SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMINARIO 5
R COMMANDER
1º Paso: Importar datos.
• Se selecciona Datos, una vez seleccionado Datos, se pincha en
Importar Datos, y se elige el
programa del archivo que
vamos a elegir. En este caso
desde spss.
Le damos como nombre
activossalud.
2º Paso: Recodificar variables.
• Se selecciona Datos, y Modificar variables del conjunto de datos
activos. Una vez pinchado, ya se puede elegir la opción que q
uieras realizar, en este caso, recodificar variables.
Y así con las otras tres variables:
parejassexuales, pildoradiadespues y
proteccionpreservativo.
Y queda tal que así:
3º Paso: Calcular nueva variable.
• Se eligen las variables que se quiere utilizar para realizar el
cálculo, y se ponen los símbolos:
pildora+ ppreservativo
+ psexuales+ matras
4º Paso: Crear última variable.
• Se recodifica de nuevo la variable creada anteriormente de
Riesgosexual1, y se le dan los valores de bajo riesgo desde el 6-12
y de alto riesgo desde el 0-5, mediante:
• Y queda así:

Más contenido relacionado

Destacado

Formato para proyecto de quimica
Formato para proyecto de quimicaFormato para proyecto de quimica
Formato para proyecto de quimica
Javier Ca H
 
CEA cert.PDF
CEA cert.PDFCEA cert.PDF
CEA cert.PDFRoy Teng
 
Cables de redd
Cables de reddCables de redd
Cables de redd17kristian
 
WTA Certificate.
WTA Certificate.WTA Certificate.
WTA Certificate.Lisa Axley
 
Aldea mariano barbasped tru mzo 16
Aldea mariano barbasped tru mzo 16Aldea mariano barbasped tru mzo 16
Aldea mariano barbasped tru mzo 16
monsanman
 
El uso del diccionario de ingles a español
El uso del diccionario de ingles a españolEl uso del diccionario de ingles a español
El uso del diccionario de ingles a español
NazarelysRodriguez
 
Canadian Metal Working-Grinding
Canadian Metal Working-GrindingCanadian Metal Working-Grinding
Canadian Metal Working-GrindingArmando Afonso
 
World Cultures Week 6
World Cultures Week 6World Cultures Week 6
World Cultures Week 6jgetz
 
Frangipani
FrangipaniFrangipani
Preceden
PrecedenPreceden
Press Kit - Habitat III Cuenca
Press Kit - Habitat III CuencaPress Kit - Habitat III Cuenca
Press Kit - Habitat III CuencaVinicius Biondo
 
En paz de Amado Nervo
En paz de Amado NervoEn paz de Amado Nervo
En paz de Amado Nervo
monsanman
 
Aprender sirviendo en contextos comunitarios
Aprender sirviendo en contextos comunitariosAprender sirviendo en contextos comunitarios
Aprender sirviendo en contextos comunitarios
Ale Apango
 
B1 1.9 Immunity
B1 1.9 ImmunityB1 1.9 Immunity
B1 1.9 Immunity
BenLayde0
 

Destacado (19)

Formato para proyecto de quimica
Formato para proyecto de quimicaFormato para proyecto de quimica
Formato para proyecto de quimica
 
SS
SSSS
SS
 
CEA cert.PDF
CEA cert.PDFCEA cert.PDF
CEA cert.PDF
 
Muc luc
Muc lucMuc luc
Muc luc
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Cables de redd
Cables de reddCables de redd
Cables de redd
 
WTA Certificate.
WTA Certificate.WTA Certificate.
WTA Certificate.
 
Aldea mariano barbasped tru mzo 16
Aldea mariano barbasped tru mzo 16Aldea mariano barbasped tru mzo 16
Aldea mariano barbasped tru mzo 16
 
El uso del diccionario de ingles a español
El uso del diccionario de ingles a españolEl uso del diccionario de ingles a español
El uso del diccionario de ingles a español
 
Garrahan2014
Garrahan2014Garrahan2014
Garrahan2014
 
Canadian Metal Working-Grinding
Canadian Metal Working-GrindingCanadian Metal Working-Grinding
Canadian Metal Working-Grinding
 
World Cultures Week 6
World Cultures Week 6World Cultures Week 6
World Cultures Week 6
 
Frangipani
FrangipaniFrangipani
Frangipani
 
Preceden
PrecedenPreceden
Preceden
 
Press Kit - Habitat III Cuenca
Press Kit - Habitat III CuencaPress Kit - Habitat III Cuenca
Press Kit - Habitat III Cuenca
 
En paz de Amado Nervo
En paz de Amado NervoEn paz de Amado Nervo
En paz de Amado Nervo
 
Aprender sirviendo en contextos comunitarios
Aprender sirviendo en contextos comunitariosAprender sirviendo en contextos comunitarios
Aprender sirviendo en contextos comunitarios
 
B1 1.9 Immunity
B1 1.9 ImmunityB1 1.9 Immunity
B1 1.9 Immunity
 
Protocolo cobre electrolitico
Protocolo cobre electroliticoProtocolo cobre electrolitico
Protocolo cobre electrolitico
 

Similar a Seminario 5

Seminario 5 estadística pw
Seminario 5 estadística pwSeminario 5 estadística pw
Seminario 5 estadística pw
anabelengm
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
jesus cerrato lopez
 
Introducción al programa estadístico r
Introducción al programa estadístico rIntroducción al programa estadístico r
Introducción al programa estadístico r
NoeliaME
 
