SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollo de pdf – Administración de los riesgos Financieros
¿QUE ESTUDIA LA ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS FINANCIEROS? CITE 03 AUTORES
DIFERENTES.
-Los riesgos financieros están relacionados con las pérdidas en el valor de un activo financiero,
tales como un préstamo o una inversión.
-El riesgo financiero evalúa la probabilidad de ocurrencia de un evento que tenga consecuencias
financieras para una organización, incluso, la posibilidad de que los resultados financieros sean
mayores o menores de los esperados.
-Consiste en prevenir pérdidas no esperadas y optimizar el desempeño financiero de los
agentes económicos, tomando en cuenta el rendimiento ajustado por el riesgo.
CITE 03 EJEMPLOS DE OBJETIVOS Y FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS
FINANCIEROS ADICIONALES A LOS CITADOS
Objetivos :
-Minimizar el costo del negocio causado por los riesgos.
-Garantizar el mejor manejo de los recursos.
-Interactuar en los mercados financieros.
Funciones:
-Prevenir desastres financieros.
-Medir y controlarlos en un entorno en el que prevalecen los instrumentos financieros
sofisticados.
-Decisiones de valuación de las organizaciones.
GRAFIQUE CON UN EJEMPLO COMO SE ADMINISTRA EL RIESGO FINANCIERO
Identificación del riesgo
Implementación
Evaluación del riesgo
Selección de los métodos
Repaso
GRAFIQUE CON UN EJEMPLO LAS DIMENSIONES DE LA TRANSFERENCIA DE UN RIESGO
¿EN QUE INSTITUCIONES DEL SISTEMA FINANCIERO PERUANO SE COMERCIALIZA CON
FORWARDS, EN QUE CONSISTE, REQUISITOS Y PRECIOS?
Las instituciones donde se comercializa con forwards son:
.Scotiabank
.Interbank
.Banco de Crédito del Perú (BCP)
También llamado contrato a plazo, es un contrato entre dos partes para comprar o vender un
activo a precio fijo y a un plazo determinado.
Los forwards más comunes negociados en las tesorerías son sobre monedas, metales e
instrumentos de renta fija.
Requisitos:
.Firmar un contrato específico por cada operación.
.Tener aprobada una línea de crédito para las operaciones.
.Firmar el contrato marco Forward.
Precios:
Dependen de las condiciones en las que se encuentre el mercado en la fecha de pago y de los
puntos acordados en el contrato.
PROTECCIÓN O COBERTURA
•si los agricultores que antes de
recoger su cosecha la venden a
un precio fijo para eliminar el
riesgo de un precio bajo en la
época de
recolección, renuncian también
a la posibilidad de obtener una
utilidad silos precios aumentan
durante esa época. Están
protegiendo su exposición al
riesgo de los precios de la
cosecha. Si uno se suscribe a
una revista por tres años en
lugar de hacerlo un año a la
vez, se estará protegiendo
contra el riesgo de un
incremento de su precio.
Elimina así la posible pérdida
debida al incremento de la
suscripción, pero también
renuncia a la ganancia
proveniente de una posible
baja del costo de la suscripción.
ASEGURAMIENTO
•Si se posee un automóvil, casi
seguramente habrá adquirido
al mismo tiempo un seguro
contra riesgos de daño, robo y
lesión a uno o a terceros. La
prima tal vez cueste hoy $1,000
dólares para asegurar el
automóvil durante un año
contra las pérdidas potenciales
provenientes de tales
contingencias. Con la erogación
de $1,000 se sustituye la
posibilidad de pérdidas que
pueden ascender a miles de
dólares.
DIVERSIFICACIÓN
•La diversificación de los riesgos
corporativos. Supongamos que
proyectamos invertir $100,000
dólares en la industria de la
biotecnología, pues estamos
convencidos de que el
descubrimiento de
medicamentos procesados con
ingeniería genética ofrece un
atractivo potencial de ventas
durante los próximos años.
Podríamos invertir esa cantidad
en una sola compañía que está
desarrollando un nuevo
medicamento. De ser así, la
inversión en biotecnología
estaría concentrada, no
diversificada.
LEA UN CONTRATO FUTURO EN INTERNET Y COMENTE AMPLIAMENTE EN QUE SE
DIFERENCIA DE UN FORWARD.
El contrato futuro:
.Contiene más detalles que un forward, entre ellos: cantidad, calidad, fecha de entrega.
.Casi siempre genera liquidez.
.Tiene tamaño y fecha de vencimiento estandarizada.
.Las garantías son presentadas por la Cámara de Compensación.
.Cotización abierta en el mercado.
.Regulación normativa concreta.
El contrato forward:
.No es tan estandarizado. Está determinado según la transacción y las necesidades de las
partes contratantes.
.Fecha de vencimiento según la transacción.
.No cuenta con regulación normativa concreta.
.Se da contratación y negociación directa entre comprador y vendedor.
.El tamaño es dado de acuerdo a las necesidades de los contratantes.
.Las garantías las dan los propios contratantes.
¿CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE TASA DE INTERES ACTIVA Y TASA DE INTERES PASIVA? DE
03 EJEMPLOS DE CADA UNA.
Tasa de interés activa: Es el porcentaje que las instituciones bancarias, de acuerdo con las
condiciones de mercado y las disposiciones del banco central, cobran por los diferentes tipos de
servicios de crédito a los usuarios de los mismos. Son activas porque son recursos a favor de la
banca.
Ejemplos:
.Préstamo vehicular
.Préstamo hipotecario
.Tarjetas de crédito
Tasa de interés pasiva: Es el porcentaje que paga una institución bancaria a quien deposita
dinero mediante cualquiera de los instrumentos que para tal efecto existen.
Ejemplos:
.Cheques
.Cuentas corrientes
.Tasa a plazo fijo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos futuros y forwards
Tipos futuros y forwardsTipos futuros y forwards
Tipos futuros y forwards
Barbara Alvarado
 
