALUACION
RASGOS DE EVALUACIONAlfaBVB98
 
TUTORIAL PARA REALIZAR UN PSEUDOCODIGO
TUTORIAL PARA REALIZAR UN PSEUDOCODIGOTUTORIAL PARA REALIZAR UN PSEUDOCODIGO
TUTORIAL PARA REALIZAR UN PSEUDOCODIGOAlfaBVB98
 
ACTIVIDAD #7
ACTIVIDAD #7ACTIVIDAD #7
ACTIVIDAD #7AlfaBVB98
 
ACTIVIDAD #6
ACTIVIDAD #6ACTIVIDAD #6
ACTIVIDAD #6AlfaBVB98
 
CUESTIONARIO DE SOPORTE
CUESTIONARIO DE SOPORTECUESTIONARIO DE SOPORTE
CUESTIONARIO DE SOPORTEAlfaBVB98
 
CUESTIONARIO DE MANTENIMIENTO
CUESTIONARIO DE MANTENIMIENTO CUESTIONARIO DE MANTENIMIENTO
CUESTIONARIO DE MANTENIMIENTO AlfaBVB98
 
ACTIVIDAD # 5
ACTIVIDAD # 5ACTIVIDAD # 5
ACTIVIDAD # 5AlfaBVB98
 
ALGORITMO DE BILLETE DE 20 PESOS
ALGORITMO DE BILLETE DE 20 PESOS ALGORITMO DE BILLETE DE 20 PESOS
ALGORITMO DE BILLETE DE 20 PESOS AlfaBVB98
 
ACTIVIDAD #3
ACTIVIDAD #3ACTIVIDAD #3
ACTIVIDAD #3AlfaBVB98
 
CUESTIONARIO DE MANTENIMIENTO
CUESTIONARIO DE MANTENIMIENTO CUESTIONARIO DE MANTENIMIENTO
CUESTIONARIO DE MANTENIMIENTO AlfaBVB98
 
ALGORITMO DE BILLETE DE 20 PESOS
ALGORITMO DE BILLETE DE 20 PESOS ALGORITMO DE BILLETE DE 20 PESOS
ALGORITMO DE BILLETE DE 20 PESOS AlfaBVB98
 
CUESTIONARIO
CUESTIONARIO CUESTIONARIO
CUESTIONARIO AlfaBVB98
 
Guias de observacion ACTIVIDAD #2
Guias de observacion ACTIVIDAD #2Guias de observacion ACTIVIDAD #2
Guias de observacion ACTIVIDAD #2AlfaBVB98
 
Lenguaje C++
Lenguaje C++Lenguaje C++
Lenguaje C++AlfaBVB98
 

Más de AlfaBVB98 (15)

RASGOS DE EVALUACION
RASGOS DE EVALUACIONRASGOS DE EVALUACION
RASGOS DE EVALUACION
 
TUTORIAL PARA REALIZAR UN PSEUDOCODIGO
TUTORIAL PARA REALIZAR UN PSEUDOCODIGOTUTORIAL PARA REALIZAR UN PSEUDOCODIGO
TUTORIAL PARA REALIZAR UN PSEUDOCODIGO
 
ACTIVIDAD #7
ACTIVIDAD #7ACTIVIDAD #7
ACTIVIDAD #7
 
ACTIVIDAD #6
ACTIVIDAD #6ACTIVIDAD #6
ACTIVIDAD #6
 
CUESTIONARIO DE SOPORTE
CUESTIONARIO DE SOPORTECUESTIONARIO DE SOPORTE
CUESTIONARIO DE SOPORTE
 
CUESTIONARIO DE MANTENIMIENTO
CUESTIONARIO DE MANTENIMIENTO CUESTIONARIO DE MANTENIMIENTO
CUESTIONARIO DE MANTENIMIENTO
 
ACTIVIDAD # 5
ACTIVIDAD # 5ACTIVIDAD # 5
ACTIVIDAD # 5
 
ALGORITMO DE BILLETE DE 20 PESOS
ALGORITMO DE BILLETE DE 20 PESOS ALGORITMO DE BILLETE DE 20 PESOS
ALGORITMO DE BILLETE DE 20 PESOS
 
ACTIVIDAD #3
ACTIVIDAD #3ACTIVIDAD #3
ACTIVIDAD #3
 
NOTICIA
NOTICIA NOTICIA
NOTICIA
 
CUESTIONARIO DE MANTENIMIENTO
CUESTIONARIO DE MANTENIMIENTO CUESTIONARIO DE MANTENIMIENTO
CUESTIONARIO DE MANTENIMIENTO
 
ALGORITMO DE BILLETE DE 20 PESOS
ALGORITMO DE BILLETE DE 20 PESOS ALGORITMO DE BILLETE DE 20 PESOS
ALGORITMO DE BILLETE DE 20 PESOS
 
CUESTIONARIO
CUESTIONARIO CUESTIONARIO
CUESTIONARIO
 
Guias de observacion ACTIVIDAD #2
Guias de observacion ACTIVIDAD #2Guias de observacion ACTIVIDAD #2
Guias de observacion ACTIVIDAD #2
 
Lenguaje C++
Lenguaje C++Lenguaje C++
Lenguaje C++
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

CUESTIONARIO DE SOPORTE

  • 1. 1.-Es todo aquello intangible de una computadora todos aquellos programas que nos permiten dale una aplicación R=Software 2.- Las funciones típicas de un técnico incluyen R=Todas las anteriores 3.- A qué arquitectura de red pertenece la siguiente definición: No hay servidores dedicados y no existe una jerarquía entre los equipos: R=Punto a punto 4.- Un controlador es un pequeño programa de software que permite al ordenador comunicarse con el hardware o dispositivos. R=Verdadero 5.- Empieza a implementar el trabajo ordenado en la especificación funcional para el proyecto. En esta fase se incluye, el proceso de comprobación de la implantación R=Fase de desarrollo 6.-Velocidad rápida, más usuario simultáneoalcance de la señal buena y compatible con 802.11b R=802.11g 7.- Las funciones típicas de un analista de datos incluye R=Coordinar esfuerzos para usar los datos de la mesa de ayuda con el propósito de apoya y modificar los servicios y para determinar las necesidades de capacitación del equipo de mesa de ayuda. 8.- Cual de las siguientes afirmaciones ayudara a disminuir los riesgos en una red inalámbrica R=Puede abordar la vulnerabilidad de AP inalámbrica colocando el punto de acceso de los firewalls de red. ENTRENAMIENTO DE SOPORTE
  • 2. 9.- A qué arquitectura de red pertenece la siguiente definición: se refiere a una relación donde un simple nodo (maestro) Inicia y controla una sesión con uno o más dispositivos (esclavos) R=Maestro- esclavo 10.- Componentes de un plan de seguridad R=Todas las anteriores 11.- Velocidadmás rápida, no propenso a las interferencias, compatible con 802.11 a, b, g. R=802.11 n 12.- Las cuotas no realizan un seguimiento para cada volumen: R=Falso 13.- Las conexiones en este tipo de puestos se hacen sin necesidad de cables, a través de las conexiones entre un emisor y un receptor, utilizando ondas electromagnéticas R=Infrarrojo 14.-El desfragmentado de discos puede tardar varios minutos a unas pocas horas para completar el proceso de desfragmentación dependiendo del tamaño y grado de desfragmentación del disco o dispositivo USB R=Verdadero 15.- Implanta una solución para todos los usuarios según las metas y objetivos definidos durante la fase de ideación R=Fase implementación 16.- en una organización puede medir el éxito de su mesa. Por lo general se considera ciertos números de indicadores, selecciona todos los que apliquen 17.- La mesa de ayuda es una parte del grupo de soporte técnico establecido por una organización para mantener operando sus PCs en forma eficiente R=Verdadero 18.- Selecciona las características del WI-FI R=Tienen una antena que permite la buena recepción de datos de la red, así como para su envió Cuentan con un conector PCI e su parte inferior que permiten insertarlas en las ranuras de expansión del mismo tipo de la tarjeta principal.
