SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS PLÁSTICOS
JUAN ESTEVE MONTAVA
CONTENIDOS
1.-INTRODUCCIÓN
2.-PROPIEDADES DE LOS PLÁSTICOS
-Polimeralizació y catalización
3.-CLASIFICACIÓN DE LOS PLÁSTICOS (según su estructura molecular ).
-Termoestable
-Termoplástico
-Elastómero
4.-COMO SE FABRICAN LOS PRODUCTOS CON PLÁSTICO .
-Moldeo a alta presión: Compresión, Extrusión e Inyección
-Moldeo a baja presión : Al vacío y soplado
-Colada
-Calandrado
-Espumado
5.-IDENTIFICACIÓN VISUAL DE LOS PLÁSTICOS.
-Códigos numéricos y abreviaturas.
6.-EJEMPLOS Y APLICACIONES
-Ejercicios / proyectos
7.-RECICLADO
1.-INTRODUCCIÓN
• La palabra plástico procede del
término griego plastikos, que
significa «capaz de ser moldeado».
• Los plásticos son uno de los
materiales que más se usan en la
actualidad debido a la gran variedad
de propiedades.
• Los plásticos se obtienen a partir del
petróleo, del carbón de hulla , del
gas natural y de otros elementos
orgánicos en los que aparece el
carbono.
2.-PROPIEDADES
• La polimerización, consiste en añadir a un material base una serie de compuestos
químicos llamados catalizadores, que provocan la unión de grandes cadenas de
moléculas. Estas cadenas se entrelazan formando macromoléculas. La
polimeralización puede ser de por adición, por condensación, en suspensión, en
emulsión y en masa.
• La distribución de entrelazado es lo que determinará las propiedades de cada
plástico, entre las que encontramos:

Elasticidad.

Plasticidad.

Conductividad eléctrica.

Conductividad térmica.

Resistencia química y atmosférica.

Resistencias mecánicas.

Densidad.

Resistencia al desgaste por rozamiento.

Dureza.

Temperatura de fusión.