Introducción al programa estadístico r
Introducción al programa estadístico rIntroducción al programa estadístico r
Introducción al programa estadístico r
NoeliaME
 
Seminario 5. r y r commander
Seminario 5. r y r commanderSeminario 5. r y r commander
Seminario 5. r y r commander
LuciaZabalaSnchezNor
 
R commander seminario 5
R commander seminario 5R commander seminario 5
R commander seminario 5
Anagarcab
 
Calcular nuevas variables en R Commander
Calcular nuevas variables en R CommanderCalcular nuevas variables en R Commander
Calcular nuevas variables en R Commander
CBP98
 
Ejercicio seminario 5
Ejercicio seminario 5Ejercicio seminario 5
Ejercicio seminario 5
Ana Bautista Garrote
 
Tarea 5-tic
Tarea 5-ticTarea 5-tic
Tarea 5-tic
asa1997
 
Tarea 5 tic
Tarea 5 ticTarea 5 tic
Tarea 5 tic
asa1997
 
Tarea 5 tic
Tarea 5 ticTarea 5 tic
Tarea 5 tic
asa1997
 
SeminarioV
SeminarioVSeminarioV
SeminarioV
AlvaroGDeMora
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
crileolop2
 
Seminario 5 de Estadística y TICs
Seminario 5 de Estadística y TICsSeminario 5 de Estadística y TICs
Seminario 5 de Estadística y TICs
luciapv97
 
Seminario 5 tics
Seminario 5 ticsSeminario 5 tics
Seminario 5 tics
anaguerreropizarro
 
Crear y recodificar variables
Crear y recodificar variablesCrear y recodificar variables
Crear y recodificar variables
Cristina Carrero García
 
R comander
R comanderR comander
R comander
R comanderR comander
R comander
lauramalu
 
Presentación seminario 5
Presentación seminario 5Presentación seminario 5
Presentación seminario 5
Elena Ramírez Calero
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
joseluisparra95
 

Similar a Seminario 5 (20)

Seminario 5 estadística pw
Seminario 5 estadística pwSeminario 5 estadística pw
Seminario 5 estadística pw
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Introducción al programa estadístico r
Introducción al programa estadístico rIntroducción al programa estadístico r
Introducción al programa estadístico r
 
Introducción al programa estadístico r
Introducción al programa estadístico rIntroducción al programa estadístico r
Introducción al programa estadístico r
 
Seminario 5. r y r commander
Seminario 5. r y r commanderSeminario 5. r y r commander
Seminario 5. r y r commander
 
R commander seminario 5
R commander seminario 5R commander seminario 5
R commander seminario 5
 
Calcular nuevas variables en R Commander
Calcular nuevas variables en R CommanderCalcular nuevas variables en R Commander
Calcular nuevas variables en R Commander
 
Ejercicio seminario 5
Ejercicio seminario 5Ejercicio seminario 5
Ejercicio seminario 5
 
Tarea 5-tic
Tarea 5-ticTarea 5-tic
Tarea 5-tic
 
Tarea 5 tic
Tarea 5 ticTarea 5 tic
Tarea 5 tic
 
Tarea 5 tic
Tarea 5 ticTarea 5 tic
Tarea 5 tic
 
SeminarioV
SeminarioVSeminarioV
SeminarioV
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Seminario 5 de Estadística y TICs
Seminario 5 de Estadística y TICsSeminario 5 de Estadística y TICs
Seminario 5 de Estadística y TICs
 
Seminario 5 tics
Seminario 5 ticsSeminario 5 tics
Seminario 5 tics
 
Crear y recodificar variables
Crear y recodificar variablesCrear y recodificar variables
Crear y recodificar variables
 
R comander
R comanderR comander
R comander
 
R comander
R comanderR comander
R comander
 
Presentación seminario 5
Presentación seminario 5Presentación seminario 5
Presentación seminario 5
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 

Más de aletorolanzas

Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
aletorolanzas
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
aletorolanzas
 
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
aletorolanzas
 

Más de aletorolanzas (9)

Seminario 9.
Seminario 9.Seminario 9.
Seminario 9.
 
Ejercicio tema 9
Ejercicio tema 9Ejercicio tema 9
Ejercicio tema 9
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Seminario 3.
Seminario 3.Seminario 3.
Seminario 3.
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
 

Último

Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
AndresOropeza12
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 

Último (20)

Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 

Seminario 5

  • 2. 1º Paso: Importar datos. • Se selecciona Datos, una vez seleccionado Datos, se pincha en Importar Datos, y se elige el programa del archivo que vamos a elegir. En este caso desde spss. Le damos como nombre activossalud.
  • 3. 2º Paso: Recodificar variables. • Se selecciona Datos, y Modificar variables del conjunto de datos activos. Una vez pinchado, ya se puede elegir la opción que q uieras realizar, en este caso, recodificar variables. Y así con las otras tres variables: parejassexuales, pildoradiadespues y proteccionpreservativo.
  • 4. Y queda tal que así:
  • 5. 3º Paso: Calcular nueva variable. • Se eligen las variables que se quiere utilizar para realizar el cálculo, y se ponen los símbolos: pildora+ ppreservativo + psexuales+ matras
  • 6. 4º Paso: Crear última variable. • Se recodifica de nuevo la variable creada anteriormente de Riesgosexual1, y se le dan los valores de bajo riesgo desde el 6-12 y de alto riesgo desde el 0-5, mediante: • Y queda así: