SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA DE INF. GERENCIAL
DEL INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”
AMIGO ADMINISTRADOR CAJA
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
DECANATO DE INVESTIGACION Y POST-GRADO
GERENCIAL EMPRESARIAL
ELECTIVA
GERENCIA DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD
Ing. Rubilet M. Alvarez
C.I: 12.643.234
Nombre de la Organización.
Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre” Extensión Guayana.
Descripción.
El Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre”, es una institución de nivel superior, dirigida a la formación de
profesionales en las áreas Administrativa y Tecnológica requeridas para el desarrollo del país.
Visión.
Constituirse en una Institución de Educación Superior caracterizada por la excelencia académica, que contribuya al
desarrollo económico, cultural, científico y tecnológico del país, y a la consolidación de los valores fundamentales de la
sociedad, como modelo permanente de participación y trabajo en equipo dentro del contexto de globalización y la
competitividad regional y nacional.
Misión.
Formar profesionales de elevada calidad, que correspondan a las necesidades del país, y a los
cambios que éste demande; fomentando a la vez la investigación como vía para generar y
difundir nuevos conocimientos que favorezcan el avance científico-tecnológico, humanístico y
social; promoviendo actividades que propicien la correspondiente integración e interrelación de la
institución y a comunidad a objeto de elevar su nivel cultural, afianzar sus valores y favorecer el
bienestar colectivo, para contribuir al enriquecimiento de la calidad de vida del venezolano.
Formar profesionales eficientes en
términos de su capacidad científica,
técnica y humanística
Formar profesionales para el ejercicio
de la democracia, promotores de paz,
defensores de su entorno ambiental
Procurar en los estudiantes el logro de
conocimientos, habilidades, destrezas y
actitudes requeridos para
desempeñarse como un excelente
profesional
Estimular, desarrollar y fortalecer la
investigación científica en áreas de
interés científico, tecnológico,
humanístico y social
Generar innovaciones en sus áreas
académicas de competencia, mediante
la ejecución de proyectos de
investigación
Promover actividades artísticas,
científicas, deportivas, de desarrollo
social y afianzamiento cultural, para
contribuir al progreso personal de los
miembros del Tecnológico y de la
comunidad en general
Ofrecer posibilidades de
perfeccionamiento, actualización y
mejoramiento para el personal
vinculado a la producción regional y
nacional
Departamento donde se desempeña laboralmente.
Departamento de Coordinación de Extensión.
Cargo que Ocupa.
Coordinadora de Extensión (DIRECTORA)
Tiempo de Servicio. Tres (3) años y Seis meses
Profesión. Ingeniero en Informática
Sistema Seleccionado. AMIGO ADMINISTRADOR CAJA
El sistema AMIGO ADMINISTRADOR CAJA es el sistema
que controla todos los procesos administrativos de todos
los estudiantes, los ingresos, las ventas, las solicitudes,
las inscripciones. Además permite realizar las
modificaciones de reverso de facturas, y/o modificaciones
en el proceso de inscripción. Además de las siguientes
funciones básicas que se maneja al inicio de cada
semestre como se muestra en el menú del sistema.
Un sistema bastante completo que sustenta toda la información
administrativa de todos los estudiantes que forman parte de
esta casa de estudios. Es un sistema versátil que te permite
realizar transacciones de manera instantánea y diaria. Además
de guardar toda la información que realizada cada uno de los
usuarios del mismo.
Este es el sistema principal del departamento de División
Administrativo el cual solo debe ser manipulado por el Jefe de
dicha división, ya que es donde registran los costos de todos los
aranceles que se manejan dentro de la institución y no puede
ser manipulado por todo el personal.
 Permite llevar un control de ingresos diario de todas las
transacciones en el departamento de caja en cuanto a los aranceles
cancelados por todos los estudiantes.
 Guarda registro diario de las inscripciones, controlando la cantidad
de inscritos por especialidad y por semestre.
 Registra todos los conceptos de todos los procesos que se llevan a
cabo en el departamento de administración, como se muestra en la
siguiente figura. Se puede evidenciar en este caso el costo de las
cuotas con su fecha de vencimiento y el costo de las mismas.
El seleccionar el Sistema Amigo Administrador Caja,
es importante ya que es uno de los sistemas
principales de la organización y/o institución, se
considera un sistema completo en cuanto a las
funciones que realiza, ya que esta conectado a
otros sistemas que dependen de él como son los
siguientes:
Amigo Bancos. Es el sistema que permite realizar los cheques y este está conectado
con el administrador de caja principal por los ingresos en las cuentas bancarias.
Amigo Caja. Es el sistema que es manipulado por los cajeros y donde se procesan
todas las transacciones de los estudiantes. En caso de que existiera algún error del
personal, solo puede ser modificado por el ADMINISTRADOR a través del sistema
AMIGO Administrador Caja.
Amigo Contabilidad. Lleva el control de los ingresos y egresos diarios de la
organización y está conectado directamente al sistema AMIGO CAJA y AMIGO
ADMINISTRADOR CAJA.
Amigo Nómina. Conectado con el Sistema AMIGO BANCO, para el momento de
procesar las nóminas administrativas y docentes.
Se puede decir que el SISTEMA AMIGO ADMINISTRADOR CAJA es un
sistema de Procesamiento y Transacciones (SPT), ya que apoya el
procesamiento de las transacciones administrativas del Instituto
Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre”; así como actividades
que forman parte del nivel operacional del mismo. Además de automatizar,
registrar y controlar el procesamiento de grandes cantidades de trabajo en
papel que deben llevarse a cabo rutinariamente, como es la información de
cada una de las operaciones que ejecutan diariamente la población
estudiantil del Instituto, la cual abarca la cantidad de 2575 estudiantes
Este sistema de procesamiento de transacciones sustituye actividades manuales por
procesos basados en computadora. Trata con procesos rutinarios bien estructurados.
La característica más importante de estos sistemas es su gran facilidad para manejar
procesos muy bien estructurados y de rutina que las computadoras puedan manejar
fácilmente.
El sistema AMIGO ADMINISTRADOR CAJA apoya la secuencia de actividades que
incluyen captura de datos, procesamiento de transacciones administrativas,
mantenimiento de archivos. Los datos elaborados incluyen documentos de acción
(facturas), documentos de información (contratos de los estudiantes), registros de
transacciones (Libro de Ingresos), informes editados e informes de control resumido.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organigrama Institucional Isabel de godin
Organigrama Institucional Isabel de godin Organigrama Institucional Isabel de godin
Organigrama Institucional Isabel de godin
Betto Andress
 
