SlideShare una empresa de Scribd logo
Informe Semanal de Análisis Técnico

                                               Departamento de Economía y Estrategia
                                                                         17/01/2012




Francia                 Alemania                     España
Maxime Viémont; CFTe    Carsten Riedel; CEFA         Oscar Germade; CFTe
Alexandre Cousin        Fabian Heymann
Lionel Duverger; CFTe
PUNTOS CLAVE

           INDICES                                      BONOS & DIVISA
 S&P 500: esperamos consolidación hacia
  1250                                               Bund: alcista hacia 142.78
 Eurostoxx 50: esperamos consolidación bajo         T-Notes: patrón distributivo
  2400                                               EUR/USD: medio plazo bajista, rebote si
 DAX 30: esperamos consolidación bajo 6200           supera 1.2878
 CAC 40: esperamos consolidación bajo 3250
 IBEX 35: esperamos consolidación bajo 8800
 Mercados Emergentes: posición neutral, pero
  esperamos debilidad




MATERIAS PRIMAS                                     GRÁFICOS SEMANA
 CRB Index: comprar caídas                            US Bienes Industriales: comprar
 Brent: alcista, objetivo 116, sin descartar 127      Kloeckner: comprar superación 12
 Gold: consolidación entre 1600 & 1700                Boskalis: comprar
                                                       Linde: comprar
                                                       SAP: comprar




                                                                                                2
S&P 500

Resistencia: 1295 / 1340 / 1370

Soporte:     1250 / 1230 / 1209

Escenario Principal:
El MACD está todavía positivo, pero otros
indicadores como RSI, Slow Stochastic, y
el Bressert se encuentran en zona de
sobrecompra. En un horizonte de corto
plazo, consideramos probable retroceder
al soporte de los 1250.

Escenario Alternativo:
Un índice por encima de 1270 de forma
sostenida, se interpretaría como un
síntoma de fortaleza, y reanudaría
tendencia.




                                            3
EUROSTOXX 50

Resistencia: 2350 / 2400 / 2500

Soporte:     2300 / 2200 / 2075

Escenario Principal:
Los indicadores técnicos se encuentran
en terreno negativo. Si se pierde el
soporte de los 2300, consideramos
probable continuidad correctiva.

Escenario Alternativo:
La superación de 2400 interpretaríamos
como cambio tendencial.




                                         4
DAX 30

Resistencia: 6200 / 6300 / 6430

Soporte:     6000 / 5800 / 5750

Escenario Principal:
El MACD está todavía positivo, pero otros
indicadores cómo RSI, Slow Stochastic, y
el Bressert se encuentran en zona de
sobrecompra. En un horizonte de corto
plazo, consideramos probable regresar al
soporte de los 6000/5800.

Escenario Alternativo:
Un índice por encima de 6200 de forma
sostenida interpretaríamos como cambio
tendencial.




                                            5
CAC 40

Resistencia: 3250 / 3400 / 3530

Soporte:      3070 / 2940 / 2800

Escenario Principal:
La semana pasada, el índice CAC 40 ha
vuelto a fallar en su resistencia clave @
3250. Seguimos favoreciendo, en el corto
plazo, una continuación de la
consolidación entre 3070 y 3250. Sólo la
superación de 3250 activaría nuevas
subidas.

Escenario Alternativo:
Sólo la pérdida de 2800, en formato
semanal, invalidaría nuestro escenario.




                                            6
IBEX 35

Resistencia: 8575 / 8743 / 8844 / 9351


Soporte:      8233 / 8120 / 7858

Escenario Principal:
Sigue mostrando debilidad relativa,
estratégicamente por tanto deberíamos
estar infraponderados.
El patrón correctivo (a-b-c) comenzado el
pasado octubre consideramos ha
finalizado en 8800.
Consideramos como escenario más
probable se esté reanudando la tendencia
bajista. La pérdida de 8233 lo confirmaría.
Objetivo medio plazo 7500 (mínimo
2011); sin descartar 6700 (mínimo 2009).
Escenario Alternativo:
La superación de 8800, en formato
semanal, podría extender el patrón hacia
9351.




                                              7
MSCI EMERGING MARKETS

Resistencia: 960,53 / 968,02 / 1014,94


Soporte:      886,7 / 873,94 / 824,39

Escenario Principal:
Sigue mostrando debilidad relativa,
estratégicamente por tanto deberíamos
estar infraponderados.
El rebote producido desde octubre ha
sido limitado en precio, y nos deja un
probable “triángulo simétrico”, que puede
dar continuidad a la tendencia bajista
principal. La pérdida de 919,61 lo
confirmaría.
Objetivo medio plazo 824 (mínimo 2011);
sin descartar 738 (62% Fibo 2008/2011).

Escenario Alternativo:
La superación de 968,02, podría extender
el rebote hacia 1014,94 .




                                            8
BUND

Resistencia: 140,23


Soporte:      138,86 / 136,69 / 135,22

Escenario Principal:
La superación de 139,58 la semana
pasada confirma que probablemente el
patrón distributivo se va a extender en
tiempo y en precio. Probable H&S en
desarrollo.
En cuanto al precio esperamos una
extensión hacia 142,78, segunda
resistencia pivot diciembre; sin descartar
145 (proyectar 139-133).

Escenario Alternativo:
La pérdida de 137,70, volvería a reforzar
nuestro escenario bajista para los
próximos meses.




