SlideShare una empresa de Scribd logo
Semilleros de Investigación
El CICCO ha articulado semilleros de investigación en todos los programas de estudio
que ofrece la Colegiatura.

Los semilleros de investigación universitarios son en Colombia una estrategia
pedagógica extracurricular que tiene como finalidad fomentar la cultura investigativa
en estudiantes de pregrado.

Entre sus objetivos están promover la capacidad investigativa, propiciar la interacción
entre profesores, investigadores y estudiantes con miras al fortalecimiento de la
excelencia académica, el desarrollo social y el progreso científico de la comunidad.

Asimismo, los semilleros de investigación fomentan la capacidad de trabajo en grupo,
la interdisciplinariedad, una cultura de aprendizaje y la participación en redes de
investigación que faciliten la comunicación entre las instituciones de educación en
Colombia.

Actividades que realizan:

       Manejo conceptual y metodológico de la dinámica de proyectos y de
       investigación.
       Presentación de proyectos.
       Acompañamiento (iniciación, desarrollo, análisis y socialización de resultados).
       Realización de encuentros y jornadas de investigación.
       Participación en eventos institucionales, regionales y nacionales.
       Realización de proyectos interdisciplinarios.
       Intercambio de experiencias con pares investigativos, fomentando la realización
       de proyectos conjuntos y pasantías.
       Retroalimentación para la construcción permanente del proceso.

Los semilleros de la Colegiatura Colombiana están a cargo del CICCO, con la
coordinación general de la docente investigadora Claudia Mónica Zuleta y con la
coordinación específica, para cada programa académico, de los demás docentes
investigadores del Centro:

       Programa de Diseño de Espacios/Escenario: Angélica Serna.
       Programas de Diseño Gráfico y Diseño de Modas: Carlos Mario Jaramillo.
       Programa de Gastronomía y Cocina Profesional: Claudia Mónica Zuleta.
       Programas de Publicidad y Comunicación Organizacional con énfasis en
       Relaciones Internacionales: Carlos Iván Ruiz.

El ente general que agrupa y coordina las actividades de los semilleros de investigación
en Colombia es la Red Colombiana de Semilleros de Investigación, REDCOLSI, ante la
cual la Colegiatura Colombiana tiene representación desde el nodo departamental
(nodo Antioquia), y a su cargo está la docente investigadora del CICCO, Claudia
Mónica Zuleta.
Organización, integrantes y horarios

Los Semilleros han tenido una orientación interdisciplinar y se busca que fortalezcan
las líneas de investigación propuestas, pero existe la flexibilidad para que se
propongan otras líneas de investigación. Hangenerado debates en temáticas de
pedagogía, creatividad, cultura, juventud, región, entre otras.

En el momento los Semilleros están conformados por estudiantes y docentes que
asumen la figura de asesores o tutores.

Los estudiantes y docentes que quieran participar pueden postularse para integrar los
grupos conformados y cada semillero es libre de decidir si acepta la participación. Otra
posibilidad es organizar su propio semillero con la orientación del CICCO.

Los Semilleros se reúnen en horarios extracurriculares, una vez a la semana.


Avances y propuestas

Hasta el momento se ha recorrido una primera fase, en la cual se presentaron los
Semilleros de Investigación y la REDCOLSI, a los estudiantes y docentes participantes.

Los estudiantes han hecho exploración de problemas y preguntas de interés (Primer
semestre 2009-1) y la mayoría de los semilleros están organizando propuestas de
investigación.

Para conocer las primeras propuestas, ingresa a Semilleros Colegiatura Colombiana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Autoevaluación 2
Autoevaluación 2Autoevaluación 2
Actividad 8 hugo timaran
Actividad 8 hugo timaranActividad 8 hugo timaran
Actividad 8 hugo timaran
HugoAndresTV
 
Entornos personalizados
Entornos personalizados Entornos personalizados
Entornos personalizados
ejohanamedina
 
Sesion planteando problemas
Sesion planteando problemasSesion planteando problemas
Sesion planteando problemas
olgadolores
 
diapositiva mirian tatis
diapositiva mirian tatis diapositiva mirian tatis
diapositiva mirian tatis
miriantatis
 
