SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD
TECNICA
Innovación y
Sostenibilidad
Joaquín Vilaplana
Junio 2013
INNOVACIÓN Y
SOSTENIBILIDAD
1.Índice

1. Innovación y Sostenibilidad
1.1. Objetivos

2. Área Gestión Avanzada
2.1. Estrategia, Organización y Gestión
2.2. Agencia de Innovación, OTRI, OPI.

3. Área Medio Ambiente
4. Área Energía
5. Área de Formación

2
Objetivos
Objetivos y Estructura de la Unidad Técnica 4

Facilitar a las empresas mejoras estratégicas mediante el fomento de la
implantación de sistemas avanzados de gestión y el desarrollo de
innovación sistemática mediante el desarrollo de proyectos para la
incorporación de nuevos procesos, productos y tecnologías con especial
énfasis en la sostenibilidad.
UT4 cuenta con tres áreas fundamentales, con distintas líneas de actividad,
desde las que se actúa desarrollando servicios y proyectos de
investigación. Además el fomento y desarrollo de actividades de formación
también es un área clave dentro de esta unidad.

•Gestión Avanzada
•Estrategia, Organización y Gestión
•Agencia de Innovación, OTRI-OPI- Observatorio Tecnológico
• Medio Ambiente
• Energía
• Formación
3
SUBTITULO

UT4

2.1. Estrategia, Organización y
Calidad
2.2. Agencia de Innovación,
OTRI, OPI

2. Área Gestión
Avanzada
4
Gestión y organización avanzada

2.1. Estrategia, Organización y Calidad

SERVICIOS A MEDIDA PARA LAS EMPRESAS
Asesoramiento técnico y de gestión, procesos, calidad, estrategia empresarial,…
q

SISTEMAS DE GESTIÓN
ØImplantación de sistemas de gestión CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE
ØSistemas de Gestión para Producto y Envase Alimentario APPCC, BRC,…..
ØSistemas de Gestión para Producto Sanitario
ØSistemas de Gestión de Proyectos: AIJU asesora a la primera empresa
valenciana certificada según ISO166002 "Sistemas de Gestión de I+D+i

q

MEJORA DE LA PRODUCTIVIDAD
o Técnicas de eliminación del despilfarro

o Organización del área de trabajo: 5S
o Mantenimiento total preventivo
o Análisis modal de fallos y efectos (AMFE)
q

VIGILANCIA TECNOLÓGICA
q Sistemas de Vigilancia a medida.
qRealización de informes del estado del arte.
5
Gestión y organización avanzada

2.1. Estrategia, Organización y Calidad

Todas las actividades de los distintos sistemas de gestión de AIJU reciben
apoyo y supervisión desde el área:
üPremio Q de plata en el año 2006 (Fundación Valenciana de la Calidad)
üImplantación de Cuadro de Mando Integral,
üGestión de Proyectos de AIJU.
üApoyo en acreditaciones ENAC de laboratorio de ensayo e inspección
üSistemas de gestión de calidad y medioambiente certificados según ISO

6
Gestión y organización avanzada

2.1.Estrategia, Organización y Calidad
Proyectos:

Implantación de nuevas tecnologías para
digitalización de la gestión, fabricación y logística

q

q

Realización de diagnósticos sectoriales
[

Gestión de la calidad

[

Marketing

[

Gestión de la innovación

[

Producto

[

Buenas prácticas de I+D+i

[

Tecnología

[

Logística

[

Vigilancia Tecnológica,…
7
Gestión y organización avanzada

2.2.Agencia de la Innovación, OTRI-OPI,

OTRI de AIJU:
La Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación de AIJU, es
el mecanismo que propicia el establecimiento de lazos de cooperación
entre las instituciones públicas y privadas de nuestros sectores,
promoviendo la interacción del Instituto con el tejido empresarial en
materia de Investigación, Desarrollo e Innovación tecnológica.

OPI de AIJU:
Desde la Oficina de Proyectos Internacionales de AIJU se apoya y
potencia la participación en proyectos europeos/internacionales de las
empresas asociadas en los diferentes programas y líneas de
financiación existentes más allá del ámbito nacional.
8
Gestión y organización avanzada

2.2.Agencia de la Innovación, OTRI-OPI,
SERVICIOS:
•Vigilancia Estratégica:
qObservatorio Tecnológico del Juguete
http://www.aiju.info/03/publico/vigilancia.asp
•Transferencia de Tecnología:
qGestión de Ofertas y Demandas Tecnológicas.
qDistribución de Ofertas y Demandas tecnológicas
•Proyectos I+D
Servicio de alerta continuada de subvenciones a través del cual, las
empresas permanecen puntualmente informadas de las últimas
convocatorias publicadas a nivel regional, nacional o Europeas

•Plan Estratégico Individualizado:
ofrece un servicio personalizado para fomentar y potenciar la
participación de las empresas en proyectos europeos

9
1. Servicios:
1.1. Asesoramiento legal.
1.2. Asesoramiento técnico.
1.3. Gestión Ambiental.
2. Proyectos.
3. Sensibilización Ambiental.

UT4

SUBTITULO

3.

