SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMINARIO 6: Lectura Crítica
Posteriormente después de haber pasado por las 3 fases anteriores que
serian: * 1ºFase:Búsqueda sistemática en bases de datos científicos.
* 2ºFase: Analizar el articulo para ver si nos soluciona, el
problema que nos planteamos.
* 3ºFase: El articulo seleccionado se analizará de manera más
profunda.
Empezamos a analizar la estructura del siguiente articulo:
Estructura de un Articulo:
Titulo
Autor
Resumen
Cuerpo: - Introducción
- Materiales y métodos
- Discusión
- Conclusión (no siempre)
- Bibliografía
Agradecimientos
Anexos (no siempre)
Titulo: Un buen titulo debe ser Claro, Exacto, Conciso y Atractivo que nos
de la información necesaria ni mas ni menos.
El titulo de este articulo cumple todas esas condiciones, ya que describe el
articulo con pocas palabras, sobre las percepciones de las enfermeras andaluzas.
Autores:
1. Nombre de los autores.
2. Nombre de los departamentos e instituciones a los que debe atribuirse
el trabajo.
Resumen: Debe ser una síntesis del articulo, debe ser conciso y recoger
todas las ideas y no ocupar más de 150-300 palabras. Siguen la siguiente
estructura: Objetivo, Método, Resultados y Conclusiones.
El resumen de dicho articulo recoge todo lo mencionado antes, el objetivo del
articulo simplifica muy bien la idea de este y las conclusiones son pero ocupa
más de lo antes mencionado, por lo que a quedado un poco extenso.
Introducción: Pretende familiarizando con el tema en estudio, con sus
objetivos e hipótesis.
Nuestro articulo tiene una buena introducción, con su estudio pretende recoger
lo que piensas las enfermeras sanitarias de Atención Primaria que realizan
atención domiciliaria, y un buen objetivo entre otros que es conocer el grado de
satisfacción de estos profesionales.
Metodología : Debe de tener la suficiente información para explicar
como se a realizado el estudio y definir que tipo de estudios y sus
características.
QUÉ SE HA HECHO
RECOGIDA DE DATOS: PROCEDIMIENTO
MUESTRA
CUESTIONARIO
METODOS ESTADISTICOS
Resultados: la información conseguida después de la investigación, se
puede apoyar en gráficos o tablas.
Discusión: Informe resumido de los resultados del informe.
Conclusiones : a la idea final que se llega una vez realizado el estudio.
Partes Finales : Referencias, Agradecimientos, Anexos.
Bibliografía: es la relación de libros o manuscritos, con sus referentes
autores que se han utilizado para realizar el análisis.
La bibliografía de este articulo está correctamente citada siguiendo las reglas de
Vancouver.
El artículo me parece muy interesante ya que la mayoría de los estudios
que se suelen hacer, es sobre la satisfacción y como es el trato de el
profesional sanitario al paciente y en este articulo es un poco al revés, se
estudia el grado de satisfacción de los profesionales sanitarios con
respecto la atención domiciliaria.
El articulo si me aporta para seguir adelante con mi formación como
enfermera, ya que gracias a la muestra del estudio puedo observar que la
mayoría tiene altos niveles de satisfacción con su trabajo y gracias a las
preguntas realizadas en los cuestionarios, puedo percibir que la familia es
una gran ayuda para estos pacientes y que con sus conocimientos y
habilidades tienen una gran influencia en la calidad de vida del enfermo y
la evolución de estos.
FIN
ANA MARIA GARCIA OJEDA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comentario Sobre El Libro Como Hacer Una Tesis Doctoral
Comentario Sobre El Libro Como Hacer Una Tesis DoctoralComentario Sobre El Libro Como Hacer Una Tesis Doctoral
Comentario Sobre El Libro Como Hacer Una Tesis Doctoralguestc5eaa9
 
Ensayo y artículo científico
Ensayo y artículo científicoEnsayo y artículo científico
Ensayo y artículo científicoajimenezt
 
Monografía de Investigacion
Monografía de InvestigacionMonografía de Investigacion
Monografía de InvestigacionDaniel Bordon
 
Artículo científico sobre el cannabis
Artículo científico sobre el cannabisArtículo científico sobre el cannabis
Artículo científico sobre el cannabisAlba Jiménez Marín
 
Guia Proyecto de tesis
Guia Proyecto de tesisGuia Proyecto de tesis
Guia Proyecto de tesisDaniel Bordon
 
Instrucciones como realizar un informe
Instrucciones   como realizar un informeInstrucciones   como realizar un informe
Instrucciones como realizar un informeTarpafar
 
Seminario 6 estadística y ti cs
Seminario 6 estadística  y ti csSeminario 6 estadística  y ti cs
Seminario 6 estadística y ti csrofedz
 
Análisis de un artículo científico | Seminario 4
Análisis de un artículo científico | Seminario 4Análisis de un artículo científico | Seminario 4
Análisis de un artículo científico | Seminario 4Carmen Barrera
 
CóMo Analizar Una Noticia
CóMo Analizar Una NoticiaCóMo Analizar Una Noticia
CóMo Analizar Una Noticiasirizarry
 
Revision de literatura
Revision de literaturaRevision de literatura
Revision de literaturaVelmuz Buzz
 
Articulo de revisión
Articulo de revisiónArticulo de revisión
Articulo de revisiónYuri pe?
 

La actualidad más candente (19)

Comentario Sobre El Libro Como Hacer Una Tesis Doctoral
Comentario Sobre El Libro Como Hacer Una Tesis DoctoralComentario Sobre El Libro Como Hacer Una Tesis Doctoral
Comentario Sobre El Libro Como Hacer Una Tesis Doctoral
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Cómo se hace una tesis
Cómo se hace una tesisCómo se hace una tesis
Cómo se hace una tesis
 
Ensayo y artículo científico
Ensayo y artículo científicoEnsayo y artículo científico
Ensayo y artículo científico
 
Monografía de Investigacion
Monografía de InvestigacionMonografía de Investigacion
Monografía de Investigacion
 
Artículo científico sobre el cannabis
Artículo científico sobre el cannabisArtículo científico sobre el cannabis
Artículo científico sobre el cannabis
 
las monografias
las monografiaslas monografias
las monografias
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
La monografìa
La monografìaLa monografìa
La monografìa
 
Guia Proyecto de tesis
Guia Proyecto de tesisGuia Proyecto de tesis
Guia Proyecto de tesis
 
Normativas APA
Normativas APANormativas APA
Normativas APA
 
Instrucciones como realizar un informe
Instrucciones   como realizar un informeInstrucciones   como realizar un informe
Instrucciones como realizar un informe
 
Seminario 6 estadística y ti cs
Seminario 6 estadística  y ti csSeminario 6 estadística  y ti cs
Seminario 6 estadística y ti cs
 
Análisis de un artículo científico | Seminario 4
Análisis de un artículo científico | Seminario 4Análisis de un artículo científico | Seminario 4
Análisis de un artículo científico | Seminario 4
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
CóMo Analizar Una Noticia
CóMo Analizar Una NoticiaCóMo Analizar Una Noticia
CóMo Analizar Una Noticia
 
Revision de literatura
Revision de literaturaRevision de literatura
Revision de literatura
 
contabilidad
contabilidadcontabilidad
contabilidad
 
Articulo de revisión
Articulo de revisiónArticulo de revisión
Articulo de revisión
 

Destacado

Estrategia de búsqueda
Estrategia de búsquedaEstrategia de búsqueda
Estrategia de búsquedacarmensanchezm
 
Verknuepfung von Kundenmagazinen und Weblogs
Verknuepfung von Kundenmagazinen und WeblogsVerknuepfung von Kundenmagazinen und Weblogs
Verknuepfung von Kundenmagazinen und WeblogsDirk P.
 
El proceso de la lectura y escritura
El proceso de la lectura y escrituraEl proceso de la lectura y escritura
El proceso de la lectura y escrituraclaomilga01
 
Finden statt Suchen
Finden statt SuchenFinden statt Suchen
Finden statt Suchendidijo
 
Sistemas operativos moviles
Sistemas operativos movilesSistemas operativos moviles
Sistemas operativos movilesalejo1797
 
Aprendiendo un nuevo lenguaje
Aprendiendo un nuevo lenguajeAprendiendo un nuevo lenguaje
Aprendiendo un nuevo lenguajeaiguajardo
 
Eloyalfarodelgado 130508130327-phpapp02
Eloyalfarodelgado 130508130327-phpapp02Eloyalfarodelgado 130508130327-phpapp02
Eloyalfarodelgado 130508130327-phpapp02Sarita
 
Los blog blogger
Los blog bloggerLos blog blogger
Los blog bloggerCamiipz96
 
IA/ UX in Scrum Entwicklungs-Prozessen - 2009
IA/ UX in Scrum Entwicklungs-Prozessen - 2009IA/ UX in Scrum Entwicklungs-Prozessen - 2009
IA/ UX in Scrum Entwicklungs-Prozessen - 2009Wolf Noeding
 
Presentation Crowdfunding Plattform Dresden Durchstarter
Presentation Crowdfunding Plattform Dresden DurchstarterPresentation Crowdfunding Plattform Dresden Durchstarter
Presentation Crowdfunding Plattform Dresden DurchstarterMarco Blüthgen
 
Fachhochschule der Wirtschaft
Fachhochschule der WirtschaftFachhochschule der Wirtschaft
Fachhochschule der WirtschaftSoftwareSaxony
 
Como usar el tiempo
Como usar el tiempoComo usar el tiempo
Como usar el tiempomcaroluis
 

Destacado (20)

Windows 8
Windows 8Windows 8
Windows 8
 
Estrategia de búsqueda
Estrategia de búsquedaEstrategia de búsqueda
Estrategia de búsqueda
 
La pintura
La pinturaLa pintura
La pintura
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Seminario 5.3
Seminario 5.3Seminario 5.3
Seminario 5.3
 
Verknuepfung von Kundenmagazinen und Weblogs
Verknuepfung von Kundenmagazinen und WeblogsVerknuepfung von Kundenmagazinen und Weblogs
Verknuepfung von Kundenmagazinen und Weblogs
 
Herbalife 2
Herbalife 2Herbalife 2
Herbalife 2
 
El proceso de la lectura y escritura
El proceso de la lectura y escrituraEl proceso de la lectura y escritura
El proceso de la lectura y escritura
 
Serverpräs
ServerpräsServerpräs
Serverpräs
 
Finden statt Suchen
Finden statt SuchenFinden statt Suchen
Finden statt Suchen
 
Sistemas operativos moviles
Sistemas operativos movilesSistemas operativos moviles
Sistemas operativos moviles
 
Aprendiendo un nuevo lenguaje
Aprendiendo un nuevo lenguajeAprendiendo un nuevo lenguaje
Aprendiendo un nuevo lenguaje
 
Eloyalfarodelgado 130508130327-phpapp02
Eloyalfarodelgado 130508130327-phpapp02Eloyalfarodelgado 130508130327-phpapp02
Eloyalfarodelgado 130508130327-phpapp02
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Los blog blogger
Los blog bloggerLos blog blogger
Los blog blogger
 
IA/ UX in Scrum Entwicklungs-Prozessen - 2009
IA/ UX in Scrum Entwicklungs-Prozessen - 2009IA/ UX in Scrum Entwicklungs-Prozessen - 2009
IA/ UX in Scrum Entwicklungs-Prozessen - 2009
 
Presentation Crowdfunding Plattform Dresden Durchstarter
Presentation Crowdfunding Plattform Dresden DurchstarterPresentation Crowdfunding Plattform Dresden Durchstarter
Presentation Crowdfunding Plattform Dresden Durchstarter
 
Fachhochschule der Wirtschaft
Fachhochschule der WirtschaftFachhochschule der Wirtschaft
Fachhochschule der Wirtschaft
 
Como usar el tiempo
Como usar el tiempoComo usar el tiempo
Como usar el tiempo
 
Tecno
TecnoTecno
Tecno
 

Similar a Seminario 6

Lectura crítica de artículos científicos
Lectura crítica de artículos científicosLectura crítica de artículos científicos
Lectura crítica de artículos científicoscaralepal
 
Seminario VI. Lectura critica
Seminario VI. Lectura criticaSeminario VI. Lectura critica
Seminario VI. Lectura criticaAnnabel Sánchez
 
Qué es un artículo científico
Qué es un artículo científicoQué es un artículo científico
Qué es un artículo científicomaksely1525
 
Lectura crítica de la literatura científica
Lectura crítica de la literatura científicaLectura crítica de la literatura científica
Lectura crítica de la literatura científicaAPap IB
 
Revista cientifica
Revista cientificaRevista cientifica
Revista cientificapcalejita
 
Cómo elaborar un artículo científico
Cómo elaborar un artículo científicoCómo elaborar un artículo científico
Cómo elaborar un artículo científicoEfrain Aguilar Tapia
 
formato_papers o articulo científicopdf.
formato_papers o articulo científicopdf.formato_papers o articulo científicopdf.
formato_papers o articulo científicopdf.nellypilco037
 
Seminario 6 estadística y ti cs
Seminario 6 estadística  y ti csSeminario 6 estadística  y ti cs
Seminario 6 estadística y ti csrofedz
 
Seminario 6 estadística y ti cs
Seminario 6 estadística  y ti csSeminario 6 estadística  y ti cs
Seminario 6 estadística y ti csrofedz
 
Seminario 6 estadística y ti cs
Seminario 6 estadística  y ti csSeminario 6 estadística  y ti cs
Seminario 6 estadística y ti csrofedz
 
Tarea seminario 6
Tarea seminario 6Tarea seminario 6
Tarea seminario 6mariavm19
 
Como escribir un trabajo cientifico
Como escribir un trabajo cientificoComo escribir un trabajo cientifico
Como escribir un trabajo cientificoAykel García Cerda
 
Guia para escribir articulos cientificos
Guia para escribir articulos cientificosGuia para escribir articulos cientificos
Guia para escribir articulos cientificosrocapio1987
 
Actividad 8, recomendaciones para escribir articulo cientifico
Actividad 8, recomendaciones para escribir articulo cientificoActividad 8, recomendaciones para escribir articulo cientifico
Actividad 8, recomendaciones para escribir articulo cientificoWilliam A De Jimenez
 

Similar a Seminario 6 (20)

Lectura crítica de artículos científicos
Lectura crítica de artículos científicosLectura crítica de artículos científicos
Lectura crítica de artículos científicos
 
Seminario VI. Lectura critica
Seminario VI. Lectura criticaSeminario VI. Lectura critica
Seminario VI. Lectura critica
 
Qué es un artículo científico
Qué es un artículo científicoQué es un artículo científico
Qué es un artículo científico
 
Lectura crítica de la literatura científica
Lectura crítica de la literatura científicaLectura crítica de la literatura científica
Lectura crítica de la literatura científica
 
Revista cientifica
Revista cientificaRevista cientifica
Revista cientifica
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Cómo elaborar un artículo científico
Cómo elaborar un artículo científicoCómo elaborar un artículo científico
Cómo elaborar un artículo científico
 
Investigar
InvestigarInvestigar
Investigar
 
Investigar
InvestigarInvestigar
Investigar
 
Seminario6
Seminario6Seminario6
Seminario6
 
formato_papers o articulo científicopdf.
formato_papers o articulo científicopdf.formato_papers o articulo científicopdf.
formato_papers o articulo científicopdf.
 
Seminario 6 estadística y ti cs
Seminario 6 estadística  y ti csSeminario 6 estadística  y ti cs
Seminario 6 estadística y ti cs
 
Seminario 6 estadística y ti cs
Seminario 6 estadística  y ti csSeminario 6 estadística  y ti cs
Seminario 6 estadística y ti cs
 
Seminario 6 estadística y ti cs
Seminario 6 estadística  y ti csSeminario 6 estadística  y ti cs
Seminario 6 estadística y ti cs
 
Tarea seminario 6
Tarea seminario 6Tarea seminario 6
Tarea seminario 6
 
Como escribir un trabajo cientifico
Como escribir un trabajo cientificoComo escribir un trabajo cientifico
Como escribir un trabajo cientifico
 
Reporte o Documento de Investigación
Reporte o Documento de InvestigaciónReporte o Documento de Investigación
Reporte o Documento de Investigación
 
Tarea6
Tarea6Tarea6
Tarea6
 
Guia para escribir articulos cientificos
Guia para escribir articulos cientificosGuia para escribir articulos cientificos
Guia para escribir articulos cientificos
 
Actividad 8, recomendaciones para escribir articulo cientifico
Actividad 8, recomendaciones para escribir articulo cientificoActividad 8, recomendaciones para escribir articulo cientifico
Actividad 8, recomendaciones para escribir articulo cientifico
 

Más de anagaroje

CASO ENVEJECIMIENTO
CASO ENVEJECIMIENTOCASO ENVEJECIMIENTO
CASO ENVEJECIMIENTOanagaroje
 
Seminario 9 chi cuadrado
Seminario 9 chi cuadradoSeminario 9 chi cuadrado
Seminario 9 chi cuadradoanagaroje
 
Estadistica 5.2
Estadistica 5.2Estadistica 5.2
Estadistica 5.2anagaroje
 
5 estadistica
5 estadistica5 estadistica
5 estadisticaanagaroje
 
Holaaaaa soy anamari
Holaaaaa soy anamariHolaaaaa soy anamari
Holaaaaa soy anamarianagaroje
 

