SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORÍA DE LA EDUCACIÓN
Concepto
La educación es un hecho o fenómeno consustancial al
hombre y creado por él.
Su génesis y evolución marchan paralelos con la creación
y desarrollo del lenguaje y con el origen y evolución de la
cultura y civilización.
TEORÍA DE LA EDUCACIÓN
Concepto
Mundo objetivo está constituida por un
conjunto de hechos o fenómenos que
pertenecen al mundo de la naturaleza.
Los hechos o fenómenos creados por el
hombre son, por el contrario, fruto de su
actividad pensante y de su acción sobre la
naturaleza.
Ambos hechos o fenómenos constituyen lo que se suele
llamar el “mundo objetivo”.
La creación del lenguaje escrito posibilitó que sus
esfuerzos por describirla y explicarla se plasmaran en una
teoría.
Teoría de
la
educación
TEORÍA DE LA EDUCACIÓN
La teoría educativa describe, explica y se proyecta sobre
los campos, objetos, sujetos y procesos educacionales.
Su rigurosidad tiene que ver con el hecho educativo
considerado como ciencia, filosofía, arte o técnica.
Para Paciano Fermoso la Teoría de la educación es “La
teoría de la educación es la justificación teórica de las
actividades prácticas del proceso educativo”.
Para Jorge Capella la Teoría de la educación es “un
sistema de hipótesis debidamente verificadas, de leyes
científicas y de principios de fundamentación y de
organización que se refieren al conocimiento y
transformación del fenómeno educativo, y que se
proyectan a prevenciones y predicciones respecto a sus
efectos”.
Tipos de Teoría de la
Educación
Filosóficas Científicas
Tecnológicas
ESENCIA DEL PROCESO DE
EDUCACIÓN
ESENCIA DEL PROCESO DE
EDUCACIÓN
Definició
n
La esencia de la educación es preparar a la persona para
que pueda enfrentar los retos diarios y tener la capacidad
de superarse a sí mismo.
Elementos del
Proceso de
Educación
Personas Materiales
Lo que el estado
impone
ESENCIA DEL PROCESO DE
EDUCACIÓN
Antecedentes históricos en el Perú sobre el proceso de
educación.
ESENCIA DEL PROCESO DE
EDUCACIÓN
Época pre
inca
Datos exactos como se desarrolló la Educación en este periodo no
existen; pero por el grado de evolución que alcanzaron cada cultura hace
que se deduzca que si hubo educación en esta época.
Época inca
La educación en la Época Inca tuvo la participación de dos soberanos
Inca Roca que fue el que creo la educación y Pachacutec que se
encargó de difundirlo para la expansión del Imperio.
Época Colonial
La Educación Colonial tenía el objetivo de mantener el
control social y los súbditos leales al Rey de España y
que en un futuro serían parte de la burocracia.
La educación en
la Republica
Hasta mediados del siglo XX, el sistema educativo
peruano era profundamente elitista y marginaba a las
grandes mayorías nacionales.
LA EDUCACIÓN MORAL.
Definición
La educación moral inculca los hábitos de pensar y actuar que
ayudan a las personas a convivir y trabajar juntas como familia,
amigos, vecinos, comunidades y naciones.
1 0 T Í T U L O D E L A P R E S E N T A C I Ó N 2 0 X X
EDUCACIÓN POLITÉCNICA:
1 1 T Í T U L O D E L A P R E S E N T A C I Ó N 2 0 X X
Lapalabra“politécnico”poseeun
origengriego, significa: relativo
alaaplicacióndemuchosarteso
ciencias”. estáconformadopor
lossiguienteselementosgriegos
Politécnico es un adjetivo que se
refiere a diversas disciplinas
artísticas o científicas. Lo habitual es
que el término se emplee
para denominar un tipo de institución
educativa. La definición de
politécnico, específicamente se
relaciona con la aplicación de
muchascienciasoartes
