SlideShare una empresa de Scribd logo
FACTORIZACION DE
POLINOMIOS
Curso : Álgebra.
Docente: García Saez, Edwin Carlos
FACTORIZACIÓN DE POLINOMIOS
Es el proceso mediante el cual un polinomio se puede expresar como la multiplicación de dos o
más polinomios primos dentro de cierto campo numérico.
𝑃(𝑥) ≡ 𝑀(𝑥) ⋅ 𝑁(𝑥)
𝑓𝑎𝑐𝑡𝑜𝑟𝑒𝑠
FACTOR ALGEBRAICO
Se llama así a todo polinomio de grado no nulo.
FACTOR PRIMO
Es aquel polinomio que no puede descomponerse en la multiplicación de
otros polinomios.
Ejemplos
 2𝑥 + 3 es primo
 𝑥2
− 5 es primo en ℚ pero no es primo en ℝ
 𝑥2 − 𝑥 + 1 es primo
NOTA: Todo polinomio de primer grado siempre es
primo en cualquier campo numérico.
PROPIEDADES:
 PROPIEDAD
El número máximo de factores primos que tiene un polinomio está dado por su grado.
 PROPIEDAD
Sólo se pueden factorizar polinomios no primos.
MÉTODOS DE FACTORIZACIÓN
1. MÉTODO DEL FACTOR COMÚN - AGRUPACIÓN DE TÉRMINOS
Consiste en determinar factores comunes que pueden ser monomios o polinomios de
más de un término; en caso de no haber algún factor común, se agrupará
convenientemente con la finalidad de que aparezca algún factor común.
Ejemplo
𝑃 𝑥, 𝑦 = 𝑥4𝑦7 − 3𝑥2𝑦8
𝑃(𝑥, 𝑦) = 𝑥2
𝑦7
(𝑥2
− 3𝑦)
De donde 𝑃 𝑥, 𝑦 tiene 3 factores primos
2. MÉTODO DE LAS IDENTIDADES
En este caso utilizaremos las equivalencias algebraicas en sentido inverso al de los
productos notables
RECORDAR
 𝒙³ ± 𝒚³ ± 𝟑𝒙𝒚(𝒙 ± 𝒚) = (𝒙 ± 𝒚)³
 𝒙𝟐
+ 𝒂 + 𝒃 𝒙 + 𝒂𝒃 = (𝒙 + 𝒂)(𝒙 + 𝒃)
 𝒙𝟐
+ 𝒙𝟐
+ 𝟏 = (𝒙𝟐
+ 𝒙 + 𝟏)(𝒙𝟐
− 𝒙 + 𝟏)
3. MÉTODO DE LAS AGRUPACIONES
En este caso se realiza las agrupaciones convenientes, tratando de conseguir factor común
en cada agrupación.
Ejemplo:
Factorice 𝑃(𝑥) = 𝑥³ + 𝑥² − 𝑥 − 1
𝑃(𝑥) = 𝑥²(𝑥 + 1) − (𝑥 + 1) = (𝑥 + 1) (𝑥² − 1)
𝑑𝑖𝑓𝑒𝑟𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎
𝑑𝑒 𝑐𝑢𝑎𝑑𝑟𝑎𝑑𝑜𝑠
de donde: 𝑃(𝑥) = (𝑥 + 1)(𝑥 + 1)(𝑥 − 1)
𝑃(𝑥) = (𝑥 + 1)²(𝑥 − 1)
4. MÉTODO DE LAS ASPAS
Aquí se deben distinguir tres métodos: El método del
aspa simple, aspa doble y el aspa doble especial
4.1. ASPA SIMPLE
Se utiliza para factorizar polinomios de segundo
grado o grados múltiplos de dos, pero que
además tengan tres términos.
Ejemplo
Factorizar P(x) = x²+9x+20
de donde: P(x)=(x+4)(x+5)
4.2. ASPA DOBLE
Se emplea para factorizar polinomios de segundo grado o grados múltiplos de 2, pero que
