SlideShare una empresa de Scribd logo
Seminario de Planeación Estratégica en
los Negocios (online)
MINI CASO DE ESTUDIO #2
PEPSICO
JOSÉ IRAM MENDOZA RANGEL
121002284T
173621A
Acerca de
• Los productos de PepsiCo son disfrutados por los consumidores mil millones
de veces al día en más de 200 países y territorios alrededor del mundo.
PepsiCo generó más de $ 66 mil millones de dólares en ingresos netos en el
2013, impulsado por un robusto portafolio de alimentos y bebidas que
incluye Frito-Lay, Gatorade, Pepsi-Cola, Quaker yTropicana. El portafolio de
productos de PepsiCo incluye una amplia variedad de deliciosos alimentos y
bebidas, incluyendo 22 marcas que generan más de $1 mil millones de
dólares cada una en ventas anuales aproximadamente.
PepsiCo México
• Con una presencia de más de 100 años en México, PepsiCo es una de las más grandes compañías de
productos de consumo del país.
• Nuestras unidades de negocio de Pepsi®, Sabritas®,Gamesa®, Quaker®,Gatorade® y Sonric´s® ofrecen un
amplio y delicioso portafolio alrededor de la República Mexicana gracias a que contamos con 297 centros
de distribución, más de 17,000 rutas de venta y 20 plantas de producción.
• A fin de llevar a las familias mexicanas opciones más saludables, nuestras unidades de negocio buscan
impulsar el talento local; por ello, generamos más de 40,000 empleos directos y más de 1,200,000 empleos
indirectos, con colaboradores que trabajan con empeño en la producción y desarrollo de nuevos productos
creados específicamente para satisfacer los gustos y tendencias de nuestros consumidores.
MISIÓN
• Nuestra misión consiste en ser la primera Empresa de Productos de
alimentación y bebidas de conveniencia. Nos esforzamos por ofrecer valor a
los inversores a la vez que proporcionamos oportunidades de crecimiento y
enriquecimiento a nuestros empleados, nuestros socios comerciales y a las
comunidades en las que desarrollamos nuestras operaciones.Y en todo lo
que hacemos, luchamos por la honestidad, la justicia y la integridad.
VISION
• “Deleitar al consumidor y ser la compañía líder en alimentos y bebidas deliciosos y
que vayan en línea con las preferencias de los consumidores de las localidades en
donde estamos presentes”.
• Convencidos de que ser un ciudadano corporativo responsable no es solamente lo
correcto, sino que es lo necesario para mantener un negocio exitoso; en PepsiCo
hemos integrado a esta visión nuestra estrategia Desempeño con Sentido, a través
de la cual creemos que invertir en un futuro más exitoso para la gente y el planeta
significa también un futuro más exitoso para PepsiCo.
VALORES
• Crecimiento sostenido
• Es fundamental para motivar y medir nuestro éxito. Buscarlo estimula la innovación, agrega valor a los resultados y nos
ayuda a entender cómo las acciones que hoy tomamos impactan en nuestro futuro. Lo entendemos como el crecimiento
de las personas y el desempeño de la compañía. Otorga prioridad a hacer la diferencia y lograr que las cosas sucedan.
• Personas capaces y facultadas
• Tenemos libertad para actuar y pensar en formas que nos hagan sentir que hemos realizado nuestras actividades, siendo
congruentes con los procesos corporativos y considerando las necesidades de la compañía.
• Responsabilidad y confianza
• Son los cimientos del crecimiento sano que responde a ganar la confianza que otras personas nos otorgan como
individuos y como compañía. Nos comprometemos de manera personal y como miembros de la corporación en cada
acción que llevamos a cabo, cuidando siempre los recursos que nos asignan. Construimos la credibilidad entre nosotros
