SlideShare una empresa de Scribd logo
Seminario de Historia de México Contemporáneo México antes de México Lic. Carlos Gregorio Díaz Martínez
MX
Según Jellinek:  El Estado es la unidad de asociación dotada originalmente de poder de dominación y formada por hombres asentados en un territorio.   A esto habría que añadir que cuenta con un gobierno soberano y un orden jurídico.
Ser un Estado Orden Jurídico Soberanía ESTADO Gobierno Territorio Población
PAUL KIRCHHOFF Del Golfo Norte S.L.P., Ddo, N.L. Tamaulipas, Veracruz y Tabasco Maya Centro Campeche. Yucatán, Guatemala Occidente Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Colima, Mich., Guerrero. Oaxaqueña Oaxaca Gto., Qro.,Tlaxcala, Ags., Puebla, Morelos Y Edo. De México. C
Culturas Prehispánicas Son las culturas existentes en el territorio actual de Mèxico antes de la llegada de los Españoles. Todas de carácter politeísta (religión basada en la creencia de muchos dioses). Grado de civilización basado en sus condiciones climatológicas. Basadas en una alta jerarquía social.
Cultura Maya Cultura del Sureste mexicano. Aportaciones:  Astronomía Numeración Maya: el cero.
Aportación al mundo de la arquitectura. Arco falso. Dios maya conocido como la serpiente emplumada, Kukulcàn.
Chichimecas-toltecas Cultura bárbara e invasora de carácter nómada, originarios de los pueblos de norte.   Al asentarse un grupo de chichimecas en Tula fundaron una gran civilización, Tolteca, convirtiéndose en grandes artesanos.
Cultura Azteca Fundación de la gran Tenochtitlán, profecía hacia los aztecas por parte del dios Huitzilopochtli.
Escuelas Aztecas El Telpochcalli(casa de los jóvenes), para la educación corriente; había uno en casi cualquier barrio de la ciudad. El Telpochcallienseñaba civismo, empleo de las armas, artes y oficios, historia y tradiciones, así como la obediencia a las normas religiosas comunes. El objeto principal era el de preparar a los jóvenes para la guerra, la disciplina era menos severa.  Calmécac (hilera de casas), en la cual se preparaba a los nobles para el sacerdocio. Estudiaban las artes y las ciencias, pero la enseñanza era fundamentalmente religiosa.
Hernán Cortés Conquistador Extremeño, vencedor de los aztecas, nombrado  Gobernador y Capitán General y de la Nueva España.
Conquista Española
Tlaxcaltecas-Españoles El pueblo tlaxcalteca se unió a la campaña española para someter a los aztecas, ya que el pueblo azteca sometía a su vez a los pueblos de la región y los obligaba a pagar tributos.
La otra conquista Tras la conquista militar se necesito reformar y convertir a los indígenas al catolicismo para terminar entre otras cosas con los sacrificios humanos. La otra conquista fue conocida también como la conquista espiritual, y fue llevada a cabo por los misioneros (sacerdotes) españoles.
La encomienda Al gobernar Hernán Cortés, decidió entregar tierras e indígenas a sus soldados con la condición de que les dieran educación, alimento y los adoctrinaran en la religión católica. Desgraciadamente algunos seguidores de Cortés abusaron del poder y de sus tierras concedidas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comparación entre ciudades prehispanica
Comparación entre ciudades prehispanicaComparación entre ciudades prehispanica
Comparación entre ciudades prehispanicawacacastro
 
2°mcsl civilizaciones americanas
2°mcsl civilizaciones americanas2°mcsl civilizaciones americanas
2°mcsl civilizaciones americanasXimena Prado
 
Dos " Mundos": Incas y Españoles
Dos " Mundos": Incas y Españoles Dos " Mundos": Incas y Españoles
Dos " Mundos": Incas y Españoles
Delicia Fernández Medina
 
Mexica2
Mexica2Mexica2
Mexica2
jaimechavira
 
Historia de la educación mexicana 1 ensayo final
Historia de la educación mexicana 1 ensayo finalHistoria de la educación mexicana 1 ensayo final
Historia de la educación mexicana 1 ensayo final
pedagogia2016
 
Civilizaciones americanas
Civilizaciones americanasCivilizaciones americanas
Civilizaciones americanas
Carolina Maldonado
 
Cultura Azteca
Cultura Azteca Cultura Azteca
Cultura Azteca
Karla I. Molar Morgan
 
civilizaciones precolombinas
civilizaciones precolombinascivilizaciones precolombinas
civilizaciones precolombinasmarcosisaac
 
Cultura mexica o azteca.
Cultura mexica o azteca.Cultura mexica o azteca.
Cultura mexica o azteca.
88Alberto
 
Civilizaciones+precolombinas
Civilizaciones+precolombinasCivilizaciones+precolombinas
Civilizaciones+precolombinas
Luis Valdes
 
LOS AZTECAS O MEXICAS
LOS AZTECAS O MEXICAS LOS AZTECAS O MEXICAS
LOS AZTECAS O MEXICAS Profesandi
 
Las Antiguas Civilizaciones de America - 7º B
Las Antiguas Civilizaciones de America - 7º BLas Antiguas Civilizaciones de America - 7º B
Las Antiguas Civilizaciones de America - 7º Bcolegiocanada1
 
Cultura azteca
Cultura aztecaCultura azteca
Cultura azteca
zuleymita01
 
Grandes civilizaciones americanas
Grandes civilizaciones americanasGrandes civilizaciones americanas
Grandes civilizaciones americanas
jacquelinecortesb
 
Civilización Azteca
Civilización AztecaCivilización Azteca
Civilización Aztecali.touma
 
Todo sobre la cultura Mexica
Todo sobre la cultura MexicaTodo sobre la cultura Mexica
Todo sobre la cultura Mexica
Andy L.
 
Sociedad Maya cuadro sinóptico
Sociedad Maya cuadro sinópticoSociedad Maya cuadro sinóptico
Sociedad Maya cuadro sinóptico
Elizabeth Guzmán
 

La actualidad más candente (20)

Comparación entre ciudades prehispanica
Comparación entre ciudades prehispanicaComparación entre ciudades prehispanica
Comparación entre ciudades prehispanica
 
2°mcsl civilizaciones americanas
2°mcsl civilizaciones americanas2°mcsl civilizaciones americanas
2°mcsl civilizaciones americanas
 
Dos " Mundos": Incas y Españoles
Dos " Mundos": Incas y Españoles Dos " Mundos": Incas y Españoles
Dos " Mundos": Incas y Españoles
 
Mexica2
Mexica2Mexica2
Mexica2
 
Historia de la educación mexicana 1 ensayo final
Historia de la educación mexicana 1 ensayo finalHistoria de la educación mexicana 1 ensayo final
Historia de la educación mexicana 1 ensayo final
 
Civilizaciones americanas
Civilizaciones americanasCivilizaciones americanas
Civilizaciones americanas
 
Cultura Azteca
Cultura Azteca Cultura Azteca
Cultura Azteca
 
civilizaciones precolombinas
civilizaciones precolombinascivilizaciones precolombinas
civilizaciones precolombinas
 
Cultura mexica o azteca.
Cultura mexica o azteca.Cultura mexica o azteca.
Cultura mexica o azteca.
 
Clase 1 2 , civilizaciones americanas
Clase 1 2 , civilizaciones americanasClase 1 2 , civilizaciones americanas
Clase 1 2 , civilizaciones americanas
 
Civilizaciones+precolombinas
Civilizaciones+precolombinasCivilizaciones+precolombinas
Civilizaciones+precolombinas
 
Cultura azteca
Cultura aztecaCultura azteca
Cultura azteca
 
LOS AZTECAS O MEXICAS
LOS AZTECAS O MEXICAS LOS AZTECAS O MEXICAS
LOS AZTECAS O MEXICAS
 
Las Antiguas Civilizaciones de America - 7º B
Las Antiguas Civilizaciones de America - 7º BLas Antiguas Civilizaciones de America - 7º B
Las Antiguas Civilizaciones de America - 7º B
 