                                             9
T-NOTE USA 10 YR

Resistencia: 131,734 / 131,938


Soporte:    130,453 / 129,781 / 128,625

Escenario Principal:
El movimiento lateral entre 131,938 y
127,188 interpretamos como patrón
distributivo.
En formato semanal observamos cabeza
y hombros en el RSI.
Por tanto consideramos que se está
formando un techo de medio plazo, pero
que puede extenderse en tiempo y en
precio.
Objetivo medio plazo 123 (61.8% Fibo),
sin descartar 117; tramo 131-117.
Escenario Alternativo:
La superación de 131,938, extendería la
formación en tiempo y en precio, con
probables objetivos en 132,15 y 133,20,
resistencias pivot diciembre.



                                          10
USD/EUR

Resistencia: 1,2945 / 1,3201 / 1,3212


Soporte:      1,2623 / 1,2589 / 1,1876

Escenario Principal:
La tendencia bajista de medio plazo se
mantiene fuerte. Aunque observamos
sobreventa y divergencias en indicadores
de momento, estas se pueden extender
en tiempo.
Esto nos hace pensar que los rebotes
serán vulnerables, y por tanto limitados
en precio.
Objetivo medio plazo 1,2589, sin
descartar 1,1876.

Escenario Alternativo:
La superación de 1,2878 abriría la
posibilidad de rebote hacia 1,3212.




                                           11
CRB INDEX

Resistencia:   316,13 / 323,11 / 324,99


Soporte:       306,83 / 302,93 / 292,39

Escenario Principal:
El rebote que se produce en 293, soporte
clave, nos deja formación de doble
mínimo e interpretamos como suelo de
medio plazo.
Recomendamos comprar caídas.
En el medio plazo probable desarrollo de
5 ondas, que encajaría en la teoría de
Elliot.
Objetivo medio plazo 351 (161,8% Fibo),
sin descartar 387 (200% Fibo); onda 1.

Escenario Alternativo:
La pérdida de 292, en formato semanal,
nos haría modificar nuestro escenario.




                                           12
BRENT

Resistencia: 115,12 / 116,48 / 120,4


Soporte:      109,71 / 106,5 / 102,37

Escenario Principal:
El rebote que se produce desde directriz
alcista nos deja un nuevo mínimo
creciente.
Compramos caídas.
La formación de doble mínimo en 99
interpretamos como un suelo de medio
plazo.
Objetivo medio plazo 116, su superación
puede llevarnos a los máximos 2011.

Escenario Alternativo:
La pérdida de 106,5, en formato semanal,
debilitaría la estructura actual de precios.




                                               13
GOLD

Resistencia: 1700 / 1730 / 1800


Soporte:     1600 / 1550 / 1425

Escenario Principal:
Todavía con desarrollo lateral entre 1600
y 1700, pero con tendencia negativa.

Escenario Alternativo:
La superación de 1700 sería positivo para
mayores subidas.




                                            14
USA INDUSTRIAL
GOODS – S5INDU

Resistencia: 310 / 330

Soporte:      295 / 280 / 266

Escenario Principal:
Nos fijamos esta semana en el sectorial
de bienes industriales americano, ya que
está liderando al mercado desde
principios de año, y recientemente ha
hecho un nuevo máximo relativo de 3
meses frente al S&P 500.
Recomendamos comprar caídas dado
que nuestro precio objetivo de medio
plazo está situado en 330.

Escenario Alternativo:
Sólo la pérdida de 290, en formato
semanal, invalidaría nuestra visión
positiva.




                                           15
KLOECKNER

Resistencia: 11,38€ / 14€ / 15,8€

Soporte:     9,93€ / 8,18€

Escenario Principal:
Recomendamos vigilar Kloeckner, ya que
está realizando un nuevo máximo relativo
de 3 meses frente al Eurostoxx. En
términos absolutos, consideramos que
está dibujando un « doble suelo » desde
septiembre 2011. Sólo una clara
superación de 12€ activaría nuevas
subidas hacia 14/15,8€.

Escenario Alternativo:
Mantenemos un sesgo neutral por debajo
de 12€.




                                           16
BOSKALIS

Resistencia: 30€ / 33€

Soporte:      27€ / 24€

Escenario Principal:
Boskalis probablemente sea una de
nuestra acciones favoritas en el sector
construcción, si bien es cierto que no
presentaba atractivo desde 2011.
Desde finales de diciembre está
construyendo una clara formación de
vuelta, y recientemente ha superado una
importante resistencia en niveles de 27€.
Nuestro precio objetivo está situado en
33€.

Escenario Alternativo:
Sólo la pérdida de los 27€, en formato
semanal, invalidaría nuestra visión
positiva.




                                            17
LINDE

Resistencia: 119€ / 123€ / 128€

Soporte:      115€ / 112€ / 107€

Escenario Principal:
El canal alcista se mantiene intacto, y nos
estaría indicando mayores subidas hacia
los 128€.
Escenario Alternativo:
La pérdida del soporte de los 115€
invalidaría nuestro escenario positivo.




                                              18
SAP

Resistencia: 43,5€ / 44,5€ / 46€

Soporte:      41€ / 39,7€ / 38,5€

Escenario Principal:
La superación de 43, 5€, dada la
estructura actual de precios, sería positivo
para mayores subidas hacia 46€.

Escenario Alternativo:
La pérdida de 41,5€ invalidaría nuestro
escenario positivo.