EDUCACIÓN POLITÉCNICA
1 2 T Í T U L O D E L A P R E S E N T A C I Ó N 2 0 X X
¿En qué consiste la
enseñanza politécnica? ,
Según marx:
Un ejemplo de institutos
politécnicos son :
Consiste en
enseñar los
procesos
fundamentales de
la producción y el
dominio de
diversos
instrumentos .
Instituto Politécnico
NacionaldeMéxico
Instituto Politécnico
Superior
EDUCACIÓN LABORAL:
1 3 T Í T U L O D E L A P R E S E N T A C I Ó N 2 0 X X
A nivel universal se divulga sobremanera lo que a educación se refiere:
educación ambiental; educación sanitaria; educación sexual; educación
familiar…y;¿laeducaciónlaboral? .
Podríamos entender esta como un proceso en el cual todas las disciplinas del
currículo fomentan un conjunto de conocimientos y habilidades para solucionar
problemas de la vida social, que permitedesarrollar la formación vocacional,el
respetoaltrabajo, etc.
El carácter politécnico y laboral de la educación ha de proporcionar los
conocimientos de las bases de las ciencias contemporáneas, de su aplicación a
los procesos tecnológicos en las principales ramas económicas del país, y ha de
desarrollar hábitos y habilidades laborales; así como la incorporación al
trabajo productivo socialmenteútil.
EDUCACIÓN LABORAL:
1 4 T Í T U L O D E L A P R E S E N T A C I Ó N 2 0 X X
Consecuencias de la educación laboral:
Laconcepciónjustadeltrabajoylanecesidad
internadetrabajar
Educarlosensentimientodesatisfacción poreltrabajo.
lucharporqueelentusiasmonoreste calidadal
trabajo;.
enseñarlosatrabajaren colectivo,cultivandoel
sentidoderesponsabilidadpersonalantelacolectividady
porlacolectividad
EDUCACIÓN FÍSICA
1 5 T Í T U L O D E L A P R E S E N T A C I Ó N 2 0 X X
La educación física es un eficaz instrumento de la
pedagógica , por cuanto ayuda a desarrollar las
cualidades básicas del hombre .
Tiene una acción determinante en la conservación y desarrollo de
la salud en cuanto ayuda al ser humano a ajustar pertinentemente
las reacciones y comportamientos a las condiciones del mundo
exterior.
Promueve y facilita a los individuos el alcanzar a comprender su propio
cuerpo, sus posibilidades, a conocer y dominar un número variado de
actividadescorporalesydeportivas.
1 6 T Í T U L O D E L A P R E S E N T A C I Ó N 2 0 X X
Áreasdelaeducaciónfísica.
Aptitud física:
•Capacidad aeróbica.
•Potencia anaeróbica
Deporte colectivo:
 Baskettbol
 Voleibol
 Futbolito
Deporte Individual:
 Atletismo
 Natación
 Gimnasia
Recreación:
 Juegos
 Expresión
cultural y social
EDUCACIÓN FÍSICA
EDUCACIÓN ESTÉTICA :
1 7 T Í T U L O D E L A P R E S E N T A C I Ó N 2 0 X X
Por educación estética se entiende la formación que permite a las personas
establecer relaciones sensibles y creativas con la realidad, con los otros y
consigomisma?.
También podemos decir que es el proceso educativo orientado a la formación
y/o desarrollo de una actitud estética en el hombre, hacia todo lo que posee
valor estético en el mundo, lo cual contribuye al desarrollo integral de
lapersonalidadencorrespondenciaconsu contextosociocultura
La Educación Estética tiene como vía de consecución de sus objetivos a todas
las direcciones de la educación de la personalidad, donde su esencia y objetivo
tienenmayor alcancequelaEducaciónArtística
EDUCACIÓN ESTÉTICA :
1 8 T Í T U L O D E L A P R E S E N T A C I Ó N 2 0 X X
Categorías estéticas
Enlasrelacioneshumanas
Enlosobjetoscreadosporelhombre
.
Enelpropiohombre
Enelarte
Lascategoríasestéticasfundamentalesson:lobello/lofeo,lo
trágico/locómico,losublime/lobajo.Lobelloesloprincipalyse
permiteserapreciadoendistintasesferas :

