SlideShare una empresa de Scribd logo
EJERCICIO 4.1:
Introducir datos en PASW 18
Primero vamos a introducir los datos mostrados
en esta tabla en una página de PASW 18.
Cuando clicamos en dicho icono nos aparecen dos
ventanas, en la primera que observamos seleccionamos
“Introducir datos” y luego “Aceptar”.




                      1º




                               2º
Apareciéndonos como segunda ventana un
archivo       vacío:        “Sin     título     1
[Conjunto_de_datos_0]”. En la cual si nos fijamos
en la parte inferior de la página observamos dos
pestañas “Vista de variables” y la otra “Vista de
                      datos”.
Y nos aparece también otra página que
se trata del visor de resultados:
“Resultado1 [Documento 1]”
La pestaña “Vista de datos” es la
hoja para introducir los datos del
estudio donde las filas son los
individuos y las columnas las
variables del estudio. Mientras
que la pestaña “Vista de variables”
es la hoja para definir las variables
del estudio.
Por tanto, clicamos en la pestaña de
“Vista de variables” y así poder introducir
las variables:
“sexo”, “edad”, “peso, “talla”, “estudios”, “r
esidencia”, “dedicación”, “nota de examen”
y faltas de asistencia”.
 En cada variable vamos a ir completando los datos que
 nos aparecen de cada una de ellas:

     Nombre
     Tipo
     Anchura
     Decimales que van a aparecer
     Etiqueta
     Valores
     Valores perdidos
     Número de columnas
     Alineación de los datos: izquierda, derecha, centrado.
     Medida: escala, nominal u ordinal.
     Rol: entrada, objetivo, ambos, ninguna,
      participación, dividir.
2º




1º
 Para introducir los datos que nos han facilitado
       debemos de clicar ahora en la pestaña “Vista de
       datos” .



                                               2º




1º
Ejercicio 4.2:
Exportar datos de PASW 18 a MS
              Excel
 A continuación, vamos a exportar los datos desde PASW
 18 a Excel. Hacemos clic en “Archivo” y “Guardar como”
 eligiendo el formato “Excel”.
 Abrimos el documento en “Excel” y observamos que se
 han producido una serie de cambios en nuestra tabla,
 apareciendo las variables como si fueran la primera fila
 por lo que contaríamos ahora con 11 filas y no 10 como
 teníamos en SPSS.
Ejercicio 4.3:
Importar datos de MS Excel a
         PASW 18
 A continuación, vamos a exportar el archivo de “Excel” a “Pasw
  Stadistics”:
         “Archivo” -> “Abrir” -> “Datos”
Pero no queremos importar ciertas variables y para ello
nos aparece una ventana emergente que nos permite
disminuir el rangos. En este caso el rango será de “A1:I11”:
 Una vez nos encontramos de nuevo en “Pasw Stadistics”
 clicamos nuevamente en “Vista de variables” y vemos
 que los datos de algunas variables se han modificado
 y, por tanto, tendremos que volverlo a modificar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Esta12345prueba
Esta12345pruebaEsta12345prueba
Esta12345prueba
Filo
 
Deber grupo jjj
Deber grupo jjjDeber grupo jjj
Deber grupo jjj
Diegojoel1996
 
Resumen ariel
Resumen arielResumen ariel
Lozada ivonne-Principales características de Access que se necesita para elab...
Lozada ivonne-Principales características de Access que se necesita para elab...Lozada ivonne-Principales características de Access que se necesita para elab...
Lozada ivonne-Principales características de Access que se necesita para elab...
IvonneElizabethAccess
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
mariagtrivi
 
Seminario 4 estadistica y tics, manejo primero del spss
Seminario 4 estadistica y tics, manejo primero del spssSeminario 4 estadistica y tics, manejo primero del spss
Seminario 4 estadistica y tics, manejo primero del spss
Noe Molina Bonilla
 
Combinar correspondencia
Combinar correspondencia Combinar correspondencia
Combinar correspondencia
ESPOCH
 
