SlideShare una empresa de Scribd logo
Seminario de Investigación
del Departamento de
Historia
Identidades y culturas en el México
contemporáneo:
teorías, prácticas y representaciones
Espacio público y movilidad
urbana en Guadalajara:
una historia por construir
Luis Rodolfo Morán Quiroz
Viernes 27 de febrero de 2015
El espacio público actual tiene raíces
históricas
Un tema en busca de investigadores
Tema que no se visualiza en
la historiografía y en el
análisis contemporáneo
El demacrado e invadido espacio
público tapatío:
¿Fueron decisiones individuales,
comunitarias, de política pública?
¿Qué decisiones, qué actores,
cuándo?
¿Qué motivaciones y efectos
podríamos detectar?
Movilidad urbana: todos queremos
movernos
Nos movemos en diferentes medios,
desde distintos orígenes y hacia
distintos destinos
Dependemos de nuestra condición y
de nuestros recursos materiales y
financieros
En Guadalajara hay una marcada distinción por
clase y poder adquisitivo
Los grupos de edad también muestran
marcadas diferencias…
¿Cómo y desde cuándo se han dado estas
características de la movilidad?
¿Cómo están relacionadas con la definición y el
uso de los espacios públicos?
Historia y proyecto:
¿Cómo llegamos a la situación
actual?
¿Qué rumbo llevamos?
Patrimonialismo del espacio público y
de los recursos públicos…
Si es público, los tapatíos
consideran que es espacio
de nadie y se le apropia
como mostrenco…
¿Cómo llegamos a esta
situación de desprecio o
robo del espacio público?
Algunas preguntas para posibles pesquisas de nuestra
historia urbana y nuestra concepción tapatía del espacio
público y de la movilidad en Guadalajara…
¿Podemos ubicar la génesis
de la impunidad y la
corrupción-adulterio del
espacio público tapatío?
¿Podemos rastrear el desprecio
por el espacio público en una
visión socialmente compartida
de lo externo a los espacios de
vivienda y trabajo como ajenos?
Fuentes posibles para una
historiografía del espacio público y
de la movilidad.-
Archivos:
• Distribuidores de automóviles
• Dependencias encargadas de
permisos de obras públicas, usos
del suelo, construcción,
fraccionamientos, vialidad y
tránsito
Más fuentes.-
Archivos:
• Personales (empresarios,
políticos, constructores)
• Diarios y boletines barriales
Testimonios:
• Vecinos, fundadores, colonos

Más contenido relacionado

Destacado

Ethos, Logos, Pathos
Ethos, Logos, PathosEthos, Logos, Pathos
Ethos, Logos, Pathos
Jenny Durán
 
Anticoncepcion oral de Emergencia y los Aspectos Éticos.
Anticoncepcion oral de Emergencia y los Aspectos Éticos.Anticoncepcion oral de Emergencia y los Aspectos Éticos.
Anticoncepcion oral de Emergencia y los Aspectos Éticos.
INPPARES / Perú
 
Slide share patologiassistemaosteomuscular
Slide share patologiassistemaosteomuscularSlide share patologiassistemaosteomuscular
Slide share patologiassistemaosteomuscular
FRANCISGARCIA62
 
Triage en emg 2014
Triage en emg 2014Triage en emg 2014
Triage en emg 2014isomarg
 
Atencion de enfermeria en el paciente politraumatizado en tce
Atencion de enfermeria en el paciente politraumatizado  en tceAtencion de enfermeria en el paciente politraumatizado  en tce
Atencion de enfermeria en el paciente politraumatizado en tcePinadrina Zen
 
El código deontológico en enfermeria¡
El código deontológico en enfermeria¡El código deontológico en enfermeria¡
El código deontológico en enfermeria¡
gerssoneduardo
 
Mundo mexicoaguascalientes en enfermeria
Mundo mexicoaguascalientes en enfermeriaMundo mexicoaguascalientes en enfermeria
Mundo mexicoaguascalientes en enfermeria
Rubi Negrete
 
Historia enfermería contemporanea
Historia enfermería contemporaneaHistoria enfermería contemporanea
Historia enfermería contemporaneaElvis Gomez Tique
 
Enfermera y triaje
Enfermera y triajeEnfermera y triaje
Enfermera y triajeimss
 
Historia de la enfermería contemporanea
Historia de la enfermería contemporaneaHistoria de la enfermería contemporanea
Historia de la enfermería contemporanea
JSRooger
 
