SlideShare una empresa de Scribd logo
Seminario 4: Construir una matriz de
datos en IBM SPSS Statistics 20
4.1.1 En ese cuadro, seleccionamos “Introducir datos” y “Aceptar”.
4.1 Introducir datos en IBM 20
En la parte inferior de la ventana inicial aparece la pestaña vista de datos (
hoja para introducir los datos) Y pestaña vista de variables ( para definir la
variable de nuestro estudio)
4.1.2 Introducir las distintas variables:
Una vez escrito el nombre de la variable debemos de seleccionar el
tipo de variable que es(ejp: numérico para cantidades y cadena para las
cualidades que se le dan a los nº).En ese mismo cuadro podemos
seleccionar también la anchura y las cifras decimales de los datos
(especificamos el numero de dígitos que medirá la variable)
A continuación le damos formato a las variables, marcamos el botón
azul de la derecha y nos saldrá un cuadro de dialogo, una variable
cualitativa nominal como es el sexo le daremos el valor 0 a la mujer y 1
al hombre a diferencia de las cualitativas ordinales como son los
estudios que toman valores de menor a mayor jerarquía.
Las distintas variables que quedan, se suelen poner solas por defecto
del programa o bien si queremos especificar mejor la variable (ejp: la
variable etiqueta sirve para especificar mejor el nombre de la variable)
4.1.3 Así quedaría la pantalla completa de vista de variables
4.1.4 Introducir los datos en “vista de datos”
En esta hoja cada columna son las distintas variables q hemos
introducido y en cada fila debemos de meter los distintos datos de
cada muestra, teniendo en cuenta los valores que le hemos dado a las
variables cualitativas ordinales y nominales.
4.1.5 Guardar el archivo generado por SPSS
Seleccionamos Archivo y Guardar como (igual que guardar otro
documento normal) y nos sale un cuadro de dialogo donde podemos
cambiar el nombre al archivo, donde guardar el archivo y elegir la
extensión adecuada del archivo SPSS en este caso “sav”(si no elegimos
extensión por defecto se guarda en esta).
4.2.1 Exportar datos desde IBM SPSS a MS Excel
Seleccionamos Archivo, Guardar como y cuando te salga el cuadro de
dialogo en la extensión seleccionamos Excel 97 a 2003 y por último
Guardar.
4.2 Exportar e importar datos en IBM SPSS Stadistics
Archivo exportado MS Excel
4.2.2 Importar datos de MS Excel a IBM SPSS Stadistics
Tenemos una tabla en MS Excel y la queremos pasar al IBM SPSS,
seleccionamos Archivo, Abrir y por último Datos. A continuación saldrá
un cuadro de dialogo en el cual seleccionamos el tipo de archivo que
es, y aparecerá el archivo en formato Excel lo seleccionamos y
abrimos.( El Rango es por si queremos abrir una parte especifica del
archivo).
4.2.3 Ejercicio 4.3
Cuando importes el archivo después de hacer lo de antes mencionado
te saldrá la siguiente ventana, donde seleccionamos en hoja de trabajo
la Hoja 2 y en Rango debemos señalar los datos comprendidos entre la
fila 1 columna 1, y la celda de la fila 16 columna 5, por lo que
deberemos poner A1 E17(ponemos 17 porque Excel tiene la primera
fila ocupada por sus variables) por último Clic en Aceptar.
Para guardar el archivo solo hay que pinchar en Archivo, Guardar como y
seleccionar donde queremos guardarlo.
4.2.4 Ejercicio 4.4
Importamos la Hoja 1 de Excel pero no queremos las variables de
“Estudios” y “Peso” y solo los datos de los 20 primeros individuos. En
el rango en cuanto a las variables como la A es “Peso” y la E es
“Estudios” procederemos a seleccionar desde la columna B hasta la D
y en cuanto a los individuos seleccionaremos hasta el individuo
20.(Siempre añadiendo la fila de mas por las variables de Excel).El
rango final seria B1: D21.
Esta es la tabla final con las variables y filas que nos interesaban para
realizar el ejercicio.
FIN
Ana Mª García Ojeda

