SlideShare una empresa de Scribd logo
Teoría del Conocimiento
UNIVERSIDAD HARTMANN
LICENCIATURA EN CRIMINOLOGÍA Y
CRIMINALÍSTICA.
MATERIA:
SEMINARIO DE TESIS
TEORÍA DEL CONOCIMIENTO
PRESENTA:
ADRIANA B.D.
DOCENTE:
… … …
¿Qué es la Teoría del conocimiento?
• La Teoría del conocimiento es una rama de la filosofía, centrada
en el estudio del conocimiento humano. Dependiendo de la
perspectiva académica específica, este término puede
considerarse sinónimo de la gnoseología, dedicada al estudio
de la naturaleza del conocimiento, su origen y sus límites.
• En otros casos puede usarse como sinónimo a la epistemología,
que se centra en el estudio de las circunstancias históricas,
psicológicas o sociológicas en las que se obtiene el
conocimiento, así como las estrategias empleadas para
justificarlo o invalidarlo.
¿Qué es el
conocimiento?
Generalmente, por conocimiento queremos decir:
Hechos o
información que
una persona
adquiere mediante
la experiencia o
mediante
la educación, y
gracias a cuya
comprensión es
capaz de referirse a
un asunto
determinado de
la realidad.
El contenido
intelectual que una
persona puede
acumular respecto
a un área del saber,
tema específico o a
la totalidad
del universo.
Todo tipo
de certeza
cognitiva que
responda a las
preguntas ¿qué?,
¿cómo?, ¿cuándo?
y ¿dónde?
La misma definición de lo que el
conocimiento es, ya forma parte
del conocimiento y por ende de
las disciplinas que lo estudian.
Determinadas formas de
conocimiento han sido más
valoradas que otras en cada
época de la historia, como lo fue
el religioso en el medioevo
europeo, o como lo es el
científico en la actualidad
posindustrial. Sin embargo, la
pregunta filosófica de fondo
respecto a qué cosa es el
conocimiento continúa
desafiándonos y dándonos
mucho para pensar.
El conocimiento
científico y no científico
•En el contexto de la filosofía
tradicional (escolástica,
fundamentalmente) es
normal referirse a varios
tipos de conocimiento y
establecer una jerarquía
entre ellos.
Teoría del conocimiento
¿Ciencia o Filosofía?
• El conocimiento es
un fenómeno con
múltiples aspectos.
Teorías filosóficas
del conocimiento
Empirismo
Realismo Idealismo Criticismo
Aristóteles Platón
Hume
Descartes Kant
• POSIBILIDADES DEL
CONOCIMIENTO
• El dogmatismo.
• El escepticismo.
• El subjetivismo y el
relativismo.
• El pragmatismo.
• El criticismo.
El criticismo.
El pragmatismo.
El subjetivismo y el
relativismo.
• Escepticismo
El escepticismo, en un
sentido amplio, es
generalmente cualquier
actitud de duda hacia el
conocimiento de algo,
sea esto: hechos,
opiniones o creencias
declaradas como
hechos, o de duda
respecto de afirmaciones
que son tomadas por
supuestos en otra parte.
Pragmatismo:
Movimiento filosófico desarrollado especialmente en Estados Unidos e Inglaterra, pero con
repercusión y desarrollo parcial en otros países.El pragmatismo consiste en reducir "lo
verdadero a lo útil" negando el conocimiento teórico en diversos grados; para los más
radicales sólo es verdadero aquello que conduce al éxito individual, mientras que para
otros, sólo es verdadero cuando se haya verificado con los hechos."El intelecto es dado al
hombre, no para investigar y conocer la verdad, sino para poder orientarse en la realidad

Más contenido relacionado

Similar a SEMINARIO DE TESIS-expo-Teoria del conocimiento.pdf

Epistemologia
Epistemologia Epistemologia
Epistemologia
Feliciano Olarte Lima
 
bloque 2 y 3
bloque 2 y 3bloque 2 y 3
bloque 2 y 3
yaracanito
 
GNEOSOLOGIA filosofia.pptx
GNEOSOLOGIA filosofia.pptxGNEOSOLOGIA filosofia.pptx
GNEOSOLOGIA filosofia.pptx
PattySSnchez
 
Udes ciro
Udes ciroUdes ciro
Exposición
ExposiciónExposición
03_Conocimiento, principales posturas epistemológicas y métodos(t).pdf
03_Conocimiento, principales posturas epistemológicas y métodos(t).pdf03_Conocimiento, principales posturas epistemológicas y métodos(t).pdf
03_Conocimiento, principales posturas epistemológicas y métodos(t).pdf
oscarcamargo31
 
Logica y comunicación sesión 1
Logica y comunicación sesión 1Logica y comunicación sesión 1
Logica y comunicación sesión 1
Filogonio Gómez
 
Filosofia de la educación
Filosofia de la educación Filosofia de la educación
Filosofia de la educación
eliasib cano pai
 
Filosofia de la educación serrano
Filosofia de la educación serranoFilosofia de la educación serrano
Filosofia de la educación serrano
fabian14xd
 
