SlideShare una empresa de Scribd logo
MK-INTL
Competitividad
Concepto de competitividad en el
comercio internacional
Significa la posibilidad de triunfar
sobre otros oferentes cuando, al
confrontar los productos
sustitutos, se tiene alta
probabilidad de salir favorecidos
por la compra del consumidor
MACROESTRUCTURAL
Comprende las condiciones
básicas y generales del país
o región, necesarias para que las
empresas operen con eficiencia.
NIVELES
La fortaleza de la moneda como
indicador económico
La fortaleza de la moneda funciona como un
valioso indicador económico que permite
conocer la salud financiera y la
estabilidad económica de un país.
Una moneda fuerte suele estar vinculada a
una economía estable, con inflación y
tasas de interés bajas, lo que resulta
atractivo para los inversores extranjeros.
La fortaleza de la moneda como
indicador económico
Por otra parte, una moneda débil
suele venir acompañada de
inestabilidad económica, con
inflación y tasas de interés
elevadas. Si, por ejemplo, la
moneda de un país es débil, puede
ser indicador de que se enfrenta a
dificultades económicas que
desalientan la inversión extranjera.
MICROESTRUCTURAL
Condiciones a nivel empresa y
producto que pueden
hacer que la mercancía se
desplace exitosamente en los
mercados meta.
NIVELES
Tipo de cambio
Los importadores se ven beneficiados
cuando el tipo de cambio es bajo
porque permite comprar mas y ganar
mas.
Los exportadores se ven beneficiados
cuando el tipo de cambio es alto ya
que recibirán mas dinero local por
sus ventas en el extranjero.
Administración del marketing
internacional
El proceso de operación en los
mercados externos no sólo
implica la formulación
de un plan o estrategias de
marketing internacional, ya que
éstos no aseguran lograr los
objetivos ni el éxito, se requiere
la Adm. De Mk Intl
Administración del marketing
internacional
El proceso de operación en los
mercados externos no sólo
implica la formulación
de un plan o estrategias de
marketing internacional, ya que
éstos no aseguran lograr los
objetivos ni el éxito, se requiere
la Adm. De Mk Intl
Tipos de fuentes de información
Toda empresa que tenga pensado
exportar tiene que desarrollar un
estudio de mercado previamente,
con el fin de identificar las
oportunidades existentes en el
mercado
Tipos de fuentes de información
Esta información sirve a las empresas para
tomar la decisión de si exportar o no
La pregunta a responder es:
¿Qué necesita el mercado?
Información directa
Aunque la exploración ambiental es una fuente vital de información, la
investigación
ha demostrado que los directivos de las oficinas centrales de empresas globales
obtienen hasta dos tercios de la información que requieren de fuentes personales.
Nestle
Percepción sensorial
directa
La percepción sensorial directa proporciona
un trasfondo vital para la información
que proviene de fuentes humanas y
bibliográficas.
Significa ver, sentir, oír, oler o saborear por
uno mismo para descubrir lo que ocurre en
un país específico
SIM
Sistema de información de marketing
IDM
Investigación de mercados
IDM
En la investigación de mercados globales,
esta actividad se lleva cabo a escala global.
El reto de la investigación de mercados
globales es reconocer y responder a las
importantes diferencias nacionales que
influyen en la manera de obtener
información.
IDM
Michael Czinkota e Ilkka Ronkainen señalan
que los objetivos de la investigación
de mercados internacionales son iguales que
los de la investigación a nivel nacional.
Sin embargo, identificaron cuatro factores
ambientales específicos que requieren que
las actividades de investigación internacional
se realicen de manera diferente que la
investigación a nivel nacional.
Red creciente de factores que
interactúan entre sí
Factores
PARAMETROS
nuevos parámetros al hacer
negocios MEGACHOQUE
CULTURAL
supuestos culturales
FACTORES
INTERRELACIONADOS
COMPETIDORES
incluir las nuevas
presiones competitivas
Pronóstico del potencial de
ventas
De acuerdo a Philip Kotler, los cinco pasos indispensables para tomar la decisión de
ingresar a un mercado son:
Mercado
Estimación del potencial del
mercado
Riesgos
Pronóstico de potencial y
riesgo futuro del mercado
Ventas
Costos
Pronóstico de costos y
utilidades
Rendimiento
Estimado del nivel de
rendimientos sobre
inversión
Mezcla de
marketing en el
ámbito internacional
Precio
● El precio es uno de los cuatro elementos
fundamentales de la mezcla de marketing
que tendrán que accionar los empresarios
para lograr los objetivos de la empresa en
cuanto a utilidad y participación de
mercado.
La obtención de utilidades a corto y mediano
plazo depende de la política de precios que
establezca la empresa.
¿Cómo?
El precio de exportación lo acuerdan el exportador y el importador y
normalmente resulta de la agregación del costo del producto más el
margen de utilidad y la serie de costos, gastos e impuestos
correspondientes al proceso de exportación-importación
Louis Vuitton
En Venezuela, los precios de sus
productos se volvieron inalcanzables
para la mayoría de la población aparte
que el gobierno expropió algunas
propiedades.
Mukul
"Los huéspedes han abandonado el
resort y las cancelaciones se
multiplican, al extremo que en los
últimos días no hemos tenido un solo
visitante",
Promoción
● el conjunto de actividades o procesos
destinados a estimular al comprador
potencial (distribuidores, clientes
industriales y consumidores) a la
adquisición de bienes, servicios, ideas,
valores y estilos de vida
Heinz
1869
Personal
● Para este rubro habrá que definir cuál
debe ser el perfil, capacitación, cultura
laboral y disposición de servicio del
personal que se encargará de
proporcionar el servicio.
Disney
Proceso
● Cuáles son las tareas, prioridades,
materiales, características del servicio y
cuidados especiales que se deben
observar al suministrarlo
Uber
2009
Evidencia Física
● (entorno para la presentación del
servicio). Características del lugar donde
se deba prestar el servicio, instalaciones,
facilidades y equipamiento requerido.
Evidencia
Física
40 millones
Un gran número puede ayudarte a
captar la atención del público
tablero kpi
Sigue el enlace del gráfico para modificar sus
datos y luego pega el nuevo aquí. Para más
información, clic aquí
100%
Nuevos seguidores
en Linkedin
500+
Nuevos seguidores
en Facebook
40%
Nuevos seguidores
en Instagram
600+
Nuevos seguidores
en Tik Tok
Júpiter es el planeta más
grande de todos
resumen raid
riesgos
Mercurio es el planeta más
cercano al sol
supuestos
Venus tiene un nombre
precioso pero es caliente
problemas dependencias
Saturno está compuesto de
helio. Tiene muchos anillos
próximos eventos
Júpiter es el planeta más grande
de todos en el sistema solar
12/04
Venus tiene un nombre precioso y
es el segundo planeta de todos
22/06
10/08
Saturno está compuesto de helio e
hidrógeno y tiene anillos
conclusiones
¿Sabes qué te ayuda a aclarar tus ideas?
Listas como esta:
● Son simples
● Puedes organizar tus ideas de forma
