SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
ECUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES
ALUMNA: YELITZA SUÁREZ
C.I: 20.235.837
CABUDARE, MAYO 2015
PARADIGMAS
PARADIGMAS
PARADIGMA
CIENTÍFICO
A su vez:
Redefine métodos y
técnicas
Imagen del Objeto de una
Ciencia, el cual define:
Preguntas
necesarias de
responder, y
¿Cómo debe
Preguntarse?
REALIDAD
DEL
Acercamiento del
investigador hacia el
objeto de estudio
Elaboración de datos
que haya recogido
Construcción de una
representación gráfica
Modo de ver el Mundo
en Función de su
Estilo.
Sensoriales
Percepciones
y Sentidos.
Intuitivo
Capacidad de
intuir
soluciones.
Racional
Razonamientos
encadenados,
comparados con
la realidad
INVESTIGACIÓN
CUANTITATIVA
INVESTIGACION
CUALITATIVA
Su objetivo es estudiar las
propiedades y fenómenos
cuantitativos y sus
relaciones para
proporcionar la manera de
establecer, formular,
fortalecer y revisar la teoría
existente. Emplea modelos
matemáticos , teorías e
hipótesis que competen a
los fenómenos naturales
Ambos son Métodos de
Investigación
Usado principalmente en las
ciencias sociales, empleando
métodos de recolección de
datos que son no
cuantitativos , con propósito
de explorar las relaciones
sociales y describir la
realidad tal como la
experimentan los usuarios.
Busca explicar las razones de
los diferentes aspectos de tal
comportamiento, es decir,
investiga el por qué y el
cómo.
CUADRO COMPARATIVO
CUALITATIVA
• Basado en la inducción
probabilística del positivismo
lógico.
• Confirma o rechaza
hipótesis.
• Altamente Estructurada,
instrumentos de recolección
previamente pre-codificados.
• Naturaleza de datos
Numéricos y confiables,
Generalizan.
• Imagen de la realidad social:
Externa al actor, regida por
leyes.
• Orientada al resultado.
• Confirmatoria, inferencial,
deductiva
CUANTITATIVA
• Centrado en la
fenomenología y
compresión.
• Busca comprender los ejes
que orientan el
comportamiento.
• No estructurada
• Naturaleza de datos
Textuales, detallados,
Imprecisos y no
generalizables.
• Socialmente construida por
los miembros de la sociedad.
• Orientada al proceso.
• Exploratoria, inductiva y
descriptiva
DIRECCIONALIDAD
DEL INVESTIGADOR
Que diseña el
investigador en
función del
paradigma
asumido
Cuantitativo
Cualitativo
Planificación
de las
Actividades
Instrumentos
Técnicas de
Recolección
Análisis e
Interpretación
de la
información
Todo estos
aspectos son
fundamental
es para el
abordaje del
objeto de
Estudio.
Dimensiones
del
conocimiento
Metodológica
Se refiere a la forma como el
investigador puede proceder
para hallar el conocimiento de
aquella realidad que cree que
puede ser conocida
Hoy en día los paradigmas constituyen una parte muy
importante en el proceso de investigación, ya que este
ayuda a la crítica que forjará al investigador a construir
una discutible defensa de lo estudiado, en las teorías,
pensamientos o ideologías que son observadas desde
distintos puntos de vistas.
Por medio de los paradigmas podemos tener en claro hacia
donde deseamos llevar un proyecto en específico, nos
permite estar inmersos a la realidad a la cual nos
enfrentamos y la macera de proceder ante cualquier
problema, también los elementos que se tomarán en
cuenta al momento de resolver un problema o situación.
Por otro lado existen los tipos de paradigmas que nos
ayudan a definir sobre qué método se va a trabajar, esto
nos permite enfocarnos en la realidad de lo estudiado y
esta manera poder realizar un trabajo de investigación
satisfactorio.
Resumen

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistematización de experiencias
Sistematización de experienciasSistematización de experiencias
Sistematización de experiencias
Nora Gonzalez
 
Definir cuál es el contexto de la investigación
Definir cuál es el contexto de la investigaciónDefinir cuál es el contexto de la investigación
Definir cuál es el contexto de la investigación
ArelisRico
 
Investigación Educativa
Investigación EducativaInvestigación Educativa
Investigación Educativa
Elizabeth Bracho
 
Fundamentos de la metodología de la investigación científica
Fundamentos de la metodología de la investigación científicaFundamentos de la metodología de la investigación científica
Fundamentos de la metodología de la investigación científica
Unadenic Nicaragua
 
Método de investigación
Método de investigaciónMétodo de investigación
Método de investigación
Lucìa Quesquèn
 
SesióN 1 Y 2 L A InvestigacióN En Arquitectura
SesióN 1 Y 2  L A InvestigacióN En ArquitecturaSesióN 1 Y 2  L A InvestigacióN En Arquitectura
SesióN 1 Y 2 L A InvestigacióN En Arquitectura
Juan Lobato Valdespino
 
contexto de investigacion a exponer
contexto de investigacion a exponercontexto de investigacion a exponer
contexto de investigacion a exponerjeimycarolina
 
Investigación cualitativa en comunicación
Investigación cualitativa en comunicaciónInvestigación cualitativa en comunicación
Investigación cualitativa en comunicación
Comunicadores Unt
 
PASOS PARA HACER UN PROYECTO DE INVESTIGACION
PASOS PARA HACER UN PROYECTO DE INVESTIGACIONPASOS PARA HACER UN PROYECTO DE INVESTIGACION
PASOS PARA HACER UN PROYECTO DE INVESTIGACION
INSTITUTO MARLIAN
 
La investigación científica
La investigación científicaLa investigación científica
La investigación científica
vmayorgavillega
 
NELI_CALDERON_presentacion
NELI_CALDERON_presentacionNELI_CALDERON_presentacion
NELI_CALDERON_presentacion
NeliCaldern
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
guestc8e0d7
 
Semana 1
Semana 1Semana 1

La actualidad más candente (20)

Investigación Educativa
Investigación Educativa Investigación Educativa
Investigación Educativa
 
Sistematización de experiencias
Sistematización de experienciasSistematización de experiencias
Sistematización de experiencias
 
Definir cuál es el contexto de la investigación
Definir cuál es el contexto de la investigaciónDefinir cuál es el contexto de la investigación
Definir cuál es el contexto de la investigación
 
Investigación Educativa
Investigación EducativaInvestigación Educativa
Investigación Educativa
 
Fundamentos de la metodología de la investigación científica
Fundamentos de la metodología de la investigación científicaFundamentos de la metodología de la investigación científica
Fundamentos de la metodología de la investigación científica
 
Método de investigación
Método de investigaciónMétodo de investigación
Método de investigación
 
Tarea 0101
Tarea 0101Tarea 0101
Tarea 0101
 
SesióN 1 Y 2 L A InvestigacióN En Arquitectura
SesióN 1 Y 2  L A InvestigacióN En ArquitecturaSesióN 1 Y 2  L A InvestigacióN En Arquitectura
SesióN 1 Y 2 L A InvestigacióN En Arquitectura
 
contexto de investigacion a exponer
contexto de investigacion a exponercontexto de investigacion a exponer
contexto de investigacion a exponer
 
Investigación cualitativa en comunicación
Investigación cualitativa en comunicaciónInvestigación cualitativa en comunicación
Investigación cualitativa en comunicación
 
CONTEXTO DE LA INVESTIGACIÓN
CONTEXTO DE LA INVESTIGACIÓN CONTEXTO DE LA INVESTIGACIÓN
CONTEXTO DE LA INVESTIGACIÓN
 
Justfic
JustficJustfic
Justfic
 
explorar para investigar
explorar para investigarexplorar para investigar
explorar para investigar
 
PASOS PARA HACER UN PROYECTO DE INVESTIGACION
PASOS PARA HACER UN PROYECTO DE INVESTIGACIONPASOS PARA HACER UN PROYECTO DE INVESTIGACION
PASOS PARA HACER UN PROYECTO DE INVESTIGACION
 
La investigación científica
La investigación científicaLa investigación científica
La investigación científica
 
NELI_CALDERON_presentacion
NELI_CALDERON_presentacionNELI_CALDERON_presentacion
NELI_CALDERON_presentacion
 
inv
invinv
inv
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
Lineas de investigacion
Lineas de investigacionLineas de investigacion
Lineas de investigacion
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 

Similar a Universidad fermin toro paradigmas

PresentacióN Proyectos Educativos
PresentacióN Proyectos EducativosPresentacióN Proyectos Educativos
PresentacióN Proyectos EducativosYO
 
DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION SOCIAL.pptx
DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION SOCIAL.pptxDISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION SOCIAL.pptx
DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION SOCIAL.pptx
LuzMayeliSaucedo
 