mismos y con los demás, operando con la más alta congruencia y con el objetivo de triunfar juntos
PRINCIPIOS
1. Cuidar a nuestros clientes, consumidores y el mundo en que vivimos
2. Vender sólo productos de los que podamos estar orgullosos
3. Hablar con honestidad y franqueza
4. Balancear el corto y largo plazo
5. Ganar con la diversidad e inclusión
6. Respeto por nuestros empleados, consumidores, clientes, proveedores y asesores externos para obtener el éxito juntos
"Vivir los valores en la planta es muy importante porque apreciamos mejor
nuestro trabajo, dándole la importancia que merece el consumidor, actuando con
honestidad y franqueza y estando orgullosos de los productos que elaboramos".
TECNOLOGIA PARA LA LOGISTICA
• Procesos de almacenamiento y distribución
• c
• Eficiente control de inventario en el centro de distribución de principio a fin por medio de
código de barras lectores de radiofrecuencia y un software
• Basado de planillas y bodega y montacargas llenaban
• Implementar software DLx de RedPrairie
• Plataforma de administración de bodegas
• Eficiencia y competitividad de la cadena de servicio
Ventajas y riesgos
VENTAJAS
• Aceptación por los miembros de la organización
• Exactitud
• Oportunidad
• Flexibilidad
• Ayuda a evaluar los riesgos que se deben asumir
RIESGOS
• Externos a la organización
• Nuevos competidores
• Obsolencia
Control y Evaluación de las Estrategias y el Plan
• El desempeño de la organización debe ser monitoreado y auditado en base a los objetivos, a los planes de
acción y al presupuesto estratégico.
• Cada unidad organizacional establecerá a su discreción la manera para hacer el seguimiento y el control de
la ejecución de la estrategia, que no es otra cosa que materializar los planes de acción, así como ir
monitoreando el comportamiento de las MEDIDAS ESTRATÉGICAS a nivel de cada OBJETIVO.
• Con el uso de una metodología claramente definida, se hace el seguimiento focalizado en:
• a) Los indicadores de Gestión.
• b) Las Iniciativas (acciones para acometer la estrategia).
• Es necesario conocer si vencimos algunas amenazas. Si explotamos las fortalezas y oportunidades, y cual es
el grado de desempeño en cuanto a los objetivos y metas propuestas.
Descripción del rol que las personas implicadas han
tomado, en función al seguimiento de la
implementación de la estrategia.
• Eficiencia y competitividad de la cadena de servicio
• Eliminar la manualidad aumentar productividad y mejorar exactitud
• Tecnología capaz de soportar los procesos
Resultados tangibles que se obtuvieron a partir
de la implementación de la estrategia.
• Eficiente control de inventario en el centro de distribución de principio a fin
por medio de código de barras lectores de radiofrecuencia y un software
• Calidad a los trabajadores
• Mejora en el producto y servicio de la entidad
• Eficiencia en la compañía
CONCLUSIÓN
• ¿De qué factores depende el éxito o fracaso de una estrategia al interior de
una organización?
• De la capacidad que la misma tenga para medir, entender y controlarla estrategia que
se aplique a la organización, ya que si no es posible uno de estos aspectos esta siendo
deficiente la estrategia a aplicar en la entidad, por medio de indicadores es que se
puede medir la estrategia, la cual por ende debe de ser un instrumento benefico a la
empresa, mejorando la productividad, competitividad, servicio, producto y a los
mismos trabajadores que crean un conocimiento mas amplio.
BIBLIOGRAFÍA
• http://www.pepsico.es/company
• http://www.pepsico.com.mx/
• http://www.monografias.com/trabajos85/planificacion-y-control-
estrategico/planificacion-y-control-estrategico2.shtml