además tengan 6 términos y dos variables.
Forma general:
De donde el polinomio factorizado es:
𝑃 𝑥, 𝑦 = 𝑎1𝑥𝑚
+ 𝑐1𝑦𝑛
+ 𝑓1 𝑎2𝑥𝑚
+ 𝑐2𝑦𝑛
+ 𝑓2
4.3. ASPA DOBLE ESPECIAL
Es utilizado cuando el polinomio es de cuarto grado o grados múltiplos de 4,
pero que además tengan 5 términos
Luego:
𝑃(𝑥) = (𝑎₁𝑥² + 𝑚₁𝑥 + 𝑒₁)(𝑎₂𝑥² + 𝑚₂𝑥 + 𝑒₂)
5. MÉTODO DE LOS DIVISORES BINÓMICOS
Es utilizado generalmente cuando el polinomio es de grado impar; para ello es necesario
calcular los Posibles Ceros (PC) del polinomio a factorizar, luego utilizar la división por el
método de Ruffini.
𝑃𝐶 = ±
𝐷𝑖𝑣𝑖𝑠𝑜𝑟𝑒𝑠 𝑑𝑒𝑙 𝑇é𝑟𝑚𝑖𝑛𝑜 𝐼𝑛𝑑𝑒𝑝𝑒𝑛𝑑𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒
𝐷𝑖𝑣𝑖𝑠𝑜𝑟𝑒𝑠 𝑑𝑒𝑙 𝐶𝑜𝑒𝑓𝑖𝑐𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑃𝑟𝑖𝑛𝑐𝑖𝑝𝑎𝑙
3. Luego de factorizar
𝐹 𝑥 = 𝑥3 − 3𝑥 − 2
de cómo respuesta la suma de coeficientes de un factor
primo
A) 9 B) 8 C) 7 D) 6 E) 2
1. Al factorizar
𝑃 𝑥; 𝑦; 𝑧; 𝑤 = 𝑥4𝑧4 − 𝑥4𝑤4 − 𝑦4𝑧4 + 𝑦4𝑤4
indique el número de factores primos obtenidos
A) 15 B) 10 C) 9 D) 8 E) 6
2. Factorice el polinomio
𝑃 𝑥 = 𝑥7
+ 𝑥6
+ 𝑥5
+ 𝑥4
+ 𝑥3
+ 𝑥2
+ 𝑥 + 1 e indique el factor de segundo
grado.
A) 5𝑥 + 3 B) 𝑥2
+ 1 C) 4𝑥2
+ 2𝑥 + 1 D) 𝑥2
+ 𝑥 + 2 E) 𝑥2
+ 2𝑥 + 1
3. Luego de factorizar
𝐹 𝑥 = 𝑥3
− 3𝑥 − 2
de cómo respuesta la suma de coeficientes de un factor primo
A) 9 B) 8 C) 7 D) 6 E) 2
5. Factorizar
𝑃 𝑥 = 𝑥6 + 4𝑥5 − 21𝑥4 + 20𝑥2 − 4
luego, indique la suma de los coeficientes de uno de los factores primos del
polinomio.
A) 3 B) 2 C) 6 D) 10 E) 12
6. Factorice el polinomio
𝐺 𝑥 = 𝑥7 + 𝑥5 + 𝑥3 + 𝑥2 + 𝑥 + 1
señale la mayor suma de coeficientes de un factor primo.
A) 0 B) 4 C) 6 D) 3 E) 4
7. Factoriza
𝑃 𝑎; 𝑏 = 6𝑎2
− 11𝑎𝑏 + 4𝑏2
− 8𝑎 + 14𝑏 − 8
E indique un factor primo.
A) 3𝑎 + 4𝑏 − 2 B) 4𝑏 − 2 C) 3𝑎 − 4𝑏 + 2 D)3𝑎 + 5𝑏 − 1 E) 𝑎 + 𝑏 − 2
8. El coeficiente de un término lineal de uno de los factores primos
de 𝑃 𝑥 = 𝑥4 + 2𝑥3 + 5𝑥 + 2 es
A) 2. B)−2. C) 1. D)−1. E)−3.
9. Factorice e indique un factor primo
𝑇 𝑥 = 𝑥2
− 9𝑥 + 20 𝑥2
+ 5𝑥 + 6 − 60
A) 𝑥 − 3 B) 5𝑥 − 1 C)9𝑥2
+ 2𝑥 + 5 D)𝑥2
− 5𝑥 + 2 E)x2
+ 5
10. Luego de Factorizar
𝑃 𝑥 = 𝑥 + 𝑦 𝑥 + 𝑦 + 2 𝑥 + 𝑦 + 1 𝑥 + 𝑦 + 3 − 8
Da como respuesta el termino independiente de un factor primo cuadrático.
A) 𝑦3
+ 8𝑦 + 9 B) 𝑦 + 5 C) 𝑦2
+ 3𝑦 + 4 D) 𝑦3
+ 5 E) 𝑦2
+ 4
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a SEMANA05-FACTORIZACION.pptx