Marco Metodológico
Marco MetodológicoMarco Metodológico
Marco Metodológico
SistemadeEstudiosMed
 
Investigación cualitativa:diseños, evaluación del rigor metodológico y retos
Investigación cualitativa:diseños, evaluación del rigor metodológico y retosInvestigación cualitativa:diseños, evaluación del rigor metodológico y retos
Investigación cualitativa:diseños, evaluación del rigor metodológico y retosGonzalo Gutierrez
 
Paso1 seminario de investigacion 120
Paso1 seminario de investigacion 120Paso1 seminario de investigacion 120
Paso1 seminario de investigacion 120
wendyospinoguzman
 
Paso 1 fundamentos epistemológicos de la investigación
Paso 1 fundamentos epistemológicos de la investigación Paso 1 fundamentos epistemológicos de la investigación
Paso 1 fundamentos epistemológicos de la investigación
javierblanco115
 
DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION SOCIAL.pptx
DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION SOCIAL.pptxDISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION SOCIAL.pptx
DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION SOCIAL.pptx
LuzMayeliSaucedo
 
Ciencia y método de investigación
Ciencia y método de investigaciónCiencia y método de investigación
Ciencia y método de investigación
Daniel Guerrero
 
Metodologia de la Investigacion
Metodologia de la InvestigacionMetodologia de la Investigacion
Metodologia de la Investigacion
Adiela Carvajal Areboleda
 
Unidad 1: Paso 2 -Presentación análisis de contexto alternativa de solución d...
Unidad 1: Paso 2 -Presentación análisis de contexto alternativa de solución d...Unidad 1: Paso 2 -Presentación análisis de contexto alternativa de solución d...
Unidad 1: Paso 2 -Presentación análisis de contexto alternativa de solución d...
DoraCarmelina
 
Metodologia de la investigación
Metodologia de la investigaciónMetodologia de la investigación
Metodologia de la investigación
honorinahernandezrivera
 
Proyecto de investigacion ude p
Proyecto de investigacion ude pProyecto de investigacion ude p
Proyecto de investigacion ude p
profejavier17
 
Que es Investigación
Que es InvestigaciónQue es Investigación
Que es Investigación
Alejandro Castillo
 
Sara Remuzgo Ppt 2
Sara Remuzgo Ppt 2Sara Remuzgo Ppt 2
Sara Remuzgo Ppt 2
Sara
 
Paradigmas de la investigación Científica
Paradigmas de la investigación CientíficaParadigmas de la investigación Científica
Paradigmas de la investigación Científica
Vanessa Atiencia
 
Clase Inicial.ppt
Clase Inicial.pptClase Inicial.ppt
Clase Inicial.ppt
Pablo Rivas
 
Paradigmas de la investigación
Paradigmas de la investigaciónParadigmas de la investigación
Paradigmas de la investigación
Karen Muñoz
 
Sílabo conjunto 2013 mie
Sílabo conjunto 2013 mieSílabo conjunto 2013 mie
Sílabo conjunto 2013 mietubonmonica
 
TALLER DE PACO NORMATIVA CEIP Atalaya.pdf
TALLER DE PACO NORMATIVA CEIP Atalaya.pdfTALLER DE PACO NORMATIVA CEIP Atalaya.pdf
TALLER DE PACO NORMATIVA CEIP Atalaya.pdf
PabloBarahonaMoreno1
 

Similar a Universidad fermin toro paradigmas (20)

PresentacióN Proyectos Educativos
PresentacióN Proyectos EducativosPresentacióN Proyectos Educativos
PresentacióN Proyectos Educativos
 
DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION SOCIAL.pptx
DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION SOCIAL.pptxDISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION SOCIAL.pptx
DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION SOCIAL.pptx
 
Marco Metodológico
Marco MetodológicoMarco Metodológico
Marco Metodológico
 
Investigación cualitativa:diseños, evaluación del rigor metodológico y retos
Investigación cualitativa:diseños, evaluación del rigor metodológico y retosInvestigación cualitativa:diseños, evaluación del rigor metodológico y retos
Investigación cualitativa:diseños, evaluación del rigor metodológico y retos
 
Paso1 seminario de investigacion 120
Paso1 seminario de investigacion 120Paso1 seminario de investigacion 120
Paso1 seminario de investigacion 120
 