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seminario iv
Seminario ivSeminario iv
Seminario iv
analobmir
 
Seminario IV
Seminario IVSeminario IV
Seminario IV
AlSanzP
 
5 importar datos
5 importar datos5 importar datos
5 importar datos
Training_14
 
Tarea de seminario iv
Tarea de seminario ivTarea de seminario iv
Tarea de seminario iv
Ldlsantostej
 
Programación en excel
Programación en excelProgramación en excel
Programación en excel
felipe urtubia
 
Curso de programacin de macros en excel 2010
Curso de programacin de macros en excel 2010Curso de programacin de macros en excel 2010
Curso de programacin de macros en excel 2010
Ricardo Jaramillo
 
Programacion de-macros-en-excel
Programacion de-macros-en-excelProgramacion de-macros-en-excel
Programacion de-macros-en-excel
MarcosHuenchullanSot
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
mariaguva1703
 
Seminario 4 marta. (2)
Seminario 4 marta. (2)Seminario 4 marta. (2)
Seminario 4 marta. (2)
Marta Andrade
 
Filtros
FiltrosFiltros
Filtros
Chris Vera
 
Tarea del seminario 4
Tarea del seminario 4Tarea del seminario 4
Tarea del seminario 4
noeliatoro95
 
Archivos de Datos SPSS
Archivos de Datos SPSSArchivos de Datos SPSS
Archivos de Datos SPSS
Karina Landero
 
2 Texto en Columnas
2 Texto en Columnas2 Texto en Columnas
2 Texto en Columnas
Training_14
 
Filtros
FiltrosFiltros
Lista de pendientes
Lista de pendientesLista de pendientes
Lista de pendientes
edux520
 
Matriz de datos SPSS
Matriz de datos SPSSMatriz de datos SPSS
Matriz de datos SPSS
encsangar
 
Introducción a SPSS
Introducción a SPSS Introducción a SPSS
Introducción a SPSS
Karina Landero
 
Seminario iv
Seminario ivSeminario iv
Seminario iv
lauvazarz
 
SEMINARIO 4 Irene Rodríguez Ramos
SEMINARIO 4 Irene Rodríguez Ramos SEMINARIO 4 Irene Rodríguez Ramos
SEMINARIO 4 Irene Rodríguez Ramos
irerodram
 
Excel
ExcelExcel

La actualidad más candente (20)

Seminario iv
Seminario ivSeminario iv
Seminario iv
 
Seminario IV
Seminario IVSeminario IV
Seminario IV
 
5 importar datos
5 importar datos5 importar datos
5 importar datos
 
Tarea de seminario iv
Tarea de seminario ivTarea de seminario iv
Tarea de seminario iv
 
Programación en excel
Programación en excelProgramación en excel
Programación en excel
 
Curso de programacin de macros en excel 2010
Curso de programacin de macros en excel 2010Curso de programacin de macros en excel 2010
Curso de programacin de macros en excel 2010
 
Programacion de-macros-en-excel
Programacion de-macros-en-excelProgramacion de-macros-en-excel
Programacion de-macros-en-excel
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Seminario 4 marta. (2)
Seminario 4 marta. (2)Seminario 4 marta. (2)
Seminario 4 marta. (2)
 
Filtros
FiltrosFiltros
Filtros
 
Tarea del seminario 4
Tarea del seminario 4Tarea del seminario 4
Tarea del seminario 4
 
Archivos de Datos SPSS
Archivos de Datos SPSSArchivos de Datos SPSS
Archivos de Datos SPSS
 