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de marketing coca cola company terminado
Plan de marketing coca cola company terminadoPlan de marketing coca cola company terminado
Plan de marketing coca cola company terminado
PaulaLarraga1
 
Caso exitoso McDonal´s
Caso exitoso McDonal´sCaso exitoso McDonal´s
Caso exitoso McDonal´s
manuel_dafne
 
Caso mcdonalds
Caso mcdonaldsCaso mcdonalds
Caso mcdonalds
renzotp5
 
Coca cola
Coca  colaCoca  cola
Análisis estratégico de Starbucks
Análisis estratégico de StarbucksAnálisis estratégico de Starbucks
Análisis estratégico de Starbucks
Luigui Meza Galdos
 
Telefónica movistar
Telefónica movistarTelefónica movistar
Telefónica movistar
Luisaceo
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
AnáLisis Estratégico Grupo Backus
AnáLisis Estratégico Grupo BackusAnáLisis Estratégico Grupo Backus
AnáLisis Estratégico Grupo Backus
VettyVeronica
 
Histórico y pronóstico de ventas mc donalds
Histórico y pronóstico de ventas mc donaldsHistórico y pronóstico de ventas mc donalds
Histórico y pronóstico de ventas mc donalds
ruette maxs ruette maxs
 
Analisis efi y efe
Analisis efi y efeAnalisis efi y efe
Cruz del sur cristina
Cruz del sur  cristinaCruz del sur  cristina
Cruz del sur cristina
cristina8080
 
Diagrama mcdonals
Diagrama mcdonalsDiagrama mcdonals
Diagrama mcdonals
KarenSofiaBorjaCamar
 
Investigación de mercado Cupcakes
Investigación de mercado CupcakesInvestigación de mercado Cupcakes
Investigación de mercado Cupcakes
Pilarms7
 
Canales de Distribución y Logística - Apple
Canales de Distribución y Logística - Apple Canales de Distribución y Logística - Apple
Canales de Distribución y Logística - Apple
Irvins Harber Ortiz Macedo
 
Mercado de la empresa Bimbo
Mercado de la empresa BimboMercado de la empresa Bimbo
Mercado de la empresa Bimbo
Adriana Calderon
 
3.5 estrategia funcional
3.5 estrategia funcional3.5 estrategia funcional
3.5 estrategia funcional
DamianGuilcapi
 
Modelo de toma de decisiones del consumidor caso coca cola
Modelo de toma de decisiones del consumidor caso coca colaModelo de toma de decisiones del consumidor caso coca cola
Modelo de toma de decisiones del consumidor caso coca cola
Marta Sánchez
 
Caso Plaza Vea
Caso Plaza VeaCaso Plaza Vea
Caso Plaza Vea
Kattya Lizbeth
 
GRUPO 2 - POLLERIA TITO'S.pdf
GRUPO 2 - POLLERIA TITO'S.pdfGRUPO 2 - POLLERIA TITO'S.pdf
GRUPO 2 - POLLERIA TITO'S.pdf
BadFordWalon
 
343912706 analisis-del-caso-mc donalds
343912706 analisis-del-caso-mc donalds343912706 analisis-del-caso-mc donalds
343912706 analisis-del-caso-mc donalds
AndresdelosSantosHer
 

La actualidad más candente (20)

Plan de marketing coca cola company terminado
Plan de marketing coca cola company terminadoPlan de marketing coca cola company terminado
Plan de marketing coca cola company terminado
 
Caso exitoso McDonal´s
Caso exitoso McDonal´sCaso exitoso McDonal´s
Caso exitoso McDonal´s
 
Caso mcdonalds
Caso mcdonaldsCaso mcdonalds
Caso mcdonalds
 
Coca cola
Coca  colaCoca  cola
Coca cola
 
Análisis estratégico de Starbucks
Análisis estratégico de StarbucksAnálisis estratégico de Starbucks
Análisis estratégico de Starbucks
 
Telefónica movistar
Telefónica movistarTelefónica movistar
Telefónica movistar
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
 
AnáLisis Estratégico Grupo Backus
AnáLisis Estratégico Grupo BackusAnáLisis Estratégico Grupo Backus
AnáLisis Estratégico Grupo Backus
 
Histórico y pronóstico de ventas mc donalds
Histórico y pronóstico de ventas mc donaldsHistórico y pronóstico de ventas mc donalds
Histórico y pronóstico de ventas mc donalds
 
