SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller de materiales y
prototipos 2
Fibra de vidrio
TAMM-19octubre2016
¿Qué es?
• La fibra de vidrio son
filamentos o fibras muy
delgadas de vidrio.
• Fue inventada en 1938
por Russell Games
Slayter con la finalidad de
ser un material aislante
(térmico).
• Los tipos de fibra de
vidrio dependen de su
composición y elementos
que se componen. El
más común para tejidos
es el compuesto de sílice.
Características
• Aislante térmico.
• Inerte a sustancias ácidas.
• Resistente a la tracción.
• Maleable.
• Posee las mismas que el vidrio:
– Fragilidad
– Transparencia
– Alta Dureza
– Composición básica: sílice, cal y carbonato de
sodio.
Usos de la fibra de vidrio
• Industria y arte
• Fabricación de
carcasas.
• Cables de fibra
óptica.
• Refuerzo de plásticos
para tanques.
• Básicamente lo que
se les pueda ocurrir.
¿Cómo funciona?
• Se utiliza un molde que dará la forma
deseada.
• Se aplica un desmoldante (no queremos
que se quede todo pegado) y gel coat (es
la cubierta, puede ser blanca, negra o
transparente, y este da el acabado plástico
a la superficie)
• Se coloca la malla de fibra y una resina
líquida con catalizador (para controlar el
tiempo de secado)
• Esperamos (tic toc)
• Desmoldamos cuando la resina esté
totalmente rígida.
• Nota: se debe esperara a que seque
entre cada capa de fibra para que se
sume, de lo contrario solo se fusiona la
fibra y no se engrosa.
Moldes
• Los moldes pueden ser de la forma que
sea. El material debe ser impermeable y
liso. Se utilizan como bases: espumas con
o sin rellenador plástico, plastilina, yeso o
algún objeto con la forma.
• Se utilizan algunos materiales para cubrir
superficies como plásticos, papel
aluminio, tela metálica (malla,
mosquiteros, etc.).
Pentágono
Estudio
https://www.youtube.com/watch?v=3jSKT2zQJGQ
Materiales
• Cera desmoldante (pueden comprar
una lata para todos).
• Película separadora.
• Gelcoat (blanco o transparente) y
tinte del color que se desea la pieza o
carga con textura: marmolina, viruta
de madera, calcita, etc.
• Fibra de vidrio.
• Resina poliéster o epoxi (PP-70 o PP-
250).
• Catalizador para la resina comprada.
• Rodillo (opcional).
• Thinner (mucho porque se están
lavando constantemente las brochas).
• Estopa
• Tijeras para cortar la fibra.
• Brochas (depende del tamaño del
objeto, ½ , 1, 1 ½ inch.)
• Pistola de calor.
• Vasos de plástico para lavar las
brochas.
Pasos
1. Limpiar la superficie con estopa (seca) para retirar polvo y grasas.
2. Colocar 3 a 4 manos de cera: se aplica la capa y se deja secar para
proceder a la siguiente.
3. Se aplica película desmoldante, 2 a 3 capas, se aplica la primera, se deja
secar y se prosigue a la siguiente (no se frota fuerte o se despega, con
amooooorrrsss).
4. Aplicar gelcoat preparado con catalizador y tinte que se desee, se
revuelve el tinte antes de poner el catalizador.
5. Recortar trozos de fibra dependiendo del tamaño de la pieza, de
preferencia rectángulos, y se separan las paredes.
6. Prepara la resina con el catalizador.
7. Aplicar un poco de resina y posteriormente un rectángulo de fibra, sobre
esta colocar más resina con la brocha, empujando de en medio del
rectángulo hacia fuera. Cubrir con la primer capa.
8. Secar con pistola de calor, no aplicar la siguiente capa hasta que no
esté totalmente seca la anterior.
9. Aplicar la cantidad de capas que sean necesarias, mínimo 3 para que
quede rígido.
Medidas de seguridad
• Bata (manga larga).
• Tapabocas.
• Pantalón y playera vieja sin valor
sentimental
• Tenis o zapatos viejos sin valor
sentimental.
• Guantes de latex (desechables)
• ¼ de leche (cajita)
Ligas y Videos ilustrativos
• Making of a monster
http://northeasttaxidermy.com/whats-
new/5/making-of-a-monster-creating-a-world-
record-size-mako-shark-replica-start-to-finish
• The making of the fiberglass chair
http://www.youtube.com/watch?v=4v6CL8CeNpw
• How to build an Eames shell chair
http://www.youtube.com/watch?v=PIlTtXrgA0c
• La Banquita-SomosDi
http://www.youtube.com/watch?v=MhNQ1KGlldM
Poliformas plásticas
• http://www.poliformasplasticas.com.mx/20
11/poliformas_plasticas.php