2 Texto en Columnas
2 Texto en Columnas2 Texto en Columnas
2 Texto en Columnas
 
Filtros
FiltrosFiltros
Filtros
 
Lista de pendientes
Lista de pendientesLista de pendientes
Lista de pendientes
 
Matriz de datos SPSS
Matriz de datos SPSSMatriz de datos SPSS
Matriz de datos SPSS
 
Introducción a SPSS
Introducción a SPSS Introducción a SPSS
Introducción a SPSS
 
Seminario iv
Seminario ivSeminario iv
Seminario iv
 
SEMINARIO 4 Irene Rodríguez Ramos
SEMINARIO 4 Irene Rodríguez Ramos SEMINARIO 4 Irene Rodríguez Ramos
SEMINARIO 4 Irene Rodríguez Ramos
 
Excel
ExcelExcel
Excel
 

Destacado

Eltiempo
EltiempoEltiempo
Eltiempo
mcaroluis
 
Creamexico ok
Creamexico okCreamexico ok
Creamexico ok
CREAMEXICO
 
Power point no editar
Power point no editarPower point no editar
Power point no editar
Evangelina Corregidor
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
anagaroje
 
Sondeo Nacional de Candidatos 2013 - Paraguay
Sondeo Nacional de Candidatos 2013 - ParaguaySondeo Nacional de Candidatos 2013 - Paraguay
Sondeo Nacional de Candidatos 2013 - Paraguay
FundacionCIRD
 
Manual de-camtasia
Manual de-camtasiaManual de-camtasia
Manual de-camtasia
saraasensio7
 
jRemote Presentation
jRemote PresentationjRemote Presentation
jRemote Presentation
Andy Abgottspon
 
89292
8929289292
89292
sabine2008
 
Crecencio
CrecencioCrecencio
Crecencio
Karly Cerva
 
Portafolio braun alejandra
Portafolio braun alejandraPortafolio braun alejandra
Portafolio braun alejandra
Buitrago20
 
Trabajo de genesis
Trabajo de  genesisTrabajo de  genesis
Trabajo de genesis
neidaguizatorres
 
Seminario 5.2
Seminario 5.2Seminario 5.2
Seminario 5.2
marlargar1
 
Hacer un blog? Fernando Campaña
Hacer un blog? Fernando CampañaHacer un blog? Fernando Campaña
Hacer un blog? Fernando Campaña
Fer Campaña
 
La impaciencia
La impacienciaLa impaciencia
La impaciencia
mcaroluis
 
Trabajo de definiciones
Trabajo de definicionesTrabajo de definiciones
Trabajo de definiciones
FANO3214
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
saraasensio7
 
Bosques, sociedad y sistemas aéreos no tripulados tecnavix-2do simposio mexic...
Bosques, sociedad y sistemas aéreos no tripulados tecnavix-2do simposio mexic...Bosques, sociedad y sistemas aéreos no tripulados tecnavix-2do simposio mexic...
Bosques, sociedad y sistemas aéreos no tripulados tecnavix-2do simposio mexic...
Adrian Peña
 
Sectores económicos
Sectores económicosSectores económicos
Sectores económicos
CriiztianDaviid
 
Tecno
TecnoTecno
Lo mas carilloso monica melissa gomez
Lo mas carilloso monica melissa gomezLo mas carilloso monica melissa gomez
Lo mas carilloso monica melissa gomez
Monica Melissa Gomez
 

Destacado (20)

Eltiempo
EltiempoEltiempo
Eltiempo
 
Creamexico ok
Creamexico okCreamexico ok
Creamexico ok
 
Power point no editar
Power point no editarPower point no editar
Power point no editar
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Sondeo Nacional de Candidatos 2013 - Paraguay
Sondeo Nacional de Candidatos 2013 - ParaguaySondeo Nacional de Candidatos 2013 - Paraguay
Sondeo Nacional de Candidatos 2013 - Paraguay
 
Manual de-camtasia
Manual de-camtasiaManual de-camtasia
Manual de-camtasia
 
jRemote Presentation
jRemote PresentationjRemote Presentation
jRemote Presentation
 
