SlideShare una empresa de Scribd logo
“ESTRATEGIA INFORMATIVA DE LA FACULTAD DE INGENERIA Y CIENCIAS” Seminario De Investigación I Ingeniería en Telecomunicaciones Docente: Dr. Joel Gutiérrez Lozano   Alumno: Pablo García Domínguez
En diversos momentos he intercambiado opiniones con la comunidad de la facultad respecto a los descuidos y algunos desaires referentes a la falta de información dedicada especialmente a los alumnos de la FIC. En este seminario se pretende que los alumnos estén enterados de una manera muy fácil y accesible a la información de todos los acontecimientos que se desarrollan dentro de esta facultad. Las nuevas tecnologías de la información y de las comunicaciones están transformando la sociedad, y en particular los procesos educativos. Es por ello que se utilizaran algunas herramientas para resolver este problema, puesto que no solo basta con estar al tanto de las clases, es cierto que es lo primordial para un estudiante y más de nivel universitario, pero también nos interesan los acontecimientos físicos y culturales.   INTRODUCCION:
La investigación que se desarrollará en este seminario  es  sobre la problemática que ha surgido en cuestión a  la necesidad de los alumnos de estar al tanto de los acontecimientos de lo que sucede dentro de la Facultad de Ingeniería y Ciencias a si como los eventos desarrollados por esta institución un ejemplo muy claro se sucito en este periodo cuando se realizan los juegos interfacultades  como algunos de mis compañeros de clase se preguntaban el ¿por qué? no estaban enterados de los horarios de las disciplinas así como el lugar donde se jugaría. Este es solo unos de los tantos problemas como ya se menciono antes a falta de información la  idea no es poner en jake ni mucho menos descartar la idea de que no hay medios para difundir la información dentro de la Facultad de Ingeniería y Ciencias. Nuestra página oficial cuenta con  información que es muy útil pero a mi parecer no esta cubriendo las necesidades de los compañeros universitarios puesto que la información diaria permitiría al alumno crear esa relación mas allá de solo pertenecer a una facultad donde se imparten clases sino al sentido de estar comprometido con la misma. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:
Denuncias de la falta de información de la Universidad de Oriente. 	Los bachilleres practicamente tienen que estar brincando de un sitio a otro para tratar de informarse y en casi todos los lugares donde consultan se encuentran con una información diferente. Tal es el caso de estudiantes de otros núcleos a los que se les ha dicho en una dirección de escuela que, para inscribirse, deben ingresar a la página web de la universidad. Una información que el mismo Departamento de Prensa ha publicado que se realizará de forma manual por cada dirección de escuela el día 19 de agosto, hay que preguntarse cómo es posible que en dicha dirección de escuela, no estén al tanto de cómo se realizará el proceso de inscripciones. Los estudiantes de otros núcleos, precisamente por ser de otros núcleos, no poseen cuenta de ingreso ni están en el sistema de la UDO – Anzoátegui, y por ende no podrían realizar su inscripción de ese modo.  ANTECEDENTES:
Blog de la Universidad Valladolid (UVA). 	Pero lo más importante, a mi parecer, es la cuestión de la poca participación en todos los actos o eventos importantes que, en definitiva, son los que guían y marcan algunas (no todas) pautas de nuestro Gobierno Universitario, sin ir más lejos, la baja participación en las Jornadas del Estatuto del Estudiante (al menos a las que yo acudí). La respuesta, bajo mi punto de vista, es clara: En esta vida cualquier tiempo invertido creo que merece una recompensa.
http://boludo.com.ve/?p=1215 http://participauva.ning.com/profiles/blogs/lo-basico-informacion?xg_source=activity BIBLIOGRAFIA:

Más contenido relacionado

Destacado

Seminario1 bibliotecas de la universidad autonoma de tamaulipas en red (campu...
Seminario1 bibliotecas de la universidad autonoma de tamaulipas en red (campu...Seminario1 bibliotecas de la universidad autonoma de tamaulipas en red (campu...
Seminario1 bibliotecas de la universidad autonoma de tamaulipas en red (campu...THE OPEN DOORS MNISTERY
 