Más contenido relacionado

Similar a SEMANA N° 03 (2).pptx

Entrega final Introducción a la pedagogia
Entrega final Introducción a la pedagogiaEntrega final Introducción a la pedagogia
Entrega final Introducción a la pedagogiaMRV94
 
Entregable final Introducción a la pedagogia
Entregable final Introducción a la pedagogiaEntregable final Introducción a la pedagogia
Entregable final Introducción a la pedagogiaMRV94
 
Introducción a la Pedagogía
Introducción a la PedagogíaIntroducción a la Pedagogía
Introducción a la Pedagogía
CaliCervantes
 
HISTORIA DE LA EDUCACION
HISTORIA DE LA EDUCACIONHISTORIA DE LA EDUCACION
HISTORIA DE LA EDUCACION
Euler Ruiz
 
INTRODUCCIÓN A LA PEDAGOGÍA ROCIO GUADALUPE LOPEZ MARTINEZ
INTRODUCCIÓN A LA PEDAGOGÍA ROCIO GUADALUPE LOPEZ MARTINEZ INTRODUCCIÓN A LA PEDAGOGÍA ROCIO GUADALUPE LOPEZ MARTINEZ
INTRODUCCIÓN A LA PEDAGOGÍA ROCIO GUADALUPE LOPEZ MARTINEZ
Rocio López
 
Introducción a la pedagogia, entregable final
Introducción a la pedagogia, entregable finalIntroducción a la pedagogia, entregable final
Introducción a la pedagogia, entregable final
cesar SANCHEZ
 
Entregable final
Entregable finalEntregable final
Entregable final
Srubiod
 
Introducción a la pedagogia trabajo final
Introducción a la pedagogia trabajo finalIntroducción a la pedagogia trabajo final
Introducción a la pedagogia trabajo finalAdriana García
 
Introduccion a la pedagogia
Introduccion a la pedagogiaIntroduccion a la pedagogia
Introduccion a la pedagogiaRocio7777
 
Definiciones, Conceptos BáSicos 1.1
Definiciones, Conceptos BáSicos 1.1Definiciones, Conceptos BáSicos 1.1
Definiciones, Conceptos BáSicos 1.1
YELITZI VANESSA
 
Entregable final Introduccion a la Pedagogia
Entregable final Introduccion a la Pedagogia Entregable final Introduccion a la Pedagogia
Entregable final Introduccion a la Pedagogia
tmarquez13
 
Trabajo en Modulo tres
Trabajo en Modulo tresTrabajo en Modulo tres
Trabajo en Modulo tres
Lennart Ronnie Melgar
 
INTRODUCCION A LA EDUCACIÓN Y PEDAGOGIA - DOCENTE LESLIE VILLARREAL.pdf
INTRODUCCION A LA EDUCACIÓN Y PEDAGOGIA - DOCENTE LESLIE VILLARREAL.pdfINTRODUCCION A LA EDUCACIÓN Y PEDAGOGIA - DOCENTE LESLIE VILLARREAL.pdf
INTRODUCCION A LA EDUCACIÓN Y PEDAGOGIA - DOCENTE LESLIE VILLARREAL.pdf
OverSolorzano
 
DIDACTICA General 3 ciclo- BASE TEORICA.pdf
DIDACTICA General 3 ciclo- BASE TEORICA.pdfDIDACTICA General 3 ciclo- BASE TEORICA.pdf
DIDACTICA General 3 ciclo- BASE TEORICA.pdf
LesbhyMagaaDeOrtez
 
DIAPOSITVAS 2.pptx
DIAPOSITVAS 2.pptxDIAPOSITVAS 2.pptx
DIAPOSITVAS 2.pptx
AdmerMartelAC
 
Introducción a la Pegagogia
Introducción a la PegagogiaIntroducción a la Pegagogia
Introducción a la Pegagogia
LetucaMtz
 
historia-de-la-educacion-Marco-Boada
historia-de-la-educacion-Marco-Boadahistoria-de-la-educacion-Marco-Boada
historia-de-la-educacion-Marco-Boada
Jairo Molina
 