Contrato de futuros
Contrato de  futurosContrato de  futuros
Contrato de futurosjfcorreav
 
Mercado de Divisas y el Perú
Mercado de Divisas y el PerúMercado de Divisas y el Perú
Mercado de Divisas y el Perú
Demetrio Quiroz Reategui
 
Cobertura de Riesgo Financiero-Ingenieria Financiera
Cobertura de Riesgo Financiero-Ingenieria FinancieraCobertura de Riesgo Financiero-Ingenieria Financiera
Cobertura de Riesgo Financiero-Ingenieria FinancieraJesús Rodolfo Andrade León
 
Mercado De Opciones
Mercado De OpcionesMercado De Opciones
Mercado De Opciones
UTPL
 
Mercado de derivados
Mercado de derivadosMercado de derivados
Mercado de derivadosCynthia SJ
 
Banca multiple
Banca multipleBanca multiple
Banca multiple
JHAN MARCO
 
Finanzas internacionales ejercicio 2.
Finanzas internacionales ejercicio 2.Finanzas internacionales ejercicio 2.
Finanzas internacionales ejercicio 2.
Al Cougar
 
Clasificadoras de Riesgo en El Salvador
Clasificadoras de Riesgo en El Salvador Clasificadoras de Riesgo en El Salvador
Clasificadoras de Riesgo en El Salvador
Dianne Gallegos
 
Finanzas 9 - Instrumentos Financieros Derivados
Finanzas 9 - Instrumentos Financieros DerivadosFinanzas 9 - Instrumentos Financieros Derivados
Finanzas 9 - Instrumentos Financieros DerivadosFernando Romero
 
Bonos - Actualidad empresarial
Bonos - Actualidad empresarialBonos - Actualidad empresarial
Bonos - Actualidad empresarial
Carlos Rodriguez Ramirez
 
CONTRATO DE COMPRAVENTA INTERNACIONAL - Modelo de Contrato y Ejemplo
CONTRATO DE COMPRAVENTA INTERNACIONAL - Modelo de Contrato y EjemploCONTRATO DE COMPRAVENTA INTERNACIONAL - Modelo de Contrato y Ejemplo
CONTRATO DE COMPRAVENTA INTERNACIONAL - Modelo de Contrato y Ejemplo
Global Negotiator
 
Capitulo 3 estrategias de cobertura con contratos de futuros
Capitulo  3  estrategias de cobertura con contratos de futurosCapitulo  3  estrategias de cobertura con contratos de futuros
Capitulo 3 estrategias de cobertura con contratos de futurosMentes Mestras
 
Libro Decisiones de Financiamiento
Libro  Decisiones de FinanciamientoLibro  Decisiones de Financiamiento
Libro Decisiones de Financiamiento
DennisDanielChipanaT1
 