más clara
● ¡Nunca más olvidarás comprar leche!
El público entenderá todo lo que le muestres
al instante
nuestro equipo
jenna doe
Aquí puedes hablar un poco
sobre esta persona
timmy jimmy
Aquí puedes hablar un poco
sobre esta persona
mockup
Puedes reemplazar la imagen en la
pantalla por otra. Haz clic derecho en
ella y luego elige "Reemplazar imagen"
para que puedas agregar la tuya.
CRÉDITOS: Esta plantilla de presentación fue creada por
Slidesgo, que incluye iconos de Flaticon, infografías e
imágenes de Freepik e ilustraciones de Storyset
¡Gracias!
¿Tienes alguna pregunta?
tuemail@freepik.com
+91 620 421 838
yourcompany.com
Por favor, conserva esta diapositiva para atribuirnos
recursos alternativos
A continuación, se muestra una variedad de recursos alternativos cuyo estilo encaja en
esta plantilla:
fotos:
● Composición de bodegón blanco
● Papel pintado geométrico moderno con líneas redondas
● Vista superior de la crema hidratante y la ramita de algodón sobre fondo blanco
● Vista frontal de la mesa con libro y jarrón
● Planta mínima abstracta apoyada en un espacio de copia de pared
● Taza de explotación de mano de cocina mínima abstracta
● Concepto minimalista abstracto en interiores sombras
● Arreglo monocromático de bodegones
● Composición de bodegón monocromático con cuencos blancos
● Cerrar las manos sosteniendo la maceta
recursos alternativos
fotos:
● Mujer de tiro medio trabajando
● Mano y uvas abstractas mínimas
● Planta mínima abstracta en un vaso alto
● Planta mínima abstracta apoyada en una vista frontal de la pared
● Vista superior de matorrales; vela; servilleta y ramita de algodón
● Mujer asiática joven que es seria
● Hombre escuchando música con auriculares inalámbricos
● Flor de concepto mínimo abstracto con sombras en un jarrón
● Planta mínima abstracta en un jarrón
recursos
¿Te gustaron los recursos de esta plantilla? Consíguelos gratis en nuestras otras webs:
fotos:
● Vista frontal de dos tazas con espacio de copia
● Alto ángulo de taza de café en la mesa con espacio de copia
● Composición de bodegón blanco
● Planta mínima abstracta siendo ayuda en la mano
● Mujer de tiro medio trabajando en equipo portátil
● Sombras y planta de concepto mínimo abstracto
● Vista superior de la planta con hojas
● Vista frontal del jarrón con planta
● Cerrar mano sujetando la bombilla con espacio de copia
● Vista frontal de figuritas de calabaza en placa con espacio de copia
● Sombras y flores abstractas concepto mínimo
recursos
fotos:
● Composición de mesa blanca para una deliciosa comida
● Hoja de planta mínima abstracta
● Hermosos detalles de información sobre hoteles
● Close-up minimalista lámpara de pie blanca
● Vista frontal de dos jarrones
● Composición de bodegón blanco
● Hombre afroamericano sentado en el escritorio y sonríe
● Mujer asiática joven del tiro medio que ruega
In order to use this template, you must credit Slidesgo by keeping the Thanks slide.
You are allowed to:
- Modify this template.
- Use it for both personal and commercial projects.
You are not allowed to:
- Sublicense, sell or rent any of Slidesgo Content (or a modified version of Slidesgo Content).
- Distribute Slidesgo Content unless it has been expressly authorized by Slidesgo.
- Include Slidesgo Content in an online or offline database or file.
- Offer Slidesgo templates (or modified versions of Slidesgo templates) for download.
- Acquire the copyright of Slidesgo Content.
For more information about editing slides, please read our FAQs or visit Slidesgo School:
https://slidesgo.com/faqs and https://slidesgo.com/slidesgo-school
Instructions for use
As a Premium user, you can use this template without attributing Slidesgo or keeping the "Thanks" slide.
You are allowed to:
● Modify this template.
● Use it for both personal and commercial purposes.
● Hide or delete the “Thanks” slide and the mention to Slidesgo in the credits.
● Share this template in an editable format with people who are not part of your team.
You are not allowed to:
● Sublicense, sell or rent this Slidesgo Template (or a modified version of this Slidesgo Template).
● Distribute this Slidesgo Template (or a modified version of this Slidesgo Template) or include it in a database or in
any other product or service that offers downloadable images, icons or presentations that may be subject to
distribution or resale.
● Use any of the elements that are part of this Slidesgo Template in an isolated and separated way from this
Template.
● Register any of the elements that are part of this template as a trademark or logo, or register it as a work in an
intellectual property registry or similar.
For more information about editing slides, please read our FAQs or visit Slidesgo School:
https://slidesgo.com/faqs and https://slidesgo.com/slidesgo-school
Instructions for use (premium users)
This presentation has been made using the following fonts:
Questrial
(https://fonts.google.com/specimen/questrial)
Nunito
(https://fonts.google.com/specimen/Nunito)
#3f4252 #f5f5f5
Fonts & colors used
Create your Story with our illustrated concepts. Choose the style you like the most, edit its colors, pick
the background and layers you want to show and bring them to life with the animator panel! It will boost
your presentation. Check out How it Works.
Pana Amico Bro Rafiki Cuate
Storyset
You can easily resize these resources without losing quality. To change the color, just ungroup the resource
and click on the object you want to change. Then, click on the paint bucket and select the color you want.
Group the resource again when you’re done. You can also look for more infographics on Slidesgo.
Use our editable graphic resources...
JANUARY FEBRUARY MARCH APRIL
PHASE 1
Task 1
Task 2
JANUARY FEBRUARY MARCH APRIL MAY JUNE
PHASE 1
PHASE 2
Task 1
Task 2
Task 1
Task 2
You can resize these icons without losing quality.
You can change the stroke and fill color; just select the icon and click on the paint bucket/pen.
In Google Slides, you can also use Flaticon’s extension, allowing you to customize and add even more icons.
...and our sets of editable icons
Educational Icons Medical Icons
Business Icons Teamwork Icons
Help & Support Icons Avatar Icons
Creative Process Icons Performing Arts Icons
Nature Icons
SEO & Marketing Icons
Add the title here
Text 1 Text 2 Text 3
Text 4 Text 5 Text 6
2016 2017 2018 2019 2020
“Despite being red,
Mars is actually a
very cold place”
“Mercury is closest
planet to the Sun
and the smallest”
“Neptune is the
farthest-known
planet from the Sun”
“Saturn is a gas
giant and has
several rings”
“Venus has a
beautiful name and
is the second planet”
Premium infographics
“Mercury is closest
planet to the Sun
and the smallest”
TITLE 1
75% “Mercury is closest
planet to the Sun
and the smallest”
“Mercury is closest
planet to the Sun
and the smallest”
“Mercury is closest
planet to the Sun
and the smallest”
75%
Premium infographics
SEMANA 7 MAI MONEDA.pptx

Más contenido relacionado

Similar a SEMANA 7 MAI MONEDA.pptx

3°-y-4°-Material-Electivo-Economía-06-de-mayo..pdf
3°-y-4°-Material-Electivo-Economía-06-de-mayo..pdf3°-y-4°-Material-Electivo-Economía-06-de-mayo..pdf
3°-y-4°-Material-Electivo-Economía-06-de-mayo..pdf
RobertoSalinas62
 
Desafío-de-emprender-Lomas.pdf
Desafío-de-emprender-Lomas.pdfDesafío-de-emprender-Lomas.pdf
Desafío-de-emprender-Lomas.pdf
JordanCarlosama
 
Modelado de negocios internacional
Modelado de negocios internacionalModelado de negocios internacional
Modelado de negocios internacional
IntacUCA
 
Unidad 2 mercadotecnia general
Unidad 2 mercadotecnia generalUnidad 2 mercadotecnia general
Unidad 2 mercadotecnia general
Axel Mérida
 
Diseño de un proyecto de negocio
Diseño de un proyecto de negocioDiseño de un proyecto de negocio
Diseño de un proyecto de negocio
Beren Beren
 
El futuro de la mujer
El futuro de la mujerEl futuro de la mujer
El futuro de la mujer
Omar Vite
 
Emprendedoresytics 140329145027-phpapp02
Emprendedoresytics 140329145027-phpapp02Emprendedoresytics 140329145027-phpapp02
Emprendedoresytics 140329145027-phpapp02
Marco A Fuentes P
 
Emprendedores y Tics
Emprendedores y TicsEmprendedores y Tics
Emprendedores y Tics
Alfredo Vela Zancada
 
El futuro del trabajo
El futuro del trabajoEl futuro del trabajo
El futuro del trabajo
Omar Vite
 
Corte ii actividad 2 estudio de mercado y estudio tecnico lorenz nieto
Corte ii actividad 2 estudio de mercado y estudio tecnico lorenz nietoCorte ii actividad 2 estudio de mercado y estudio tecnico lorenz nieto
Corte ii actividad 2 estudio de mercado y estudio tecnico lorenz nieto
AlejandraCarolinaFer1
 
Examenfinal
ExamenfinalExamenfinal
Examenfinal
nelkyrondon
 
Laminas egade innovación muchita
Laminas egade innovación muchitaLaminas egade innovación muchita
Laminas egade innovación muchita
Moises Cielak
 
Education 3.0 - Megatendencias
Education 3.0 - MegatendenciasEducation 3.0 - Megatendencias
Education 3.0 - Megatendencias
Carlos Toxtli
 
Investigacion De Mercado
Investigacion De MercadoInvestigacion De Mercado
Investigacion De Mercado
guest091731f
 
Introducción al Crowdfunding
Introducción al CrowdfundingIntroducción al Crowdfunding
Problemas de aplicacion del modulo
Problemas de aplicacion del moduloProblemas de aplicacion del modulo
Problemas de aplicacion del modulo
VFreireHerrera
 
Descubre tu Vocación: Licenciatura en Economía | Panorama laboral | ¿Cuánto g...
Descubre tu Vocación: Licenciatura en Economía | Panorama laboral | ¿Cuánto g...Descubre tu Vocación: Licenciatura en Economía | Panorama laboral | ¿Cuánto g...
Descubre tu Vocación: Licenciatura en Economía | Panorama laboral | ¿Cuánto g...
Introspecta Taller Orientación Vocacional
 
PNI importacion whisky muestra
PNI importacion whisky muestraPNI importacion whisky muestra
PNI importacion whisky muestra
Yilmhar Orrego
 
Presentacion emprendimiento
Presentacion emprendimientoPresentacion emprendimiento
Presentacion emprendimiento
Jailer Alberto Hernandez Otalvaro
 
Deber stalin
Deber stalinDeber stalin
Deber stalin
Stalin Jose RamÍrez
 

Similar a SEMANA 7 MAI MONEDA.pptx (20)

3°-y-4°-Material-Electivo-Economía-06-de-mayo..pdf
3°-y-4°-Material-Electivo-Economía-06-de-mayo..pdf3°-y-4°-Material-Electivo-Economía-06-de-mayo..pdf
3°-y-4°-Material-Electivo-Economía-06-de-mayo..pdf
 
Desafío-de-emprender-Lomas.pdf
Desafío-de-emprender-Lomas.pdfDesafío-de-emprender-Lomas.pdf
Desafío-de-emprender-Lomas.pdf
 
Modelado de negocios internacional
Modelado de negocios internacionalModelado de negocios internacional
Modelado de negocios internacional
 
Unidad 2 mercadotecnia general
Unidad 2 mercadotecnia generalUnidad 2 mercadotecnia general
Unidad 2 mercadotecnia general
 
Diseño de un proyecto de negocio
Diseño de un proyecto de negocioDiseño de un proyecto de negocio
Diseño de un proyecto de negocio
 
El futuro de la mujer
El futuro de la mujerEl futuro de la mujer
El futuro de la mujer
 
Emprendedoresytics 140329145027-phpapp02
Emprendedoresytics 140329145027-phpapp02Emprendedoresytics 140329145027-phpapp02
Emprendedoresytics 140329145027-phpapp02
 
Emprendedores y Tics
Emprendedores y TicsEmprendedores y Tics
Emprendedores y Tics
 
El futuro del trabajo
El futuro del trabajoEl futuro del trabajo
El futuro del trabajo
 
Corte ii actividad 2 estudio de mercado y estudio tecnico lorenz nieto
Corte ii actividad 2 estudio de mercado y estudio tecnico lorenz nietoCorte ii actividad 2 estudio de mercado y estudio tecnico lorenz nieto
Corte ii actividad 2 estudio de mercado y estudio tecnico lorenz nieto
 
Examenfinal
ExamenfinalExamenfinal
Examenfinal
 
Laminas egade innovación muchita
Laminas egade innovación muchitaLaminas egade innovación muchita
Laminas egade innovación muchita
 
Education 3.0 - Megatendencias
Education 3.0 - MegatendenciasEducation 3.0 - Megatendencias
Education 3.0 - Megatendencias
 
Investigacion De Mercado
Investigacion De MercadoInvestigacion De Mercado
Investigacion De Mercado
 
Introducción al Crowdfunding
Introducción al CrowdfundingIntroducción al Crowdfunding
Introducción al Crowdfunding
 
Problemas de aplicacion del modulo
Problemas de aplicacion del moduloProblemas de aplicacion del modulo
Problemas de aplicacion del modulo
 
Descubre tu Vocación: Licenciatura en Economía | Panorama laboral | ¿Cuánto g...
Descubre tu Vocación: Licenciatura en Economía | Panorama laboral | ¿Cuánto g...Descubre tu Vocación: Licenciatura en Economía | Panorama laboral | ¿Cuánto g...
Descubre tu Vocación: Licenciatura en Economía | Panorama laboral | ¿Cuánto g...
 
