SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa de la Licenciatura
en
Universidad Nacional
Experimental
Francisco de Miranda
UNEFM
Unidad
Curricular
Contenido Programático
TEMA I. Partes de un anteproyecto de
grado.
Titulo, Índice General, Introducción.
Capitulo I:El problema
Objetivos (general y específicos), Justificación, Alcance y Delimitación.
Prof. Juberzay Castillo
castillojuberzay@correo.unefm,edu.ve
castillojuberzay@gmail.com
Objetivo: Comprender los elementos de un anteproyecto para
su posterior elaboración
De nada sirven los pensamientos brillantes si no están guiados por un buen
método y expresados con precisión y claridad
Pallela y Martins (2010).
Elementos Básicos De Un Proyecto De Investigación
¿Que se entiende por Anteproyecto de Trabajo Especial de
Grado?
Es la antesala de un plan de acción, programado con fines específicos
para desentrañar, explicar e incidir en un fenómeno natural o social.
Paradigma cuantitativo
(empírico-analítico,
positivista, racionalista)
Paradigma cualitativo
(interpretativo, fenológico,
naturalista, humanista o
etnográfico)
Paradigma socio critico
(empírico-analítico,
positivista, racionalista).
Elementos Básicos De Un Proyecto De Investigación
¿Que se entiende por Anteproyecto de Trabajo Especial de
Grado?
•Personal Fruto del esfuerzo intelectual
•Original Producto de la reflexión
•Documentado Fundamentado en
afirmaciones previas
•Realizado con esmero y tiempo
Elementos Básicos De Un Proyecto De Investigación
¿Que se entiende por Anteproyecto de Trabajo Especial de
Grado?
Elementos Básicos De Un Proyecto De Investigación
Título Introducción
Tipo y diseño de la
investigación
Descripción del área de
estudio
Población y muestra (si aplica)
Técnicas e instrumentos de
recolección de datos
Validez y confiabilidad (si
aplica)
Técnicas de procesamiento y
análisis de datos
Fases de investigación
Referencias
Resultados Esperados
Cronograma de actividades
Presupuesto
Antecedentes
Bases teóricas
Bases legales (si aplica)
Sistema de Variables (Si
aplica)
CAPITULO II. Marco teórico
CAPITULO I. El problema
Explicación de la situación
actual del problema
Objetivos
Justificación
Alcance y Delimitación
Índice General
CAPITULO III. Marco metodológico
Elementos Básicos De Un Proyecto De Investigación
Título
El título debe ser breve, preciso, conciso y al mismo tiempo
presentar lo que se desea investigar.
El título no debe exceder las veinte (20)
palabras.
Tema central a investigar o unidad medida en (variables),
el lugar donde se desarrollará la investigación y la
población que abarca.
Ejemplos.
INFLUENCIA ANTROPOGENICA SOBRE LA COMUNIDAD DE AVES EN EL ABRAE
“LAGUNA DE BOCA DE CAÑO”, PENÍNSULA DE PARAGUANÁ, EDO. FALCON .
EVALUACIÓN DE LA CALIDAD AMBIENTAL DEL AGUA DE LA SUBCUENCA ALTA
DEL RIO HUEQUE, MUNICIPIO PETIT.ESTADO FALCON VENEZUELA.
Elementos Básicos De Un Proyecto De Investigación
Índice General
Índice de tablas Índice de figuras
Índice de gráficos
Los índices son guías que facilitan al lector la ubicación de las partes,
gráficos, figuras o tablas de interés en el texto.
Debe contener la numeración de la pg. correspondiente
de cada uno de los elementos en que se estructura el
estudio.
Los índices de tablas, figuras y gráficos se
incluirán cuando el Trabajo de Grado posea
más de 5 elementos de estos aspectos.
Elementos Básicos De Un Proyecto De Investigación
Introducción
Es una breve reseña del tema donde se ubica el
problema, la importancia de la temática abordada,
su vigencia y actualidad (soporte teórico), el
propósito o finalidad de la investigación, describe la
estrategia metodológica y la estructura general de
los capítulos que contiene el anteproyecto de Trabajo
de Grado.
Finalidad
Despertar el interés
del lector
Ejemplo:
EVALUACIÓN DE LA CALIDAD AMBIENTAL DEL AGUA DE LA SUBCUENCA ALTA
DEL RIO HUEQUE, MUNICIPIO PETIT. ESTADO FALCON VENEZUELA.
Porque veo al final de mi rudo
camino que soy el arquitecto
de mi proprio destino
Amado Nervo
1. Selección línea y tema de investigación
2. Selección del tutor
3. Cinco (5) artículos científicos base para la
investigación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
Tensor
 