Área Medio
Ambiente
10
1. Servicios

1.1. Asesoramiento legal

SUPERVISIÓN EXPEDIENTES SANCIONADORES.
AUTORIZACIÓN AMBIENTAL INTEGRADA.
VERTIDOS.
•
Solicitud Autorización de vertido.
•
Declaración Aguas Residuales Industriales (MD-301).
•
Declaración autoconsumos propios de agua (MD-202).
•
Análisis de aguas residuales
RESIDUOS.
•
Comunicación previa (Inscripción Registro Pequeños
Productores de Residuos Peligrosos / Autorización Gran
Productor de Residuos Peligrosos).
•
Elaboración de Planes de Prevención y Reducción de
Residuos Peligrosos.
11
1. Servicios

1.1. Asesoramiento legal

ENVASES / EMBALAJES.
•
Elaboración de Planes Empresariales de Prevención
de envases y residuos de envases.
•
Declaración anual de envases y residuos de envases.
EMISIONES ATMOSFÉRICAS.
•
Declaración actividad potencialmente contaminadora
de la atmósfera.
•
Cumplimentación registro PRTR.
•
Medición focos atmosféricos .
ACÚSTICA.
•
Realización de Auditorías Acústicas.
•
Plan de Control de Ruido .
SUELOS.
•
Informe Preliminar de situación de suelos.
LEGIONELLA, PCB’s,…
12
1. Servicios

1.2. Asesoramiento técnico

Técnico ambiental “on line”.
Diagnósticos de evaluación de cumplimiento legal.
Descatalogación de residuos peligrosos.
Manejo aplicativo telemático ADCR.
Análisis de Ciclo de Vida de productos.
Estudios de Ecodiseño o re-ecodiseño de productos.
Elaboración de Estudios de Impacto Ambiental.
Optimización sistemas de tratamiento de aguas
residuales industriales.
•
Auditorías energéticas.
•
Tramitación deducciones fiscales/Subvenciones.

•
•
•
•
•
•
•
•

13
1. Servicios

1.3. Sistemas de Gestión Ambiental

NORMA UNE-EN ISO 14.001:2.004.
•
Implantación Sistema de Gestión.
•
Auditorias internas en empresas.
•
Auditorias subcontratadas por Entidades de
Certificación (AENOR).
•
Integración con otros sistemas de gestión (ISO
9.001, OSHAS, I+D+i,…).
•
Mantenimiento sistemas de gestión.
NORMA UNE-EN ISO 50.001:2.011.
• Implantación Sistema de Gestión Energética.
NORMA UNE 150301 / ISO 14006.
• Implantación Sistema de Gestión Ecodiseño.
REGLAMENTO EMAS.
•
Implantación Sistema de Gestión / Registro EMAS. 14
2. Proyectos
Líneas de trabajo

•

IMPLANTACIÓN DE TECNOLOGIAS LIMPIAS
(Tratamiento y valorización de RESIDUOS y
VERTIDOS, Implantación de Tecnologías Limpias).

•

ADAPTACIÓN DEL SECTOR A LEGISLACIÓN
AMBIENTAL EMERGENTE.

•

ACV Y ECODISEÑO DE PRODUCTOS.

15
3. Sensibilización Ambiental
Material Divulgativo

PUBLICACIONES ESPECÍFICAS.
Diagnóstico Ambiental del
Ecosistema Industrial de la Foia de
Castalla
•
Incremento del Rendimiento
Energético y Buenas Prácticas
Ambientales
del
Ecosistema
Industrial de la Foia de Castalla.
•
Minimización,
valorización
energética y descatalogación de
residuos peligrosos
•
Marketing ambiental para la
prevención del cambio climático
•

16
UT4

SUBTITULO

1. Líneas de trabajo
2. Proyectos de investigación
3. Servicios a empresas

3.

Área de
Energía
17
1. Líneas de trabajo
• Pilas de Combustible Poliméricas (PEM)
•

I+D de nuevos materiales

•

Análisis térmico, fluidodinámico y estructural
(CAE)

•

Caracterización de stacks hasta 5 kw

•

Desarrollo de prototipos hasta 1 kw

•

Integración con energías renovables

• Supercondensadores y baterías de Litio
•

I+D supercondensadores de electrolito orgánico

•

Desarrollo de electrodos carbonosos avanzados

•

I+D componentes para baterías de Li

• Electrolizadores alcalinos
•

I+D electrodos avanzados

•

Diseño y simulación de reactores (CAD/CAE)

•

Prototipos hasta 5Nm3/h de H2
1. Líneas de trabajo
• Vehículos eléctricos
•

Desarrollo de vehículos eléctricos híbridos (pila
de combustible, supercondensadores, baterias)

•

Diseño y fabricación de unidad electrónica de
control

•

Gestión energética del sistema

• Monolitos
•

I+D Monolitos de base carbonosa

•

I+D Monolitos de base cerámica

• Control y Automatización
•

Sistemas de control basados en SCADA

•

Sistemas embebidos de control en tiempo real

•

Telemetría

19
1. Líneas de trabajo
• Electroquímica

•

Análisis de sistemas por espectroscopia de
impedancia compleja
Caracterización electroquímica de materiales
(resistencia eléctrica, corrosión,...)

AIJU 230610b
0.1mA

2.0

2.0

AIJU 240610
I = 7 mA

1.5

1.5

1.0

E/V

•

Asesoramiento en procesos industriales
electroquímicos
E/V

•

1.0
0.5

0.5
0.0

0.0
-0.5

80

90

t/s

100

8

10

12

14

16

t / s

• Mecánica y Fluidos
•

Cálculo de sistemas neumáticos

•

Cálculo, diseño y simulación de piezas
mecánicas

•

Transferencia de calor

• Electrónica
•

Desarrollo de prototipos electrónicos a
medida (diseño circuito, sistemas
microcontrolados, fabricación PCB´s)

•

Electrónica de potencia DC/DC, DC/AC
20

18
2. Proyectos de I+D
Actividades de investigación aplicada y desarrollo
tecnológico financiadas por programas regionales,
nacionales y europeos
Objetivo: Ayudar a las empresas a aumentar su
capacidad tecnológica
•Programa apoyo a la I+D de IITT (IMPIVA)
•Programa CENIT (CDTI)
•Proyectos Singulares Estratégicos (MICINN)
•Fuel Cells and Hydrogen Joint Undertaking (FCH JU)

