SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMINARIO DE INVESTIGACION ESPECIALIZACION:
PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA
YURANY RIAÑOS BUITRAGO
LEONARDO BECERRACAÑAS
TUTOR: MARIAADELAIDA UPEGUI.
UNAD - ESCUELA DE LAS CIENCIAS DE LA
EDUCACION.
2020
Planteamiento del problema.
Necesidad de que el aprendiz logre su autonomía en la adquisición de
conocimiento.
Poca claridad en la selección de objetivos pedagógicos de los docente.
No hay un direccionamiento de los estudiantes hacia su meta de
aprendizaje, es decir existe una desorientación de lo que están
aprendiendo.
Las clases por lo general han sido directivas, lo cual impide su
desarrollo autónomo en el entorno educacional.
Como resultado se ha evidenciado una desmotivación por parte del
aprendiz hacía la temática, debido a las experiencias poco positivas en
la materia de estudio.
(Ruíz, 1997; Bejarano y Ruiz, 2011).
Solución desde los aportes de la
educación y la pedagogía
La pedagogía y la educación desde una perspectiva crítica, analítica e investigativa aporta al
aprendizaje autónomo, para ayudar al desarrollo de estas habilidades.
La investigación y recolección sustancial de esta información, puede dar respuesta a la temática
planteada.
Las estrategias de fortalecimiento, son de gran importancia y se deben crear estrategias a través
de la investigación educativa y pedagógica.
Propuesta de solución mediante el desarrollo de una
Monografía
Texto especifico que ofrece
información sustancial.
Nos permite compilar información de
diferentes fuentes.
La información compilada tiene que
ser veraz.
Es un texto ordenado y presentado
por una serie de pasos.
Referencias Bibliográficas
• Espinoza Freire, E. E. (2018). El problema de investigación. Revista Conrado, 14(64), 22-32.
Recuperado de http://scielo.sld.cu/pdf/rc/v14n64/1990-8644-rc-14-64-22.pdf
•
• Dinero. Educación. Artículo. Mayo 2019. Colombianos siguen rajados en bilingüismo. Recuperado
de: https://www.dinero.com/pais/articulo/colombia-68-entre-100-en-dominio-del-ingles/278728
•
• Ministerio de Educación. Altablero. Bases para una nación bilingüe y competitiva. 2005.
Recuperado de: https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-97498.html
•
• Dinero. Educación. Artículo. Septiembre 2016. Cifras demuestran la falencia de Colombia en el
manejo de una segunda lengua Recuperado de: https://www.dinero.com/pais/articulo/nivel-de-
ingles-de-bachilleres-y-profesionales-en-colombia/238727
•
• Sierra C. Educación virtual, aprendizaje autónomo y construcción de conocimiento. Noviembre
2012. Libro de resultados de investigación. Recuperado de:
http://repository.poligran.edu.co/bitstream/handle/10823/800/Educacion%20virtual.%20Aprendiz
aje%20autonomo%20Web.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La mejora en las escuelas en pos del aprendizaje
La mejora en las escuelas en pos del aprendizajeLa mejora en las escuelas en pos del aprendizaje
La mejora en las escuelas en pos del aprendizaje
Flacso México
 
Enseñar y aprender en el mundo actual, DESAFIOS Y ENCRUCIJADAS
Enseñar y aprender en el mundo actual, DESAFIOS Y ENCRUCIJADASEnseñar y aprender en el mundo actual, DESAFIOS Y ENCRUCIJADAS
Enseñar y aprender en el mundo actual, DESAFIOS Y ENCRUCIJADAS
didier ucan
 
C Gy De Chiapas Bertha Fortoul
C Gy De Chiapas Bertha FortoulC Gy De Chiapas Bertha Fortoul
C Gy De Chiapas Bertha Fortoul
Flacso México
 