Variedad , forma, color, textura , apariencia.
Propiedades: Elasticidad
• Es la propiedad mecánica de ciertos materiales de sufrir deformaciones reversibles
cuando se encuentran sujetos a la acción de fuerzas exteriores y de recuperar la forma
original si estas fuerzas exteriores se eliminan. Los plásticos en general suelen tener
buena elasticidad.
Propiedades: Plasticidad
• La plasticidad es la propiedad mecánica de un material de deformarse permanente e
irreversiblemente cuando se encuentra sometido a tensiones por encima de su límite
elástico.
Propiedades: Conductividad
eléctrica
• Son muy malos conductores de la electricidad, es por esto que todos los cables están
recubiertos por una capa de plástico.
Propiedades: Conductividad
térmica
• El plástico conduce muy mal el calor, es decir son muy buenos aislantes.
Propiedades: Resistencia química
y atmosférica
• Resisten bien el ataque de ácidos , sin que estos alteren sus propiedades.
• También son muy resistentes a las condiciones atmosféricas, sol, viento, lluvia, salitre,
etc.
Propiedades: Resistencias
mecánicas
• A nivel estructural, los plásticos no resisten bien las, torsiones y flexiones, aunque se
pueden usar en mecanismos que no requieran grandes esfuerzos mecánicos. Hay
plásticos que resisten bien las compresiones.
Propiedades: Densidad
• Los plásticos poseen baja densidad, es por esto que son ligeros.
Propiedades: Resistencia al
desgaste por rozamiento
• Algunos plásticos si son resistentes al roce, pero en general en la mayoría, éste provoca
un desgaste rápido.
Propiedades: Dureza
• Aunque algunos son duros, en general, los plásticos se rayan con facilidad.
Propiedades: Temperatura de
fusión
• En el caso de los plásticos es muy baja, por lo que su resistencia al calor es baja también.
Propiedades: Variedad , forma,
color, textura , apariencia
• Existen miles de variaciones y cada año se producen nuevos plásticos. Al ser fáciles de
trabajar, se pueden conseguir múltiples formas , algunas muy complicadas, además de
darles la textura y color final deseados, lo que los hace extraordinariamente polivalentes.
3.-CLASIFICACIÓN
• Teniendo en cuenta esta distribución de entrelazado de las
macromoléculas, podemos clasificar los plásticos en tres grandes
grupos:
– Termoplásticos
– Plásticos Termoestables
– Elastómeros
Termoplásticos
• Algunos plásticos con esta propiedad son :
– Nylon: Hilo de pescar ,levas, engranajes ,tejidos, medias, etc.
– Poliestireno (PS): Juguetes, embalaje (“corcho blanco “), pilotos coche, etc.
– Polivinilo (PVC): Tubos, desagües, puertas, ventanas, etc.
– Polietileno (PE): Depósitos, envases alimenticios, cubos, juguetes, etc.
– Polipropileno (PP): Tapas de envases, bolsas, carcasas, etc.
– Poliéster (PET): Botellas de agua, envases champú, limpieza, etc.
• Es un tipo de plástico que
permite calentar, moldear y
enfriar indefinidamente.
Plásticos Termoestables
• Son aquellos que cuando se calientan se
les puede dar forma pero que una vez se
enfrían esta quedará de forma
permanente, es decir no admiten el
recalentamiento para darles nueva forma
• Algunos plásticos termoestables son :
– Baquelita: Mangos, carcasas bolígrafos, enchufes, etc.
– Resina de poliéster: Piscinas, recubrimientos, sumideros, etc.
– Melanina: Chapas mesas, encimeras, tableros. Vajillas, etc.
Elastómeros
• Son plásticos de gran elasticidad y
son muy adherentes.
• Algunos elastómeros son :
– Silicona: Sellado de juntas, cristales, marcos, cosméticos, etc.
– Caucho: Suelas zapato, mangueras, ruedas, etc.
– Neopreno: Apoyos de vigas, asiento cimentación anti-terremotos, etc.
4.-PROCESOS DE FABRICACIÓN
• Los procesos mas importantes de transformación de los plásticos son:
• Moldeo a alta presión:
– Compresión
– Extrusión
– Inyección
– Extrusión o Inyección soplado
• Moldeo a baja presión:
– Al vacío
– Por soplado
• Colada
• Espumado
• Calandrado
Moldeo a alta presión
• Compresión:
El plástico en polvo es calentado y comprimido entre las dos partes de un
molde mediante la acción de una prensa hidráulica, ya que la presión
requerida en este proceso suele ser muy grande. Es el procedimiento que
se utiliza para obtener pequeñas piezas de baquelita, como los mangos
aislantes de calor de los recipientes y utensilios de cocina.
http://www.youtube.com/watch?v=nggGHevz0dc
Moldeo a alta presión
• Extrusión:
http://www.youtube.com/watch?v=5lluI4mj6zA&feature=player_detailpage#t=4
Moldeo a alta presión
• Inyección:
http://www.youtube.com/watch?v=VC7dn4XOIPM&feature=player_detailpage#t=12
Moldeo a alta presión
• Extrusión o Inyección soplado:
http://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=H7I-br5M2mw
Moldeo a baja presión
• El moldeo a baja presión se emplea para dar forma a láminas de
plástico mediante la aplicación de calor y presión hasta adaptarlas a
un molde (presiones poco elevadas).
• Vacío:
– Consiste en efectuar el vacío absorbiendo el aire que hay entre la lámina y el
molde, de manera que ésta se adapte a la forma del molde. Este tipo de moldeo
se emplea para la obtención de envases de productos alimenticios o envases
que reproducen la forma de los objetos que han de contener.
http://www.librosvivos.net/smtc/homeTC.asp?TemaClave=1079
• Soplado:
– Consiste en aplicar aire a presión contra la lámina de plástico hasta adaptarla al
molde. Se emplea para la fabricación de cúpulas, piezas huecas, etcétera.
http://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=5m4Cp6IArLw
Colada
• Consiste en el vertido del material plástico en estado líquido dentro
de un molde, donde fragua y se solidifica.
• La colada es útil para fabricar pocas piezas o cuando se emplean
moldes de materiales baratos de poca duración, como escayola o
madera.
• Debido a su lentitud, este procedimiento no resulta útil para la
fabricación de grandes series de piezas.
Espumado
• Consiste en introducir aire u otro gas en el interior de la masa de
plástico de manera que se formen burbujas permanentes.
• Por este procedimiento se obtiene la espuma de poliestireno
(porexpán), la espuma de poliuretano PUR (goma-espuma), etc.
• Con estos materiales se fabrican colchones, aislantes térmicos,
esponjas de embalajes, cascos de ciclismo y patinaje, plafones
ligeros y otros.
http://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=N9QhfcMu_xs
Calandrado
• Consiste en hacer pasar el material plástico a través de unos
rodillos que producen, mediante presión, láminas de plástico
flexibles de diferente espesor.
• Estas láminas se utilizan para fabricar hules, impermeables o
planchas de plástico de poco grosor.
5.-IDENTIFICACIÓN
• Los plásticos son materiales de difícil identificación .
• Por esto, la Sociedad de la Industria del Plástico creó el PIC, para disponer de un
sistema uniforme para la identificación de diferentes tipos de polímeros y ayudar a
las empresas de reciclado a separar los diferentes tipos de plástico para su
reprocesamiento. El símbolo indica si un tipo de plástico puede ser reciclado para
obtener nuevos productos.
• Los fabricantes utilizan unas abreviaturas en los productos que nos permiten saber
de que tipo de plástico se trata.
6.-EJEMPLOS Y
APLICACIONES
7.-RECICLADO
-Nosotros somos los encargados de reciclar el plástico en los
contenedores de color amarillo.
-Los plásticos se clasifican de acuerdo a su tipo de resina.
-Actualmente se utilizan los infrarrojos para la detección del tipo de
resina.
-Se trituran y se eliminan las impurezas, como las etiquetas de papel.
-Se funde y se divide en bolitas que posteriormente se utilizan para la
fabricación de otros productos.
La labor del reciclaje es muy importante ya que
contribuimos a la mejora y conservación del
medio ambiente.
EN RESÚMEN
•Saber qué es un plástico.
•Reconocer sus propiedades.
•Distinguir entre plástico termoestable, termoplástico y
elastómero.
•Conocer los principales procesos de fabricación.
•Reciclado
Fin
• Muchas gracias por la atención.
• El próximo día EXAMEN.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Materiales compuestos
Materiales compuestosMateriales compuestos
Materiales compuestos
andi1718
 