Seminario de investigación 2
Seminario de investigación 2Seminario de investigación 2
Seminario de investigación 2Valentín Ledezma
 
Presentacion final bibliotecas en red(uat)
Presentacion final bibliotecas en red(uat)Presentacion final bibliotecas en red(uat)
Presentacion final bibliotecas en red(uat)THE OPEN DOORS MNISTERY
 

Destacado (8)

Red de bibliotecas de ciudad victoria
Red de bibliotecas de ciudad victoriaRed de bibliotecas de ciudad victoria
Red de bibliotecas de ciudad victoria
 
Seminario1 bibliotecas de la universidad autonoma de tamaulipas en red (campu...
Seminario1 bibliotecas de la universidad autonoma de tamaulipas en red (campu...Seminario1 bibliotecas de la universidad autonoma de tamaulipas en red (campu...
Seminario1 bibliotecas de la universidad autonoma de tamaulipas en red (campu...
 
Seminario ii (imprecion)
Seminario ii (imprecion)Seminario ii (imprecion)
Seminario ii (imprecion)
 
Seminario de investigación 2
Seminario de investigación 2Seminario de investigación 2
Seminario de investigación 2
 
Seminario de inv_1
Seminario de inv_1Seminario de inv_1
Seminario de inv_1
 
Red de bibliotecas de ciudad victoria
Red de bibliotecas de ciudad victoriaRed de bibliotecas de ciudad victoria
Red de bibliotecas de ciudad victoria
 
Presentacion final bibliotecas en red(uat)
Presentacion final bibliotecas en red(uat)Presentacion final bibliotecas en red(uat)
Presentacion final bibliotecas en red(uat)
 
Sap2000-1
Sap2000-1Sap2000-1
Sap2000-1
 

Similar a Seminario de investigación i presentacion

Proyecto las redes sociales y su impacto en los jóvenes universitarios.
Proyecto las redes sociales y su impacto en los jóvenes universitarios.Proyecto las redes sociales y su impacto en los jóvenes universitarios.
Proyecto las redes sociales y su impacto en los jóvenes universitarios.
Cesar Segovia
 
Informe de estudio de caso
Informe de estudio de casoInforme de estudio de caso
Informe de estudio de caso
nury guzman
 
ensayo de investigación
ensayo de investigaciónensayo de investigación
ensayo de investigación
Hernan Tenemaza
 
Trabajo final - Juliana Suárez.docx
Trabajo final - Juliana Suárez.docxTrabajo final - Juliana Suárez.docx
Trabajo final - Juliana Suárez.docx
JULIANAANDREASUAREZM1
 
Aspectos negativos y positivos de la tecnologia
Aspectos negativos y positivos de la tecnologiaAspectos negativos y positivos de la tecnologia
Aspectos negativos y positivos de la tecnologiadiana_marin
 
Aspectos negativos y positivos de la tecnologia
Aspectos negativos y positivos de la tecnologiaAspectos negativos y positivos de la tecnologia
Aspectos negativos y positivos de la tecnologiadiana_marin
 
0427_martinez_l.pdf
0427_martinez_l.pdf0427_martinez_l.pdf
0427_martinez_l.pdf
DoyermiGraterol
 
Dhti cs en-la-educación-1-1
Dhti cs en-la-educación-1-1Dhti cs en-la-educación-1-1
Dhti cs en-la-educación-1-1
Monica car mar
 
Justificación del folleto comunicación gráfica
Justificación del folleto comunicación gráficaJustificación del folleto comunicación gráfica
Justificación del folleto comunicación gráficaUnivas
 
Soy uniatlanticense!
Soy uniatlanticense!Soy uniatlanticense!
Soy uniatlanticense!
María Victoria Roa Fuenmayor
 
Jorge informe final
Jorge informe finalJorge informe final
Jorge informe final
JORGE BONILLA
 
PROPUESTA DE APLICACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA CARRERA DE ING. INDUS...
PROPUESTA DE APLICACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA CARRERA DE ING. INDUS...PROPUESTA DE APLICACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA CARRERA DE ING. INDUS...
PROPUESTA DE APLICACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA CARRERA DE ING. INDUS...
Pablo Matute
 