Historia de la enfermería.
Historia de la enfermería.Historia de la enfermería.
Historia de la enfermería.nAyblancO
 
Antecedentes históricos de la enfermería comunitaria
Antecedentes históricos de la enfermería comunitariaAntecedentes históricos de la enfermería comunitaria
Antecedentes históricos de la enfermería comunitariaSthella Rayon Rueda
 
Linea del tiempo de la enfermeria comunitaria
Linea del tiempo    de la enfermeria comunitaria Linea del tiempo    de la enfermeria comunitaria
Linea del tiempo de la enfermeria comunitaria
Nombre Apellidos
 
Evaluación y manejo inicial del paciente politraumatizado
Evaluación y manejo inicial del paciente politraumatizadoEvaluación y manejo inicial del paciente politraumatizado
Evaluación y manejo inicial del paciente politraumatizado
dr.lucy
 
EDUCACIÓN SEXUAL Y VALORES ÉTICOS
EDUCACIÓN SEXUAL Y VALORES ÉTICOSEDUCACIÓN SEXUAL Y VALORES ÉTICOS
EDUCACIÓN SEXUAL Y VALORES ÉTICOS
Lore Pau
 
Manual atls 8ª edicion
Manual atls 8ª edicionManual atls 8ª edicion
Manual atls 8ª edicion
pampa08
 

Destacado (20)

Ethos, Logos, Pathos
Ethos, Logos, PathosEthos, Logos, Pathos
Ethos, Logos, Pathos
 
Seminario Historia Mexico
Seminario Historia MexicoSeminario Historia Mexico
Seminario Historia Mexico
 
Anticoncepcion oral de Emergencia y los Aspectos Éticos.
Anticoncepcion oral de Emergencia y los Aspectos Éticos.Anticoncepcion oral de Emergencia y los Aspectos Éticos.
Anticoncepcion oral de Emergencia y los Aspectos Éticos.
 
Slide share patologiassistemaosteomuscular
Slide share patologiassistemaosteomuscularSlide share patologiassistemaosteomuscular
Slide share patologiassistemaosteomuscular
 
Etica sexualidad
Etica sexualidadEtica sexualidad
Etica sexualidad
 
Triage en emg 2014
Triage en emg 2014Triage en emg 2014
Triage en emg 2014
 
Atencion de enfermeria en el paciente politraumatizado en tce
Atencion de enfermeria en el paciente politraumatizado  en tceAtencion de enfermeria en el paciente politraumatizado  en tce
Atencion de enfermeria en el paciente politraumatizado en tce
 
El código deontológico en enfermeria¡
El código deontológico en enfermeria¡El código deontológico en enfermeria¡
El código deontológico en enfermeria¡
 
Mundo mexicoaguascalientes en enfermeria
Mundo mexicoaguascalientes en enfermeriaMundo mexicoaguascalientes en enfermeria
Mundo mexicoaguascalientes en enfermeria
 
Historia enfermería contemporanea
Historia enfermería contemporaneaHistoria enfermería contemporanea
Historia enfermería contemporanea
 
Enfermera y triaje
Enfermera y triajeEnfermera y triaje
Enfermera y triaje
 
Historia de la enfermería contemporanea
Historia de la enfermería contemporaneaHistoria de la enfermería contemporanea
Historia de la enfermería contemporanea
 
Historia de la enfermería.
Historia de la enfermería.Historia de la enfermería.
Historia de la enfermería.
 
Atls 9na parte 1
Atls 9na   parte 1Atls 9na   parte 1
Atls 9na parte 1
 
Antecedentes históricos de la enfermería comunitaria
Antecedentes históricos de la enfermería comunitariaAntecedentes históricos de la enfermería comunitaria
Antecedentes históricos de la enfermería comunitaria
 
Linea del tiempo de la enfermeria comunitaria
Linea del tiempo    de la enfermeria comunitaria Linea del tiempo    de la enfermeria comunitaria
Linea del tiempo de la enfermeria comunitaria
 
Historia de la enfermeria
Historia de la enfermeriaHistoria de la enfermeria
Historia de la enfermeria
 
Evaluación y manejo inicial del paciente politraumatizado
Evaluación y manejo inicial del paciente politraumatizadoEvaluación y manejo inicial del paciente politraumatizado
Evaluación y manejo inicial del paciente politraumatizado
 