Los plásticos
Los plásticosLos plásticos
Los plásticos
fgimeno
 
Los polimeros
Los polimerosLos polimeros
Los polimeros
lacakascapi
 
Características Físicas y Químicas de las botellas del PET
Características Físicas y Químicas de las botellas del PETCaracterísticas Físicas y Químicas de las botellas del PET
Características Físicas y Químicas de las botellas del PET
Arturo Gabriel Sánchez Velázquez
 
Trabajo sobre los plásticos
Trabajo sobre los plásticosTrabajo sobre los plásticos
Trabajo sobre los plásticos
niloyolito2000
 
Termoplasticos y termofijos (Características)
Termoplasticos y termofijos (Características)Termoplasticos y termofijos (Características)
Termoplasticos y termofijos (Características)
Jose San Lazaro
 
Polimeros avanzados
Polimeros avanzadosPolimeros avanzados
Polimeros avanzados
Enrique Castaños
 
Ceramica
CeramicaCeramica
MATERIALES METALICOS
MATERIALES METALICOSMATERIALES METALICOS
MATERIALES METALICOS
Federico González Mariño
 
Propiedades tecnologicas de los materiales
Propiedades tecnologicas de los materialesPropiedades tecnologicas de los materiales
Propiedades tecnologicas de los materiales
Israel Riquelme
 
Ingenieria de los plasticos
Ingenieria de los plasticosIngenieria de los plasticos
Ingenieria de los plasticos
lorena gamboa
 
Métodos Simples de Identificación de Plásticos
Métodos Simples de Identificación de PlásticosMétodos Simples de Identificación de Plásticos
Métodos Simples de Identificación de Plásticos
Lizbeth Patatuchi
 
Materiales cerámicos presentacion
Materiales cerámicos presentacionMateriales cerámicos presentacion
Materiales cerámicos presentacionclaudina
 
Plásticos 3ºeso tecnologia
Plásticos 3ºeso tecnologiaPlásticos 3ºeso tecnologia
Plásticos 3ºeso tecnologia
Tonino Perez
 
Por inyección de plasticos
Por inyección de plasticosPor inyección de plasticos
Por inyección de plasticos
Willy Franco Jimenes
 
Materiales Compuestos
Materiales CompuestosMateriales Compuestos
Materiales Compuestos
guest05c33ee9e
 
RECICLAJE DEL PLASTICO
RECICLAJE DEL PLASTICORECICLAJE DEL PLASTICO
RECICLAJE DEL PLASTICOguesta3d1bc
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
ivan_antrax
 
LOS PLASTICOS
LOS PLASTICOSLOS PLASTICOS
LOS PLASTICOS
mariasantos1
 

La actualidad más candente (20)

Materiales compuestos
Materiales compuestosMateriales compuestos
Materiales compuestos
 
Los plásticos
Los plásticosLos plásticos
Los plásticos
 
Los polimeros
Los polimerosLos polimeros
Los polimeros
 
Características Físicas y Químicas de las botellas del PET
Características Físicas y Químicas de las botellas del PETCaracterísticas Físicas y Químicas de las botellas del PET
Características Físicas y Químicas de las botellas del PET
 
Trabajo sobre los plásticos
Trabajo sobre los plásticosTrabajo sobre los plásticos
Trabajo sobre los plásticos
 
Termoplasticos y termofijos (Características)
Termoplasticos y termofijos (Características)Termoplasticos y termofijos (Características)
Termoplasticos y termofijos (Características)
 
Polimeros avanzados
Polimeros avanzadosPolimeros avanzados
Polimeros avanzados
 
Ceramica
CeramicaCeramica
Ceramica
 
MATERIALES METALICOS
MATERIALES METALICOSMATERIALES METALICOS
MATERIALES METALICOS
 
Propiedades tecnologicas de los materiales
Propiedades tecnologicas de los materialesPropiedades tecnologicas de los materiales
Propiedades tecnologicas de los materiales
 
Ingenieria de los plasticos
Ingenieria de los plasticosIngenieria de los plasticos
Ingenieria de los plasticos
 
Métodos Simples de Identificación de Plásticos
Métodos Simples de Identificación de PlásticosMétodos Simples de Identificación de Plásticos
Métodos Simples de Identificación de Plásticos
 
Materiales cerámicos presentacion
Materiales cerámicos presentacionMateriales cerámicos presentacion
Materiales cerámicos presentacion
 
Plásticos 3ºeso tecnologia
Plásticos 3ºeso tecnologiaPlásticos 3ºeso tecnologia
Plásticos 3ºeso tecnologia
 
Por inyección de plasticos
Por inyección de plasticosPor inyección de plasticos
Por inyección de plasticos
 
Materiales Compuestos
Materiales CompuestosMateriales Compuestos
Materiales Compuestos
 
RECICLAJE DEL PLASTICO
RECICLAJE DEL PLASTICORECICLAJE DEL PLASTICO
RECICLAJE DEL PLASTICO
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
 
LOS PLASTICOS
LOS PLASTICOSLOS PLASTICOS
LOS PLASTICOS
 
Materiales plasticos
Materiales plasticosMateriales plasticos
Materiales plasticos
 

Destacado

Trabajo apr los plasticos (Dani)
Trabajo apr los plasticos (Dani)Trabajo apr los plasticos (Dani)
Trabajo apr los plasticos (Dani)Danicamochu
 
Los plásticos. Clasificación.
Los plásticos. Clasificación.Los plásticos. Clasificación.
Los plásticos. Clasificación.monik5neruda
 
Plásticos Power Point
Plásticos Power PointPlásticos Power Point
Plásticos Power PointCintia E
 
Plásticos
PlásticosPlásticos
Plásticos
claudiaezquiaga
 
Superconductores
SuperconductoresSuperconductores
Superconductores
Jonathan Sepulveda
 
Proyecto computadores para educar 2014
Proyecto computadores para educar 2014Proyecto computadores para educar 2014
Proyecto computadores para educar 2014
Osmany Cecilia Sabalza Pacheco
 
NUEVOS MATERIALES 1ºD-1
NUEVOS MATERIALES 1ºD-1NUEVOS MATERIALES 1ºD-1
NUEVOS MATERIALES 1ºD-1Colometa Muñoz
 
Los plásticos
Los plásticosLos plásticos
Los plásticos
rosunacelti
 
los plasticos
los plasticoslos plasticos
los plasticos
nuriya
 
Clasificación de los materiales y procesos
Clasificación de los materiales y procesosClasificación de los materiales y procesos
Clasificación de los materiales y procesosxxxyyyg
 
karla y ashlie
karla y ashlie karla y ashlie
karla y ashlie
ashlieykarla123456
 
trabajo de los plasticos
trabajo de los plasticostrabajo de los plasticos
trabajo de los plasticos
xe_isma
 
Logística reversa do plástico reciclagem
Logística reversa do plástico reciclagemLogística reversa do plástico reciclagem
Logística reversa do plástico reciclagem
Yasmin Ferreira
 
Química 12º - "Polimeros e reciclagem dos plásticos"
Química 12º - "Polimeros e reciclagem dos plásticos"Química 12º - "Polimeros e reciclagem dos plásticos"
Química 12º - "Polimeros e reciclagem dos plásticos"
João Pereira
 
Trabajo de los plásticos
Trabajo de los plásticosTrabajo de los plásticos
Trabajo de los plásticos
reyes_rubio
 
Caucho
CauchoCaucho
Caucho
MisSixteen
 
Proceso de extrusión de plásticos
Proceso de extrusión de plásticosProceso de extrusión de plásticos
Cuerpos conductores
Cuerpos conductoresCuerpos conductores
Cuerpos conductores
Eduardo Torrez
 

Destacado (20)

Trabajo apr los plasticos (Dani)
Trabajo apr los plasticos (Dani)Trabajo apr los plasticos (Dani)
Trabajo apr los plasticos (Dani)
 
Los plásticos. Clasificación.
Los plásticos. Clasificación.Los plásticos. Clasificación.
Los plásticos. Clasificación.
 
Plásticos Power Point
Plásticos Power PointPlásticos Power Point
Plásticos Power Point
 
Plásticos
PlásticosPlásticos
Plásticos
 
Superconductores
SuperconductoresSuperconductores
Superconductores
 
Proyecto computadores para educar 2014
Proyecto computadores para educar 2014Proyecto computadores para educar 2014
Proyecto computadores para educar 2014
 
NUEVOS MATERIALES 1ºD-1
NUEVOS MATERIALES 1ºD-1NUEVOS MATERIALES 1ºD-1
NUEVOS MATERIALES 1ºD-1
 
Grupo 7 - Super conductores
Grupo 7 - Super conductoresGrupo 7 - Super conductores
Grupo 7 - Super conductores
 
Los plásticos
Los plásticosLos plásticos
Los plásticos
 
los plasticos
los plasticoslos plasticos
los plasticos
 
Clasificación de los materiales y procesos
Clasificación de los materiales y procesosClasificación de los materiales y procesos
Clasificación de los materiales y procesos
 
karla y ashlie
karla y ashlie karla y ashlie
karla y ashlie
 
trabajo de los plasticos
trabajo de los plasticostrabajo de los plasticos
trabajo de los plasticos
 
Logística reversa do plástico reciclagem
Logística reversa do plástico reciclagemLogística reversa do plástico reciclagem
Logística reversa do plástico reciclagem
 
Química 12º - "Polimeros e reciclagem dos plásticos"
Química 12º - "Polimeros e reciclagem dos plásticos"Química 12º - "Polimeros e reciclagem dos plásticos"
Química 12º - "Polimeros e reciclagem dos plásticos"
 
Trabajo de los plásticos
Trabajo de los plásticosTrabajo de los plásticos
Trabajo de los plásticos
 
Caucho
CauchoCaucho
Caucho
 
Proceso de extrusión de plásticos
Proceso de extrusión de plásticosProceso de extrusión de plásticos
Proceso de extrusión de plásticos
 
Cuerpos conductores
Cuerpos conductoresCuerpos conductores
Cuerpos conductores
 
Superconductores Y Semiconductores 2
Superconductores Y Semiconductores 2Superconductores Y Semiconductores 2
Superconductores Y Semiconductores 2
 