Presentacion final introduccion a la pedagogia 2
Presentacion final introduccion a la pedagogia 2Presentacion final introduccion a la pedagogia 2
Presentacion final introduccion a la pedagogia 2
margarita159
 

Similar a SEMANA N° 03 (2).pptx (20)

Entrega final Introducción a la pedagogia
Entrega final Introducción a la pedagogiaEntrega final Introducción a la pedagogia
Entrega final Introducción a la pedagogia
 
Entregable final Introducción a la pedagogia
Entregable final Introducción a la pedagogiaEntregable final Introducción a la pedagogia
Entregable final Introducción a la pedagogia
 
Introducción a la Pedagogía
Introducción a la PedagogíaIntroducción a la Pedagogía
Introducción a la Pedagogía
 
HISTORIA DE LA EDUCACION
HISTORIA DE LA EDUCACIONHISTORIA DE LA EDUCACION
HISTORIA DE LA EDUCACION
 
INTRODUCCIÓN A LA PEDAGOGÍA ROCIO GUADALUPE LOPEZ MARTINEZ
INTRODUCCIÓN A LA PEDAGOGÍA ROCIO GUADALUPE LOPEZ MARTINEZ INTRODUCCIÓN A LA PEDAGOGÍA ROCIO GUADALUPE LOPEZ MARTINEZ
INTRODUCCIÓN A LA PEDAGOGÍA ROCIO GUADALUPE LOPEZ MARTINEZ
 
Introducción a la pedagogia, entregable final
Introducción a la pedagogia, entregable finalIntroducción a la pedagogia, entregable final
Introducción a la pedagogia, entregable final
 
Entregable final
Entregable finalEntregable final
Entregable final
 
Introducción a la pedagogia trabajo final
Introducción a la pedagogia trabajo finalIntroducción a la pedagogia trabajo final
Introducción a la pedagogia trabajo final
 
Introduccion a la pedagogia
Introduccion a la pedagogiaIntroduccion a la pedagogia
Introduccion a la pedagogia
 
Entregable final [sl)
Entregable final [sl)Entregable final [sl)
Entregable final [sl)
 
Definiciones, Conceptos BáSicos 1.1
Definiciones, Conceptos BáSicos 1.1Definiciones, Conceptos BáSicos 1.1
Definiciones, Conceptos BáSicos 1.1
 
Entregable final Introduccion a la Pedagogia
Entregable final Introduccion a la Pedagogia Entregable final Introduccion a la Pedagogia
Entregable final Introduccion a la Pedagogia
 
Trabajo en Modulo tres
Trabajo en Modulo tresTrabajo en Modulo tres
Trabajo en Modulo tres
 
Lennart
LennartLennart
Lennart
 
INTRODUCCION A LA EDUCACIÓN Y PEDAGOGIA - DOCENTE LESLIE VILLARREAL.pdf
INTRODUCCION A LA EDUCACIÓN Y PEDAGOGIA - DOCENTE LESLIE VILLARREAL.pdfINTRODUCCION A LA EDUCACIÓN Y PEDAGOGIA - DOCENTE LESLIE VILLARREAL.pdf
INTRODUCCION A LA EDUCACIÓN Y PEDAGOGIA - DOCENTE LESLIE VILLARREAL.pdf
 
DIDACTICA General 3 ciclo- BASE TEORICA.pdf
DIDACTICA General 3 ciclo- BASE TEORICA.pdfDIDACTICA General 3 ciclo- BASE TEORICA.pdf
DIDACTICA General 3 ciclo- BASE TEORICA.pdf
 
DIAPOSITVAS 2.pptx
DIAPOSITVAS 2.pptxDIAPOSITVAS 2.pptx
DIAPOSITVAS 2.pptx
 
Introducción a la Pegagogia
Introducción a la PegagogiaIntroducción a la Pegagogia
Introducción a la Pegagogia
 
historia-de-la-educacion-Marco-Boada
historia-de-la-educacion-Marco-Boadahistoria-de-la-educacion-Marco-Boada
historia-de-la-educacion-Marco-Boada
 