PNI importacion whisky muestra
PNI importacion whisky muestraPNI importacion whisky muestra
PNI importacion whisky muestra
 
Presentacion emprendimiento
Presentacion emprendimientoPresentacion emprendimiento
Presentacion emprendimiento
 
Deber stalin
Deber stalinDeber stalin
Deber stalin
 

Más de WaltersSergeyMoreno

Semana 10- PLan de compras PN.pptx
Semana 10-  PLan de compras PN.pptxSemana 10-  PLan de compras PN.pptx
Semana 10- PLan de compras PN.pptx
WaltersSergeyMoreno
 
CLASE 1 MAI Historia del comercio y MK internacional.pptx
CLASE 1 MAI Historia del comercio y MK internacional.pptxCLASE 1 MAI Historia del comercio y MK internacional.pptx
CLASE 1 MAI Historia del comercio y MK internacional.pptx
WaltersSergeyMoreno
 
Análisis Financiero Punto de equilibrio.pptx
Análisis Financiero Punto de equilibrio.pptxAnálisis Financiero Punto de equilibrio.pptx
Análisis Financiero Punto de equilibrio.pptx
WaltersSergeyMoreno
 
Contenido del Documento Final.pptx
Contenido del Documento Final.pptxContenido del Documento Final.pptx
Contenido del Documento Final.pptx
WaltersSergeyMoreno
 
Análisis Financiero Pronostico de ventas.pptx
Análisis Financiero Pronostico de ventas.pptxAnálisis Financiero Pronostico de ventas.pptx
Análisis Financiero Pronostico de ventas.pptx
WaltersSergeyMoreno
 
Análisis Financiero Inversion Inicial.pptx
Análisis Financiero Inversion Inicial.pptxAnálisis Financiero Inversion Inicial.pptx
Análisis Financiero Inversion Inicial.pptx
WaltersSergeyMoreno
 
ETICA.pptx
ETICA.pptxETICA.pptx
Artículo Instrumentos de Investigación.pptx
Artículo Instrumentos de Investigación.pptxArtículo Instrumentos de Investigación.pptx
Artículo Instrumentos de Investigación.pptx
WaltersSergeyMoreno
 
marcolegalelsalvador-160712205705.pptx
marcolegalelsalvador-160712205705.pptxmarcolegalelsalvador-160712205705.pptx
marcolegalelsalvador-160712205705.pptx
WaltersSergeyMoreno
 
SEMANA 3 ESTUDIOS DE AUDIENCIA.pptx
SEMANA 3 ESTUDIOS DE AUDIENCIA.pptxSEMANA 3 ESTUDIOS DE AUDIENCIA.pptx
SEMANA 3 ESTUDIOS DE AUDIENCIA.pptx
WaltersSergeyMoreno
 
Clase 21 Planeación Mercadológica- Gantt.pptx
Clase 21 Planeación Mercadológica- Gantt.pptxClase 21 Planeación Mercadológica- Gantt.pptx
Clase 21 Planeación Mercadológica- Gantt.pptx
WaltersSergeyMoreno
 
Clase 02 Planeación Mercadológica- Definición de Mercadeo.pptx
Clase 02 Planeación Mercadológica- Definición de Mercadeo.pptxClase 02 Planeación Mercadológica- Definición de Mercadeo.pptx
Clase 02 Planeación Mercadológica- Definición de Mercadeo.pptx
WaltersSergeyMoreno
 

Más de WaltersSergeyMoreno (12)

Semana 10- PLan de compras PN.pptx
Semana 10-  PLan de compras PN.pptxSemana 10-  PLan de compras PN.pptx
Semana 10- PLan de compras PN.pptx
 
CLASE 1 MAI Historia del comercio y MK internacional.pptx
CLASE 1 MAI Historia del comercio y MK internacional.pptxCLASE 1 MAI Historia del comercio y MK internacional.pptx
CLASE 1 MAI Historia del comercio y MK internacional.pptx
 
Análisis Financiero Punto de equilibrio.pptx
Análisis Financiero Punto de equilibrio.pptxAnálisis Financiero Punto de equilibrio.pptx
Análisis Financiero Punto de equilibrio.pptx
 
Contenido del Documento Final.pptx
Contenido del Documento Final.pptxContenido del Documento Final.pptx
Contenido del Documento Final.pptx
 
Análisis Financiero Pronostico de ventas.pptx
Análisis Financiero Pronostico de ventas.pptxAnálisis Financiero Pronostico de ventas.pptx
Análisis Financiero Pronostico de ventas.pptx
 
Análisis Financiero Inversion Inicial.pptx
Análisis Financiero Inversion Inicial.pptxAnálisis Financiero Inversion Inicial.pptx
Análisis Financiero Inversion Inicial.pptx
 
ETICA.pptx
ETICA.pptxETICA.pptx
ETICA.pptx
 
Artículo Instrumentos de Investigación.pptx
Artículo Instrumentos de Investigación.pptxArtículo Instrumentos de Investigación.pptx
Artículo Instrumentos de Investigación.pptx
 
marcolegalelsalvador-160712205705.pptx
marcolegalelsalvador-160712205705.pptxmarcolegalelsalvador-160712205705.pptx
marcolegalelsalvador-160712205705.pptx
 
SEMANA 3 ESTUDIOS DE AUDIENCIA.pptx
SEMANA 3 ESTUDIOS DE AUDIENCIA.pptxSEMANA 3 ESTUDIOS DE AUDIENCIA.pptx
SEMANA 3 ESTUDIOS DE AUDIENCIA.pptx
 
Clase 21 Planeación Mercadológica- Gantt.pptx
Clase 21 Planeación Mercadológica- Gantt.pptxClase 21 Planeación Mercadológica- Gantt.pptx
Clase 21 Planeación Mercadológica- Gantt.pptx
 
Clase 02 Planeación Mercadológica- Definición de Mercadeo.pptx
Clase 02 Planeación Mercadológica- Definición de Mercadeo.pptxClase 02 Planeación Mercadológica- Definición de Mercadeo.pptx
Clase 02 Planeación Mercadológica- Definición de Mercadeo.pptx
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 