TEMA 8 - La imagen fija en la enseñanza: La utilización educativa de los póst...
TEMA 8 - La imagen fija en la enseñanza: La utilización educativa de los póst...TEMA 8 - La imagen fija en la enseñanza: La utilización educativa de los póst...
TEMA 8 - La imagen fija en la enseñanza: La utilización educativa de los póst...
Fran González
 
EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS
EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIASEDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS
EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS
TaniaMorenoSanchez
 
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento portafolio de_evaluacion
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento portafolio de_evaluacionVisibilidad y diseminación abierta del conocimiento portafolio de_evaluacion
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento portafolio de_evaluacion
Jarold Diaz Carreño
 
Taller nivel 1 sesión 2- faisury daza ortiz
Taller nivel 1 sesión 2- faisury daza ortizTaller nivel 1 sesión 2- faisury daza ortiz
Taller nivel 1 sesión 2- faisury daza ortiz
vestido
 
Muevete Panamá - Comisión de Rel. Internacionales
Muevete Panamá - Comisión de Rel. InternacionalesMuevete Panamá - Comisión de Rel. Internacionales
Muevete Panamá - Comisión de Rel. Internacionales
Consejo de Rectores de Panamá
 
Formación docente y vinculación con la comunidad
Formación docente y vinculación con la comunidadFormación docente y vinculación con la comunidad
Formación docente y vinculación con la comunidad
Hector Alfonso
 
Puertas abiertas e+ (1)
Puertas abiertas e+ (1)Puertas abiertas e+ (1)
Puertas abiertas e+ (1)
Lourdes Cardenal Mogollón
 
Ateneos DidáCticos
Ateneos DidáCticosAteneos DidáCticos
Ateneos DidáCticos
Dolores Llana
 
Programaciones didácticas.
Programaciones didácticas.Programaciones didácticas.
Programaciones didácticas.
pceca
 
Comunicación Itziar Elexpuru GAZE EKINlab 2012
Comunicación Itziar Elexpuru GAZE EKINlab 2012Comunicación Itziar Elexpuru GAZE EKINlab 2012
Comunicación Itziar Elexpuru GAZE EKINlab 2012
GAZE GAZTEKINZALE
 
Grupo de investigacion GIDIPS
Grupo de investigacion GIDIPSGrupo de investigacion GIDIPS
Grupo de investigacion GIDIPS
Hilmer Palomares
 
Unidad de trabajo
Unidad de trabajoUnidad de trabajo
Unidad de trabajo
AlvaroCeTe
 

La actualidad más candente (17)

Autoevaluación 2
Autoevaluación 2Autoevaluación 2
Autoevaluación 2
 
Actividad 8 hugo timaran
Actividad 8 hugo timaranActividad 8 hugo timaran
Actividad 8 hugo timaran
 
Entornos personalizados
Entornos personalizados Entornos personalizados
Entornos personalizados
 
Sesion planteando problemas
Sesion planteando problemasSesion planteando problemas
Sesion planteando problemas
 
diapositiva mirian tatis
diapositiva mirian tatis diapositiva mirian tatis
diapositiva mirian tatis
 
TEMA 8 - La imagen fija en la enseñanza: La utilización educativa de los póst...
TEMA 8 - La imagen fija en la enseñanza: La utilización educativa de los póst...TEMA 8 - La imagen fija en la enseñanza: La utilización educativa de los póst...
TEMA 8 - La imagen fija en la enseñanza: La utilización educativa de los póst...
 
EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS
EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIASEDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS
EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS
 
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento portafolio de_evaluacion
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento portafolio de_evaluacionVisibilidad y diseminación abierta del conocimiento portafolio de_evaluacion
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento portafolio de_evaluacion
 
Taller nivel 1 sesión 2- faisury daza ortiz
Taller nivel 1 sesión 2- faisury daza ortizTaller nivel 1 sesión 2- faisury daza ortiz
Taller nivel 1 sesión 2- faisury daza ortiz
 
Muevete Panamá - Comisión de Rel. Internacionales
Muevete Panamá - Comisión de Rel. InternacionalesMuevete Panamá - Comisión de Rel. Internacionales
Muevete Panamá - Comisión de Rel. Internacionales
 