Presentación swaps
Presentación swapsPresentación swaps
Presentación swaps
Titan1218
 
Interest rate and currency swap q and a
Interest rate and currency swap q and aInterest rate and currency swap q and a
Interest rate and currency swap q and aStudsPlanet.com
 
Riesgo Pais Peru y el Comercio Internacional
Riesgo Pais Peru y el Comercio InternacionalRiesgo Pais Peru y el Comercio Internacional
Riesgo Pais Peru y el Comercio Internacional
Frank Krklec
 
Derivados financieros r.rey
Derivados financieros r.reyDerivados financieros r.rey
Derivados financieros r.rey
Universidad de Lima
 

La actualidad más candente (20)

Tipos futuros y forwards
Tipos futuros y forwardsTipos futuros y forwards
Tipos futuros y forwards
 
Riesgo de credito
Riesgo de creditoRiesgo de credito
Riesgo de credito
 
Contrato de futuros
Contrato de  futurosContrato de  futuros
Contrato de futuros
 
Mercado de Divisas y el Perú
Mercado de Divisas y el PerúMercado de Divisas y el Perú
Mercado de Divisas y el Perú
 
Cobertura de Riesgo Financiero-Ingenieria Financiera
Cobertura de Riesgo Financiero-Ingenieria FinancieraCobertura de Riesgo Financiero-Ingenieria Financiera
Cobertura de Riesgo Financiero-Ingenieria Financiera
 
Mercado De Opciones
Mercado De OpcionesMercado De Opciones
Mercado De Opciones
 
Mercado de derivados
Mercado de derivadosMercado de derivados
Mercado de derivados
 
Banca multiple
Banca multipleBanca multiple
Banca multiple
 
Finanzas internacionales ejercicio 2.
Finanzas internacionales ejercicio 2.Finanzas internacionales ejercicio 2.
Finanzas internacionales ejercicio 2.
 
Clasificadoras de Riesgo en El Salvador
Clasificadoras de Riesgo en El Salvador Clasificadoras de Riesgo en El Salvador
Clasificadoras de Riesgo en El Salvador
 
Finanzas 9 - Instrumentos Financieros Derivados
Finanzas 9 - Instrumentos Financieros DerivadosFinanzas 9 - Instrumentos Financieros Derivados
Finanzas 9 - Instrumentos Financieros Derivados
 
Bonos - Actualidad empresarial
Bonos - Actualidad empresarialBonos - Actualidad empresarial
Bonos - Actualidad empresarial
 
4 dfi
4 dfi4 dfi
4 dfi
 
CONTRATO DE COMPRAVENTA INTERNACIONAL - Modelo de Contrato y Ejemplo
CONTRATO DE COMPRAVENTA INTERNACIONAL - Modelo de Contrato y EjemploCONTRATO DE COMPRAVENTA INTERNACIONAL - Modelo de Contrato y Ejemplo
CONTRATO DE COMPRAVENTA INTERNACIONAL - Modelo de Contrato y Ejemplo
 
Capitulo 3 estrategias de cobertura con contratos de futuros
Capitulo  3  estrategias de cobertura con contratos de futurosCapitulo  3  estrategias de cobertura con contratos de futuros
Capitulo 3 estrategias de cobertura con contratos de futuros
 
Libro Decisiones de Financiamiento
Libro  Decisiones de FinanciamientoLibro  Decisiones de Financiamiento
Libro Decisiones de Financiamiento
 
Presentación swaps
Presentación swapsPresentación swaps
Presentación swaps
 
Interest rate and currency swap q and a
Interest rate and currency swap q and aInterest rate and currency swap q and a
Interest rate and currency swap q and a
 
Riesgo Pais Peru y el Comercio Internacional
Riesgo Pais Peru y el Comercio InternacionalRiesgo Pais Peru y el Comercio Internacional
Riesgo Pais Peru y el Comercio Internacional
 
Derivados financieros r.rey
Derivados financieros r.reyDerivados financieros r.rey
Derivados financieros r.rey
 

Destacado

Adm. financiera - El Riesgo financiero.
Adm. financiera - El Riesgo financiero. Adm. financiera - El Riesgo financiero.
Adm. financiera - El Riesgo financiero.
Yudel
 
analisis de riesgo y rendimiento en negocios
analisis de riesgo y rendimiento en negociosanalisis de riesgo y rendimiento en negocios
analisis de riesgo y rendimiento en negocios
Rogers Williams Murga Osorio
 