89292
8929289292
89292
 
Crecencio
CrecencioCrecencio
Crecencio
 
Portafolio braun alejandra
Portafolio braun alejandraPortafolio braun alejandra
Portafolio braun alejandra
 
Trabajo de genesis
Trabajo de  genesisTrabajo de  genesis
Trabajo de genesis
 
Seminario 5.2
Seminario 5.2Seminario 5.2
Seminario 5.2
 
Hacer un blog? Fernando Campaña
Hacer un blog? Fernando CampañaHacer un blog? Fernando Campaña
Hacer un blog? Fernando Campaña
 
La impaciencia
La impacienciaLa impaciencia
La impaciencia
 
Trabajo de definiciones
Trabajo de definicionesTrabajo de definiciones
Trabajo de definiciones
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
 
Bosques, sociedad y sistemas aéreos no tripulados tecnavix-2do simposio mexic...
Bosques, sociedad y sistemas aéreos no tripulados tecnavix-2do simposio mexic...Bosques, sociedad y sistemas aéreos no tripulados tecnavix-2do simposio mexic...
Bosques, sociedad y sistemas aéreos no tripulados tecnavix-2do simposio mexic...
 
Sectores económicos
Sectores económicosSectores económicos
Sectores económicos
 
Tecno
TecnoTecno
Tecno
 
Lo mas carilloso monica melissa gomez
Lo mas carilloso monica melissa gomezLo mas carilloso monica melissa gomez
Lo mas carilloso monica melissa gomez
 

Similar a Seminario 4

Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
lidiagr
 
Spss statistics
Spss statisticsSpss statistics
Spss statistics
esperanzagilvazquez
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
marilogalan
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Introduccion de datos en el programa ssps
Introduccion de datos en el programa sspsIntroduccion de datos en el programa ssps
Introduccion de datos en el programa ssps
MartaFerrete1
 
EJERCICIOS SPSS 18 (ESTADÍSTICA ENFERMERÍA)
EJERCICIOS SPSS 18 (ESTADÍSTICA ENFERMERÍA)EJERCICIOS SPSS 18 (ESTADÍSTICA ENFERMERÍA)
EJERCICIOS SPSS 18 (ESTADÍSTICA ENFERMERÍA)
Yanina Anushka
 
IBM SPSS
IBM SPSSIBM SPSS
IBM SPSS
CristinaFruto
 
Introducir datos en spss
Introducir datos en spssIntroducir datos en spss
Introducir datos en spss
sasha songs
 
Seminario 5 jesus
Seminario 5 jesusSeminario 5 jesus
Seminario 5 jesus
Jesús Montaño García
 
Seminario 4.
Seminario 4. Seminario 4.
Seminario 4.
rocnunmae
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
silviachaparro29
 
Semi 4
Semi 4Semi 4
Semi 4
marsanrod15
 
Tarea del seminario 4
Tarea del seminario 4Tarea del seminario 4
Tarea del seminario 4
sebastian101995
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
vanessadiazperez
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
MayCoco
 
Ejercicio seminario 5 paloma
Ejercicio seminario 5 palomaEjercicio seminario 5 paloma
Ejercicio seminario 5 paloma
mariaguva1703
 
Ejercicio seminario 5 paloma
Ejercicio seminario 5 palomaEjercicio seminario 5 paloma
Ejercicio seminario 5 paloma
paloma narvaez rosado
 
Tic, seminario 4
Tic, seminario 4Tic, seminario 4
Tic, seminario 4
elicesgut
 
Tic 4 final terminado
Tic 4 final terminadoTic 4 final terminado
Tic 4 final terminado
Laura Arriaza Granado
 

Similar a Seminario 4 (20)

Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Spss statistics
Spss statisticsSpss statistics
Spss statistics
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Introduccion de datos en el programa ssps
Introduccion de datos en el programa sspsIntroduccion de datos en el programa ssps
Introduccion de datos en el programa ssps
 