Analisis efi y efe
Analisis efi y efeAnalisis efi y efe
Analisis efi y efe
 
Cruz del sur cristina
Cruz del sur  cristinaCruz del sur  cristina
Cruz del sur cristina
 
Diagrama mcdonals
Diagrama mcdonalsDiagrama mcdonals
Diagrama mcdonals
 
Investigación de mercado Cupcakes
Investigación de mercado CupcakesInvestigación de mercado Cupcakes
Investigación de mercado Cupcakes
 
Canales de Distribución y Logística - Apple
Canales de Distribución y Logística - Apple Canales de Distribución y Logística - Apple
Canales de Distribución y Logística - Apple
 
Mercado de la empresa Bimbo
Mercado de la empresa BimboMercado de la empresa Bimbo
Mercado de la empresa Bimbo
 
3.5 estrategia funcional
3.5 estrategia funcional3.5 estrategia funcional
3.5 estrategia funcional
 
Modelo de toma de decisiones del consumidor caso coca cola
Modelo de toma de decisiones del consumidor caso coca colaModelo de toma de decisiones del consumidor caso coca cola
Modelo de toma de decisiones del consumidor caso coca cola
 
Caso Plaza Vea
Caso Plaza VeaCaso Plaza Vea
Caso Plaza Vea
 
GRUPO 2 - POLLERIA TITO'S.pdf
GRUPO 2 - POLLERIA TITO'S.pdfGRUPO 2 - POLLERIA TITO'S.pdf
GRUPO 2 - POLLERIA TITO'S.pdf
 
343912706 analisis-del-caso-mc donalds
343912706 analisis-del-caso-mc donalds343912706 analisis-del-caso-mc donalds
343912706 analisis-del-caso-mc donalds
 

Similar a Pepsico

RedPrairie - Pepsi co
RedPrairie - Pepsi coRedPrairie - Pepsi co
RedPrairie - Pepsi co
Samantha Romero
 
Mini caso de estudio #2
Mini caso de estudio #2Mini caso de estudio #2
Mini caso de estudio #2
andresnuez63
 
Mini caso de estudio pepsico
Mini caso de estudio pepsicoMini caso de estudio pepsico
Mini caso de estudio pepsico
Raymundo Murra Garza
 
ZONA FRANCA PEPSICO JorgeB.pptx
ZONA FRANCA PEPSICO JorgeB.pptxZONA FRANCA PEPSICO JorgeB.pptx
ZONA FRANCA PEPSICO JorgeB.pptx
JorgeBetancourt58
 
Pepsico Caso de Estudio
Pepsico Caso de EstudioPepsico Caso de Estudio
Pepsico Caso de Estudio
ROBERTOCOHETEROCUAUT
 
Pepsico
PepsicoPepsico
Caso pepsico
Caso pepsicoCaso pepsico
Caso pepsico
AmandaAzpe
 
Pepsico
PepsicoPepsico
PEPSICO
PEPSICOPEPSICO
Minicaso PepsiCo
Minicaso PepsiCo Minicaso PepsiCo
Minicaso PepsiCo
CamilaPescador1
 
Pepsico
Pepsico Pepsico
Pepsico
PepsicoPepsico
Pepsico
VALERIAVEYAN
 
Mini-Caso de estudio: "Zona Franca Pepsico"
Mini-Caso de estudio: "Zona Franca Pepsico"Mini-Caso de estudio: "Zona Franca Pepsico"
Mini-Caso de estudio: "Zona Franca Pepsico"
Natt06
 
Tecnologia para Logistica WMS de RedPrairie en Pepsico Fritolay por Netlogist...
Tecnologia para Logistica WMS de RedPrairie en Pepsico Fritolay por Netlogist...Tecnologia para Logistica WMS de RedPrairie en Pepsico Fritolay por Netlogist...
Tecnologia para Logistica WMS de RedPrairie en Pepsico Fritolay por Netlogist...
XIMENAMELENDEZVALDEZ
 