UNFV SESION 05 - PENSAMIENTO FILOSOFICO UNFV -2.pptx
UNFV SESION 05 -  PENSAMIENTO FILOSOFICO UNFV -2.pptxUNFV SESION 05 -  PENSAMIENTO FILOSOFICO UNFV -2.pptx
UNFV SESION 05 - PENSAMIENTO FILOSOFICO UNFV -2.pptx
JORGERUBENFLORESVELA
 
Asignacion 4.1 lecturas_de_apoyo_bibliografico__modulo_i
Asignacion 4.1 lecturas_de_apoyo_bibliografico__modulo_iAsignacion 4.1 lecturas_de_apoyo_bibliografico__modulo_i
Asignacion 4.1 lecturas_de_apoyo_bibliografico__modulo_i
Osvaldo Toscano ILTEC
 
1. Ppt. Teoría del conocimiento.pptx
1. Ppt. Teoría del conocimiento.pptx1. Ppt. Teoría del conocimiento.pptx
1. Ppt. Teoría del conocimiento.pptx
PERCYARCERADO
 
Elementos y conceptos, áreas y problemas de conocimiento
Elementos y conceptos, áreas y problemas de conocimientoElementos y conceptos, áreas y problemas de conocimiento
Elementos y conceptos, áreas y problemas de conocimiento
Edith GC
 
Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)
Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)
Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)
Óscar Pech Lara
 
Teoría del conocimiento
Teoría del conocimientoTeoría del conocimiento
Teoría del conocimiento
sebastian vargas Rosales
 
El conocimiento y la utilidad_clase.pptx
El conocimiento y la utilidad_clase.pptxEl conocimiento y la utilidad_clase.pptx
El conocimiento y la utilidad_clase.pptx
Gisella Cabrera
 
Filosofìa de la educaciòn ELABORADO POR VIVIANA CHUQUIMARCA
Filosofìa de la educaciòn ELABORADO POR VIVIANA CHUQUIMARCAFilosofìa de la educaciòn ELABORADO POR VIVIANA CHUQUIMARCA
Filosofìa de la educaciòn ELABORADO POR VIVIANA CHUQUIMARCA
vivianachuquimarca
 
Texto paralelo
Texto paraleloTexto paralelo
Texto paralelo
Luis Santos
 
Aspectos Generales de la Gnoseología o Teoría del Conocimiento.pptx
Aspectos Generales de la Gnoseología o Teoría del Conocimiento.pptxAspectos Generales de la Gnoseología o Teoría del Conocimiento.pptx
Aspectos Generales de la Gnoseología o Teoría del Conocimiento.pptx
EDSONMAMANI9
 
Diapositivas del bloque 2 "Metodología de la investigación"
Diapositivas del bloque 2 "Metodología de la investigación"Diapositivas del bloque 2 "Metodología de la investigación"
Diapositivas del bloque 2 "Metodología de la investigación"
armansavi10
 

Similar a SEMINARIO DE TESIS-expo-Teoria del conocimiento.pdf (20)

Epistemologia
Epistemologia Epistemologia
Epistemologia
 
bloque 2 y 3
bloque 2 y 3bloque 2 y 3
bloque 2 y 3
 
GNEOSOLOGIA filosofia.pptx
GNEOSOLOGIA filosofia.pptxGNEOSOLOGIA filosofia.pptx
GNEOSOLOGIA filosofia.pptx
 
Udes ciro
Udes ciroUdes ciro
Udes ciro
 
Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
 
03_Conocimiento, principales posturas epistemológicas y métodos(t).pdf
03_Conocimiento, principales posturas epistemológicas y métodos(t).pdf03_Conocimiento, principales posturas epistemológicas y métodos(t).pdf
03_Conocimiento, principales posturas epistemológicas y métodos(t).pdf
 
Logica y comunicación sesión 1
Logica y comunicación sesión 1Logica y comunicación sesión 1
Logica y comunicación sesión 1
 
Filosofia de la educación
Filosofia de la educación Filosofia de la educación
Filosofia de la educación
 
Filosofia de la educación serrano
Filosofia de la educación serranoFilosofia de la educación serrano
Filosofia de la educación serrano
 
UNFV SESION 05 - PENSAMIENTO FILOSOFICO UNFV -2.pptx
UNFV SESION 05 -  PENSAMIENTO FILOSOFICO UNFV -2.pptxUNFV SESION 05 -  PENSAMIENTO FILOSOFICO UNFV -2.pptx
UNFV SESION 05 - PENSAMIENTO FILOSOFICO UNFV -2.pptx
 
Asignacion 4.1 lecturas_de_apoyo_bibliografico__modulo_i
Asignacion 4.1 lecturas_de_apoyo_bibliografico__modulo_iAsignacion 4.1 lecturas_de_apoyo_bibliografico__modulo_i
Asignacion 4.1 lecturas_de_apoyo_bibliografico__modulo_i
 
1. Ppt. Teoría del conocimiento.pptx
1. Ppt. Teoría del conocimiento.pptx1. Ppt. Teoría del conocimiento.pptx
1. Ppt. Teoría del conocimiento.pptx
 