Presentacion final introduccion a la pedagogia 2
Presentacion final introduccion a la pedagogia 2Presentacion final introduccion a la pedagogia 2
Presentacion final introduccion a la pedagogia 2
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

SEMANA N° 03 (2).pptx

  • 1. TEORÍA DE LA EDUCACIÓN Concepto La educación es un hecho o fenómeno consustancial al hombre y creado por él. Su génesis y evolución marchan paralelos con la creación y desarrollo del lenguaje y con el origen y evolución de la cultura y civilización.
  • 2. TEORÍA DE LA EDUCACIÓN Concepto Mundo objetivo está constituida por un conjunto de hechos o fenómenos que pertenecen al mundo de la naturaleza. Los hechos o fenómenos creados por el hombre son, por el contrario, fruto de su actividad pensante y de su acción sobre la naturaleza. Ambos hechos o fenómenos constituyen lo que se suele llamar el “mundo objetivo”. La creación del lenguaje escrito posibilitó que sus esfuerzos por describirla y explicarla se plasmaran en una teoría. Teoría de la educación
  • 3. TEORÍA DE LA EDUCACIÓN La teoría educativa describe, explica y se proyecta sobre los campos, objetos, sujetos y procesos educacionales. Su rigurosidad tiene que ver con el hecho educativo considerado como ciencia, filosofía, arte o técnica. Para Paciano Fermoso la Teoría de la educación es “La teoría de la educación es la justificación teórica de las actividades prácticas del proceso educativo”. Para Jorge Capella la Teoría de la educación es “un sistema de hipótesis debidamente verificadas, de leyes científicas y de principios de fundamentación y de organización que se refieren al conocimiento y transformación del fenómeno educativo, y que se proyectan a prevenciones y predicciones respecto a sus efectos”.
  • 4. Tipos de Teoría de la Educación Filosóficas Científicas Tecnológicas ESENCIA DEL PROCESO DE EDUCACIÓN
  • 5. ESENCIA DEL PROCESO DE EDUCACIÓN Definició n La esencia de la educación es preparar a la persona para que pueda enfrentar los retos diarios y tener la capacidad de superarse a sí mismo.
  • 6. Elementos del Proceso de Educación Personas Materiales Lo que el estado impone ESENCIA DEL PROCESO DE EDUCACIÓN
  • 7. Antecedentes históricos en el Perú sobre el proceso de educación. ESENCIA DEL PROCESO DE EDUCACIÓN Época pre inca Datos exactos como se desarrolló la Educación en este periodo no existen; pero por el grado de evolución que alcanzaron cada cultura hace que se deduzca que si hubo educación en esta época. Época inca La educación en la Época Inca tuvo la participación de dos soberanos Inca Roca que fue el que creo la educación y Pachacutec que se encargó de difundirlo para la expansión del Imperio.
  • 8. Época Colonial La Educación Colonial tenía el objetivo de mantener el control social y los súbditos leales al Rey de España y que en un futuro serían parte de la burocracia. La educación en la Republica Hasta mediados del siglo XX, el sistema educativo peruano era profundamente elitista y marginaba a las grandes mayorías nacionales.
  • 9. LA EDUCACIÓN MORAL. Definición La educación moral inculca los hábitos de pensar y actuar que ayudan a las personas a convivir y trabajar juntas como familia, amigos, vecinos, comunidades y naciones.
  • 10. 1 0 T Í T U L O D E L A P R E S E N T A C I Ó N 2 0 X X
  • 11. EDUCACIÓN POLITÉCNICA: 1 1 T Í T U L O D E L A P R E S E N T A C I Ó N 2 0 X X Lapalabra“politécnico”poseeun origengriego, significa: relativo alaaplicacióndemuchosarteso ciencias”. estáconformadopor lossiguienteselementosgriegos Politécnico es un adjetivo que se refiere a diversas disciplinas artísticas o científicas. Lo habitual es que el término se emplee para denominar un tipo de institución educativa. La definición de politécnico, específicamente se relaciona con la aplicación de muchascienciasoartes