PepsiCo seminario de planeación estratégica
PepsiCo   seminario de planeación estratégicaPepsiCo   seminario de planeación estratégica
PepsiCo seminario de planeación estratégica
CsarVlez8
 
Actividad 2- Entrega de la presentación sobre el mini-caso de estudio-Zona fr...
Actividad 2- Entrega de la presentación sobre el mini-caso de estudio-Zona fr...Actividad 2- Entrega de la presentación sobre el mini-caso de estudio-Zona fr...
Actividad 2- Entrega de la presentación sobre el mini-caso de estudio-Zona fr...
MARIAFERNANDASAGUICA
 
Pepsico amp
Pepsico ampPepsico amp
Pepsico amp
Montoya Alejandra
 
Mini Caso #2 - Zona Franca PepsiCo.pdf
Mini Caso #2 - Zona Franca PepsiCo.pdfMini Caso #2 - Zona Franca PepsiCo.pdf
Mini Caso #2 - Zona Franca PepsiCo.pdf
JOCELYNCOHETEROCUAUT
 
Zona franca pepsico
Zona franca pepsicoZona franca pepsico
Zona franca pepsico
AndreaSnchezCorrea
 
PepsiCo
PepsiCoPepsiCo

Similar a Pepsico (20)

RedPrairie - Pepsi co
RedPrairie - Pepsi coRedPrairie - Pepsi co
RedPrairie - Pepsi co
 
Mini caso de estudio #2
Mini caso de estudio #2Mini caso de estudio #2
Mini caso de estudio #2
 
Mini caso de estudio pepsico
Mini caso de estudio pepsicoMini caso de estudio pepsico
Mini caso de estudio pepsico
 
ZONA FRANCA PEPSICO JorgeB.pptx
ZONA FRANCA PEPSICO JorgeB.pptxZONA FRANCA PEPSICO JorgeB.pptx
ZONA FRANCA PEPSICO JorgeB.pptx
 
Pepsico Caso de Estudio
Pepsico Caso de EstudioPepsico Caso de Estudio
Pepsico Caso de Estudio
 
Pepsico
PepsicoPepsico
Pepsico
 
Caso pepsico
Caso pepsicoCaso pepsico
Caso pepsico
 
Pepsico
PepsicoPepsico
Pepsico
 
PEPSICO
PEPSICOPEPSICO
PEPSICO
 
Minicaso PepsiCo
Minicaso PepsiCo Minicaso PepsiCo
Minicaso PepsiCo
 
Pepsico
Pepsico Pepsico
Pepsico
 
Pepsico
PepsicoPepsico
Pepsico
 
Mini-Caso de estudio: "Zona Franca Pepsico"
Mini-Caso de estudio: "Zona Franca Pepsico"Mini-Caso de estudio: "Zona Franca Pepsico"
Mini-Caso de estudio: "Zona Franca Pepsico"
 
Tecnologia para Logistica WMS de RedPrairie en Pepsico Fritolay por Netlogist...
Tecnologia para Logistica WMS de RedPrairie en Pepsico Fritolay por Netlogist...Tecnologia para Logistica WMS de RedPrairie en Pepsico Fritolay por Netlogist...
Tecnologia para Logistica WMS de RedPrairie en Pepsico Fritolay por Netlogist...
 
PepsiCo seminario de planeación estratégica
PepsiCo   seminario de planeación estratégicaPepsiCo   seminario de planeación estratégica
PepsiCo seminario de planeación estratégica
 
Actividad 2- Entrega de la presentación sobre el mini-caso de estudio-Zona fr...
Actividad 2- Entrega de la presentación sobre el mini-caso de estudio-Zona fr...Actividad 2- Entrega de la presentación sobre el mini-caso de estudio-Zona fr...
Actividad 2- Entrega de la presentación sobre el mini-caso de estudio-Zona fr...
 