EJERCICIOS SPSS 18 (ESTADÍSTICA ENFERMERÍA)
EJERCICIOS SPSS 18 (ESTADÍSTICA ENFERMERÍA)EJERCICIOS SPSS 18 (ESTADÍSTICA ENFERMERÍA)
EJERCICIOS SPSS 18 (ESTADÍSTICA ENFERMERÍA)
 
IBM SPSS
IBM SPSSIBM SPSS
IBM SPSS
 
Introducir datos en spss
Introducir datos en spssIntroducir datos en spss
Introducir datos en spss
 
Seminario 5 jesus
Seminario 5 jesusSeminario 5 jesus
Seminario 5 jesus
 
Seminario 4.
Seminario 4. Seminario 4.
Seminario 4.
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Semi 4
Semi 4Semi 4
Semi 4
 
Tarea del seminario 4
Tarea del seminario 4Tarea del seminario 4
Tarea del seminario 4
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Ejercicio seminario 5 paloma
Ejercicio seminario 5 palomaEjercicio seminario 5 paloma
Ejercicio seminario 5 paloma
 
Ejercicio seminario 5 paloma
Ejercicio seminario 5 palomaEjercicio seminario 5 paloma
Ejercicio seminario 5 paloma
 
Tic, seminario 4
Tic, seminario 4Tic, seminario 4
Tic, seminario 4
 
Tic 4 final terminado
Tic 4 final terminadoTic 4 final terminado
Tic 4 final terminado
 

Más de anagaroje

CASO ENVEJECIMIENTO
CASO ENVEJECIMIENTOCASO ENVEJECIMIENTO
CASO ENVEJECIMIENTO
anagaroje
 
Seminario 9 chi cuadrado
Seminario 9 chi cuadradoSeminario 9 chi cuadrado
Seminario 9 chi cuadrado
anagaroje
 
Sem.8
Sem.8Sem.8
Sem.8
anagaroje
 
Seminario 7
Seminario  7Seminario  7
Seminario 7
anagaroje
 
Estadistica 5.2
Estadistica 5.2Estadistica 5.2
Estadistica 5.2
anagaroje
 
5 estadistica
5 estadistica5 estadistica
5 estadistica
anagaroje
 
Seminario3
Seminario3Seminario3
Seminario3
anagaroje
 
Estdistica
EstdisticaEstdistica
Estdistica
anagaroje
 
Estdistica
EstdisticaEstdistica
Estdistica
anagaroje
 
Holaaaaa soy anamari
Holaaaaa soy anamariHolaaaaa soy anamari
Holaaaaa soy anamari
anagaroje
 

Más de anagaroje (11)

CASO ENVEJECIMIENTO
CASO ENVEJECIMIENTOCASO ENVEJECIMIENTO
CASO ENVEJECIMIENTO
 
Seminario 9 chi cuadrado
Seminario 9 chi cuadradoSeminario 9 chi cuadrado
Seminario 9 chi cuadrado
 
Sem.8
Sem.8Sem.8
Sem.8
 
Seminario 7
Seminario  7Seminario  7
Seminario 7
 
Estadistica 5.2
Estadistica 5.2Estadistica 5.2
Estadistica 5.2
 
5 estadistica
5 estadistica5 estadistica
5 estadistica
 
Seminario3
Seminario3Seminario3
Seminario3
 
Estdistica
EstdisticaEstdistica
Estdistica
 
Estdistica
EstdisticaEstdistica
Estdistica
 
Estdistica
EstdisticaEstdistica
Estdistica
 
Holaaaaa soy anamari
Holaaaaa soy anamariHolaaaaa soy anamari
Holaaaaa soy anamari
 