EDUCACIÓN SEXUAL Y VALORES ÉTICOS
EDUCACIÓN SEXUAL Y VALORES ÉTICOSEDUCACIÓN SEXUAL Y VALORES ÉTICOS
EDUCACIÓN SEXUAL Y VALORES ÉTICOS
 
Manual atls 8ª edicion
Manual atls 8ª edicionManual atls 8ª edicion
Manual atls 8ª edicion
 

Similar a Espacio público y movilidad en Guadalajara: una historia por construir

Plaza dic2020 pdf
Plaza dic2020 pdfPlaza dic2020 pdf
Plaza dic2020 pdf
Universidad de Guadalajara
 
Espacios publicos y_construccion_social
Espacios publicos y_construccion_socialEspacios publicos y_construccion_social
Espacios publicos y_construccion_socialMayté Uribe
 
[Edgardo lander] colonialidad_del_saber_eurocentrismo
[Edgardo lander] colonialidad_del_saber_eurocentrismo[Edgardo lander] colonialidad_del_saber_eurocentrismo
[Edgardo lander] colonialidad_del_saber_eurocentrismo
Faber Sierra
 
Apropiación tecnológica y mediacion
Apropiación tecnológica y mediacionApropiación tecnológica y mediacion
Apropiación tecnológica y mediacion
Francisco Sierra Caballero
 
MUCAII_TEMA 2.pdf
MUCAII_TEMA 2.pdfMUCAII_TEMA 2.pdf
MUCAII_TEMA 2.pdf
María J. Higueras
 
Soñando mi ciudad: Imaginarios urbanos de Puerto Varas
Soñando mi ciudad: Imaginarios urbanos de Puerto VarasSoñando mi ciudad: Imaginarios urbanos de Puerto Varas
Soñando mi ciudad: Imaginarios urbanos de Puerto Varas
Luis Vergara Erices
 
APORTE DE LAS DIVERSAS DISCIPLINAS EN LA CONSTRUCCIÓN DEL PROYECTO NACIONAL
APORTE DE LAS DIVERSAS DISCIPLINAS EN LA CONSTRUCCIÓN DEL PROYECTO NACIONALAPORTE DE LAS DIVERSAS DISCIPLINAS EN LA CONSTRUCCIÓN DEL PROYECTO NACIONAL
APORTE DE LAS DIVERSAS DISCIPLINAS EN LA CONSTRUCCIÓN DEL PROYECTO NACIONAL
ARACELI V
 
Explora Ciencias Sociales: Cuaderno de trabajo.
Explora Ciencias Sociales: Cuaderno de trabajo.Explora Ciencias Sociales: Cuaderno de trabajo.
Explora Ciencias Sociales: Cuaderno de trabajo.
Pedro Roberto Casanova
 
El Fortí, nº 1
El Fortí, nº 1El Fortí, nº 1
El Fortí, nº 1
El Fortí
 
Las tecnologías en su contexto
Las tecnologías en su contextoLas tecnologías en su contexto
Las tecnologías en su contexto
MonicaStillo72
 
Imaginario urbano de Puerto Varas: acuerdos y desacuerdos en la construcción ...
Imaginario urbano de Puerto Varas: acuerdos y desacuerdos en la construcción ...Imaginario urbano de Puerto Varas: acuerdos y desacuerdos en la construcción ...
Imaginario urbano de Puerto Varas: acuerdos y desacuerdos en la construcción ...
Luis Vergara Erices
 
VIII Congreso de Educación, Museos y Patrimonio: Compartir, incluir e integr...
VIII Congreso de Educación, Museos y  Patrimonio: Compartir, incluir e integr...VIII Congreso de Educación, Museos y  Patrimonio: Compartir, incluir e integr...
VIII Congreso de Educación, Museos y Patrimonio: Compartir, incluir e integr...
Encarna Lago
 
Cultura popular héctor rosales copia
Cultura popular héctor rosales   copiaCultura popular héctor rosales   copia
Cultura popular héctor rosales copiaalbertomorenour
 
Padilla 2012 geografías ciudadanas y mediáticas
Padilla 2012 geografías ciudadanas y mediáticasPadilla 2012 geografías ciudadanas y mediáticas
Padilla 2012 geografías ciudadanas y mediáticas
Rosario Barba
 