Pepsico amp
Pepsico ampPepsico amp
Pepsico amp
 
Mini Caso #2 - Zona Franca PepsiCo.pdf
Mini Caso #2 - Zona Franca PepsiCo.pdfMini Caso #2 - Zona Franca PepsiCo.pdf
Mini Caso #2 - Zona Franca PepsiCo.pdf
 
Zona franca pepsico
Zona franca pepsicoZona franca pepsico
Zona franca pepsico
 
PepsiCo
PepsiCoPepsiCo
PepsiCo
 

Último

El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 

Último (20)

El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 

Pepsico

  • 1. Seminario de Planeación Estratégica en los Negocios (online)
  • 2. MINI CASO DE ESTUDIO #2 PEPSICO JOSÉ IRAM MENDOZA RANGEL 121002284T 173621A
  • 3. Acerca de • Los productos de PepsiCo son disfrutados por los consumidores mil millones de veces al día en más de 200 países y territorios alrededor del mundo. PepsiCo generó más de $ 66 mil millones de dólares en ingresos netos en el 2013, impulsado por un robusto portafolio de alimentos y bebidas que incluye Frito-Lay, Gatorade, Pepsi-Cola, Quaker yTropicana. El portafolio de productos de PepsiCo incluye una amplia variedad de deliciosos alimentos y bebidas, incluyendo 22 marcas que generan más de $1 mil millones de dólares cada una en ventas anuales aproximadamente.
  • 4. PepsiCo México • Con una presencia de más de 100 años en México, PepsiCo es una de las más grandes compañías de productos de consumo del país. • Nuestras unidades de negocio de Pepsi®, Sabritas®,Gamesa®, Quaker®,Gatorade® y Sonric´s® ofrecen un amplio y delicioso portafolio alrededor de la República Mexicana gracias a que contamos con 297 centros de distribución, más de 17,000 rutas de venta y 20 plantas de producción. • A fin de llevar a las familias mexicanas opciones más saludables, nuestras unidades de negocio buscan impulsar el talento local; por ello, generamos más de 40,000 empleos directos y más de 1,200,000 empleos indirectos, con colaboradores que trabajan con empeño en la producción y desarrollo de nuevos productos creados específicamente para satisfacer los gustos y tendencias de nuestros consumidores.
  • 5. MISIÓN • Nuestra misión consiste en ser la primera Empresa de Productos de alimentación y bebidas de conveniencia. Nos esforzamos por ofrecer valor a los inversores a la vez que proporcionamos oportunidades de crecimiento y enriquecimiento a nuestros empleados, nuestros socios comerciales y a las comunidades en las que desarrollamos nuestras operaciones.Y en todo lo que hacemos, luchamos por la honestidad, la justicia y la integridad.
  • 6. VISION • “Deleitar al consumidor y ser la compañía líder en alimentos y bebidas deliciosos y que vayan en línea con las preferencias de los consumidores de las localidades en donde estamos presentes”. • Convencidos de que ser un ciudadano corporativo responsable no es solamente lo correcto, sino que es lo necesario para mantener un negocio exitoso; en PepsiCo hemos integrado a esta visión nuestra estrategia Desempeño con Sentido, a través de la cual creemos que invertir en un futuro más exitoso para la gente y el planeta significa también un futuro más exitoso para PepsiCo.
  • 7. VALORES • Crecimiento sostenido • Es fundamental para motivar y medir nuestro éxito. Buscarlo estimula la innovación, agrega valor a los resultados y nos ayuda a entender cómo las acciones que hoy tomamos impactan en nuestro futuro. Lo entendemos como el crecimiento de las personas y el desempeño de la compañía. Otorga prioridad a hacer la diferencia y lograr que las cosas sucedan. • Personas capaces y facultadas • Tenemos libertad para actuar y pensar en formas que nos hagan sentir que hemos realizado nuestras actividades, siendo congruentes con los procesos corporativos y considerando las necesidades de la compañía. • Responsabilidad y confianza • Son los cimientos del crecimiento sano que responde a ganar la confianza que otras personas nos otorgan como individuos y como compañía. Nos comprometemos de manera personal y como miembros de la corporación en cada acción que llevamos a cabo, cuidando siempre los recursos que nos asignan. Construimos la credibilidad entre nosotros mismos y con los demás, operando con la más alta congruencia y con el objetivo de triunfar juntos