5.3 factores de la organización escolar en el éxito y el fracaso educativo de...
5.3 factores de la organización escolar en el éxito y el fracaso educativo de...5.3 factores de la organización escolar en el éxito y el fracaso educativo de...
5.3 factores de la organización escolar en el éxito y el fracaso educativo de...
organizacionescolar
 
Enseñar y aprender actual
Enseñar y aprender actualEnseñar y aprender actual
Enseñar y aprender actual
Mariana Od
 
Chile: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educación ...
Chile: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educación ...Chile: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educación ...
Chile: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educación ...
EUROsociAL II
 
Claves para la implementación de tendencias y enfoques marina
Claves para la implementación de tendencias y enfoques marinaClaves para la implementación de tendencias y enfoques marina
Claves para la implementación de tendencias y enfoques marina
gladys marina moreno gomez
 
Utilizacion de nuevas tecnologias
Utilizacion de nuevas tecnologiasUtilizacion de nuevas tecnologias
Utilizacion de nuevas tecnologias
BAYRON CUASTUMAL
 
Diseño didactico
Diseño didacticoDiseño didactico
EFICIENCIA TERMINAL EN POSGRADO UNIDEP
EFICIENCIA TERMINAL EN POSGRADO UNIDEPEFICIENCIA TERMINAL EN POSGRADO UNIDEP
EFICIENCIA TERMINAL EN POSGRADO UNIDEP
maria guadalupe cota
 
Actividad [4] lupita_cota
Actividad [4] lupita_cotaActividad [4] lupita_cota
Actividad [4] lupita_cota
maria guadalupe cota
 
Retos enseñar
Retos enseñarRetos enseñar
Retos enseñar
S Rivera Val
 
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 1990: ¿Política Educati...
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 1990: ¿Política Educati...XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 1990: ¿Política Educati...
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 1990: ¿Política Educati...
AFOE Formación
 
Educación Latinoamericana
Educación Latinoamericana Educación Latinoamericana
Educación Latinoamericana
Claudio Ramírez
 
Temario
TemarioTemario
Anteced y fund (ref curric ed nor)
Anteced y fund (ref curric ed nor)Anteced y fund (ref curric ed nor)
Anteced y fund (ref curric ed nor)
AG UM
 

La actualidad más candente (16)

La mejora en las escuelas en pos del aprendizaje
La mejora en las escuelas en pos del aprendizajeLa mejora en las escuelas en pos del aprendizaje
La mejora en las escuelas en pos del aprendizaje
 
Enseñar y aprender en el mundo actual, DESAFIOS Y ENCRUCIJADAS
Enseñar y aprender en el mundo actual, DESAFIOS Y ENCRUCIJADASEnseñar y aprender en el mundo actual, DESAFIOS Y ENCRUCIJADAS
Enseñar y aprender en el mundo actual, DESAFIOS Y ENCRUCIJADAS
 
C Gy De Chiapas Bertha Fortoul
C Gy De Chiapas Bertha FortoulC Gy De Chiapas Bertha Fortoul
C Gy De Chiapas Bertha Fortoul
 
5.3 factores de la organización escolar en el éxito y el fracaso educativo de...
5.3 factores de la organización escolar en el éxito y el fracaso educativo de...5.3 factores de la organización escolar en el éxito y el fracaso educativo de...
5.3 factores de la organización escolar en el éxito y el fracaso educativo de...
 
Enseñar y aprender actual
Enseñar y aprender actualEnseñar y aprender actual
Enseñar y aprender actual
 
Chile: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educación ...
Chile: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educación ...Chile: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educación ...
Chile: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educación ...
 
