SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 10
¡Construyamos un país para todas y todos!
ÁREA: _________________ Fecha: __/___/____
Actividad: 4 Utilizamos los prefijos y sufijos en distintas
expresiones escritas y orales.
18 11 2021
DÍA: ___
4
❖ Formación de palabras
➢ Observa y analiza el siguiente cuadro:
Semana 33 Comunicación
Existen palabras que son simples o primitivas, como por ejemplo:
sol, mar, pluma. Sin embargo; a estas se les puede añadir elementos
como sufijos, prefijos u otra raíz; de esta manera la palabra se
convertiría en derivada. Hay tipos de formar palabras, veamos los
principales procesos de formación.
1. Por derivación
➢ Es el proceso de formación que consiste en añadir prefijos o sufijos a las
palabras. Las palabras así formadas se llaman derivadas. Pueden presentar
tres modalidades.
____________________
____________________
____________________
____________________
2. Por composición o palabras compuestas
Se forman a través de dos o más palabras para constituir una nueva idea. No
intervienen los sufijos ni prefijos, uno de los elementos puede sufrir ligera
variación. Observa los ejemplos:
• Sacacorchos saca + corchos
• Yerbabuena yerba + buena
• Agridulce agrio + dulce
• Rascacielos rasca + cielos
PREFIJOS
Los prefijos son morfemas que se anteponen a la raíz para cambiar o precisar su
significado.
LO HAGO YO
Une de cada grupo un prefijo y una raíz y luego escribe las palabras resultantes.
____________________
____________________
____________________
____________________
CONCEPTUALLOS PREFIJOS BI Y PRO
Lee el significado de cada palabra la que se le antepone el prefijo bi o pro..
Escribo... Escribe el prefijo bi y el significado de la nueva palabra. bicéfalo :
a)_____ sección: _______________
b) _____ cóncavo : ______________ c) _____ valente: ______________
d) _____ dente : ______________ e) _____ valvo : ______________
f) _____ mensual : ______________ g) _____ fásico : _____________
h) _____ labial : ______________ i) _____ kini : ______________
Completa la oración con una palabra con prefijo bi.
a) El Perú cumplido 200 años por eso se le dice que es el país __________________________
b) La palabra Huaura es: _____________________________________________________
c) El Congreso era _________________________________________ ahora es unicameral.
d) La bandera peruana es _________________________________________ roja y blanca.
e) Pedro es ____________________________________________ habla castellano e inglés.
Escribe una oración con cada una de las palabras.
prodesposeídos :
a) provivienda :__________________________________________________
b) proniñez : ___________________________________________________
c) proecologistas:_________________________________________________
d) proinfantes :__________________________________________________
e) prodeudos :___________________________________________________
➢ Dibuja el recurso natural que elegiste:
Semana 33 4 utilizamos los prefijos y sufijos en distintas expresiones escritas y orales.
Semana 33 4 utilizamos los prefijos y sufijos en distintas expresiones escritas y orales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Letra f actividades
Letra f  actividadesLetra f  actividades
Letra f actividadesDiana SUAREZ
 
Inferir ejercicios
Inferir ejerciciosInferir ejercicios
Inferir ejerciciosJoss Rubio
 
Descripción de animales
Descripción de animalesDescripción de animales
Descripción de animalesIsabelBermejo
 
PPT_ RV 45 Prefijos re-, intra-.pptx
PPT_ RV 45 Prefijos re-, intra-.pptxPPT_ RV 45 Prefijos re-, intra-.pptx
PPT_ RV 45 Prefijos re-, intra-.pptxanaabanto5
 
Comprensión lectora afiche
Comprensión lectora aficheComprensión lectora afiche
Comprensión lectora aficheprofesionalesam
 
Fichas comprensión-lectora-2°-básico (5)
Fichas comprensión-lectora-2°-básico (5)Fichas comprensión-lectora-2°-básico (5)
Fichas comprensión-lectora-2°-básico (5)MaraDizaPinoVargas
 
3° primaria evaluación comprensión de textos
3° primaria   evaluación comprensión de textos3° primaria   evaluación comprensión de textos
3° primaria evaluación comprensión de textosAna Luz Huamani
 
letras k.pdf
letras k.pdfletras k.pdf
letras k.pdfAngelaTD1
 
Ensayo1 simce lenguaje_2_basico_2013
Ensayo1 simce lenguaje_2_basico_2013Ensayo1 simce lenguaje_2_basico_2013
Ensayo1 simce lenguaje_2_basico_2013Loreto Balmaceda
 

La actualidad más candente (20)

Letra f actividades
Letra f  actividadesLetra f  actividades
Letra f actividades
 
Demostrativos 1
Demostrativos 1Demostrativos 1
Demostrativos 1
 
Inferir ejercicios
Inferir ejerciciosInferir ejercicios
Inferir ejercicios
 
Descripción de animales
Descripción de animalesDescripción de animales
Descripción de animales
 