curriculum
curriculumcurriculum
curriculum
claudiavgarcia
 
Ingeniería en Mantenimiento
Ingeniería en Mantenimiento Ingeniería en Mantenimiento
Ingeniería en Mantenimiento
26391995
 
Sena
SenaSena
Sena
Banesazea
 
Compromiso del aprendiz
Compromiso del aprendizCompromiso del aprendiz
Compromiso del aprendiz
Andres MArtinez
 
Sistemas informacion uis 2012
Sistemas informacion uis 2012Sistemas informacion uis 2012
Sistemas informacion uis 2012carini12
 

La actualidad más candente (8)

Organigrama Institucional Isabel de godin
Organigrama Institucional Isabel de godin Organigrama Institucional Isabel de godin
Organigrama Institucional Isabel de godin
 
curriculum
curriculumcurriculum
curriculum
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Ingeniería en Mantenimiento
Ingeniería en Mantenimiento Ingeniería en Mantenimiento
Ingeniería en Mantenimiento
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Url
UrlUrl
Url
 
Compromiso del aprendiz
Compromiso del aprendizCompromiso del aprendiz
Compromiso del aprendiz
 
Sistemas informacion uis 2012
Sistemas informacion uis 2012Sistemas informacion uis 2012
Sistemas informacion uis 2012
 

Destacado

Deploying #IPv6 Amidst Competing Priorities
Deploying #IPv6 Amidst Competing Priorities Deploying #IPv6 Amidst Competing Priorities
Deploying #IPv6 Amidst Competing Priorities
Mukom Akong Tamon
 