Base de Datos en Access 2013
Base de Datos en Access 2013Base de Datos en Access 2013
Base de Datos en Access 2013
luiscastejon
 
Análisis con spss
Análisis con spssAnálisis con spss
Análisis con spss
Logitmarketresearch
 
Trabajando con datos en Excel(Working with Data in Excel)
Trabajando con datos en Excel(Working with Data in Excel)Trabajando con datos en Excel(Working with Data in Excel)
Trabajando con datos en Excel(Working with Data in Excel)
Arnol Pineda
 
Excel
ExcelExcel
Las relaciones
Las relacionesLas relaciones
Las relaciones
Mapo15
 
Resumen fila 4
Resumen  fila 4Resumen  fila 4
Resumen fila 4
yuriciitha
 
Combinar correspondencia
Combinar correspondenciaCombinar correspondencia
Combinar correspondencia
Bel Pazmiño Guzmán
 
Qué es spss
Qué es spssQué es spss

La actualidad más candente (15)

Esta12345prueba
Esta12345pruebaEsta12345prueba
Esta12345prueba
 
Deber grupo jjj
Deber grupo jjjDeber grupo jjj
Deber grupo jjj
 
Resumen ariel
Resumen arielResumen ariel
Resumen ariel
 
Lozada ivonne-Principales características de Access que se necesita para elab...
Lozada ivonne-Principales características de Access que se necesita para elab...Lozada ivonne-Principales características de Access que se necesita para elab...
Lozada ivonne-Principales características de Access que se necesita para elab...
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Seminario 4 estadistica y tics, manejo primero del spss
Seminario 4 estadistica y tics, manejo primero del spssSeminario 4 estadistica y tics, manejo primero del spss
Seminario 4 estadistica y tics, manejo primero del spss
 
Combinar correspondencia
Combinar correspondencia Combinar correspondencia
Combinar correspondencia
 
Base de Datos en Access 2013
Base de Datos en Access 2013Base de Datos en Access 2013
Base de Datos en Access 2013
 
Análisis con spss
Análisis con spssAnálisis con spss
Análisis con spss
 
Trabajando con datos en Excel(Working with Data in Excel)
Trabajando con datos en Excel(Working with Data in Excel)Trabajando con datos en Excel(Working with Data in Excel)
Trabajando con datos en Excel(Working with Data in Excel)
 
Excel
ExcelExcel
Excel
 
Las relaciones
Las relacionesLas relaciones
Las relaciones
 
Resumen fila 4
Resumen  fila 4Resumen  fila 4
Resumen fila 4
 
Combinar correspondencia
Combinar correspondenciaCombinar correspondencia
Combinar correspondencia
 
Qué es spss
Qué es spssQué es spss
Qué es spss
 

Destacado

Personalizing Forum Search using Multidimensional Random Walks
Personalizing Forum Search using Multidimensional Random WalksPersonalizing Forum Search using Multidimensional Random Walks
Personalizing Forum Search using Multidimensional Random Walks
Amélie Marian
 
moda
moda moda
moda
Evelin Kta
 
Apresentação blend cliente final
Apresentação blend cliente finalApresentação blend cliente final
Apresentação blend cliente final
Rodrigo Pereira
 
Oep light
Oep lightOep light
Oep light
7change
 
Josh silver eyeglasses transcript
Josh silver eyeglasses transcriptJosh silver eyeglasses transcript
Josh silver eyeglasses transcriptMeagan Kaiser
 
Ejercicio 2 marian suarez
Ejercicio 2 marian suarezEjercicio 2 marian suarez
Ejercicio 2 marian suarezUATIC
 
Points Heating Cables (NR/SP/ELP/40045) - 4 Core 1.5sqmm
Points Heating Cables (NR/SP/ELP/40045) - 4 Core 1.5sqmm Points Heating Cables (NR/SP/ELP/40045) - 4 Core 1.5sqmm
Points Heating Cables (NR/SP/ELP/40045) - 4 Core 1.5sqmm
Thorne & Derrick International
 