Formación docente y vinculación con la comunidad
Formación docente y vinculación con la comunidadFormación docente y vinculación con la comunidad
Formación docente y vinculación con la comunidad
 
Puertas abiertas e+ (1)
Puertas abiertas e+ (1)Puertas abiertas e+ (1)
Puertas abiertas e+ (1)
 
Ateneos DidáCticos
Ateneos DidáCticosAteneos DidáCticos
Ateneos DidáCticos
 
Programaciones didácticas.
Programaciones didácticas.Programaciones didácticas.
Programaciones didácticas.
 
Comunicación Itziar Elexpuru GAZE EKINlab 2012
Comunicación Itziar Elexpuru GAZE EKINlab 2012Comunicación Itziar Elexpuru GAZE EKINlab 2012
Comunicación Itziar Elexpuru GAZE EKINlab 2012
 
Grupo de investigacion GIDIPS
Grupo de investigacion GIDIPSGrupo de investigacion GIDIPS
Grupo de investigacion GIDIPS
 
Unidad de trabajo
Unidad de trabajoUnidad de trabajo
Unidad de trabajo
 

Similar a Semilleros de investigación 2

Presentacion Colegio Colsubsidio
Presentacion Colegio ColsubsidioPresentacion Colegio Colsubsidio
Presentacion Colegio Colsubsidio
Mauricio Vasquez Gonzalez
 
La Universidad del Siglo XXI
La Universidad del Siglo XXILa Universidad del Siglo XXI
La Universidad del Siglo XXI
Elsa Molto
 
paso 1_seminario_grupo_98
paso 1_seminario_grupo_98paso 1_seminario_grupo_98
paso 1_seminario_grupo_98
indirgonrondon
 
Semilleros
SemillerosSemilleros
Semilleros
esrem
 
Lineas de investigacion gv lavao_c
Lineas de investigacion  gv lavao_cLineas de investigacion  gv lavao_c
Lineas de investigacion gv lavao_c
GVLAVAOC
 
Presentación factor 5 investigación
Presentación factor 5   investigaciónPresentación factor 5   investigación
Presentación factor 5 investigación
miparomo
 
Circulo de estudios universitario
Circulo de estudios universitarioCirculo de estudios universitario
Circulo de estudios universitario
Maximocontreras
 
Presentación semillero de investigación sigho
Presentación semillero de investigación sighoPresentación semillero de investigación sigho
Presentación semillero de investigación sigho
smonsal3
 
PROYECTOS COLABORATIVOS
PROYECTOS COLABORATIVOSPROYECTOS COLABORATIVOS
PROYECTOS COLABORATIVOS
guest683d05d
 
PROYECTOS COLABORATIVOS
PROYECTOS COLABORATIVOSPROYECTOS COLABORATIVOS
PROYECTOS COLABORATIVOS
guest683d05d
 
Propedeutico sesion 5_parte_1
Propedeutico sesion 5_parte_1Propedeutico sesion 5_parte_1
Propedeutico sesion 5_parte_1
Gerardo Antonio Reyes Chávez
 
Autoevaluación Psicología - UCC Medellín
Autoevaluación Psicología - UCC MedellínAutoevaluación Psicología - UCC Medellín
Autoevaluación Psicología - UCC Medellín
Renato Zambrano
 
"DIME LO QUE COMES"
"DIME LO QUE COMES""DIME LO QUE COMES"
"DIME LO QUE COMES"
Lic.Ana María Mansilla
 
Insercion del participante en la comunidad (1)
Insercion del participante en la comunidad (1)Insercion del participante en la comunidad (1)
Insercion del participante en la comunidad (1)
GABRIELA PEREZ
 
1 COLECTIVO PEDAGÒGICO ...Al día con l Alcaldía y veraz
1 COLECTIVO PEDAGÒGICO ...Al día con l Alcaldía y veraz1 COLECTIVO PEDAGÒGICO ...Al día con l Alcaldía y veraz
1 COLECTIVO PEDAGÒGICO ...Al día con l Alcaldía y veraz
alexisvelasco7550
 