21
2. Proyectos de I+D
Proyectos relevantes:
I+D de un electrolizador alcalino para la obtención de hidrógeno
con energía solar.
I+D de planta piloto de producción, almacenamiento y utilización de
hidrógeno integrando energía solar fotovoltaica y pilas de
combustible.
Desarrollo e innovación en pilas de combustible de membrana
polimérica y óxido sólido – DEIMOS. Programa CENIT (CDTI).
Investigación y desarrollo de condensadores de doble capa
(Supercondensadores) utilizando tejidos de carbón activado como
material electródico). SUPERCONDENSAGEN.
Investigación y desarrollo de supercondensadores como
dispositivos de almacenamiento de energía para juguetes
eléctricos.
Preparación y caracterización de reactores monolíticos para
aplicaciones energéticas y medioambientales – REMONERGETIC.
22
2. Proyectos de I+D
Desarrollo de materiales compuestos de matriz termoplástica con alta
conductividad eléctrica para la fabricación de placas bipolares BIPOLAR.
Investigación y desarrollo de sistemas energéticos avanzados para su
aplicación en dispositivos portátiles - ENERVANZA.
Vehículo eléctrico alimentado por hidrógeno y pila de combustible –
H2eBIKE.
I+D de electrolizadores alcalinos para la obtención de hidrógeno - H2
Electrolyzer.
Desarrollo de una pila de combustible de Metanol directo para
aplicaciones portátiles y estacionarias - PILMEAPLIC.
Desarrollo de un vehículo eléctrico híbrido tipo GO-Kart que integre
dispositivos energéticos avanzados y pila de combustible – H2eKart.
Sustainable hydrogen evaluation in logistics - SHEL. 7º Programa Marco
de la COMISION EUROPEA (FCH-JU-2009-1).
Producción de hidrógeno utilizando energías renovables. SP-9.
Integración en sistemas de generación de energía eléctrica basados en
pila de combustible con hidrógeno renovable.
23
3. Servicios a empresas
Investigación y desarrollo de un sistema de refrigeración basado en
adsorción de gases en materiales carbonosos para el
aprovechamiento de la energía solar térmica - FRIOSOLAR.
Desarrollo de un sistema de refrigeración basado en un sistema de adsorción adsorción que utilice energía solar para su
funcionamiento.

Desarrollo de un banco de pruebas para pilas de
combustible de hasta 2 kW – UPVH2.
Diseño y montaje de un banco de pruebas para pilas de combustible de 2 kW de potencia.

Desarrollo de un banco de ensayos para
monoceldas de electrólisis de alta
temperatura.
Diseño y montaje de un banco de pruebas para monoceldas de electrólisis
para la obtención de hidrógeno a partir de H2O.

Asesoramiento y consultoría tecnológica.
Creemos en las ideas de las empresas y les ayudamos a llevar a cabo sus
proyectos de I+D, desde la concepción del mismo y la búsqueda de
financiación pública, hasta el desarrollo de prototipos o nuevos procesos.

24
INNOVACIÓN Y
SOSTENIBILIDAD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Beneficio del uso de normas iec en la industria – caso de estudio inatra s.a.
Beneficio del uso de normas iec en la industria – caso de estudio inatra s.a.Beneficio del uso de normas iec en la industria – caso de estudio inatra s.a.
Beneficio del uso de normas iec en la industria – caso de estudio inatra s.a.
SERVICIO ECUATORIANO DE NORMALIZACION INEN
 
Jornada Seguridad alimentaria_ garciachico
Jornada Seguridad  alimentaria_  garciachicoJornada Seguridad  alimentaria_  garciachico
Jornada Seguridad alimentaria_ garciachico
GARCIACHICO
 
La normalización elemento indispensable para alcanzar la calidad y la competi...
La normalización elemento indispensable para alcanzar la calidad y la competi...La normalización elemento indispensable para alcanzar la calidad y la competi...
La normalización elemento indispensable para alcanzar la calidad y la competi...
Artruro Benites
 
Creación de un laboratorio de metrología certificado
Creación de un laboratorio de metrología certificadoCreación de un laboratorio de metrología certificado
Creación de un laboratorio de metrología certificado
Rodrigo Lombana
 
Estrategia Nacional para el Acceso a Mercados: Política Nacional de la Calida...
Estrategia Nacional para el Acceso a Mercados: Política Nacional de la Calida...Estrategia Nacional para el Acceso a Mercados: Política Nacional de la Calida...
Estrategia Nacional para el Acceso a Mercados: Política Nacional de la Calida...
Confecámaras
 
Aporte de la Infraestructura de la Calidad en la superación de barreras técni...
Aporte de la Infraestructura de la Calidad en la superación de barreras técni...Aporte de la Infraestructura de la Calidad en la superación de barreras técni...
Aporte de la Infraestructura de la Calidad en la superación de barreras técni...
ANDI
 
Las EPDs a detalle: procedimiento para su desarrollo y verificación externa
Las EPDs a detalle: procedimiento para su desarrollo y verificación externaLas EPDs a detalle: procedimiento para su desarrollo y verificación externa
Las EPDs a detalle: procedimiento para su desarrollo y verificación externa
Ihobe, Sociedad de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco
 
Fibesa Almacenamiento, manipulación y transporte de sustancias químicas pelig...
Fibesa Almacenamiento, manipulación y transporte de sustancias químicas pelig...Fibesa Almacenamiento, manipulación y transporte de sustancias químicas pelig...
Fibesa Almacenamiento, manipulación y transporte de sustancias químicas pelig...
Christian Asanza
 
Auditorias en sistemas de gestion ambienta la
Auditorias en sistemas de gestion ambienta laAuditorias en sistemas de gestion ambienta la
Auditorias en sistemas de gestion ambienta la
Ingrid Mendez
 
ADEX - convencion envases 2012: icontec
ADEX - convencion envases 2012: icontecADEX - convencion envases 2012: icontec
ADEX - convencion envases 2012: icontec
Hernani Larrea
 
Normalización de Materiales
Normalización de MaterialesNormalización de Materiales
Normalización de Materiales
CARLOS GARCIA APARICIO
 
Estrategia nacional para el acceso a mercados: Política Nacional de la Calida...
Estrategia nacional para el acceso a mercados: Política Nacional de la Calida...Estrategia nacional para el acceso a mercados: Política Nacional de la Calida...
Estrategia nacional para el acceso a mercados: Política Nacional de la Calida...
Confecámaras
 