Similar a Los plásticos

1727.ppt
1727.ppt1727.ppt
1727.ppt
CesarBarrera50
 
plasticos
plasticosplasticos
plasticos
guildpro012
 
los plasticos tipos y los desechos que generan.ppt
los plasticos tipos y los desechos que generan.pptlos plasticos tipos y los desechos que generan.ppt
los plasticos tipos y los desechos que generan.ppt
opaco6306
 
Trabajo de los plásticos
Trabajo de los plásticosTrabajo de los plásticos
Trabajo de los plásticos
noelia_n8
 
Los Plásticos !
Los Plásticos !Los Plásticos !
Los Plásticos !
Pablo de Leon
 
Resumen De Plasticos 1
Resumen De Plasticos 1Resumen De Plasticos 1
Resumen De Plasticos 1covapretic
 
Plasticos
PlasticosPlasticos
Plasticosksilvag
 
Materiales plasticos
Materiales plasticosMateriales plasticos
Materiales plasticos
Instituto Tiempos Modernos
 
Los plásticos
Los plásticosLos plásticos
Los plásticos
ratecnolo
 
plasticos
plasticosplasticos
plasticos
isabel14
 
Primer periodo grado sexto
Primer periodo grado sextoPrimer periodo grado sexto
Primer periodo grado sexto
Edwin Andres Siaucho Acevedo
 
Los plasticos-2-
Los plasticos-2-Los plasticos-2-
Los plasticos-2-
Yolanda Tamudo
 
LOS PLASTICOS
LOS PLASTICOSLOS PLASTICOS
LOS PLASTICOS
pauliiis_10
 
Apuntes xunta los plásticos
Apuntes xunta   los plásticosApuntes xunta   los plásticos
Apuntes xunta los plásticos
fernando7777777
 
Los plasticos
Los plasticosLos plasticos
Los plasticos
Yolanda Tamudo
 
Los plasticos (buena)
Los plasticos (buena)Los plasticos (buena)
Los plasticos (buena)eduardo
 

Similar a Los plásticos (20)

Plásticos 2eso
Plásticos 2esoPlásticos 2eso
Plásticos 2eso
 
1727.ppt
1727.ppt1727.ppt
1727.ppt
 
plasticos
plasticosplasticos
plasticos
 
los plasticos tipos y los desechos que generan.ppt
los plasticos tipos y los desechos que generan.pptlos plasticos tipos y los desechos que generan.ppt
los plasticos tipos y los desechos que generan.ppt
 
Eso3tema2plasticos
Eso3tema2plasticosEso3tema2plasticos
Eso3tema2plasticos
 
Trabajo de los plásticos
Trabajo de los plásticosTrabajo de los plásticos
Trabajo de los plásticos
 
Los Plásticos !
Los Plásticos !Los Plásticos !
Los Plásticos !
 
Resumen De Plasticos 1
Resumen De Plasticos 1Resumen De Plasticos 1
Resumen De Plasticos 1
 
Ud7.plasticos
Ud7.plasticosUd7.plasticos
Ud7.plasticos
 
Plasticos
PlasticosPlasticos
Plasticos
 
Materiales plasticos
Materiales plasticosMateriales plasticos
Materiales plasticos
 
Los plásticos
Los plásticosLos plásticos
Los plásticos
 
plasticos
plasticosplasticos
plasticos
 
Primer periodo grado sexto
Primer periodo grado sextoPrimer periodo grado sexto
Primer periodo grado sexto
 
Los plasticos-2-
Los plasticos-2-Los plasticos-2-
Los plasticos-2-
 
Repaso plasticos
Repaso plasticosRepaso plasticos
Repaso plasticos
 
LOS PLASTICOS
LOS PLASTICOSLOS PLASTICOS
LOS PLASTICOS
 
Apuntes xunta los plásticos
Apuntes xunta   los plásticosApuntes xunta   los plásticos
Apuntes xunta los plásticos
 
Los plasticos
Los plasticosLos plasticos
Los plasticos
 
Los plasticos (buena)
Los plasticos (buena)Los plasticos (buena)
Los plasticos (buena)
 

Más de tecnovicent

Exercici word
Exercici wordExercici word
Exercici word
tecnovicent
 
Unidad 3 herramientas básicas en l liure_x_navegación por internet
Unidad 3 herramientas básicas en l liure_x_navegación por internetUnidad 3 herramientas básicas en l liure_x_navegación por internet
Unidad 3 herramientas básicas en l liure_x_navegación por internet
tecnovicent
 
Manual Firefox
Manual FirefoxManual Firefox
Manual Firefox
tecnovicent
 
Manual Writer
Manual WriterManual Writer
Manual Writer
tecnovicent
 
Manual Math
Manual MathManual Math
Manual Math
tecnovicent
 
Manual Impress
Manual ImpressManual Impress
Manual Impress
tecnovicent
 
Manual Calc
Manual CalcManual Calc
Manual Calc
tecnovicent
 
Unidad 6 herramientas de configuración y administración básica de lliure x
Unidad 6 herramientas de configuración y administración básica de lliure xUnidad 6 herramientas de configuración y administración básica de lliure x
Unidad 6 herramientas de configuración y administración básica de lliure x
tecnovicent
 