Más de anagaroje (12)

CASO ENVEJECIMIENTO
CASO ENVEJECIMIENTOCASO ENVEJECIMIENTO
CASO ENVEJECIMIENTO
 
Seminario 9 chi cuadrado
Seminario 9 chi cuadradoSeminario 9 chi cuadrado
Seminario 9 chi cuadrado
 
Sem.8
Sem.8Sem.8
Sem.8
 
Seminario 7
Seminario  7Seminario  7
Seminario 7
 
Estadistica 5.2
Estadistica 5.2Estadistica 5.2
Estadistica 5.2
 
5 estadistica
5 estadistica5 estadistica
5 estadistica
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Seminario3
Seminario3Seminario3
Seminario3
 
Estdistica
EstdisticaEstdistica
Estdistica
 
Estdistica
EstdisticaEstdistica
Estdistica
 
Estdistica
EstdisticaEstdistica
Estdistica
 
Holaaaaa soy anamari
Holaaaaa soy anamariHolaaaaa soy anamari
Holaaaaa soy anamari
 

Seminario 6

  • 2. Posteriormente después de haber pasado por las 3 fases anteriores que serian: * 1ºFase:Búsqueda sistemática en bases de datos científicos. * 2ºFase: Analizar el articulo para ver si nos soluciona, el problema que nos planteamos. * 3ºFase: El articulo seleccionado se analizará de manera más profunda. Empezamos a analizar la estructura del siguiente articulo:
  • 3. Estructura de un Articulo: Titulo Autor Resumen Cuerpo: - Introducción - Materiales y métodos - Discusión - Conclusión (no siempre) - Bibliografía Agradecimientos Anexos (no siempre)
  • 4. Titulo: Un buen titulo debe ser Claro, Exacto, Conciso y Atractivo que nos de la información necesaria ni mas ni menos. El titulo de este articulo cumple todas esas condiciones, ya que describe el articulo con pocas palabras, sobre las percepciones de las enfermeras andaluzas.
  • 5. Autores: 1. Nombre de los autores. 2. Nombre de los departamentos e instituciones a los que debe atribuirse el trabajo.
  • 6. Resumen: Debe ser una síntesis del articulo, debe ser conciso y recoger todas las ideas y no ocupar más de 150-300 palabras. Siguen la siguiente estructura: Objetivo, Método, Resultados y Conclusiones. El resumen de dicho articulo recoge todo lo mencionado antes, el objetivo del articulo simplifica muy bien la idea de este y las conclusiones son pero ocupa más de lo antes mencionado, por lo que a quedado un poco extenso.
  • 7. Introducción: Pretende familiarizando con el tema en estudio, con sus objetivos e hipótesis. Nuestro articulo tiene una buena introducción, con su estudio pretende recoger lo que piensas las enfermeras sanitarias de Atención Primaria que realizan atención domiciliaria, y un buen objetivo entre otros que es conocer el grado de satisfacción de estos profesionales.
  • 8. Metodología : Debe de tener la suficiente información para explicar como se a realizado el estudio y definir que tipo de estudios y sus características. QUÉ SE HA HECHO
  • 9. RECOGIDA DE DATOS: PROCEDIMIENTO
  • 12. Resultados: la información conseguida después de la investigación, se puede apoyar en gráficos o tablas.
  • 13.
  • 14. Discusión: Informe resumido de los resultados del informe.
  • 15. Conclusiones : a la idea final que se llega una vez realizado el estudio.
  • 16. Partes Finales : Referencias, Agradecimientos, Anexos.
  • 17. Bibliografía: es la relación de libros o manuscritos, con sus referentes autores que se han utilizado para realizar el análisis. La bibliografía de este articulo está correctamente citada siguiendo las reglas de Vancouver.
  • 18. El artículo me parece muy interesante ya que la mayoría de los estudios que se suelen hacer, es sobre la satisfacción y como es el trato de el profesional sanitario al paciente y en este articulo es un poco al revés, se estudia el grado de satisfacción de los profesionales sanitarios con respecto la atención domiciliaria. El articulo si me aporta para seguir adelante con mi formación como enfermera, ya que gracias a la muestra del estudio puedo observar que la mayoría tiene altos niveles de satisfacción con su trabajo y gracias a las preguntas realizadas en los cuestionarios, puedo percibir que la familia es una gran ayuda para estos pacientes y que con sus conocimientos y habilidades tienen una gran influencia en la calidad de vida del enfermo y la evolución de estos.