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazo
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazoMisión y visión de la universidad nacional de chimborazo
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazo
Javy Buenaño
 
DIAPOSITIVA CATEDRA UNIGUAJIRA (2).pptx
DIAPOSITIVA CATEDRA UNIGUAJIRA (2).pptxDIAPOSITIVA CATEDRA UNIGUAJIRA (2).pptx
DIAPOSITIVA CATEDRA UNIGUAJIRA (2).pptx
KarolSalazartorres
 
Tesis. Fomato libro digital.pptx
Tesis. Fomato libro digital.pptxTesis. Fomato libro digital.pptx
Tesis. Fomato libro digital.pptx
RitaMiriamSoto
 
Insercion del participante en la comunidad (1)
Insercion del participante en la comunidad (1)Insercion del participante en la comunidad (1)
Insercion del participante en la comunidad (1)
GABRIELA PEREZ
 
PresentacionMetodologiaCOIL2022.pdf GUIA
PresentacionMetodologiaCOIL2022.pdf GUIAPresentacionMetodologiaCOIL2022.pdf GUIA
PresentacionMetodologiaCOIL2022.pdf GUIA
Shirley Rondon
 

Similar a Semilleros de investigación 2 (20)

Presentacion Colegio Colsubsidio
Presentacion Colegio ColsubsidioPresentacion Colegio Colsubsidio
Presentacion Colegio Colsubsidio
 
La Universidad del Siglo XXI
La Universidad del Siglo XXILa Universidad del Siglo XXI
La Universidad del Siglo XXI
 
paso 1_seminario_grupo_98
paso 1_seminario_grupo_98paso 1_seminario_grupo_98
paso 1_seminario_grupo_98
 
Semilleros
SemillerosSemilleros
Semilleros
 
Lineas de investigacion gv lavao_c
Lineas de investigacion  gv lavao_cLineas de investigacion  gv lavao_c
Lineas de investigacion gv lavao_c
 
Presentación factor 5 investigación
Presentación factor 5   investigaciónPresentación factor 5   investigación
Presentación factor 5 investigación
 
Circulo de estudios universitario
Circulo de estudios universitarioCirculo de estudios universitario
Circulo de estudios universitario
 
Presentación semillero de investigación sigho
Presentación semillero de investigación sighoPresentación semillero de investigación sigho
Presentación semillero de investigación sigho
 
PROYECTOS COLABORATIVOS
PROYECTOS COLABORATIVOSPROYECTOS COLABORATIVOS
PROYECTOS COLABORATIVOS
 
PROYECTOS COLABORATIVOS
PROYECTOS COLABORATIVOSPROYECTOS COLABORATIVOS
PROYECTOS COLABORATIVOS
 
Propedeutico sesion 5_parte_1
Propedeutico sesion 5_parte_1Propedeutico sesion 5_parte_1
Propedeutico sesion 5_parte_1
 
Autoevaluación Psicología - UCC Medellín
Autoevaluación Psicología - UCC MedellínAutoevaluación Psicología - UCC Medellín
Autoevaluación Psicología - UCC Medellín
 
"DIME LO QUE COMES"
"DIME LO QUE COMES""DIME LO QUE COMES"
"DIME LO QUE COMES"
 
Insercion del participante en la comunidad (1)
Insercion del participante en la comunidad (1)Insercion del participante en la comunidad (1)
Insercion del participante en la comunidad (1)
 
1 COLECTIVO PEDAGÒGICO ...Al día con l Alcaldía y veraz
1 COLECTIVO PEDAGÒGICO ...Al día con l Alcaldía y veraz1 COLECTIVO PEDAGÒGICO ...Al día con l Alcaldía y veraz
1 COLECTIVO PEDAGÒGICO ...Al día con l Alcaldía y veraz
 
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazo
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazoMisión y visión de la universidad nacional de chimborazo
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazo
 
DIAPOSITIVA CATEDRA UNIGUAJIRA (2).pptx
DIAPOSITIVA CATEDRA UNIGUAJIRA (2).pptxDIAPOSITIVA CATEDRA UNIGUAJIRA (2).pptx
DIAPOSITIVA CATEDRA UNIGUAJIRA (2).pptx
 