Ponencia maría inés silva opc 2012
Ponencia maría inés silva   opc 2012Ponencia maría inés silva   opc 2012
Ponencia maría inés silva opc 2012
Observatorio de Políticas Culturales- OPC
 
1ra circular JORNADAS PERSPECTIVAS SOBRE LA CIUDAD
1ra circular JORNADAS PERSPECTIVAS SOBRE LA CIUDAD1ra circular JORNADAS PERSPECTIVAS SOBRE LA CIUDAD
1ra circular JORNADAS PERSPECTIVAS SOBRE LA CIUDAD
polo28
 
memorias-historias-de-barrios-contadas-por-sus-habitantes (1).pdf
memorias-historias-de-barrios-contadas-por-sus-habitantes (1).pdfmemorias-historias-de-barrios-contadas-por-sus-habitantes (1).pdf
memorias-historias-de-barrios-contadas-por-sus-habitantes (1).pdf
VaninaBarontini1
 
Acción cultural regional.Primera parte. Reflexiones sobre el concepto de cultura
Acción cultural regional.Primera parte. Reflexiones sobre el concepto de culturaAcción cultural regional.Primera parte. Reflexiones sobre el concepto de cultura
Acción cultural regional.Primera parte. Reflexiones sobre el concepto de cultura
Fundación Bigott
 
Desarrollo del mundo contemporaneo
Desarrollo del mundo contemporaneoDesarrollo del mundo contemporaneo
Desarrollo del mundo contemporaneo
FernandoTrejoLugo1
 
RECONFIGURACIONES IDENTITARIAS A PARTIR DE HABITAR EL ESPACIO PÚBLICO. EL CAS...
RECONFIGURACIONES IDENTITARIAS A PARTIR DE HABITAR EL ESPACIO PÚBLICO. EL CAS...RECONFIGURACIONES IDENTITARIAS A PARTIR DE HABITAR EL ESPACIO PÚBLICO. EL CAS...
RECONFIGURACIONES IDENTITARIAS A PARTIR DE HABITAR EL ESPACIO PÚBLICO. EL CAS...
Chungara Revista de Antropología Chilena
 

Similar a Espacio público y movilidad en Guadalajara: una historia por construir (20)

Plaza dic2020 pdf
Plaza dic2020 pdfPlaza dic2020 pdf
Plaza dic2020 pdf
 
Espacios publicos y_construccion_social
Espacios publicos y_construccion_socialEspacios publicos y_construccion_social
Espacios publicos y_construccion_social
 
[Edgardo lander] colonialidad_del_saber_eurocentrismo
[Edgardo lander] colonialidad_del_saber_eurocentrismo[Edgardo lander] colonialidad_del_saber_eurocentrismo
[Edgardo lander] colonialidad_del_saber_eurocentrismo
 
Apropiación tecnológica y mediacion
Apropiación tecnológica y mediacionApropiación tecnológica y mediacion
Apropiación tecnológica y mediacion
 
MUCAII_TEMA 2.pdf
MUCAII_TEMA 2.pdfMUCAII_TEMA 2.pdf
MUCAII_TEMA 2.pdf
 
Soñando mi ciudad: Imaginarios urbanos de Puerto Varas
Soñando mi ciudad: Imaginarios urbanos de Puerto VarasSoñando mi ciudad: Imaginarios urbanos de Puerto Varas
Soñando mi ciudad: Imaginarios urbanos de Puerto Varas
 
APORTE DE LAS DIVERSAS DISCIPLINAS EN LA CONSTRUCCIÓN DEL PROYECTO NACIONAL
APORTE DE LAS DIVERSAS DISCIPLINAS EN LA CONSTRUCCIÓN DEL PROYECTO NACIONALAPORTE DE LAS DIVERSAS DISCIPLINAS EN LA CONSTRUCCIÓN DEL PROYECTO NACIONAL
APORTE DE LAS DIVERSAS DISCIPLINAS EN LA CONSTRUCCIÓN DEL PROYECTO NACIONAL
 
Explora Ciencias Sociales: Cuaderno de trabajo.
Explora Ciencias Sociales: Cuaderno de trabajo.Explora Ciencias Sociales: Cuaderno de trabajo.
Explora Ciencias Sociales: Cuaderno de trabajo.
 