Gtc 165
Gtc 165Gtc 165
Conferencias de Exportar Para Crecer en IMEX Barcelona 2015
Conferencias de Exportar Para Crecer en IMEX Barcelona 2015Conferencias de Exportar Para Crecer en IMEX Barcelona 2015
Conferencias de Exportar Para Crecer en IMEX Barcelona 2015
Trusted Shops
 
Calidad total nrc 37360
Calidad total nrc 37360 Calidad total nrc 37360
Calidad total nrc 37360
Sergio Mora
 
Cursos mercancías peligrosas ADR/RID
Cursos mercancías peligrosas ADR/RIDCursos mercancías peligrosas ADR/RID
Cursos mercancías peligrosas ADR/RID
Javier Ferrero Giménez
 
Implementación y Auditoria de Sistemas Integrados de Gestion de la Calidad e ...
Implementación y Auditoria de Sistemas Integrados de Gestion de la Calidad e ...Implementación y Auditoria de Sistemas Integrados de Gestion de la Calidad e ...
Implementación y Auditoria de Sistemas Integrados de Gestion de la Calidad e ...
Gloria Luz Nuñez Dahua
 
Para más información haga clic Aquí
Para más información haga clic AquíPara más información haga clic Aquí
Para más información haga clic Aquí
Gloria Luz Nuñez Dahua
 

La actualidad más candente (18)

Beneficio del uso de normas iec en la industria – caso de estudio inatra s.a.
Beneficio del uso de normas iec en la industria – caso de estudio inatra s.a.Beneficio del uso de normas iec en la industria – caso de estudio inatra s.a.
Beneficio del uso de normas iec en la industria – caso de estudio inatra s.a.
 
Jornada Seguridad alimentaria_ garciachico
Jornada Seguridad  alimentaria_  garciachicoJornada Seguridad  alimentaria_  garciachico
Jornada Seguridad alimentaria_ garciachico
 
La normalización elemento indispensable para alcanzar la calidad y la competi...
La normalización elemento indispensable para alcanzar la calidad y la competi...La normalización elemento indispensable para alcanzar la calidad y la competi...
La normalización elemento indispensable para alcanzar la calidad y la competi...
 
Creación de un laboratorio de metrología certificado
Creación de un laboratorio de metrología certificadoCreación de un laboratorio de metrología certificado
Creación de un laboratorio de metrología certificado
 
Estrategia Nacional para el Acceso a Mercados: Política Nacional de la Calida...
Estrategia Nacional para el Acceso a Mercados: Política Nacional de la Calida...Estrategia Nacional para el Acceso a Mercados: Política Nacional de la Calida...
Estrategia Nacional para el Acceso a Mercados: Política Nacional de la Calida...
 
Aporte de la Infraestructura de la Calidad en la superación de barreras técni...
Aporte de la Infraestructura de la Calidad en la superación de barreras técni...Aporte de la Infraestructura de la Calidad en la superación de barreras técni...
Aporte de la Infraestructura de la Calidad en la superación de barreras técni...
 
Las EPDs a detalle: procedimiento para su desarrollo y verificación externa
Las EPDs a detalle: procedimiento para su desarrollo y verificación externaLas EPDs a detalle: procedimiento para su desarrollo y verificación externa
Las EPDs a detalle: procedimiento para su desarrollo y verificación externa
 
Fibesa Almacenamiento, manipulación y transporte de sustancias químicas pelig...
Fibesa Almacenamiento, manipulación y transporte de sustancias químicas pelig...Fibesa Almacenamiento, manipulación y transporte de sustancias químicas pelig...
Fibesa Almacenamiento, manipulación y transporte de sustancias químicas pelig...
 
Auditorias en sistemas de gestion ambienta la
Auditorias en sistemas de gestion ambienta laAuditorias en sistemas de gestion ambienta la
Auditorias en sistemas de gestion ambienta la
 
ADEX - convencion envases 2012: icontec
ADEX - convencion envases 2012: icontecADEX - convencion envases 2012: icontec
ADEX - convencion envases 2012: icontec
 
Normalización de Materiales
Normalización de MaterialesNormalización de Materiales
Normalización de Materiales
 
Estrategia nacional para el acceso a mercados: Política Nacional de la Calida...
Estrategia nacional para el acceso a mercados: Política Nacional de la Calida...Estrategia nacional para el acceso a mercados: Política Nacional de la Calida...
Estrategia nacional para el acceso a mercados: Política Nacional de la Calida...
 
Gtc 165
Gtc 165Gtc 165
Gtc 165
 
Conferencias de Exportar Para Crecer en IMEX Barcelona 2015
Conferencias de Exportar Para Crecer en IMEX Barcelona 2015Conferencias de Exportar Para Crecer en IMEX Barcelona 2015
Conferencias de Exportar Para Crecer en IMEX Barcelona 2015
 
Calidad total nrc 37360
Calidad total nrc 37360 Calidad total nrc 37360
Calidad total nrc 37360
 
Cursos mercancías peligrosas ADR/RID
Cursos mercancías peligrosas ADR/RIDCursos mercancías peligrosas ADR/RID
Cursos mercancías peligrosas ADR/RID
 
Implementación y Auditoria de Sistemas Integrados de Gestion de la Calidad e ...
Implementación y Auditoria de Sistemas Integrados de Gestion de la Calidad e ...Implementación y Auditoria de Sistemas Integrados de Gestion de la Calidad e ...
Implementación y Auditoria de Sistemas Integrados de Gestion de la Calidad e ...
 
Para más información haga clic Aquí
Para más información haga clic AquíPara más información haga clic Aquí
Para más información haga clic Aquí
 

Similar a AIJU: Departamento Gestión de la Innovación

Unidad Quimica y Ambiente, Fundación Instituto de Ingenieria
Unidad Quimica y Ambiente, Fundación Instituto de IngenieriaUnidad Quimica y Ambiente, Fundación Instituto de Ingenieria
Unidad Quimica y Ambiente, Fundación Instituto de Ingenieria
Miguel Villegas
 
Foro del Agua - Capacidades del sector del Agua
Foro del Agua - Capacidades del sector del AguaForo del Agua - Capacidades del sector del Agua
Foro del Agua - Capacidades del sector del Agua
AclimaEuskadi
 
La auditoría del Proyecto Clima Luis Robles. Gerente de la Unidad de Cambio C...
La auditoría del Proyecto Clima Luis Robles. Gerente de la Unidad de Cambio C...La auditoría del Proyecto Clima Luis Robles. Gerente de la Unidad de Cambio C...
La auditoría del Proyecto Clima Luis Robles. Gerente de la Unidad de Cambio C...
EOI Escuela de Organización Industrial
 
USFXCH- EXPOSICIÓN.pdf
USFXCH- EXPOSICIÓN.pdfUSFXCH- EXPOSICIÓN.pdf
USFXCH- EXPOSICIÓN.pdf
GutierrezSaraviaCarm
 
PRESENTACION SERVICIOS AMBIENTALES 2022.pptx
PRESENTACION SERVICIOS AMBIENTALES 2022.pptxPRESENTACION SERVICIOS AMBIENTALES 2022.pptx
PRESENTACION SERVICIOS AMBIENTALES 2022.pptx
christianextreme
 
20151110_Infoday RS5_Adela Yáñez
20151110_Infoday RS5_Adela Yáñez20151110_Infoday RS5_Adela Yáñez
20151110_Infoday RS5_Adela Yáñez
Redit
 
final_programas.pdf
final_programas.pdffinal_programas.pdf
final_programas.pdf
DivinaEsmorsNavarro
 
La ingeniería y el medio ambiente, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013
La ingeniería y el medio ambiente, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013La ingeniería y el medio ambiente, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013
La ingeniería y el medio ambiente, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013
CICMoficial
 
AIJU: Área Medio ambiente
AIJU: Área Medio ambienteAIJU: Área Medio ambiente
AIJU: Área Medio ambiente
AIJU
 
INTI CAPIPE 2023 - Desarrollo de Proveedores .pdf
INTI CAPIPE 2023 - Desarrollo de Proveedores .pdfINTI CAPIPE 2023 - Desarrollo de Proveedores .pdf
INTI CAPIPE 2023 - Desarrollo de Proveedores .pdf
HctorZorzi
 
Informe Diagnóstico Ambiental César Manrique
Informe  Diagnóstico  Ambiental  César  ManriqueInforme  Diagnóstico  Ambiental  César  Manrique
Informe Diagnóstico Ambiental César Manrique
iescesarmanriqueredecos
 
Informe DiagnóStico Ambiental CéSar Manrique
Informe DiagnóStico Ambiental CéSar ManriqueInforme DiagnóStico Ambiental CéSar Manrique
Informe DiagnóStico Ambiental CéSar Manrique
iescesarmanriqueredecos
 
Normalizacion de Riego Tecnificado.pdf
Normalizacion de Riego Tecnificado.pdfNormalizacion de Riego Tecnificado.pdf
Normalizacion de Riego Tecnificado.pdf
Elvis Narro León
 
Portafolio - Gestion Ambiental y de Proyectos - ANTEK S.A.S
Portafolio - Gestion Ambiental y de Proyectos - ANTEK S.A.SPortafolio - Gestion Ambiental y de Proyectos - ANTEK S.A.S
Portafolio - Gestion Ambiental y de Proyectos - ANTEK S.A.S
Jose Alberto Rodriguez
 
División de I+D - Instituto Tecnológico de Canarias (ITC)
División de I+D - Instituto Tecnológico de Canarias (ITC)División de I+D - Instituto Tecnológico de Canarias (ITC)
División de I+D - Instituto Tecnológico de Canarias (ITC)
Cognosfera
 
Eurosurfas 2011: Jornadas Medioambiente - Alicia Tebar
Eurosurfas 2011: Jornadas Medioambiente - Alicia TebarEurosurfas 2011: Jornadas Medioambiente - Alicia Tebar
Eurosurfas 2011: Jornadas Medioambiente - Alicia Tebar
Eurosurfas
 
Evaluación de solicitudes científico-técnicas en la ANEP
Evaluación de solicitudes científico-técnicas en la ANEPEvaluación de solicitudes científico-técnicas en la ANEP
Evaluación de solicitudes científico-técnicas en la ANEP
investenisciii
 
Diseño plant
Diseño plantDiseño plant
Diseño plant
agente307
 
Transferencia Tecnológica relacionada a la investigación de fuentes renovable...
Transferencia Tecnológica relacionada a la investigación de fuentes renovable...Transferencia Tecnológica relacionada a la investigación de fuentes renovable...
Transferencia Tecnológica relacionada a la investigación de fuentes renovable...
Instituto Ecuatoriano de la Propiedad Intelectual
 
Proyectos de ingeniería e investigación
Proyectos de ingeniería e investigación Proyectos de ingeniería e investigación
Proyectos de ingeniería e investigación
Enrique Posada
 

Similar a AIJU: Departamento Gestión de la Innovación (20)

Unidad Quimica y Ambiente, Fundación Instituto de Ingenieria
Unidad Quimica y Ambiente, Fundación Instituto de IngenieriaUnidad Quimica y Ambiente, Fundación Instituto de Ingenieria
Unidad Quimica y Ambiente, Fundación Instituto de Ingenieria
 
Foro del Agua - Capacidades del sector del Agua
Foro del Agua - Capacidades del sector del AguaForo del Agua - Capacidades del sector del Agua
Foro del Agua - Capacidades del sector del Agua
 
La auditoría del Proyecto Clima Luis Robles. Gerente de la Unidad de Cambio C...
La auditoría del Proyecto Clima Luis Robles. Gerente de la Unidad de Cambio C...La auditoría del Proyecto Clima Luis Robles. Gerente de la Unidad de Cambio C...
La auditoría del Proyecto Clima Luis Robles. Gerente de la Unidad de Cambio C...
 
USFXCH- EXPOSICIÓN.pdf
USFXCH- EXPOSICIÓN.pdfUSFXCH- EXPOSICIÓN.pdf
USFXCH- EXPOSICIÓN.pdf
 
PRESENTACION SERVICIOS AMBIENTALES 2022.pptx
PRESENTACION SERVICIOS AMBIENTALES 2022.pptxPRESENTACION SERVICIOS AMBIENTALES 2022.pptx
PRESENTACION SERVICIOS AMBIENTALES 2022.pptx
 
20151110_Infoday RS5_Adela Yáñez
20151110_Infoday RS5_Adela Yáñez20151110_Infoday RS5_Adela Yáñez
20151110_Infoday RS5_Adela Yáñez
 
final_programas.pdf
final_programas.pdffinal_programas.pdf
final_programas.pdf
 
La ingeniería y el medio ambiente, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013
La ingeniería y el medio ambiente, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013La ingeniería y el medio ambiente, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013
La ingeniería y el medio ambiente, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013
 
AIJU: Área Medio ambiente
AIJU: Área Medio ambienteAIJU: Área Medio ambiente
AIJU: Área Medio ambiente
 
INTI CAPIPE 2023 - Desarrollo de Proveedores .pdf
INTI CAPIPE 2023 - Desarrollo de Proveedores .pdfINTI CAPIPE 2023 - Desarrollo de Proveedores .pdf
INTI CAPIPE 2023 - Desarrollo de Proveedores .pdf
 
Informe Diagnóstico Ambiental César Manrique
Informe  Diagnóstico  Ambiental  César  ManriqueInforme  Diagnóstico  Ambiental  César  Manrique
Informe Diagnóstico Ambiental César Manrique
 
Informe DiagnóStico Ambiental CéSar Manrique
Informe DiagnóStico Ambiental CéSar ManriqueInforme DiagnóStico Ambiental CéSar Manrique
Informe DiagnóStico Ambiental CéSar Manrique
 
Normalizacion de Riego Tecnificado.pdf
Normalizacion de Riego Tecnificado.pdfNormalizacion de Riego Tecnificado.pdf
Normalizacion de Riego Tecnificado.pdf
 
Portafolio - Gestion Ambiental y de Proyectos - ANTEK S.A.S
Portafolio - Gestion Ambiental y de Proyectos - ANTEK S.A.SPortafolio - Gestion Ambiental y de Proyectos - ANTEK S.A.S
Portafolio - Gestion Ambiental y de Proyectos - ANTEK S.A.S
 
División de I+D - Instituto Tecnológico de Canarias (ITC)
División de I+D - Instituto Tecnológico de Canarias (ITC)División de I+D - Instituto Tecnológico de Canarias (ITC)
División de I+D - Instituto Tecnológico de Canarias (ITC)
 
Eurosurfas 2011: Jornadas Medioambiente - Alicia Tebar
Eurosurfas 2011: Jornadas Medioambiente - Alicia TebarEurosurfas 2011: Jornadas Medioambiente - Alicia Tebar
Eurosurfas 2011: Jornadas Medioambiente - Alicia Tebar
 
Evaluación de solicitudes científico-técnicas en la ANEP
Evaluación de solicitudes científico-técnicas en la ANEPEvaluación de solicitudes científico-técnicas en la ANEP
Evaluación de solicitudes científico-técnicas en la ANEP
 
Diseño plant
Diseño plantDiseño plant
Diseño plant
 
Transferencia Tecnológica relacionada a la investigación de fuentes renovable...
Transferencia Tecnológica relacionada a la investigación de fuentes renovable...Transferencia Tecnológica relacionada a la investigación de fuentes renovable...
Transferencia Tecnológica relacionada a la investigación de fuentes renovable...
 
Proyectos de ingeniería e investigación
Proyectos de ingeniería e investigación Proyectos de ingeniería e investigación
Proyectos de ingeniería e investigación
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

