SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué son?
• Son procesos psicológicos automáticos que
protegen al individuo frente a la ansiedad y las
amenazas​.
• Median las reacciones personales frente a
conflictos emocionales y amenazas de origen
interno y externo.
• Los mecanismos de defensa son una parte íntegra
del funcionamiento psíquico de todo individuo y
sólo se les considera patológicos cuando se abusa
de ellos o cuando son demasiado rígidos.
Imagen extraída de: https://psicologiaymundo.com/wp-content/uploads/2020/11/7144-1-scaled.jpg
Clasificación
Primarios​
• Cuanto más primaria es una defensa, más pertenece a las primeras épocas de la vida y más tiende a negar
la realidad.
Secundarios
• Cuanto más secundaria es una defensa, más pertenece a épocas tardías del desarrollo y más suele
preservar el criterio de realidad.
Imagen extraída de: https://blog.trello.com/hubfs/Defense-Mechanism-final%20(1).png
Primarios
Primarios
Proyección
Mecanismo de defensa que consiste en atribuir a otros,
y en general al mundo exterior, motivaciones que se
rechazan o no se reconocen en uno mismo. Al comparar
pensamientos, intenciones, afectos o conflictos internos
con los demás, justificamos nuestros propios deseos.
Introyección
La Introyección, muchas veces llamada identificación,
comprende la adquisición o atribución de características
de otra persona como si fueran de uno, probablemente
sea porque resuelve algunas dificultades emocionales en
el propio self.
Idealización
La idealización es la supervaloración afectiva inconsciente
de personas y situaciones.
Fijación
La fijación corresponde a un conjunto de maniobras
defensivas, inconscientes, mediante los cuales
determinadas funciones de la personalidad detienen su
desarrollo en algún momento de la evolución.
Primarios
Disociación
La disociación es una manera de desconectarse de la
experiencia actual, a veces creando otra representación
de uno mismo, para poder continuar existiendo en un
momento excesivamente doloroso o estimulante.
Negación
La negación consiste en el rechazo de aceptar que algo ocurre y se basa en la convicción pre-lógica de “Si yo no lo
reconozco, eso no sucede”. Sus raíces están en los primeros estados egocéntricos del desarrollo donde todo lo que es, y
no es, está en función de uno mismo. Esta defensa puede ser adaptativa en situaciones de crisis o emergencia, donde el
pleno reconocimiento de lo que sucede ería paralizante en ese momento.
Retraimiento
El retraimiento consiste en el replegamiento sobre uno
mismo y un alejamiento de la realidad para refugiarse
dentro del mundo de las fantasías o del sueño.
Secundarios
Secundarios
Represión
Mecanismo de defensa que consiste en rechazar fuera
de la conciencia todo aquello que resulta doloroso o
inaceptable para el sujeto. El individuo se enfrenta a
conflictos emocionales y amenazas de origen interno o
externo expulsando de su conciencia o no dándose por
enterado cognoscitivamente de los deseos,
pensamientos o experiencias que le causan malestar.
Formación reactiva
La Formación reactiva, o “creencia en lo opuesto”, es el
cambio de un impulso inaceptable por su contrario.
Por ejemplo, un niño que odia a su hermana menor
puede reprimirlo y en su lugar sentir amor por ella. La
defensa puede ser diagramada así.
Regresión
Mecanismo de defensa que consiste en regresar a
períodos anteriores del desarrollo o a comportamientos
antiguos, que eran más satisfactorios.
Aislamiento
El Aislamiento consiste en separar la emoción (o el
afecto) de un recuerdo doloroso o de un impulso
amenazante. La persona puede reconocer, de forma
muy sutil, que ha sido abusada de pequeña, o puede
demostrar una curiosidad intelectual sobre su
orientación sexual recién descubierta. Algo que debe
considerarse como importante, sencillamente se trata
como si no lo fuera.
Secundarios
Anulación
Consiste en la realización de un acto determinado con
el fin de anular o reparar el significado de uno anterior.
Como mecanismo de defensa, es la utilización de un
pensamiento, una palabra o un acto con la intención de
borrar (anular) otro que lo precedió y resulta
inaceptable.
Sublimación
La sublimación es el mecanismo que se considera
como adaptativo y creativo, y no defensivo. Con la
sublimación el Yo canaliza y refina la energía de
impulsos prohibidos, hacia fines personal y
socialmente aceptables. Así, los impulsos
exhibicionistas de una niña pueden convertirla
paulatinamente en una gran actriz; la curiosidad
infantil puede canalizarse constructivamente hacia la
investigación. La agresividad se puede sublimar
mediante las competiciones deportivas.
Racionalización
La racionalización corresponde a un conjunto de
maniobras inconscientes destinadas a justificar y a
encontrar conceptualizaciones para impulsos,
tendencias, fantasías, que, o bien serían dinámicamente
inaceptables, o corresponden a vivencias tempranas
que requieren ligarse a expresiones simbólicas.
Secundarios
Desplazamiento
Como mecanismo de defensa se refiere a maniobras
por medio de los cuales el Yo externaliza y condensa en
situaciones concretas y personas del afuera
simbólicamente escogidas, una gama de problemas
internos, como una forma de ubicarlos, manejarlos o
huir de ellos. Un niño que ha sido regañado puede
golpear a un hermano menor o patear al perro.
Evitación
La evitación corresponde a un conjunto de maniobras
defensivas mediante las cuales el Yo elude objetos o
situaciones, que simbólicamente plasman en el afuera
los temores del adentro. Evitar dictar una conferencia,
salir sola en la calle, encontrar a alguien, manejar un
carro, subir a un avión, entre otros, son defensas contra
la fobia.
Compensación
Corresponde a un grupo de mecanismos por medio de
los cuales el Yo desarrolla cualidades opuestas a
deficiencias que pueden ser reales o fantaseadas.
La mujer que se siente fea apela, por ejemplo,
automática e inconscientemente a desarrollar los
atributos intelectuales.
Conversión
La conversión o somatización es un fenómeno que se
da principalmente entre los histéricos. Consiste en
convertir en trastorno o enfermedad física las
frustraciones o contrariedades sufridas. Mediante este
mecanismo de defensa, ciertos histéricos,
transformando en enfermedad las contrariedades
sufridas.