Prácticas de educación y sociedad (pedagogía)
Prácticas de educación y sociedad (pedagogía)Prácticas de educación y sociedad (pedagogía)
Prácticas de educación y sociedad (pedagogía)Elena LLave
 
Presentación proyecto
Presentación proyectoPresentación proyecto
Presentación proyecto
Alessandra Cedeño
 
La informática en aspectos educativos
La informática en aspectos educativosLa informática en aspectos educativos
La informática en aspectos educativos
albastella7
 
COLOMBIA DESARROLLO TECNOLÓGICO Y CIENTÍFICO
COLOMBIA DESARROLLO TECNOLÓGICO Y CIENTÍFICOCOLOMBIA DESARROLLO TECNOLÓGICO Y CIENTÍFICO
COLOMBIA DESARROLLO TECNOLÓGICO Y CIENTÍFICO
Michael Andres Lozano
 
Talleres aprendizaje ubicuo
Talleres aprendizaje ubicuoTalleres aprendizaje ubicuo
Talleres aprendizaje ubicuomptic
 
Necesidad de incorporar las tic en la educ sup
Necesidad de incorporar las tic en la educ supNecesidad de incorporar las tic en la educ sup
Necesidad de incorporar las tic en la educ sup
rjvivancob
 
Solucion semana 2 situacion problemica
Solucion semana 2   situacion problemicaSolucion semana 2   situacion problemica
Solucion semana 2 situacion problemicaMaberoc
 

Similar a Seminario de investigación i presentacion (20)

Tema seminario
Tema seminarioTema seminario
Tema seminario
 
Proyecto las redes sociales y su impacto en los jóvenes universitarios.
Proyecto las redes sociales y su impacto en los jóvenes universitarios.Proyecto las redes sociales y su impacto en los jóvenes universitarios.
Proyecto las redes sociales y su impacto en los jóvenes universitarios.
 
Informe de estudio de caso
Informe de estudio de casoInforme de estudio de caso
Informe de estudio de caso
 
ensayo de investigación
ensayo de investigaciónensayo de investigación
ensayo de investigación
 
Trabajo final - Juliana Suárez.docx
Trabajo final - Juliana Suárez.docxTrabajo final - Juliana Suárez.docx
Trabajo final - Juliana Suárez.docx
 
Aspectos negativos y positivos de la tecnologia
Aspectos negativos y positivos de la tecnologiaAspectos negativos y positivos de la tecnologia
Aspectos negativos y positivos de la tecnologia
 
Aspectos negativos y positivos de la tecnologia
Aspectos negativos y positivos de la tecnologiaAspectos negativos y positivos de la tecnologia
Aspectos negativos y positivos de la tecnologia
 
0427_martinez_l.pdf
0427_martinez_l.pdf0427_martinez_l.pdf
0427_martinez_l.pdf
 
Dhti cs en-la-educación-1-1
Dhti cs en-la-educación-1-1Dhti cs en-la-educación-1-1
Dhti cs en-la-educación-1-1
 
Justificación del folleto comunicación gráfica
Justificación del folleto comunicación gráficaJustificación del folleto comunicación gráfica
Justificación del folleto comunicación gráfica
 
Soy uniatlanticense!
Soy uniatlanticense!Soy uniatlanticense!
Soy uniatlanticense!
 
Jorge informe final
Jorge informe finalJorge informe final
Jorge informe final
 
PROPUESTA DE APLICACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA CARRERA DE ING. INDUS...
PROPUESTA DE APLICACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA CARRERA DE ING. INDUS...PROPUESTA DE APLICACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA CARRERA DE ING. INDUS...
PROPUESTA DE APLICACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA CARRERA DE ING. INDUS...
 