Aproximaciones fichas
Aproximaciones fichasAproximaciones fichas
Aproximaciones fichas
 
PPT_ RV 45 Prefijos re-, intra-.pptx
PPT_ RV 45 Prefijos re-, intra-.pptxPPT_ RV 45 Prefijos re-, intra-.pptx
PPT_ RV 45 Prefijos re-, intra-.pptx
 
Comprensión lectora afiche
Comprensión lectora aficheComprensión lectora afiche
Comprensión lectora afiche
 
Tarea de clases de sustantivo
Tarea de clases de sustantivoTarea de clases de sustantivo
Tarea de clases de sustantivo
 
Guia pronombres personales
Guia pronombres personalesGuia pronombres personales
Guia pronombres personales
 
Fichas comprensión-lectora-2°-básico (5)
Fichas comprensión-lectora-2°-básico (5)Fichas comprensión-lectora-2°-básico (5)
Fichas comprensión-lectora-2°-básico (5)
 
Adjetivos numerales tarea
Adjetivos numerales tareaAdjetivos numerales tarea
Adjetivos numerales tarea
 
Comunicación integral 3er Grado
Comunicación integral 3er GradoComunicación integral 3er Grado
Comunicación integral 3er Grado
 
3° primaria evaluación comprensión de textos
3° primaria   evaluación comprensión de textos3° primaria   evaluación comprensión de textos
3° primaria evaluación comprensión de textos
 
letras k.pdf
letras k.pdfletras k.pdf
letras k.pdf
 
Actividades ce ci
Actividades ce ciActividades ce ci
Actividades ce ci
 
Numero y genero del sustantivo
Numero y genero del sustantivoNumero y genero del sustantivo
Numero y genero del sustantivo
 
Guía prefijos y sufijos
Guía prefijos y sufijosGuía prefijos y sufijos
Guía prefijos y sufijos
 
sustantivo individual colectivo
sustantivo individual colectivosustantivo individual colectivo
sustantivo individual colectivo
 
20 textos para-comprension-lectora 1o y 2o grado
20 textos para-comprension-lectora 1o y 2o grado20 textos para-comprension-lectora 1o y 2o grado
20 textos para-comprension-lectora 1o y 2o grado
 
Ensayo1 simce lenguaje_2_basico_2013
Ensayo1 simce lenguaje_2_basico_2013Ensayo1 simce lenguaje_2_basico_2013
Ensayo1 simce lenguaje_2_basico_2013
 

Similar a Semana 33 4 utilizamos los prefijos y sufijos en distintas expresiones escritas y orales.

Similar a Semana 33 4 utilizamos los prefijos y sufijos en distintas expresiones escritas y orales. (20)

Formacion de palabras
Formacion de palabrasFormacion de palabras
Formacion de palabras
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Guia unidad ii
Guia unidad iiGuia unidad ii
Guia unidad ii
 
Aduni 1° sec-raz. verbal
Aduni 1° sec-raz. verbalAduni 1° sec-raz. verbal
Aduni 1° sec-raz. verbal
 
El Regreso de Don Parrafo
El Regreso de Don ParrafoEl Regreso de Don Parrafo
El Regreso de Don Parrafo
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
 
Guía de verbos 1
Guía de verbos 1Guía de verbos 1
Guía de verbos 1
 
guía prefijos y sufijos
guía prefijos y sufijosguía prefijos y sufijos
guía prefijos y sufijos
 
98916931 guia-prfijos-y-sufijos-docx
98916931 guia-prfijos-y-sufijos-docx98916931 guia-prfijos-y-sufijos-docx
98916931 guia-prfijos-y-sufijos-docx
 
Clase castellano 5-06-01-20_campos semanticos
Clase castellano 5-06-01-20_campos semanticosClase castellano 5-06-01-20_campos semanticos
Clase castellano 5-06-01-20_campos semanticos
 
Examen lengua tema 10
Examen lengua tema 10Examen lengua tema 10
Examen lengua tema 10
 
Ficha formacion-de-palabras-para-cuarto-de-primaria
Ficha formacion-de-palabras-para-cuarto-de-primariaFicha formacion-de-palabras-para-cuarto-de-primaria
Ficha formacion-de-palabras-para-cuarto-de-primaria
 
06 DIC - COM --RECURSOS ORTOGRÁFICOS - 5TO GRADO.docx
06 DIC  - COM  --RECURSOS  ORTOGRÁFICOS - 5TO GRADO.docx06 DIC  - COM  --RECURSOS  ORTOGRÁFICOS - 5TO GRADO.docx
06 DIC - COM --RECURSOS ORTOGRÁFICOS - 5TO GRADO.docx
 