SEMANA 7 MAI MONEDA.pptx

  • 2. Concepto de competitividad en el comercio internacional Significa la posibilidad de triunfar sobre otros oferentes cuando, al confrontar los productos sustitutos, se tiene alta probabilidad de salir favorecidos por la compra del consumidor
  • 3. MACROESTRUCTURAL Comprende las condiciones básicas y generales del país o región, necesarias para que las empresas operen con eficiencia. NIVELES
  • 4.
  • 5. La fortaleza de la moneda como indicador económico La fortaleza de la moneda funciona como un valioso indicador económico que permite conocer la salud financiera y la estabilidad económica de un país. Una moneda fuerte suele estar vinculada a una economía estable, con inflación y tasas de interés bajas, lo que resulta atractivo para los inversores extranjeros.
  • 6. La fortaleza de la moneda como indicador económico Por otra parte, una moneda débil suele venir acompañada de inestabilidad económica, con inflación y tasas de interés elevadas. Si, por ejemplo, la moneda de un país es débil, puede ser indicador de que se enfrenta a dificultades económicas que desalientan la inversión extranjera.
  • 7. MICROESTRUCTURAL Condiciones a nivel empresa y producto que pueden hacer que la mercancía se desplace exitosamente en los mercados meta. NIVELES
  • 8.
  • 9. Tipo de cambio Los importadores se ven beneficiados cuando el tipo de cambio es bajo porque permite comprar mas y ganar mas. Los exportadores se ven beneficiados cuando el tipo de cambio es alto ya que recibirán mas dinero local por sus ventas en el extranjero.
  • 10. Administración del marketing internacional El proceso de operación en los mercados externos no sólo implica la formulación de un plan o estrategias de marketing internacional, ya que éstos no aseguran lograr los objetivos ni el éxito, se requiere la Adm. De Mk Intl
  • 11.
  • 12. Administración del marketing internacional El proceso de operación en los mercados externos no sólo implica la formulación de un plan o estrategias de marketing internacional, ya que éstos no aseguran lograr los objetivos ni el éxito, se requiere la Adm. De Mk Intl
  • 13. Tipos de fuentes de información Toda empresa que tenga pensado exportar tiene que desarrollar un estudio de mercado previamente, con el fin de identificar las oportunidades existentes en el mercado
  • 14. Tipos de fuentes de información Esta información sirve a las empresas para tomar la decisión de si exportar o no La pregunta a responder es: ¿Qué necesita el mercado?
  • 15. Información directa Aunque la exploración ambiental es una fuente vital de información, la investigación ha demostrado que los directivos de las oficinas centrales de empresas globales obtienen hasta dos tercios de la información que requieren de fuentes personales.
  • 17. Percepción sensorial directa La percepción sensorial directa proporciona un trasfondo vital para la información que proviene de fuentes humanas y bibliográficas. Significa ver, sentir, oír, oler o saborear por uno mismo para descubrir lo que ocurre en un país específico
  • 18. SIM Sistema de información de marketing IDM Investigación de mercados
  • 19.
  • 20.
  • 21. IDM En la investigación de mercados globales, esta actividad se lleva cabo a escala global. El reto de la investigación de mercados globales es reconocer y responder a las importantes diferencias nacionales que influyen en la manera de obtener información.
  • 22. IDM Michael Czinkota e Ilkka Ronkainen señalan que los objetivos de la investigación de mercados internacionales son iguales que los de la investigación a nivel nacional. Sin embargo, identificaron cuatro factores ambientales específicos que requieren que las actividades de investigación internacional se realicen de manera diferente que la investigación a nivel nacional.
  • 23. Red creciente de factores que interactúan entre sí Factores PARAMETROS nuevos parámetros al hacer negocios MEGACHOQUE CULTURAL supuestos culturales FACTORES INTERRELACIONADOS COMPETIDORES incluir las nuevas presiones competitivas
  • 24.
  • 25.
  • 26. Pronóstico del potencial de ventas De acuerdo a Philip Kotler, los cinco pasos indispensables para tomar la decisión de ingresar a un mercado son: Mercado Estimación del potencial del mercado Riesgos Pronóstico de potencial y riesgo futuro del mercado Ventas Costos Pronóstico de costos y utilidades Rendimiento Estimado del nivel de rendimientos sobre inversión
  • 27. Mezcla de marketing en el ámbito internacional
  • 28. Precio ● El precio es uno de los cuatro elementos fundamentales de la mezcla de marketing que tendrán que accionar los empresarios para lograr los objetivos de la empresa en cuanto a utilidad y participación de mercado. La obtención de utilidades a corto y mediano plazo depende de la política de precios que establezca la empresa.
  • 29. ¿Cómo? El precio de exportación lo acuerdan el exportador y el importador y normalmente resulta de la agregación del costo del producto más el margen de utilidad y la serie de costos, gastos e impuestos correspondientes al proceso de exportación-importación
  • 30. Louis Vuitton En Venezuela, los precios de sus productos se volvieron inalcanzables para la mayoría de la población aparte que el gobierno expropió algunas propiedades.
  • 31. Mukul "Los huéspedes han abandonado el resort y las cancelaciones se multiplican, al extremo que en los últimos días no hemos tenido un solo visitante",
  • 32. Promoción ● el conjunto de actividades o procesos destinados a estimular al comprador potencial (distribuidores, clientes industriales y consumidores) a la adquisición de bienes, servicios, ideas, valores y estilos de vida
  • 34. Personal ● Para este rubro habrá que definir cuál debe ser el perfil, capacitación, cultura laboral y disposición de servicio del personal que se encargará de proporcionar el servicio.
  • 36. Proceso ● Cuáles son las tareas, prioridades, materiales, características del servicio y cuidados especiales que se deben observar al suministrarlo
  • 38. Evidencia Física ● (entorno para la presentación del servicio). Características del lugar donde se deba prestar el servicio, instalaciones, facilidades y equipamiento requerido.
  • 40. 40 millones Un gran número puede ayudarte a captar la atención del público
  • 41. tablero kpi Sigue el enlace del gráfico para modificar sus datos y luego pega el nuevo aquí. Para más información, clic aquí 100% Nuevos seguidores en Linkedin 500+ Nuevos seguidores en Facebook 40% Nuevos seguidores en Instagram 600+ Nuevos seguidores en Tik Tok
  • 42. Júpiter es el planeta más grande de todos resumen raid riesgos Mercurio es el planeta más cercano al sol supuestos Venus tiene un nombre precioso pero es caliente problemas dependencias Saturno está compuesto de helio. Tiene muchos anillos
  • 43. próximos eventos Júpiter es el planeta más grande de todos en el sistema solar 12/04 Venus tiene un nombre precioso y es el segundo planeta de todos 22/06 10/08 Saturno está compuesto de helio e hidrógeno y tiene anillos