Ejercicio 2
Ejercicio 2Ejercicio 2
Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3
alvarogonzalezdominguez
 
Librarian presentation
Librarian presentationLibrarian presentation
Librarian presentation
AKJules54
 
Modern Wing & I beam Table
Modern Wing  & I beam TableModern Wing  & I beam Table
Modern Wing & I beam Table
samuel lewis
 
DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA
DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDADISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA
DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA
camizamm
 
Show and tell past tense
Show and tell past tenseShow and tell past tense
Show and tell past tense
Meagan Kaiser
 
Gymnastics
GymnasticsGymnastics
Gymnastics
edwininasunta
 
Taller de innovaciones unlz
Taller de innovaciones unlzTaller de innovaciones unlz
Taller de innovaciones unlz
Maria Cristina Cordoba
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Ejemplos
EjemplosEjemplos
Ejemplos
edwininasunta
 
Practica No 4 Lab Int I
Practica No  4 Lab Int IPractica No  4 Lab Int I
Practica No 4 Lab Int I
laboratoriointegral
 
Trabajo práctico n° 1
Trabajo práctico n° 1Trabajo práctico n° 1
Trabajo práctico n° 1
Cande Caldora
 

Destacado (20)

Personalizing Forum Search using Multidimensional Random Walks
Personalizing Forum Search using Multidimensional Random WalksPersonalizing Forum Search using Multidimensional Random Walks
Personalizing Forum Search using Multidimensional Random Walks
 
moda
moda moda
moda
 
Apresentação blend cliente final
Apresentação blend cliente finalApresentação blend cliente final
Apresentação blend cliente final
 
Oep light
Oep lightOep light
Oep light
 
Josh silver eyeglasses transcript
Josh silver eyeglasses transcriptJosh silver eyeglasses transcript
Josh silver eyeglasses transcript
 
Sujanani Residence Remodel
Sujanani Residence Remodel   Sujanani Residence Remodel
Sujanani Residence Remodel
 
Ejercicio 2 marian suarez
Ejercicio 2 marian suarezEjercicio 2 marian suarez
Ejercicio 2 marian suarez
 
Points Heating Cables (NR/SP/ELP/40045) - 4 Core 1.5sqmm
Points Heating Cables (NR/SP/ELP/40045) - 4 Core 1.5sqmm Points Heating Cables (NR/SP/ELP/40045) - 4 Core 1.5sqmm
Points Heating Cables (NR/SP/ELP/40045) - 4 Core 1.5sqmm
 
Ejercicio 2
Ejercicio 2Ejercicio 2
Ejercicio 2
 
Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3
 
Librarian presentation
Librarian presentationLibrarian presentation
Librarian presentation
 
Modern Wing & I beam Table
Modern Wing  & I beam TableModern Wing  & I beam Table
Modern Wing & I beam Table
 
DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA
DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDADISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA
DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA
 
Show and tell past tense
Show and tell past tenseShow and tell past tense
Show and tell past tense
 
Gymnastics
GymnasticsGymnastics
Gymnastics
 
Taller de innovaciones unlz
Taller de innovaciones unlzTaller de innovaciones unlz
Taller de innovaciones unlz
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Ejemplos
EjemplosEjemplos
Ejemplos
 
Practica No 4 Lab Int I
Practica No  4 Lab Int IPractica No  4 Lab Int I
Practica No 4 Lab Int I
 
Trabajo práctico n° 1
Trabajo práctico n° 1Trabajo práctico n° 1
Trabajo práctico n° 1
 

Similar a Seminario iv

Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
Noelia Lopez Raya
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
marilogalan
 
Seminario iv
Seminario ivSeminario iv
Seminario iv
Miriam Pereira Torres
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
lidiagr
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Semi 4
Semi 4Semi 4
Semi 4
marsanrod15
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
MayCoco
 
