SlideShare una empresa de Scribd logo
Ministerio de Educación
Planeamiento didáctico
Asignatura: Cívica
Tema: La Prehistoria. Grado: 7°
Trimestre: I
Objetivo de Aprendizaje
Determina la importancia
del estudio e
interpretación de los
fenómenos que
caracterizaron a la
Prehistoria.
Indicadores de logros
Explica y argumenta con
seguridad cada etapa que
caracterizó a la Prehistoria.
Evidencias
De producto:
Cuadro comparativo de las
etapas de la Prehistoria.
De desempeño:
Observación de un video.
Presenta opiniones.
Criterios
De forma:
Utiliza un lenguaje
respetuoso cuando
presentes tus opiniones.
De fondo:
Presenta las opiniones de
forma concreta.
Tipo de Evaluación
Formativa
Heteroevaluación.
Instrumento: debate
presencial.
Actividades para la formación
Inicio:
 Observación de video sobre la Prehistoria
 Lluvia de ideas basadas en el término: Prehistoria.
Desarrollo:
 Utilizando la herramienta: Powtoon observan las etapas de la Prehistoria.
 Realización de debate con las diversas opiniones de los compañeros.
Cierre:
 Presenta un resumen o síntesis del tema abordado en un cuadro comparativo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación del Curso-3º "A" y "B"-2011
Presentación del Curso-3º "A" y "B"-2011Presentación del Curso-3º "A" y "B"-2011
Presentación del Curso-3º "A" y "B"-2011
Silvana Nieco
 
Recursos educativos
Recursos educativosRecursos educativos
Recursos educativos
doraq
 
Tpack and class
Tpack and classTpack and class
Tpack and class
cff2021
 
Hoja de ruta diana peña
Hoja de ruta   diana peñaHoja de ruta   diana peña
Hoja de ruta diana peña
Diana PM
 
4
44
Importancia de un aula equilibrada bloque académico
Importancia de un aula equilibrada bloque académicoImportancia de un aula equilibrada bloque académico
Importancia de un aula equilibrada bloque académico
Vilalta3047
 
GRILLA DE EVALUACIÓN DE PLATAFORMA EDUCATIVA MOODLE
GRILLA DE EVALUACIÓN DE PLATAFORMA EDUCATIVA MOODLEGRILLA DE EVALUACIÓN DE PLATAFORMA EDUCATIVA MOODLE
GRILLA DE EVALUACIÓN DE PLATAFORMA EDUCATIVA MOODLE
Ivongonzalez9
 
Bloque academico FATLA
Bloque academico FATLABloque academico FATLA
Bloque academico FATLA
davila2011
 
Presentación del Curso 3º "A" y "B" - 2010
Presentación del Curso  3º "A" y "B" - 2010Presentación del Curso  3º "A" y "B" - 2010
Presentación del Curso 3º "A" y "B" - 2010
Silvana Nieco
 
Propuesta de actividad_pedagógica.(1)
Propuesta de actividad_pedagógica.(1)Propuesta de actividad_pedagógica.(1)
Propuesta de actividad_pedagógica.(1)
Felipe Briones León
 
Debate inicial
Debate inicialDebate inicial
Debate inicial
María J.
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
israel1794
 
Guia 1
Guia 1Guia 1
Guia 1
fabiar1985
 

La actualidad más candente (13)

Presentación del Curso-3º "A" y "B"-2011
Presentación del Curso-3º "A" y "B"-2011Presentación del Curso-3º "A" y "B"-2011
Presentación del Curso-3º "A" y "B"-2011
 
Recursos educativos
Recursos educativosRecursos educativos
Recursos educativos
 
Tpack and class
Tpack and classTpack and class
Tpack and class
 
Hoja de ruta diana peña
Hoja de ruta   diana peñaHoja de ruta   diana peña
Hoja de ruta diana peña
 
4
44
4
 
Importancia de un aula equilibrada bloque académico
Importancia de un aula equilibrada bloque académicoImportancia de un aula equilibrada bloque académico
Importancia de un aula equilibrada bloque académico
 
GRILLA DE EVALUACIÓN DE PLATAFORMA EDUCATIVA MOODLE
GRILLA DE EVALUACIÓN DE PLATAFORMA EDUCATIVA MOODLEGRILLA DE EVALUACIÓN DE PLATAFORMA EDUCATIVA MOODLE
GRILLA DE EVALUACIÓN DE PLATAFORMA EDUCATIVA MOODLE
 
Bloque academico FATLA
Bloque academico FATLABloque academico FATLA
Bloque academico FATLA
 