                                               19
   AVISO LEGAL
   Elaboración del documento
   Este documento, así como los datos, opiniones, estimaciones, previsiones y recomendaciones contenidas en el mismo, han sido elaborados por Cortal Consors, suc. en España. (en adelante “Cortal Consors“), con la
    finalidad de proporcionar a sus clientes información general a la fecha de emisión del informe y están sujetas a cambio sin previo aviso. Cortal Consors no asume compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni
    de actualizar el contenido del presente documento.
   Cada analista de renta variable que ostenta la responsabilidad principal del contenido de este informe de análisis certifica con respeto de cada valor u emisor cubierto por dicho informe que: 1) todos los puntos de vista
    aquí recogidos reflejan fielmente sus opiniones personales sobre dichos valores u emisores 2) que ninguna parte de su renumeración estaba, es o será directamente o indirectamente relacionada con la
    recomendación específica u opiniones que contiene este informe.
   No es oferta pública ni comunicación publicitaria
   Ni el presente documento, ni su contenido, constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni pueden servir de
    base para ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo.
   Fuentes y declaraciones
   El contenido del presente documento se basa en informaciones que se estiman disponibles para el público, obtenidas de fuentes que se consideran fiables, pero dichas informaciones no han sido objeto de verificación
    independiente por Cortal Consors por lo que no se ofrece ninguna garantía, expresa o implícita, en cuanto a su precisión, integridad o corrección. Cortal Consors no asume responsabilidad alguna por cualquier
    pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido. El inversor debe tener en cuenta que la evolución pasada de los valores o instrumentos o los resultados históricos de las
    inversiones, no garantizan la evolución o resultados futuros.
   No asesoramiento en materia de inversión
   El inversor que tenga acceso al presente documento debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de
    inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que no han sido tomadas en consideración para la elaboración del presente informe, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en
    cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.
   El precio de los valores o instrumentos o los resultados de las inversiones pueden fluctuar en contra del interés del inversor e incluso suponerle la pérdida de la inversión inicial. Las transacciones en futuros, opciones
    y valores o instrumentos de alta rentabilidad (high yield securities) pueden implicar grandes riesgos y no son adecuados para todos los inversores. De hecho, en ciertas inversiones, las pérdidas pueden ser superiores
    a la inversión inicial, siendo necesario en estos casos hacer aportaciones adicionales para cubrir la totalidad de dichas pérdidas. Por ello, con carácter previo a realizar transacciones en estos instrumentos, los
    inversores deben ser conscientes de su funcionamiento, de los derechos, obligaciones y riesgos que incorporan, así como los propios de los valores subyacentes a los mismos. Podría no existir mercado secundario
    para dichos instrumentos.
   Cortal Consors o cualquier otra entidad del Grupo BNP Paribas, así como sus respectivos directores o empleados, pueden tener una posición en cualquiera de los valores o instrumentos a los que se refiere el
    presente documento, directa o indirectamente, o en cualesquiera otros relacionados con los mismos; pueden negociar con dichos valores o instrumentos, por cuenta propia o ajena, proporcionar servicios de
    asesoramiento u otros servicios al emisor de dichos valores o instrumentos, a empresas relacionadas con los mismos o a sus accionistas, directivos o empleados y pueden tener intereses o llevar a cabo cualesquiera
    transacciones en dichos valores o instrumentos o inversiones relacionadas con los mismos, con carácter previo o posterior a la publicación del presente informe, en la medida permitida por la ley aplicable.
   Los empleados de los departamentos de ventas u otros departamentos de Cortal Consors u otra entidad del Grupo BNP Paribas pueden proporcionar comentarios de mercado, verbalmente o por escrito, o estrategias
    de inversión a los clientes que reflejen opiniones contrarias a las expresadas en el presente documento; asimismo Cortal Consors o cualquier otra entidad del Grupo BNP Paribas puede adoptar decisiones de
    inversión por cuenta propia que sean inconsistentes con las recomendaciones contenidas en el presente documento.
   Este documento se proporciona en el Reino Unido únicamente a aquellas personas a quienes puede dirigirse de acuerdo con la Financial Services and Markets Act 2000 (Financial Promotion) Order 2001 y no es para
    su entrega o distribución, directa o indirecta, a ninguna otra clase de personas o entidades. En particular el presente documento únicamente se dirige y puede ser entregado a las siguientes personas o entidades (i)
    aquellas que están fuera del Reino Unido (ii) aquellas que tienen una experiencia profesional en materia de inversiones citadas en el artículo 19(5) de la Order 2001, (iii) a aquellas con alto patrimonio neto (High net
    worth entities) y a aquellas otras a quienes su contenido puede ser legalmente comunicado, incluidas en el artículo 49(1) de la Order 2001.
   Ninguna parte de este informe podrá reproducirse, llevarse o transmitirse a los Estados Unidos de América ni a personas o entidades americanas. El incumplimiento de estas restricciones podrá constituir infracción de
    la legislación de los Estados Unidos de América.
   Cortal Consors y el resto de entidades del Grupo BNP Paribas que no son miembros de la New York Stock Exchange o de la National Association of Securities Dealers, Inc., no están sujetas a las normas de
    revelación previstas para dichos miembros.
   Derechos de Autor
   Este documento contiene información, texto, imágenes, logos y/u otro material protegido por los derechos de autor, derechos sobre protección de datos, marca registrada y otros derechos de propiedad. No debe ser
    reproducido, distribuido, publicado o usado de ninguna manera por ninguna persona para ningún propósito sin el previo consentimiento por escrito de Cortal Consors, suc en España o en el caso de material de
    cualquier tercero, el propietario de este material. Ninguna parte de este informe podrá reproducirse, llevarse o transmitirse a aquellos Países (o personas o entidades de los mismos) en los que su distribución pudiera
    estar prohibida por la normativa aplicable. El incumplimiento de estas restricciones podrá constituir infracción de la legislación de la jurisdicción relevante.
   Supervisión
   Cortal Consors es una Sucursal de Cortal Consors, S.A., entidad francesa supervisada por el Banco de Francia, inscrita en el Registro de Comercio y Sociedades de Paris (Francia) con el número B 327 787 909, la
    actividad de Cortal Consors se encuentra sometida a la supervisión del Banco de España y de la Comisión Nacional del Mercado de Valores. Se encuentra inscrita en el Registro Mercantil de Madrid con el número
    15.806, Libro 0, Folio 8, Hoja M-266842, inscripción 1ª, con C.I.F.: W-0012959C, N.B.E.:1475, Cortal Consors es miembro del Fondo de Garantía Francés de Depósitos (Fonds de Garantie des Dépôts), constituido
    según la ley bancaria francesa (Ley francesa del 25 de junio de1999 relativa al ahorro y la seguridad financiera).