Riesgo y rendimiento.(4)
Riesgo y rendimiento.(4)Riesgo y rendimiento.(4)
Riesgo y rendimiento.(4)
Madinathhh
 
Gestion De Riesgo Financiero
Gestion De Riesgo FinancieroGestion De Riesgo Financiero
Gestion De Riesgo FinancieroAlicia_C
 
Conceptos básicos de la gestión de riesgos
Conceptos básicos de la gestión de riesgosConceptos básicos de la gestión de riesgos
Conceptos básicos de la gestión de riesgos
ITM Platform
 
GESTION DEL RIESGO
GESTION DEL RIESGOGESTION DEL RIESGO
GESTION DEL RIESGO
Luis Enrique Castillo Leon
 

Destacado (6)

Adm. financiera - El Riesgo financiero.
Adm. financiera - El Riesgo financiero. Adm. financiera - El Riesgo financiero.
Adm. financiera - El Riesgo financiero.
 
analisis de riesgo y rendimiento en negocios
analisis de riesgo y rendimiento en negociosanalisis de riesgo y rendimiento en negocios
analisis de riesgo y rendimiento en negocios
 
Riesgo y rendimiento.(4)
Riesgo y rendimiento.(4)Riesgo y rendimiento.(4)
Riesgo y rendimiento.(4)
 
Gestion De Riesgo Financiero
Gestion De Riesgo FinancieroGestion De Riesgo Financiero
Gestion De Riesgo Financiero
 
Conceptos básicos de la gestión de riesgos
Conceptos básicos de la gestión de riesgosConceptos básicos de la gestión de riesgos
Conceptos básicos de la gestión de riesgos
 
GESTION DEL RIESGO
GESTION DEL RIESGOGESTION DEL RIESGO
GESTION DEL RIESGO
 

Similar a Que estudia la administración de riesgos financieros

Riesgos semana 5
Riesgos semana 5Riesgos semana 5
Riesgos semana 5pattyrios
 
Riesgos financieros (trabajo grupal)
Riesgos financieros (trabajo grupal)Riesgos financieros (trabajo grupal)
Riesgos financieros (trabajo grupal)pamelagordillo
 
Administracion de riesgos financieros
Administracion de riesgos financierosAdministracion de riesgos financieros
Administracion de riesgos financierosSol Saldaña
 
Administracion de riesgos financieros practica 5
Administracion de riesgos financieros  practica 5Administracion de riesgos financieros  practica 5
Administracion de riesgos financieros practica 5Linda Linda
 
Riesgos financieros avance
Riesgos financieros avanceRiesgos financieros avance
Riesgos financieros avanceragde1109
 
La administración de riesgos financieros
La administración de riesgos financierosLa administración de riesgos financieros
La administración de riesgos financierosManuel Saavedra
 
Practica semana 5 grupo DÍAZ ALVA
Practica semana 5 grupo DÍAZ ALVAPractica semana 5 grupo DÍAZ ALVA
Practica semana 5 grupo DÍAZ ALVAAlejandro Diaz Alva
 
SEMANA 5 - GESTION DE RIESGOS
SEMANA 5 - GESTION DE RIESGOSSEMANA 5 - GESTION DE RIESGOS
SEMANA 5 - GESTION DE RIESGOS
dayanne milagros
 
Administracion de riesgos financieros
Administracion de riesgos financierosAdministracion de riesgos financieros
Administracion de riesgos financieros
FrecsiiTah V-m
 
Administracion de riesgos financieros
Administracion de riesgos financierosAdministracion de riesgos financieros
Administracion de riesgos financierosFrecsiiTah V-m
 
Semana 5
Semana 5Semana 5
Semana 5gutyr
 
Que estudia la administración de riesgos financieros - SEMANA 5
Que estudia la administración de riesgos financieros - SEMANA 5Que estudia la administración de riesgos financieros - SEMANA 5
Que estudia la administración de riesgos financieros - SEMANA 5kamovic
 
Administración de riesgos financieros
Administración de riesgos financierosAdministración de riesgos financieros
Administración de riesgos financierosJose Sánchez
 
Gerencia de riesgos
Gerencia de riesgosGerencia de riesgos
Gerencia de riesgos
Ricardo-c
 

Similar a Que estudia la administración de riesgos financieros (20)