MatematicaTU0123OriadnaMarquez30.301.915.pdf
MatematicaTU0123OriadnaMarquez30.301.915.pdfMatematicaTU0123OriadnaMarquez30.301.915.pdf
MatematicaTU0123OriadnaMarquez30.301.915.pdf
OriadnaMarquez
 
presentacion de matematica.pptx
presentacion de matematica.pptxpresentacion de matematica.pptx
presentacion de matematica.pptx
MariaArroyo63
 
Presentación Algebra.pptx
Presentación Algebra.pptxPresentación Algebra.pptx
Presentación Algebra.pptx
DannyJulianaVc
 
6. 1° TUTORIA DE SABADO 28 DE MARZO.pptx
6. 1° TUTORIA DE SABADO 28  DE MARZO.pptx6. 1° TUTORIA DE SABADO 28  DE MARZO.pptx
6. 1° TUTORIA DE SABADO 28 DE MARZO.pptx
karina ivett martinez
 
Grado de un polinomio
Grado de un polinomioGrado de un polinomio
Grado de un polinomio
teo diaz
 
Integral indefinida. Aplicaciones de la integral
Integral indefinida. Aplicaciones de la integralIntegral indefinida. Aplicaciones de la integral
Integral indefinida. Aplicaciones de la integral
jcremiro
 
1 guia integral indefinida e integrales inmediatas
1 guia integral indefinida e integrales inmediatas1 guia integral indefinida e integrales inmediatas
1 guia integral indefinida e integrales inmediatas
raul_agudelo
 
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
blogdealgebraunad
 
Factorización-2.docx
Factorización-2.docxFactorización-2.docx
Factorización-2.docx
recneilysarianna16
 
algebra resumen.pdf
algebra resumen.pdfalgebra resumen.pdf
algebra resumen.pdf
Yadi Campos
 
Expresiones Algebraicas .pdf
Expresiones Algebraicas .pdfExpresiones Algebraicas .pdf
Expresiones Algebraicas .pdf
Gotergalaxi9000
 
Cesar vallejofilemd7313-2024-03-27 09-58-21.pdf
Cesar vallejofilemd7313-2024-03-27 09-58-21.pdfCesar vallejofilemd7313-2024-03-27 09-58-21.pdf
Cesar vallejofilemd7313-2024-03-27 09-58-21.pdf
LuisCcaico1
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
norbeama
 
Sintitul 3
Sintitul 3Sintitul 3
Sintitul 3
ibrahimtinco
 
Tema03 3 sucesiones y progresiones
Tema03 3   sucesiones y progresionesTema03 3   sucesiones y progresiones
Tema03 3 sucesiones y progresionesQuimica Tecnologia
 
Elementos de la Unidad 1.pptx
Elementos de la Unidad 1.pptxElementos de la Unidad 1.pptx
Elementos de la Unidad 1.pptx
OlverGonzalez3
 
Cap6 - Factorización.pdf
Cap6 - Factorización.pdfCap6 - Factorización.pdf
Cap6 - Factorización.pdf
Luis Salazar
 
MATEMÁTICA SEMANA 1
MATEMÁTICA SEMANA 1MATEMÁTICA SEMANA 1
MATEMÁTICA SEMANA 1
JoseFernandez774935
 

Similar a SEMANA05-FACTORIZACION.pptx (20)