Presentación del Curso 3º "A" y "B" - 2010
Presentación del Curso  3º "A" y "B" - 2010Presentación del Curso  3º "A" y "B" - 2010
Presentación del Curso 3º "A" y "B" - 2010
 
Propuesta de actividad_pedagógica.(1)
Propuesta de actividad_pedagógica.(1)Propuesta de actividad_pedagógica.(1)
Propuesta de actividad_pedagógica.(1)
 
Debate inicial
Debate inicialDebate inicial
Debate inicial
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
Guia 1
Guia 1Guia 1
Guia 1
 

Similar a Seminario de infomática

Algorítmica y Programación Plan de Clase y Evaluación 2022 Fase II.pdf
Algorítmica y Programación Plan de Clase y Evaluación 2022 Fase II.pdfAlgorítmica y Programación Plan de Clase y Evaluación 2022 Fase II.pdf
Algorítmica y Programación Plan de Clase y Evaluación 2022 Fase II.pdf
OscarIsmaelMelendez
 
Las presentaciones como instrumentos educativos en la era digital (powtoon)
Las presentaciones como instrumentos educativos en la era digital (powtoon)Las presentaciones como instrumentos educativos en la era digital (powtoon)
Las presentaciones como instrumentos educativos en la era digital (powtoon)
Claudia Cabrera
 
Aprendizaje Invertido_UDD (1).pdf docnecia
Aprendizaje Invertido_UDD (1).pdf docneciaAprendizaje Invertido_UDD (1).pdf docnecia
Aprendizaje Invertido_UDD (1).pdf docnecia
DavidYannick
 
Academico2
Academico2Academico2
Academico2
Osmari
 
SESIÓN-REALITY SHOW
SESIÓN-REALITY SHOWSESIÓN-REALITY SHOW
SESIÓN-REALITY SHOW
Julia Mariscal
 
Sesion wiki
Sesion wikiSesion wiki
Sesion wiki
Edithci
 
Primera aproximación a la evaluación de los pii
Primera aproximación a la evaluación de los piiPrimera aproximación a la evaluación de los pii
Primera aproximación a la evaluación de los pii
Claudia Cabrera
 
Criterios de evaluación
Criterios de evaluaciónCriterios de evaluación
Criterios de evaluación
iracemasarmiento
 
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica críticaSituación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
Diana Vanessa Gonzalez Serrano
 
Actividades del blog y drive
Actividades del blog y driveActividades del blog y drive
Actividades del blog y drive
Patricia Lopez
 
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
ACTIVIDADES  DE  APRENDIZAJEACTIVIDADES  DE  APRENDIZAJE
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Alexandra Lozano
 
Actividades rubrica metodologia
Actividades rubrica metodologiaActividades rubrica metodologia
Actividades rubrica metodologia
Milton Bogota
 
Semana 5: Selección de recursos digitales
Semana 5: Selección de recursos digitalesSemana 5: Selección de recursos digitales
Semana 5: Selección de recursos digitales
DiegoMller10
 
Propuesta de dtp 2014. 4 fases.
Propuesta de dtp 2014. 4 fases.Propuesta de dtp 2014. 4 fases.
Propuesta de dtp 2014. 4 fases.
claupares
 
Foro: Selección de herramientas digitales
Foro: Selección de herramientas digitalesForo: Selección de herramientas digitales
Foro: Selección de herramientas digitales
JHONJAIROCASTROCONRA
 
Ruthmunoz bloque académico
Ruthmunoz bloque académicoRuthmunoz bloque académico
Ruthmunoz bloque académico
Ruth Muñoz
 
. ESDE SILABO COMUNICACION Y REDACCION 2022-1.docx
. ESDE  SILABO COMUNICACION Y REDACCION 2022-1.docx. ESDE  SILABO COMUNICACION Y REDACCION 2022-1.docx
. ESDE SILABO COMUNICACION Y REDACCION 2022-1.docx
Jose Maria Gomez Rumiche
 
Experiencia de aprendizaje - Angie Sarmiento.pptx
Experiencia de aprendizaje - Angie Sarmiento.pptxExperiencia de aprendizaje - Angie Sarmiento.pptx
Experiencia de aprendizaje - Angie Sarmiento.pptx
Angiesarmiento31
 
Guion
GuionGuion
Proyecto realidad aumentada
Proyecto realidad aumentadaProyecto realidad aumentada
Proyecto realidad aumentada
Obeth Gabriel Ponte
 

Similar a Seminario de infomática (20)