El proyecto de investigacion. su significado
El proyecto de investigacion. su significadoEl proyecto de investigacion. su significado
El proyecto de investigacion. su significado
Eliana Zuñiga
 
Descripcion y analisis de los elementos del proyecto (desde el problema hasta...
Descripcion y analisis de los elementos del proyecto (desde el problema hasta...Descripcion y analisis de los elementos del proyecto (desde el problema hasta...
Descripcion y analisis de los elementos del proyecto (desde el problema hasta...
Robert Rodriguez
 
PreparacióN Del Proyecto De InvestigacióN
PreparacióN Del Proyecto De InvestigacióNPreparacióN Del Proyecto De InvestigacióN
PreparacióN Del Proyecto De InvestigacióN
Tito Zurita
 
4ta Clase TAIG F3 2da parte
4ta Clase TAIG F3 2da parte4ta Clase TAIG F3 2da parte
4ta Clase TAIG F3 2da parte
Lidia Colabelli
 
Trabajo De Campo
Trabajo De CampoTrabajo De Campo
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
Gato Rivas
 
3ra Clase TGC-TCG-TAIG - Ficha 3-1ra. Parte
3ra Clase TGC-TCG-TAIG - Ficha 3-1ra. Parte3ra Clase TGC-TCG-TAIG - Ficha 3-1ra. Parte
3ra Clase TGC-TCG-TAIG - Ficha 3-1ra. Parte
Lidia Colabelli
 
Universidad fermin toro paradigmas
Universidad fermin toro paradigmasUniversidad fermin toro paradigmas
Universidad fermin toro paradigmas
Yelitza Suarez Villarreal
 
Antecedentes de la investigación
Antecedentes de la investigaciónAntecedentes de la investigación
Antecedentes de la investigación
yessica Arraez Campos
 
Descripción detalla de los elementos de un proyecto Universidad Americana del...
Descripción detalla de los elementos de un proyecto Universidad Americana del...Descripción detalla de los elementos de un proyecto Universidad Americana del...
Descripción detalla de los elementos de un proyecto Universidad Americana del...
Javier Armendariz
 
Presentación proyecto de tesis jc
Presentación proyecto de tesis jcPresentación proyecto de tesis jc
Presentación proyecto de tesis jc
angegallecast
 
Estructura de una tesis en arquitectura
Estructura de una tesis en arquitecturaEstructura de una tesis en arquitectura
Estructura de una tesis en arquitectura
Facultad de Arquitectura UNAM
 
SesióN 1 Y 2 L A InvestigacióN En Arquitectura
SesióN 1 Y 2  L A InvestigacióN En ArquitecturaSesióN 1 Y 2  L A InvestigacióN En Arquitectura
SesióN 1 Y 2 L A InvestigacióN En Arquitectura
Juan Lobato Valdespino
 
Clase 2 planteamiento del problema
Clase 2 planteamiento del problemaClase 2 planteamiento del problema
Clase 2 planteamiento del problemajulio15066
 
Trabajo De Campo
Trabajo De CampoTrabajo De Campo
Tesisss222222 guia tfc
Tesisss222222 guia tfcTesisss222222 guia tfc
Tesisss222222 guia tfc
mery maldonado
 
El Proyecto de Investigación Centífica - Erick Rojas Figueroa
El Proyecto de Investigación Centífica - Erick Rojas FigueroaEl Proyecto de Investigación Centífica - Erick Rojas Figueroa
El Proyecto de Investigación Centífica - Erick Rojas Figueroa
edays
 