MatematicaTU0123OriadnaMarquez30.301.915.pdf
MatematicaTU0123OriadnaMarquez30.301.915.pdfMatematicaTU0123OriadnaMarquez30.301.915.pdf
MatematicaTU0123OriadnaMarquez30.301.915.pdf
 
presentacion de matematica.pptx
presentacion de matematica.pptxpresentacion de matematica.pptx
presentacion de matematica.pptx
 
Presentación Algebra.pptx
Presentación Algebra.pptxPresentación Algebra.pptx
Presentación Algebra.pptx
 
6. 1° TUTORIA DE SABADO 28 DE MARZO.pptx
6. 1° TUTORIA DE SABADO 28  DE MARZO.pptx6. 1° TUTORIA DE SABADO 28  DE MARZO.pptx
6. 1° TUTORIA DE SABADO 28 DE MARZO.pptx
 
Grado de un polinomio
Grado de un polinomioGrado de un polinomio
Grado de un polinomio
 
Integral indefinida. Aplicaciones de la integral
Integral indefinida. Aplicaciones de la integralIntegral indefinida. Aplicaciones de la integral
Integral indefinida. Aplicaciones de la integral
 
1 guia integral indefinida e integrales inmediatas
1 guia integral indefinida e integrales inmediatas1 guia integral indefinida e integrales inmediatas
1 guia integral indefinida e integrales inmediatas
 
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
 
Factorización-2.docx
Factorización-2.docxFactorización-2.docx
Factorización-2.docx
 
Cepre tema 01 ea 2016-ii
Cepre tema 01 ea 2016-iiCepre tema 01 ea 2016-ii
Cepre tema 01 ea 2016-ii
 
algebra resumen.pdf
algebra resumen.pdfalgebra resumen.pdf
algebra resumen.pdf
 
Expresiones Algebraicas .pdf
Expresiones Algebraicas .pdfExpresiones Algebraicas .pdf
Expresiones Algebraicas .pdf
 
Cesar vallejofilemd7313-2024-03-27 09-58-21.pdf
Cesar vallejofilemd7313-2024-03-27 09-58-21.pdfCesar vallejofilemd7313-2024-03-27 09-58-21.pdf
Cesar vallejofilemd7313-2024-03-27 09-58-21.pdf
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
 
Sintitul 3
Sintitul 3Sintitul 3
Sintitul 3
 
Tema03 3 sucesiones y progresiones
Tema03 3   sucesiones y progresionesTema03 3   sucesiones y progresiones
Tema03 3 sucesiones y progresiones
 
Elementos de la Unidad 1.pptx
Elementos de la Unidad 1.pptxElementos de la Unidad 1.pptx
Elementos de la Unidad 1.pptx
 
Cap6 - Factorización.pdf
Cap6 - Factorización.pdfCap6 - Factorización.pdf
Cap6 - Factorización.pdf
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
MATEMÁTICA SEMANA 1
MATEMÁTICA SEMANA 1MATEMÁTICA SEMANA 1
MATEMÁTICA SEMANA 1
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

