SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TEGNOLOGICA
“ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”
Sede Barcelona
EDUCACIÓN FÍSICA, SALUD Y DEPORTES
Puerto La Cruz, Septiembre 2017
Profesor:
Samir Matute
Lapso 2017-I
Realizado por:
Maria Daniela Cabrera
C.I. 17.786.391
Son aquellas acciones que permiten que
una persona se entretenga o se divierta.
Se trata de actividades que un individuo
no realiza por obligación, sino que las
lleva a cabo porque le generan placer.
La Real
Academia Española
define recreación
como acción y
efecto de recrear y
como diversión para
alivio del trabajo
Además, encontraremos
que recrear significa
divertir, alegrar o deleitar.
En términos populares a
esta diversión también le
llamamos entretención
Con el objetivo de distraerse
de las exigencias,
especialmente laborales y
así conseguir un alivio
necesario para conllevar
nuevamente, otra etapa de
responsabilidades
La recreación se asocia también con el factor intelectual y
educativo. Investigaciones han demostrado que los niños aprenden
mucho más en ambientes relajados, sin presión.
Es por ello que la recreación es
fundamental para el desarrollo
intelectual de las personas. A la vez, el
recrearse proporciona en sí, una forma
de aprendizaje, a través de
experiencias propias y de la relación
de la persona con el exterior.
Características:
 Son actividades libres, espontáneas y naturales
 Es universal.
 Se realiza generalmente en el llamado tiempo libre.
 Produce satisfacción y agrado.
 Ofrece oportunidades para el descanso y compensación.
 Ofrece oportunidades de creación y expresión.
 involucra actividades que son generalmente auto-motivadas y voluntarias.
 Es por naturaleza seria y requiere concentración del participante.
 Es un estado de expresión creativa.
 Es constructiva y benéfica para el
individuo y la sociedad.
 Algunas veces puede proporcionar
beneficios económicos.
 Proporcionar a todos los niños la oportunidad de realizar actividades que
favorezcan su desarrollo (trepar, saltar, correr, bailar, cantar, dramatizar,
hacer manualidades, construir, modelar.
 Todo niño necesita descubrir qué actividades le brindan satisfacciones
personales y debe ser ayudado para adquirir destrezas de esas
actividades.
 Todo hombre debe ser alentado para que tenga uno o más hobbyes.
 El juego feliz de la infancia es esencial para el crecimiento normal.
 Una forma de satisfacción recreativa es la de cooperar
como ciudadano en la construcción de una mejor forma de
vida para compartirla con toda la comunidad.
 El hombre cumple adecuadamente su recreación cuando la
actividad que elige crea en él espíritu de juego y encuentra
constantemente placer en todos los acontecimientos de su
vida.
 El descanso, el reposo y la reflexión son formas de
recreación que no deben ser reemplazadas por otras
formas activas
 Toda persona debe saber algunas canciones para que
pueda cantar cuando tenga deseo.
 Es necesaria la acción colectiva para dar oportunidad a
niños hombres y mujeres de vivir ese aspecto de la vida.
 Las formas de recreación del adulto deben ser las que le
permitan emplear aquellas facultades que no utiliza en las
demás esferas de su actividad.
 Como valor educativo, establece conjunto de valores
que contribuye a la formación del individuo.
 Pone sus recursos en favor del educando, para la
correlación de las áreas intelectuales.
 Permite el desarrollo integral de la persona.
 Integra la persona a la comunidad.
 Permite la transmisión de la herencia cultural.
 Se logra a través de aficiones y el afianzamiento de
valores intelectuales, estéticos, éticos y morales.
 Fomenta el uso constructivo del tiempo libre.
 Adapta socialmente al niño.
 Autodisciplina al educando.
 Da oportunidad para practicar situaciones de mando.
La recreación es el momento de ocio o entretenimiento que decide tener
una persona, aunque no está relacionado con el sedentarismo ni con el
completo reposo, físico o espiritual del individuo.
Más bien, se relaciona con
realizar actividades que
puedan alentar a la plenitud
espiritual, a la carga de
energías físicas, y en
general, a aquellas
actividades que conducen al
bienestar íntegro de la
persona.
Se manifiesta la necesidad y la importancia de la Recreación para el hombre y
la sociedad, donde diferentes autores y estudiosos de la materia, demuestran
elementos comunes al emitir una conceptualización sobre la Recreación.
Se hace notar beneficios para el hombre y la
sociedad, beneficios en salud integral Física
Emocional - Mental - Espiritual - Social, en
perfecto equilibrio. Su acercamiento a la
naturaleza y desarrollo de Valores
Pedagógicos, Sociológicos y Psicológicos;
contribuyendo la Recreación a la formación
integral del individuo.
La Recreación toma en cuenta todo el
concepto de integralidad del hombre como un
ente biológico - psicológico - social en toda su
extensión y aspectos donde se desenvuelve el
individuo en edad escolar, siendo la
Recreación una necesidad del ser humano, se
considera fundamental en el mejoramiento de
la calidad de vida del hombre. Se presenta
como un medio no convencional de la
educación, donde el individuo aprende
haciendo sobre sus propias experiencias
convirtiéndose en un medio de Integral
aprendizaje.
http://www.monografias.com/trabajos88/que-es-recreacion/que-es-
recreacion.shtml#ixzz4rjeotDgE
https://definicion.mx/recreacion/
http://es.thefreedictionary.com/recreaci%C3%B3n
https://www.definicionabc.com/social/recreacion.php