El Fortí, nº 1
El Fortí, nº 1El Fortí, nº 1
El Fortí, nº 1
 
Las tecnologías en su contexto
Las tecnologías en su contextoLas tecnologías en su contexto
Las tecnologías en su contexto
 
Imaginario urbano de Puerto Varas: acuerdos y desacuerdos en la construcción ...
Imaginario urbano de Puerto Varas: acuerdos y desacuerdos en la construcción ...Imaginario urbano de Puerto Varas: acuerdos y desacuerdos en la construcción ...
Imaginario urbano de Puerto Varas: acuerdos y desacuerdos en la construcción ...
 
VIII Congreso de Educación, Museos y Patrimonio: Compartir, incluir e integr...
VIII Congreso de Educación, Museos y  Patrimonio: Compartir, incluir e integr...VIII Congreso de Educación, Museos y  Patrimonio: Compartir, incluir e integr...
VIII Congreso de Educación, Museos y Patrimonio: Compartir, incluir e integr...
 
Cultura popular héctor rosales copia
Cultura popular héctor rosales   copiaCultura popular héctor rosales   copia
Cultura popular héctor rosales copia
 
Padilla 2012 geografías ciudadanas y mediáticas
Padilla 2012 geografías ciudadanas y mediáticasPadilla 2012 geografías ciudadanas y mediáticas
Padilla 2012 geografías ciudadanas y mediáticas
 
Ponencia maría inés silva opc 2012
Ponencia maría inés silva   opc 2012Ponencia maría inés silva   opc 2012
Ponencia maría inés silva opc 2012
 
1ra circular JORNADAS PERSPECTIVAS SOBRE LA CIUDAD
1ra circular JORNADAS PERSPECTIVAS SOBRE LA CIUDAD1ra circular JORNADAS PERSPECTIVAS SOBRE LA CIUDAD
1ra circular JORNADAS PERSPECTIVAS SOBRE LA CIUDAD
 
memorias-historias-de-barrios-contadas-por-sus-habitantes (1).pdf
memorias-historias-de-barrios-contadas-por-sus-habitantes (1).pdfmemorias-historias-de-barrios-contadas-por-sus-habitantes (1).pdf
memorias-historias-de-barrios-contadas-por-sus-habitantes (1).pdf
 
Acción cultural regional.Primera parte. Reflexiones sobre el concepto de cultura
Acción cultural regional.Primera parte. Reflexiones sobre el concepto de culturaAcción cultural regional.Primera parte. Reflexiones sobre el concepto de cultura
Acción cultural regional.Primera parte. Reflexiones sobre el concepto de cultura
 
Desarrollo del mundo contemporaneo
Desarrollo del mundo contemporaneoDesarrollo del mundo contemporaneo
Desarrollo del mundo contemporaneo
 
RECONFIGURACIONES IDENTITARIAS A PARTIR DE HABITAR EL ESPACIO PÚBLICO. EL CAS...
RECONFIGURACIONES IDENTITARIAS A PARTIR DE HABITAR EL ESPACIO PÚBLICO. EL CAS...RECONFIGURACIONES IDENTITARIAS A PARTIR DE HABITAR EL ESPACIO PÚBLICO. EL CAS...
RECONFIGURACIONES IDENTITARIAS A PARTIR DE HABITAR EL ESPACIO PÚBLICO. EL CAS...
 

Más de Rodolfo Moran

Movilidad urbana y desigualdad social en América latina
Movilidad urbana y desigualdad social en América latinaMovilidad urbana y desigualdad social en América latina
Movilidad urbana y desigualdad social en América latina
Rodolfo Moran
 
Fomento del uso de la bicicleta. Curso comunidad
Fomento del uso de la bicicleta. Curso comunidadFomento del uso de la bicicleta. Curso comunidad
Fomento del uso de la bicicleta. Curso comunidad
Rodolfo Moran
 
Fomento del uso de la bici comunidad
Fomento del uso de la bici comunidadFomento del uso de la bici comunidad
Fomento del uso de la bici comunidad
Rodolfo Moran
 
Conviene tener ciclopuertos
Conviene tener ciclopuertosConviene tener ciclopuertos
Conviene tener ciclopuertos
Rodolfo Moran
 
Autoritarismo y transparencia copia
Autoritarismo y transparencia   copiaAutoritarismo y transparencia   copia
Autoritarismo y transparencia copia
Rodolfo Moran
 
Juristas religion 2015
Juristas religion 2015Juristas religion 2015
Juristas religion 2015
Rodolfo Moran
 