Paso 1 fundamentos epistemológicos de la investigación
Paso 1 fundamentos epistemológicos de la investigación Paso 1 fundamentos epistemológicos de la investigación
Paso 1 fundamentos epistemológicos de la investigación
 
DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION SOCIAL.pptx
DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION SOCIAL.pptxDISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION SOCIAL.pptx
DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION SOCIAL.pptx
 
Ciencia y método de investigación
Ciencia y método de investigaciónCiencia y método de investigación
Ciencia y método de investigación
 
Metodologia de la Investigacion
Metodologia de la InvestigacionMetodologia de la Investigacion
Metodologia de la Investigacion
 
Invest
InvestInvest
Invest
 
Unidad 1: Paso 2 -Presentación análisis de contexto alternativa de solución d...
Unidad 1: Paso 2 -Presentación análisis de contexto alternativa de solución d...Unidad 1: Paso 2 -Presentación análisis de contexto alternativa de solución d...
Unidad 1: Paso 2 -Presentación análisis de contexto alternativa de solución d...
 
Metodologia de la investigación
Metodologia de la investigaciónMetodologia de la investigación
Metodologia de la investigación
 
Proyecto de investigacion ude p
Proyecto de investigacion ude pProyecto de investigacion ude p
Proyecto de investigacion ude p
 
Que es Investigación
Que es InvestigaciónQue es Investigación
Que es Investigación
 
Sara Remuzgo Ppt 2
Sara Remuzgo Ppt 2Sara Remuzgo Ppt 2
Sara Remuzgo Ppt 2
 
Paradigmas de la investigación Científica
Paradigmas de la investigación CientíficaParadigmas de la investigación Científica
Paradigmas de la investigación Científica
 
Clase Inicial.ppt
Clase Inicial.pptClase Inicial.ppt
Clase Inicial.ppt
 
Paradigmas de la investigación
Paradigmas de la investigaciónParadigmas de la investigación
Paradigmas de la investigación
 
Sílabo conjunto 2013 mie
Sílabo conjunto 2013 mieSílabo conjunto 2013 mie
Sílabo conjunto 2013 mie
 
TALLER DE PACO NORMATIVA CEIP Atalaya.pdf
TALLER DE PACO NORMATIVA CEIP Atalaya.pdfTALLER DE PACO NORMATIVA CEIP Atalaya.pdf
TALLER DE PACO NORMATIVA CEIP Atalaya.pdf
 

Más de Yelitza Suarez Villarreal

Sociedades mercantiles
Sociedades mercantilesSociedades mercantiles
Sociedades mercantiles
Yelitza Suarez Villarreal
 
Relaciones de poder en el mundo laboral
Relaciones de poder en el mundo laboralRelaciones de poder en el mundo laboral
Relaciones de poder en el mundo laboral
Yelitza Suarez Villarreal
 
LAS NUEVAS MODALIDADES DEL TRABAJO
LAS NUEVAS MODALIDADES DEL TRABAJOLAS NUEVAS MODALIDADES DEL TRABAJO
LAS NUEVAS MODALIDADES DEL TRABAJO
Yelitza Suarez Villarreal
 
Ensayo y mapa conceptual de distribuciones muestrales
Ensayo y mapa conceptual de distribuciones muestralesEnsayo y mapa conceptual de distribuciones muestrales
Ensayo y mapa conceptual de distribuciones muestrales
Yelitza Suarez Villarreal
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
Yelitza Suarez Villarreal
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
Yelitza Suarez Villarreal
 
Yelitza suarez
Yelitza suarezYelitza suarez
Funcionalismo y sus interrelaciones
Funcionalismo y sus interrelacionesFuncionalismo y sus interrelaciones
Funcionalismo y sus interrelaciones
Yelitza Suarez Villarreal
 
Mapa conceptual campos de la psicología
Mapa conceptual campos de la psicologíaMapa conceptual campos de la psicología
Mapa conceptual campos de la psicología
Yelitza Suarez Villarreal
 

Más de Yelitza Suarez Villarreal (9)

Sociedades mercantiles
Sociedades mercantilesSociedades mercantiles
Sociedades mercantiles
 
Relaciones de poder en el mundo laboral
Relaciones de poder en el mundo laboralRelaciones de poder en el mundo laboral
Relaciones de poder en el mundo laboral
 