Más contenido relacionado

Similar a Semestre i proto2-fibradevidrioan2016

Proto2 fibra vidrioan2019
Proto2 fibra vidrioan2019Proto2 fibra vidrioan2019
Proto2 fibra vidrioan2019
Tania Muñoa
 
Materiales Cotidianos
Materiales CotidianosMateriales Cotidianos
Materiales Cotidianos
merygi95
 
My e clase02_materialesprototipajerapido_ad2020
My e clase02_materialesprototipajerapido_ad2020My e clase02_materialesprototipajerapido_ad2020
My e clase02_materialesprototipajerapido_ad2020
Tania Muñoa
 
Bitácora del taller de vidrio y plástico
Bitácora del taller de vidrio y plásticoBitácora del taller de vidrio y plástico
Bitácora del taller de vidrio y plástico
Kenneth Chavarría Valverde
 
los plasticos tipos y los desechos que generan.ppt
los plasticos tipos y los desechos que generan.pptlos plasticos tipos y los desechos que generan.ppt
los plasticos tipos y los desechos que generan.ppt
opaco6306
 
Ingenieria de los plasticos
Ingenieria de los plasticosIngenieria de los plasticos
Ingenieria de los plasticos
lorena gamboa
 
Ef01 clase03 moldescorazonesyvaciadoresina_an2018
Ef01 clase03 moldescorazonesyvaciadoresina_an2018Ef01 clase03 moldescorazonesyvaciadoresina_an2018
Ef01 clase03 moldescorazonesyvaciadoresina_an2018
Tania Muñoa
 
Mallas de refuerzo- Español
Mallas de refuerzo- Español Mallas de refuerzo- Español
Mallas de refuerzo- Español
Porcher Do Brasil
 
Presentación serigrafia
Presentación serigrafiaPresentación serigrafia
Presentación serigrafiajunili
 
Proyecto Recuperación Tecnología Vol.2.pptx
Proyecto Recuperación Tecnología Vol.2.pptxProyecto Recuperación Tecnología Vol.2.pptx
Proyecto Recuperación Tecnología Vol.2.pptx
NstorPrez11
 
Ef_clase03 materialesy_procesosad2020
Ef_clase03 materialesy_procesosad2020Ef_clase03 materialesy_procesosad2020
Ef_clase03 materialesy_procesosad2020
Tania Muñoa
 
Materiales plásticos- U2.pptx
Materiales plásticos- U2.pptxMateriales plásticos- U2.pptx
Materiales plásticos- U2.pptx
Violeta159506
 
Articulo periodistico final domingo
Articulo periodistico final domingoArticulo periodistico final domingo
Articulo periodistico final domingo
Diego Alejandro Hernandez Rivera
 
Proto2 clase10 prototipaje_rapidomodeladoyescultura
Proto2 clase10 prototipaje_rapidomodeladoyesculturaProto2 clase10 prototipaje_rapidomodeladoyescultura
Proto2 clase10 prototipaje_rapidomodeladoyescultura
Tania Muñoa
 
Proto2 clase09 maderas-acabadosej2020
Proto2 clase09 maderas-acabadosej2020Proto2 clase09 maderas-acabadosej2020
Proto2 clase09 maderas-acabadosej2020
Tania Muñoa
 
Proto2 clase03 ensamblesy-roladomadera_an2019
Proto2 clase03 ensamblesy-roladomadera_an2019Proto2 clase03 ensamblesy-roladomadera_an2019
Proto2 clase03 ensamblesy-roladomadera_an2019
Tania Muñoa
 

Similar a Semestre i proto2-fibradevidrioan2016 (20)

Proto2 fibra vidrioan2019
Proto2 fibra vidrioan2019Proto2 fibra vidrioan2019
Proto2 fibra vidrioan2019
 