AIJU: Departamento Gestión de la Innovación

  • 2. 1.Índice 1. Innovación y Sostenibilidad 1.1. Objetivos 2. Área Gestión Avanzada 2.1. Estrategia, Organización y Gestión 2.2. Agencia de Innovación, OTRI, OPI. 3. Área Medio Ambiente 4. Área Energía 5. Área de Formación 2
  • 3. Objetivos Objetivos y Estructura de la Unidad Técnica 4 Facilitar a las empresas mejoras estratégicas mediante el fomento de la implantación de sistemas avanzados de gestión y el desarrollo de innovación sistemática mediante el desarrollo de proyectos para la incorporación de nuevos procesos, productos y tecnologías con especial énfasis en la sostenibilidad. UT4 cuenta con tres áreas fundamentales, con distintas líneas de actividad, desde las que se actúa desarrollando servicios y proyectos de investigación. Además el fomento y desarrollo de actividades de formación también es un área clave dentro de esta unidad. •Gestión Avanzada •Estrategia, Organización y Gestión •Agencia de Innovación, OTRI-OPI- Observatorio Tecnológico • Medio Ambiente • Energía • Formación 3
  • 4. SUBTITULO UT4 2.1. Estrategia, Organización y Calidad 2.2. Agencia de Innovación, OTRI, OPI 2. Área Gestión Avanzada 4
  • 5. Gestión y organización avanzada 2.1. Estrategia, Organización y Calidad SERVICIOS A MEDIDA PARA LAS EMPRESAS Asesoramiento técnico y de gestión, procesos, calidad, estrategia empresarial,… q SISTEMAS DE GESTIÓN ØImplantación de sistemas de gestión CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE ØSistemas de Gestión para Producto y Envase Alimentario APPCC, BRC,….. ØSistemas de Gestión para Producto Sanitario ØSistemas de Gestión de Proyectos: AIJU asesora a la primera empresa valenciana certificada según ISO166002 "Sistemas de Gestión de I+D+i q MEJORA DE LA PRODUCTIVIDAD o Técnicas de eliminación del despilfarro o Organización del área de trabajo: 5S o Mantenimiento total preventivo o Análisis modal de fallos y efectos (AMFE) q VIGILANCIA TECNOLÓGICA q Sistemas de Vigilancia a medida. qRealización de informes del estado del arte. 5
  • 6. Gestión y organización avanzada 2.1. Estrategia, Organización y Calidad Todas las actividades de los distintos sistemas de gestión de AIJU reciben apoyo y supervisión desde el área: üPremio Q de plata en el año 2006 (Fundación Valenciana de la Calidad) üImplantación de Cuadro de Mando Integral, üGestión de Proyectos de AIJU. üApoyo en acreditaciones ENAC de laboratorio de ensayo e inspección üSistemas de gestión de calidad y medioambiente certificados según ISO 6
  • 7. Gestión y organización avanzada 2.1.Estrategia, Organización y Calidad Proyectos: Implantación de nuevas tecnologías para digitalización de la gestión, fabricación y logística q q Realización de diagnósticos sectoriales [ Gestión de la calidad [ Marketing [ Gestión de la innovación [ Producto [ Buenas prácticas de I+D+i [ Tecnología [ Logística [ Vigilancia Tecnológica,… 7
  • 8. Gestión y organización avanzada 2.2.Agencia de la Innovación, OTRI-OPI, OTRI de AIJU: La Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación de AIJU, es el mecanismo que propicia el establecimiento de lazos de cooperación entre las instituciones públicas y privadas de nuestros sectores, promoviendo la interacción del Instituto con el tejido empresarial en materia de Investigación, Desarrollo e Innovación tecnológica. OPI de AIJU: Desde la Oficina de Proyectos Internacionales de AIJU se apoya y potencia la participación en proyectos europeos/internacionales de las empresas asociadas en los diferentes programas y líneas de financiación existentes más allá del ámbito nacional. 8
  • 9. Gestión y organización avanzada 2.2.Agencia de la Innovación, OTRI-OPI, SERVICIOS: •Vigilancia Estratégica: qObservatorio Tecnológico del Juguete http://www.aiju.info/03/publico/vigilancia.asp •Transferencia de Tecnología: qGestión de Ofertas y Demandas Tecnológicas. qDistribución de Ofertas y Demandas tecnológicas •Proyectos I+D Servicio de alerta continuada de subvenciones a través del cual, las empresas permanecen puntualmente informadas de las últimas convocatorias publicadas a nivel regional, nacional o Europeas •Plan Estratégico Individualizado: ofrece un servicio personalizado para fomentar y potenciar la participación de las empresas en proyectos europeos 9
  • 10. 1. Servicios: 1.1. Asesoramiento legal. 1.2. Asesoramiento técnico. 1.3. Gestión Ambiental. 2. Proyectos. 3. Sensibilización Ambiental. UT4 SUBTITULO 3. Área Medio Ambiente 10
  • 11. 1. Servicios 1.1. Asesoramiento legal SUPERVISIÓN EXPEDIENTES SANCIONADORES. AUTORIZACIÓN AMBIENTAL INTEGRADA. VERTIDOS. • Solicitud Autorización de vertido. • Declaración Aguas Residuales Industriales (MD-301). • Declaración autoconsumos propios de agua (MD-202). • Análisis de aguas residuales RESIDUOS. • Comunicación previa (Inscripción Registro Pequeños Productores de Residuos Peligrosos / Autorización Gran Productor de Residuos Peligrosos). • Elaboración de Planes de Prevención y Reducción de Residuos Peligrosos. 11
  • 12. 1. Servicios 1.1. Asesoramiento legal ENVASES / EMBALAJES. • Elaboración de Planes Empresariales de Prevención de envases y residuos de envases. • Declaración anual de envases y residuos de envases. EMISIONES ATMOSFÉRICAS. • Declaración actividad potencialmente contaminadora de la atmósfera. • Cumplimentación registro PRTR. • Medición focos atmosféricos . ACÚSTICA. • Realización de Auditorías Acústicas. • Plan de Control de Ruido . SUELOS. • Informe Preliminar de situación de suelos. LEGIONELLA, PCB’s,… 12
  • 13. 1. Servicios 1.2. Asesoramiento técnico Técnico ambiental “on line”. Diagnósticos de evaluación de cumplimiento legal. Descatalogación de residuos peligrosos. Manejo aplicativo telemático ADCR. Análisis de Ciclo de Vida de productos. Estudios de Ecodiseño o re-ecodiseño de productos. Elaboración de Estudios de Impacto Ambiental. Optimización sistemas de tratamiento de aguas residuales industriales. • Auditorías energéticas. • Tramitación deducciones fiscales/Subvenciones. • • • • • • • • 13