Sesion 2-marco teorico
Sesion 2-marco teoricoSesion 2-marco teorico
Sesion 2-marco teorico
Carlos Garcia Saez
 

La actualidad más candente (19)

Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
 
El proyecto de investigacion. su significado
El proyecto de investigacion. su significadoEl proyecto de investigacion. su significado
El proyecto de investigacion. su significado
 
Descripcion y analisis de los elementos del proyecto (desde el problema hasta...
Descripcion y analisis de los elementos del proyecto (desde el problema hasta...Descripcion y analisis de los elementos del proyecto (desde el problema hasta...
Descripcion y analisis de los elementos del proyecto (desde el problema hasta...
 
PreparacióN Del Proyecto De InvestigacióN
PreparacióN Del Proyecto De InvestigacióNPreparacióN Del Proyecto De InvestigacióN
PreparacióN Del Proyecto De InvestigacióN
 
4ta Clase TAIG F3 2da parte
4ta Clase TAIG F3 2da parte4ta Clase TAIG F3 2da parte
4ta Clase TAIG F3 2da parte
 
Trabajo De Campo
Trabajo De CampoTrabajo De Campo
Trabajo De Campo
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
3ra Clase TGC-TCG-TAIG - Ficha 3-1ra. Parte
3ra Clase TGC-TCG-TAIG - Ficha 3-1ra. Parte3ra Clase TGC-TCG-TAIG - Ficha 3-1ra. Parte
3ra Clase TGC-TCG-TAIG - Ficha 3-1ra. Parte
 
Universidad fermin toro paradigmas
Universidad fermin toro paradigmasUniversidad fermin toro paradigmas
Universidad fermin toro paradigmas
 
Antecedentes de la investigación
Antecedentes de la investigaciónAntecedentes de la investigación
Antecedentes de la investigación
 
Descripción detalla de los elementos de un proyecto Universidad Americana del...
Descripción detalla de los elementos de un proyecto Universidad Americana del...Descripción detalla de los elementos de un proyecto Universidad Americana del...
Descripción detalla de los elementos de un proyecto Universidad Americana del...
 
Presentación proyecto de tesis jc
Presentación proyecto de tesis jcPresentación proyecto de tesis jc
Presentación proyecto de tesis jc
 
Estructura de una tesis en arquitectura
Estructura de una tesis en arquitecturaEstructura de una tesis en arquitectura
Estructura de una tesis en arquitectura
 
SesióN 1 Y 2 L A InvestigacióN En Arquitectura
SesióN 1 Y 2  L A InvestigacióN En ArquitecturaSesióN 1 Y 2  L A InvestigacióN En Arquitectura
SesióN 1 Y 2 L A InvestigacióN En Arquitectura
 
Clase 2 planteamiento del problema
Clase 2 planteamiento del problemaClase 2 planteamiento del problema
Clase 2 planteamiento del problema
 
Trabajo De Campo
Trabajo De CampoTrabajo De Campo
Trabajo De Campo
 
Tesisss222222 guia tfc
Tesisss222222 guia tfcTesisss222222 guia tfc
Tesisss222222 guia tfc
 
El Proyecto de Investigación Centífica - Erick Rojas Figueroa
El Proyecto de Investigación Centífica - Erick Rojas FigueroaEl Proyecto de Investigación Centífica - Erick Rojas Figueroa
El Proyecto de Investigación Centífica - Erick Rojas Figueroa
 
Sesion 2-marco teorico
Sesion 2-marco teoricoSesion 2-marco teorico
Sesion 2-marco teorico
 

Similar a Seminario de Grado

Manual de elaboracion proyecto de investigacion
Manual de elaboracion proyecto de investigacionManual de elaboracion proyecto de investigacion
Manual de elaboracion proyecto de investigacion
Flor Alicia Calvanapon Alva
 
Problema de Un proyecto de investigación
Problema de Un proyecto de investigaciónProblema de Un proyecto de investigación
Problema de Un proyecto de investigación
Alex Loján
 