Elementos y conceptos, áreas y problemas de conocimiento
Elementos y conceptos, áreas y problemas de conocimientoElementos y conceptos, áreas y problemas de conocimiento
Elementos y conceptos, áreas y problemas de conocimiento
 
Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)
Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)
Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)
 
Teoría del conocimiento
Teoría del conocimientoTeoría del conocimiento
Teoría del conocimiento
 
El conocimiento y la utilidad_clase.pptx
El conocimiento y la utilidad_clase.pptxEl conocimiento y la utilidad_clase.pptx
El conocimiento y la utilidad_clase.pptx
 
Filosofìa de la educaciòn ELABORADO POR VIVIANA CHUQUIMARCA
Filosofìa de la educaciòn ELABORADO POR VIVIANA CHUQUIMARCAFilosofìa de la educaciòn ELABORADO POR VIVIANA CHUQUIMARCA
Filosofìa de la educaciòn ELABORADO POR VIVIANA CHUQUIMARCA
 
Texto paralelo
Texto paraleloTexto paralelo
Texto paralelo
 
Aspectos Generales de la Gnoseología o Teoría del Conocimiento.pptx
Aspectos Generales de la Gnoseología o Teoría del Conocimiento.pptxAspectos Generales de la Gnoseología o Teoría del Conocimiento.pptx
Aspectos Generales de la Gnoseología o Teoría del Conocimiento.pptx
 
Diapositivas del bloque 2 "Metodología de la investigación"
Diapositivas del bloque 2 "Metodología de la investigación"Diapositivas del bloque 2 "Metodología de la investigación"
Diapositivas del bloque 2 "Metodología de la investigación"
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

SEMINARIO DE TESIS-expo-Teoria del conocimiento.pdf

  • 2. UNIVERSIDAD HARTMANN LICENCIATURA EN CRIMINOLOGÍA Y CRIMINALÍSTICA. MATERIA: SEMINARIO DE TESIS TEORÍA DEL CONOCIMIENTO PRESENTA: ADRIANA B.D. DOCENTE: … … …
  • 3. ¿Qué es la Teoría del conocimiento? • La Teoría del conocimiento es una rama de la filosofía, centrada en el estudio del conocimiento humano. Dependiendo de la perspectiva académica específica, este término puede considerarse sinónimo de la gnoseología, dedicada al estudio de la naturaleza del conocimiento, su origen y sus límites. • En otros casos puede usarse como sinónimo a la epistemología, que se centra en el estudio de las circunstancias históricas, psicológicas o sociológicas en las que se obtiene el conocimiento, así como las estrategias empleadas para justificarlo o invalidarlo.
  • 4. ¿Qué es el conocimiento? Generalmente, por conocimiento queremos decir: Hechos o información que una persona adquiere mediante la experiencia o mediante la educación, y gracias a cuya comprensión es capaz de referirse a un asunto determinado de la realidad. El contenido intelectual que una persona puede acumular respecto a un área del saber, tema específico o a la totalidad del universo. Todo tipo de certeza cognitiva que responda a las preguntas ¿qué?, ¿cómo?, ¿cuándo? y ¿dónde?
  • 5. La misma definición de lo que el conocimiento es, ya forma parte del conocimiento y por ende de las disciplinas que lo estudian. Determinadas formas de conocimiento han sido más valoradas que otras en cada época de la historia, como lo fue el religioso en el medioevo europeo, o como lo es el científico en la actualidad posindustrial. Sin embargo, la pregunta filosófica de fondo respecto a qué cosa es el conocimiento continúa desafiándonos y dándonos mucho para pensar.
  • 6. El conocimiento científico y no científico •En el contexto de la filosofía tradicional (escolástica, fundamentalmente) es normal referirse a varios tipos de conocimiento y establecer una jerarquía entre ellos. Teoría del conocimiento ¿Ciencia o Filosofía? • El conocimiento es un fenómeno con múltiples aspectos. Teorías filosóficas del conocimiento
  • 8. • POSIBILIDADES DEL CONOCIMIENTO • El dogmatismo. • El escepticismo. • El subjetivismo y el relativismo. • El pragmatismo. • El criticismo. El criticismo. El pragmatismo. El subjetivismo y el relativismo.
  • 9.
  • 10. • Escepticismo El escepticismo, en un sentido amplio, es generalmente cualquier actitud de duda hacia el conocimiento de algo, sea esto: hechos, opiniones o creencias declaradas como hechos, o de duda respecto de afirmaciones que son tomadas por supuestos en otra parte.
  • 11.
  • 12. Pragmatismo: Movimiento filosófico desarrollado especialmente en Estados Unidos e Inglaterra, pero con repercusión y desarrollo parcial en otros países.El pragmatismo consiste en reducir "lo verdadero a lo útil" negando el conocimiento teórico en diversos grados; para los más radicales sólo es verdadero aquello que conduce al éxito individual, mientras que para otros, sólo es verdadero cuando se haya verificado con los hechos."El intelecto es dado al hombre, no para investigar y conocer la verdad, sino para poder orientarse en la realidad