Simmel abril 2015
Simmel abril 2015Simmel abril 2015
Simmel abril 2015
Rodolfo Moran
 
Seminario historia 2015
Seminario historia 2015Seminario historia 2015
Seminario historia 2015
Rodolfo Moran
 
Expresión oral y escrita 2015
Expresión oral y escrita 2015Expresión oral y escrita 2015
Expresión oral y escrita 2015
Rodolfo Moran
 
Movilidad y espacio público
Movilidad y espacio públicoMovilidad y espacio público
Movilidad y espacio público
Rodolfo Moran
 
Movilidad y espacio público
Movilidad y espacio públicoMovilidad y espacio público
Movilidad y espacio público
Rodolfo Moran
 
Movilidad y genero iteso 2014
Movilidad y genero iteso 2014Movilidad y genero iteso 2014
Movilidad y genero iteso 2014
Rodolfo Moran
 
La visión (com)partida
La visión (com)partidaLa visión (com)partida
La visión (com)partida
Rodolfo Moran
 
Espacio público en imágenes
Espacio público en imágenesEspacio público en imágenes
Espacio público en imágenes
Rodolfo Moran
 
Segunda parte movilidad no motorizada
Segunda parte movilidad no motorizadaSegunda parte movilidad no motorizada
Segunda parte movilidad no motorizada
Rodolfo Moran
 
Primera parte movilidad no motorizada
Primera parte movilidad no motorizadaPrimera parte movilidad no motorizada
Primera parte movilidad no motorizada
Rodolfo Moran
 
Coloquio Rodríguez Lapuente 2013. Movilidad no motorizada en la Zona Metropol...
Coloquio Rodríguez Lapuente 2013. Movilidad no motorizada en la Zona Metropol...Coloquio Rodríguez Lapuente 2013. Movilidad no motorizada en la Zona Metropol...
Coloquio Rodríguez Lapuente 2013. Movilidad no motorizada en la Zona Metropol...Rodolfo Moran
 
La complejidad de los sistemas de salud desde la perspectiva de la bioética
La complejidad de los sistemas de salud desde la perspectiva de la bioéticaLa complejidad de los sistemas de salud desde la perspectiva de la bioética
La complejidad de los sistemas de salud desde la perspectiva de la bioética
Rodolfo Moran
 
Primera circular xxviii congreso de religion sociedad y politica 2013
Primera circular  xxviii congreso de religion sociedad y politica 2013Primera circular  xxviii congreso de religion sociedad y politica 2013
Primera circular xxviii congreso de religion sociedad y politica 2013Rodolfo Moran
 
Convocatoria final ciafs 2013
Convocatoria final ciafs 2013Convocatoria final ciafs 2013
Convocatoria final ciafs 2013Rodolfo Moran
 

Más de Rodolfo Moran (20)

Movilidad urbana y desigualdad social en América latina
Movilidad urbana y desigualdad social en América latinaMovilidad urbana y desigualdad social en América latina
Movilidad urbana y desigualdad social en América latina
 
Fomento del uso de la bicicleta. Curso comunidad
Fomento del uso de la bicicleta. Curso comunidadFomento del uso de la bicicleta. Curso comunidad
Fomento del uso de la bicicleta. Curso comunidad
 
Fomento del uso de la bici comunidad
Fomento del uso de la bici comunidadFomento del uso de la bici comunidad
Fomento del uso de la bici comunidad
 
Conviene tener ciclopuertos
Conviene tener ciclopuertosConviene tener ciclopuertos
Conviene tener ciclopuertos
 
Autoritarismo y transparencia copia
Autoritarismo y transparencia   copiaAutoritarismo y transparencia   copia
Autoritarismo y transparencia copia
 
Juristas religion 2015
Juristas religion 2015Juristas religion 2015
Juristas religion 2015
 
Simmel abril 2015
Simmel abril 2015Simmel abril 2015
Simmel abril 2015
 
Seminario historia 2015
Seminario historia 2015Seminario historia 2015
Seminario historia 2015
 
Expresión oral y escrita 2015
Expresión oral y escrita 2015Expresión oral y escrita 2015
Expresión oral y escrita 2015
 
Movilidad y espacio público
Movilidad y espacio públicoMovilidad y espacio público
Movilidad y espacio público
 
Movilidad y espacio público
Movilidad y espacio públicoMovilidad y espacio público
Movilidad y espacio público
 