Collagraph
CollagraphCollagraph
Collagraph
 
Los plásticos
Los plásticosLos plásticos
Los plásticos
 
Materiales Cotidianos
Materiales CotidianosMateriales Cotidianos
Materiales Cotidianos
 
Plásticos 2eso
Plásticos 2esoPlásticos 2eso
Plásticos 2eso
 
My e clase02_materialesprototipajerapido_ad2020
My e clase02_materialesprototipajerapido_ad2020My e clase02_materialesprototipajerapido_ad2020
My e clase02_materialesprototipajerapido_ad2020
 
Bitácora del taller de vidrio y plástico
Bitácora del taller de vidrio y plásticoBitácora del taller de vidrio y plástico
Bitácora del taller de vidrio y plástico
 
los plasticos tipos y los desechos que generan.ppt
los plasticos tipos y los desechos que generan.pptlos plasticos tipos y los desechos que generan.ppt
los plasticos tipos y los desechos que generan.ppt
 
Ingenieria de los plasticos
Ingenieria de los plasticosIngenieria de los plasticos
Ingenieria de los plasticos
 
Ef01 clase03 moldescorazonesyvaciadoresina_an2018
Ef01 clase03 moldescorazonesyvaciadoresina_an2018Ef01 clase03 moldescorazonesyvaciadoresina_an2018
Ef01 clase03 moldescorazonesyvaciadoresina_an2018
 
Mallas de refuerzo- Español
Mallas de refuerzo- Español Mallas de refuerzo- Español
Mallas de refuerzo- Español
 
Presentación serigrafia
Presentación serigrafiaPresentación serigrafia
Presentación serigrafia
 
Proyecto Recuperación Tecnología Vol.2.pptx
Proyecto Recuperación Tecnología Vol.2.pptxProyecto Recuperación Tecnología Vol.2.pptx
Proyecto Recuperación Tecnología Vol.2.pptx
 
Ef_clase03 materialesy_procesosad2020
Ef_clase03 materialesy_procesosad2020Ef_clase03 materialesy_procesosad2020
Ef_clase03 materialesy_procesosad2020
 
Materiales plásticos- U2.pptx
Materiales plásticos- U2.pptxMateriales plásticos- U2.pptx
Materiales plásticos- U2.pptx
 
Articulo periodistico final domingo
Articulo periodistico final domingoArticulo periodistico final domingo
Articulo periodistico final domingo
 
Proto2 clase10 prototipaje_rapidomodeladoyescultura
Proto2 clase10 prototipaje_rapidomodeladoyesculturaProto2 clase10 prototipaje_rapidomodeladoyescultura
Proto2 clase10 prototipaje_rapidomodeladoyescultura
 
Proto2 clase09 maderas-acabadosej2020
Proto2 clase09 maderas-acabadosej2020Proto2 clase09 maderas-acabadosej2020
Proto2 clase09 maderas-acabadosej2020
 
Proto2 clase03 ensamblesy-roladomadera_an2019
Proto2 clase03 ensamblesy-roladomadera_an2019Proto2 clase03 ensamblesy-roladomadera_an2019
Proto2 clase03 ensamblesy-roladomadera_an2019
 
Eso3tema2plasticos
Eso3tema2plasticosEso3tema2plasticos
Eso3tema2plasticos
 

Más de Tania Muñoa

Ilustracion Avanzada clase01 introy_tiposdelineas_fj2021
Ilustracion Avanzada clase01 introy_tiposdelineas_fj2021Ilustracion Avanzada clase01 introy_tiposdelineas_fj2021
Ilustracion Avanzada clase01 introy_tiposdelineas_fj2021
Tania Muñoa
 
EF clase1: Introducción a la escultura, materiales y herramientas
EF clase1: Introducción a la escultura, materiales y herramientasEF clase1: Introducción a la escultura, materiales y herramientas
EF clase1: Introducción a la escultura, materiales y herramientas
Tania Muñoa
 
Mye clase05 procesos_manufactura_ad2020
Mye clase05 procesos_manufactura_ad2020Mye clase05 procesos_manufactura_ad2020
Mye clase05 procesos_manufactura_ad2020
Tania Muñoa
 
My e clase05_desarrolloproyecto_ad2020
My e clase05_desarrolloproyecto_ad2020My e clase05_desarrolloproyecto_ad2020
My e clase05_desarrolloproyecto_ad2020
Tania Muñoa
 