Cultura azteca
Cultura aztecaCultura azteca
Cultura azteca
 
Grandes civilizaciones americanas
Grandes civilizaciones americanasGrandes civilizaciones americanas
Grandes civilizaciones americanas
 
Civilización Azteca
Civilización AztecaCivilización Azteca
Civilización Azteca
 
Todo sobre la cultura Mexica
Todo sobre la cultura MexicaTodo sobre la cultura Mexica
Todo sobre la cultura Mexica
 
Herencia cultural
Herencia culturalHerencia cultural
Herencia cultural
 
Sociedad Maya cuadro sinóptico
Sociedad Maya cuadro sinópticoSociedad Maya cuadro sinóptico
Sociedad Maya cuadro sinóptico
 

Destacado

Reunión intercambio 7 nov 2016
Reunión intercambio 7 nov 2016Reunión intercambio 7 nov 2016
Reunión intercambio 7 nov 2016
Facultad de Comunicación
 
Espacio público y movilidad en Guadalajara: una historia por construir
Espacio público y movilidad en Guadalajara: una historia por construirEspacio público y movilidad en Guadalajara: una historia por construir
Espacio público y movilidad en Guadalajara: una historia por construir
Rodolfo Moran
 
Ethos, Logos, Pathos
Ethos, Logos, PathosEthos, Logos, Pathos
Ethos, Logos, Pathos
Jenny Durán
 
Anticoncepcion oral de Emergencia y los Aspectos Éticos.
Anticoncepcion oral de Emergencia y los Aspectos Éticos.Anticoncepcion oral de Emergencia y los Aspectos Éticos.
Anticoncepcion oral de Emergencia y los Aspectos Éticos.
INPPARES / Perú
 
Slide share patologiassistemaosteomuscular
Slide share patologiassistemaosteomuscularSlide share patologiassistemaosteomuscular
Slide share patologiassistemaosteomuscular
FRANCISGARCIA62
 
Triage en emg 2014
Triage en emg 2014Triage en emg 2014
Triage en emg 2014isomarg
 
Atencion de enfermeria en el paciente politraumatizado en tce
Atencion de enfermeria en el paciente politraumatizado  en tceAtencion de enfermeria en el paciente politraumatizado  en tce
Atencion de enfermeria en el paciente politraumatizado en tcePinadrina Zen
 
El código deontológico en enfermeria¡
El código deontológico en enfermeria¡El código deontológico en enfermeria¡
El código deontológico en enfermeria¡
gerssoneduardo
 
Mundo mexicoaguascalientes en enfermeria
Mundo mexicoaguascalientes en enfermeriaMundo mexicoaguascalientes en enfermeria
Mundo mexicoaguascalientes en enfermeria
Rubi Negrete
 
Historia enfermería contemporanea
Historia enfermería contemporaneaHistoria enfermería contemporanea
Historia enfermería contemporaneaElvis Gomez Tique
 
Enfermera y triaje
Enfermera y triajeEnfermera y triaje
Enfermera y triajeimss
 
Historia de la enfermería contemporanea
Historia de la enfermería contemporaneaHistoria de la enfermería contemporanea
Historia de la enfermería contemporanea
JSRooger
 
Historia de la enfermería.
Historia de la enfermería.Historia de la enfermería.
Historia de la enfermería.nAyblancO
 
Antecedentes históricos de la enfermería comunitaria
Antecedentes históricos de la enfermería comunitariaAntecedentes históricos de la enfermería comunitaria
Antecedentes históricos de la enfermería comunitariaSthella Rayon Rueda
 
Linea del tiempo de la enfermeria comunitaria
Linea del tiempo    de la enfermeria comunitaria Linea del tiempo    de la enfermeria comunitaria
Linea del tiempo de la enfermeria comunitaria
Nombre Apellidos
 
Evaluación y manejo inicial del paciente politraumatizado
Evaluación y manejo inicial del paciente politraumatizadoEvaluación y manejo inicial del paciente politraumatizado
Evaluación y manejo inicial del paciente politraumatizado
dr.lucy
 