Algorítmica y Programación Plan de Clase y Evaluación 2022 Fase II.pdf
Algorítmica y Programación Plan de Clase y Evaluación 2022 Fase II.pdfAlgorítmica y Programación Plan de Clase y Evaluación 2022 Fase II.pdf
Algorítmica y Programación Plan de Clase y Evaluación 2022 Fase II.pdf
 
Las presentaciones como instrumentos educativos en la era digital (powtoon)
Las presentaciones como instrumentos educativos en la era digital (powtoon)Las presentaciones como instrumentos educativos en la era digital (powtoon)
Las presentaciones como instrumentos educativos en la era digital (powtoon)
 
Aprendizaje Invertido_UDD (1).pdf docnecia
Aprendizaje Invertido_UDD (1).pdf docneciaAprendizaje Invertido_UDD (1).pdf docnecia
Aprendizaje Invertido_UDD (1).pdf docnecia
 
Academico2
Academico2Academico2
Academico2
 
SESIÓN-REALITY SHOW
SESIÓN-REALITY SHOWSESIÓN-REALITY SHOW
SESIÓN-REALITY SHOW
 
Sesion wiki
Sesion wikiSesion wiki
Sesion wiki
 
Primera aproximación a la evaluación de los pii
Primera aproximación a la evaluación de los piiPrimera aproximación a la evaluación de los pii
Primera aproximación a la evaluación de los pii
 
Criterios de evaluación
Criterios de evaluaciónCriterios de evaluación
Criterios de evaluación
 
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica críticaSituación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
 
Actividades del blog y drive
Actividades del blog y driveActividades del blog y drive
Actividades del blog y drive
 
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
ACTIVIDADES  DE  APRENDIZAJEACTIVIDADES  DE  APRENDIZAJE
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
 
Actividades rubrica metodologia
Actividades rubrica metodologiaActividades rubrica metodologia
Actividades rubrica metodologia
 
Semana 5: Selección de recursos digitales
Semana 5: Selección de recursos digitalesSemana 5: Selección de recursos digitales
Semana 5: Selección de recursos digitales
 
Propuesta de dtp 2014. 4 fases.
Propuesta de dtp 2014. 4 fases.Propuesta de dtp 2014. 4 fases.
Propuesta de dtp 2014. 4 fases.
 
Foro: Selección de herramientas digitales
Foro: Selección de herramientas digitalesForo: Selección de herramientas digitales
Foro: Selección de herramientas digitales
 
Ruthmunoz bloque académico
Ruthmunoz bloque académicoRuthmunoz bloque académico
Ruthmunoz bloque académico
 
. ESDE SILABO COMUNICACION Y REDACCION 2022-1.docx
. ESDE  SILABO COMUNICACION Y REDACCION 2022-1.docx. ESDE  SILABO COMUNICACION Y REDACCION 2022-1.docx
. ESDE SILABO COMUNICACION Y REDACCION 2022-1.docx
 
Experiencia de aprendizaje - Angie Sarmiento.pptx
Experiencia de aprendizaje - Angie Sarmiento.pptxExperiencia de aprendizaje - Angie Sarmiento.pptx
Experiencia de aprendizaje - Angie Sarmiento.pptx
 
Guion
GuionGuion
Guion
 
Proyecto realidad aumentada
Proyecto realidad aumentadaProyecto realidad aumentada
Proyecto realidad aumentada
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 

Seminario de infomática

  • 1. Ministerio de Educación Planeamiento didáctico Asignatura: Cívica Tema: La Prehistoria. Grado: 7° Trimestre: I Objetivo de Aprendizaje Determina la importancia del estudio e interpretación de los fenómenos que caracterizaron a la Prehistoria. Indicadores de logros Explica y argumenta con seguridad cada etapa que caracterizó a la Prehistoria. Evidencias De producto: Cuadro comparativo de las etapas de la Prehistoria. De desempeño: Observación de un video. Presenta opiniones. Criterios De forma: Utiliza un lenguaje respetuoso cuando presentes tus opiniones. De fondo: Presenta las opiniones de forma concreta. Tipo de Evaluación Formativa Heteroevaluación. Instrumento: debate presencial.
  • 2. Actividades para la formación Inicio:  Observación de video sobre la Prehistoria  Lluvia de ideas basadas en el término: Prehistoria. Desarrollo:  Utilizando la herramienta: Powtoon observan las etapas de la Prehistoria.  Realización de debate con las diversas opiniones de los compañeros. Cierre:  Presenta un resumen o síntesis del tema abordado en un cuadro comparativo