SlideShare una empresa de Scribd logo
Seminario 4: EJERCICIOS
4.14.24.3
 Introducción     de datos en
                    SPSS.
Tras la apertura del programa, en la pestaña
“VISTA DE VARIABLES” se van
introduciendo las variables según los
siguientes datos:
De esta manera:


 Se ajusta la anchura y los decimales.

 Se rellena la etiqueta de cada dato.

 Se adquieren los valores necesarios. Por ejemplo:

 1= “Hombre”; 2=“ Mujer”.

 Se elige la medida (escala, ordinal o nominal)
  dependiendo de la variable. Por ejemplo: Sexo 
  Medida: Nominal.
Una vez rellenada la pestaña “VISTA DE
 VARIABLES”, en la pestaña “VISTA DE
DATOS” se completa la tabla con los datos
    que nos proporciona el ejercicio.
Exportar datos de PASW 20 a MS Excel.

 Una vez realizado el ejercicio 4.1, se guarda el
  archivo obtenido en la unidad de disco.





En este caso, es guardado en la carpeta denominada “SEMINARIO 4” y
debe de ser guardada como tipo Excel 97 a 2003.
Finalmente, en el lugar
 donde hayamos dado el
guardado se encontrará la
  exportación a Excell.
Importar Excel a PASW 20.


 Con el archivo de datos en formato
    Excel “Ejercicio Semi 4 3” que se
  encuentra en plataforma, deseamos
     importar a PASW la Hoja 1 de
excel, pero únicamente los primeros 22
              individuos.
 Si el fichero tiene un ancho de columna fijo o se
  utiliza      n     cter.

      l es el separador decimal utilizado (coma o
    punto).

 Si la primera fila contiene los nombres de las
  variables.
Archivo   Abrir   Datos.
Seminario 4.
Seminario 4.
Seminario 4.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SEMINARIO 4 Irene Rodríguez Ramos
SEMINARIO 4 Irene Rodríguez Ramos SEMINARIO 4 Irene Rodríguez Ramos
SEMINARIO 4 Irene Rodríguez Ramos irerodram
 
Qué es spss
Qué es spssQué es spss
Seminario 4. spss
Seminario 4. spssSeminario 4. spss
Seminario 4. spssalerecio22
 
Seminario 4 por Virginia Valiente Rosa
Seminario 4 por Virginia Valiente RosaSeminario 4 por Virginia Valiente Rosa
Seminario 4 por Virginia Valiente Rosa
Virginia Valiente Rosa
 
Seminario 4...
Seminario 4...Seminario 4...
Seminario 4...paularm95
 
Estadistica blog sem4
Estadistica blog sem4Estadistica blog sem4
Estadistica blog sem4
Culenio Lopez
 
Seminario 4 marta. (2)
Seminario 4 marta. (2)Seminario 4 marta. (2)
Seminario 4 marta. (2)
Marta Andrade
 
Victor llamatumbi( excel y contabilidad)
Victor llamatumbi( excel y contabilidad)Victor llamatumbi( excel y contabilidad)
Victor llamatumbi( excel y contabilidad)VictorLlamatumbi
 
Tarea del seminario 4
Tarea del seminario 4Tarea del seminario 4
Tarea del seminario 4noeliatoro95
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
mariaguva1703
 
Uso de filtros Excel
Uso de filtros ExcelUso de filtros Excel
Uso de filtros Excel
KellyGisselle
 

La actualidad más candente (17)

SEMINARIO 4 Irene Rodríguez Ramos
SEMINARIO 4 Irene Rodríguez Ramos SEMINARIO 4 Irene Rodríguez Ramos
SEMINARIO 4 Irene Rodríguez Ramos
 
Qué es spss
Qué es spssQué es spss
Qué es spss
 
Seminario 4. spss
Seminario 4. spssSeminario 4. spss
Seminario 4. spss
 
Seminario 4 por Virginia Valiente Rosa
Seminario 4 por Virginia Valiente RosaSeminario 4 por Virginia Valiente Rosa
Seminario 4 por Virginia Valiente Rosa
 
Seminario 4...
Seminario 4...Seminario 4...
Seminario 4...
 
Semi 4
Semi 4Semi 4
Semi 4
 
Ejercicio 4.1
Ejercicio 4.1Ejercicio 4.1
Ejercicio 4.1
 
Ejercicio 4.3
Ejercicio 4.3Ejercicio 4.3
Ejercicio 4.3
 
Estadistica blog sem4
Estadistica blog sem4Estadistica blog sem4
Estadistica blog sem4
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Seminario 4 marta. (2)
Seminario 4 marta. (2)Seminario 4 marta. (2)
Seminario 4 marta. (2)
 
Victor llamatumbi( excel y contabilidad)
Victor llamatumbi( excel y contabilidad)Victor llamatumbi( excel y contabilidad)
Victor llamatumbi( excel y contabilidad)
 
Tarea del seminario 4
Tarea del seminario 4Tarea del seminario 4
Tarea del seminario 4
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Seminario estadistica 4
Seminario estadistica 4Seminario estadistica 4
Seminario estadistica 4
 
Uso de filtros Excel
Uso de filtros ExcelUso de filtros Excel
Uso de filtros Excel
 
Introducción a epiinfo
Introducción a epiinfoIntroducción a epiinfo
Introducción a epiinfo
 

Similar a Seminario 4.

