SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMANA 28 PROYECTO SEGUNDO QUIMESTRE
SEMANA 28 PROYECTO SEGUNDO QUIMESTRE
Tema: ALEGRÍA Y PAZ
OBSERVA EL VIDEO Y EXPRESA QUE IMPACTO TIENE EN TU VIDA ESTAS ACCIONES DE SERVIR SIN ESPERAR NADA
SÓLO HACERLO CON ALEGRÍA Y PAZ
https://www.youtube.com/watch?v=TLtUOrDlO4c
https://ceseconsultores.com/dia-escolar-de-la-no-violencia-y-la-paz/
https://www.cuerpomente.com/psicologia/desarrollo-personal/felicidad-es-mas-paz-interior-que-alegria_437
Una educación inspirada en una cultura de no violencia y paz permite a los jóvenes
adquirir conocimientos, actitudes y competencias que refuercen su desarrollo
como ciudadanos críticos y comprometidos con sus derechos y de los demás.
POR ESO SE DEBE:
1. promover la participación juvenil
2. Disminuir la discriminación.
3. Promover una vida libre de violencia
4. Fomentar el ejercicio de los derechos sociales de las personas jóvenes
5. Facilitar los procesos de emancipación y construcción de autonomía
así como promover el desarrollo de entornos habitables y sostenibles para
el bienestar de las y los jóvenes.
¿Qué es la paz interior?
Nos hace saber que la felicidad nada tiene que ver con el deseo de dejar de ser
lo que cada uno es, sino, por el contrario, con ser auténticamente uno mismo.
Nos hace saber que el camino que conduce a la deseada felicidad comienza
siempre con la propia decisión de ser feliz, asumiendo la responsabilidad de esa
elección.
La felicidad se parece al bienestar interior
No se trata de perseguir lo que no tenemos ni de fantasear sobre lo felices que
seríamos si lo consiguiéramos. Se trata de comprender de una vez para siempre que
la felicidad depende de lo que sucede de la piel para adentro, mucho más de lo que
ocurre de la piel para afuera.
Deberíamos recordar cada mañana que ser feliz no está necesariamente
relacionado con la risa, la alegría, el baile o el festejo (aunque los que nos sabemos
felices, ciertamente nos reímos más, festejamos la vida y estamos casi siempre
dispuestos a compartir con los demás el placer de la vida danzando y cantando).
Sabías...que la alegría y la paz
son parte de la vida humana
Recuerda… que la alegría es la
armonía del corazón de todas las
personas….
Observa la imagen y realiza la actividad
Observa la imagen y realiza la actividad
Todos los días se reunían en el templo, y partían el pan en las
casas, y comían juntos con alegría y sencillez de corazón (Hch
2:46)
1. LEA, LA CITA BÍBLICA, Y REALICE UN ARGUMENTO DE 4 LINEAS.
2. REALIZA UNA ACTIVIDAD QUE TE AYUDE A RELACIONARTE CON
TODAS LAS PERSONAS SIN IMPORTAR A QUIEN
Suba la imagen al ranuchay

Más contenido relacionado

Similar a Semana28 proyec 2 segunquiim 3 a

La recreacion
La recreacionLa recreacion
La recreacion
Fabiana Martinez
 
La recreacion
La recreacionLa recreacion
R ecreacion
R ecreacionR ecreacion
R ecreacion
Deisbis Gonzalez
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
Sthefany Viteri
 
recreacion.pptxÑKKÑKÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑ
recreacion.pptxÑKKÑKÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑrecreacion.pptxÑKKÑKÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑ
recreacion.pptxÑKKÑKÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑ
ErikSilvamio
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
Kervin Barco
 
La recreación
La recreaciónLa recreación
La recreación
marilexy
 
Recreación
RecreaciónRecreación
Recreación
Diana Lewis
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
YaniChacon
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
Yani Ojeda
 
La Recreación
La Recreación La Recreación
La Recreación
Yeliany Gil
 
Actividades de recreacion
Actividades de recreacionActividades de recreacion
Actividades de recreacion
marco nuñez
 
Recreación
RecreaciónRecreación
Recreación
RecreaciónRecreación
Recreación
cabreramx1987
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
mrs1984
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
Ian Hernandez
 
Clase 2 TeorìAs Y Conceptos Para Elaborar Proyecto De Reglamento
Clase 2   TeorìAs Y Conceptos Para Elaborar Proyecto De ReglamentoClase 2   TeorìAs Y Conceptos Para Elaborar Proyecto De Reglamento
Clase 2 TeorìAs Y Conceptos Para Elaborar Proyecto De Reglamento
Colegio Jefferson y Universidad de Guayaquil
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
Hilda Tua
 
UDA: “CULTURA Y VIDA COMUNITARIA”
UDA: “CULTURA Y VIDA COMUNITARIA”UDA: “CULTURA Y VIDA COMUNITARIA”
UDA: “CULTURA Y VIDA COMUNITARIA”
PALOMAVICTORIAPEREZV
 