Ejercicio seminario 5
Ejercicio seminario 5Ejercicio seminario 5
Ejercicio seminario 5
noegonbae
 
Tarea seminario 7
Tarea seminario 7Tarea seminario 7
Tarea seminario 7
enfermeriavlg94us
 
Seminario 5 estadística pw
Seminario 5 estadística pwSeminario 5 estadística pw
Seminario 5 estadística pw
anabelengm
 
Information exchange on tax matters important development in indian legisla...
Information exchange on tax matters   important development in indian legisla...Information exchange on tax matters   important development in indian legisla...
Information exchange on tax matters important development in indian legisla...
Taxmann
 
Resume 2016
Resume 2016Resume 2016
Resume 2016
Jeff Moreau
 
Azadpur mandi
Azadpur mandiAzadpur mandi
Azadpur mandi
Pradeept Kumar
 
Técnicas del coaching
Técnicas del coachingTécnicas del coaching
Técnicas del coaching
KAROLINA RIVAS
 
Invoice payment terms to get you paid faster
Invoice payment terms to get you paid fasterInvoice payment terms to get you paid faster
Invoice payment terms to get you paid faster
Mike Hall
 
Top 10 powerpoint rules
Top 10  powerpoint rulesTop 10  powerpoint rules
Top 10 powerpoint rules
Spencer Kornrich
 

Destacado (10)

Deploying #IPv6 Amidst Competing Priorities
Deploying #IPv6 Amidst Competing Priorities Deploying #IPv6 Amidst Competing Priorities
Deploying #IPv6 Amidst Competing Priorities
 
Ejercicio seminario 5
Ejercicio seminario 5Ejercicio seminario 5
Ejercicio seminario 5
 
Tarea seminario 7
Tarea seminario 7Tarea seminario 7
Tarea seminario 7
 
Seminario 5 estadística pw
Seminario 5 estadística pwSeminario 5 estadística pw
Seminario 5 estadística pw
 
Information exchange on tax matters important development in indian legisla...
Information exchange on tax matters   important development in indian legisla...Information exchange on tax matters   important development in indian legisla...
Information exchange on tax matters important development in indian legisla...
 
Resume 2016
Resume 2016Resume 2016
Resume 2016
 
Azadpur mandi
Azadpur mandiAzadpur mandi
Azadpur mandi
 
Técnicas del coaching
Técnicas del coachingTécnicas del coaching
Técnicas del coaching
 
Invoice payment terms to get you paid faster
Invoice payment terms to get you paid fasterInvoice payment terms to get you paid faster
Invoice payment terms to get you paid faster
 
Top 10 powerpoint rules
Top 10  powerpoint rulesTop 10  powerpoint rules
Top 10 powerpoint rules
 

Similar a Sig uts guayana

Sistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencialSistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencial
rafael frias
 
Artículo para revista de la udes
Artículo para revista de la udesArtículo para revista de la udes
Artículo para revista de la udesLEYDA GÓMEZ BAYONA
 
Presentación de sig
Presentación de sigPresentación de sig
Presentación de sig
yerannys guiñan
 
LOS NEGOCIOS APOYADOS EN LAS TIC
LOS NEGOCIOS APOYADOS EN LAS TICLOS NEGOCIOS APOYADOS EN LAS TIC
LOS NEGOCIOS APOYADOS EN LAS TICUCO
 
Conextudios presentación
Conextudios presentaciónConextudios presentación
Conextudios presentaciónKeila Ruiz
 
Sistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencialSistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencial
Ida Soto
 
Documentación Trabajo Grupal.docx
Documentación Trabajo Grupal.docxDocumentación Trabajo Grupal.docx
Documentación Trabajo Grupal.docx
MartiIsmael
 
Sistemas de información en instituciones educativas
Sistemas de información en instituciones educativasSistemas de información en instituciones educativas
Sistemas de información en instituciones educativas
Sandra Romero
 
Análisis del entorno externo e interno de la institución educativa del dagua
Análisis del entorno externo e interno de la institución educativa del daguaAnálisis del entorno externo e interno de la institución educativa del dagua
Análisis del entorno externo e interno de la institución educativa del dagua
Milena Garcia
 
ANÁLISIS DEL ENTORNO EXTERNO E INTERNO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL DAGUA
ANÁLISIS DEL ENTORNO EXTERNO E INTERNO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL DAGUAANÁLISIS DEL ENTORNO EXTERNO E INTERNO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL DAGUA
ANÁLISIS DEL ENTORNO EXTERNO E INTERNO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL DAGUA
Milena Garcia
 
Gasoft Académico
Gasoft AcadémicoGasoft Académico
Gasoft Académico
Diego Alcibar
 
Presentacion proyecto colegio
Presentacion proyecto colegioPresentacion proyecto colegio
Presentacion proyecto colegio
luismeza15
 
Uso y aplicación de un sig en la organización
Uso y aplicación de un  sig en la organizaciónUso y aplicación de un  sig en la organización
Uso y aplicación de un sig en la organización
Francys Paz
 
Informe Gerencia de TI.docx.pdf
Informe Gerencia de TI.docx.pdfInforme Gerencia de TI.docx.pdf
Informe Gerencia de TI.docx.pdf
deivy rojas
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
angie0316
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
Daniela Jimenez Serrato
 
ADempiere Education (Spanish Brochure)
ADempiere Education (Spanish Brochure)ADempiere Education (Spanish Brochure)
ADempiere Education (Spanish Brochure)
Openup Solutions
 
Presentacion del proyecto
Presentacion del proyectoPresentacion del proyecto
Presentacion del proyecto
Javier Pajaro
 
johanamorillo,+Uso+de+BPM+en+la+automatización+de+procesos.pdf
johanamorillo,+Uso+de+BPM+en+la+automatización+de+procesos.pdfjohanamorillo,+Uso+de+BPM+en+la+automatización+de+procesos.pdf
johanamorillo,+Uso+de+BPM+en+la+automatización+de+procesos.pdf
Eugenia Perez
 
SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACION GERENCIALSISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL
yulisa
 

Similar a Sig uts guayana (20)

Sistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencialSistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencial
 
Artículo para revista de la udes
Artículo para revista de la udesArtículo para revista de la udes
Artículo para revista de la udes
 
Presentación de sig
Presentación de sigPresentación de sig
Presentación de sig
 
LOS NEGOCIOS APOYADOS EN LAS TIC
LOS NEGOCIOS APOYADOS EN LAS TICLOS NEGOCIOS APOYADOS EN LAS TIC
LOS NEGOCIOS APOYADOS EN LAS TIC
 
Conextudios presentación
Conextudios presentaciónConextudios presentación
Conextudios presentación
 
Sistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencialSistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencial
 
Documentación Trabajo Grupal.docx
Documentación Trabajo Grupal.docxDocumentación Trabajo Grupal.docx
Documentación Trabajo Grupal.docx
 
Sistemas de información en instituciones educativas
Sistemas de información en instituciones educativasSistemas de información en instituciones educativas
Sistemas de información en instituciones educativas
 
Análisis del entorno externo e interno de la institución educativa del dagua
Análisis del entorno externo e interno de la institución educativa del daguaAnálisis del entorno externo e interno de la institución educativa del dagua
Análisis del entorno externo e interno de la institución educativa del dagua
 
ANÁLISIS DEL ENTORNO EXTERNO E INTERNO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL DAGUA
ANÁLISIS DEL ENTORNO EXTERNO E INTERNO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL DAGUAANÁLISIS DEL ENTORNO EXTERNO E INTERNO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL DAGUA
ANÁLISIS DEL ENTORNO EXTERNO E INTERNO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL DAGUA
 
Gasoft Académico
Gasoft AcadémicoGasoft Académico
Gasoft Académico
 
Presentacion proyecto colegio
Presentacion proyecto colegioPresentacion proyecto colegio
Presentacion proyecto colegio
 
Uso y aplicación de un sig en la organización
Uso y aplicación de un  sig en la organizaciónUso y aplicación de un  sig en la organización
Uso y aplicación de un sig en la organización
 
Informe Gerencia de TI.docx.pdf
Informe Gerencia de TI.docx.pdfInforme Gerencia de TI.docx.pdf
Informe Gerencia de TI.docx.pdf
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
ADempiere Education (Spanish Brochure)
ADempiere Education (Spanish Brochure)ADempiere Education (Spanish Brochure)
ADempiere Education (Spanish Brochure)
 
Presentacion del proyecto
Presentacion del proyectoPresentacion del proyecto
Presentacion del proyecto
 
johanamorillo,+Uso+de+BPM+en+la+automatización+de+procesos.pdf
johanamorillo,+Uso+de+BPM+en+la+automatización+de+procesos.pdfjohanamorillo,+Uso+de+BPM+en+la+automatización+de+procesos.pdf
johanamorillo,+Uso+de+BPM+en+la+automatización+de+procesos.pdf
 
SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACION GERENCIALSISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL
 

Más de Ing. Rubilet Alvarez

Incendio en edificaciones
Incendio en edificacionesIncendio en edificaciones
Incendio en edificaciones
Ing. Rubilet Alvarez
 
Ensayo de seguridad
Ensayo de seguridad Ensayo de seguridad
Ensayo de seguridad
Ing. Rubilet Alvarez
 
Gestion de imagen
Gestion de imagenGestion de imagen
Gestion de imagen
Ing. Rubilet Alvarez
 
MANEJO DE CONFLICTOS
MANEJO DE CONFLICTOSMANEJO DE CONFLICTOS
MANEJO DE CONFLICTOS
Ing. Rubilet Alvarez
 
Estrategias 4p
Estrategias 4pEstrategias 4p
Estrategias 4p
Ing. Rubilet Alvarez
 
LAS 5 FUERZAS DE MICHAEL PORTER
LAS 5 FUERZAS DE MICHAEL PORTERLAS 5 FUERZAS DE MICHAEL PORTER
LAS 5 FUERZAS DE MICHAEL PORTER
Ing. Rubilet Alvarez
 
Mapa conceptual de gerencia en venezuela
Mapa conceptual de gerencia en venezuelaMapa conceptual de gerencia en venezuela
Mapa conceptual de gerencia en venezuelaIng. Rubilet Alvarez
 
Mapa conceptual gerencia publica y privada
Mapa conceptual gerencia publica y privadaMapa conceptual gerencia publica y privada
Mapa conceptual gerencia publica y privadaIng. Rubilet Alvarez
 
MODELOS ADMINISTRATIVOS EN EL CONTEXTO POST-MODERNO
MODELOS ADMINISTRATIVOS EN EL CONTEXTO POST-MODERNOMODELOS ADMINISTRATIVOS EN EL CONTEXTO POST-MODERNO
MODELOS ADMINISTRATIVOS EN EL CONTEXTO POST-MODERNOIng. Rubilet Alvarez
 
Estrategias del aprendizaje colaborativo
Estrategias del aprendizaje colaborativoEstrategias del aprendizaje colaborativo
Estrategias del aprendizaje colaborativo
Ing. Rubilet Alvarez
 
Correo electronico rubilet alvarez
Correo electronico rubilet alvarezCorreo electronico rubilet alvarez
Correo electronico rubilet alvarez
Ing. Rubilet Alvarez
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Ing. Rubilet Alvarez
 

Más de Ing. Rubilet Alvarez (17)

Incendio en edificaciones
Incendio en edificacionesIncendio en edificaciones
Incendio en edificaciones
 
Ensayo de seguridad
Ensayo de seguridad Ensayo de seguridad
Ensayo de seguridad
 
Gestion de imagen
Gestion de imagenGestion de imagen
Gestion de imagen
 
MANEJO DE CONFLICTOS
MANEJO DE CONFLICTOSMANEJO DE CONFLICTOS
MANEJO DE CONFLICTOS
 
Estrategias 4p
Estrategias 4pEstrategias 4p
Estrategias 4p
 
LAS 5 FUERZAS DE MICHAEL PORTER
LAS 5 FUERZAS DE MICHAEL PORTERLAS 5 FUERZAS DE MICHAEL PORTER
LAS 5 FUERZAS DE MICHAEL PORTER
 