Destacado (20)

O que o cidadão cidadao habita
O que o cidadão cidadao habitaO que o cidadão cidadao habita
O que o cidadão cidadao habita
 
Reunión intercambio 7 nov 2016
Reunión intercambio 7 nov 2016Reunión intercambio 7 nov 2016
Reunión intercambio 7 nov 2016
 
Espacio público y movilidad en Guadalajara: una historia por construir
Espacio público y movilidad en Guadalajara: una historia por construirEspacio público y movilidad en Guadalajara: una historia por construir
Espacio público y movilidad en Guadalajara: una historia por construir
 
Ethos, Logos, Pathos
Ethos, Logos, PathosEthos, Logos, Pathos
Ethos, Logos, Pathos
 
Anticoncepcion oral de Emergencia y los Aspectos Éticos.
Anticoncepcion oral de Emergencia y los Aspectos Éticos.Anticoncepcion oral de Emergencia y los Aspectos Éticos.
Anticoncepcion oral de Emergencia y los Aspectos Éticos.
 
Slide share patologiassistemaosteomuscular
Slide share patologiassistemaosteomuscularSlide share patologiassistemaosteomuscular
Slide share patologiassistemaosteomuscular
 
Etica sexualidad
Etica sexualidadEtica sexualidad
Etica sexualidad
 
Triage en emg 2014
Triage en emg 2014Triage en emg 2014
Triage en emg 2014
 
Atencion de enfermeria en el paciente politraumatizado en tce
Atencion de enfermeria en el paciente politraumatizado  en tceAtencion de enfermeria en el paciente politraumatizado  en tce
Atencion de enfermeria en el paciente politraumatizado en tce
 
El código deontológico en enfermeria¡
El código deontológico en enfermeria¡El código deontológico en enfermeria¡
El código deontológico en enfermeria¡
 
Mundo mexicoaguascalientes en enfermeria
Mundo mexicoaguascalientes en enfermeriaMundo mexicoaguascalientes en enfermeria
Mundo mexicoaguascalientes en enfermeria
 
Historia enfermería contemporanea
Historia enfermería contemporaneaHistoria enfermería contemporanea
Historia enfermería contemporanea
 
Enfermera y triaje
Enfermera y triajeEnfermera y triaje
Enfermera y triaje
 
Historia de la enfermería contemporanea
Historia de la enfermería contemporaneaHistoria de la enfermería contemporanea
Historia de la enfermería contemporanea
 
Historia de la enfermería.
Historia de la enfermería.Historia de la enfermería.
Historia de la enfermería.
 
Atls 9na parte 1
Atls 9na   parte 1Atls 9na   parte 1
Atls 9na parte 1
 
Antecedentes históricos de la enfermería comunitaria
Antecedentes históricos de la enfermería comunitariaAntecedentes históricos de la enfermería comunitaria
Antecedentes históricos de la enfermería comunitaria
 
Linea del tiempo de la enfermeria comunitaria
Linea del tiempo    de la enfermeria comunitaria Linea del tiempo    de la enfermeria comunitaria
Linea del tiempo de la enfermeria comunitaria
 
Historia de la enfermeria
Historia de la enfermeriaHistoria de la enfermeria
Historia de la enfermeria
 
Evaluación y manejo inicial del paciente politraumatizado
Evaluación y manejo inicial del paciente politraumatizadoEvaluación y manejo inicial del paciente politraumatizado
Evaluación y manejo inicial del paciente politraumatizado
 

Similar a Seminario Historia Mexico

Séptimo básico. Unidad 4. Clase 2. La civilización azteca.
Séptimo básico. Unidad 4. Clase 2. La civilización azteca.Séptimo básico. Unidad 4. Clase 2. La civilización azteca.
Séptimo básico. Unidad 4. Clase 2. La civilización azteca.
Jorge Ramirez Adonis
 