My e clase04_actividad2_3_concepto_ad2020
My e clase04_actividad2_3_concepto_ad2020My e clase04_actividad2_3_concepto_ad2020
My e clase04_actividad2_3_concepto_ad2020
Tania Muñoa
 
My e clase03_actividad2_2_requerimientos_ad2020
My e clase03_actividad2_2_requerimientos_ad2020My e clase03_actividad2_2_requerimientos_ad2020
My e clase03_actividad2_2_requerimientos_ad2020
Tania Muñoa
 
My e clase03_metales_matestandar
My e clase03_metales_matestandarMy e clase03_metales_matestandar
My e clase03_metales_matestandar
Tania Muñoa
 
Cdp clase03 prsentacion_t_eoriacolor
Cdp clase03 prsentacion_t_eoriacolorCdp clase03 prsentacion_t_eoriacolor
Cdp clase03 prsentacion_t_eoriacolor
Tania Muñoa
 
My e clase02_actividad21_ad2020
My e clase02_actividad21_ad2020My e clase02_actividad21_ad2020
My e clase02_actividad21_ad2020
Tania Muñoa
 
Cdp clase02 materiales
Cdp clase02 materialesCdp clase02 materiales
Cdp clase02 materiales
Tania Muñoa
 
Cdp clase01 introduccion_aldibujodigital
Cdp clase01 introduccion_aldibujodigitalCdp clase01 introduccion_aldibujodigital
Cdp clase01 introduccion_aldibujodigital
Tania Muñoa
 
MateriayExpresión clase01_disenomodelosyprototipos_an2020
MateriayExpresión clase01_disenomodelosyprototipos_an2020MateriayExpresión clase01_disenomodelosyprototipos_an2020
MateriayExpresión clase01_disenomodelosyprototipos_an2020
Tania Muñoa
 
Ef02clase05 1er parcialyluces_an2020
Ef02clase05 1er parcialyluces_an2020Ef02clase05 1er parcialyluces_an2020
Ef02clase05 1er parcialyluces_an2020
Tania Muñoa
 
Ef02clase04 planeaciony produccion_an2020
Ef02clase04 planeaciony produccion_an2020Ef02clase04 planeaciony produccion_an2020
Ef02clase04 planeaciony produccion_an2020
Tania Muñoa
 
Ef2clase02 concept storypersonajesad2020
Ef2clase02 concept storypersonajesad2020Ef2clase02 concept storypersonajesad2020
Ef2clase02 concept storypersonajesad2020
Tania Muñoa
 
Ef2clase01b stop moproyectoad2020
Ef2clase01b stop moproyectoad2020Ef2clase01b stop moproyectoad2020
Ef2clase01b stop moproyectoad2020
Tania Muñoa
 
Ef2clase01 presentacioncurso ad2020
Ef2clase01 presentacioncurso ad2020Ef2clase01 presentacioncurso ad2020
Ef2clase01 presentacioncurso ad2020
Tania Muñoa
 
Proto2 clase17 proyecto_final_entregables
Proto2 clase17 proyecto_final_entregablesProto2 clase17 proyecto_final_entregables
Proto2 clase17 proyecto_final_entregables
Tania Muñoa
 
Proto2 clase16 proyecto_final_etapa4_aterrizarideas
Proto2 clase16 proyecto_final_etapa4_aterrizarideasProto2 clase16 proyecto_final_etapa4_aterrizarideas
Proto2 clase16 proyecto_final_etapa4_aterrizarideas
Tania Muñoa
 
Proto2 clase15 proyecto_final-conceptualizacionbocetaje
Proto2 clase15 proyecto_final-conceptualizacionbocetajeProto2 clase15 proyecto_final-conceptualizacionbocetaje
Proto2 clase15 proyecto_final-conceptualizacionbocetaje
Tania Muñoa
 

Más de Tania Muñoa (20)

Ilustracion Avanzada clase01 introy_tiposdelineas_fj2021
Ilustracion Avanzada clase01 introy_tiposdelineas_fj2021Ilustracion Avanzada clase01 introy_tiposdelineas_fj2021
Ilustracion Avanzada clase01 introy_tiposdelineas_fj2021
 