Más contenido relacionado

Similar a Semana 7 - Mecanismos de defensa (1).pdf

Desajuste
DesajusteDesajuste
Desajuste
i_lobmy
 
Mecanismos de Defensa
Mecanismos de DefensaMecanismos de Defensa
Mecanismos de Defensa
Dr. Rdgz Gorozt
 
EXPOSICION MECANISMOS DE DEFENSA.pdf
EXPOSICION MECANISMOS DE DEFENSA.pdfEXPOSICION MECANISMOS DE DEFENSA.pdf
EXPOSICION MECANISMOS DE DEFENSA.pdf
LluviaCelesteRamirez
 
Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensaMecanismos de defensa
Mecanismos de defensa
RosaNelCar
 
Desajuste 110522215457-phpapp01[1]
Desajuste 110522215457-phpapp01[1]Desajuste 110522215457-phpapp01[1]
Desajuste 110522215457-phpapp01[1]Star Trini
 
Mecanismos de-defensa
Mecanismos de-defensaMecanismos de-defensa
Mecanismos de-defensa
S I
 
Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensaMecanismos de defensa
Mecanismos de defensaCCU
 
Mecanismos de defnsa 2
Mecanismos de defnsa 2Mecanismos de defnsa 2
Mecanismos de defnsa 2
yane montenegro
 
15. mecanismos de defensa
15. mecanismos de defensa15. mecanismos de defensa
15. mecanismos de defensasafoelc
 
mecanismos de defensa.pptx
mecanismos de defensa.pptxmecanismos de defensa.pptx
mecanismos de defensa.pptx
DanielVillalpando7
 
Afección desordenada
Afección desordenadaAfección desordenada
Afección desordenadaMarsella2014
 
Taller Psicología- DAVID VARELA
Taller Psicología- DAVID VARELA Taller Psicología- DAVID VARELA
Taller Psicología- DAVID VARELA
David Varela Cifuentes
 
Psicoanálisis
PsicoanálisisPsicoanálisis
Psicoanálisis
Isaac Conde
 
Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensa Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensa
Ingrid Caicedo
 
Ansiedad, Defenza Y Autoproteccion
Ansiedad, Defenza Y AutoproteccionAnsiedad, Defenza Y Autoproteccion
Ansiedad, Defenza Y Autoproteccion
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
 
mecanismos de defensas en crisis.pptx
mecanismos de defensas en crisis.pptxmecanismos de defensas en crisis.pptx
mecanismos de defensas en crisis.pptx
YoaniHernandezdoming
 

Similar a Semana 7 - Mecanismos de defensa (1).pdf (20)

Desajuste
DesajusteDesajuste
Desajuste
 
Mecanismos de Defensa
Mecanismos de DefensaMecanismos de Defensa
Mecanismos de Defensa
 
EXPOSICION MECANISMOS DE DEFENSA.pdf
EXPOSICION MECANISMOS DE DEFENSA.pdfEXPOSICION MECANISMOS DE DEFENSA.pdf
EXPOSICION MECANISMOS DE DEFENSA.pdf
 
Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensaMecanismos de defensa
Mecanismos de defensa
 