Paradoja niurka
Paradoja niurkaParadoja niurka
Paradoja niurka
 
Paradoja richard
Paradoja richardParadoja richard
Paradoja richard
 
Paradoja
ParadojaParadoja
Paradoja
 
Gerencia publica y privada
Gerencia publica y privadaGerencia publica y privada
Gerencia publica y privada
 
Mapa conceptual de gerencia en venezuela
Mapa conceptual de gerencia en venezuelaMapa conceptual de gerencia en venezuela
Mapa conceptual de gerencia en venezuela
 
Mapa conceptual gerencia publica y privada
Mapa conceptual gerencia publica y privadaMapa conceptual gerencia publica y privada
Mapa conceptual gerencia publica y privada
 
MODELOS ADMINISTRATIVOS EN EL CONTEXTO POST-MODERNO
MODELOS ADMINISTRATIVOS EN EL CONTEXTO POST-MODERNOMODELOS ADMINISTRATIVOS EN EL CONTEXTO POST-MODERNO
MODELOS ADMINISTRATIVOS EN EL CONTEXTO POST-MODERNO
 
Estrategias del aprendizaje colaborativo
Estrategias del aprendizaje colaborativoEstrategias del aprendizaje colaborativo
Estrategias del aprendizaje colaborativo
 
Correo electronico rubilet alvarez
Correo electronico rubilet alvarezCorreo electronico rubilet alvarez
Correo electronico rubilet alvarez
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Sig uts guayana