SEMANA05-FACTORIZACION.pptx

  • 1. FACTORIZACION DE POLINOMIOS Curso : Álgebra. Docente: García Saez, Edwin Carlos
  • 2. FACTORIZACIÓN DE POLINOMIOS Es el proceso mediante el cual un polinomio se puede expresar como la multiplicación de dos o más polinomios primos dentro de cierto campo numérico. 𝑃(𝑥) ≡ 𝑀(𝑥) ⋅ 𝑁(𝑥) 𝑓𝑎𝑐𝑡𝑜𝑟𝑒𝑠 FACTOR ALGEBRAICO Se llama así a todo polinomio de grado no nulo. FACTOR PRIMO Es aquel polinomio que no puede descomponerse en la multiplicación de otros polinomios. Ejemplos  2𝑥 + 3 es primo  𝑥2 − 5 es primo en ℚ pero no es primo en ℝ  𝑥2 − 𝑥 + 1 es primo NOTA: Todo polinomio de primer grado siempre es primo en cualquier campo numérico.
  • 3.
  • 4. PROPIEDADES:  PROPIEDAD El número máximo de factores primos que tiene un polinomio está dado por su grado.  PROPIEDAD Sólo se pueden factorizar polinomios no primos. MÉTODOS DE FACTORIZACIÓN 1. MÉTODO DEL FACTOR COMÚN - AGRUPACIÓN DE TÉRMINOS Consiste en determinar factores comunes que pueden ser monomios o polinomios de más de un término; en caso de no haber algún factor común, se agrupará convenientemente con la finalidad de que aparezca algún factor común. Ejemplo 𝑃 𝑥, 𝑦 = 𝑥4𝑦7 − 3𝑥2𝑦8 𝑃(𝑥, 𝑦) = 𝑥2 𝑦7 (𝑥2 − 3𝑦) De donde 𝑃 𝑥, 𝑦 tiene 3 factores primos
  • 5.
  • 6. 2. MÉTODO DE LAS IDENTIDADES En este caso utilizaremos las equivalencias algebraicas en sentido inverso al de los productos notables RECORDAR  𝒙³ ± 𝒚³ ± 𝟑𝒙𝒚(𝒙 ± 𝒚) = (𝒙 ± 𝒚)³  𝒙𝟐 + 𝒂 + 𝒃 𝒙 + 𝒂𝒃 = (𝒙 + 𝒂)(𝒙 + 𝒃)  𝒙𝟐 + 𝒙𝟐 + 𝟏 = (𝒙𝟐 + 𝒙 + 𝟏)(𝒙𝟐 − 𝒙 + 𝟏) 3. MÉTODO DE LAS AGRUPACIONES En este caso se realiza las agrupaciones convenientes, tratando de conseguir factor común en cada agrupación. Ejemplo: Factorice 𝑃(𝑥) = 𝑥³ + 𝑥² − 𝑥 − 1 𝑃(𝑥) = 𝑥²(𝑥 + 1) − (𝑥 + 1) = (𝑥 + 1) (𝑥² − 1) 𝑑𝑖𝑓𝑒𝑟𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑑𝑒 𝑐𝑢𝑎𝑑𝑟𝑎𝑑𝑜𝑠 de donde: 𝑃(𝑥) = (𝑥 + 1)(𝑥 + 1)(𝑥 − 1) 𝑃(𝑥) = (𝑥 + 1)²(𝑥 − 1)
  • 7. 4. MÉTODO DE LAS ASPAS Aquí se deben distinguir tres métodos: El método del aspa simple, aspa doble y el aspa doble especial 4.1. ASPA SIMPLE Se utiliza para factorizar polinomios de segundo grado o grados múltiplos de dos, pero que además tengan tres términos. Ejemplo Factorizar P(x) = x²+9x+20 de donde: P(x)=(x+4)(x+5)