Unidad 5 aplicaciones educativas en lliure x y búsqueda de recursos en la web
Unidad 5  aplicaciones educativas en lliure x y búsqueda de recursos en la webUnidad 5  aplicaciones educativas en lliure x y búsqueda de recursos en la web
Unidad 5 aplicaciones educativas en lliure x y búsqueda de recursos en la web
tecnovicent
 
Unidad 4 herramientas básicas en l liure_x_multimedia
Unidad 4  herramientas básicas en l liure_x_multimediaUnidad 4  herramientas básicas en l liure_x_multimedia
Unidad 4 herramientas básicas en l liure_x_multimedia
tecnovicent
 
Unidad 3 herramientas básicas en l liure_x_navegación por internet y creación...
Unidad 3 herramientas básicas en l liure_x_navegación por internet y creación...Unidad 3 herramientas básicas en l liure_x_navegación por internet y creación...
Unidad 3 herramientas básicas en l liure_x_navegación por internet y creación...
tecnovicent
 
Unidad 3 herramientas básicas en l liure_x_navegación por internet y creación...
Unidad 3 herramientas básicas en l liure_x_navegación por internet y creación...Unidad 3 herramientas básicas en l liure_x_navegación por internet y creación...
Unidad 3 herramientas básicas en l liure_x_navegación por internet y creación...
tecnovicent
 
Unidad 2 organización de la información y del trabajo en lliure x
Unidad 2 organización de la información y del trabajo en lliure xUnidad 2 organización de la información y del trabajo en lliure x
Unidad 2 organización de la información y del trabajo en lliure x
tecnovicent
 
Unidad 1 primeros pasos con lliure x
Unidad 1 primeros pasos con lliure xUnidad 1 primeros pasos con lliure x
Unidad 1 primeros pasos con lliure x
tecnovicent
 
T9 xilofon 1
T9 xilofon 1T9 xilofon 1
T9 xilofon 1
tecnovicent
 
T9 xilofon
T9 xilofonT9 xilofon
T9 xilofon
tecnovicent
 
T8 concurs
T8 concursT8 concurs
T8 concurs
tecnovicent
 
T6 paris maptour
T6 paris maptourT6 paris maptour
T6 paris maptourtecnovicent
 

Más de tecnovicent (20)

Exercici word
Exercici wordExercici word
Exercici word
 
Unidad 3 herramientas básicas en l liure_x_navegación por internet
Unidad 3 herramientas básicas en l liure_x_navegación por internetUnidad 3 herramientas básicas en l liure_x_navegación por internet
Unidad 3 herramientas básicas en l liure_x_navegación por internet
 
Manual Firefox
Manual FirefoxManual Firefox
Manual Firefox
 
Manual Writer
Manual WriterManual Writer
Manual Writer
 
Manual Math
Manual MathManual Math
Manual Math
 
Manual Impress
Manual ImpressManual Impress
Manual Impress
 
Manual Calc
Manual CalcManual Calc
Manual Calc
 
Unidad 6 herramientas de configuración y administración básica de lliure x
Unidad 6 herramientas de configuración y administración básica de lliure xUnidad 6 herramientas de configuración y administración básica de lliure x
Unidad 6 herramientas de configuración y administración básica de lliure x
 
Unidad 5 aplicaciones educativas en lliure x y búsqueda de recursos en la web
Unidad 5  aplicaciones educativas en lliure x y búsqueda de recursos en la webUnidad 5  aplicaciones educativas en lliure x y búsqueda de recursos en la web
Unidad 5 aplicaciones educativas en lliure x y búsqueda de recursos en la web
 
Unidad 4 herramientas básicas en l liure_x_multimedia
Unidad 4  herramientas básicas en l liure_x_multimediaUnidad 4  herramientas básicas en l liure_x_multimedia
Unidad 4 herramientas básicas en l liure_x_multimedia
 
Unidad 3 herramientas básicas en l liure_x_navegación por internet y creación...
Unidad 3 herramientas básicas en l liure_x_navegación por internet y creación...Unidad 3 herramientas básicas en l liure_x_navegación por internet y creación...
Unidad 3 herramientas básicas en l liure_x_navegación por internet y creación...
 
Unidad 3 herramientas básicas en l liure_x_navegación por internet y creación...
Unidad 3 herramientas básicas en l liure_x_navegación por internet y creación...Unidad 3 herramientas básicas en l liure_x_navegación por internet y creación...
Unidad 3 herramientas básicas en l liure_x_navegación por internet y creación...
 
Unidad 2 organización de la información y del trabajo en lliure x
Unidad 2 organización de la información y del trabajo en lliure xUnidad 2 organización de la información y del trabajo en lliure x
Unidad 2 organización de la información y del trabajo en lliure x
 
Unidad 1 primeros pasos con lliure x
Unidad 1 primeros pasos con lliure xUnidad 1 primeros pasos con lliure x
Unidad 1 primeros pasos con lliure x
 
T10 questionari
T10 questionariT10 questionari
T10 questionari
 
T9 xilofon 1
T9 xilofon 1T9 xilofon 1
T9 xilofon 1
 
T9 xilofon
T9 xilofonT9 xilofon
T9 xilofon
 
T8 concurs
T8 concursT8 concurs
T8 concurs
 
T7 on
T7 onT7 on
T7 on
 
T6 paris maptour
T6 paris maptourT6 paris maptour
T6 paris maptour
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Los plásticos