  • 44. conclusiones ¿Sabes qué te ayuda a aclarar tus ideas? Listas como esta: ● Son simples ● Puedes organizar tus ideas de forma más clara ● ¡Nunca más olvidarás comprar leche! El público entenderá todo lo que le muestres al instante
  • 45. nuestro equipo jenna doe Aquí puedes hablar un poco sobre esta persona timmy jimmy Aquí puedes hablar un poco sobre esta persona
  • 46. mockup Puedes reemplazar la imagen en la pantalla por otra. Haz clic derecho en ella y luego elige "Reemplazar imagen" para que puedas agregar la tuya.
  • 47. CRÉDITOS: Esta plantilla de presentación fue creada por Slidesgo, que incluye iconos de Flaticon, infografías e imágenes de Freepik e ilustraciones de Storyset ¡Gracias! ¿Tienes alguna pregunta? tuemail@freepik.com +91 620 421 838 yourcompany.com Por favor, conserva esta diapositiva para atribuirnos
  • 48. recursos alternativos A continuación, se muestra una variedad de recursos alternativos cuyo estilo encaja en esta plantilla: fotos: ● Composición de bodegón blanco ● Papel pintado geométrico moderno con líneas redondas ● Vista superior de la crema hidratante y la ramita de algodón sobre fondo blanco ● Vista frontal de la mesa con libro y jarrón ● Planta mínima abstracta apoyada en un espacio de copia de pared ● Taza de explotación de mano de cocina mínima abstracta ● Concepto minimalista abstracto en interiores sombras ● Arreglo monocromático de bodegones ● Composición de bodegón monocromático con cuencos blancos ● Cerrar las manos sosteniendo la maceta
  • 49. recursos alternativos fotos: ● Mujer de tiro medio trabajando ● Mano y uvas abstractas mínimas ● Planta mínima abstracta en un vaso alto ● Planta mínima abstracta apoyada en una vista frontal de la pared ● Vista superior de matorrales; vela; servilleta y ramita de algodón ● Mujer asiática joven que es seria ● Hombre escuchando música con auriculares inalámbricos ● Flor de concepto mínimo abstracto con sombras en un jarrón ● Planta mínima abstracta en un jarrón
  • 50. recursos ¿Te gustaron los recursos de esta plantilla? Consíguelos gratis en nuestras otras webs: fotos: ● Vista frontal de dos tazas con espacio de copia ● Alto ángulo de taza de café en la mesa con espacio de copia ● Composición de bodegón blanco ● Planta mínima abstracta siendo ayuda en la mano ● Mujer de tiro medio trabajando en equipo portátil ● Sombras y planta de concepto mínimo abstracto ● Vista superior de la planta con hojas ● Vista frontal del jarrón con planta ● Cerrar mano sujetando la bombilla con espacio de copia ● Vista frontal de figuritas de calabaza en placa con espacio de copia ● Sombras y flores abstractas concepto mínimo
  • 51. recursos fotos: ● Composición de mesa blanca para una deliciosa comida ● Hoja de planta mínima abstracta ● Hermosos detalles de información sobre hoteles ● Close-up minimalista lámpara de pie blanca ● Vista frontal de dos jarrones ● Composición de bodegón blanco ● Hombre afroamericano sentado en el escritorio y sonríe ● Mujer asiática joven del tiro medio que ruega
  • 52. In order to use this template, you must credit Slidesgo by keeping the Thanks slide. You are allowed to: - Modify this template. - Use it for both personal and commercial projects. You are not allowed to: - Sublicense, sell or rent any of Slidesgo Content (or a modified version of Slidesgo Content). - Distribute Slidesgo Content unless it has been expressly authorized by Slidesgo. - Include Slidesgo Content in an online or offline database or file. - Offer Slidesgo templates (or modified versions of Slidesgo templates) for download. - Acquire the copyright of Slidesgo Content. For more information about editing slides, please read our FAQs or visit Slidesgo School: https://slidesgo.com/faqs and https://slidesgo.com/slidesgo-school Instructions for use
  • 53. As a Premium user, you can use this template without attributing Slidesgo or keeping the "Thanks" slide. You are allowed to: ● Modify this template. ● Use it for both personal and commercial purposes. ● Hide or delete the “Thanks” slide and the mention to Slidesgo in the credits. ● Share this template in an editable format with people who are not part of your team. You are not allowed to: ● Sublicense, sell or rent this Slidesgo Template (or a modified version of this Slidesgo Template). ● Distribute this Slidesgo Template (or a modified version of this Slidesgo Template) or include it in a database or in any other product or service that offers downloadable images, icons or presentations that may be subject to distribution or resale. ● Use any of the elements that are part of this Slidesgo Template in an isolated and separated way from this Template. ● Register any of the elements that are part of this template as a trademark or logo, or register it as a work in an intellectual property registry or similar. For more information about editing slides, please read our FAQs or visit Slidesgo School: https://slidesgo.com/faqs and https://slidesgo.com/slidesgo-school Instructions for use (premium users)
  • 54. This presentation has been made using the following fonts: Questrial (https://fonts.google.com/specimen/questrial) Nunito (https://fonts.google.com/specimen/Nunito) #3f4252 #f5f5f5 Fonts & colors used
  • 55. Create your Story with our illustrated concepts. Choose the style you like the most, edit its colors, pick the background and layers you want to show and bring them to life with the animator panel! It will boost your presentation. Check out How it Works. Pana Amico Bro Rafiki Cuate Storyset
  • 56. You can easily resize these resources without losing quality. To change the color, just ungroup the resource and click on the object you want to change. Then, click on the paint bucket and select the color you want. Group the resource again when you’re done. You can also look for more infographics on Slidesgo. Use our editable graphic resources...
  • 57.
  • 58.
  • 59. JANUARY FEBRUARY MARCH APRIL PHASE 1 Task 1 Task 2 JANUARY FEBRUARY MARCH APRIL MAY JUNE PHASE 1 PHASE 2 Task 1 Task 2 Task 1 Task 2
  • 60.
  • 61.
  • 62. You can resize these icons without losing quality. You can change the stroke and fill color; just select the icon and click on the paint bucket/pen. In Google Slides, you can also use Flaticon’s extension, allowing you to customize and add even more icons. ...and our sets of editable icons
  • 65. Help & Support Icons Avatar Icons
  • 66. Creative Process Icons Performing Arts Icons
  • 69. Add the title here Text 1 Text 2 Text 3 Text 4 Text 5 Text 6 2016 2017 2018 2019 2020 “Despite being red, Mars is actually a very cold place” “Mercury is closest planet to the Sun and the smallest” “Neptune is the farthest-known planet from the Sun” “Saturn is a gas giant and has several rings” “Venus has a beautiful name and is the second planet” Premium infographics
  • 70. “Mercury is closest planet to the Sun and the smallest” TITLE 1 75% “Mercury is closest planet to the Sun and the smallest” “Mercury is closest planet to the Sun and the smallest” “Mercury is closest planet to the Sun and the smallest” 75% Premium infographics