  • 8. PRINCIPIOS 1. Cuidar a nuestros clientes, consumidores y el mundo en que vivimos 2. Vender sólo productos de los que podamos estar orgullosos 3. Hablar con honestidad y franqueza 4. Balancear el corto y largo plazo 5. Ganar con la diversidad e inclusión 6. Respeto por nuestros empleados, consumidores, clientes, proveedores y asesores externos para obtener el éxito juntos "Vivir los valores en la planta es muy importante porque apreciamos mejor nuestro trabajo, dándole la importancia que merece el consumidor, actuando con honestidad y franqueza y estando orgullosos de los productos que elaboramos".
  • 9. TECNOLOGIA PARA LA LOGISTICA • Procesos de almacenamiento y distribución • c • Eficiente control de inventario en el centro de distribución de principio a fin por medio de código de barras lectores de radiofrecuencia y un software • Basado de planillas y bodega y montacargas llenaban • Implementar software DLx de RedPrairie • Plataforma de administración de bodegas • Eficiencia y competitividad de la cadena de servicio
  • 10. Ventajas y riesgos VENTAJAS • Aceptación por los miembros de la organización • Exactitud • Oportunidad • Flexibilidad • Ayuda a evaluar los riesgos que se deben asumir RIESGOS • Externos a la organización • Nuevos competidores • Obsolencia
  • 11. Control y Evaluación de las Estrategias y el Plan • El desempeño de la organización debe ser monitoreado y auditado en base a los objetivos, a los planes de acción y al presupuesto estratégico. • Cada unidad organizacional establecerá a su discreción la manera para hacer el seguimiento y el control de la ejecución de la estrategia, que no es otra cosa que materializar los planes de acción, así como ir monitoreando el comportamiento de las MEDIDAS ESTRATÉGICAS a nivel de cada OBJETIVO. • Con el uso de una metodología claramente definida, se hace el seguimiento focalizado en: • a) Los indicadores de Gestión. • b) Las Iniciativas (acciones para acometer la estrategia). • Es necesario conocer si vencimos algunas amenazas. Si explotamos las fortalezas y oportunidades, y cual es el grado de desempeño en cuanto a los objetivos y metas propuestas.
  • 12. Descripción del rol que las personas implicadas han tomado, en función al seguimiento de la implementación de la estrategia. • Eficiencia y competitividad de la cadena de servicio • Eliminar la manualidad aumentar productividad y mejorar exactitud • Tecnología capaz de soportar los procesos
  • 13. Resultados tangibles que se obtuvieron a partir de la implementación de la estrategia. • Eficiente control de inventario en el centro de distribución de principio a fin por medio de código de barras lectores de radiofrecuencia y un software • Calidad a los trabajadores • Mejora en el producto y servicio de la entidad • Eficiencia en la compañía
  • 14. CONCLUSIÓN • ¿De qué factores depende el éxito o fracaso de una estrategia al interior de una organización? • De la capacidad que la misma tenga para medir, entender y controlarla estrategia que se aplique a la organización, ya que si no es posible uno de estos aspectos esta siendo deficiente la estrategia a aplicar en la entidad, por medio de indicadores es que se puede medir la estrategia, la cual por ende debe de ser un instrumento benefico a la empresa, mejorando la productividad, competitividad, servicio, producto y a los mismos trabajadores que crean un conocimiento mas amplio.
  • 15. BIBLIOGRAFÍA • http://www.pepsico.es/company • http://www.pepsico.com.mx/ • http://www.monografias.com/trabajos85/planificacion-y-control- estrategico/planificacion-y-control-estrategico2.shtml