Seminario 4

  • 1. Seminario 4: Construir una matriz de datos en IBM SPSS Statistics 20
  • 2. 4.1.1 En ese cuadro, seleccionamos “Introducir datos” y “Aceptar”. 4.1 Introducir datos en IBM 20
  • 3. En la parte inferior de la ventana inicial aparece la pestaña vista de datos ( hoja para introducir los datos) Y pestaña vista de variables ( para definir la variable de nuestro estudio)
  • 4. 4.1.2 Introducir las distintas variables: Una vez escrito el nombre de la variable debemos de seleccionar el tipo de variable que es(ejp: numérico para cantidades y cadena para las cualidades que se le dan a los nº).En ese mismo cuadro podemos seleccionar también la anchura y las cifras decimales de los datos (especificamos el numero de dígitos que medirá la variable)
  • 5. A continuación le damos formato a las variables, marcamos el botón azul de la derecha y nos saldrá un cuadro de dialogo, una variable cualitativa nominal como es el sexo le daremos el valor 0 a la mujer y 1 al hombre a diferencia de las cualitativas ordinales como son los estudios que toman valores de menor a mayor jerarquía. Las distintas variables que quedan, se suelen poner solas por defecto del programa o bien si queremos especificar mejor la variable (ejp: la variable etiqueta sirve para especificar mejor el nombre de la variable)
  • 6. 4.1.3 Así quedaría la pantalla completa de vista de variables
  • 7. 4.1.4 Introducir los datos en “vista de datos” En esta hoja cada columna son las distintas variables q hemos introducido y en cada fila debemos de meter los distintos datos de cada muestra, teniendo en cuenta los valores que le hemos dado a las variables cualitativas ordinales y nominales.
  • 8. 4.1.5 Guardar el archivo generado por SPSS Seleccionamos Archivo y Guardar como (igual que guardar otro documento normal) y nos sale un cuadro de dialogo donde podemos cambiar el nombre al archivo, donde guardar el archivo y elegir la extensión adecuada del archivo SPSS en este caso “sav”(si no elegimos extensión por defecto se guarda en esta).
  • 9. 4.2.1 Exportar datos desde IBM SPSS a MS Excel Seleccionamos Archivo, Guardar como y cuando te salga el cuadro de dialogo en la extensión seleccionamos Excel 97 a 2003 y por último Guardar. 4.2 Exportar e importar datos en IBM SPSS Stadistics
  • 11. 4.2.2 Importar datos de MS Excel a IBM SPSS Stadistics Tenemos una tabla en MS Excel y la queremos pasar al IBM SPSS, seleccionamos Archivo, Abrir y por último Datos. A continuación saldrá un cuadro de dialogo en el cual seleccionamos el tipo de archivo que es, y aparecerá el archivo en formato Excel lo seleccionamos y abrimos.( El Rango es por si queremos abrir una parte especifica del archivo).
  • 12. 4.2.3 Ejercicio 4.3 Cuando importes el archivo después de hacer lo de antes mencionado te saldrá la siguiente ventana, donde seleccionamos en hoja de trabajo la Hoja 2 y en Rango debemos señalar los datos comprendidos entre la fila 1 columna 1, y la celda de la fila 16 columna 5, por lo que deberemos poner A1 E17(ponemos 17 porque Excel tiene la primera fila ocupada por sus variables) por último Clic en Aceptar.
  • 13. Para guardar el archivo solo hay que pinchar en Archivo, Guardar como y seleccionar donde queremos guardarlo.
  • 14. 4.2.4 Ejercicio 4.4 Importamos la Hoja 1 de Excel pero no queremos las variables de “Estudios” y “Peso” y solo los datos de los 20 primeros individuos. En el rango en cuanto a las variables como la A es “Peso” y la E es “Estudios” procederemos a seleccionar desde la columna B hasta la D y en cuanto a los individuos seleccionaremos hasta el individuo 20.(Siempre añadiendo la fila de mas por las variables de Excel).El rango final seria B1: D21.
  • 15. Esta es la tabla final con las variables y filas que nos interesaban para realizar el ejercicio.