Posclásico.pdf
Posclásico.pdfPosclásico.pdf
Posclásico.pdf
cauicheve2907
 
Guia 05 ciencias sociales septimo -2023.pdf
Guia 05 ciencias sociales septimo -2023.pdfGuia 05 ciencias sociales septimo -2023.pdf
Guia 05 ciencias sociales septimo -2023.pdf
DianaNieto53
 
americaprecolombina-130319173603-phpapp02.pdf
americaprecolombina-130319173603-phpapp02.pdfamericaprecolombina-130319173603-phpapp02.pdf
americaprecolombina-130319173603-phpapp02.pdf
VeronicaPerezMelo
 
Los mexicas
Los mexicasLos mexicas
Los mexicas
Fer Ayala
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
Sandra Niebles
 
Taller 3 - preguntas de mesoamerica
Taller  3 - preguntas de mesoamericaTaller  3 - preguntas de mesoamerica
Taller 3 - preguntas de mesoamerica
laurabernal1995
 
Los Aztecas
Los AztecasLos Aztecas
Los Aztecas
misuzu112
 
23.08.08 Aztecas
23.08.08 Aztecas23.08.08 Aztecas
23.08.08 Aztecasyovenperez
 
Los Aztecas
Los AztecasLos Aztecas
Los Aztecas
aidamuriel
 
Copy of culturas_mesoamericanas_2[1]
Copy of culturas_mesoamericanas_2[1]Copy of culturas_mesoamericanas_2[1]
Copy of culturas_mesoamericanas_2[1]nancy2004
 
sobre Mexicas (relevante)
 sobre Mexicas (relevante) sobre Mexicas (relevante)
sobre Mexicas (relevante)
Alejandro Ibarra
 
Cultura Chichimexa y Mexica
Cultura Chichimexa y MexicaCultura Chichimexa y Mexica
Cultura Chichimexa y Mexica
AndreaGonzalez624
 
civilizacionesSociales.8.pptx
civilizacionesSociales.8.pptxcivilizacionesSociales.8.pptx
civilizacionesSociales.8.pptx
JosAngelRivera
 
Guia Los Aztecas
Guia Los AztecasGuia Los Aztecas
Guia Los Aztecas
Gonzalo Rivas Flores
 
El imperio azteca
El imperio aztecaEl imperio azteca
El imperio azteca
Samuel Rodríguez
 
Presentacion aztecas
Presentacion aztecasPresentacion aztecas
Presentacion aztecas
SocialesManuelaBeltran
 
Cultura tolteca-word
Cultura tolteca-wordCultura tolteca-word
Cultura tolteca-word
Marietta Marzurqueta
 

Similar a Seminario Historia Mexico (20)

Cultura azteca
Cultura aztecaCultura azteca
Cultura azteca
 
Séptimo básico. Unidad 4. Clase 2. La civilización azteca.
Séptimo básico. Unidad 4. Clase 2. La civilización azteca.Séptimo básico. Unidad 4. Clase 2. La civilización azteca.
Séptimo básico. Unidad 4. Clase 2. La civilización azteca.
 
Historia de mexico
Historia de mexicoHistoria de mexico
Historia de mexico
 
Posclásico.pdf
Posclásico.pdfPosclásico.pdf
Posclásico.pdf
 
Guia 05 ciencias sociales septimo -2023.pdf
Guia 05 ciencias sociales septimo -2023.pdfGuia 05 ciencias sociales septimo -2023.pdf
Guia 05 ciencias sociales septimo -2023.pdf
 
americaprecolombina-130319173603-phpapp02.pdf
americaprecolombina-130319173603-phpapp02.pdfamericaprecolombina-130319173603-phpapp02.pdf
americaprecolombina-130319173603-phpapp02.pdf
 
Los mexicas
Los mexicasLos mexicas
Los mexicas
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
 
Taller 3 - preguntas de mesoamerica
Taller  3 - preguntas de mesoamericaTaller  3 - preguntas de mesoamerica
Taller 3 - preguntas de mesoamerica
 