Riesgos semana 5
Riesgos semana 5Riesgos semana 5
Riesgos semana 5
 
Riesgos financieros (trabajo grupal)
Riesgos financieros (trabajo grupal)Riesgos financieros (trabajo grupal)
Riesgos financieros (trabajo grupal)
 
Administracion de riesgos financieros
Administracion de riesgos financierosAdministracion de riesgos financieros
Administracion de riesgos financieros
 
Riesgo financiero
Riesgo financieroRiesgo financiero
Riesgo financiero
 
Administracion de riesgos financieros practica 5
Administracion de riesgos financieros  practica 5Administracion de riesgos financieros  practica 5
Administracion de riesgos financieros practica 5
 
Riesgos financieros avance
Riesgos financieros avanceRiesgos financieros avance
Riesgos financieros avance
 
La administración de riesgos financieros
La administración de riesgos financierosLa administración de riesgos financieros
La administración de riesgos financieros
 
Practica semana 5 grupo DÍAZ ALVA
Practica semana 5 grupo DÍAZ ALVAPractica semana 5 grupo DÍAZ ALVA
Practica semana 5 grupo DÍAZ ALVA
 
Practica semana 5
Practica semana 5Practica semana 5
Practica semana 5
 
Riesgos semana 5 trabajo.GD
Riesgos semana 5 trabajo.GDRiesgos semana 5 trabajo.GD
Riesgos semana 5 trabajo.GD
 
SEMANA 5 - GESTION DE RIESGOS
SEMANA 5 - GESTION DE RIESGOSSEMANA 5 - GESTION DE RIESGOS
SEMANA 5 - GESTION DE RIESGOS
 
Administracion de riesgos financieros
Administracion de riesgos financierosAdministracion de riesgos financieros
Administracion de riesgos financieros
 
Administracion de riesgos financieros
Administracion de riesgos financierosAdministracion de riesgos financieros
Administracion de riesgos financieros
 
Semana 5
Semana 5Semana 5
Semana 5
 
Semana 5
Semana 5Semana 5
Semana 5
 
Que estudia la administración de riesgos financieros - SEMANA 5
Que estudia la administración de riesgos financieros - SEMANA 5Que estudia la administración de riesgos financieros - SEMANA 5
Que estudia la administración de riesgos financieros - SEMANA 5
 
Gerencia de riesgo-Semana 05
Gerencia de riesgo-Semana 05Gerencia de riesgo-Semana 05
Gerencia de riesgo-Semana 05
 
Administración de riesgos financieros
Administración de riesgos financierosAdministración de riesgos financieros
Administración de riesgos financieros
 
Gerencia de riesgos
Gerencia de riesgosGerencia de riesgos
Gerencia de riesgos
 
Practica n° 4
Practica n°  4Practica n°  4
Practica n° 4
 

Más de Isabel Hernández Colina

“EL MAPA DE RIESGOS Y LA TOMA DE DECISIONES EN EDPYME RAÍZ”
“EL MAPA DE RIESGOS Y LA TOMA DE DECISIONES EN EDPYME RAÍZ”“EL MAPA DE RIESGOS Y LA TOMA DE DECISIONES EN EDPYME RAÍZ”
“EL MAPA DE RIESGOS Y LA TOMA DE DECISIONES EN EDPYME RAÍZ”Isabel Hernández Colina
 
ANÁLISIS CUALITATIVO DE INVERSIONES DE LA EMPRESA “Agroindustrial Paramonga ...
ANÁLISIS CUALITATIVO DE INVERSIONES DE LA EMPRESA  “Agroindustrial Paramonga ...ANÁLISIS CUALITATIVO DE INVERSIONES DE LA EMPRESA  “Agroindustrial Paramonga ...
ANÁLISIS CUALITATIVO DE INVERSIONES DE LA EMPRESA “Agroindustrial Paramonga ...Isabel Hernández Colina
 
Gerencia de riesgos (tipos de riesgos - trabajo 3 )
Gerencia de riesgos (tipos de riesgos - trabajo 3 )Gerencia de riesgos (tipos de riesgos - trabajo 3 )
Gerencia de riesgos (tipos de riesgos - trabajo 3 )Isabel Hernández Colina
 

Más de Isabel Hernández Colina (20)

Edpyme raiz Mapa de Riesgos - final
Edpyme raiz Mapa de Riesgos - final Edpyme raiz Mapa de Riesgos - final
Edpyme raiz Mapa de Riesgos - final
 
Edpyme raiz Mapa de Riesgos - Final
Edpyme raiz  Mapa de Riesgos - Final Edpyme raiz  Mapa de Riesgos - Final
Edpyme raiz Mapa de Riesgos - Final
 
Edpyme raiz word
Edpyme raiz wordEdpyme raiz word
Edpyme raiz word
 
“EL MAPA DE RIESGOS Y LA TOMA DE DECISIONES EN EDPYME RAÍZ”
“EL MAPA DE RIESGOS Y LA TOMA DE DECISIONES EN EDPYME RAÍZ”“EL MAPA DE RIESGOS Y LA TOMA DE DECISIONES EN EDPYME RAÍZ”
“EL MAPA DE RIESGOS Y LA TOMA DE DECISIONES EN EDPYME RAÍZ”
 
Seguros y Aseguradoras
Seguros y Aseguradoras Seguros y Aseguradoras
Seguros y Aseguradoras
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Cruciriesgos
Cruciriesgos Cruciriesgos
Cruciriesgos
 
ANÁLISIS CUALITATIVO DE INVERSIONES DE LA EMPRESA “Agroindustrial Paramonga ...
ANÁLISIS CUALITATIVO DE INVERSIONES DE LA EMPRESA  “Agroindustrial Paramonga ...ANÁLISIS CUALITATIVO DE INVERSIONES DE LA EMPRESA  “Agroindustrial Paramonga ...
ANÁLISIS CUALITATIVO DE INVERSIONES DE LA EMPRESA “Agroindustrial Paramonga ...
 
Encuesta riesgos
Encuesta riesgosEncuesta riesgos
Encuesta riesgos
 
Cuadro riesgo financiero final1
Cuadro riesgo financiero final1Cuadro riesgo financiero final1
Cuadro riesgo financiero final1
 
Gerencia de riesgos (tipos de riesgos - trabajo 3 )
Gerencia de riesgos (tipos de riesgos - trabajo 3 )Gerencia de riesgos (tipos de riesgos - trabajo 3 )
Gerencia de riesgos (tipos de riesgos - trabajo 3 )
 
Caratula Gerencia de Riesgos
Caratula Gerencia de RiesgosCaratula Gerencia de Riesgos
Caratula Gerencia de Riesgos
 
Trabajo 02 parte 4
Trabajo 02  parte 4Trabajo 02  parte 4
Trabajo 02 parte 4
 
Trabajo 02 parte 5
Trabajo 02   parte 5Trabajo 02   parte 5
Trabajo 02 parte 5
 
Trabajo 02 parte 3
Trabajo 02   parte 3Trabajo 02   parte 3
Trabajo 02 parte 3
 
Trabajo parte 2
Trabajo    parte 2Trabajo    parte 2
Trabajo parte 2
 
Informe parte 5
Informe parte 5Informe parte 5
Informe parte 5
 
Trabajo 02 parte 1
Trabajo 02   parte 1Trabajo 02   parte 1
Trabajo 02 parte 1
 
Integrantes - Gestión de Riesgos
Integrantes - Gestión de RiesgosIntegrantes - Gestión de Riesgos
Integrantes - Gestión de Riesgos
 
Parte 4
Parte 4Parte 4
Parte 4
 

Que estudia la administración de riesgos financieros

  • 1. Desarrollo de pdf – Administración de los riesgos Financieros ¿QUE ESTUDIA LA ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS FINANCIEROS? CITE 03 AUTORES DIFERENTES. -Los riesgos financieros están relacionados con las pérdidas en el valor de un activo financiero, tales como un préstamo o una inversión. -El riesgo financiero evalúa la probabilidad de ocurrencia de un evento que tenga consecuencias financieras para una organización, incluso, la posibilidad de que los resultados financieros sean mayores o menores de los esperados. -Consiste en prevenir pérdidas no esperadas y optimizar el desempeño financiero de los agentes económicos, tomando en cuenta el rendimiento ajustado por el riesgo. CITE 03 EJEMPLOS DE OBJETIVOS Y FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS FINANCIEROS ADICIONALES A LOS CITADOS Objetivos : -Minimizar el costo del negocio causado por los riesgos. -Garantizar el mejor manejo de los recursos. -Interactuar en los mercados financieros. Funciones: -Prevenir desastres financieros. -Medir y controlarlos en un entorno en el que prevalecen los instrumentos financieros sofisticados. -Decisiones de valuación de las organizaciones. GRAFIQUE CON UN EJEMPLO COMO SE ADMINISTRA EL RIESGO FINANCIERO Identificación del riesgo Implementación Evaluación del riesgo Selección de los métodos Repaso
  • 2. GRAFIQUE CON UN EJEMPLO LAS DIMENSIONES DE LA TRANSFERENCIA DE UN RIESGO ¿EN QUE INSTITUCIONES DEL SISTEMA FINANCIERO PERUANO SE COMERCIALIZA CON FORWARDS, EN QUE CONSISTE, REQUISITOS Y PRECIOS? Las instituciones donde se comercializa con forwards son: .Scotiabank .Interbank .Banco de Crédito del Perú (BCP) También llamado contrato a plazo, es un contrato entre dos partes para comprar o vender un activo a precio fijo y a un plazo determinado. Los forwards más comunes negociados en las tesorerías son sobre monedas, metales e instrumentos de renta fija. Requisitos: .Firmar un contrato específico por cada operación. .Tener aprobada una línea de crédito para las operaciones. .Firmar el contrato marco Forward. Precios: Dependen de las condiciones en las que se encuentre el mercado en la fecha de pago y de los puntos acordados en el contrato. PROTECCIÓN O COBERTURA •si los agricultores que antes de recoger su cosecha la venden a un precio fijo para eliminar el riesgo de un precio bajo en la época de recolección, renuncian también a la posibilidad de obtener una utilidad silos precios aumentan durante esa época. Están protegiendo su exposición al riesgo de los precios de la cosecha. Si uno se suscribe a una revista por tres años en lugar de hacerlo un año a la vez, se estará protegiendo contra el riesgo de un incremento de su precio. Elimina así la posible pérdida debida al incremento de la suscripción, pero también renuncia a la ganancia proveniente de una posible baja del costo de la suscripción. ASEGURAMIENTO •Si se posee un automóvil, casi seguramente habrá adquirido al mismo tiempo un seguro contra riesgos de daño, robo y lesión a uno o a terceros. La prima tal vez cueste hoy $1,000 dólares para asegurar el automóvil durante un año contra las pérdidas potenciales provenientes de tales contingencias. Con la erogación de $1,000 se sustituye la posibilidad de pérdidas que pueden ascender a miles de dólares. DIVERSIFICACIÓN •La diversificación de los riesgos corporativos. Supongamos que proyectamos invertir $100,000 dólares en la industria de la biotecnología, pues estamos convencidos de que el descubrimiento de medicamentos procesados con ingeniería genética ofrece un atractivo potencial de ventas durante los próximos años. Podríamos invertir esa cantidad en una sola compañía que está desarrollando un nuevo medicamento. De ser así, la inversión en biotecnología estaría concentrada, no diversificada.
  • 3. LEA UN CONTRATO FUTURO EN INTERNET Y COMENTE AMPLIAMENTE EN QUE SE DIFERENCIA DE UN FORWARD. El contrato futuro: .Contiene más detalles que un forward, entre ellos: cantidad, calidad, fecha de entrega. .Casi siempre genera liquidez. .Tiene tamaño y fecha de vencimiento estandarizada. .Las garantías son presentadas por la Cámara de Compensación. .Cotización abierta en el mercado. .Regulación normativa concreta. El contrato forward: .No es tan estandarizado. Está determinado según la transacción y las necesidades de las partes contratantes. .Fecha de vencimiento según la transacción. .No cuenta con regulación normativa concreta. .Se da contratación y negociación directa entre comprador y vendedor. .El tamaño es dado de acuerdo a las necesidades de los contratantes. .Las garantías las dan los propios contratantes. ¿CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE TASA DE INTERES ACTIVA Y TASA DE INTERES PASIVA? DE 03 EJEMPLOS DE CADA UNA. Tasa de interés activa: Es el porcentaje que las instituciones bancarias, de acuerdo con las condiciones de mercado y las disposiciones del banco central, cobran por los diferentes tipos de servicios de crédito a los usuarios de los mismos. Son activas porque son recursos a favor de la banca. Ejemplos: .Préstamo vehicular .Préstamo hipotecario .Tarjetas de crédito Tasa de interés pasiva: Es el porcentaje que paga una institución bancaria a quien deposita dinero mediante cualquiera de los instrumentos que para tal efecto existen. Ejemplos: .Cheques .Cuentas corrientes .Tasa a plazo fijo