  • 14. 1. Servicios 1.3. Sistemas de Gestión Ambiental NORMA UNE-EN ISO 14.001:2.004. • Implantación Sistema de Gestión. • Auditorias internas en empresas. • Auditorias subcontratadas por Entidades de Certificación (AENOR). • Integración con otros sistemas de gestión (ISO 9.001, OSHAS, I+D+i,…). • Mantenimiento sistemas de gestión. NORMA UNE-EN ISO 50.001:2.011. • Implantación Sistema de Gestión Energética. NORMA UNE 150301 / ISO 14006. • Implantación Sistema de Gestión Ecodiseño. REGLAMENTO EMAS. • Implantación Sistema de Gestión / Registro EMAS. 14
  • 15. 2. Proyectos Líneas de trabajo • IMPLANTACIÓN DE TECNOLOGIAS LIMPIAS (Tratamiento y valorización de RESIDUOS y VERTIDOS, Implantación de Tecnologías Limpias). • ADAPTACIÓN DEL SECTOR A LEGISLACIÓN AMBIENTAL EMERGENTE. • ACV Y ECODISEÑO DE PRODUCTOS. 15
  • 16. 3. Sensibilización Ambiental Material Divulgativo PUBLICACIONES ESPECÍFICAS. Diagnóstico Ambiental del Ecosistema Industrial de la Foia de Castalla • Incremento del Rendimiento Energético y Buenas Prácticas Ambientales del Ecosistema Industrial de la Foia de Castalla. • Minimización, valorización energética y descatalogación de residuos peligrosos • Marketing ambiental para la prevención del cambio climático • 16
  • 17. UT4 SUBTITULO 1. Líneas de trabajo 2. Proyectos de investigación 3. Servicios a empresas 3. Área de Energía 17
  • 18. 1. Líneas de trabajo • Pilas de Combustible Poliméricas (PEM) • I+D de nuevos materiales • Análisis térmico, fluidodinámico y estructural (CAE) • Caracterización de stacks hasta 5 kw • Desarrollo de prototipos hasta 1 kw • Integración con energías renovables • Supercondensadores y baterías de Litio • I+D supercondensadores de electrolito orgánico • Desarrollo de electrodos carbonosos avanzados • I+D componentes para baterías de Li • Electrolizadores alcalinos • I+D electrodos avanzados • Diseño y simulación de reactores (CAD/CAE) • Prototipos hasta 5Nm3/h de H2
  • 19. 1. Líneas de trabajo • Vehículos eléctricos • Desarrollo de vehículos eléctricos híbridos (pila de combustible, supercondensadores, baterias) • Diseño y fabricación de unidad electrónica de control • Gestión energética del sistema • Monolitos • I+D Monolitos de base carbonosa • I+D Monolitos de base cerámica • Control y Automatización • Sistemas de control basados en SCADA • Sistemas embebidos de control en tiempo real • Telemetría 19
  • 20. 1. Líneas de trabajo • Electroquímica • Análisis de sistemas por espectroscopia de impedancia compleja Caracterización electroquímica de materiales (resistencia eléctrica, corrosión,...) AIJU 230610b 0.1mA 2.0 2.0 AIJU 240610 I = 7 mA 1.5 1.5 1.0 E/V • Asesoramiento en procesos industriales electroquímicos E/V • 1.0 0.5 0.5 0.0 0.0 -0.5 80 90 t/s 100 8 10 12 14 16 t / s • Mecánica y Fluidos • Cálculo de sistemas neumáticos • Cálculo, diseño y simulación de piezas mecánicas • Transferencia de calor • Electrónica • Desarrollo de prototipos electrónicos a medida (diseño circuito, sistemas microcontrolados, fabricación PCB´s) • Electrónica de potencia DC/DC, DC/AC 20 18
  • 21. 2. Proyectos de I+D Actividades de investigación aplicada y desarrollo tecnológico financiadas por programas regionales, nacionales y europeos Objetivo: Ayudar a las empresas a aumentar su capacidad tecnológica •Programa apoyo a la I+D de IITT (IMPIVA) •Programa CENIT (CDTI) •Proyectos Singulares Estratégicos (MICINN) •Fuel Cells and Hydrogen Joint Undertaking (FCH JU) 21
  • 22. 2. Proyectos de I+D Proyectos relevantes: I+D de un electrolizador alcalino para la obtención de hidrógeno con energía solar. I+D de planta piloto de producción, almacenamiento y utilización de hidrógeno integrando energía solar fotovoltaica y pilas de combustible. Desarrollo e innovación en pilas de combustible de membrana polimérica y óxido sólido – DEIMOS. Programa CENIT (CDTI). Investigación y desarrollo de condensadores de doble capa (Supercondensadores) utilizando tejidos de carbón activado como material electródico). SUPERCONDENSAGEN. Investigación y desarrollo de supercondensadores como dispositivos de almacenamiento de energía para juguetes eléctricos. Preparación y caracterización de reactores monolíticos para aplicaciones energéticas y medioambientales – REMONERGETIC. 22
  • 23. 2. Proyectos de I+D Desarrollo de materiales compuestos de matriz termoplástica con alta conductividad eléctrica para la fabricación de placas bipolares BIPOLAR. Investigación y desarrollo de sistemas energéticos avanzados para su aplicación en dispositivos portátiles - ENERVANZA. Vehículo eléctrico alimentado por hidrógeno y pila de combustible – H2eBIKE. I+D de electrolizadores alcalinos para la obtención de hidrógeno - H2 Electrolyzer. Desarrollo de una pila de combustible de Metanol directo para aplicaciones portátiles y estacionarias - PILMEAPLIC. Desarrollo de un vehículo eléctrico híbrido tipo GO-Kart que integre dispositivos energéticos avanzados y pila de combustible – H2eKart. Sustainable hydrogen evaluation in logistics - SHEL. 7º Programa Marco de la COMISION EUROPEA (FCH-JU-2009-1). Producción de hidrógeno utilizando energías renovables. SP-9. Integración en sistemas de generación de energía eléctrica basados en pila de combustible con hidrógeno renovable. 23
  • 24. 3. Servicios a empresas Investigación y desarrollo de un sistema de refrigeración basado en adsorción de gases en materiales carbonosos para el aprovechamiento de la energía solar térmica - FRIOSOLAR. Desarrollo de un sistema de refrigeración basado en un sistema de adsorción adsorción que utilice energía solar para su funcionamiento. Desarrollo de un banco de pruebas para pilas de combustible de hasta 2 kW – UPVH2. Diseño y montaje de un banco de pruebas para pilas de combustible de 2 kW de potencia. Desarrollo de un banco de ensayos para monoceldas de electrólisis de alta temperatura. Diseño y montaje de un banco de pruebas para monoceldas de electrólisis para la obtención de hidrógeno a partir de H2O. Asesoramiento y consultoría tecnológica. Creemos en las ideas de las empresas y les ayudamos a llevar a cabo sus proyectos de I+D, desde la concepción del mismo y la búsqueda de financiación pública, hasta el desarrollo de prototipos o nuevos procesos. 24