Verbos en inglés de Blanca Loya
Verbos en inglés de Blanca LoyaVerbos en inglés de Blanca Loya
Verbos en inglés de Blanca Loya
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Lengua y literatura
Lengua y literaturaLengua y literatura
Lengua y literatura
 
Examen 2008
Examen 2008Examen 2008
Examen 2008
 
Guia 8
Guia 8Guia 8
Guia 8
 
Guia 8
Guia 8Guia 8
Guia 8
 
Guia de estudio ser estar
Guia de estudio ser estarGuia de estudio ser estar
Guia de estudio ser estar
 

Más de jaime zela mamani

7 Ya Se LEER-PRACTICO F J.pdf
7 Ya Se LEER-PRACTICO F J.pdf7 Ya Se LEER-PRACTICO F J.pdf
7 Ya Se LEER-PRACTICO F J.pdfjaime zela mamani
 
1 Ya Se LEER-PRACTICO M P.pdf
1 Ya Se LEER-PRACTICO M P.pdf1 Ya Se LEER-PRACTICO M P.pdf
1 Ya Se LEER-PRACTICO M P.pdfjaime zela mamani
 
5 Ya Se LEER-PRACTICO B V.pdf
5 Ya Se LEER-PRACTICO B V.pdf5 Ya Se LEER-PRACTICO B V.pdf
5 Ya Se LEER-PRACTICO B V.pdfjaime zela mamani
 
4 Ya Se LEER-PRACTICO N D.pdf
4 Ya Se LEER-PRACTICO N D.pdf4 Ya Se LEER-PRACTICO N D.pdf
4 Ya Se LEER-PRACTICO N D.pdfjaime zela mamani
 
2 Ya Se LEER-PRACTICO L S.pdf
2 Ya Se LEER-PRACTICO L S.pdf2 Ya Se LEER-PRACTICO L S.pdf
2 Ya Se LEER-PRACTICO L S.pdfjaime zela mamani
 
3 Ya Se LEER-PRACTICO R T.pdf
3 Ya Se LEER-PRACTICO R T.pdf3 Ya Se LEER-PRACTICO R T.pdf
3 Ya Se LEER-PRACTICO R T.pdfjaime zela mamani
 
Semana 33 5 cómo afecta la emergencia sanitaria a las actividades económicas ...
Semana 33 5 cómo afecta la emergencia sanitaria a las actividades económicas ...Semana 33 5 cómo afecta la emergencia sanitaria a las actividades económicas ...
Semana 33 5 cómo afecta la emergencia sanitaria a las actividades económicas ...jaime zela mamani
 
Semana 33 3 las actividades económicas son parte de nuestra vida.
Semana 33 3 las actividades económicas son parte de nuestra vida.Semana 33 3 las actividades económicas son parte de nuestra vida.
Semana 33 3 las actividades económicas son parte de nuestra vida.jaime zela mamani
 
Semana 33 2 calculamos los perímetros de diferentes áreas
Semana 33 2 calculamos los perímetros de diferentes áreasSemana 33 2 calculamos los perímetros de diferentes áreas
Semana 33 2 calculamos los perímetros de diferentes áreasjaime zela mamani
 
Semana 33 1 cómo las familias aprovechan los recursos y condiciones del
Semana 33 1 cómo las familias aprovechan los recursos y condiciones delSemana 33 1 cómo las familias aprovechan los recursos y condiciones del
Semana 33 1 cómo las familias aprovechan los recursos y condiciones deljaime zela mamani
 
Semana 33 1 cómo las familias aprovechan los recursos y condiciones del
Semana 33 1 cómo las familias aprovechan los recursos y condiciones delSemana 33 1 cómo las familias aprovechan los recursos y condiciones del
Semana 33 1 cómo las familias aprovechan los recursos y condiciones deljaime zela mamani
 

Más de jaime zela mamani (11)