                                                                                                                                                                                                                             20

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cortal Consors - Informe Semanal de Análisis Técnico - 13 de diciembre
Cortal Consors - Informe Semanal de Análisis Técnico - 13 de diciembreCortal Consors - Informe Semanal de Análisis Técnico - 13 de diciembre
Cortal Consors - Informe Semanal de Análisis Técnico - 13 de diciembreSalainversion
 

La actualidad más candente (20)

Semanal Técnico 18/06/2013
Semanal Técnico 18/06/2013Semanal Técnico 18/06/2013
Semanal Técnico 18/06/2013
 
Semanal Técnico11/12/2012
Semanal Técnico11/12/2012Semanal Técnico11/12/2012
Semanal Técnico11/12/2012
 
Semanal Técnico18/12/2012
Semanal Técnico18/12/2012Semanal Técnico18/12/2012
Semanal Técnico18/12/2012
 
Semanal Técnico 28/01/2014
Semanal Técnico 28/01/2014Semanal Técnico 28/01/2014
Semanal Técnico 28/01/2014
 
Semanal Técnico 25/06/2013
Semanal Técnico 25/06/2013Semanal Técnico 25/06/2013
Semanal Técnico 25/06/2013
 
Semanal Técnico29/01/2013
Semanal Técnico29/01/2013Semanal Técnico29/01/2013
Semanal Técnico29/01/2013
 
Semanal Técnico12/02/2013
Semanal Técnico12/02/2013Semanal Técnico12/02/2013
Semanal Técnico12/02/2013
 
Semanal Técnico 10/12/2013
Semanal Técnico 10/12/2013Semanal Técnico 10/12/2013
Semanal Técnico 10/12/2013
 
Semanal Técnico 27/08/2013
Semanal Técnico 27/08/2013Semanal Técnico 27/08/2013
Semanal Técnico 27/08/2013
 
Cortal Consors - Informe Semanal de Análisis Técnico - 13 de diciembre
Cortal Consors - Informe Semanal de Análisis Técnico - 13 de diciembreCortal Consors - Informe Semanal de Análisis Técnico - 13 de diciembre
Cortal Consors - Informe Semanal de Análisis Técnico - 13 de diciembre
 
Semanal Técnico 02/07/2013
Semanal Técnico 02/07/2013Semanal Técnico 02/07/2013
Semanal Técnico 02/07/2013
 
Semanal Técnico 26/11/2013
Semanal Técnico 26/11/2013Semanal Técnico 26/11/2013
Semanal Técnico 26/11/2013
 
Semanal técnico21052013
Semanal técnico21052013Semanal técnico21052013
Semanal técnico21052013
 
Semanal Técnico12/03/2013
Semanal Técnico12/03/2013Semanal Técnico12/03/2013
Semanal Técnico12/03/2013
 
Semanal Técnico 13/08/2013
Semanal Técnico 13/08/2013Semanal Técnico 13/08/2013
Semanal Técnico 13/08/2013
 
Semanal Técnico 11/03/2014
Semanal Técnico 11/03/2014Semanal Técnico 11/03/2014
Semanal Técnico 11/03/2014
 
Semanal Técnico14/05/2013
Semanal Técnico14/05/2013Semanal Técnico14/05/2013
Semanal Técnico14/05/2013
 
Semanal técnico18032014
Semanal técnico18032014Semanal técnico18032014
Semanal técnico18032014
 
Semanal Técnico 12/11/2013
Semanal Técnico 12/11/2013Semanal Técnico 12/11/2013
Semanal Técnico 12/11/2013
 
Semanal Técnico 24/09/2013
Semanal Técnico 24/09/2013Semanal Técnico 24/09/2013
Semanal Técnico 24/09/2013
 

Destacado

Marca0111.gonzc5
Marca0111.gonzc5Marca0111.gonzc5
Marca0111.gonzc5jltcabal
 
Corporate Publishing Playbook
Corporate Publishing PlaybookCorporate Publishing Playbook
Corporate Publishing Playbook
Joseph Gonzalez
 
Safe communities chart
Safe communities chartSafe communities chart
Safe communities chartseattlecityweb
 
554. me siento seguro al entrar y salir de la escuela
554. me siento seguro al entrar y salir de la escuela554. me siento seguro al entrar y salir de la escuela
554. me siento seguro al entrar y salir de la escueladec-admin2
 

Destacado (7)

Guión del alumno
Guión del alumnoGuión del alumno
Guión del alumno
 
농어촌세미나 주님의교회
농어촌세미나 주님의교회농어촌세미나 주님의교회
농어촌세미나 주님의교회
 
Marca0111.gonzc5
Marca0111.gonzc5Marca0111.gonzc5
Marca0111.gonzc5
 
Corporate Publishing Playbook
Corporate Publishing PlaybookCorporate Publishing Playbook
Corporate Publishing Playbook
 
Safe communities chart
Safe communities chartSafe communities chart
Safe communities chart
 
Donald zo[2].
Donald zo[2]. Donald zo[2].
Donald zo[2].
 
554. me siento seguro al entrar y salir de la escuela
554. me siento seguro al entrar y salir de la escuela554. me siento seguro al entrar y salir de la escuela
554. me siento seguro al entrar y salir de la escuela
 

Similar a Semanal Técnico17/01/2012 (13)

Semanal Técnico26/10/2011
Semanal Técnico26/10/2011Semanal Técnico26/10/2011
Semanal Técnico26/10/2011
 
Semanal Técnico29/11/2011
Semanal Técnico29/11/2011Semanal Técnico29/11/2011
Semanal Técnico29/11/2011
 
Semanal Técnico20/12/2011
Semanal Técnico20/12/2011Semanal Técnico20/12/2011
Semanal Técnico20/12/2011
 
Semanal Técnico20/11/2012
Semanal Técnico20/11/2012Semanal Técnico20/11/2012
Semanal Técnico20/11/2012
 
Semanal Técnico19/10/2011
Semanal Técnico19/10/2011Semanal Técnico19/10/2011
Semanal Técnico19/10/2011
 
Semanal Técnico30/04/2013
Semanal Técnico30/04/2013Semanal Técnico30/04/2013
Semanal Técnico30/04/2013
 
Semanal Técnico 21/01/2014
Semanal Técnico 21/01/2014Semanal Técnico 21/01/2014
Semanal Técnico 21/01/2014
 
Semanal Técnico 17/12/2013
Semanal Técnico 17/12/2013Semanal Técnico 17/12/2013
Semanal Técnico 17/12/2013
 
Semanal Técnico 04/02/2014
Semanal Técnico 04/02/2014Semanal Técnico 04/02/2014
Semanal Técnico 04/02/2014
 
Semanal Técnico 03/09/2013
Semanal Técnico 03/09/2013Semanal Técnico 03/09/2013
Semanal Técnico 03/09/2013
 
Semanal Técnico 17/09/2013
Semanal Técnico 17/09/2013Semanal Técnico 17/09/2013
Semanal Técnico 17/09/2013
 
Semanal Técnico27/11/2012
Semanal Técnico27/11/2012Semanal Técnico27/11/2012
Semanal Técnico27/11/2012
 
Semanal Técnico 08/10/2013
Semanal Técnico 08/10/2013Semanal Técnico 08/10/2013
Semanal Técnico 08/10/2013
 

Más de BNP Paribas Personal Investors

Más de BNP Paribas Personal Investors (20)

Semanal Técnico 29/04/2014
Semanal Técnico 29/04/2014Semanal Técnico 29/04/2014
Semanal Técnico 29/04/2014
 
Trading Stocks Semanal 02/05/2014
Trading Stocks Semanal 02/05/2014Trading Stocks Semanal 02/05/2014
Trading Stocks Semanal 02/05/2014
 
Idea del Día 29/04/2014
Idea del Día 29/04/2014Idea del Día 29/04/2014
Idea del Día 29/04/2014
 
Trading Derivados 29/04/2014
Trading Derivados 29/04/2014Trading Derivados 29/04/2014
Trading Derivados 29/04/2014
 
Idea del Día 15/04/2014
Idea del Día 15/04/2014Idea del Día 15/04/2014
Idea del Día 15/04/2014
 
Trading Stocks Semanal 18/04/2014
Trading Stocks Semanal 18/04/2014Trading Stocks Semanal 18/04/2014
Trading Stocks Semanal 18/04/2014
 
Trading Derivados 15/04/2014
Trading Derivados 15/04/2014Trading Derivados 15/04/2014
Trading Derivados 15/04/2014
 
Semanal Técnico 15/04/2014
Semanal Técnico 15/04/2014Semanal Técnico 15/04/2014
Semanal Técnico 15/04/2014
 
Idea del Día 08/04/2014
Idea del Día 08/04/2014Idea del Día 08/04/2014
Idea del Día 08/04/2014
 
Trading Derivados 08/04/2014
Trading Derivados 08/04/2014Trading Derivados 08/04/2014
Trading Derivados 08/04/2014
 
Semanal Técnico 08/04/2014
Semanal Técnico 08/04/2014Semanal Técnico 08/04/2014
Semanal Técnico 08/04/2014
 
Trading Stocks Semanal 11/04/2014
Trading Stocks Semanal 11/04/2014Trading Stocks Semanal 11/04/2014
Trading Stocks Semanal 11/04/2014
 
Semanal Técnico 01/04/2014
Semanal Técnico 01/04/2014Semanal Técnico 01/04/2014
Semanal Técnico 01/04/2014
 
Idea del Dia 01/04/2014
Idea del Dia 01/04/2014Idea del Dia 01/04/2014
Idea del Dia 01/04/2014
 
Trading Derivados 01/04/2014
Trading Derivados 01/04/2014Trading Derivados 01/04/2014
Trading Derivados 01/04/2014
 
Trading StocksSemanal 04/04/2014
Trading StocksSemanal 04/04/2014Trading StocksSemanal 04/04/2014
Trading StocksSemanal 04/04/2014
 
Trading Stocks Semanal 28/03/2014
Trading Stocks Semanal 28/03/2014Trading Stocks Semanal 28/03/2014
Trading Stocks Semanal 28/03/2014
 
Semanal Técnico 25/03/2014
Semanal Técnico 25/03/2014Semanal Técnico 25/03/2014
Semanal Técnico 25/03/2014
 
Idea el Día 25/03/2014
Idea el Día 25/03/2014Idea el Día 25/03/2014
Idea el Día 25/03/2014
 
Trading Derivados 25/03/2014
Trading Derivados 25/03/2014Trading Derivados 25/03/2014
Trading Derivados 25/03/2014
 