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recreacion
RecreacionRecreacion
Presentación educación del movimiento
Presentación educación del movimientoPresentación educación del movimiento
Presentación educación del movimiento
stf_203
 
Objetivos De La Educacion FíSica En El Nivel Inicial
Objetivos De La Educacion FíSica En El Nivel InicialObjetivos De La Educacion FíSica En El Nivel Inicial
Objetivos De La Educacion FíSica En El Nivel Inicial
joelgm
 
Recreación infantil
Recreación infantilRecreación infantil
Recreación infantil
Stefanie Prado
 
Importancia de la Educacion Inicial
Importancia de la Educacion InicialImportancia de la Educacion Inicial
Importancia de la Educacion Inicial
sortomariana
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
Rebeca Salcedo
 
REVISTA DE EDUCACION INICIAL
REVISTA DE EDUCACION INICIAL REVISTA DE EDUCACION INICIAL
REVISTA DE EDUCACION INICIAL
gracejb
 
Trabajo de recreacion
Trabajo de recreacionTrabajo de recreacion
Trabajo de recreacion
oscar valera
 
Geovanny calle presentacion 1
Geovanny calle presentacion 1Geovanny calle presentacion 1
Geovanny calle presentacion 1
Xavi Calle
 
Recreacion saia
Recreacion saiaRecreacion saia
Recreacion saia
hendrix rivero
 
Diapositivas muirriagui
Diapositivas muirriaguiDiapositivas muirriagui
Diapositivas muirriagui
YAZMIRA GARCIA
 
Aspectos de los educadores en el desarrollo moral de los niños y niñas
Aspectos de los educadores en el desarrollo moral de los niños y niñas Aspectos de los educadores en el desarrollo moral de los niños y niñas
Aspectos de los educadores en el desarrollo moral de los niños y niñas
Aleja Santoyo Alemán
 
Horizonte profesional
Horizonte profesionalHorizonte profesional
Horizonte profesionalyoandrys27
 
importancia de la educacion inicial
importancia de la educacion inicialimportancia de la educacion inicial
importancia de la educacion inicial
landy77
 
Importancia de la educación preescolar
Importancia de la educación preescolarImportancia de la educación preescolar
Importancia de la educación preescolarEliissa Ariiass
 

La actualidad más candente (18)

Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
 
Presentación educación del movimiento
Presentación educación del movimientoPresentación educación del movimiento
Presentación educación del movimiento
 
Objetivos De La Educacion FíSica En El Nivel Inicial
Objetivos De La Educacion FíSica En El Nivel InicialObjetivos De La Educacion FíSica En El Nivel Inicial
Objetivos De La Educacion FíSica En El Nivel Inicial
 
Recreación infantil
Recreación infantilRecreación infantil
Recreación infantil
 
Importancia de la Educacion Inicial
Importancia de la Educacion InicialImportancia de la Educacion Inicial
Importancia de la Educacion Inicial
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
 
REVISTA DE EDUCACION INICIAL
REVISTA DE EDUCACION INICIAL REVISTA DE EDUCACION INICIAL
REVISTA DE EDUCACION INICIAL
 
Trabajo de recreacion
Trabajo de recreacionTrabajo de recreacion
Trabajo de recreacion
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
 
Geovanny calle presentacion 1
Geovanny calle presentacion 1Geovanny calle presentacion 1
Geovanny calle presentacion 1
 
Recreacion saia
Recreacion saiaRecreacion saia
Recreacion saia
 
Diapositivas muirriagui
Diapositivas muirriaguiDiapositivas muirriagui
Diapositivas muirriagui
 
Normas habitos de higiene
Normas  habitos de higieneNormas  habitos de higiene
Normas habitos de higiene
 
Aspectos de los educadores en el desarrollo moral de los niños y niñas
Aspectos de los educadores en el desarrollo moral de los niños y niñas Aspectos de los educadores en el desarrollo moral de los niños y niñas
Aspectos de los educadores en el desarrollo moral de los niños y niñas
 
Horizonte profesional
Horizonte profesionalHorizonte profesional
Horizonte profesional
 
importancia de la educacion inicial
importancia de la educacion inicialimportancia de la educacion inicial
importancia de la educacion inicial
 
Importancia de la educación preescolar
Importancia de la educación preescolarImportancia de la educación preescolar
Importancia de la educación preescolar
 
Trabajo u
Trabajo uTrabajo u
Trabajo u
 

Similar a Recreación

Recreacion
RecreacionRecreacion
La recreación
La recreaciónLa recreación
La recreación
marilexy
 
Trabajo de la recreacion de deporte
Trabajo de la recreacion de deporteTrabajo de la recreacion de deporte
Trabajo de la recreacion de deporte
Genesis Salcedo
 
Recreacion miguel
Recreacion miguelRecreacion miguel
Recreacion miguel
Miguel Lugo
 
La recreacion
La recreacionLa recreacion
Recreación
RecreaciónRecreación
Recreación
DiegoRoberti99
 
La recreacion
La recreacionLa recreacion
La recreacion
rafael aldazoro
 
La recreacion
La recreacionLa recreacion
R ecreacion
R ecreacionR ecreacion
R ecreacion
Deisbis Gonzalez
 
Recreación
RecreaciónRecreación
Recreación
Diana Lewis
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
Sthefany Viteri
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
Ian Hernandez
 
Valores de la recreacion
Valores de la recreacionValores de la recreacion
Valores de la recreacionIolande Narvaez
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
HerleyA
 
La Recreación
La RecreaciónLa Recreación
La Recreación
Paola Morales
 
La recreacion
La recreacionLa recreacion
La recreacion
Fabiana Martinez
 
Actividad recreacionales
Actividad recreacionalesActividad recreacionales
Actividad recreacionales
alberto marcano
 
La recreación
La recreaciónLa recreación
La recreación
JairoCastaeda10
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
giovanni oropeza
 

Similar a Recreación (20)

Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
 
La recreación
La recreaciónLa recreación
La recreación
 
Trabajo de la recreacion de deporte
Trabajo de la recreacion de deporteTrabajo de la recreacion de deporte
Trabajo de la recreacion de deporte
 
Recreacion miguel
Recreacion miguelRecreacion miguel
Recreacion miguel
 
La recreacion
La recreacionLa recreacion
La recreacion
 
Recreación
RecreaciónRecreación
Recreación
 
La recreacion
La recreacionLa recreacion
La recreacion
 
La recreacion
La recreacionLa recreacion
La recreacion
 
R ecreacion
R ecreacionR ecreacion
R ecreacion
 
Recreación
RecreaciónRecreación
Recreación
 
Presentaci+¦n155
Presentaci+¦n155Presentaci+¦n155
Presentaci+¦n155
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
 
Valores de la recreacion
Valores de la recreacionValores de la recreacion
Valores de la recreacion
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
 
La Recreación
La RecreaciónLa Recreación
La Recreación
 
La recreacion
La recreacionLa recreacion
La recreacion
 
Actividad recreacionales
Actividad recreacionalesActividad recreacionales
Actividad recreacionales
 
La recreación
La recreaciónLa recreación
La recreación
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Recreación

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TEGNOLOGICA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” Sede Barcelona EDUCACIÓN FÍSICA, SALUD Y DEPORTES Puerto La Cruz, Septiembre 2017 Profesor: Samir Matute Lapso 2017-I Realizado por: Maria Daniela Cabrera C.I. 17.786.391
  • 2. Son aquellas acciones que permiten que una persona se entretenga o se divierta. Se trata de actividades que un individuo no realiza por obligación, sino que las lleva a cabo porque le generan placer. La Real Academia Española define recreación como acción y efecto de recrear y como diversión para alivio del trabajo Además, encontraremos que recrear significa divertir, alegrar o deleitar. En términos populares a esta diversión también le llamamos entretención Con el objetivo de distraerse de las exigencias, especialmente laborales y así conseguir un alivio necesario para conllevar nuevamente, otra etapa de responsabilidades
  • 3. La recreación se asocia también con el factor intelectual y educativo. Investigaciones han demostrado que los niños aprenden mucho más en ambientes relajados, sin presión. Es por ello que la recreación es fundamental para el desarrollo intelectual de las personas. A la vez, el recrearse proporciona en sí, una forma de aprendizaje, a través de experiencias propias y de la relación de la persona con el exterior.
  • 4. Características:  Son actividades libres, espontáneas y naturales  Es universal.  Se realiza generalmente en el llamado tiempo libre.  Produce satisfacción y agrado.  Ofrece oportunidades para el descanso y compensación.  Ofrece oportunidades de creación y expresión.  involucra actividades que son generalmente auto-motivadas y voluntarias.  Es por naturaleza seria y requiere concentración del participante.  Es un estado de expresión creativa.  Es constructiva y benéfica para el individuo y la sociedad.  Algunas veces puede proporcionar beneficios económicos.
  • 5.  Proporcionar a todos los niños la oportunidad de realizar actividades que favorezcan su desarrollo (trepar, saltar, correr, bailar, cantar, dramatizar, hacer manualidades, construir, modelar.  Todo niño necesita descubrir qué actividades le brindan satisfacciones personales y debe ser ayudado para adquirir destrezas de esas actividades.  Todo hombre debe ser alentado para que tenga uno o más hobbyes.  El juego feliz de la infancia es esencial para el crecimiento normal.
  • 6.  Una forma de satisfacción recreativa es la de cooperar como ciudadano en la construcción de una mejor forma de vida para compartirla con toda la comunidad.  El hombre cumple adecuadamente su recreación cuando la actividad que elige crea en él espíritu de juego y encuentra constantemente placer en todos los acontecimientos de su vida.  El descanso, el reposo y la reflexión son formas de recreación que no deben ser reemplazadas por otras formas activas  Toda persona debe saber algunas canciones para que pueda cantar cuando tenga deseo.  Es necesaria la acción colectiva para dar oportunidad a niños hombres y mujeres de vivir ese aspecto de la vida.  Las formas de recreación del adulto deben ser las que le permitan emplear aquellas facultades que no utiliza en las demás esferas de su actividad.
  • 7.  Como valor educativo, establece conjunto de valores que contribuye a la formación del individuo.  Pone sus recursos en favor del educando, para la correlación de las áreas intelectuales.  Permite el desarrollo integral de la persona.  Integra la persona a la comunidad.  Permite la transmisión de la herencia cultural.  Se logra a través de aficiones y el afianzamiento de valores intelectuales, estéticos, éticos y morales.  Fomenta el uso constructivo del tiempo libre.  Adapta socialmente al niño.  Autodisciplina al educando.  Da oportunidad para practicar situaciones de mando.
  • 8. La recreación es el momento de ocio o entretenimiento que decide tener una persona, aunque no está relacionado con el sedentarismo ni con el completo reposo, físico o espiritual del individuo. Más bien, se relaciona con realizar actividades que puedan alentar a la plenitud espiritual, a la carga de energías físicas, y en general, a aquellas actividades que conducen al bienestar íntegro de la persona.
  • 9. Se manifiesta la necesidad y la importancia de la Recreación para el hombre y la sociedad, donde diferentes autores y estudiosos de la materia, demuestran elementos comunes al emitir una conceptualización sobre la Recreación. Se hace notar beneficios para el hombre y la sociedad, beneficios en salud integral Física Emocional - Mental - Espiritual - Social, en perfecto equilibrio. Su acercamiento a la naturaleza y desarrollo de Valores Pedagógicos, Sociológicos y Psicológicos; contribuyendo la Recreación a la formación integral del individuo.
  • 10. La Recreación toma en cuenta todo el concepto de integralidad del hombre como un ente biológico - psicológico - social en toda su extensión y aspectos donde se desenvuelve el individuo en edad escolar, siendo la Recreación una necesidad del ser humano, se considera fundamental en el mejoramiento de la calidad de vida del hombre. Se presenta como un medio no convencional de la educación, donde el individuo aprende haciendo sobre sus propias experiencias convirtiéndose en un medio de Integral aprendizaje.