7 Ya Se LEER-PRACTICO F J.pdf
7 Ya Se LEER-PRACTICO F J.pdf7 Ya Se LEER-PRACTICO F J.pdf
7 Ya Se LEER-PRACTICO F J.pdf
 
1 Ya Se LEER-PRACTICO M P.pdf
1 Ya Se LEER-PRACTICO M P.pdf1 Ya Se LEER-PRACTICO M P.pdf
1 Ya Se LEER-PRACTICO M P.pdf
 
5 Ya Se LEER-PRACTICO B V.pdf
5 Ya Se LEER-PRACTICO B V.pdf5 Ya Se LEER-PRACTICO B V.pdf
5 Ya Se LEER-PRACTICO B V.pdf
 
4 Ya Se LEER-PRACTICO N D.pdf
4 Ya Se LEER-PRACTICO N D.pdf4 Ya Se LEER-PRACTICO N D.pdf
4 Ya Se LEER-PRACTICO N D.pdf
 
2 Ya Se LEER-PRACTICO L S.pdf
2 Ya Se LEER-PRACTICO L S.pdf2 Ya Se LEER-PRACTICO L S.pdf
2 Ya Se LEER-PRACTICO L S.pdf
 
3 Ya Se LEER-PRACTICO R T.pdf
3 Ya Se LEER-PRACTICO R T.pdf3 Ya Se LEER-PRACTICO R T.pdf
3 Ya Se LEER-PRACTICO R T.pdf
 
Semana 33 5 cómo afecta la emergencia sanitaria a las actividades económicas ...
Semana 33 5 cómo afecta la emergencia sanitaria a las actividades económicas ...Semana 33 5 cómo afecta la emergencia sanitaria a las actividades económicas ...
Semana 33 5 cómo afecta la emergencia sanitaria a las actividades económicas ...
 
Semana 33 3 las actividades económicas son parte de nuestra vida.
Semana 33 3 las actividades económicas son parte de nuestra vida.Semana 33 3 las actividades económicas son parte de nuestra vida.
Semana 33 3 las actividades económicas son parte de nuestra vida.
 
Semana 33 2 calculamos los perímetros de diferentes áreas
Semana 33 2 calculamos los perímetros de diferentes áreasSemana 33 2 calculamos los perímetros de diferentes áreas
Semana 33 2 calculamos los perímetros de diferentes áreas
 
Semana 33 1 cómo las familias aprovechan los recursos y condiciones del
Semana 33 1 cómo las familias aprovechan los recursos y condiciones delSemana 33 1 cómo las familias aprovechan los recursos y condiciones del
Semana 33 1 cómo las familias aprovechan los recursos y condiciones del
 
Semana 33 1 cómo las familias aprovechan los recursos y condiciones del
Semana 33 1 cómo las familias aprovechan los recursos y condiciones delSemana 33 1 cómo las familias aprovechan los recursos y condiciones del
Semana 33 1 cómo las familias aprovechan los recursos y condiciones del
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 

Último (20)

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Semana 33 4 utilizamos los prefijos y sufijos en distintas expresiones escritas y orales.

  • 1. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 10 ¡Construyamos un país para todas y todos! ÁREA: _________________ Fecha: __/___/____ Actividad: 4 Utilizamos los prefijos y sufijos en distintas expresiones escritas y orales. 18 11 2021 DÍA: ___ 4 ❖ Formación de palabras ➢ Observa y analiza el siguiente cuadro: Semana 33 Comunicación Existen palabras que son simples o primitivas, como por ejemplo: sol, mar, pluma. Sin embargo; a estas se les puede añadir elementos como sufijos, prefijos u otra raíz; de esta manera la palabra se convertiría en derivada. Hay tipos de formar palabras, veamos los principales procesos de formación. 1. Por derivación ➢ Es el proceso de formación que consiste en añadir prefijos o sufijos a las palabras. Las palabras así formadas se llaman derivadas. Pueden presentar tres modalidades.
  • 2. ____________________ ____________________ ____________________ ____________________ 2. Por composición o palabras compuestas Se forman a través de dos o más palabras para constituir una nueva idea. No intervienen los sufijos ni prefijos, uno de los elementos puede sufrir ligera variación. Observa los ejemplos: • Sacacorchos saca + corchos • Yerbabuena yerba + buena • Agridulce agrio + dulce • Rascacielos rasca + cielos PREFIJOS Los prefijos son morfemas que se anteponen a la raíz para cambiar o precisar su significado. LO HAGO YO Une de cada grupo un prefijo y una raíz y luego escribe las palabras resultantes. ____________________ ____________________ ____________________ ____________________
  • 3. CONCEPTUALLOS PREFIJOS BI Y PRO Lee el significado de cada palabra la que se le antepone el prefijo bi o pro.. Escribo... Escribe el prefijo bi y el significado de la nueva palabra. bicéfalo : a)_____ sección: _______________ b) _____ cóncavo : ______________ c) _____ valente: ______________ d) _____ dente : ______________ e) _____ valvo : ______________ f) _____ mensual : ______________ g) _____ fásico : _____________ h) _____ labial : ______________ i) _____ kini : ______________ Completa la oración con una palabra con prefijo bi. a) El Perú cumplido 200 años por eso se le dice que es el país __________________________ b) La palabra Huaura es: _____________________________________________________ c) El Congreso era _________________________________________ ahora es unicameral. d) La bandera peruana es _________________________________________ roja y blanca. e) Pedro es ____________________________________________ habla castellano e inglés. Escribe una oración con cada una de las palabras. prodesposeídos : a) provivienda :__________________________________________________ b) proniñez : ___________________________________________________ c) proecologistas:_________________________________________________ d) proinfantes :__________________________________________________ e) prodeudos :___________________________________________________
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. ➢ Dibuja el recurso natural que elegiste: