SlideShare una empresa de Scribd logo
Prof. Walter Arellan de la Cruz
Walter.arellan@cimas.edu.pe
CLASE 5
Agenda
Espectros y conceptos
relacionados.
Estudio y análisis de los
estándares de
compresión más comunes en la
música
Introducción
Cada estación emisora de radio o TV es una fuente de ondas
electromagnéticas que emite ondas cercanas a una frecuencia dada.
En general las frecuencias se concentrará en una banda alrededor de la
frecuencia nominal de la estación, a esta banda es a lo que
llamamos canal. Una antena receptora de radio condensa diferentes
ondas electromagnéticas en una única señal de amplitud de voltaje,
que puede ser a su vez decodificada nuevamente en una señal de
amplitud sonora, que es el sonido que oímos al encender la radio.
El sintonizador de la radio selecciona el canal, de un modo similar a
como nuestros receptores de la cóclea seleccionan una determinada
nota.
Algunos canales son débiles y otros fuertes. Si hacemos un gráfico de
la intensidad del canal respecto a su frecuencia obtenemos el espectro
electromagnético de la señal receptora.
Espectros y conceptos relacionados.
• Se define el espectro de un sonido como la representación de la
distribución de energía sonora de dicho sonido en función de la
frecuencia. CAPACIDAD DE PERCIBIR FRECUENCIAS POR PARTE DEL
OIDO
• El espectro de frecuencia se caracteriza por la distribución de
amplitudes para cada frecuencia de un fenómeno ondulatorio
(sonoro, luminoso o electromagnético) que sea superposición de
ondas de varias frecuencias. También se llama espectro de frecuencia
al gráfico de intensidad frente a frecuencia de una onda particular.
ESPECTRO AUDIBLE
•Gama Entre 20 Y 20.000 Hz
•Infrasonidos <20 Hz
•Ultrasonido >20.000 Hz
•Se pierde sensibilidad con la edad
¿Qué es el sonido audible?
Una definición razonablemente estándar de sonido audible es, la de
una onda de presión con frecuencia entre 20 Hz y 20.000 Hz, y con una
intensidad por encima del umbral de audición estándar. ... También se
pueden especificar los rangos normales de presión sonora y la
intensidad del sonido.
¿Cuántos Hertz soporta el
cuerpo humano?
Un video te permite saber
qué tan buena es tu audición.
Haz la prueba. Se dice que el
oído humano es capaz de
percibir frecuencias entre los
20 Hertz (la más grave) a los
20.000 Hertz (la más aguda)
¿Cuáles son los tipos de
espectros?
Hay tres tipos de
espectros que un objeto
puede emitir: continuo, de
emisión y de absorción. Los
ejemplos presentados más
abajo de estos
tres tipos corresponden a la
luz visible, pero el mismo
concepto se aplica en
cualquier región
del espectro electromagnétic
o
TIMBRE
• Permite diferenciar la misma nota musical tocada con distintos
instrumentos diferentes
• Los sonidos armónicos son ondas superpuestas a la frecuencia
fundamental
OCTAVAS
• EL VALOR MAXIMO ES UNA ES EL DOBLE DE LA ANTERIOR PRIMA Y
ULTIMA OCTAVA SON CASI INAUDIBLES
TONALIDADES
TONALIDADES
SONIDO DIGITAL
El sonido puede ser digitalizado utilizando un
micrófono , un sintetizador, radio o televisión .
Digitalizar sonidos es tomar muestras de la señal
continua de sonido tomando o registrando el mismo
cada fracción del tiempo y almacenándolo como
información digital.
COMPRESION DE AUDIO MP3
El formato de compresión de audio MP3 ha ganado mucha
popularidad debido a las Tasas de compresión que soporta
para comprimir audio con alta calidad. El significado de MP3
proviene de Moving Picture Experts Group Audio Layer III Esto
quiere decir que sus creadores son parte del grupo de
expertos que crearon el estándar De compresión de video
MPEG.
EDICIÓN DE AUDIO
La edición de audio es la manipulación de sonidos digitalizados cortando y Pegando
partes adicionando efectos especiales y mezclando sonidos . Para llevar a cabo esta
tarea se dispone de software comercial o de dominio publico
AMPLIFICACION DE SONIDO
• La operación de amplificación aumenta la amplitud de la onda, el
efecto en el espectador Es el aumento del volumen.
INVERSIÓN DEL SONIDO
La cresta de las ondas se transforman en valles y viceversa . Si se invierten dos
Canales en una grabación estéreo no se percibe efecto alguno pero si se invierte
un solo canal se puede percibir un cambio interesante provocando cierto tipo de
efecto especial.
ECUALIZAR
ECUALIZAR
COMPRENSION
COMPRENSION
NORMALIZAR
LIMITADOR FORZADO
ELIMANDO RUIDO
NIVELADOR DE VOZ
ECUALIZADORES
EFECTOS
EFECTOS
EFECTOS
EFECTOS
EFECTOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Esi cap 6 indices descriptores del ruido
Esi cap 6  indices descriptores del ruidoEsi cap 6  indices descriptores del ruido
Esi cap 6 indices descriptores del ruido
PEDRO FLORES DOMINGUEZ-RODIÑO
 
Emisiones acústicas en los grupos electrógenos
Emisiones acústicas en los grupos electrógenosEmisiones acústicas en los grupos electrógenos
Emisiones acústicas en los grupos electrógenos
Taigüer Generadores
 
Sonido Primera Parte
Sonido Primera ParteSonido Primera Parte
Sonido Primera Parte
Carlos
 
Qué Es El Sonido
Qué Es El SonidoQué Es El Sonido
Qué Es El Sonido
tecnologiaeducativa
 
Lección 4. Cualidades del sonido
Lección 4.  Cualidades del sonidoLección 4.  Cualidades del sonido
Lección 4. Cualidades del sonido
KDNA71
 
Taller De Sonido
Taller De SonidoTaller De Sonido
Taller De Sonido
Carlos
 
Audio
AudioAudio
Audio
careyes
 
Contaminacion acustica
Contaminacion acusticaContaminacion acustica
Contaminacion acustica
iesromerovargas
 
Sonido
SonidoSonido
Sonido
chiiino1501
 
Clase 1 Acustica
Clase 1 AcusticaClase 1 Acustica
Clase 1 Acustica
Tensor
 
Ja fraguela conceptos básicos. criterios de evaluación y control
Ja fraguela conceptos básicos. criterios de evaluación y controlJa fraguela conceptos básicos. criterios de evaluación y control
Ja fraguela conceptos básicos. criterios de evaluación y control
Raul Villa Caro
 
Radio Comunicaciones y Antenas
Radio Comunicaciones y AntenasRadio Comunicaciones y Antenas
Radio Comunicaciones y Antenas
guestd27d21
 
Acustica
AcusticaAcustica
Acustica
Juan Florez
 
Acústica
AcústicaAcústica
Acústica
MalejaChavarro
 
UACH Fisica En La Medicina 04 Acustica
UACH Fisica En La Medicina 04 AcusticaUACH Fisica En La Medicina 04 Acustica
UACH Fisica En La Medicina 04 Acustica
Willy H. Gerber
 
Acústica física
Acústica físicaAcústica física
Acústica física
Mario López
 

La actualidad más candente (16)

Esi cap 6 indices descriptores del ruido
Esi cap 6  indices descriptores del ruidoEsi cap 6  indices descriptores del ruido
Esi cap 6 indices descriptores del ruido
 
Emisiones acústicas en los grupos electrógenos
Emisiones acústicas en los grupos electrógenosEmisiones acústicas en los grupos electrógenos
Emisiones acústicas en los grupos electrógenos
 
Sonido Primera Parte
Sonido Primera ParteSonido Primera Parte
Sonido Primera Parte
 
Qué Es El Sonido
Qué Es El SonidoQué Es El Sonido
Qué Es El Sonido
 
Lección 4. Cualidades del sonido
Lección 4.  Cualidades del sonidoLección 4.  Cualidades del sonido
Lección 4. Cualidades del sonido
 
Taller De Sonido
Taller De SonidoTaller De Sonido
Taller De Sonido
 
Audio
AudioAudio
Audio
 
Contaminacion acustica
Contaminacion acusticaContaminacion acustica
Contaminacion acustica
 
Sonido
SonidoSonido
Sonido
 
Clase 1 Acustica
Clase 1 AcusticaClase 1 Acustica
Clase 1 Acustica
 
Ja fraguela conceptos básicos. criterios de evaluación y control
Ja fraguela conceptos básicos. criterios de evaluación y controlJa fraguela conceptos básicos. criterios de evaluación y control
Ja fraguela conceptos básicos. criterios de evaluación y control
 
Radio Comunicaciones y Antenas
Radio Comunicaciones y AntenasRadio Comunicaciones y Antenas
Radio Comunicaciones y Antenas
 
Acustica
AcusticaAcustica
Acustica
 
Acústica
AcústicaAcústica
Acústica
 
UACH Fisica En La Medicina 04 Acustica
UACH Fisica En La Medicina 04 AcusticaUACH Fisica En La Medicina 04 Acustica
UACH Fisica En La Medicina 04 Acustica
 
Acústica física
Acústica físicaAcústica física
Acústica física
 

Similar a Semana 5 herramientas multimedia

Portafolio del estudiante audio
Portafolio del estudiante audioPortafolio del estudiante audio
Portafolio del estudiante audio
Tito Villao
 
Universidad autónoma del estado de hidalgo
Universidad autónoma del estado de hidalgoUniversidad autónoma del estado de hidalgo
Universidad autónoma del estado de hidalgo
HikariAmaki17
 
Universidad autónoma del estado de hidalgo
Universidad autónoma del estado de hidalgoUniversidad autónoma del estado de hidalgo
Universidad autónoma del estado de hidalgo
HikariAmaki17
 
Universidad autónoma del estado de hidalgo
Universidad autónoma del estado de hidalgoUniversidad autónoma del estado de hidalgo
Universidad autónoma del estado de hidalgo
HikariAmaki17
 
ANALISIS DE FRECUENCIAS ECCI
ANALISIS DE FRECUENCIAS ECCIANALISIS DE FRECUENCIAS ECCI
ANALISIS DE FRECUENCIAS ECCI
robertdaza
 
Curso sobre introducción al Sonido en Vivo 01
Curso sobre introducción al Sonido en Vivo 01Curso sobre introducción al Sonido en Vivo 01
Curso sobre introducción al Sonido en Vivo 01
JosueVelasquez50
 
Practico De Espectro De Frecuencias 3
Practico De Espectro De Frecuencias 3Practico De Espectro De Frecuencias 3
Practico De Espectro De Frecuencias 3
kolbin9387
 
Practica n1 microonda
Practica n1 microondaPractica n1 microonda
Practica n1 microonda
rolcord
 
BLOQUE 1 INTEGRACIÓN DE SONIDO E IMAGEN.pdf
BLOQUE 1 INTEGRACIÓN DE SONIDO E IMAGEN.pdfBLOQUE 1 INTEGRACIÓN DE SONIDO E IMAGEN.pdf
BLOQUE 1 INTEGRACIÓN DE SONIDO E IMAGEN.pdf
anaabc
 
Sonido CLASE 2.ppt
Sonido CLASE 2.pptSonido CLASE 2.ppt
Sonido CLASE 2.ppt
dulcemartinezalmenda
 
Investigacion laboratorio
Investigacion laboratorioInvestigacion laboratorio
Investigacion laboratorio
Diego Fernando Cubillos
 
Equipos de audio. microfonos
Equipos de audio. microfonosEquipos de audio. microfonos
Equipos de audio. microfonos
Moises David Borges Breto
 
Sonido.ppt
Sonido.pptSonido.ppt
Sonido.ppt
AndresForero67
 
Tipos y utilizacion
Tipos y utilizacionTipos y utilizacion
Tipos y utilizacion
Edecarlo Barron
 
El proceso de transmisión radiofónica y diferencia de am y fm
El proceso de transmisión radiofónica y diferencia de am y fmEl proceso de transmisión radiofónica y diferencia de am y fm
El proceso de transmisión radiofónica y diferencia de am y fm
Eduardo Hernandez Klee
 
onda espectral de la radiofrecuencia.pdf
onda espectral de la radiofrecuencia.pdfonda espectral de la radiofrecuencia.pdf
onda espectral de la radiofrecuencia.pdf
MarcoARichter
 
Portafolio Audio
Portafolio AudioPortafolio Audio
Portafolio Audio
Belén Guerrero
 
Ticti 1 V8
Ticti 1 V8Ticti 1 V8
Ticti 1 V8
Campus Virtual ORT
 
GRABACIÓN Y REPRODUCCION
GRABACIÓN Y REPRODUCCIONGRABACIÓN Y REPRODUCCION
GRABACIÓN Y REPRODUCCION
Wilmar Gonzalez
 
Sistemas de sonido_a_2016
Sistemas de sonido_a_2016Sistemas de sonido_a_2016
Sistemas de sonido_a_2016
eklessia
 

Similar a Semana 5 herramientas multimedia (20)

Portafolio del estudiante audio
Portafolio del estudiante audioPortafolio del estudiante audio
Portafolio del estudiante audio
 
Universidad autónoma del estado de hidalgo
Universidad autónoma del estado de hidalgoUniversidad autónoma del estado de hidalgo
Universidad autónoma del estado de hidalgo
 
Universidad autónoma del estado de hidalgo
Universidad autónoma del estado de hidalgoUniversidad autónoma del estado de hidalgo
Universidad autónoma del estado de hidalgo
 
Universidad autónoma del estado de hidalgo
Universidad autónoma del estado de hidalgoUniversidad autónoma del estado de hidalgo
Universidad autónoma del estado de hidalgo
 
ANALISIS DE FRECUENCIAS ECCI
ANALISIS DE FRECUENCIAS ECCIANALISIS DE FRECUENCIAS ECCI
ANALISIS DE FRECUENCIAS ECCI
 
Curso sobre introducción al Sonido en Vivo 01
Curso sobre introducción al Sonido en Vivo 01Curso sobre introducción al Sonido en Vivo 01
Curso sobre introducción al Sonido en Vivo 01
 
Practico De Espectro De Frecuencias 3
Practico De Espectro De Frecuencias 3Practico De Espectro De Frecuencias 3
Practico De Espectro De Frecuencias 3
 
Practica n1 microonda
Practica n1 microondaPractica n1 microonda
Practica n1 microonda
 
BLOQUE 1 INTEGRACIÓN DE SONIDO E IMAGEN.pdf
BLOQUE 1 INTEGRACIÓN DE SONIDO E IMAGEN.pdfBLOQUE 1 INTEGRACIÓN DE SONIDO E IMAGEN.pdf
BLOQUE 1 INTEGRACIÓN DE SONIDO E IMAGEN.pdf
 
Sonido CLASE 2.ppt
Sonido CLASE 2.pptSonido CLASE 2.ppt
Sonido CLASE 2.ppt
 
Investigacion laboratorio
Investigacion laboratorioInvestigacion laboratorio
Investigacion laboratorio
 
Equipos de audio. microfonos
Equipos de audio. microfonosEquipos de audio. microfonos
Equipos de audio. microfonos
 
Sonido.ppt
Sonido.pptSonido.ppt
Sonido.ppt
 
Tipos y utilizacion
Tipos y utilizacionTipos y utilizacion
Tipos y utilizacion
 
El proceso de transmisión radiofónica y diferencia de am y fm
El proceso de transmisión radiofónica y diferencia de am y fmEl proceso de transmisión radiofónica y diferencia de am y fm
El proceso de transmisión radiofónica y diferencia de am y fm
 
onda espectral de la radiofrecuencia.pdf
onda espectral de la radiofrecuencia.pdfonda espectral de la radiofrecuencia.pdf
onda espectral de la radiofrecuencia.pdf
 
Portafolio Audio
Portafolio AudioPortafolio Audio
Portafolio Audio
 
Ticti 1 V8
Ticti 1 V8Ticti 1 V8
Ticti 1 V8
 
GRABACIÓN Y REPRODUCCION
GRABACIÓN Y REPRODUCCIONGRABACIÓN Y REPRODUCCION
GRABACIÓN Y REPRODUCCION
 
Sistemas de sonido_a_2016
Sistemas de sonido_a_2016Sistemas de sonido_a_2016
Sistemas de sonido_a_2016
 

Más de Walter Arellan

Semana 4 HERRAMIENTAS MULTIMEDIA
Semana 4 HERRAMIENTAS MULTIMEDIASemana 4 HERRAMIENTAS MULTIMEDIA
Semana 4 HERRAMIENTAS MULTIMEDIA
Walter Arellan
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
Walter Arellan
 
Proyecto de Hidroponia
Proyecto de HidroponiaProyecto de Hidroponia
Proyecto de Hidroponia
Walter Arellan
 
Team viewer
Team viewerTeam viewer
Team viewer
Walter Arellan
 
Logmein
LogmeinLogmein
Clase 04
Clase 04Clase 04
Clase 04
Walter Arellan
 
Clase 03
Clase 03Clase 03
Clase 03
Walter Arellan
 
Clase 02
Clase 02Clase 02
Clase 02
Walter Arellan
 
Logos
LogosLogos
Logo corel
Logo corelLogo corel
Logo corel
Walter Arellan
 
Guia 7
Guia 7Guia 7
Clase 09
Clase 09Clase 09
Clase 09
Walter Arellan
 
Clase 08
Clase 08Clase 08
Clase 08
Walter Arellan
 
Clase 06
Clase 06Clase 06
Clase 06
Walter Arellan
 
Clase 05
Clase 05Clase 05
Clase 05
Walter Arellan
 
Clase 04
Clase 04Clase 04
Clase 04
Walter Arellan
 
Clase 03
Clase 03Clase 03
Clase 03
Walter Arellan
 
Clase 02
Clase 02Clase 02
Clase 02
Walter Arellan
 
Clase 01
Clase 01Clase 01
Clase 01
Walter Arellan
 

Más de Walter Arellan (20)

Semana 4 HERRAMIENTAS MULTIMEDIA
Semana 4 HERRAMIENTAS MULTIMEDIASemana 4 HERRAMIENTAS MULTIMEDIA
Semana 4 HERRAMIENTAS MULTIMEDIA
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
 
Proyecto de Hidroponia
Proyecto de HidroponiaProyecto de Hidroponia
Proyecto de Hidroponia
 
Team viewer
Team viewerTeam viewer
Team viewer
 
Logmein
LogmeinLogmein
Logmein
 
Clase 04
Clase 04Clase 04
Clase 04
 
Clase 03
Clase 03Clase 03
Clase 03
 
Clase 02
Clase 02Clase 02
Clase 02
 
Logos
LogosLogos
Logos
 
Logo corel
Logo corelLogo corel
Logo corel
 
Guia 7
Guia 7Guia 7
Guia 7
 
Clase 09
Clase 09Clase 09
Clase 09
 
Clase 08
Clase 08Clase 08
Clase 08
 
Clase 07
Clase 07Clase 07
Clase 07
 
Clase 06
Clase 06Clase 06
Clase 06
 
Clase 05
Clase 05Clase 05
Clase 05
 
Clase 04
Clase 04Clase 04
Clase 04
 
Clase 03
Clase 03Clase 03
Clase 03
 
Clase 02
Clase 02Clase 02
Clase 02
 
Clase 01
Clase 01Clase 01
Clase 01
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 

Último (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 

Semana 5 herramientas multimedia

  • 1. Prof. Walter Arellan de la Cruz Walter.arellan@cimas.edu.pe CLASE 5
  • 2. Agenda Espectros y conceptos relacionados. Estudio y análisis de los estándares de compresión más comunes en la música
  • 3. Introducción Cada estación emisora de radio o TV es una fuente de ondas electromagnéticas que emite ondas cercanas a una frecuencia dada. En general las frecuencias se concentrará en una banda alrededor de la frecuencia nominal de la estación, a esta banda es a lo que llamamos canal. Una antena receptora de radio condensa diferentes ondas electromagnéticas en una única señal de amplitud de voltaje, que puede ser a su vez decodificada nuevamente en una señal de amplitud sonora, que es el sonido que oímos al encender la radio. El sintonizador de la radio selecciona el canal, de un modo similar a como nuestros receptores de la cóclea seleccionan una determinada nota. Algunos canales son débiles y otros fuertes. Si hacemos un gráfico de la intensidad del canal respecto a su frecuencia obtenemos el espectro electromagnético de la señal receptora.
  • 4. Espectros y conceptos relacionados. • Se define el espectro de un sonido como la representación de la distribución de energía sonora de dicho sonido en función de la frecuencia. CAPACIDAD DE PERCIBIR FRECUENCIAS POR PARTE DEL OIDO • El espectro de frecuencia se caracteriza por la distribución de amplitudes para cada frecuencia de un fenómeno ondulatorio (sonoro, luminoso o electromagnético) que sea superposición de ondas de varias frecuencias. También se llama espectro de frecuencia al gráfico de intensidad frente a frecuencia de una onda particular.
  • 5. ESPECTRO AUDIBLE •Gama Entre 20 Y 20.000 Hz •Infrasonidos <20 Hz •Ultrasonido >20.000 Hz •Se pierde sensibilidad con la edad ¿Qué es el sonido audible? Una definición razonablemente estándar de sonido audible es, la de una onda de presión con frecuencia entre 20 Hz y 20.000 Hz, y con una intensidad por encima del umbral de audición estándar. ... También se pueden especificar los rangos normales de presión sonora y la intensidad del sonido.
  • 6. ¿Cuántos Hertz soporta el cuerpo humano? Un video te permite saber qué tan buena es tu audición. Haz la prueba. Se dice que el oído humano es capaz de percibir frecuencias entre los 20 Hertz (la más grave) a los 20.000 Hertz (la más aguda) ¿Cuáles son los tipos de espectros? Hay tres tipos de espectros que un objeto puede emitir: continuo, de emisión y de absorción. Los ejemplos presentados más abajo de estos tres tipos corresponden a la luz visible, pero el mismo concepto se aplica en cualquier región del espectro electromagnétic o
  • 7. TIMBRE • Permite diferenciar la misma nota musical tocada con distintos instrumentos diferentes • Los sonidos armónicos son ondas superpuestas a la frecuencia fundamental
  • 8. OCTAVAS • EL VALOR MAXIMO ES UNA ES EL DOBLE DE LA ANTERIOR PRIMA Y ULTIMA OCTAVA SON CASI INAUDIBLES
  • 9.
  • 12. SONIDO DIGITAL El sonido puede ser digitalizado utilizando un micrófono , un sintetizador, radio o televisión . Digitalizar sonidos es tomar muestras de la señal continua de sonido tomando o registrando el mismo cada fracción del tiempo y almacenándolo como información digital.
  • 13. COMPRESION DE AUDIO MP3 El formato de compresión de audio MP3 ha ganado mucha popularidad debido a las Tasas de compresión que soporta para comprimir audio con alta calidad. El significado de MP3 proviene de Moving Picture Experts Group Audio Layer III Esto quiere decir que sus creadores son parte del grupo de expertos que crearon el estándar De compresión de video MPEG.
  • 14. EDICIÓN DE AUDIO La edición de audio es la manipulación de sonidos digitalizados cortando y Pegando partes adicionando efectos especiales y mezclando sonidos . Para llevar a cabo esta tarea se dispone de software comercial o de dominio publico
  • 15. AMPLIFICACION DE SONIDO • La operación de amplificación aumenta la amplitud de la onda, el efecto en el espectador Es el aumento del volumen.
  • 16. INVERSIÓN DEL SONIDO La cresta de las ondas se transforman en valles y viceversa . Si se invierten dos Canales en una grabación estéreo no se percibe efecto alguno pero si se invierte un solo canal se puede percibir un cambio interesante provocando cierto tipo de efecto especial.
  • 23.
  • 25.