PROYECTO INTEGRADOR
PROYECTO INTEGRADORPROYECTO INTEGRADOR
PROYECTO INTEGRADOR
UNIANDES
 
Manualdeinvestigacin2012 131005114008-phpapp02
Manualdeinvestigacin2012 131005114008-phpapp02Manualdeinvestigacin2012 131005114008-phpapp02
Manualdeinvestigacin2012 131005114008-phpapp02
JorgeLuisSamaniego
 
MANUAL DE INVESTIGACIÓN
MANUAL DE INVESTIGACIÓNMANUAL DE INVESTIGACIÓN
MANUAL DE INVESTIGACIÓN
UNIANDES
 
Manualdeinvestigacin2012 131005114008-phpapp02(1)
Manualdeinvestigacin2012 131005114008-phpapp02(1)Manualdeinvestigacin2012 131005114008-phpapp02(1)
Manualdeinvestigacin2012 131005114008-phpapp02(1)
JorgeLuisSamaniego
 
Presentación proyectos escilares.pptx
Presentación proyectos escilares.pptxPresentación proyectos escilares.pptx
Presentación proyectos escilares.pptx
Javier Quinde
 
El Proyecto de investigación. El Planteamiento del problema
El Proyecto de investigación. El Planteamiento del problemaEl Proyecto de investigación. El Planteamiento del problema
El Proyecto de investigación. El Planteamiento del problema
César Calizaya
 
Bosquejo del metodo
Bosquejo del metodoBosquejo del metodo
Bosquejo del metodo
Ana Karen Villagomez Moreno
 
El proceso de Investigación
El proceso de InvestigaciónEl proceso de Investigación
El proceso de Investigación
SistemadeEstudiosMed
 
Anteproyecto séptimo y octavo semestre 2015 2
Anteproyecto séptimo y octavo semestre  2015 2Anteproyecto séptimo y octavo semestre  2015 2
Anteproyecto séptimo y octavo semestre 2015 2
Andres Castro
 
Proyecto material de apoyo
Proyecto material de apoyoProyecto material de apoyo
Proyecto material de apoyo
Doris Stefany Asencio
 
Estructura del informe proyectos escolares(1)
Estructura del informe proyectos escolares(1)Estructura del informe proyectos escolares(1)
Estructura del informe proyectos escolares(1)
Mariela Ramírez
 
Elementos Proyecto Investigacion
Elementos Proyecto InvestigacionElementos Proyecto Investigacion
Elementos Proyecto Investigacion
Euler
 
Elementos Proyecto Investigacion
Elementos Proyecto InvestigacionElementos Proyecto Investigacion
Elementos Proyecto Investigacion
Euler Ruiz
 
Guía práctica para memoria técnica
Guía práctica para memoria técnicaGuía práctica para memoria técnica
Guía práctica para memoria técnica
Lupita Chavez
 
Proyectos Del Servicio Comunitario (Mauricio)
Proyectos Del Servicio Comunitario (Mauricio)Proyectos Del Servicio Comunitario (Mauricio)
Proyectos Del Servicio Comunitario (Mauricio)maldo12345
 
CI574_Unidad_1_El_Problema_Investigacion semana 01-02-03-04.pdf
CI574_Unidad_1_El_Problema_Investigacion semana 01-02-03-04.pdfCI574_Unidad_1_El_Problema_Investigacion semana 01-02-03-04.pdf
CI574_Unidad_1_El_Problema_Investigacion semana 01-02-03-04.pdf
FernandoMontesinosAn
 

Similar a Seminario de Grado (20)

Manual de elaboracion proyecto de investigacion
Manual de elaboracion proyecto de investigacionManual de elaboracion proyecto de investigacion
Manual de elaboracion proyecto de investigacion
 
Criterios Para Proyectos
Criterios Para ProyectosCriterios Para Proyectos
Criterios Para Proyectos
 
Problema de Un proyecto de investigación
Problema de Un proyecto de investigaciónProblema de Un proyecto de investigación
Problema de Un proyecto de investigación
 