Último

BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
FernandoCanales26
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR "LIMON"
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
marisela352444
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 

Último (20)

BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 

Semanal Técnico17/01/2012

  • 1. Informe Semanal de Análisis Técnico Departamento de Economía y Estrategia 17/01/2012 Francia Alemania España Maxime Viémont; CFTe Carsten Riedel; CEFA Oscar Germade; CFTe Alexandre Cousin Fabian Heymann Lionel Duverger; CFTe
  • 2. PUNTOS CLAVE INDICES BONOS & DIVISA  S&P 500: esperamos consolidación hacia 1250  Bund: alcista hacia 142.78  Eurostoxx 50: esperamos consolidación bajo  T-Notes: patrón distributivo 2400  EUR/USD: medio plazo bajista, rebote si  DAX 30: esperamos consolidación bajo 6200 supera 1.2878  CAC 40: esperamos consolidación bajo 3250  IBEX 35: esperamos consolidación bajo 8800  Mercados Emergentes: posición neutral, pero esperamos debilidad MATERIAS PRIMAS GRÁFICOS SEMANA  CRB Index: comprar caídas  US Bienes Industriales: comprar  Brent: alcista, objetivo 116, sin descartar 127  Kloeckner: comprar superación 12  Gold: consolidación entre 1600 & 1700  Boskalis: comprar  Linde: comprar  SAP: comprar 2
  • 3. S&P 500 Resistencia: 1295 / 1340 / 1370 Soporte: 1250 / 1230 / 1209 Escenario Principal: El MACD está todavía positivo, pero otros indicadores como RSI, Slow Stochastic, y el Bressert se encuentran en zona de sobrecompra. En un horizonte de corto plazo, consideramos probable retroceder al soporte de los 1250. Escenario Alternativo: Un índice por encima de 1270 de forma sostenida, se interpretaría como un síntoma de fortaleza, y reanudaría tendencia. 3
  • 4. EUROSTOXX 50 Resistencia: 2350 / 2400 / 2500 Soporte: 2300 / 2200 / 2075 Escenario Principal: Los indicadores técnicos se encuentran en terreno negativo. Si se pierde el soporte de los 2300, consideramos probable continuidad correctiva. Escenario Alternativo: La superación de 2400 interpretaríamos como cambio tendencial. 4
  • 5. DAX 30 Resistencia: 6200 / 6300 / 6430 Soporte: 6000 / 5800 / 5750 Escenario Principal: El MACD está todavía positivo, pero otros indicadores cómo RSI, Slow Stochastic, y el Bressert se encuentran en zona de sobrecompra. En un horizonte de corto plazo, consideramos probable regresar al soporte de los 6000/5800. Escenario Alternativo: Un índice por encima de 6200 de forma sostenida interpretaríamos como cambio tendencial. 5
  • 6. CAC 40 Resistencia: 3250 / 3400 / 3530 Soporte: 3070 / 2940 / 2800 Escenario Principal: La semana pasada, el índice CAC 40 ha vuelto a fallar en su resistencia clave @ 3250. Seguimos favoreciendo, en el corto plazo, una continuación de la consolidación entre 3070 y 3250. Sólo la superación de 3250 activaría nuevas subidas. Escenario Alternativo: Sólo la pérdida de 2800, en formato semanal, invalidaría nuestro escenario. 6
  • 7. IBEX 35 Resistencia: 8575 / 8743 / 8844 / 9351 Soporte: 8233 / 8120 / 7858 Escenario Principal: Sigue mostrando debilidad relativa, estratégicamente por tanto deberíamos estar infraponderados. El patrón correctivo (a-b-c) comenzado el pasado octubre consideramos ha finalizado en 8800. Consideramos como escenario más probable se esté reanudando la tendencia bajista. La pérdida de 8233 lo confirmaría. Objetivo medio plazo 7500 (mínimo 2011); sin descartar 6700 (mínimo 2009). Escenario Alternativo: La superación de 8800, en formato semanal, podría extender el patrón hacia 9351. 7
  • 8. MSCI EMERGING MARKETS Resistencia: 960,53 / 968,02 / 1014,94 Soporte: 886,7 / 873,94 / 824,39 Escenario Principal: Sigue mostrando debilidad relativa, estratégicamente por tanto deberíamos estar infraponderados. El rebote producido desde octubre ha sido limitado en precio, y nos deja un probable “triángulo simétrico”, que puede dar continuidad a la tendencia bajista principal. La pérdida de 919,61 lo confirmaría. Objetivo medio plazo 824 (mínimo 2011); sin descartar 738 (62% Fibo 2008/2011). Escenario Alternativo: La superación de 968,02, podría extender el rebote hacia 1014,94 . 8
  • 9. BUND Resistencia: 140,23 Soporte: 138,86 / 136,69 / 135,22 Escenario Principal: La superación de 139,58 la semana pasada confirma que probablemente el patrón distributivo se va a extender en tiempo y en precio. Probable H&S en desarrollo. En cuanto al precio esperamos una extensión hacia 142,78, segunda resistencia pivot diciembre; sin descartar 145 (proyectar 139-133). Escenario Alternativo: La pérdida de 137,70, volvería a reforzar nuestro escenario bajista para los próximos meses. 9
  • 10. T-NOTE USA 10 YR Resistencia: 131,734 / 131,938 Soporte: 130,453 / 129,781 / 128,625 Escenario Principal: El movimiento lateral entre 131,938 y 127,188 interpretamos como patrón distributivo. En formato semanal observamos cabeza y hombros en el RSI. Por tanto consideramos que se está formando un techo de medio plazo, pero que puede extenderse en tiempo y en precio. Objetivo medio plazo 123 (61.8% Fibo), sin descartar 117; tramo 131-117. Escenario Alternativo: La superación de 131,938, extendería la formación en tiempo y en precio, con probables objetivos en 132,15 y 133,20, resistencias pivot diciembre. 10
  • 11. USD/EUR Resistencia: 1,2945 / 1,3201 / 1,3212 Soporte: 1,2623 / 1,2589 / 1,1876 Escenario Principal: La tendencia bajista de medio plazo se mantiene fuerte. Aunque observamos sobreventa y divergencias en indicadores de momento, estas se pueden extender en tiempo. Esto nos hace pensar que los rebotes serán vulnerables, y por tanto limitados en precio. Objetivo medio plazo 1,2589, sin descartar 1,1876. Escenario Alternativo: La superación de 1,2878 abriría la posibilidad de rebote hacia 1,3212. 11
  • 12. CRB INDEX Resistencia: 316,13 / 323,11 / 324,99 Soporte: 306,83 / 302,93 / 292,39 Escenario Principal: El rebote que se produce en 293, soporte clave, nos deja formación de doble mínimo e interpretamos como suelo de medio plazo. Recomendamos comprar caídas. En el medio plazo probable desarrollo de 5 ondas, que encajaría en la teoría de Elliot. Objetivo medio plazo 351 (161,8% Fibo), sin descartar 387 (200% Fibo); onda 1. Escenario Alternativo: La pérdida de 292, en formato semanal, nos haría modificar nuestro escenario. 12
  • 13. BRENT Resistencia: 115,12 / 116,48 / 120,4 Soporte: 109,71 / 106,5 / 102,37 Escenario Principal: El rebote que se produce desde directriz alcista nos deja un nuevo mínimo creciente. Compramos caídas. La formación de doble mínimo en 99 interpretamos como un suelo de medio plazo. Objetivo medio plazo 116, su superación puede llevarnos a los máximos 2011. Escenario Alternativo: La pérdida de 106,5, en formato semanal, debilitaría la estructura actual de precios. 13
  • 14. GOLD Resistencia: 1700 / 1730 / 1800 Soporte: 1600 / 1550 / 1425 Escenario Principal: Todavía con desarrollo lateral entre 1600 y 1700, pero con tendencia negativa. Escenario Alternativo: La superación de 1700 sería positivo para mayores subidas. 14
  • 15. USA INDUSTRIAL GOODS – S5INDU Resistencia: 310 / 330 Soporte: 295 / 280 / 266 Escenario Principal: Nos fijamos esta semana en el sectorial de bienes industriales americano, ya que está liderando al mercado desde principios de año, y recientemente ha hecho un nuevo máximo relativo de 3 meses frente al S&P 500. Recomendamos comprar caídas dado que nuestro precio objetivo de medio plazo está situado en 330. Escenario Alternativo: Sólo la pérdida de 290, en formato semanal, invalidaría nuestra visión positiva. 15
  • 16. KLOECKNER Resistencia: 11,38€ / 14€ / 15,8€ Soporte: 9,93€ / 8,18€ Escenario Principal: Recomendamos vigilar Kloeckner, ya que está realizando un nuevo máximo relativo de 3 meses frente al Eurostoxx. En términos absolutos, consideramos que está dibujando un « doble suelo » desde septiembre 2011. Sólo una clara superación de 12€ activaría nuevas subidas hacia 14/15,8€. Escenario Alternativo: Mantenemos un sesgo neutral por debajo de 12€. 16
  • 17. BOSKALIS Resistencia: 30€ / 33€ Soporte: 27€ / 24€ Escenario Principal: Boskalis probablemente sea una de nuestra acciones favoritas en el sector construcción, si bien es cierto que no presentaba atractivo desde 2011. Desde finales de diciembre está construyendo una clara formación de vuelta, y recientemente ha superado una importante resistencia en niveles de 27€. Nuestro precio objetivo está situado en 33€. Escenario Alternativo: Sólo la pérdida de los 27€, en formato semanal, invalidaría nuestra visión positiva. 17
  • 18. LINDE Resistencia: 119€ / 123€ / 128€ Soporte: 115€ / 112€ / 107€ Escenario Principal: El canal alcista se mantiene intacto, y nos estaría indicando mayores subidas hacia los 128€. Escenario Alternativo: La pérdida del soporte de los 115€ invalidaría nuestro escenario positivo. 18
  • 19. SAP Resistencia: 43,5€ / 44,5€ / 46€ Soporte: 41€ / 39,7€ / 38,5€ Escenario Principal: La superación de 43, 5€, dada la estructura actual de precios, sería positivo para mayores subidas hacia 46€. Escenario Alternativo: La pérdida de 41,5€ invalidaría nuestro escenario positivo. 19
  • 20. AVISO LEGAL  Elaboración del documento  Este documento, así como los datos, opiniones, estimaciones, previsiones y recomendaciones contenidas en el mismo, han sido elaborados por Cortal Consors, suc. en España. (en adelante “Cortal Consors“), con la finalidad de proporcionar a sus clientes información general a la fecha de emisión del informe y están sujetas a cambio sin previo aviso. Cortal Consors no asume compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni de actualizar el contenido del presente documento.  Cada analista de renta variable que ostenta la responsabilidad principal del contenido de este informe de análisis certifica con respeto de cada valor u emisor cubierto por dicho informe que: 1) todos los puntos de vista aquí recogidos reflejan fielmente sus opiniones personales sobre dichos valores u emisores 2) que ninguna parte de su renumeración estaba, es o será directamente o indirectamente relacionada con la recomendación específica u opiniones que contiene este informe.  No es oferta pública ni comunicación publicitaria  Ni el presente documento, ni su contenido, constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni pueden servir de base para ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo.  Fuentes y declaraciones  El contenido del presente documento se basa en informaciones que se estiman disponibles para el público, obtenidas de fuentes que se consideran fiables, pero dichas informaciones no han sido objeto de verificación independiente por Cortal Consors por lo que no se ofrece ninguna garantía, expresa o implícita, en cuanto a su precisión, integridad o corrección. Cortal Consors no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido. El inversor debe tener en cuenta que la evolución pasada de los valores o instrumentos o los resultados históricos de las inversiones, no garantizan la evolución o resultados futuros.  