  • 3. 19.- Que tipo de solución debería realizar si tuvo un problema con la proximidad o una obstrucción física en la red inalámbrica R=Añadir puntos de acceso inalámbricos ala red inalámbrica cuando sea aplicable 20.- El centro de actividades permite realizar tareas rápidamente en cuatro áreas: seguridad, mantenimiento, solución de problemas y recuperación R=Verdadero 21.- Su organización ya cuenta con una red inalámbrica en su lugar. Los usuarios que se quejan de que el rendimiento de la red inalámbrica no es tan bueno como la red cableada. ¿Que puede hacer para aumentar el rendimiento de la red inalámbrica? R=La posibilidad de cambiar la configuración inalámbrica de AP para utilizar un canal inalámbrico diferente, o seleccionar el canal que se seleccionara automáticamente si se establece un número de canal fijo 22.- Cual de las siguientes afirmaciones es correcta con respecto alas normas para las tecnologías de red inalámbrica 23.- Cual de las siguientes opciones representa mejor el dispositivo o dispositivos que pueden interferir con la señal de una red inalámbrica R=Todos los anteriores 24.- Son todas las partes físicas y tangibles de una computadora: sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos, sus cables, gabinetes, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado: R=Hardware 5.- ¿Cuál es el acrónimo de Red de Área Local? R=RLAN 26.- ¿Cuál de los siguientes tipos de archivos se descarga de la actualización dinámica? R=Controladores de dispositivos 27.- A que arquitectura de red pertenece la siguiente definición: se refiere a una relación donde servidores dedicados dan soporte a los clientes que están conectados a ellos. R=Cliente Servidor 28.- Se deben realizar copias de seguridad de la unidad de sistema periódicamente para que pueda restaurarla en caso de que se produzcan errores o daños en el disco duro.
  • 4. R=Verdadero 29.- ¿Cuál de las siguientes es una característica del modo de funcionamiento de red inalámbrica AD HOC? R=Los adaptadores de red inalámbrica están conectados a un punto de acceso inalámbrico que se conecta directamente a la red cableada. 30.- Se determinan los objetivos y requisitos empresariales del proyecto de implementación durante esta fase, debe crear un documento que discrimina los objetivos del proyecto. R=Fase Ideación. 31.- Barato, alcance de la señal buena: R=802.11 b 32.- Define lo que diseñara e implantara y el margen de tiempo que tendrá para entregar el proyecto. Durante esta fase debe determinar las prioridades, los riesgos y la programación del proyecto. R=Fase planeación. 33.- Significa Interfaz Multimedia de Alta Definición: R=HDMI 34.- Velocidad rápida, muchos usuarios simultáneos, no propenso a las interferencias. R=802.11 a 35.- La Mesa de ayuda es considerada el primer nivel de soporte técnico y se le conoce comúnmente como soporte de nivel 1. R=Verdadero. 36.- ¿Cuál de los siguientes sectores no están definidos en un disco con particiones GPT? R=Sector 3 37.- Es una tarjeta para expansión de capacidad que sirve para enviar y recibir datos en las redes inalámbricas de área local. R=Wi-Fi 38.- Un conjunto de dispositivos de red conectados ya sea alámbrico o inalámbricamente que comparten recursos de hardware y software.
  • 5. R=Ned. 39.- No se puede configurar y ejecutar la desfragmentación de disco desde un símbolo del sistema. R=Falso 40.- El desfragmentador de discos se ejecuta automáticamente en forma programada. R=Verdadero.