Seminario 4
Seminario 4 Seminario 4
Seminario 4
Salud Benitez Garcia
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
anagaroje
 
Introducir datos en spss
Introducir datos en spssIntroducir datos en spss
Introducir datos en spss
sasha songs
 
Introducir datos en spss
Introducir datos en spssIntroducir datos en spss
Introducir datos en spss
sasha songs
 
Estadística ejercicio 1 y 2
Estadística ejercicio 1 y 2Estadística ejercicio 1 y 2
Estadística ejercicio 1 y 2
sukicloplil
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
Bea Méndez
 
Seminario 4 marta. (2)
Seminario 4 marta. (2)Seminario 4 marta. (2)
Seminario 4 marta. (2)
Marta Andrade
 
Tic, seminario 4
Tic, seminario 4Tic, seminario 4
Tic, seminario 4
elicesgut
 
Tic 4 final terminado
Tic 4 final terminadoTic 4 final terminado
Tic 4 final terminado
Laura Arriaza Granado
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Pp spss 4.4
Pp spss 4.4Pp spss 4.4
Pp spss 4.4
montseldr
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
rociohermau
 
Tarea del seminario 4
Tarea del seminario 4Tarea del seminario 4
Tarea del seminario 4
anamariapavonreyes
 

Similar a Seminario iv (20)

Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Seminario iv
Seminario ivSeminario iv
Seminario iv
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Semi 4
Semi 4Semi 4
Semi 4
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Seminario 4
Seminario 4 Seminario 4
Seminario 4
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Introducir datos en spss
Introducir datos en spssIntroducir datos en spss
Introducir datos en spss
 
Introducir datos en spss
Introducir datos en spssIntroducir datos en spss
Introducir datos en spss
 
Estadística ejercicio 1 y 2
Estadística ejercicio 1 y 2Estadística ejercicio 1 y 2
Estadística ejercicio 1 y 2
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Seminario 4 marta. (2)
Seminario 4 marta. (2)Seminario 4 marta. (2)
Seminario 4 marta. (2)
 
Tic, seminario 4
Tic, seminario 4Tic, seminario 4
Tic, seminario 4
 
Tic 4 final terminado
Tic 4 final terminadoTic 4 final terminado
Tic 4 final terminado
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Pp spss 4.4
Pp spss 4.4Pp spss 4.4
Pp spss 4.4
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Tarea del seminario 4
Tarea del seminario 4Tarea del seminario 4
Tarea del seminario 4
 

Más de analobmir

Las fases del alzheimer
Las fases del alzheimerLas fases del alzheimer
Las fases del alzheimer
analobmir
 
Las fases del alzheimer
Las fases del alzheimerLas fases del alzheimer
Las fases del alzheimer
analobmir
 
Las etapas por las que pasa la persona afectada por alzheimer en el documental
Las etapas por las que pasa la persona afectada por alzheimer en el documentalLas etapas por las que pasa la persona afectada por alzheimer en el documental
Las etapas por las que pasa la persona afectada por alzheimer en el documental
analobmir
 
Las etapas por las que pasa la persona afectada por alzheimer en el documental
Las etapas por las que pasa la persona afectada por alzheimer en el documentalLas etapas por las que pasa la persona afectada por alzheimer en el documental
Las etapas por las que pasa la persona afectada por alzheimer en el documental
analobmir
 
Dispositivos de ayuda para el tiempo libre
Dispositivos de ayuda para el tiempo libreDispositivos de ayuda para el tiempo libre
Dispositivos de ayuda para el tiempo libre
analobmir
 
Dispositivos para las actividades instrumentales de la vida diaria
Dispositivos para las actividades instrumentales de la vida diariaDispositivos para las actividades instrumentales de la vida diaria
Dispositivos para las actividades instrumentales de la vida diaria
analobmir
 
Dispositivos para las actividades de la vida diaria
Dispositivos para las actividades de la vida diariaDispositivos para las actividades de la vida diaria
Dispositivos para las actividades de la vida diaria
analobmir
 