Notas del editor

  1. La competitividad en el ámbito del comercio exterior depende de condiciones que están presentes en los siguientes dos niveles:
  2. La competitividad en el ámbito del comercio exterior depende de condiciones que están presentes en los siguientes dos niveles:
  3. Cuando una moneda es fuerte, es menos costoso, en términos relativos, comprar los bienes y servicios del país con la moneda más débil. A la inversa, la demanda de bienes y servicios en el país con una moneda fuerte suele disminuir porque esos bienes y servicios son más caros para los países con monedas más débiles.
  4. Cuando una moneda es fuerte, es menos costoso, en términos relativos, comprar los bienes y servicios del país con la moneda más débil. A la inversa, la demanda de bienes y servicios en el país con una moneda fuerte suele disminuir porque esos bienes y servicios son más caros para los países con monedas más débiles.
  5. La competitividad en el ámbito del comercio exterior depende de condiciones que están presentes en los siguientes dos niveles:
  6. orientación geocéntrica se tiene la idea de que el mundo es el mercado transnacional (sensibilidad local e integración global) potencial, bajo esta perspectiva la empresa desarrolla sus estrategias con carácter mundial o global.  El equilibrio entre globalización y adaptación local 
  7. Planeación La primera etapa de la administración del marketing internacional es la QMBOFBDJØO, que tiene como finalidad el desarrollo del programa de acción para lograr los objetivos de la empresa. Estos programas se formalizan en un plan de marketing internacional y la elaboración corresponde al departamento de marketing. Los principios de la planeación son generales, pero varían según la complejidad de los entornos operativos y de organización de la empresa. A medida que los mercados son más competitivos, las empresas encuentran que el costo de entrar en ellos aumenta, por lo que requieren planeación. Organización La segunda etapa es la estructura organizacional que define las responsabilidades y las relaciones entre los diferentes departamentos o divisiones de la empresa. Es evidente que no existe una estructura organizacional única, sino diferentes modelos de organización condicionados por las siguientes características: t Tamaño de la empresa t Volumen de ventas t Localización de sus filiales t Forma de distribución en los mercados exteriores t Extensión de la línea de productos t Diversificación de mercados El análisis de estas variables determinará el tamaño y la estructura de la organización que le permitan actuar en forma adecuada en cada etapa o proceso de internacionalización y en cada mercado. Integración La tercera etapa en el proceso de administración del marketing internacional es la integracion, en esta etapa los gerentes no sólo deben sincronizar y armonizar las acciones individuales para lograr los objetivos de marketing de la empresa, sino también integrar las actividades de marketing internacional. Los gerentes mejoran la integración al hacer entender a todas las áreas que las actividades que cada una realiza se relacionan con las que realizan las demás y que las acciones en conjunto van enfocadas a lograr los objetivos de la empresa. En algunos casos, dentro de las empresas, hay divisiones que se consideran las principales o las estratégicas y trabajan sin ninguna coordinación con las demás. Para evitar esto es importante que exista comunicación que las integre para lograr los objetivos de la organización. Cuando no existe integración no se pueden lograr los objetivos de marketing de la empresa. Dirección La dirección, además de establecer los objetivos y los planes, tiene como misión integrar y controlar las actividades de la organización con la finalidad de lograr los objetivos propuestos. Cuando la empresa inicia su proceso de internacionalización, debido a su tamaño, posibilita que la dirección sea directa sin ningún problema, pero en la medida que se desarrolla e incrementa su volumen de ventas y diversifica sus mercados, la coordinación ya no es tan directa y es más complicada, por ello la empresa debe desarrollar procesos de coordinación y control más ágiles y eficientes. Para lograrlo se deben realizar reuniones y visitas con el objeto de que los directivos se conozcan y se facilite la comunicación y consulta personal para la toma de decisiones y se desarrolle una unión entre los distintos miembros de la empresa Control Con el fin de lograr los objetivos de marketing internacional de la empresa, los responsables tienen el compromiso de controlar todas las actividades que se realizan en la implementación de las estrategias de marketing, por lo que deberán comparar el grado de cumplimiento de los objetivos propuestos y evaluar las posibles desviaciones para tomar las medidas oportunas. La corrección se realiza cuando existen diferencias significativas entre el objetivo esperado y el real, para ello se analizan las causas de la diferencia, por lo que se deberán tomar las medidas oportunas. En algunos casos no se tratará de modificar la mezcla de marketing; en ocasiones, debido a factores no controlables del entorno, se deberán modificar los objetivos por ser muy ambiciosos o modestos. El proceso de control de resultados del marketing internacional implica, en primer lugar, establecer los objetivos para ser evaluados con los resultados obtenidos. En segundo lugar, medir los resultados de las acciones emprendidas. En tercero, el análisis del grado de cumplimiento de los objetivos previstos y, en cuarto lugar, la adopción de medidas correctivas. El control y la evaluación de los resultados de las estrategias es necesario, debido al cambio constante por los efectos del entorno del mercado. En el desarrollo de un plan de marketing internacional siempre surgirán desviaciones entre los objetivos propuestos y los alcanzados, por lo que es necesario utilizar algunos métodos para medir las desviaciones: análisis de ventas, cuotas de mercado, costo, margen bruto y financiero, etcétera. Otro método es la auditoría de marketing, que consiste en un examen, sistemático, independiente y periódico, del entorno, objetivos, estrategias y actividades comerciales de la empresa con el fin de detectar amenazas y oportunidades y recomendar un plan de acción
  8. orientación geocéntrica se tiene la idea de que el mundo es el mercado transnacional (sensibilidad local e integración global) potencial, bajo esta perspectiva la empresa desarrolla sus estrategias con carácter mundial o global.  El equilibrio entre globalización y adaptación local 
  9. orientación geocéntrica se tiene la idea de que el mundo es el mercado transnacional (sensibilidad local e integración global) potencial, bajo esta perspectiva la empresa desarrolla sus estrategias con carácter mundial o global.  El equilibrio entre globalización y adaptación local 
  10. Para realizar el estudio de mercado se debe contar con información precisa (tanto como sea posible), relevante y confiable
  11. Una gran parte de la información externa proviene de directivos de subsidiarias, filiales y sucursales de la empresa con sede en el extranjero. Estos directivos tienen quizás una comunicación establecida con distribuidores, consumidores, clientes, proveedores y funcionarios gubernamentales. El aspecto de la información expone una de las debilidades clave de una empresa nacional: aunque haya oportunidades más atractivas fuera de las áreas de operación existentes, es probable que pasen inadvertidas para las fuentes internas de una empresa nacional porque el horizonte de la exploración termina en la frontera del país de origen