Prácticas de educación y sociedad (pedagogía)
Prácticas de educación y sociedad (pedagogía)Prácticas de educación y sociedad (pedagogía)
Prácticas de educación y sociedad (pedagogía)
 
Presentación proyecto
Presentación proyectoPresentación proyecto
Presentación proyecto
 
La informática en aspectos educativos
La informática en aspectos educativosLa informática en aspectos educativos
La informática en aspectos educativos
 
COLOMBIA DESARROLLO TECNOLÓGICO Y CIENTÍFICO
COLOMBIA DESARROLLO TECNOLÓGICO Y CIENTÍFICOCOLOMBIA DESARROLLO TECNOLÓGICO Y CIENTÍFICO
COLOMBIA DESARROLLO TECNOLÓGICO Y CIENTÍFICO
 
Talleres aprendizaje ubicuo
Talleres aprendizaje ubicuoTalleres aprendizaje ubicuo
Talleres aprendizaje ubicuo
 
Necesidad de incorporar las tic en la educ sup
Necesidad de incorporar las tic en la educ supNecesidad de incorporar las tic en la educ sup
Necesidad de incorporar las tic en la educ sup
 
Solucion semana 2 situacion problemica
Solucion semana 2   situacion problemicaSolucion semana 2   situacion problemica
Solucion semana 2 situacion problemica
 

Más de joelgtzl

Seminario ii contenidos temáticos
Seminario ii contenidos temáticosSeminario ii contenidos temáticos
Seminario ii contenidos temáticosjoelgtzl
 
Documentos seminario
Documentos seminarioDocumentos seminario
Documentos seminariojoelgtzl
 
Presentación1 seminario 1
Presentación1 seminario 1Presentación1 seminario 1
Presentación1 seminario 1joelgtzl
 
Jose eduardo lores gomez seminario
Jose eduardo lores gomez  seminarioJose eduardo lores gomez  seminario
Jose eduardo lores gomez seminariojoelgtzl
 
Manejo y control de ganado vacuno mediante la
Manejo y control de ganado vacuno mediante laManejo y control de ganado vacuno mediante la
Manejo y control de ganado vacuno mediante lajoelgtzl
 
Seminario inv
Seminario invSeminario inv
Seminario invjoelgtzl
 
Seminario inv
Seminario invSeminario inv
Seminario invjoelgtzl
 
Trab seminario
Trab seminarioTrab seminario
Trab seminariojoelgtzl
 
Seminario inv
Seminario invSeminario inv
Seminario invjoelgtzl
 
Introduccion al pensamiento cientifico
Introduccion al pensamiento cientificoIntroduccion al pensamiento cientifico
Introduccion al pensamiento cientificojoelgtzl
 
Viiª materiales y métodos
Viiª materiales y métodosViiª materiales y métodos
Viiª materiales y métodosjoelgtzl
 
La experimentacion
La experimentacionLa experimentacion
La experimentacionjoelgtzl
 
Unidad 4. la investigación científica
Unidad 4.  la investigación científicaUnidad 4.  la investigación científica
Unidad 4. la investigación científicajoelgtzl
 
Exposicion 1
Exposicion 1Exposicion 1
Exposicion 1joelgtzl
 

Más de joelgtzl (20)

Seminario ii contenidos temáticos
Seminario ii contenidos temáticosSeminario ii contenidos temáticos
Seminario ii contenidos temáticos
 
Documentos seminario
Documentos seminarioDocumentos seminario
Documentos seminario
 
Presentación1 seminario 1
Presentación1 seminario 1Presentación1 seminario 1
Presentación1 seminario 1
 
Jose eduardo lores gomez seminario
Jose eduardo lores gomez  seminarioJose eduardo lores gomez  seminario
Jose eduardo lores gomez seminario
 
Manejo y control de ganado vacuno mediante la
Manejo y control de ganado vacuno mediante laManejo y control de ganado vacuno mediante la
Manejo y control de ganado vacuno mediante la
 
Seminario inv
Seminario invSeminario inv
Seminario inv
 
Seminario inv
Seminario invSeminario inv
Seminario inv
 
Trab seminario
Trab seminarioTrab seminario
Trab seminario
 
Seminario inv
Seminario invSeminario inv
Seminario inv
 
Introduccion al pensamiento cientifico
Introduccion al pensamiento cientificoIntroduccion al pensamiento cientifico
Introduccion al pensamiento cientifico
 
Viiª materiales y métodos
Viiª materiales y métodosViiª materiales y métodos
Viiª materiales y métodos
 
La experimentacion
La experimentacionLa experimentacion
La experimentacion
 
Unidad 4. la investigación científica
Unidad 4.  la investigación científicaUnidad 4.  la investigación científica
Unidad 4. la investigación científica
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
 
Exposicion 1
Exposicion 1Exposicion 1
Exposicion 1
 
Vianney
VianneyVianney
Vianney
 
Vianney
VianneyVianney
Vianney
 
Uriel
UrielUriel
Uriel
 
Uriel
UrielUriel
Uriel
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 

Seminario de investigación i presentacion

  • 1. “ESTRATEGIA INFORMATIVA DE LA FACULTAD DE INGENERIA Y CIENCIAS” Seminario De Investigación I Ingeniería en Telecomunicaciones Docente: Dr. Joel Gutiérrez Lozano   Alumno: Pablo García Domínguez
  • 2. En diversos momentos he intercambiado opiniones con la comunidad de la facultad respecto a los descuidos y algunos desaires referentes a la falta de información dedicada especialmente a los alumnos de la FIC. En este seminario se pretende que los alumnos estén enterados de una manera muy fácil y accesible a la información de todos los acontecimientos que se desarrollan dentro de esta facultad. Las nuevas tecnologías de la información y de las comunicaciones están transformando la sociedad, y en particular los procesos educativos. Es por ello que se utilizaran algunas herramientas para resolver este problema, puesto que no solo basta con estar al tanto de las clases, es cierto que es lo primordial para un estudiante y más de nivel universitario, pero también nos interesan los acontecimientos físicos y culturales.   INTRODUCCION:
  • 3. La investigación que se desarrollará en este seminario es sobre la problemática que ha surgido en cuestión a la necesidad de los alumnos de estar al tanto de los acontecimientos de lo que sucede dentro de la Facultad de Ingeniería y Ciencias a si como los eventos desarrollados por esta institución un ejemplo muy claro se sucito en este periodo cuando se realizan los juegos interfacultades como algunos de mis compañeros de clase se preguntaban el ¿por qué? no estaban enterados de los horarios de las disciplinas así como el lugar donde se jugaría. Este es solo unos de los tantos problemas como ya se menciono antes a falta de información la idea no es poner en jake ni mucho menos descartar la idea de que no hay medios para difundir la información dentro de la Facultad de Ingeniería y Ciencias. Nuestra página oficial cuenta con información que es muy útil pero a mi parecer no esta cubriendo las necesidades de los compañeros universitarios puesto que la información diaria permitiría al alumno crear esa relación mas allá de solo pertenecer a una facultad donde se imparten clases sino al sentido de estar comprometido con la misma. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:
  • 4. Denuncias de la falta de información de la Universidad de Oriente. Los bachilleres practicamente tienen que estar brincando de un sitio a otro para tratar de informarse y en casi todos los lugares donde consultan se encuentran con una información diferente. Tal es el caso de estudiantes de otros núcleos a los que se les ha dicho en una dirección de escuela que, para inscribirse, deben ingresar a la página web de la universidad. Una información que el mismo Departamento de Prensa ha publicado que se realizará de forma manual por cada dirección de escuela el día 19 de agosto, hay que preguntarse cómo es posible que en dicha dirección de escuela, no estén al tanto de cómo se realizará el proceso de inscripciones. Los estudiantes de otros núcleos, precisamente por ser de otros núcleos, no poseen cuenta de ingreso ni están en el sistema de la UDO – Anzoátegui, y por ende no podrían realizar su inscripción de ese modo.  ANTECEDENTES:
  • 5. Blog de la Universidad Valladolid (UVA). Pero lo más importante, a mi parecer, es la cuestión de la poca participación en todos los actos o eventos importantes que, en definitiva, son los que guían y marcan algunas (no todas) pautas de nuestro Gobierno Universitario, sin ir más lejos, la baja participación en las Jornadas del Estatuto del Estudiante (al menos a las que yo acudí). La respuesta, bajo mi punto de vista, es clara: En esta vida cualquier tiempo invertido creo que merece una recompensa.