Manual de investigación 2012
Manual de investigación 2012Manual de investigación 2012
Manual de investigación 2012
 
PROYECTO INTEGRADOR
PROYECTO INTEGRADORPROYECTO INTEGRADOR
PROYECTO INTEGRADOR
 
Manualdeinvestigacin2012 131005114008-phpapp02
Manualdeinvestigacin2012 131005114008-phpapp02Manualdeinvestigacin2012 131005114008-phpapp02
Manualdeinvestigacin2012 131005114008-phpapp02
 
MANUAL DE INVESTIGACIÓN
MANUAL DE INVESTIGACIÓNMANUAL DE INVESTIGACIÓN
MANUAL DE INVESTIGACIÓN
 
Manualdeinvestigacin2012 131005114008-phpapp02(1)
Manualdeinvestigacin2012 131005114008-phpapp02(1)Manualdeinvestigacin2012 131005114008-phpapp02(1)
Manualdeinvestigacin2012 131005114008-phpapp02(1)
 
Presentación proyectos escilares.pptx
Presentación proyectos escilares.pptxPresentación proyectos escilares.pptx
Presentación proyectos escilares.pptx
 
El Proyecto de investigación. El Planteamiento del problema
El Proyecto de investigación. El Planteamiento del problemaEl Proyecto de investigación. El Planteamiento del problema
El Proyecto de investigación. El Planteamiento del problema
 
Bosquejo del metodo
Bosquejo del metodoBosquejo del metodo
Bosquejo del metodo
 
El proceso de Investigación
El proceso de InvestigaciónEl proceso de Investigación
El proceso de Investigación
 
Anteproyecto séptimo y octavo semestre 2015 2
Anteproyecto séptimo y octavo semestre  2015 2Anteproyecto séptimo y octavo semestre  2015 2
Anteproyecto séptimo y octavo semestre 2015 2
 
Proyecto material de apoyo
Proyecto material de apoyoProyecto material de apoyo
Proyecto material de apoyo
 
Estructura del informe proyectos escolares(1)
Estructura del informe proyectos escolares(1)Estructura del informe proyectos escolares(1)
Estructura del informe proyectos escolares(1)
 
Elementos Proyecto Investigacion
Elementos Proyecto InvestigacionElementos Proyecto Investigacion
Elementos Proyecto Investigacion
 
Elementos Proyecto Investigacion
Elementos Proyecto InvestigacionElementos Proyecto Investigacion
Elementos Proyecto Investigacion
 
Guía práctica para memoria técnica
Guía práctica para memoria técnicaGuía práctica para memoria técnica
Guía práctica para memoria técnica
 
Proyectos Del Servicio Comunitario (Mauricio)
Proyectos Del Servicio Comunitario (Mauricio)Proyectos Del Servicio Comunitario (Mauricio)
Proyectos Del Servicio Comunitario (Mauricio)
 
CI574_Unidad_1_El_Problema_Investigacion semana 01-02-03-04.pdf
CI574_Unidad_1_El_Problema_Investigacion semana 01-02-03-04.pdfCI574_Unidad_1_El_Problema_Investigacion semana 01-02-03-04.pdf
CI574_Unidad_1_El_Problema_Investigacion semana 01-02-03-04.pdf
 

Más de JuberzayCastillo

Unidad I Bioremediacion 2022.ppt
Unidad I Bioremediacion 2022.pptUnidad I Bioremediacion 2022.ppt
Unidad I Bioremediacion 2022.ppt
JuberzayCastillo
 
Unidad IV Nubes.pdf
Unidad IV Nubes.pdfUnidad IV Nubes.pdf
Unidad IV Nubes.pdf
JuberzayCastillo
 
Unidad V Impactos humanos en el clima.pdf
Unidad V Impactos humanos en el clima.pdfUnidad V Impactos humanos en el clima.pdf
Unidad V Impactos humanos en el clima.pdf
JuberzayCastillo
 
Unidad III Clasificaciones Climaticas.pdf
Unidad III Clasificaciones Climaticas.pdfUnidad III Clasificaciones Climaticas.pdf
Unidad III Clasificaciones Climaticas.pdf
JuberzayCastillo
 
Unidad II. Tecnologías de Biorremediación 2022.pdf
Unidad II. Tecnologías de Biorremediación 2022.pdfUnidad II. Tecnologías de Biorremediación 2022.pdf
Unidad II. Tecnologías de Biorremediación 2022.pdf
JuberzayCastillo
 
Unidad II. Elementos climáticos - Parte 1
Unidad II. Elementos climáticos - Parte 1 Unidad II. Elementos climáticos - Parte 1
Unidad II. Elementos climáticos - Parte 1
JuberzayCastillo
 
Unidad II. Elementos climáticos - Parte 1
Unidad II. Elementos climáticos - Parte 1 Unidad II. Elementos climáticos - Parte 1
Unidad II. Elementos climáticos - Parte 1
JuberzayCastillo
 
Unidad I. Bioremediacion 2022
Unidad I. Bioremediacion 2022Unidad I. Bioremediacion 2022
Unidad I. Bioremediacion 2022
JuberzayCastillo
 
Unidad I. Climatología - Parte II
Unidad I. Climatología - Parte IIUnidad I. Climatología - Parte II
Unidad I. Climatología - Parte II
JuberzayCastillo
 
Unidad I. Climatología parte I
Unidad I. Climatología parte IUnidad I. Climatología parte I
Unidad I. Climatología parte I
JuberzayCastillo
 
Plan de Evaluación
Plan de EvaluaciónPlan de Evaluación
Plan de Evaluación
JuberzayCastillo
 

Más de JuberzayCastillo (11)

Unidad I Bioremediacion 2022.ppt
Unidad I Bioremediacion 2022.pptUnidad I Bioremediacion 2022.ppt
Unidad I Bioremediacion 2022.ppt
 
Unidad IV Nubes.pdf
Unidad IV Nubes.pdfUnidad IV Nubes.pdf
Unidad IV Nubes.pdf
 
Unidad V Impactos humanos en el clima.pdf
Unidad V Impactos humanos en el clima.pdfUnidad V Impactos humanos en el clima.pdf
Unidad V Impactos humanos en el clima.pdf
 
Unidad III Clasificaciones Climaticas.pdf
Unidad III Clasificaciones Climaticas.pdfUnidad III Clasificaciones Climaticas.pdf
Unidad III Clasificaciones Climaticas.pdf
 
Unidad II. Tecnologías de Biorremediación 2022.pdf
Unidad II. Tecnologías de Biorremediación 2022.pdfUnidad II. Tecnologías de Biorremediación 2022.pdf
Unidad II. Tecnologías de Biorremediación 2022.pdf
 
Unidad II. Elementos climáticos - Parte 1
Unidad II. Elementos climáticos - Parte 1 Unidad II. Elementos climáticos - Parte 1
Unidad II. Elementos climáticos - Parte 1
 
Unidad II. Elementos climáticos - Parte 1
Unidad II. Elementos climáticos - Parte 1 Unidad II. Elementos climáticos - Parte 1
Unidad II. Elementos climáticos - Parte 1
 
Unidad I. Bioremediacion 2022
Unidad I. Bioremediacion 2022Unidad I. Bioremediacion 2022
Unidad I. Bioremediacion 2022
 
Unidad I. Climatología - Parte II
Unidad I. Climatología - Parte IIUnidad I. Climatología - Parte II
Unidad I. Climatología - Parte II
 
Unidad I. Climatología parte I
Unidad I. Climatología parte IUnidad I. Climatología parte I
Unidad I. Climatología parte I
 
Plan de Evaluación
Plan de EvaluaciónPlan de Evaluación
Plan de Evaluación
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Seminario de Grado

  • 1. Programa de la Licenciatura en Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda UNEFM Unidad Curricular Contenido Programático TEMA I. Partes de un anteproyecto de grado. Titulo, Índice General, Introducción. Capitulo I:El problema Objetivos (general y específicos), Justificación, Alcance y Delimitación. Prof. Juberzay Castillo castillojuberzay@correo.unefm,edu.ve castillojuberzay@gmail.com Objetivo: Comprender los elementos de un anteproyecto para su posterior elaboración De nada sirven los pensamientos brillantes si no están guiados por un buen método y expresados con precisión y claridad Pallela y Martins (2010).
  • 2. Elementos Básicos De Un Proyecto De Investigación ¿Que se entiende por Anteproyecto de Trabajo Especial de Grado? Es la antesala de un plan de acción, programado con fines específicos para desentrañar, explicar e incidir en un fenómeno natural o social. Paradigma cuantitativo (empírico-analítico, positivista, racionalista) Paradigma cualitativo (interpretativo, fenológico, naturalista, humanista o etnográfico) Paradigma socio critico (empírico-analítico, positivista, racionalista).
  • 3. Elementos Básicos De Un Proyecto De Investigación ¿Que se entiende por Anteproyecto de Trabajo Especial de Grado? •Personal Fruto del esfuerzo intelectual •Original Producto de la reflexión •Documentado Fundamentado en afirmaciones previas •Realizado con esmero y tiempo
  • 4. Elementos Básicos De Un Proyecto De Investigación ¿Que se entiende por Anteproyecto de Trabajo Especial de Grado?
  • 5. Elementos Básicos De Un Proyecto De Investigación Título Introducción Tipo y diseño de la investigación Descripción del área de estudio Población y muestra (si aplica) Técnicas e instrumentos de recolección de datos Validez y confiabilidad (si aplica) Técnicas de procesamiento y análisis de datos Fases de investigación Referencias Resultados Esperados Cronograma de actividades Presupuesto Antecedentes Bases teóricas Bases legales (si aplica) Sistema de Variables (Si aplica) CAPITULO II. Marco teórico CAPITULO I. El problema Explicación de la situación actual del problema Objetivos Justificación Alcance y Delimitación Índice General CAPITULO III. Marco metodológico
  • 6. Elementos Básicos De Un Proyecto De Investigación Título El título debe ser breve, preciso, conciso y al mismo tiempo presentar lo que se desea investigar. El título no debe exceder las veinte (20) palabras. Tema central a investigar o unidad medida en (variables), el lugar donde se desarrollará la investigación y la población que abarca. Ejemplos. INFLUENCIA ANTROPOGENICA SOBRE LA COMUNIDAD DE AVES EN EL ABRAE “LAGUNA DE BOCA DE CAÑO”, PENÍNSULA DE PARAGUANÁ, EDO. FALCON . EVALUACIÓN DE LA CALIDAD AMBIENTAL DEL AGUA DE LA SUBCUENCA ALTA DEL RIO HUEQUE, MUNICIPIO PETIT.ESTADO FALCON VENEZUELA.
  • 7. Elementos Básicos De Un Proyecto De Investigación Índice General Índice de tablas Índice de figuras Índice de gráficos Los índices son guías que facilitan al lector la ubicación de las partes, gráficos, figuras o tablas de interés en el texto. Debe contener la numeración de la pg. correspondiente de cada uno de los elementos en que se estructura el estudio. Los índices de tablas, figuras y gráficos se incluirán cuando el Trabajo de Grado posea más de 5 elementos de estos aspectos.
  • 8. Elementos Básicos De Un Proyecto De Investigación Introducción Es una breve reseña del tema donde se ubica el problema, la importancia de la temática abordada, su vigencia y actualidad (soporte teórico), el propósito o finalidad de la investigación, describe la estrategia metodológica y la estructura general de los capítulos que contiene el anteproyecto de Trabajo de Grado. Finalidad Despertar el interés del lector Ejemplo: EVALUACIÓN DE LA CALIDAD AMBIENTAL DEL AGUA DE LA SUBCUENCA ALTA DEL RIO HUEQUE, MUNICIPIO PETIT. ESTADO FALCON VENEZUELA.
  • 9. Porque veo al final de mi rudo camino que soy el arquitecto de mi proprio destino Amado Nervo 1. Selección línea y tema de investigación 2. Selección del tutor 3. Cinco (5) artículos científicos base para la investigación