  12. La empresa recibe cientos de miles de llamadas a sus números telefónicos gratuitos cada año; en un intento por acercarse más a los clientes, los directivos devuelven algunas de esas llamadas. Después de que algunas personas que llamaron se quejaron de que el bote de Coffee-mate estándar de 8 onzas era demasiado pequeño, la empresa cambió el tamaño de este bote a 15 onzas; las ventas aumentaron significativamente
  13. ¿Qué está haciendo la competencia? ¿Qué está haciendo la multitud? ¿Qué marcas usan? ¿Cómo interactúan los clientes con nuestra marca? Los detendré conforme lleguen a la tienda y les diré: ‘¿Qué opina?
  14. un sistema de información de marketing debe producir un flujo continuo de información la investigación de mercados es la recolección sistemática de datos para proyectos específicos.
  15. ¿Qué está haciendo la competencia? ¿Qué está haciendo la multitud? ¿Qué marcas usan? ¿Cómo interactúan los clientes con nuestra marca? Los detendré conforme lleguen a la tienda y les diré: ‘¿Qué opina?
  16. ¿Qué está haciendo la competencia? ¿Qué está haciendo la multitud? ¿Qué marcas usan? ¿Cómo interactúan los clientes con nuestra marca? Los detendré conforme lleguen a la tienda y les diré: ‘¿Qué opina?
  17. Planeación La primera etapa de la administración del marketing internacional es la QMBOFBDJØO, que tiene como finalidad el desarrollo del programa de acción para lograr los objetivos de la empresa. Estos programas se formalizan en un plan de marketing internacional y la elaboración corresponde al departamento de marketing. Los principios de la planeación son generales, pero varían según la complejidad de los entornos operativos y de organización de la empresa. A medida que los mercados son más competitivos, las empresas encuentran que el costo de entrar en ellos aumenta, por lo que requieren planeación. Organización La segunda etapa es la estructura organizacional que define las responsabilidades y las relaciones entre los diferentes departamentos o divisiones de la empresa. Es evidente que no existe una estructura organizacional única, sino diferentes modelos de organización condicionados por las siguientes características: t Tamaño de la empresa t Volumen de ventas t Localización de sus filiales t Forma de distribución en los mercados exteriores t Extensión de la línea de productos t Diversificación de mercados El análisis de estas variables determinará el tamaño y la estructura de la organización que le permitan actuar en forma adecuada en cada etapa o proceso de internacionalización y en cada mercado. Integración La tercera etapa en el proceso de administración del marketing internacional es la integracion, en esta etapa los gerentes no sólo deben sincronizar y armonizar las acciones individuales para lograr los objetivos de marketing de la empresa, sino también integrar las actividades de marketing internacional. Los gerentes mejoran la integración al hacer entender a todas las áreas que las actividades que cada una realiza se relacionan con las que realizan las demás y que las acciones en conjunto van enfocadas a lograr los objetivos de la empresa. En algunos casos, dentro de las empresas, hay divisiones que se consideran las principales o las estratégicas y trabajan sin ninguna coordinación con las demás. Para evitar esto es importante que exista comunicación que las integre para lograr los objetivos de la organización. Cuando no existe integración no se pueden lograr los objetivos de marketing de la empresa. Dirección La dirección, además de establecer los objetivos y los planes, tiene como misión integrar y controlar las actividades de la organización con la finalidad de lograr los objetivos propuestos. Cuando la empresa inicia su proceso de internacionalización, debido a su tamaño, posibilita que la dirección sea directa sin ningún problema, pero en la medida que se desarrolla e incrementa su volumen de ventas y diversifica sus mercados, la coordinación ya no es tan directa y es más complicada, por ello la empresa debe desarrollar procesos de coordinación y control más ágiles y eficientes. Para lograrlo se deben realizar reuniones y visitas con el objeto de que los directivos se conozcan y se facilite la comunicación y consulta personal para la toma de decisiones y se desarrolle una unión entre los distintos miembros de la empresa Control Con el fin de lograr los objetivos de marketing internacional de la empresa, los responsables tienen el compromiso de controlar todas las actividades que se realizan en la implementación de las estrategias de marketing, por lo que deberán comparar el grado de cumplimiento de los objetivos propuestos y evaluar las posibles desviaciones para tomar las medidas oportunas. La corrección se realiza cuando existen diferencias significativas entre el objetivo esperado y el real, para ello se analizan las causas de la diferencia, por lo que se deberán tomar las medidas oportunas. En algunos casos no se tratará de modificar la mezcla de marketing; en ocasiones, debido a factores no controlables del entorno, se deberán modificar los objetivos por ser muy ambiciosos o modestos. El proceso de control de resultados del marketing internacional implica, en primer lugar, establecer los objetivos para ser evaluados con los resultados obtenidos. En segundo lugar, medir los resultados de las acciones emprendidas. En tercero, el análisis del grado de cumplimiento de los objetivos previstos y, en cuarto lugar, la adopción de medidas correctivas. El control y la evaluación de los resultados de las estrategias es necesario, debido al cambio constante por los efectos del entorno del mercado. En el desarrollo de un plan de marketing internacional siempre surgirán desviaciones entre los objetivos propuestos y los alcanzados, por lo que es necesario utilizar algunos métodos para medir las desviaciones: análisis de ventas, cuotas de mercado, costo, margen bruto y financiero, etcétera. Otro método es la auditoría de marketing, que consiste en un examen, sistemático, independiente y periódico, del entorno, objetivos, estrategias y actividades comerciales de la empresa con el fin de detectar amenazas y oportunidades y recomendar un plan de acción
  18. El precio para el mercado nacional es el que se establece para ser manejado en el mercado interno del país del vendedor, el cual debe cubrir los costos fijos y variables, gastos y margen de utilidad correspondientes, además de atender a la situación del mercado, de la competencia y de los objetivos de la organización. El precio de exportación lo acuerdan el exportador y el importador y normalmente resulta de la agregación del costo del producto más el margen de utilidad y la serie de costos, gastos e impuestos correspondientes al proceso de exportación-importación
  19. El precio para el mercado nacional es el que se establece para ser manejado en el mercado interno del país del vendedor, el cual debe cubrir los costos fijos y variables, gastos y margen de utilidad correspondientes, además de atender a la situación del mercado, de la competencia y de los objetivos de la organización. El precio de exportación lo acuerdan el exportador y el importador y normalmente resulta de la agregación del costo del producto más el margen de utilidad y la serie de costos, gastos e impuestos correspondientes al proceso de exportación-importación
  20. 1917 se inventa el primer refrigerador domestico
  21. 1917 se inventa el primer refrigerador domestico
  22. 1917 se inventa el primer refrigerador domestico
  23. 1917 se inventa el primer refrigerador domestico