No asesoramiento en materia de inversión  El inversor que tenga acceso al presente documento debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que no han sido tomadas en consideración para la elaboración del presente informe, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.  El precio de los valores o instrumentos o los resultados de las inversiones pueden fluctuar en contra del interés del inversor e incluso suponerle la pérdida de la inversión inicial. Las transacciones en futuros, opciones y valores o instrumentos de alta rentabilidad (high yield securities) pueden implicar grandes riesgos y no son adecuados para todos los inversores. De hecho, en ciertas inversiones, las pérdidas pueden ser superiores a la inversión inicial, siendo necesario en estos casos hacer aportaciones adicionales para cubrir la totalidad de dichas pérdidas. Por ello, con carácter previo a realizar transacciones en estos instrumentos, los inversores deben ser conscientes de su funcionamiento, de los derechos, obligaciones y riesgos que incorporan, así como los propios de los valores subyacentes a los mismos. Podría no existir mercado secundario para dichos instrumentos.  Cortal Consors o cualquier otra entidad del Grupo BNP Paribas, así como sus respectivos directores o empleados, pueden tener una posición en cualquiera de los valores o instrumentos a los que se refiere el presente documento, directa o indirectamente, o en cualesquiera otros relacionados con los mismos; pueden negociar con dichos valores o instrumentos, por cuenta propia o ajena, proporcionar servicios de asesoramiento u otros servicios al emisor de dichos valores o instrumentos, a empresas relacionadas con los mismos o a sus accionistas, directivos o empleados y pueden tener intereses o llevar a cabo cualesquiera transacciones en dichos valores o instrumentos o inversiones relacionadas con los mismos, con carácter previo o posterior a la publicación del presente informe, en la medida permitida por la ley aplicable.  Los empleados de los departamentos de ventas u otros departamentos de Cortal Consors u otra entidad del Grupo BNP Paribas pueden proporcionar comentarios de mercado, verbalmente o por escrito, o estrategias de inversión a los clientes que reflejen opiniones contrarias a las expresadas en el presente documento; asimismo Cortal Consors o cualquier otra entidad del Grupo BNP Paribas puede adoptar decisiones de inversión por cuenta propia que sean inconsistentes con las recomendaciones contenidas en el presente documento.  Este documento se proporciona en el Reino Unido únicamente a aquellas personas a quienes puede dirigirse de acuerdo con la Financial Services and Markets Act 2000 (Financial Promotion) Order 2001 y no es para su entrega o distribución, directa o indirecta, a ninguna otra clase de personas o entidades. En particular el presente documento únicamente se dirige y puede ser entregado a las siguientes personas o entidades (i) aquellas que están fuera del Reino Unido (ii) aquellas que tienen una experiencia profesional en materia de inversiones citadas en el artículo 19(5) de la Order 2001, (iii) a aquellas con alto patrimonio neto (High net worth entities) y a aquellas otras a quienes su contenido puede ser legalmente comunicado, incluidas en el artículo 49(1) de la Order 2001.  Ninguna parte de este informe podrá reproducirse, llevarse o transmitirse a los Estados Unidos de América ni a personas o entidades americanas. El incumplimiento de estas restricciones podrá constituir infracción de la legislación de los Estados Unidos de América.  Cortal Consors y el resto de entidades del Grupo BNP Paribas que no son miembros de la New York Stock Exchange o de la National Association of Securities Dealers, Inc., no están sujetas a las normas de revelación previstas para dichos miembros.  Derechos de Autor  Este documento contiene información, texto, imágenes, logos y/u otro material protegido por los derechos de autor, derechos sobre protección de datos, marca registrada y otros derechos de propiedad. No debe ser reproducido, distribuido, publicado o usado de ninguna manera por ninguna persona para ningún propósito sin el previo consentimiento por escrito de Cortal Consors, suc en España o en el caso de material de cualquier tercero, el propietario de este material. Ninguna parte de este informe podrá reproducirse, llevarse o transmitirse a aquellos Países (o personas o entidades de los mismos) en los que su distribución pudiera estar prohibida por la normativa aplicable. El incumplimiento de estas restricciones podrá constituir infracción de la legislación de la jurisdicción relevante.  Supervisión  Cortal Consors es una Sucursal de Cortal Consors, S.A., entidad francesa supervisada por el Banco de Francia, inscrita en el Registro de Comercio y Sociedades de Paris (Francia) con el número B 327 787 909, la actividad de Cortal Consors se encuentra sometida a la supervisión del Banco de España y de la Comisión Nacional del Mercado de Valores. Se encuentra inscrita en el Registro Mercantil de Madrid con el número 15.806, Libro 0, Folio 8, Hoja M-266842, inscripción 1ª, con C.I.F.: W-0012959C, N.B.E.:1475, Cortal Consors es miembro del Fondo de Garantía Francés de Depósitos (Fonds de Garantie des Dépôts), constituido según la ley bancaria francesa (Ley francesa del 25 de junio de1999 relativa al ahorro y la seguridad financiera). 20