Claves para la implementación de tendencias y enfoques marina
Claves para la implementación de tendencias y enfoques marinaClaves para la implementación de tendencias y enfoques marina
Claves para la implementación de tendencias y enfoques marina
 
Utilizacion de nuevas tecnologias
Utilizacion de nuevas tecnologiasUtilizacion de nuevas tecnologias
Utilizacion de nuevas tecnologias
 
Diseño didactico
Diseño didacticoDiseño didactico
Diseño didactico
 
EFICIENCIA TERMINAL EN POSGRADO UNIDEP
EFICIENCIA TERMINAL EN POSGRADO UNIDEPEFICIENCIA TERMINAL EN POSGRADO UNIDEP
EFICIENCIA TERMINAL EN POSGRADO UNIDEP
 
Actividad [4] lupita_cota
Actividad [4] lupita_cotaActividad [4] lupita_cota
Actividad [4] lupita_cota
 
Retos enseñar
Retos enseñarRetos enseñar
Retos enseñar
 
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 1990: ¿Política Educati...
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 1990: ¿Política Educati...XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 1990: ¿Política Educati...
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 1990: ¿Política Educati...
 
Educación Latinoamericana
Educación Latinoamericana Educación Latinoamericana
Educación Latinoamericana
 
Temario
TemarioTemario
Temario
 
Anteced y fund (ref curric ed nor)
Anteced y fund (ref curric ed nor)Anteced y fund (ref curric ed nor)
Anteced y fund (ref curric ed nor)
 

Similar a Seminario de investigacion esp. unidad 2 paso 3 leonardo y yurany

Fase 1 - seminario educación y pedagogía.pptx
Fase 1 - seminario educación y pedagogía.pptxFase 1 - seminario educación y pedagogía.pptx
Fase 1 - seminario educación y pedagogía.pptx
sebastianRodriguez833560
 
PROYECTO III
PROYECTO IIIPROYECTO III
Portafolio 743-4
Portafolio 743-4Portafolio 743-4
Portafolio 743-4
diplomadocpe
 
Estrategias de enseñanza que favorecen el aprendizaje significativo en los es...
Estrategias de enseñanza que favorecen el aprendizaje significativo en los es...Estrategias de enseñanza que favorecen el aprendizaje significativo en los es...
Estrategias de enseñanza que favorecen el aprendizaje significativo en los es...
Erick Rueda Jimenez
 
338. Análisis de la metodología activa y vivencial en la etapa de Educación I...
338. Análisis de la metodología activa y vivencial en la etapa de Educación I...338. Análisis de la metodología activa y vivencial en la etapa de Educación I...
338. Análisis de la metodología activa y vivencial en la etapa de Educación I...
AFOE Formación
 
Análisis cualitativo del Aula Invertida en la Educación Básica
Análisis cualitativo del Aula Invertida en la Educación BásicaAnálisis cualitativo del Aula Invertida en la Educación Básica
Análisis cualitativo del Aula Invertida en la Educación Básica
Alexandro Escudero-Nahón
 
Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusión
Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusiónSolución a las categorías de calidad, equidad e inclusión
Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusión
erikacubides5
 
Presentación análisis de contexto alternativa de solución desde la investigación
Presentación análisis de contexto alternativa de solución desde la investigaciónPresentación análisis de contexto alternativa de solución desde la investigación
Presentación análisis de contexto alternativa de solución desde la investigación
juancespinosag
 
Análisis cuantitativo del Aula Invertida en la Educación Básica
Análisis cuantitativo del Aula Invertida en la Educación BásicaAnálisis cuantitativo del Aula Invertida en la Educación Básica
Análisis cuantitativo del Aula Invertida en la Educación Básica
Alexandro Escudero-Nahón
 
P SEM.pptx
P SEM.pptxP SEM.pptx
P SEM.pptx
JosAngelTapiaNez
 
Modelo de estructura (Cesar Castañeda).docx
Modelo de estructura (Cesar Castañeda).docxModelo de estructura (Cesar Castañeda).docx
Modelo de estructura (Cesar Castañeda).docx
eleviBrionesCojal
 