Dispositivos de ayuda generales
Dispositivos de ayuda generalesDispositivos de ayuda generales
Dispositivos de ayuda generales
analobmir
 
Recursos sociosanitarios.
Recursos sociosanitarios.Recursos sociosanitarios.
Recursos sociosanitarios.
analobmir
 
Valoración de enfermería de la cuidadora anciana.
Valoración de enfermería de la cuidadora anciana.Valoración de enfermería de la cuidadora anciana.
Valoración de enfermería de la cuidadora anciana.
analobmir
 
Recursos sociosanitarios
Recursos sociosanitariosRecursos sociosanitarios
Recursos sociosanitarios
analobmir
 
Valoración de enfermería de la cuidadora anciana basada en los 11 patrones fu...
Valoración de enfermería de la cuidadora anciana basada en los 11 patrones fu...Valoración de enfermería de la cuidadora anciana basada en los 11 patrones fu...
Valoración de enfermería de la cuidadora anciana basada en los 11 patrones fu...
analobmir
 
Seminario V parte 2
Seminario V parte 2Seminario V parte 2
Seminario V parte 2
analobmir
 
Seminario V parte 2
Seminario V parte 2Seminario V parte 2
Seminario V parte 2
analobmir
 
Seminario V
Seminario VSeminario V
Seminario V
analobmir
 
Seminario V parte 2
Seminario V parte 2Seminario V parte 2
Seminario V parte 2
analobmir
 
Seminario V
Seminario VSeminario V
Seminario V
analobmir
 
Seminario V,segunda parte
Seminario V,segunda parteSeminario V,segunda parte
Seminario V,segunda parte
analobmir
 
Seminario V
Seminario VSeminario V
Seminario V
analobmir
 
Seminario v
Seminario vSeminario v
Seminario v
analobmir
 

Más de analobmir (20)

Las fases del alzheimer
Las fases del alzheimerLas fases del alzheimer
Las fases del alzheimer
 
Las fases del alzheimer
Las fases del alzheimerLas fases del alzheimer
Las fases del alzheimer
 
Las etapas por las que pasa la persona afectada por alzheimer en el documental
Las etapas por las que pasa la persona afectada por alzheimer en el documentalLas etapas por las que pasa la persona afectada por alzheimer en el documental
Las etapas por las que pasa la persona afectada por alzheimer en el documental
 
Las etapas por las que pasa la persona afectada por alzheimer en el documental
Las etapas por las que pasa la persona afectada por alzheimer en el documentalLas etapas por las que pasa la persona afectada por alzheimer en el documental
Las etapas por las que pasa la persona afectada por alzheimer en el documental
 
Dispositivos de ayuda para el tiempo libre
Dispositivos de ayuda para el tiempo libreDispositivos de ayuda para el tiempo libre
Dispositivos de ayuda para el tiempo libre
 
Dispositivos para las actividades instrumentales de la vida diaria
Dispositivos para las actividades instrumentales de la vida diariaDispositivos para las actividades instrumentales de la vida diaria
Dispositivos para las actividades instrumentales de la vida diaria
 
Dispositivos para las actividades de la vida diaria
Dispositivos para las actividades de la vida diariaDispositivos para las actividades de la vida diaria
Dispositivos para las actividades de la vida diaria
 
Dispositivos de ayuda generales
Dispositivos de ayuda generalesDispositivos de ayuda generales
Dispositivos de ayuda generales
 
Recursos sociosanitarios.
Recursos sociosanitarios.Recursos sociosanitarios.
Recursos sociosanitarios.
 
Valoración de enfermería de la cuidadora anciana.
Valoración de enfermería de la cuidadora anciana.Valoración de enfermería de la cuidadora anciana.
Valoración de enfermería de la cuidadora anciana.
 