EF clase1: Introducción a la escultura, materiales y herramientas
EF clase1: Introducción a la escultura, materiales y herramientasEF clase1: Introducción a la escultura, materiales y herramientas
EF clase1: Introducción a la escultura, materiales y herramientas
 
Mye clase05 procesos_manufactura_ad2020
Mye clase05 procesos_manufactura_ad2020Mye clase05 procesos_manufactura_ad2020
Mye clase05 procesos_manufactura_ad2020
 
My e clase05_desarrolloproyecto_ad2020
My e clase05_desarrolloproyecto_ad2020My e clase05_desarrolloproyecto_ad2020
My e clase05_desarrolloproyecto_ad2020
 
My e clase04_actividad2_3_concepto_ad2020
My e clase04_actividad2_3_concepto_ad2020My e clase04_actividad2_3_concepto_ad2020
My e clase04_actividad2_3_concepto_ad2020
 
My e clase03_actividad2_2_requerimientos_ad2020
My e clase03_actividad2_2_requerimientos_ad2020My e clase03_actividad2_2_requerimientos_ad2020
My e clase03_actividad2_2_requerimientos_ad2020
 
My e clase03_metales_matestandar
My e clase03_metales_matestandarMy e clase03_metales_matestandar
My e clase03_metales_matestandar
 
Cdp clase03 prsentacion_t_eoriacolor
Cdp clase03 prsentacion_t_eoriacolorCdp clase03 prsentacion_t_eoriacolor
Cdp clase03 prsentacion_t_eoriacolor
 
My e clase02_actividad21_ad2020
My e clase02_actividad21_ad2020My e clase02_actividad21_ad2020
My e clase02_actividad21_ad2020
 
Cdp clase02 materiales
Cdp clase02 materialesCdp clase02 materiales
Cdp clase02 materiales
 
Cdp clase01 introduccion_aldibujodigital
Cdp clase01 introduccion_aldibujodigitalCdp clase01 introduccion_aldibujodigital
Cdp clase01 introduccion_aldibujodigital
 
MateriayExpresión clase01_disenomodelosyprototipos_an2020
MateriayExpresión clase01_disenomodelosyprototipos_an2020MateriayExpresión clase01_disenomodelosyprototipos_an2020
MateriayExpresión clase01_disenomodelosyprototipos_an2020
 
Ef02clase05 1er parcialyluces_an2020
Ef02clase05 1er parcialyluces_an2020Ef02clase05 1er parcialyluces_an2020
Ef02clase05 1er parcialyluces_an2020
 
Ef02clase04 planeaciony produccion_an2020
Ef02clase04 planeaciony produccion_an2020Ef02clase04 planeaciony produccion_an2020
Ef02clase04 planeaciony produccion_an2020
 
Ef2clase02 concept storypersonajesad2020
Ef2clase02 concept storypersonajesad2020Ef2clase02 concept storypersonajesad2020
Ef2clase02 concept storypersonajesad2020
 
Ef2clase01b stop moproyectoad2020
Ef2clase01b stop moproyectoad2020Ef2clase01b stop moproyectoad2020
Ef2clase01b stop moproyectoad2020
 
Ef2clase01 presentacioncurso ad2020
Ef2clase01 presentacioncurso ad2020Ef2clase01 presentacioncurso ad2020
Ef2clase01 presentacioncurso ad2020
 
Proto2 clase17 proyecto_final_entregables
Proto2 clase17 proyecto_final_entregablesProto2 clase17 proyecto_final_entregables
Proto2 clase17 proyecto_final_entregables
 
Proto2 clase16 proyecto_final_etapa4_aterrizarideas
Proto2 clase16 proyecto_final_etapa4_aterrizarideasProto2 clase16 proyecto_final_etapa4_aterrizarideas
Proto2 clase16 proyecto_final_etapa4_aterrizarideas
 
Proto2 clase15 proyecto_final-conceptualizacionbocetaje
Proto2 clase15 proyecto_final-conceptualizacionbocetajeProto2 clase15 proyecto_final-conceptualizacionbocetaje
Proto2 clase15 proyecto_final-conceptualizacionbocetaje
 

Último

1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Linner ortiz
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 

Último (20)