Chaussee m2
Chaussee m2Chaussee m2
Chaussee m2
Surisaday Reza
 
Tesis (1)
Tesis (1)Tesis (1)
Tesis (1)
Rogelio Campos
 
Diapositias prog. curricul.
Diapositias prog. curricul.Diapositias prog. curricul.
Diapositias prog. curricul.
Paola Pariona
 
Diapositivas grupo 18 marzo-15-03.pdf
Diapositivas grupo 18 marzo-15-03.pdfDiapositivas grupo 18 marzo-15-03.pdf
Diapositivas grupo 18 marzo-15-03.pdf
MIRIAMAZUCENALUNADOM
 
Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusión.
Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusión.Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusión.
Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusión.
erikacubides5
 
DISEÑO DE PROYECTO
DISEÑO DE PROYECTODISEÑO DE PROYECTO
DISEÑO DE PROYECTO
Karla Shibell
 
Fracaso escolar (sociología)
Fracaso escolar (sociología)Fracaso escolar (sociología)
Fracaso escolar (sociología)
Moi3989
 
Paso 3 grupo 502005 26
Paso 3 grupo 502005 26Paso 3 grupo 502005 26
Paso 3 grupo 502005 26
urielmercadog
 
Investigación unipuebla (2)3
Investigación unipuebla (2)3Investigación unipuebla (2)3
Investigación unipuebla (2)3
Maestriades
 

Similar a Seminario de investigacion esp. unidad 2 paso 3 leonardo y yurany (20)

Fase 1 - seminario educación y pedagogía.pptx
Fase 1 - seminario educación y pedagogía.pptxFase 1 - seminario educación y pedagogía.pptx
Fase 1 - seminario educación y pedagogía.pptx
 
PROYECTO III
PROYECTO IIIPROYECTO III
PROYECTO III
 
Portafolio 743-4
Portafolio 743-4Portafolio 743-4
Portafolio 743-4
 
Estrategias de enseñanza que favorecen el aprendizaje significativo en los es...
Estrategias de enseñanza que favorecen el aprendizaje significativo en los es...Estrategias de enseñanza que favorecen el aprendizaje significativo en los es...
Estrategias de enseñanza que favorecen el aprendizaje significativo en los es...
 
338. Análisis de la metodología activa y vivencial en la etapa de Educación I...
338. Análisis de la metodología activa y vivencial en la etapa de Educación I...338. Análisis de la metodología activa y vivencial en la etapa de Educación I...
338. Análisis de la metodología activa y vivencial en la etapa de Educación I...
 
Análisis cualitativo del Aula Invertida en la Educación Básica
Análisis cualitativo del Aula Invertida en la Educación BásicaAnálisis cualitativo del Aula Invertida en la Educación Básica
Análisis cualitativo del Aula Invertida en la Educación Básica
 
Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusión
Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusiónSolución a las categorías de calidad, equidad e inclusión
Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusión
 
Presentación análisis de contexto alternativa de solución desde la investigación
Presentación análisis de contexto alternativa de solución desde la investigaciónPresentación análisis de contexto alternativa de solución desde la investigación
Presentación análisis de contexto alternativa de solución desde la investigación
 
Análisis cuantitativo del Aula Invertida en la Educación Básica
Análisis cuantitativo del Aula Invertida en la Educación BásicaAnálisis cuantitativo del Aula Invertida en la Educación Básica
Análisis cuantitativo del Aula Invertida en la Educación Básica
 
P SEM.pptx
P SEM.pptxP SEM.pptx
P SEM.pptx
 
Modelo de estructura (Cesar Castañeda).docx
Modelo de estructura (Cesar Castañeda).docxModelo de estructura (Cesar Castañeda).docx
Modelo de estructura (Cesar Castañeda).docx
 
Chaussee m2
Chaussee m2Chaussee m2
Chaussee m2
 
Tesis (1)
Tesis (1)Tesis (1)
Tesis (1)
 
Diapositias prog. curricul.
Diapositias prog. curricul.Diapositias prog. curricul.
Diapositias prog. curricul.
 