  • 1. SISTEMA DE INF. GERENCIAL DEL INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” AMIGO ADMINISTRADOR CAJA UNIVERSIDAD FERMIN TORO DECANATO DE INVESTIGACION Y POST-GRADO GERENCIAL EMPRESARIAL ELECTIVA GERENCIA DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD Ing. Rubilet M. Alvarez C.I: 12.643.234
  • 2. Nombre de la Organización. Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre” Extensión Guayana. Descripción. El Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre”, es una institución de nivel superior, dirigida a la formación de profesionales en las áreas Administrativa y Tecnológica requeridas para el desarrollo del país. Visión. Constituirse en una Institución de Educación Superior caracterizada por la excelencia académica, que contribuya al desarrollo económico, cultural, científico y tecnológico del país, y a la consolidación de los valores fundamentales de la sociedad, como modelo permanente de participación y trabajo en equipo dentro del contexto de globalización y la competitividad regional y nacional.
  • 3. Misión. Formar profesionales de elevada calidad, que correspondan a las necesidades del país, y a los cambios que éste demande; fomentando a la vez la investigación como vía para generar y difundir nuevos conocimientos que favorezcan el avance científico-tecnológico, humanístico y social; promoviendo actividades que propicien la correspondiente integración e interrelación de la institución y a comunidad a objeto de elevar su nivel cultural, afianzar sus valores y favorecer el bienestar colectivo, para contribuir al enriquecimiento de la calidad de vida del venezolano.
  • 4. Formar profesionales eficientes en términos de su capacidad científica, técnica y humanística Formar profesionales para el ejercicio de la democracia, promotores de paz, defensores de su entorno ambiental Procurar en los estudiantes el logro de conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes requeridos para desempeñarse como un excelente profesional Estimular, desarrollar y fortalecer la investigación científica en áreas de interés científico, tecnológico, humanístico y social Generar innovaciones en sus áreas académicas de competencia, mediante la ejecución de proyectos de investigación Promover actividades artísticas, científicas, deportivas, de desarrollo social y afianzamiento cultural, para contribuir al progreso personal de los miembros del Tecnológico y de la comunidad en general Ofrecer posibilidades de perfeccionamiento, actualización y mejoramiento para el personal vinculado a la producción regional y nacional
  • 5. Departamento donde se desempeña laboralmente. Departamento de Coordinación de Extensión. Cargo que Ocupa. Coordinadora de Extensión (DIRECTORA) Tiempo de Servicio. Tres (3) años y Seis meses Profesión. Ingeniero en Informática Sistema Seleccionado. AMIGO ADMINISTRADOR CAJA
  • 6. El sistema AMIGO ADMINISTRADOR CAJA es el sistema que controla todos los procesos administrativos de todos los estudiantes, los ingresos, las ventas, las solicitudes, las inscripciones. Además permite realizar las modificaciones de reverso de facturas, y/o modificaciones en el proceso de inscripción. Además de las siguientes funciones básicas que se maneja al inicio de cada semestre como se muestra en el menú del sistema.
  • 7. Un sistema bastante completo que sustenta toda la información administrativa de todos los estudiantes que forman parte de esta casa de estudios. Es un sistema versátil que te permite realizar transacciones de manera instantánea y diaria. Además de guardar toda la información que realizada cada uno de los usuarios del mismo. Este es el sistema principal del departamento de División Administrativo el cual solo debe ser manipulado por el Jefe de dicha división, ya que es donde registran los costos de todos los aranceles que se manejan dentro de la institución y no puede ser manipulado por todo el personal.
  • 8.  Permite llevar un control de ingresos diario de todas las transacciones en el departamento de caja en cuanto a los aranceles cancelados por todos los estudiantes.  Guarda registro diario de las inscripciones, controlando la cantidad de inscritos por especialidad y por semestre.  Registra todos los conceptos de todos los procesos que se llevan a cabo en el departamento de administración, como se muestra en la siguiente figura. Se puede evidenciar en este caso el costo de las cuotas con su fecha de vencimiento y el costo de las mismas.
  • 9. El seleccionar el Sistema Amigo Administrador Caja, es importante ya que es uno de los sistemas principales de la organización y/o institución, se considera un sistema completo en cuanto a las funciones que realiza, ya que esta conectado a otros sistemas que dependen de él como son los siguientes:
  • 10. Amigo Bancos. Es el sistema que permite realizar los cheques y este está conectado con el administrador de caja principal por los ingresos en las cuentas bancarias. Amigo Caja. Es el sistema que es manipulado por los cajeros y donde se procesan todas las transacciones de los estudiantes. En caso de que existiera algún error del personal, solo puede ser modificado por el ADMINISTRADOR a través del sistema AMIGO Administrador Caja. Amigo Contabilidad. Lleva el control de los ingresos y egresos diarios de la organización y está conectado directamente al sistema AMIGO CAJA y AMIGO ADMINISTRADOR CAJA. Amigo Nómina. Conectado con el Sistema AMIGO BANCO, para el momento de procesar las nóminas administrativas y docentes.
  • 11. Se puede decir que el SISTEMA AMIGO ADMINISTRADOR CAJA es un sistema de Procesamiento y Transacciones (SPT), ya que apoya el procesamiento de las transacciones administrativas del Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre”; así como actividades que forman parte del nivel operacional del mismo. Además de automatizar, registrar y controlar el procesamiento de grandes cantidades de trabajo en papel que deben llevarse a cabo rutinariamente, como es la información de cada una de las operaciones que ejecutan diariamente la población estudiantil del Instituto, la cual abarca la cantidad de 2575 estudiantes
  • 12. Este sistema de procesamiento de transacciones sustituye actividades manuales por procesos basados en computadora. Trata con procesos rutinarios bien estructurados. La característica más importante de estos sistemas es su gran facilidad para manejar procesos muy bien estructurados y de rutina que las computadoras puedan manejar fácilmente. El sistema AMIGO ADMINISTRADOR CAJA apoya la secuencia de actividades que incluyen captura de datos, procesamiento de transacciones administrativas, mantenimiento de archivos. Los datos elaborados incluyen documentos de acción (facturas), documentos de información (contratos de los estudiantes), registros de transacciones (Libro de Ingresos), informes editados e informes de control resumido.