  • 12. EDUCACIÓN POLITÉCNICA 1 2 T Í T U L O D E L A P R E S E N T A C I Ó N 2 0 X X ¿En qué consiste la enseñanza politécnica? , Según marx: Un ejemplo de institutos politécnicos son : Consiste en enseñar los procesos fundamentales de la producción y el dominio de diversos instrumentos . Instituto Politécnico NacionaldeMéxico Instituto Politécnico Superior
  • 13. EDUCACIÓN LABORAL: 1 3 T Í T U L O D E L A P R E S E N T A C I Ó N 2 0 X X A nivel universal se divulga sobremanera lo que a educación se refiere: educación ambiental; educación sanitaria; educación sexual; educación familiar…y;¿laeducaciónlaboral? . Podríamos entender esta como un proceso en el cual todas las disciplinas del currículo fomentan un conjunto de conocimientos y habilidades para solucionar problemas de la vida social, que permitedesarrollar la formación vocacional,el respetoaltrabajo, etc. El carácter politécnico y laboral de la educación ha de proporcionar los conocimientos de las bases de las ciencias contemporáneas, de su aplicación a los procesos tecnológicos en las principales ramas económicas del país, y ha de desarrollar hábitos y habilidades laborales; así como la incorporación al trabajo productivo socialmenteútil.
  • 14. EDUCACIÓN LABORAL: 1 4 T Í T U L O D E L A P R E S E N T A C I Ó N 2 0 X X Consecuencias de la educación laboral: Laconcepciónjustadeltrabajoylanecesidad internadetrabajar Educarlosensentimientodesatisfacción poreltrabajo. lucharporqueelentusiasmonoreste calidadal trabajo;. enseñarlosatrabajaren colectivo,cultivandoel sentidoderesponsabilidadpersonalantelacolectividady porlacolectividad
  • 15. EDUCACIÓN FÍSICA 1 5 T Í T U L O D E L A P R E S E N T A C I Ó N 2 0 X X La educación física es un eficaz instrumento de la pedagógica , por cuanto ayuda a desarrollar las cualidades básicas del hombre . Tiene una acción determinante en la conservación y desarrollo de la salud en cuanto ayuda al ser humano a ajustar pertinentemente las reacciones y comportamientos a las condiciones del mundo exterior. Promueve y facilita a los individuos el alcanzar a comprender su propio cuerpo, sus posibilidades, a conocer y dominar un número variado de actividadescorporalesydeportivas.
  • 16. 1 6 T Í T U L O D E L A P R E S E N T A C I Ó N 2 0 X X Áreasdelaeducaciónfísica. Aptitud física: •Capacidad aeróbica. •Potencia anaeróbica Deporte colectivo:  Baskettbol  Voleibol  Futbolito Deporte Individual:  Atletismo  Natación  Gimnasia Recreación:  Juegos  Expresión cultural y social EDUCACIÓN FÍSICA
  • 17. EDUCACIÓN ESTÉTICA : 1 7 T Í T U L O D E L A P R E S E N T A C I Ó N 2 0 X X Por educación estética se entiende la formación que permite a las personas establecer relaciones sensibles y creativas con la realidad, con los otros y consigomisma?. También podemos decir que es el proceso educativo orientado a la formación y/o desarrollo de una actitud estética en el hombre, hacia todo lo que posee valor estético en el mundo, lo cual contribuye al desarrollo integral de lapersonalidadencorrespondenciaconsu contextosociocultura La Educación Estética tiene como vía de consecución de sus objetivos a todas las direcciones de la educación de la personalidad, donde su esencia y objetivo tienenmayor alcancequelaEducaciónArtística
  • 18. EDUCACIÓN ESTÉTICA : 1 8 T Í T U L O D E L A P R E S E N T A C I Ó N 2 0 X X Categorías estéticas Enlasrelacioneshumanas Enlosobjetoscreadosporelhombre . Enelpropiohombre Enelarte Lascategoríasestéticasfundamentalesson:lobello/lofeo,lo trágico/locómico,losublime/lobajo.Lobelloesloprincipalyse permiteserapreciadoendistintasesferas :