Desajuste 110522215457-phpapp01[1]
Desajuste 110522215457-phpapp01[1]Desajuste 110522215457-phpapp01[1]
Desajuste 110522215457-phpapp01[1]
 
Mecanismos de-defensa
Mecanismos de-defensaMecanismos de-defensa
Mecanismos de-defensa
 
Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensaMecanismos de defensa
Mecanismos de defensa
 
Mecanismos de defnsa 2
Mecanismos de defnsa 2Mecanismos de defnsa 2
Mecanismos de defnsa 2
 
15. mecanismos de defensa
15. mecanismos de defensa15. mecanismos de defensa
15. mecanismos de defensa
 
mecanismos de defensa.pptx
mecanismos de defensa.pptxmecanismos de defensa.pptx
mecanismos de defensa.pptx
 
Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensaMecanismos de defensa
Mecanismos de defensa
 
Conflictos y frustraciones
Conflictos y frustracionesConflictos y frustraciones
Conflictos y frustraciones
 
Investigacion 4
Investigacion 4Investigacion 4
Investigacion 4
 
Afección desordenada
Afección desordenadaAfección desordenada
Afección desordenada
 
Taller Psicología- DAVID VARELA
Taller Psicología- DAVID VARELA Taller Psicología- DAVID VARELA
Taller Psicología- DAVID VARELA
 
Psicoanálisis
PsicoanálisisPsicoanálisis
Psicoanálisis
 
Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensa Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensa
 
Ansiedad, Defenza Y Autoproteccion
Ansiedad, Defenza Y AutoproteccionAnsiedad, Defenza Y Autoproteccion
Ansiedad, Defenza Y Autoproteccion
 
Ansiedad, Defenza Y Autoproteccion
Ansiedad, Defenza Y AutoproteccionAnsiedad, Defenza Y Autoproteccion
Ansiedad, Defenza Y Autoproteccion
 
mecanismos de defensas en crisis.pptx
mecanismos de defensas en crisis.pptxmecanismos de defensas en crisis.pptx
mecanismos de defensas en crisis.pptx
 

Último

Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
WilsonVillena
 
132946319-16359055-Keeway-Horse-Manual.pdf
132946319-16359055-Keeway-Horse-Manual.pdf132946319-16359055-Keeway-Horse-Manual.pdf
132946319-16359055-Keeway-Horse-Manual.pdf
nachososa8
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
MaryCastilloJimenez1
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
1637212006
 
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
ahmedendrise81
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
ssuserccc3a8
 
Sistema de Limpiaparabrisas del automóvil.pptx
Sistema de Limpiaparabrisas del automóvil.pptxSistema de Limpiaparabrisas del automóvil.pptx
Sistema de Limpiaparabrisas del automóvil.pptx
ScarlettSalgueiro
 
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodkjddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jhoanpepe08
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
profesorhugorosa
 

Último (9)

Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
 
132946319-16359055-Keeway-Horse-Manual.pdf
132946319-16359055-Keeway-Horse-Manual.pdf132946319-16359055-Keeway-Horse-Manual.pdf
132946319-16359055-Keeway-Horse-Manual.pdf
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
 
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
 
Sistema de Limpiaparabrisas del automóvil.pptx
Sistema de Limpiaparabrisas del automóvil.pptxSistema de Limpiaparabrisas del automóvil.pptx
Sistema de Limpiaparabrisas del automóvil.pptx
 
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodkjddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
 

Semana 7 - Mecanismos de defensa (1).pdf

  • 1.
  • 2. ¿Qué son? • Son procesos psicológicos automáticos que protegen al individuo frente a la ansiedad y las amenazas​. • Median las reacciones personales frente a conflictos emocionales y amenazas de origen interno y externo. • Los mecanismos de defensa son una parte íntegra del funcionamiento psíquico de todo individuo y sólo se les considera patológicos cuando se abusa de ellos o cuando son demasiado rígidos. Imagen extraída de: https://psicologiaymundo.com/wp-content/uploads/2020/11/7144-1-scaled.jpg
  • 3. Clasificación Primarios​ • Cuanto más primaria es una defensa, más pertenece a las primeras épocas de la vida y más tiende a negar la realidad. Secundarios • Cuanto más secundaria es una defensa, más pertenece a épocas tardías del desarrollo y más suele preservar el criterio de realidad. Imagen extraída de: https://blog.trello.com/hubfs/Defense-Mechanism-final%20(1).png
  • 5. Primarios Proyección Mecanismo de defensa que consiste en atribuir a otros, y en general al mundo exterior, motivaciones que se rechazan o no se reconocen en uno mismo. Al comparar pensamientos, intenciones, afectos o conflictos internos con los demás, justificamos nuestros propios deseos. Introyección La Introyección, muchas veces llamada identificación, comprende la adquisición o atribución de características de otra persona como si fueran de uno, probablemente sea porque resuelve algunas dificultades emocionales en el propio self. Idealización La idealización es la supervaloración afectiva inconsciente de personas y situaciones. Fijación La fijación corresponde a un conjunto de maniobras defensivas, inconscientes, mediante los cuales determinadas funciones de la personalidad detienen su desarrollo en algún momento de la evolución.
  • 6. Primarios Disociación La disociación es una manera de desconectarse de la experiencia actual, a veces creando otra representación de uno mismo, para poder continuar existiendo en un momento excesivamente doloroso o estimulante. Negación La negación consiste en el rechazo de aceptar que algo ocurre y se basa en la convicción pre-lógica de “Si yo no lo reconozco, eso no sucede”. Sus raíces están en los primeros estados egocéntricos del desarrollo donde todo lo que es, y no es, está en función de uno mismo. Esta defensa puede ser adaptativa en situaciones de crisis o emergencia, donde el pleno reconocimiento de lo que sucede ería paralizante en ese momento. Retraimiento El retraimiento consiste en el replegamiento sobre uno mismo y un alejamiento de la realidad para refugiarse dentro del mundo de las fantasías o del sueño.
  • 8. Secundarios Represión Mecanismo de defensa que consiste en rechazar fuera de la conciencia todo aquello que resulta doloroso o inaceptable para el sujeto. El individuo se enfrenta a conflictos emocionales y amenazas de origen interno o externo expulsando de su conciencia o no dándose por enterado cognoscitivamente de los deseos, pensamientos o experiencias que le causan malestar. Formación reactiva La Formación reactiva, o “creencia en lo opuesto”, es el cambio de un impulso inaceptable por su contrario. Por ejemplo, un niño que odia a su hermana menor puede reprimirlo y en su lugar sentir amor por ella. La defensa puede ser diagramada así. Regresión Mecanismo de defensa que consiste en regresar a períodos anteriores del desarrollo o a comportamientos antiguos, que eran más satisfactorios. Aislamiento El Aislamiento consiste en separar la emoción (o el afecto) de un recuerdo doloroso o de un impulso amenazante. La persona puede reconocer, de forma muy sutil, que ha sido abusada de pequeña, o puede demostrar una curiosidad intelectual sobre su orientación sexual recién descubierta. Algo que debe considerarse como importante, sencillamente se trata como si no lo fuera.
  • 9. Secundarios Anulación Consiste en la realización de un acto determinado con el fin de anular o reparar el significado de uno anterior. Como mecanismo de defensa, es la utilización de un pensamiento, una palabra o un acto con la intención de borrar (anular) otro que lo precedió y resulta inaceptable. Sublimación La sublimación es el mecanismo que se considera como adaptativo y creativo, y no defensivo. Con la sublimación el Yo canaliza y refina la energía de impulsos prohibidos, hacia fines personal y socialmente aceptables. Así, los impulsos exhibicionistas de una niña pueden convertirla paulatinamente en una gran actriz; la curiosidad infantil puede canalizarse constructivamente hacia la investigación. La agresividad se puede sublimar mediante las competiciones deportivas. Racionalización La racionalización corresponde a un conjunto de maniobras inconscientes destinadas a justificar y a encontrar conceptualizaciones para impulsos, tendencias, fantasías, que, o bien serían dinámicamente inaceptables, o corresponden a vivencias tempranas que requieren ligarse a expresiones simbólicas.
  • 10. Secundarios Desplazamiento Como mecanismo de defensa se refiere a maniobras por medio de los cuales el Yo externaliza y condensa en situaciones concretas y personas del afuera simbólicamente escogidas, una gama de problemas internos, como una forma de ubicarlos, manejarlos o huir de ellos. Un niño que ha sido regañado puede golpear a un hermano menor o patear al perro. Evitación La evitación corresponde a un conjunto de maniobras defensivas mediante las cuales el Yo elude objetos o situaciones, que simbólicamente plasman en el afuera los temores del adentro. Evitar dictar una conferencia, salir sola en la calle, encontrar a alguien, manejar un carro, subir a un avión, entre otros, son defensas contra la fobia. Compensación Corresponde a un grupo de mecanismos por medio de los cuales el Yo desarrolla cualidades opuestas a deficiencias que pueden ser reales o fantaseadas. La mujer que se siente fea apela, por ejemplo, automática e inconscientemente a desarrollar los atributos intelectuales. Conversión La conversión o somatización es un fenómeno que se da principalmente entre los histéricos. Consiste en convertir en trastorno o enfermedad física las frustraciones o contrariedades sufridas. Mediante este mecanismo de defensa, ciertos histéricos, transformando en enfermedad las contrariedades sufridas.