Trabajo de la recreacion de deporte
Trabajo de la recreacion de deporteTrabajo de la recreacion de deporte
Trabajo de la recreacion de deporte
Genesis Salcedo
 

Similar a Semana28 proyec 2 segunquiim 3 a (20)

La recreacion
La recreacionLa recreacion
La recreacion
 
La recreacion
La recreacionLa recreacion
La recreacion
 
R ecreacion
R ecreacionR ecreacion
R ecreacion
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
 
recreacion.pptxÑKKÑKÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑ
recreacion.pptxÑKKÑKÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑrecreacion.pptxÑKKÑKÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑ
recreacion.pptxÑKKÑKÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑ
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
 
La recreación
La recreaciónLa recreación
La recreación
 
Recreación
RecreaciónRecreación
Recreación
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
La Recreación
La Recreación La Recreación
La Recreación
 
Actividades de recreacion
Actividades de recreacionActividades de recreacion
Actividades de recreacion
 
Recreación
RecreaciónRecreación
Recreación
 
Recreación
RecreaciónRecreación
Recreación
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
 
Clase 2 TeorìAs Y Conceptos Para Elaborar Proyecto De Reglamento
Clase 2   TeorìAs Y Conceptos Para Elaborar Proyecto De ReglamentoClase 2   TeorìAs Y Conceptos Para Elaborar Proyecto De Reglamento
Clase 2 TeorìAs Y Conceptos Para Elaborar Proyecto De Reglamento
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
 
UDA: “CULTURA Y VIDA COMUNITARIA”
UDA: “CULTURA Y VIDA COMUNITARIA”UDA: “CULTURA Y VIDA COMUNITARIA”
UDA: “CULTURA Y VIDA COMUNITARIA”
 
Trabajo de la recreacion de deporte
Trabajo de la recreacion de deporteTrabajo de la recreacion de deporte
Trabajo de la recreacion de deporte
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Semana28 proyec 2 segunquiim 3 a

  • 1. SEMANA 28 PROYECTO SEGUNDO QUIMESTRE
  • 2. SEMANA 28 PROYECTO SEGUNDO QUIMESTRE Tema: ALEGRÍA Y PAZ
  • 3. OBSERVA EL VIDEO Y EXPRESA QUE IMPACTO TIENE EN TU VIDA ESTAS ACCIONES DE SERVIR SIN ESPERAR NADA SÓLO HACERLO CON ALEGRÍA Y PAZ https://www.youtube.com/watch?v=TLtUOrDlO4c
  • 4. https://ceseconsultores.com/dia-escolar-de-la-no-violencia-y-la-paz/ https://www.cuerpomente.com/psicologia/desarrollo-personal/felicidad-es-mas-paz-interior-que-alegria_437 Una educación inspirada en una cultura de no violencia y paz permite a los jóvenes adquirir conocimientos, actitudes y competencias que refuercen su desarrollo como ciudadanos críticos y comprometidos con sus derechos y de los demás. POR ESO SE DEBE: 1. promover la participación juvenil 2. Disminuir la discriminación. 3. Promover una vida libre de violencia 4. Fomentar el ejercicio de los derechos sociales de las personas jóvenes 5. Facilitar los procesos de emancipación y construcción de autonomía así como promover el desarrollo de entornos habitables y sostenibles para el bienestar de las y los jóvenes.
  • 5. ¿Qué es la paz interior? Nos hace saber que la felicidad nada tiene que ver con el deseo de dejar de ser lo que cada uno es, sino, por el contrario, con ser auténticamente uno mismo. Nos hace saber que el camino que conduce a la deseada felicidad comienza siempre con la propia decisión de ser feliz, asumiendo la responsabilidad de esa elección. La felicidad se parece al bienestar interior No se trata de perseguir lo que no tenemos ni de fantasear sobre lo felices que seríamos si lo consiguiéramos. Se trata de comprender de una vez para siempre que la felicidad depende de lo que sucede de la piel para adentro, mucho más de lo que ocurre de la piel para afuera. Deberíamos recordar cada mañana que ser feliz no está necesariamente relacionado con la risa, la alegría, el baile o el festejo (aunque los que nos sabemos felices, ciertamente nos reímos más, festejamos la vida y estamos casi siempre dispuestos a compartir con los demás el placer de la vida danzando y cantando).
  • 6. Sabías...que la alegría y la paz son parte de la vida humana Recuerda… que la alegría es la armonía del corazón de todas las personas….
  • 7. Observa la imagen y realiza la actividad
  • 8. Observa la imagen y realiza la actividad Todos los días se reunían en el templo, y partían el pan en las casas, y comían juntos con alegría y sencillez de corazón (Hch 2:46) 1. LEA, LA CITA BÍBLICA, Y REALICE UN ARGUMENTO DE 4 LINEAS. 2. REALIZA UNA ACTIVIDAD QUE TE AYUDE A RELACIONARTE CON TODAS LAS PERSONAS SIN IMPORTAR A QUIEN Suba la imagen al ranuchay