Los Aztecas
Los AztecasLos Aztecas
Los Aztecas
 
23.08.08 Aztecas
23.08.08 Aztecas23.08.08 Aztecas
23.08.08 Aztecas
 
Los Aztecas
Los AztecasLos Aztecas
Los Aztecas
 
Copy of culturas_mesoamericanas_2[1]
Copy of culturas_mesoamericanas_2[1]Copy of culturas_mesoamericanas_2[1]
Copy of culturas_mesoamericanas_2[1]
 
sobre Mexicas (relevante)
 sobre Mexicas (relevante) sobre Mexicas (relevante)
sobre Mexicas (relevante)
 
Cultura Chichimexa y Mexica
Cultura Chichimexa y MexicaCultura Chichimexa y Mexica
Cultura Chichimexa y Mexica
 
civilizacionesSociales.8.pptx
civilizacionesSociales.8.pptxcivilizacionesSociales.8.pptx
civilizacionesSociales.8.pptx
 
Guia Los Aztecas
Guia Los AztecasGuia Los Aztecas
Guia Los Aztecas
 
El imperio azteca
El imperio aztecaEl imperio azteca
El imperio azteca
 
Presentacion aztecas
Presentacion aztecasPresentacion aztecas
Presentacion aztecas
 
Cultura tolteca-word
Cultura tolteca-wordCultura tolteca-word
Cultura tolteca-word
 

Más de Carlos Gregorio Dìaz Martìnez

Gamification en la Docencia
Gamification en la DocenciaGamification en la Docencia
Gamification en la Docencia
Carlos Gregorio Dìaz Martìnez
 
Actos y hechos jurídicos
Actos y hechos jurídicosActos y hechos jurídicos
Actos y hechos jurídicos
Carlos Gregorio Dìaz Martìnez
 
Derecho Constitucional
Derecho ConstitucionalDerecho Constitucional
Derecho Constitucional
Carlos Gregorio Dìaz Martìnez
 
Congreso de la Unión (México)
Congreso de la Unión (México) Congreso de la Unión (México)
Congreso de la Unión (México)
Carlos Gregorio Dìaz Martìnez
 
Federación, Estados y municipios
Federación, Estados y municipiosFederación, Estados y municipios
Federación, Estados y municipios
Carlos Gregorio Dìaz Martìnez
 
Derecho constitucional UNI
Derecho constitucional UNIDerecho constitucional UNI
Derecho constitucional UNI
Carlos Gregorio Dìaz Martìnez
 
Derecho Constitucional
Derecho ConstitucionalDerecho Constitucional
Derecho Constitucional
Carlos Gregorio Dìaz Martìnez
 

Más de Carlos Gregorio Dìaz Martìnez (20)

Gamification en la Docencia
Gamification en la DocenciaGamification en la Docencia
Gamification en la Docencia
 
La Nacionalidad
La NacionalidadLa Nacionalidad
La Nacionalidad
 
Amparo
AmparoAmparo
Amparo
 
Actos y hechos jurídicos
Actos y hechos jurídicosActos y hechos jurídicos
Actos y hechos jurídicos
 
D. constitucional ii
D. constitucional iiD. constitucional ii
D. constitucional ii
 
Constitucional
ConstitucionalConstitucional
Constitucional
 
Desarrollo de nuevos productos
Desarrollo de nuevos productosDesarrollo de nuevos productos
Desarrollo de nuevos productos
 
Derecho Constitucional
Derecho ConstitucionalDerecho Constitucional
Derecho Constitucional
 
Congreso de la Unión (México)
Congreso de la Unión (México) Congreso de la Unión (México)
Congreso de la Unión (México)
 
Federación, Estados y municipios
Federación, Estados y municipiosFederación, Estados y municipios
Federación, Estados y municipios
 
Derecho constitucional UNI
Derecho constitucional UNIDerecho constitucional UNI
Derecho constitucional UNI
 
Derecho Constitucional
Derecho ConstitucionalDerecho Constitucional
Derecho Constitucional
 
Clasificación del derecho
Clasificación del derechoClasificación del derecho
Clasificación del derecho
 
Cuadro sinoptico contrato de transporte
Cuadro sinoptico contrato de transporteCuadro sinoptico contrato de transporte
Cuadro sinoptico contrato de transporte
 