Recursos sociosanitarios
Recursos sociosanitariosRecursos sociosanitarios
Recursos sociosanitarios
 
Valoración de enfermería de la cuidadora anciana basada en los 11 patrones fu...
Valoración de enfermería de la cuidadora anciana basada en los 11 patrones fu...Valoración de enfermería de la cuidadora anciana basada en los 11 patrones fu...
Valoración de enfermería de la cuidadora anciana basada en los 11 patrones fu...
 
Seminario V parte 2
Seminario V parte 2Seminario V parte 2
Seminario V parte 2
 
Seminario V parte 2
Seminario V parte 2Seminario V parte 2
Seminario V parte 2
 
Seminario V
Seminario VSeminario V
Seminario V
 
Seminario V parte 2
Seminario V parte 2Seminario V parte 2
Seminario V parte 2
 
Seminario V
Seminario VSeminario V
Seminario V
 
Seminario V,segunda parte
Seminario V,segunda parteSeminario V,segunda parte
Seminario V,segunda parte
 
Seminario V
Seminario VSeminario V
Seminario V
 
Seminario v
Seminario vSeminario v
Seminario v
 

Último

Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
Martín Ramírez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
EmersonJimenez13
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 

Último (20)

Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 

Seminario iv

  • 1.
  • 3. Primero vamos a introducir los datos mostrados en esta tabla en una página de PASW 18.
  • 4. Cuando clicamos en dicho icono nos aparecen dos ventanas, en la primera que observamos seleccionamos “Introducir datos” y luego “Aceptar”. 1º 2º
  • 5. Apareciéndonos como segunda ventana un archivo vacío: “Sin título 1 [Conjunto_de_datos_0]”. En la cual si nos fijamos en la parte inferior de la página observamos dos pestañas “Vista de variables” y la otra “Vista de datos”.
  • 6. Y nos aparece también otra página que se trata del visor de resultados: “Resultado1 [Documento 1]”
  • 7. La pestaña “Vista de datos” es la hoja para introducir los datos del estudio donde las filas son los individuos y las columnas las variables del estudio. Mientras que la pestaña “Vista de variables” es la hoja para definir las variables del estudio.
  • 8. Por tanto, clicamos en la pestaña de “Vista de variables” y así poder introducir las variables: “sexo”, “edad”, “peso, “talla”, “estudios”, “r esidencia”, “dedicación”, “nota de examen” y faltas de asistencia”.
  • 9.  En cada variable vamos a ir completando los datos que nos aparecen de cada una de ellas:  Nombre  Tipo  Anchura  Decimales que van a aparecer  Etiqueta  Valores  Valores perdidos  Número de columnas  Alineación de los datos: izquierda, derecha, centrado.  Medida: escala, nominal u ordinal.  Rol: entrada, objetivo, ambos, ninguna, participación, dividir.
  • 11.  Para introducir los datos que nos han facilitado debemos de clicar ahora en la pestaña “Vista de datos” . 2º 1º
  • 12.
  • 13. Ejercicio 4.2: Exportar datos de PASW 18 a MS Excel
  • 14.  A continuación, vamos a exportar los datos desde PASW 18 a Excel. Hacemos clic en “Archivo” y “Guardar como” eligiendo el formato “Excel”.
  • 15.
  • 16.  Abrimos el documento en “Excel” y observamos que se han producido una serie de cambios en nuestra tabla, apareciendo las variables como si fueran la primera fila por lo que contaríamos ahora con 11 filas y no 10 como teníamos en SPSS.
  • 17.
  • 18. Ejercicio 4.3: Importar datos de MS Excel a PASW 18
  • 19.  A continuación, vamos a exportar el archivo de “Excel” a “Pasw Stadistics”:  “Archivo” -> “Abrir” -> “Datos” Pero no queremos importar ciertas variables y para ello nos aparece una ventana emergente que nos permite disminuir el rangos. En este caso el rango será de “A1:I11”:
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.  Una vez nos encontramos de nuevo en “Pasw Stadistics” clicamos nuevamente en “Vista de variables” y vemos que los datos de algunas variables se han modificado y, por tanto, tendremos que volverlo a modificar.