  • 8. 4.2. ASPA DOBLE Se emplea para factorizar polinomios de segundo grado o grados múltiplos de 2, pero que además tengan 6 términos y dos variables. Forma general: De donde el polinomio factorizado es: 𝑃 𝑥, 𝑦 = 𝑎1𝑥𝑚 + 𝑐1𝑦𝑛 + 𝑓1 𝑎2𝑥𝑚 + 𝑐2𝑦𝑛 + 𝑓2
  • 9. 4.3. ASPA DOBLE ESPECIAL Es utilizado cuando el polinomio es de cuarto grado o grados múltiplos de 4, pero que además tengan 5 términos Luego: 𝑃(𝑥) = (𝑎₁𝑥² + 𝑚₁𝑥 + 𝑒₁)(𝑎₂𝑥² + 𝑚₂𝑥 + 𝑒₂)
  • 10. 5. MÉTODO DE LOS DIVISORES BINÓMICOS Es utilizado generalmente cuando el polinomio es de grado impar; para ello es necesario calcular los Posibles Ceros (PC) del polinomio a factorizar, luego utilizar la división por el método de Ruffini. 𝑃𝐶 = ± 𝐷𝑖𝑣𝑖𝑠𝑜𝑟𝑒𝑠 𝑑𝑒𝑙 𝑇é𝑟𝑚𝑖𝑛𝑜 𝐼𝑛𝑑𝑒𝑝𝑒𝑛𝑑𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 𝐷𝑖𝑣𝑖𝑠𝑜𝑟𝑒𝑠 𝑑𝑒𝑙 𝐶𝑜𝑒𝑓𝑖𝑐𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑃𝑟𝑖𝑛𝑐𝑖𝑝𝑎𝑙 3. Luego de factorizar 𝐹 𝑥 = 𝑥3 − 3𝑥 − 2 de cómo respuesta la suma de coeficientes de un factor primo A) 9 B) 8 C) 7 D) 6 E) 2
  • 11. 1. Al factorizar 𝑃 𝑥; 𝑦; 𝑧; 𝑤 = 𝑥4𝑧4 − 𝑥4𝑤4 − 𝑦4𝑧4 + 𝑦4𝑤4 indique el número de factores primos obtenidos A) 15 B) 10 C) 9 D) 8 E) 6
  • 12. 2. Factorice el polinomio 𝑃 𝑥 = 𝑥7 + 𝑥6 + 𝑥5 + 𝑥4 + 𝑥3 + 𝑥2 + 𝑥 + 1 e indique el factor de segundo grado. A) 5𝑥 + 3 B) 𝑥2 + 1 C) 4𝑥2 + 2𝑥 + 1 D) 𝑥2 + 𝑥 + 2 E) 𝑥2 + 2𝑥 + 1
  • 13. 3. Luego de factorizar 𝐹 𝑥 = 𝑥3 − 3𝑥 − 2 de cómo respuesta la suma de coeficientes de un factor primo A) 9 B) 8 C) 7 D) 6 E) 2
  • 14.
  • 15. 5. Factorizar 𝑃 𝑥 = 𝑥6 + 4𝑥5 − 21𝑥4 + 20𝑥2 − 4 luego, indique la suma de los coeficientes de uno de los factores primos del polinomio. A) 3 B) 2 C) 6 D) 10 E) 12
  • 16. 6. Factorice el polinomio 𝐺 𝑥 = 𝑥7 + 𝑥5 + 𝑥3 + 𝑥2 + 𝑥 + 1 señale la mayor suma de coeficientes de un factor primo. A) 0 B) 4 C) 6 D) 3 E) 4
  • 17. 7. Factoriza 𝑃 𝑎; 𝑏 = 6𝑎2 − 11𝑎𝑏 + 4𝑏2 − 8𝑎 + 14𝑏 − 8 E indique un factor primo. A) 3𝑎 + 4𝑏 − 2 B) 4𝑏 − 2 C) 3𝑎 − 4𝑏 + 2 D)3𝑎 + 5𝑏 − 1 E) 𝑎 + 𝑏 − 2
  • 18. 8. El coeficiente de un término lineal de uno de los factores primos de 𝑃 𝑥 = 𝑥4 + 2𝑥3 + 5𝑥 + 2 es A) 2. B)−2. C) 1. D)−1. E)−3.
  • 19. 9. Factorice e indique un factor primo 𝑇 𝑥 = 𝑥2 − 9𝑥 + 20 𝑥2 + 5𝑥 + 6 − 60 A) 𝑥 − 3 B) 5𝑥 − 1 C)9𝑥2 + 2𝑥 + 5 D)𝑥2 − 5𝑥 + 2 E)x2 + 5
  • 20. 10. Luego de Factorizar 𝑃 𝑥 = 𝑥 + 𝑦 𝑥 + 𝑦 + 2 𝑥 + 𝑦 + 1 𝑥 + 𝑦 + 3 − 8 Da como respuesta el termino independiente de un factor primo cuadrático. A) 𝑦3 + 8𝑦 + 9 B) 𝑦 + 5 C) 𝑦2 + 3𝑦 + 4 D) 𝑦3 + 5 E) 𝑦2 + 4
  • 21.