1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 

Semestre i proto2-fibradevidrioan2016

  • 1. Taller de materiales y prototipos 2 Fibra de vidrio TAMM-19octubre2016
  • 2. ¿Qué es? • La fibra de vidrio son filamentos o fibras muy delgadas de vidrio. • Fue inventada en 1938 por Russell Games Slayter con la finalidad de ser un material aislante (térmico). • Los tipos de fibra de vidrio dependen de su composición y elementos que se componen. El más común para tejidos es el compuesto de sílice.
  • 3. Características • Aislante térmico. • Inerte a sustancias ácidas. • Resistente a la tracción. • Maleable. • Posee las mismas que el vidrio: – Fragilidad – Transparencia – Alta Dureza – Composición básica: sílice, cal y carbonato de sodio.
  • 4. Usos de la fibra de vidrio • Industria y arte • Fabricación de carcasas. • Cables de fibra óptica. • Refuerzo de plásticos para tanques. • Básicamente lo que se les pueda ocurrir.
  • 5.
  • 6. ¿Cómo funciona? • Se utiliza un molde que dará la forma deseada. • Se aplica un desmoldante (no queremos que se quede todo pegado) y gel coat (es la cubierta, puede ser blanca, negra o transparente, y este da el acabado plástico a la superficie) • Se coloca la malla de fibra y una resina líquida con catalizador (para controlar el tiempo de secado) • Esperamos (tic toc) • Desmoldamos cuando la resina esté totalmente rígida. • Nota: se debe esperara a que seque entre cada capa de fibra para que se sume, de lo contrario solo se fusiona la fibra y no se engrosa.
  • 7. Moldes • Los moldes pueden ser de la forma que sea. El material debe ser impermeable y liso. Se utilizan como bases: espumas con o sin rellenador plástico, plastilina, yeso o algún objeto con la forma. • Se utilizan algunos materiales para cubrir superficies como plásticos, papel aluminio, tela metálica (malla, mosquiteros, etc.).
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 13. Materiales • Cera desmoldante (pueden comprar una lata para todos). • Película separadora. • Gelcoat (blanco o transparente) y tinte del color que se desea la pieza o carga con textura: marmolina, viruta de madera, calcita, etc. • Fibra de vidrio. • Resina poliéster o epoxi (PP-70 o PP- 250). • Catalizador para la resina comprada. • Rodillo (opcional). • Thinner (mucho porque se están lavando constantemente las brochas). • Estopa • Tijeras para cortar la fibra. • Brochas (depende del tamaño del objeto, ½ , 1, 1 ½ inch.) • Pistola de calor. • Vasos de plástico para lavar las brochas.
  • 14. Pasos 1. Limpiar la superficie con estopa (seca) para retirar polvo y grasas. 2. Colocar 3 a 4 manos de cera: se aplica la capa y se deja secar para proceder a la siguiente. 3. Se aplica película desmoldante, 2 a 3 capas, se aplica la primera, se deja secar y se prosigue a la siguiente (no se frota fuerte o se despega, con amooooorrrsss). 4. Aplicar gelcoat preparado con catalizador y tinte que se desee, se revuelve el tinte antes de poner el catalizador. 5. Recortar trozos de fibra dependiendo del tamaño de la pieza, de preferencia rectángulos, y se separan las paredes. 6. Prepara la resina con el catalizador. 7. Aplicar un poco de resina y posteriormente un rectángulo de fibra, sobre esta colocar más resina con la brocha, empujando de en medio del rectángulo hacia fuera. Cubrir con la primer capa. 8. Secar con pistola de calor, no aplicar la siguiente capa hasta que no esté totalmente seca la anterior. 9. Aplicar la cantidad de capas que sean necesarias, mínimo 3 para que quede rígido.
  • 15.
  • 16. Medidas de seguridad • Bata (manga larga). • Tapabocas. • Pantalón y playera vieja sin valor sentimental • Tenis o zapatos viejos sin valor sentimental. • Guantes de latex (desechables) • ¼ de leche (cajita)
  • 17.
  • 18. Ligas y Videos ilustrativos • Making of a monster http://northeasttaxidermy.com/whats- new/5/making-of-a-monster-creating-a-world- record-size-mako-shark-replica-start-to-finish • The making of the fiberglass chair http://www.youtube.com/watch?v=4v6CL8CeNpw • How to build an Eames shell chair http://www.youtube.com/watch?v=PIlTtXrgA0c • La Banquita-SomosDi http://www.youtube.com/watch?v=MhNQ1KGlldM