Tarea seminario 4
Tarea seminario 4Tarea seminario 4
Tarea seminario 4crisfdez993
 
Presentacion seminario 4
Presentacion seminario 4 Presentacion seminario 4
Presentacion seminario 4
radiovalmealberto
 
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4Tarea seminario 4
Tarea seminario 4crisfdez993
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
Elenapereztorrejon
 
Cuarto seminario
Cuarto seminarioCuarto seminario
Cuarto seminariomannun
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4MayCoco
 
Tarea 5 spss
Tarea 5   spssTarea 5   spss
Tarea 5 spss
belen lopez benitez
 
Ejercicio seminario 5 paloma
Ejercicio seminario 5 palomaEjercicio seminario 5 paloma
Ejercicio seminario 5 paloma
mariaguva1703
 
Ejercicio seminario 5 paloma
Ejercicio seminario 5 palomaEjercicio seminario 5 paloma
Ejercicio seminario 5 paloma
paloma narvaez rosado
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
mariaatienza96
 
Tic, seminario 4
Tic, seminario 4Tic, seminario 4
Tic, seminario 4elicesgut
 

Similar a Seminario 4. (20)

Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Spss statistics
Spss statisticsSpss statistics
Spss statistics
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
 
Presentacion seminario 4
Presentacion seminario 4 Presentacion seminario 4
Presentacion seminario 4
 
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Cuarto seminario
Cuarto seminarioCuarto seminario
Cuarto seminario
 
Spss
SpssSpss
Spss
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Tarea 5 spss
Tarea 5   spssTarea 5   spss
Tarea 5 spss
 
Ejercicio seminario 5 paloma
Ejercicio seminario 5 palomaEjercicio seminario 5 paloma
Ejercicio seminario 5 paloma
 
Ejercicio seminario 5 paloma
Ejercicio seminario 5 palomaEjercicio seminario 5 paloma
Ejercicio seminario 5 paloma
 
Diapositivas seminario 4 pdf
Diapositivas seminario 4 pdfDiapositivas seminario 4 pdf
Diapositivas seminario 4 pdf
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Tic, seminario 4
Tic, seminario 4Tic, seminario 4
Tic, seminario 4
 
Ejercicio 4.3.
Ejercicio 4.3.Ejercicio 4.3.
Ejercicio 4.3.
 

Más de rocnunmae

Caso Clínico.
Caso Clínico.Caso Clínico.
Caso Clínico.
rocnunmae
 
Seminario 9.
Seminario 9.Seminario 9.
Seminario 9.rocnunmae
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2rocnunmae
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1rocnunmae
 
Seminario 5.
Seminario 5.Seminario 5.
Seminario 5.rocnunmae
 
Seminario 5.
Seminario 5.Seminario 5.
Seminario 5.rocnunmae
 
Seminario 4 (1).
Seminario 4 (1).Seminario 4 (1).
Seminario 4 (1).rocnunmae
 

Más de rocnunmae (7)

Caso Clínico.
Caso Clínico.Caso Clínico.
Caso Clínico.
 
Seminario 9.
Seminario 9.Seminario 9.
Seminario 9.
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Seminario 5.
Seminario 5.Seminario 5.
Seminario 5.
 
Seminario 5.
Seminario 5.Seminario 5.
Seminario 5.
 
Seminario 4 (1).
Seminario 4 (1).Seminario 4 (1).
Seminario 4 (1).
 

Seminario 4.

  • 2.  Introducción de datos en SPSS. Tras la apertura del programa, en la pestaña “VISTA DE VARIABLES” se van introduciendo las variables según los siguientes datos:
  • 3. De esta manera:  Se ajusta la anchura y los decimales.  Se rellena la etiqueta de cada dato.  Se adquieren los valores necesarios. Por ejemplo:  1= “Hombre”; 2=“ Mujer”.  Se elige la medida (escala, ordinal o nominal) dependiendo de la variable. Por ejemplo: Sexo  Medida: Nominal.
  • 4. Una vez rellenada la pestaña “VISTA DE VARIABLES”, en la pestaña “VISTA DE DATOS” se completa la tabla con los datos que nos proporciona el ejercicio.
  • 5. Exportar datos de PASW 20 a MS Excel.  Una vez realizado el ejercicio 4.1, se guarda el archivo obtenido en la unidad de disco.
  • 6.  En este caso, es guardado en la carpeta denominada “SEMINARIO 4” y debe de ser guardada como tipo Excel 97 a 2003.
  • 7. Finalmente, en el lugar donde hayamos dado el guardado se encontrará la exportación a Excell.
  • 8. Importar Excel a PASW 20.  Con el archivo de datos en formato Excel “Ejercicio Semi 4 3” que se encuentra en plataforma, deseamos importar a PASW la Hoja 1 de excel, pero únicamente los primeros 22 individuos.
  • 9.  Si el fichero tiene un ancho de columna fijo o se utiliza n cter.  l es el separador decimal utilizado (coma o punto).  Si la primera fila contiene los nombres de las variables.
  • 10.
  • 11. Archivo Abrir Datos.