LAS NUEVAS MODALIDADES DEL TRABAJO
LAS NUEVAS MODALIDADES DEL TRABAJOLAS NUEVAS MODALIDADES DEL TRABAJO
LAS NUEVAS MODALIDADES DEL TRABAJO
 
Ensayo y mapa conceptual de distribuciones muestrales
Ensayo y mapa conceptual de distribuciones muestralesEnsayo y mapa conceptual de distribuciones muestrales
Ensayo y mapa conceptual de distribuciones muestrales
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
 
Yelitza suarez
Yelitza suarezYelitza suarez
Yelitza suarez
 
Funcionalismo y sus interrelaciones
Funcionalismo y sus interrelacionesFuncionalismo y sus interrelaciones
Funcionalismo y sus interrelaciones
 
Mapa conceptual campos de la psicología
Mapa conceptual campos de la psicologíaMapa conceptual campos de la psicología
Mapa conceptual campos de la psicología
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

Universidad fermin toro paradigmas

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ECUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES ALUMNA: YELITZA SUÁREZ C.I: 20.235.837 CABUDARE, MAYO 2015 PARADIGMAS
  • 3. PARADIGMA CIENTÍFICO A su vez: Redefine métodos y técnicas Imagen del Objeto de una Ciencia, el cual define: Preguntas necesarias de responder, y ¿Cómo debe Preguntarse?
  • 4. REALIDAD DEL Acercamiento del investigador hacia el objeto de estudio Elaboración de datos que haya recogido Construcción de una representación gráfica Modo de ver el Mundo en Función de su Estilo. Sensoriales Percepciones y Sentidos. Intuitivo Capacidad de intuir soluciones. Racional Razonamientos encadenados, comparados con la realidad
  • 5. INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA INVESTIGACION CUALITATIVA Su objetivo es estudiar las propiedades y fenómenos cuantitativos y sus relaciones para proporcionar la manera de establecer, formular, fortalecer y revisar la teoría existente. Emplea modelos matemáticos , teorías e hipótesis que competen a los fenómenos naturales Ambos son Métodos de Investigación Usado principalmente en las ciencias sociales, empleando métodos de recolección de datos que son no cuantitativos , con propósito de explorar las relaciones sociales y describir la realidad tal como la experimentan los usuarios. Busca explicar las razones de los diferentes aspectos de tal comportamiento, es decir, investiga el por qué y el cómo.
  • 6. CUADRO COMPARATIVO CUALITATIVA • Basado en la inducción probabilística del positivismo lógico. • Confirma o rechaza hipótesis. • Altamente Estructurada, instrumentos de recolección previamente pre-codificados. • Naturaleza de datos Numéricos y confiables, Generalizan. • Imagen de la realidad social: Externa al actor, regida por leyes. • Orientada al resultado. • Confirmatoria, inferencial, deductiva CUANTITATIVA • Centrado en la fenomenología y compresión. • Busca comprender los ejes que orientan el comportamiento. • No estructurada • Naturaleza de datos Textuales, detallados, Imprecisos y no generalizables. • Socialmente construida por los miembros de la sociedad. • Orientada al proceso. • Exploratoria, inductiva y descriptiva
  • 7. DIRECCIONALIDAD DEL INVESTIGADOR Que diseña el investigador en función del paradigma asumido Cuantitativo Cualitativo Planificación de las Actividades Instrumentos Técnicas de Recolección Análisis e Interpretación de la información Todo estos aspectos son fundamental es para el abordaje del objeto de Estudio.
  • 8. Dimensiones del conocimiento Metodológica Se refiere a la forma como el investigador puede proceder para hallar el conocimiento de aquella realidad que cree que puede ser conocida
  • 9. Hoy en día los paradigmas constituyen una parte muy importante en el proceso de investigación, ya que este ayuda a la crítica que forjará al investigador a construir una discutible defensa de lo estudiado, en las teorías, pensamientos o ideologías que son observadas desde distintos puntos de vistas. Por medio de los paradigmas podemos tener en claro hacia donde deseamos llevar un proyecto en específico, nos permite estar inmersos a la realidad a la cual nos enfrentamos y la macera de proceder ante cualquier problema, también los elementos que se tomarán en cuenta al momento de resolver un problema o situación. Por otro lado existen los tipos de paradigmas que nos ayudan a definir sobre qué método se va a trabajar, esto nos permite enfocarnos en la realidad de lo estudiado y esta manera poder realizar un trabajo de investigación satisfactorio. Resumen