Diapositivas grupo 18 marzo-15-03.pdf
Diapositivas grupo 18 marzo-15-03.pdfDiapositivas grupo 18 marzo-15-03.pdf
Diapositivas grupo 18 marzo-15-03.pdf
 
Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusión.
Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusión.Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusión.
Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusión.
 
DISEÑO DE PROYECTO
DISEÑO DE PROYECTODISEÑO DE PROYECTO
DISEÑO DE PROYECTO
 
Fracaso escolar (sociología)
Fracaso escolar (sociología)Fracaso escolar (sociología)
Fracaso escolar (sociología)
 
Paso 3 grupo 502005 26
Paso 3 grupo 502005 26Paso 3 grupo 502005 26
Paso 3 grupo 502005 26
 
Investigación unipuebla (2)3
Investigación unipuebla (2)3Investigación unipuebla (2)3
Investigación unipuebla (2)3
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Seminario de investigacion esp. unidad 2 paso 3 leonardo y yurany

  • 1. SEMINARIO DE INVESTIGACION ESPECIALIZACION: PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA YURANY RIAÑOS BUITRAGO LEONARDO BECERRACAÑAS TUTOR: MARIAADELAIDA UPEGUI. UNAD - ESCUELA DE LAS CIENCIAS DE LA EDUCACION. 2020
  • 2. Planteamiento del problema. Necesidad de que el aprendiz logre su autonomía en la adquisición de conocimiento. Poca claridad en la selección de objetivos pedagógicos de los docente. No hay un direccionamiento de los estudiantes hacia su meta de aprendizaje, es decir existe una desorientación de lo que están aprendiendo. Las clases por lo general han sido directivas, lo cual impide su desarrollo autónomo en el entorno educacional. Como resultado se ha evidenciado una desmotivación por parte del aprendiz hacía la temática, debido a las experiencias poco positivas en la materia de estudio. (Ruíz, 1997; Bejarano y Ruiz, 2011).
  • 3. Solución desde los aportes de la educación y la pedagogía La pedagogía y la educación desde una perspectiva crítica, analítica e investigativa aporta al aprendizaje autónomo, para ayudar al desarrollo de estas habilidades. La investigación y recolección sustancial de esta información, puede dar respuesta a la temática planteada. Las estrategias de fortalecimiento, son de gran importancia y se deben crear estrategias a través de la investigación educativa y pedagógica.
  • 4. Propuesta de solución mediante el desarrollo de una Monografía Texto especifico que ofrece información sustancial. Nos permite compilar información de diferentes fuentes. La información compilada tiene que ser veraz. Es un texto ordenado y presentado por una serie de pasos.
  • 5. Referencias Bibliográficas • Espinoza Freire, E. E. (2018). El problema de investigación. Revista Conrado, 14(64), 22-32. Recuperado de http://scielo.sld.cu/pdf/rc/v14n64/1990-8644-rc-14-64-22.pdf • • Dinero. Educación. Artículo. Mayo 2019. Colombianos siguen rajados en bilingüismo. Recuperado de: https://www.dinero.com/pais/articulo/colombia-68-entre-100-en-dominio-del-ingles/278728 • • Ministerio de Educación. Altablero. Bases para una nación bilingüe y competitiva. 2005. Recuperado de: https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-97498.html • • Dinero. Educación. Artículo. Septiembre 2016. Cifras demuestran la falencia de Colombia en el manejo de una segunda lengua Recuperado de: https://www.dinero.com/pais/articulo/nivel-de- ingles-de-bachilleres-y-profesionales-en-colombia/238727 • • Sierra C. Educación virtual, aprendizaje autónomo y construcción de conocimiento. Noviembre 2012. Libro de resultados de investigación. Recuperado de: http://repository.poligran.edu.co/bitstream/handle/10823/800/Educacion%20virtual.%20Aprendiz aje%20autonomo%20Web.pdf?sequence=1&isAllowed=y