  • 2. CONTENIDOS 1.-INTRODUCCIÓN 2.-PROPIEDADES DE LOS PLÁSTICOS -Polimeralizació y catalización 3.-CLASIFICACIÓN DE LOS PLÁSTICOS (según su estructura molecular ). -Termoestable -Termoplástico -Elastómero 4.-COMO SE FABRICAN LOS PRODUCTOS CON PLÁSTICO . -Moldeo a alta presión: Compresión, Extrusión e Inyección -Moldeo a baja presión : Al vacío y soplado -Colada -Calandrado -Espumado 5.-IDENTIFICACIÓN VISUAL DE LOS PLÁSTICOS. -Códigos numéricos y abreviaturas. 6.-EJEMPLOS Y APLICACIONES -Ejercicios / proyectos 7.-RECICLADO
  • 3. 1.-INTRODUCCIÓN • La palabra plástico procede del término griego plastikos, que significa «capaz de ser moldeado». • Los plásticos son uno de los materiales que más se usan en la actualidad debido a la gran variedad de propiedades. • Los plásticos se obtienen a partir del petróleo, del carbón de hulla , del gas natural y de otros elementos orgánicos en los que aparece el carbono.
  • 4. 2.-PROPIEDADES • La polimerización, consiste en añadir a un material base una serie de compuestos químicos llamados catalizadores, que provocan la unión de grandes cadenas de moléculas. Estas cadenas se entrelazan formando macromoléculas. La polimeralización puede ser de por adición, por condensación, en suspensión, en emulsión y en masa. • La distribución de entrelazado es lo que determinará las propiedades de cada plástico, entre las que encontramos:  Elasticidad.  Plasticidad.  Conductividad eléctrica.  Conductividad térmica.  Resistencia química y atmosférica.  Resistencias mecánicas.  Densidad.  Resistencia al desgaste por rozamiento.  Dureza.  Temperatura de fusión.  Variedad , forma, color, textura , apariencia.
  • 5. Propiedades: Elasticidad • Es la propiedad mecánica de ciertos materiales de sufrir deformaciones reversibles cuando se encuentran sujetos a la acción de fuerzas exteriores y de recuperar la forma original si estas fuerzas exteriores se eliminan. Los plásticos en general suelen tener buena elasticidad.
  • 6. Propiedades: Plasticidad • La plasticidad es la propiedad mecánica de un material de deformarse permanente e irreversiblemente cuando se encuentra sometido a tensiones por encima de su límite elástico.
  • 7. Propiedades: Conductividad eléctrica • Son muy malos conductores de la electricidad, es por esto que todos los cables están recubiertos por una capa de plástico.
  • 8. Propiedades: Conductividad térmica • El plástico conduce muy mal el calor, es decir son muy buenos aislantes.
  • 9. Propiedades: Resistencia química y atmosférica • Resisten bien el ataque de ácidos , sin que estos alteren sus propiedades. • También son muy resistentes a las condiciones atmosféricas, sol, viento, lluvia, salitre, etc.
  • 10. Propiedades: Resistencias mecánicas • A nivel estructural, los plásticos no resisten bien las, torsiones y flexiones, aunque se pueden usar en mecanismos que no requieran grandes esfuerzos mecánicos. Hay plásticos que resisten bien las compresiones.
  • 11. Propiedades: Densidad • Los plásticos poseen baja densidad, es por esto que son ligeros.
  • 12. Propiedades: Resistencia al desgaste por rozamiento • Algunos plásticos si son resistentes al roce, pero en general en la mayoría, éste provoca un desgaste rápido.
  • 13. Propiedades: Dureza • Aunque algunos son duros, en general, los plásticos se rayan con facilidad.
  • 14. Propiedades: Temperatura de fusión • En el caso de los plásticos es muy baja, por lo que su resistencia al calor es baja también.
  • 15. Propiedades: Variedad , forma, color, textura , apariencia • Existen miles de variaciones y cada año se producen nuevos plásticos. Al ser fáciles de trabajar, se pueden conseguir múltiples formas , algunas muy complicadas, además de darles la textura y color final deseados, lo que los hace extraordinariamente polivalentes.
  • 16. 3.-CLASIFICACIÓN • Teniendo en cuenta esta distribución de entrelazado de las macromoléculas, podemos clasificar los plásticos en tres grandes grupos: – Termoplásticos – Plásticos Termoestables – Elastómeros
  • 17. Termoplásticos • Algunos plásticos con esta propiedad son : – Nylon: Hilo de pescar ,levas, engranajes ,tejidos, medias, etc. – Poliestireno (PS): Juguetes, embalaje (“corcho blanco “), pilotos coche, etc. – Polivinilo (PVC): Tubos, desagües, puertas, ventanas, etc. – Polietileno (PE): Depósitos, envases alimenticios, cubos, juguetes, etc. – Polipropileno (PP): Tapas de envases, bolsas, carcasas, etc. – Poliéster (PET): Botellas de agua, envases champú, limpieza, etc. • Es un tipo de plástico que permite calentar, moldear y enfriar indefinidamente.
  • 18. Plásticos Termoestables • Son aquellos que cuando se calientan se les puede dar forma pero que una vez se enfrían esta quedará de forma permanente, es decir no admiten el recalentamiento para darles nueva forma • Algunos plásticos termoestables son : – Baquelita: Mangos, carcasas bolígrafos, enchufes, etc. – Resina de poliéster: Piscinas, recubrimientos, sumideros, etc. – Melanina: Chapas mesas, encimeras, tableros. Vajillas, etc.