Del contrato mercantil de transporte terrestre
Del contrato mercantil de transporte terrestreDel contrato mercantil de transporte terrestre
Del contrato mercantil de transporte terrestre
 
Derecho de autor
Derecho de autorDerecho de autor
Derecho de autor
 
Ley Federal de Radio y Televisión
Ley Federal de Radio y Televisión Ley Federal de Radio y Televisión
Ley Federal de Radio y Televisión
 
Invasiones extranjeras en México
Invasiones extranjeras en MéxicoInvasiones extranjeras en México
Invasiones extranjeras en México
 
Historia de México
Historia de MéxicoHistoria de México
Historia de México
 
Historia de México
Historia de MéxicoHistoria de México
Historia de México
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Seminario Historia Mexico

  • 1. Seminario de Historia de México Contemporáneo México antes de México Lic. Carlos Gregorio Díaz Martínez
  • 2. MX
  • 3. Según Jellinek: El Estado es la unidad de asociación dotada originalmente de poder de dominación y formada por hombres asentados en un territorio. A esto habría que añadir que cuenta con un gobierno soberano y un orden jurídico.
  • 4. Ser un Estado Orden Jurídico Soberanía ESTADO Gobierno Territorio Población
  • 5. PAUL KIRCHHOFF Del Golfo Norte S.L.P., Ddo, N.L. Tamaulipas, Veracruz y Tabasco Maya Centro Campeche. Yucatán, Guatemala Occidente Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Colima, Mich., Guerrero. Oaxaqueña Oaxaca Gto., Qro.,Tlaxcala, Ags., Puebla, Morelos Y Edo. De México. C
  • 6. Culturas Prehispánicas Son las culturas existentes en el territorio actual de Mèxico antes de la llegada de los Españoles. Todas de carácter politeísta (religión basada en la creencia de muchos dioses). Grado de civilización basado en sus condiciones climatológicas. Basadas en una alta jerarquía social.
  • 7. Cultura Maya Cultura del Sureste mexicano. Aportaciones: Astronomía Numeración Maya: el cero.
  • 8. Aportación al mundo de la arquitectura. Arco falso. Dios maya conocido como la serpiente emplumada, Kukulcàn.
  • 9. Chichimecas-toltecas Cultura bárbara e invasora de carácter nómada, originarios de los pueblos de norte. Al asentarse un grupo de chichimecas en Tula fundaron una gran civilización, Tolteca, convirtiéndose en grandes artesanos.
  • 10. Cultura Azteca Fundación de la gran Tenochtitlán, profecía hacia los aztecas por parte del dios Huitzilopochtli.
  • 11. Escuelas Aztecas El Telpochcalli(casa de los jóvenes), para la educación corriente; había uno en casi cualquier barrio de la ciudad. El Telpochcallienseñaba civismo, empleo de las armas, artes y oficios, historia y tradiciones, así como la obediencia a las normas religiosas comunes. El objeto principal era el de preparar a los jóvenes para la guerra, la disciplina era menos severa.  Calmécac (hilera de casas), en la cual se preparaba a los nobles para el sacerdocio. Estudiaban las artes y las ciencias, pero la enseñanza era fundamentalmente religiosa.
  • 12. Hernán Cortés Conquistador Extremeño, vencedor de los aztecas, nombrado Gobernador y Capitán General y de la Nueva España.
  • 14. Tlaxcaltecas-Españoles El pueblo tlaxcalteca se unió a la campaña española para someter a los aztecas, ya que el pueblo azteca sometía a su vez a los pueblos de la región y los obligaba a pagar tributos.
  • 15. La otra conquista Tras la conquista militar se necesito reformar y convertir a los indígenas al catolicismo para terminar entre otras cosas con los sacrificios humanos. La otra conquista fue conocida también como la conquista espiritual, y fue llevada a cabo por los misioneros (sacerdotes) españoles.
  • 16. La encomienda Al gobernar Hernán Cortés, decidió entregar tierras e indígenas a sus soldados con la condición de que les dieran educación, alimento y los adoctrinaran en la religión católica. Desgraciadamente algunos seguidores de Cortés abusaron del poder y de sus tierras concedidas.