Tesis. Fomato libro digital.pptx
Tesis. Fomato libro digital.pptxTesis. Fomato libro digital.pptx
Tesis. Fomato libro digital.pptx
 
Insercion del participante en la comunidad (1)
Insercion del participante en la comunidad (1)Insercion del participante en la comunidad (1)
Insercion del participante en la comunidad (1)
 
PresentacionMetodologiaCOIL2022.pdf GUIA
PresentacionMetodologiaCOIL2022.pdf GUIAPresentacionMetodologiaCOIL2022.pdf GUIA
PresentacionMetodologiaCOIL2022.pdf GUIA
 

Último

Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Cesce
 
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 

Último (6)

Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
 
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 

Semilleros de investigación 2

  • 1. Semilleros de Investigación El CICCO ha articulado semilleros de investigación en todos los programas de estudio que ofrece la Colegiatura. Los semilleros de investigación universitarios son en Colombia una estrategia pedagógica extracurricular que tiene como finalidad fomentar la cultura investigativa en estudiantes de pregrado. Entre sus objetivos están promover la capacidad investigativa, propiciar la interacción entre profesores, investigadores y estudiantes con miras al fortalecimiento de la excelencia académica, el desarrollo social y el progreso científico de la comunidad. Asimismo, los semilleros de investigación fomentan la capacidad de trabajo en grupo, la interdisciplinariedad, una cultura de aprendizaje y la participación en redes de investigación que faciliten la comunicación entre las instituciones de educación en Colombia. Actividades que realizan: Manejo conceptual y metodológico de la dinámica de proyectos y de investigación. Presentación de proyectos. Acompañamiento (iniciación, desarrollo, análisis y socialización de resultados). Realización de encuentros y jornadas de investigación. Participación en eventos institucionales, regionales y nacionales. Realización de proyectos interdisciplinarios. Intercambio de experiencias con pares investigativos, fomentando la realización de proyectos conjuntos y pasantías. Retroalimentación para la construcción permanente del proceso. Los semilleros de la Colegiatura Colombiana están a cargo del CICCO, con la coordinación general de la docente investigadora Claudia Mónica Zuleta y con la coordinación específica, para cada programa académico, de los demás docentes investigadores del Centro: Programa de Diseño de Espacios/Escenario: Angélica Serna. Programas de Diseño Gráfico y Diseño de Modas: Carlos Mario Jaramillo. Programa de Gastronomía y Cocina Profesional: Claudia Mónica Zuleta. Programas de Publicidad y Comunicación Organizacional con énfasis en Relaciones Internacionales: Carlos Iván Ruiz. El ente general que agrupa y coordina las actividades de los semilleros de investigación en Colombia es la Red Colombiana de Semilleros de Investigación, REDCOLSI, ante la cual la Colegiatura Colombiana tiene representación desde el nodo departamental (nodo Antioquia), y a su cargo está la docente investigadora del CICCO, Claudia Mónica Zuleta.
  • 2. Organización, integrantes y horarios Los Semilleros han tenido una orientación interdisciplinar y se busca que fortalezcan las líneas de investigación propuestas, pero existe la flexibilidad para que se propongan otras líneas de investigación. Hangenerado debates en temáticas de pedagogía, creatividad, cultura, juventud, región, entre otras. En el momento los Semilleros están conformados por estudiantes y docentes que asumen la figura de asesores o tutores. Los estudiantes y docentes que quieran participar pueden postularse para integrar los grupos conformados y cada semillero es libre de decidir si acepta la participación. Otra posibilidad es organizar su propio semillero con la orientación del CICCO. Los Semilleros se reúnen en horarios extracurriculares, una vez a la semana. Avances y propuestas Hasta el momento se ha recorrido una primera fase, en la cual se presentaron los Semilleros de Investigación y la REDCOLSI, a los estudiantes y docentes participantes. Los estudiantes han hecho exploración de problemas y preguntas de interés (Primer semestre 2009-1) y la mayoría de los semilleros están organizando propuestas de investigación. Para conocer las primeras propuestas, ingresa a Semilleros Colegiatura Colombiana