  • 19. Elastómeros • Son plásticos de gran elasticidad y son muy adherentes. • Algunos elastómeros son : – Silicona: Sellado de juntas, cristales, marcos, cosméticos, etc. – Caucho: Suelas zapato, mangueras, ruedas, etc. – Neopreno: Apoyos de vigas, asiento cimentación anti-terremotos, etc.
  • 20. 4.-PROCESOS DE FABRICACIÓN • Los procesos mas importantes de transformación de los plásticos son: • Moldeo a alta presión: – Compresión – Extrusión – Inyección – Extrusión o Inyección soplado • Moldeo a baja presión: – Al vacío – Por soplado • Colada • Espumado • Calandrado
  • 21. Moldeo a alta presión • Compresión: El plástico en polvo es calentado y comprimido entre las dos partes de un molde mediante la acción de una prensa hidráulica, ya que la presión requerida en este proceso suele ser muy grande. Es el procedimiento que se utiliza para obtener pequeñas piezas de baquelita, como los mangos aislantes de calor de los recipientes y utensilios de cocina. http://www.youtube.com/watch?v=nggGHevz0dc
  • 22. Moldeo a alta presión • Extrusión: http://www.youtube.com/watch?v=5lluI4mj6zA&feature=player_detailpage#t=4
  • 23. Moldeo a alta presión • Inyección: http://www.youtube.com/watch?v=VC7dn4XOIPM&feature=player_detailpage#t=12
  • 24. Moldeo a alta presión • Extrusión o Inyección soplado: http://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=H7I-br5M2mw
  • 25. Moldeo a baja presión • El moldeo a baja presión se emplea para dar forma a láminas de plástico mediante la aplicación de calor y presión hasta adaptarlas a un molde (presiones poco elevadas). • Vacío: – Consiste en efectuar el vacío absorbiendo el aire que hay entre la lámina y el molde, de manera que ésta se adapte a la forma del molde. Este tipo de moldeo se emplea para la obtención de envases de productos alimenticios o envases que reproducen la forma de los objetos que han de contener. http://www.librosvivos.net/smtc/homeTC.asp?TemaClave=1079 • Soplado: – Consiste en aplicar aire a presión contra la lámina de plástico hasta adaptarla al molde. Se emplea para la fabricación de cúpulas, piezas huecas, etcétera. http://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=5m4Cp6IArLw
  • 26. Colada • Consiste en el vertido del material plástico en estado líquido dentro de un molde, donde fragua y se solidifica. • La colada es útil para fabricar pocas piezas o cuando se emplean moldes de materiales baratos de poca duración, como escayola o madera. • Debido a su lentitud, este procedimiento no resulta útil para la fabricación de grandes series de piezas.
  • 27. Espumado • Consiste en introducir aire u otro gas en el interior de la masa de plástico de manera que se formen burbujas permanentes. • Por este procedimiento se obtiene la espuma de poliestireno (porexpán), la espuma de poliuretano PUR (goma-espuma), etc. • Con estos materiales se fabrican colchones, aislantes térmicos, esponjas de embalajes, cascos de ciclismo y patinaje, plafones ligeros y otros. http://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=N9QhfcMu_xs
  • 28. Calandrado • Consiste en hacer pasar el material plástico a través de unos rodillos que producen, mediante presión, láminas de plástico flexibles de diferente espesor. • Estas láminas se utilizan para fabricar hules, impermeables o planchas de plástico de poco grosor.
  • 29. 5.-IDENTIFICACIÓN • Los plásticos son materiales de difícil identificación . • Por esto, la Sociedad de la Industria del Plástico creó el PIC, para disponer de un sistema uniforme para la identificación de diferentes tipos de polímeros y ayudar a las empresas de reciclado a separar los diferentes tipos de plástico para su reprocesamiento. El símbolo indica si un tipo de plástico puede ser reciclado para obtener nuevos productos. • Los fabricantes utilizan unas abreviaturas en los productos que nos permiten saber de que tipo de plástico se trata.
  • 31. 7.-RECICLADO -Nosotros somos los encargados de reciclar el plástico en los contenedores de color amarillo. -Los plásticos se clasifican de acuerdo a su tipo de resina. -Actualmente se utilizan los infrarrojos para la detección del tipo de resina. -Se trituran y se eliminan las impurezas, como las etiquetas de papel. -Se funde y se divide en bolitas que posteriormente se utilizan para la fabricación de otros productos. La labor del reciclaje es muy importante ya que contribuimos a la mejora y conservación del medio ambiente.
  • 32. EN RESÚMEN •Saber qué es un plástico. •Reconocer sus propiedades. •Distinguir entre plástico termoestable, termoplástico y elastómero. •Conocer los principales procesos de fabricación. •Reciclado
  • 33. Fin • Muchas gracias por la atención. • El próximo día EXAMEN.