Movilidad y genero iteso 2014
Movilidad y genero iteso 2014Movilidad y genero iteso 2014
Movilidad y genero iteso 2014
 
La visión (com)partida
La visión (com)partidaLa visión (com)partida
La visión (com)partida
 
Espacio público en imágenes
Espacio público en imágenesEspacio público en imágenes
Espacio público en imágenes
 
Segunda parte movilidad no motorizada
Segunda parte movilidad no motorizadaSegunda parte movilidad no motorizada
Segunda parte movilidad no motorizada
 
Primera parte movilidad no motorizada
Primera parte movilidad no motorizadaPrimera parte movilidad no motorizada
Primera parte movilidad no motorizada
 
Coloquio Rodríguez Lapuente 2013. Movilidad no motorizada en la Zona Metropol...
Coloquio Rodríguez Lapuente 2013. Movilidad no motorizada en la Zona Metropol...Coloquio Rodríguez Lapuente 2013. Movilidad no motorizada en la Zona Metropol...
Coloquio Rodríguez Lapuente 2013. Movilidad no motorizada en la Zona Metropol...
 
La complejidad de los sistemas de salud desde la perspectiva de la bioética
La complejidad de los sistemas de salud desde la perspectiva de la bioéticaLa complejidad de los sistemas de salud desde la perspectiva de la bioética
La complejidad de los sistemas de salud desde la perspectiva de la bioética
 
Primera circular xxviii congreso de religion sociedad y politica 2013
Primera circular  xxviii congreso de religion sociedad y politica 2013Primera circular  xxviii congreso de religion sociedad y politica 2013
Primera circular xxviii congreso de religion sociedad y politica 2013
 
Convocatoria final ciafs 2013
Convocatoria final ciafs 2013Convocatoria final ciafs 2013
Convocatoria final ciafs 2013
 

Último

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Espacio público y movilidad en Guadalajara: una historia por construir

  • 1. Seminario de Investigación del Departamento de Historia Identidades y culturas en el México contemporáneo: teorías, prácticas y representaciones
  • 2. Espacio público y movilidad urbana en Guadalajara: una historia por construir Luis Rodolfo Morán Quiroz Viernes 27 de febrero de 2015
  • 3. El espacio público actual tiene raíces históricas
  • 4. Un tema en busca de investigadores
  • 5. Tema que no se visualiza en la historiografía y en el análisis contemporáneo
  • 6. El demacrado e invadido espacio público tapatío: ¿Fueron decisiones individuales, comunitarias, de política pública? ¿Qué decisiones, qué actores, cuándo? ¿Qué motivaciones y efectos podríamos detectar?
  • 7.
  • 8.
  • 9. Movilidad urbana: todos queremos movernos Nos movemos en diferentes medios, desde distintos orígenes y hacia distintos destinos Dependemos de nuestra condición y de nuestros recursos materiales y financieros
  • 10. En Guadalajara hay una marcada distinción por clase y poder adquisitivo Los grupos de edad también muestran marcadas diferencias… ¿Cómo y desde cuándo se han dado estas características de la movilidad? ¿Cómo están relacionadas con la definición y el uso de los espacios públicos?
  • 11. Historia y proyecto: ¿Cómo llegamos a la situación actual? ¿Qué rumbo llevamos?
  • 12. Patrimonialismo del espacio público y de los recursos públicos…
  • 13. Si es público, los tapatíos consideran que es espacio de nadie y se le apropia como mostrenco…
  • 14.
  • 15.
  • 16. ¿Cómo llegamos a esta situación de desprecio o robo del espacio público? Algunas preguntas para posibles pesquisas de nuestra historia urbana y nuestra concepción tapatía del espacio público y de la movilidad en Guadalajara…
  • 17. ¿Podemos ubicar la génesis de la impunidad y la corrupción-adulterio del espacio público tapatío?
  • 18. ¿Podemos rastrear el desprecio por el espacio público en una visión socialmente compartida de lo externo a los espacios de vivienda y trabajo como ajenos?
  • 19. Fuentes posibles para una historiografía del espacio público y de la movilidad.- Archivos: • Distribuidores de automóviles • Dependencias encargadas de permisos de obras públicas, usos del suelo, construcción, fraccionamientos, vialidad y tránsito
  • 20. Más fuentes.- Archivos: • Personales (empresarios, políticos, constructores) • Diarios y boletines barriales Testimonios: • Vecinos, fundadores, colonos